Ir al contenido

Maserati Bora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:30 7 sep 2020 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Maserati Bora

Bora para el mercado estadounidense
Datos generales
Fabricante Maserati
Diseñador Giorgetto Giugiaro at Italdesign Giugiaro
Fábricas Módena (Italia Italia)
Período
  • 1971–1978 (Bora 4.7 L)
    289 producidos[1]
  • 1973–78 (Bora 4.9 L)
    275 producidos[2]
  • 564 producidos (total)
Configuración
Tipo Automóvil deportivo (S)
Carrocerías Cupé de dos puertas
Configuración Motor trasero central y tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4335 mm (170,7 pulgadas)
Anchura 1768 mm
Altura 1134 mm (44,6 pulgadas)
Distancia entre ejes 2600 mm
Planta motriz
Motor
  • 4719 cm³ (4,7 litros) V8
  • 4930 cm³ (4,9 litros) V8
Mecánica
Transmisión 5-marchas ZF manual
Otros modelos
Relacionado Maserati Merak
Predecesor Maserati Ghibli (AM115)
Sucesor Maserati MC12
Maserati Bora

El Maserati Bora es un automóvil producido por el fabricante italiano Maserati entre 1971 y 1978. Fue el primer turismo de Maserati en utilizar la suspensión independiente en las cuatro ruedas.[3]

Contexto

Poco después de que Citroën adquiriera la compañía italiana en 1968,[4]​ Maserati propuso un proyecto de un superdeportivo de biplaza con motor central, análogo al Lamborghini Miura y al De Tomaso Mangusta. Denominado originariamente como Tipo 117 y más adelante como Bora, Maserati comenzó a diseñar el modelo en octubre de 1968, y el prototipo estuvo listo para el verano siguiente. Expuesto en su forma definitiva al Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1971, las primeras unidades salieron de la línea de montaje a finales de aquel año.[5]

Características

Chasis y mecánica

El chasis era un monocasco de acero, con un subbastidor auxiliar en el tren trasero para sostener el motor y la transmisión. Las suspensiones eran independientes en las cuatro ruedas (por primera vez en un turismo Maserati), con muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos y barras estabilizadoras. Los avanzados sistemas hidráulicos de alta presión de Citroën se adaptaron para accionar los frenos de disco autoventidos, la dirección asistida, los faros escamoteables, la columna de la dirección orientable, el embrague monodisco en seco y los pedales regulables. Las llantas (en aleación de aluminio y producidas por Campagnolo) eran de 7,5 × 15”; y los neumáticos eran Pirelli.

Motor

En cuanto al motor, Maserati decidió utilizar una versión ligeramente mejorada del su motor V8 con doble árbol de levas de 4,7 litros de cilindrada (4719 cm³, con un diámetro y carrera de 93,9x85 mm), montado longitudinalmente, con una relación de compresión de 8,5:1; cuatro carburadores Weber 42 DCNF y encendido electrónico Bosch. La potencia era de 310 CV a 6000 rpm. Se prestó una gran atención a la reducción del ruido y de las vibraciones: el motor y la transmisión de cinco marchas ZF se montaron encima de un subbastidor apoyado sobre cuatro puntos con soportes elásticos.

Diseño

La carrocería fue diseñada por Giorgetto Giugiaro para Italdesign,[6]​ y se construyó de los Talleres Padane de Modena.

Con su limpieza de líneas, el Bora tenía un aspecto agradable y equilibrado, pero su imponente perfil lateral lo hacía parecer más robusto que un Lamborghini Countach o un Ferrari 512BB.[7]​ Tenía diversas particularidades: techo de acero inoxidable cepillado, columna de dirección orientable y pedales regulables (los asientos, en cambio, eran regulables solo en altura).

Datos técnicos

Con una altura de 1138 mm, pesaba 1520 kg (unos 180 más que el Ghibli ) y alcanzaba una velocidad máxima de unos 270 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en unos 6,2 segundos.[8][9][10][11]

Evolución

Desde 1973, los Bora destinados al mercado estadounidense se equiparon con un nuevo motor de 4,9 litros, similar al del Ghibli para EE. UU. Y cumpliendo con las normativas anticontaminación locales, la potencia era de 300 CV a 6000 rpm, solo 10 caballos menos que en la versión para Europa. Además, se agregaron unos antiestéticos parachoques para cumplir con las regulaciones de seguridad estadounidenses. Tres años más tarde se montó el motor de 4,9 litros en todos los Bora: el propulsor de 4,7 litros con carrera aumentada de 85 a 89   mm (desplazamiento de 4930 cm³). Con una relación de compresión de 8,75: 1, la potencia subió a 320 CV (para Europa 330) a 5500 rpm.

La producción duró de 1971 a 1978, contruyéndose un total de 564 unidades,[12]​ de los que 289 tenían motor "4700" y los restantes 275 se fabricaron con el motor "4900".[1][2]

El Bora tenía un hermano menor, el Merak, que usaba una carrocería similar y un motor Maserati V6 más pequeño, también usado en el Citroën SM.

Imágenes

Vista trasera
Maserati Bora 1974 (para EE.UU.)
Motor
Interior

Referencias

  1. a b Maserati S.p.A. (ed.). «Maserati Bora 4.7». Consultado el 17 de mayo de 2013. 
  2. a b Maserati S.p.A. (ed.). «Maserati Bora 4.9». Archivado desde el original el 26 de julio de 2011. Consultado el 17 de mayo de 2013. 
  3. Robinson, Aaron (November 2002). «1967 Maserati Ghibli». Car & Driver. 
  4. Máté Petrány (16 de abril de 2020). «The 1972 Maserati Merak after ten years on the market». Hagerty (en inglés). Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  5. «Epoca, la Maserati Bora». 
  6. Lieberman, Jonny. «Maserati Bora». Jalopnik (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de septiembre de 2018. 
  7. «Battle of the V8 middies – De Tomaso Pantera vs Maserati Bora». www.classicandsportscar.com (en inglés). 5 de diciembre de 2013. Consultado el 27 de septiembre de 2018. 
  8. «Bora». www.maserati.com. Consultado el 25 de junio de 2019. 
  9. Silvestro, Brian (14 de diciembre de 2018). «The Maserati Bora Has the Most Delightful V8 Roar». Road & Track (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de junio de 2019. 
  10. «The Maserati Bora | Motor Sport Magazine Archive». Motor Sport Magazine (en inglés). 7 de julio de 2014. Consultado el 25 de junio de 2019. 
  11. «A-Z Supercars: Maserati Bora». Evo (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2019. 
  12. «RM Sotheby's - 1973 Maserati Bora 4.9 | Monterey 2016». RM Sotheby's (en inglés). 30 de agosto de 2018. Consultado el 27 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos