Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sky (sistemas de televisión)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Esto es sólo especulación. ¿Referencias?
→‎Chile: Competencia de SKY Chile desde 1997 hasta 2006
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 37: Línea 37:
=== Chile ===
=== Chile ===


SKY Chile fue inaugurada en 1997, con transmisiones de los partidos de la [[Primera División de Chile|Campeonato Nacional BancoEstado]] con los relatos de [[Sebastián Luchsinger]] (actual relator principal de Bío-Bío Deportes de [[Radio Bío-Bío]]) y [[Claudio Palma]] (relator en [[Canal 13 (Chile)|Canal 13]], [[Fox Sports Chile]] y [[Tele13 Radio]]). En [[2003]] perdió los derechos de transmisión de la liga y se fue en debacle. En el [[2006]], los propietarios de SKY decidieron fusionar SKY Chile con [[DirecTV Chile]] y desaparecer el nombre de SKY, caso contrario al de México, con lo que ésta última absorbió los clientes de SKY y se posicionó como la única empresa de [[televisión satelital]] hasta la llegada de Zap TV (actual [[Claro Chile|Claro]]), Telefónica (actual [[Movistar Chile|Movistar]]), [[TuVes HD]] y [[Entel Chile]] a este rubro. En algunas ciudades, aún se pueden ver antenas de SKY.
SKY Chile fue inaugurada en 1997, con transmisiones de los partidos de la [[Primera División de Chile|Campeonato Nacional BancoEstado]] con los relatos de [[Sebastián Luchsinger]] (actual relator principal de Bío-Bío Deportes de [[Radio Bío-Bío]]) y [[Claudio Palma]] (relator en [[Canal 13 (Chile)|Canal 13]], [[Fox Sports Chile]] y [[Tele13 Radio]]). SKY compitió con Metropolis Intercom y VTR Cablepress. En [[2003]] perdió los derechos de transmisión de la liga y se fue en debacle. En el [[2006]], los propietarios de SKY decidieron fusionar SKY Chile con [[DirecTV Chile]] y desaparecer el nombre de SKY, caso contrario al de México, con lo que ésta última absorbió los clientes de SKY y se posicionó como la única empresa de [[televisión satelital]] hasta la llegada de Zap TV (actual [[Claro Chile|Claro]]), Telefónica (actual [[Movistar Chile|Movistar]]), [[TuVes HD]] y [[Entel Chile]] a este rubro. En algunas ciudades, aún se pueden ver antenas de SKY.
En la actualidad los partidos clásicos de SKY se reeditan en los canales del [[Canal del Fútbol|CDF]].
En la actualidad los partidos clásicos de SKY se reeditan en los canales del [[Canal del Fútbol|CDF]].



Revisión del 01:03 4 jul 2016

Para otros usos de este término véase SKY
Miniantena parabólica de tipo offset receptora de TV satelital del Sistema SKY México.
Dos Antenas satelitales residenciales en México del Sistema SKY México.
Corporación Novavisión, S. de R.L. de C.V.
Tipo Sociedad de Responsabilidad Limitada
Fundación 1996
Área de operación México México
Guatemala Guatemala
HondurasBandera de Honduras Honduras
El Salvador El Salvador
Nicaragua Nicaragua
Costa Rica Costa Rica
Panamá Panamá
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Productos Televisión por satélite
Propietario Grupo Televisa (80%), Grupo Salinas (80%) y DirecTV (100%)
Sitio web Sky.com.mx

SKY es un sistema de televisión satelital que actualmente opera en México, Brasil, Centroamérica y el Caribe.

Desde diciembre de 2005 DirecTV Group es socio accionista de SKY México y de SKY Brasil, por lo tanto SKY está considerado dentro de la división Latinoamérica de DirecTV Group.

Actualmente SKY Brasil es operado por la empresa Globo Comunicações e Participações que tiene el 7% de las acciones y por DirecTV Group que posee el 93% de las acciones.

Por su parte SKY México es operado por la empresa Televisa que tiene el 58.7% de las acciones y por DirecTV Group que posee el 41.3 % de las acciones.

Historia

Sky es marca originaria de México y su sistema se basa en transmisión de Televisión por vía satélite y se transmite en algunos países de Latinoamérica bajo una codificación de Señal que puede ser decodifica tras un aparato decodificador

México

En México fue fundada en 1996 mediante un acuerdo entre News Corporation, Liberty Media y Grupo Televisa, siendo estrenado el 15 de diciembre de 1996. En mayo de 2000, lanzó el servicio en Argentina y Colombia. Desde 2004, se empezó una fusión entre DirecTV y SKY en varios países de América Latina. inició su transmisión al aire el 15 de diciembre de 1996. Anteriormente DirecTV operaba en México, teniendo los derechos exclusivos de transmisión del Mundial FIFA Corea-Japón 2002 tuvo un crecimiento rápido pero al mismo tiempo pequeño, ya que fue la primera vez que el mundial de fútbol era trasmitido de manera restringida en México. Terminado el campeonato los suscriptores terminaron su contrato, pero aún gozaba de mercado sin embargo, en 2004 esta última compañía se dio a la quiebra y así SKY tomó posesión de los clientes de DirecTV, convirtiéndose en el único proveedor de este servicio en el país (DTH).

DirecTV se quedó sin poder trasmitir gran parte del fútbol local, telenovelas, series, caricaturas, vídeos musicales, programas de variedad, etc. producidos en México, manteniendo sólo los que hacia TV Azteca en sus canales 7 y 13. DirecTV se convirtió en un prestador de servicios de canales internacionales americanos, principalmente, al igual que SKY, pero sin los canales locales más demandados y sustituidos por los canales españoles, chilenos y demás países latinoamericanos, que no fueron del agrado de las audiencias mexicanas.

SKY al comerse a DirecTV se hace de los derechos exclusivos del Mundial FIFA para Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, además de otros eventos deportivos como toda la liga local de fútbol, la liga española, boxeo, etc. lo que da un repunte en su demanda y el monopolio se acrecentó. Como monopolio su tarifa no es muy accesible, es más del doble que tener tv por cable. Actualmente tiene como rival de mercado a Dish México que entró al país con Telmex de Carlos Slim, con un menor precio por lo que SKY respondió con los paquetes y antenas de bajo precio llamado "Ve TV por SKY" que tiene como requisito el pago por adelantado, denominado "recargas", y paquetes específicos por tema o gustos en el sistema SKY, más baratos con denominación "Mi Sky". La transmisión de los canales de Televisa por parte de Dish México aún no es seguro, ya que, aunque ya los transmite, Televisa y SKY quieren hacer lo mismo que con DirecTV.

Chile

SKY Chile fue inaugurada en 1997, con transmisiones de los partidos de la Campeonato Nacional BancoEstado con los relatos de Sebastián Luchsinger (actual relator principal de Bío-Bío Deportes de Radio Bío-Bío) y Claudio Palma (relator en Canal 13, Fox Sports Chile y Tele13 Radio). SKY compitió con Metropolis Intercom y VTR Cablepress. En 2003 perdió los derechos de transmisión de la liga y se fue en debacle. En el 2006, los propietarios de SKY decidieron fusionar SKY Chile con DirecTV Chile y desaparecer el nombre de SKY, caso contrario al de México, con lo que ésta última absorbió los clientes de SKY y se posicionó como la única empresa de televisión satelital hasta la llegada de Zap TV (actual Claro), Telefónica (actual Movistar), TuVes HD y Entel Chile a este rubro. En algunas ciudades, aún se pueden ver antenas de SKY. En la actualidad los partidos clásicos de SKY se reeditan en los canales del CDF.

Lista de canales final (2004)

Nacionales

Variedades

Noticias

Deportes

Argentina

SKY Argentina inició sus operaciones en noviembre de 2000 con la transmisión en vivo del Torneo Argentino A en forma exclusiva con relatos de Gabriel Anello (actual relator del SuperMitre Deportivo de Radio Mitre) y cesó su servicio el 10 de julio de 2002 debido a la crisis económica de 2001. Desde el inicio, invirtió más de 150 millones de pesos. Actualmente hay solo dos proveedores de televisión satelital, uno es DirecTV y el otro es InTV. En las algunas ciudades de las respectivas provincias de Salta y Entre Rios reciben la señal de SKY con TyC Sports y TyC Max. También emitió los siguientes respectivos programas que son: Fútbol de Primera, El Nacional, y Ascenso Metropolitano emitidos a través del Canal 72. Fue el patrocinador principal del famoso Racing Club campeón del Torneo Apertura 2001 y de Chacarita Juniors.

Bolivia

SKY Bolivia inicio sus operaciones en Marzo de 1999 con la transmisión en vivo y en exclusiva de la Tercera División. También transmitio eventos deportivos como: Liga Femenina Boliviana de Básquetbol, Fórmula CART, Formula Atlantic,

Paraguay

SKY Paraguay inició sus operaciones en febrero de 2000 con la transmisión en vivo del Nacional B en forma exclusiva con los relatos de Jorge Antonio Saucedo (actual relator de Radio Uno) y los comentarios de Fernando Virgil. También transmitió eventos deportivos como: Liga Femenina de Básquetbol, Fórmula Atlantic, el Nacional de Pista y las veladas de Boxeo, además de los Premios Paraná. En algunas ciudades de los departamentos de San Pedro y Guaira se pueden ver las antenas de SKY, donde incluyen los siguientes canales: Unitel, Red Uno, Canal 25 y Canal 45 en Interés General, Noticias y Deportes, Tigo Max y ONE Extra en Deportes y Variedades, Tigo Sports, Tigo Sports 2, One Sports y One Sports 2 en Deportes y HEI en Música. También emitió los sigueintes respectivos programas que son: Telefútbol, Unifútbol, Fútbol de Primera, Futboleros, El Intermedia, Un sueño de Primera y El Ascenso emitidos a través del Canal 75.

Uruguay

SKY Uruguay inició sus operaciones en marzo de 2000 con la transmisión en vivo del Tercera División del Interior en forma exclusiva con relatos de Fabian Viude (actual relator de Tenfield) y los comentarios de Jorge Baillo (actual conductor del Rumbo a la Cancha en VTV). También emitió eventos deportivos como el Nuevo Mundialito, la Fórmula 3 y los partidos de la Selección Uruguaya de Fútbol de Salón, además de los Premios Iris. En algunas ciudades de los Departamentos de Colonia y Rivera se pueden ver las antenas de SKY, donde incluye el canal de producción propia y la transmisión en vivo y forma exclusiva del Fútbol de Primera y Segunda División denominado VTV.

Brasil

Decodificador de SKY Latinoamérica.

SKY fue lanzado en Brasil en 1996, siendo propiedad de British SKY Broadcasting, Liberty Media y Globo Comunicações e Participações. En Brasil ambos sistemas se fusionaron, quedando en un principio con el nombre de SKY+DirecTV, posteriormente pasó a llamarse simplemente SKY.

Colombia

En junio de 2005 la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) aprobó la fusión de SKY y DirecTV.

Centroamérica y El Caribe

Desde mediados del 2007, DirecTV a través de Sky México se ha expandido a Centroamérica y El Caribe a países como Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua, Guatemala, Panamá, El Salvador y Honduras. En cada país transmite sus respectivos canales nacionales. Posiblemente entren al mercado de Puerto Rico con la adquisición de los activos de DirecTV de Liberty Media.

En 2008, la firma Innova, bajo el nombre Sky, asumió el control de la empresa DirecTV Panamá y otros países de Latinoamérica, para brindar el servicio de televisión por satélite, informaron hoy fuentes de la compañía.

Aunque los detalles de la transacción se mantuvieron en reserva, los informes citados por el diario La Prensa señalaron que Sky sustituirá a DirecTV, con más de 11 años de presencia en el mercado local de la televisión de paga.

SKY, de la cual la cadena Televisa de México es accionista mayoritario, ofrecerá el mismo número de canales, con precios basados en los planes adoptados.

La nueva firma iniciará en Panamá la promoción de sus productos en unos 15 días, luego de concluir el proceso de migración de los clientes.

Fuentes de televisoras locales señalaron que en unas tres semanas, algunos deportes como el fútbol de España dejarán de transmitirse por la televisión abierta debido a que Sky posee los derechos de difusión.

Véase también

Referencias

Enlaces externos