Diferencia entre revisiones de «Constantino Romero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36065042 de 89.78.175.43 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
|pie de foto =
|pie de foto =
|nombre de nacimiento = Constantino Romero
|nombre de nacimiento = Constantino Romero
|fecha de nacimiento = [[29 de mayo]] de [[1947]] ({{edad|29|5|1947}}) 4 de Abril 2006 Sopot (Gdansk) - Polonia
|fecha de nacimiento = [[29 de mayo]] de [[1947]] ({{edad|29|5|1947}})
|lugar de nacimiento = {{bandera|ESP}} [[Albacete]], [[Castilla-La Mancha]], [[España]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|ESP}} [[Albacete]], [[Castilla-La Mancha]], [[España]]
|sitio web =
|sitio web =

Revisión del 23:38 12 abr 2010

Constantino Romero
Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1947 (77 años)
Bandera de España Albacete, Castilla-La Mancha, España
Fallecimiento 12 de mayo de 2013 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Esclerosis lateral amiotrófica Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montjuic Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor de doblaje, actor, presentador de televisión y actor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1965-2012
Empleador Televisión Española Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Constantino Romero (Albacete, 29 de mayo de 1947) es un presentador, locutor y actor de doblaje español.

Biografía

Nació en Albacete, aunque su pueblo ha sido siempre Chinchilla de Monte-Aragón, pues de allí era su madre. La única familia que le queda en su tierra reside en Chinchilla de Monte-Aragón y Almansa.

Inició su carrera profesional como locutor de Radio Barcelona y de Radio Nacional de España. Fue en 1985 cuando dio el salto a la televisión, con la presentación del programa Ya sé que tienes novio. La popularidad le vendría poco después, al ponerse al frente del concurso El tiempo es oro, entre 1987 y 1992. Más adelante ficharía por Antena 3 y, de nuevo, conseguiría grandes cuotas de audiencia.

Posteriormente, trabajaría en las televisiones autonómicas con el concurso La Silla, sustituiría a Silvia Jato al frente de Pasapalabra durante su baja por maternidad y en 2002 sería fichado por Castilla-La Mancha Televisión donde continúa a día de hoy.

También ha sido locutor en galas y grandes eventos como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, además de poner su voz a numerosos anuncios.

En 1984, a la edad de 36 años debutó como actor teatral en la obra L´Ópera de tres rals dirigida por el también actor de doblaje Mario Gas. Ambos volverían a trabajar juntos en los musicales Sweeney Tood (1995) y A little night music (2000), ambas obras de Stephen Sondheim. Otra de sus participaciones notables en el teatro musical fue como voz de Audrey II, la planta carnívora, en el montaje de The little shop of horrors o La botiga dels horrors, dirigida por Joan Lluís Bozzo.

En 1985, debuta delante de las cámaras, interpretando de forma convincente al detective Pepe Carvalho en el filme de Manuel Esteban Olimpicament mort, para muchos la mejor adaptación cinematográfica del personaje de Manuel Vázquez Montalbán, donde Constantino también se dobló así mismo.

En su faceta como actor de doblaje, está considerado como uno de los profesionales más prestigiosos de España. Entre sus trabajos más conocidos están sus doblajes de actores como William Shatner (Capitán Kirk de Star Trek), Clint Eastwood, Arnold Schwarzenegger en la trilogía de Terminator o Roger Moore. Destacable es su trabajo dándole voz en español a Darth Vader, uno de los personajes principales en la saga La Guerra de las Galaxias/Star Wars. En su voz han sonado míticas frases del cine mundial, como: "Volveré" (I´ll be back), pronunciada por Arnold Schwarzenegger en el filme de 1984 Terminator; "Luke, yo soy tu padre" en la película El Imperio Contraataca; "Me llamo Bond, James Bond" cuando fue interpretado por Roger Moore; o "Sayonara Baby" (Arnold Schwarzenegger en Terminator 2: el juicio final). También es la inolvidable voz de Mufasa en El Rey León.

Ha obtenido una Antena de Oro en 1999 y dos TP de Oro como Mejor presentador en 1996 por La parodia nacional y en 1999 por Alta Tensión, además estuvo nominado en 1991 a la misma categoría por El tiempo es oro. También ha colaborado con su voz en el segundo disco del grupo madrileño Clint, Los tipos duros también bailan.

Televisión

Filmografía

Actor

Actor de doblaje

Voz de Clint Eastwood en:

Voz de Arnold Schwarzenegger en:

Voz de Roger Moore en:

Voz de James Earl Jones en:

Voz de Sean Connery en:

Voz de Donald Sutherland en:

Voz de James Coburn en:

Voz de David Attenborough en:

Teatro

Enlaces externos