Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Inmigración británica en el Perú»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
|grupo = {{bandera|GBR}} Británicos en el Perú {{bandera|PER}}
|grupo = {{bandera|GBR}} Británicos en el Perú {{bandera|PER}}
|grupo2 = British people in Peru
|grupo2 = British people in Peru
|otros nombres = Bristich peruvians
|otros nombres = Bristish peruvians
|imagen = Peru- James Dauris (8473832320).jpg
|imagen = Peru- James Dauris (8473832320).jpg
|imagen_tamaño = 250px
|imagen_tamaño = 250px

Revisión del 04:09 17 feb 2017

Bandera del Reino Unido Británicos en el Perú Bandera de Perú
British people in Peru
Bristish peruvians

James Dauris - ex embajador del Reino Unido en el Perú
Población censal 19,000 expatriados británicos residiendo en Perú.
Población estimada 280,000 descendientes.
Cultura
Idiomas español peruano, inglés, galés, escocés, gaélico escocés, etc.
Religiones cristianismo, protestantismo y anglicanismo
Principales asentamientos
[cita requerida] Lima

La inmigración de habitantes del Reino Unido que salieron hacia el Perú se produjo desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días de forma espontánea, en algunos casos en condición de representantes de casas comerciales, profesionales, técnicos, inversionistas, etc. Desde la etapa republicana hasta nuestros días, el mayor flujo se produjo a mediados del siglo XIX, así como en la época de la explotación del guano, del caucho, etc.

Estas afirmaciones, más allá de ser datos históricos, representan tan solo un fragmento de la amplia e importante contribución de hombres y mujeres británicos al desarrollo del Perú.

Se puede estimar que el total de inmigrantes que se establecieron permanentemente oscila en 10 mil personas. La comunidad peruana de origen británico se estima en 150 mil a 200 mil descendientes entre directos e indirectos, equivalente alrededor del 0,5% del total nacional.

Historia

Almirante Martín Guise, Comandante General de la Marina de Guerra.

Desde los inicios de la República hubo británicos que llegaron para apoyar la causa independentista, la gran mayoría de ellos eran militares que siguieron las banderas libertarias peruanas de la época. Entre ellos, se encuentran Lord Cochrane, el vicealmirante Martin George Guise (fundador de la Armada Peruana), el general William Miller, el comandante Jorge Young Holmes, el capitán Frederick Elmore y el general John Thomond O'Brien, quien fue secretario y ayudante de campo de don José de San Martín, también hubo hombres de negocio y agentes civiles como Anthony Hyslop, quien escribió ampliamente sobre el Libertador Simón Bolivar, a quien conocía. Algunos de ellos se asentaron en el Perú, como William Miller o Martin George Guise, que se casó con Juana María del Valle y Riestra.

También algunos de los primeros diplomáticos en el Perú fueron de origen británico. Entre estos se encuentran Charles Thomas Rowcroft, que fue asesinado durante la Guerra de Independencia, y John Dartnell Loder, casado con una hija de Guise y cuyos nietos fueron Emilio Althaus Dartnell y Jorge Chávez Dartnell.

Los británicos se establecieron principalmente en ciudades grandes e importantes del Perú, como Lima, Arequipa y Trujillo, aunque la mayor parte de estos inmigrantes se estableció en Lima. Actualmente la comunidad peruana de origen británico se estima en unos 150 mil descendientes entre directos e indirectos, equivalente alrededor del 0,5% del total nacional, lo que convierte a esta importante comunidad en la tercera más extensa de Latinoamérica, después de las comunidades británicas de Chile y Argentina.[1]​ 

Influencia de la inmigración británica

Desde la etapa republicana, la ascendencia británica en el Perú ha aportado en la sociedad peruana con la fundación de diversas instituciones, tanto comerciales como sociales. Entre las instituciones comerciales más destacadas fundadas por británicos están la Compañía Peruana de Ferrocarriles, la Pacific Steam Navigation Company, la W. R. Grace and Company y la Anthony Gibbs & Sons.

La colonia británica también fue responsable de la fundación de importantes centros educativos tales como el Markham College, el Colegio San Silvestre, el Newton College y el Colegio San Andrés y de otras instituciones como la Asociación Cultural Peruano Británica y el Cementerio británico antiguo de Bellavista.

Los británicos en el Perú también aportaron a la creación de asociaciones y clubes que se distinguieron desde un inicio por contar con tradiciones británicas muy propias. Entre estos, se encuentra el Lima Golf Club, el Lima Cricket and Football Club, el Lawn Tennis de la Exposición y el característico Phoenix Club.

Peruanos notables de ascendencia británica

Políticos, Diplomáticos y Militares

Guillermo Billinghurst Angulo, ex Presidente de la República del Perú.

Empresarios y Académicos

Artistas

Henry Ian Cusick, conocido por su papel de Desmond en la serie Lost.

Deportistas

Véase también

Referencias