Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Chamarasca»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pachagar (discusión · contribs.)
Escuadrilla Azul
Línea 119: Línea 119:


Hola Chamarasca, ¿Te acuerdas de [[Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Linares)]]? Quisiera saber si estás interesado en rescatarlo, si es así puedo restaurarlo. He notado que fue muy precipitado de mi parte no considerar que estabas trabajando en su redacción al cerrar la consulta de borrado. Saludos, [[Usuario:Metrónomo|Metrónomo's ''truth of the day'']]: <span style="font-size:85%">[[Usuario discusión:Metrónomo|«Lo hizo el presidente» no es una excusa]].</span> 09:56 15 jun 2013 (UTC)
Hola Chamarasca, ¿Te acuerdas de [[Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Linares)]]? Quisiera saber si estás interesado en rescatarlo, si es así puedo restaurarlo. He notado que fue muy precipitado de mi parte no considerar que estabas trabajando en su redacción al cerrar la consulta de borrado. Saludos, [[Usuario:Metrónomo|Metrónomo's ''truth of the day'']]: <span style="font-size:85%">[[Usuario discusión:Metrónomo|«Lo hizo el presidente» no es una excusa]].</span> 09:56 15 jun 2013 (UTC)

== Escuadrilla Azul ==

Hola ,ya añadí varias referencias de libros que tuve en cuenta. Tambien use Fuentes Primarias, los expedientes personales de algunos aviadores, procedentes del Archivo Histórico del Ejercito del Aire, pero como ahora no tengo a mano sus referencias no las he añadido.Revisa el articulo para ver si te parece que esta correcto.saludos
Pachagar.

Revisión del 22:46 15 jun 2013


Bienvenido

Hola, Chamarasca. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Technopat (discusión) 11:34 12 may 2012 (UTC)[responder]

Re: Sobre la guerra de Corea

Chocante es poco decir. Como en tu ejemplo, si alguien me dice que Payne no es neutral ni fiable por haber escrito un libro titulado The Franco regime (1936-1975) (ojo al enlace) es que me quedo estupefacto. Si tengo dudas en utilizar Por el bien del imperio, un libro de un historiador de primera fila, al ser un libro "de tesis", ya ni sé cómo argumentar que Alejandro Cao (a quien no conocía) está a años luz de ser una FF... y Fontana es tan sospechoso de derechista como Payne de izquierdista. Ya lo tenemos hablado varias veces y en diferentes contextos: gran parte de las interminables discusiones que se producen son porque no diferenciamos bien (yo tampoco) lo que son fuentes fiables/no fiables, primarias/secundarias, neutrales/no neutrales (¡y eso en el caso de que se usen referencias! ;))... como en todo, no hay líneas nítidas, pero es que hay casos que son tan extremos que, en fin. Bueno, seguimos sin aburrirnos... Muchos saludos. --Halfdrag (discusión) 22:31 27 may 2013 (UTC)[responder]

Sí, sí, por supuesto. A mí no me importan las ideas políticas de cada historiador (es más, prefiero conocerlas y que sean explícitas) con tal de que sepa que puedo citar sus datos con la total tranquilidad de que no están ni manipulados ni sesgados ("total" dentro de lo razonable, claro). Lo decía porque es un libro en el que da su visión particular sobre la historia después de la IIGM y no hay problema en evitar la adjetivación (por ejemplo le atiza de lo lindo a Syngman Rhee), pero claro solo le dedica 9 páginas a la Guerra de Corea y no hay nada sobre la trayectoria de Kim-Il-sung como guerrillero salvo nombrar que luchó contra la ocupación japonesa. Por supuesto, da de sobra para referenciar esos dos párrafos, pero no para profundizar y, desde luego, no hay manera de evitar siempre (otra cosa es soltarlo a cada frase) todas las palabras clave como "régimen", "comunismo", o "autócrata" (al igual que califica a Rhee de "reaccionario" y responsable de una represión brutal), porque claro, las cosas son como son y no como nos gustaría. Es que siempre repito la letanía de "fuentes secundarias fiables", y parece que no hay manera de que se entienda el concepto, o será que no lo entiendo yo; incluso así hay margen de sobra para la discrepancia y los sesgos (ya sin ir más lejos, cada uno de nosotros, además de la ideología y los prejuicios que conscientemente o no le toquen, se compra unos libros y no otros), pero sin eso las discusiones por menudencias son todavía más interminables... y casi nunca acaba faltando algún bloqueo o visita al TAB. Saludos. --Halfdrag (discusión) 13:50 28 may 2013 (UTC)[responder]
Qué paciencia tienes. Pero venía por otra cosa, vi tu pregunta sobre la peli El reino animal y, como me daba pena ver así el artículo, retiré los vandalismos y recuperé la versión inicial del argumento que había sido borrada. No tiene más referencias que imdb y no sé si procede el traslado al no haber una ambigüedad directa, a lo mejor que preguntar a editores habituales de cine para saber qué se suele hacer en estos casos, yo no estoy muy enterado. Saludos. --Halfdrag (discusión) 09:58 1 jun 2013 (UTC) PD: Sobre lo del traslado, iba a comentar y se me olvidó, que no encuentro referencias para el título en español. --Halfdrag (discusión) 10:41 1 jun 2013 (UTC)[responder]

Re: Sobre consulta de borrado José Daniel Ferrer

Estimado, muchas gracias por tus consejos. Seguiré los mismos y evaluaré dichas referencias. Y bienvenido eres a atemperar el tono de cualquiera de mis artículos, incluyendo éste. Me considero conocedor de la realidad política cubana en torno a los derechos humanos y la lucha cívica por las libertades civiles, y tendría que revisar si ese conocimiento al día de lo que ocurre me ha llevado a emplear alguna frase que pudiera matizarse. Sin duda lo haré y tu reflexión es muy bienvenida y agradecida. Un saludo.--Jlarron (discusión) 09:34 1 jun 2013 (UTC)[responder]

Reversión en el reino animal

Saludos, pues la usuaria Maragm fue, hasta el momento, la última en revertir, veo una simple sinopsis de la película, si deseas revertir a una edición anterior de esta página, lee para ayuda Ayuda:Cómo revertir una edición. Y sobre renombrar, podrías solicitar en Wikipedia:Informes de error o utilizar la plantilla {{renombrar}}. Si necesitas alguna ayuda mas, pregúntame. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 13:17 1 jun 2013 (UTC)[responder]

Hola Chamarasca, yo no revertí, solamente añadí una imagen. Ya trasladé el artículo a El reino animal (película de 1932) y arreglé los enlaces a los artículos que llevaban ahí. Pediré que borren dos que se quedan vacios: El reino animal y The Animal Kingdom. El artículo sobre la peli tiene el correspondiente en en.wiki, por si piensas que se puede traducir y/o adaptar. Saludos, Maragm (discusión) 13:59 1 jun 2013 (UTC)[responder]

Hola Chamarasca. He trabajado en «1+1» con MadonnaFan y lo nominé para AD. Quisiera pedirte una revisión informal para saber que necesita el artículo, o que necesita mejorar. Espero pronto tu respuesta. --Saludos, Ozkithar Salas:D (Hablemos) 17:14 1 jun 2013 (UTC)[responder]

El loto azul

Buen trabajo, ¡a ver si consigues que sea un artículo bueno o destacado! :) --Manu Lop (discusión) 19:17 2 jun 2013 (UTC)[responder]

El tema de las imágenes tiene mal arreglo, salvo que se adopte el Fair Use. En este caso, al tratarse de un álbum de ambientación realista, puedes poner fotos históricas, como bien dices. Es lo que hice yo en El arte de volar. --Manu Lop (discusión) 19:32 2 jun 2013 (UTC)[responder]
Está bien el cambio, no te preocupes. Por cierto, si estás interesado en el cómic español actual, te recomiendo que te hagas con una antología de reciente aparición titulada "Panorama". Aquí puedes leer un artículo sobre ella.--Manu Lop (discusión) 21:48 2 jun 2013 (UTC)[responder]

Re:Acerca de tu última reversión

Ya es la segunda vez que me acusas de algo falso, esta vez estás inventando que hice algún "truco" para que la edición "pase desapercibida" cuando tú bien sabes que una edición menor se marca también cuando se quitan pocas palabras del texto, no he quitado un párrafo completo sino solo una apreciación personal subjetiva, y lo sabes, ergo tu acusación contra mi en esta segunda oportunidad es claramente errónea y a la tercera tendré que denunciarte por hacer ataques personales contra mi persona, lo cual es lamentable porque anteriormente pudimos hablar en la discusión civilizadamente como corresponde, pero al parecer ahora estás intentando apostar por el método de la hostilidad y la confrontación. Sabes bien que:

  1. Al no haber quitado un párrafo sino solo una escueta frase entonces bien puede marcarse como edición menor.
  2. Las ediciones menores no pasan desapercibidas, si así fuera tú mismo no podrías estar hablando de ello ahora por no notarlo, ergo tus conjeturas de acusarme de "intentar hacerlo pasar desapercibido" solo son calumnias que bien pueden denunciarse como ataque personal.
  3. Si la frasecilla que borré es una apreciación subjetiva tuya o del autor entonces debe eliminarse ya que viola el PVN, ya en la discusión del artículo estamos hablando todos justamente de eso, de que la opinión personal no debe trasladarse a la enciclopedia, y eso no exenta a los autores de las citas, éstos deben servir como fuente de datos enciclopédicos pero no como fuente de opinión para sesgar artículos, la propia política de verificabilidad dice claramente que el artículo no debe presentar la opinión personal del autor.

Saludos.

Mr. X (discusión) 02:45 3 jun 2013 (UTC)[responder]

Te faltó decirme en qué categorías está la política de verificabilidad, digo, porque te tomaste el tiempo de transcribir lo que dice la página de la política pero te faltó ese detalle, jeje. Ya en serio, ¿de verdad crees que no leí la política cuando te la he citado en múltiples ocasiones?, Yo a pesar de tu reciente subida de tono en tus comentarios (lástima, porque hasta no hace mucho veníamos hablando muy bien aún pese a las discrepancias) yo sigo presumiendo buena fe, las páginas que tengo vigiladas las tengo porque las edito o he editado alguna vez, no necesito caer en bajezas de mala presunción ni confrontación con quien no piensa como yo para andar vigilando páginas, y lo de la edición menor es cuestión de sentido común que cuando quitas dos palabras lo marcas como menor porque no es una gran contribución al artículo y solo es una corrección menor, ahora si tu quieres buscarle la quinta pata al gato para crear un conflicto sobre eso pues será problema tuyo, a mí no me interesa venir a pelearme con un monitor y un teclado todos los días, tengo problemas mas importantes en el mundo real, la razón por la que contribuyo a Wikipedia es por la maravillosa idea de que todo el conocimiento del mundo puede recopilarse en una única enciclopedia y que cualquiera puede tener acceso a ella de manera gratuita, y de hecho ni siquiera contribuyo tanto como quisiera por falta de tiempo y por eso me limito casi siempre a hacer patrullaje, correcciones menores, y ocasionalmente añado información extra a artículos en expansión, pero de ningún modo voy a perder el tiempo en discutir en círculos sin llegar a nada, o hacemos lo mejor para el artículo que es buscar un consenso o tú me dejas de quitar mi tiempo y yo dejo de quitarte el tuyo, que total igual nos vamos a encontrar en la discusión del artículo, que dicho sea de paso por mi parte voy ahí a tratar de consensuar, no a blofear, espero que pese a las discrepancias tu objetivo también sea el mismo que el mío.
Saludos--Mr. X (discusión) 04:49 4 jun 2013 (UTC)[responder]

Difamación grave (de otro usuario)

Hola Chamarasca. Paso por aquí porque he visto en la discusión del artículo de Sortu que firmaste el comentario de un usuario recién registrado por él. La cuestión es que acabo de ocultar esa edición, junto con otra del mismo individuo en otro artículo, por tratarse de difamaciones muy graves, tras ver la queja de una IP en la misma discusión sobre el foreo que suponía, además, el comentario. Me sorprende que no revirtieras inmediatamente ese comentario y solo quería asgurarme de que en otra ocasión futura lo harás y acto seguido pedirás en el TAB su ocultación. Se trata de algo importante cuando de este tipo de comentarios pueden derivarse consecuencias legales muy desagradables. Gracias por tu atención siempre y un saludo afectuoso. Cheveri (discusión) 17:53 3 jun 2013 (UTC)[responder]

Buenas. No está escrito en ninguna página. Es como si en vez de revertir un vandalismo en cambios recientes no te das cuenta y le pones las tildes al improperio de la ip de turno. La explicación más sencilla es que te hubieras limitado a poner la plantilla de nofirmado sin prestar demasiada atención al contenido del comentario, pero por si acaso me quise pasar por aquí, para comprobar que tu sentido común funcionaba igual que el mío ;) Ah, el comentario era de una cuenta recién creada y venía a decir que los miembros de ese partido son terroristas. Como sin duda sabes eso es constitutivo de delito de calumnias. Saludos, Cheveri (discusión) 19:11 3 jun 2013 (UTC)[responder]
Todo perfecto. Un abrazo, Cheveri (discusión) 19:18 3 jun 2013 (UTC)[responder]

Gracias...

...por tu colaboración en el artículo Ángel Carromero. Y disculpas por mis faltas de idioma que tuviste que corregir. Es la primera vez que edito (tanto) en español y me cuesta trabajo. Si sigues con interés en el artículo (para nada irrelevante), creo que quedan algunos aspectos que merecen ser mencionados o ampliados: el silencio sobre el tema Carromero en su propio partido (BBC: El acusado del que nadie quiere hablar en España), la polémica Margallo-Lozano-Xuclá sobre el caso Carromero y las revelaciones sobre las negociaciones por su repatriación (ABC: Margallo desvela que Cuba pidió a España el fin de la Posición Común a cambio de Carromero), las protestas en Moratalaz con las consecuencias de primero cambiarle de edificio y después de departamento (El Distrito: Suspenden el Pleno de Moratalaz por gritos contra Carromero), las presiones del exilio cubano que Carromero hable de lo ocurrido en Cuba (Diario de Cuba: Habla, Carromero). Si quieres utilizar esas fuentes o esos temas para mejorar el artículo lo harás mejor y con mucha más facilidad que yo. Saludos. --Hvd69 (discusión) 10:46 4 jun 2013 (UTC)[responder]

Por las dudas

Hola: Releyendo mi última intervención en esta CdB entiendo que puede ser malinterpretada en su tono. No fue mi intención esa sino respaldar la única posibilidad de que estos artículos puedan ser rescatados y que es reorientarlos, reescribirlos. No necesariamente todos los barrios son enciclopédicos pero si se justifica hay varios usuarios que estamos en condiciones de hacer el esfuerzo. Saludos.--Fixertool (discusión) 22:46 4 jun 2013 (UTC)[responder]

Acabo de ver la intervención de Creosota. No recordaba esa encuesta. Básicamente estoy de acuerdo. Por mi parte buscaba una forma de rescatar el trabajo de Jopevidal aunque en el fondo no me convencía crear artículos sobre barrios de Maldonado. Ahora sí me inclino por el borrado. Realmente no se justifica, no ya por la encuesta mencionada sino porque tampoco existe un factor que los destaque (histórico, etc.) como para que permanezcan. Saludos. Fixertool (discusión) 22:53 4 jun 2013 (UTC)[responder]

Gracias por tu respuesta. Al releer mi mensaje me di cuenta de que sonaba demasiado tajante, antipático. No fue mi intención. Saludos. Fixertool (discusión) 23:27 4 jun 2013 (UTC)[responder]

Re:Enhorabuena

Gracias por el mensaje, las ganas y el interés del redactor hicieron que todo fuese más fácil y por favor, no te disculpes ya que bastante hiciste por el artículo. Un saludo y haber si coincidimos en próximas revisiones ya que da gusto hacerlas con gente como tú. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 06:49 5 jun 2013 (UTC)[responder]

Hola Chamarasca. Es comprensible que quieras constestar esto. Te ruego que antes de hacerlo te plantees que ganas con ello y si merece la pena embrollarse en esto. Esperemos a ver el resultado de AnselmiJuan, seguramente dejará el artículo de forma que cumpla para mantenerse que es lo que importa y zanjemos el asunto. En ocasiones ignorar es la mejor respuesta. Un cordial saludo.-- Creosota (discusión) 11:19 6 jun 2013 (UTC)[responder]

Respecto a la primera CdB te entiendo perfectamente, pero para evitar que la cosa vaya a más he solicitado la intervención de un tercero. Espero que te parezca bien. En relación a la segunda CdB he retirado el mensaje ya que no aporta nada a la discusión y es ofensivo. Si te encuentras con mensajes de este tipo la mejor solución es notificarlo a un bibliotecario o en TAB si es una falta de etiqueta evidente. Enfrascarse con una IP en algo así es perder el tiempo (aunque también es cierto que uno se queda más a gusto contestando).-- Creosota (discusión) 13:04 6 jun 2013 (UTC)[responder]

El artículo «Teniente de alcalde» ya tiene referencias

Que tal Chamarasca, te contacto para avisarte que «Teniente de alcalde» ya fue referenciado. Me gustaría que le echaras un vistazo a dicho artículo para ver si quedó bien y quitaras la plantilla «referencias» o saber si necesita más referencias. Creo que con las que le añadí ya quedó bien pero quisiera saber tu opinión. Saludos--Dinosaurioamarillo (discusión) 00:40 8 jun 2013 (UTC)[responder]


Tu nominación a WP:SAB de «Primera Asamblea de ETA»

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Primera Asamblea de ETA», ha sido aprobado . Acude a Discusión:Primera Asamblea de ETA para ver los comentarios realizados sobre el artículo. Si además eres el redactor o traductor principal, ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Gracias por tu participación. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 15:04 8 jun 2013 (UTC)[responder]

Felicidades. Saludos, Nobody Knows Me 18:30 9 jun 2013 (UTC)[responder]

Algo puse

Un saludo y gracias por el aviso. Puse una nota publicada en ABC (España) tras su muerte. No queda clara la fecha de defunción, pero fue unos días antes del 30 de agosto. Encontré otra nota parecida en El País, pero no añadía datos de interés. El resto de informaciones está en blogs, con bastante material, pero supongo que no se pueden citar. Si más adelante encuentro algo más, lo introduciré.--Tenan (discusión) 07:47 10 jun 2013 (UTC)[responder]

Impresionante...

...el trabajo que estás haciendo con El Loto Azul. Información exhaustiva, muy bien referenciada y magníficamente expuesta. Muchas gracias. Hentzau (discusión) 05:35 12 jun 2013 (UTC)[responder]

Deshecha, no revertida ...

... lo que tiene su matiz. En realidad, bien podría quedar como está o como dices. El problema es que el uso del término, bando republicano, solo se puede entender en la segunda acepción de la Academia, 1. m. Facción, partido, parcialidad., de ahí que convenga aclarar que el tal bando estaba conformado por las instituciones legítimas y no surgía al margen de las mismas. Sigue tu parecer y restaura la edición. Un saludo. Petronas (discusión) 23:22 13 jun 2013 (UTC)[responder]

Uganda en los JJ. OO.

Hola, he ampliado los artículos sobre la participación olímpica de Uganda y les he agregado la referencia a la fuente de donde proviene la información. No veo el motivo de mantener la etiqueta de irrelevancia, ni de que se vaya a borrar el artículo en las próximas semanas. Un saludo. Leonprimer (discusión) 06:49 14 jun 2013 (UTC)[responder]

Estamos hablando de la competición deportiva más importante y con mayor repercusión a nivel mundial. Y cada país tiene derecho a poseer un artículo donde se desglose su participación en cada edición. Así se ha hecho en las principales wikipedias: inglés, alemán, ruso, francés, holandés. Sinceramente no encuentro lógico que Chile en los Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984, Argentina, Israel o Estados Unidos, por ejemplo, sí posean este tipo de artículos y no Uganda, que no por ser un país africano y con poco éxito deportivo internacional, no tiene derecho a que se le trate de otra forma. En cuanto a los enlaces rojos, yo soy partidario de dejarlos para que en un futuro algún interesado en el tema los haga. Pero si crees que es mejor quitarlos, tampoco tengo nada en contra. Leonprimer (discusión) 17:31 14 jun 2013 (UTC)[responder]

Referencias adicionales

He tardado en contestarte en la consulta, pero al final me he acordado. Creo sinceramente que {{referencias}} no dice nada aparte de la pequeña línea que tiene ("Necesita más referencias"), pero tienes razón en que se puede hacer más suave. He dejado un ejemplo de como quedaría.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 13:34 14 jun 2013 (UTC)[responder]


Opinión nominación AB

Buenas, ¿qué tal todo? He acabado la revisión de un artículo nominado para AB pero antes de evaluarlo me gustaría que opinases sobre él (Metis (satélite)). Es un artículo bastante corto pero no hay un «mínimo» para que un artículo sea AB, debe ser extenso y centrado en su cobertura y lo cumple ya que no hay más información sobre él. ¿Qué opinas? by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 17:13 14 jun 2013 (UTC)[responder]

Gracias por tu rápida respuesta. Cuando veo indicios de que puede ser una traducción de otro artículo de lengua diferente normalmente lo pregunto al redactor para fijarme aún más si hay errores en la traducción. En este caso lo veo todo bien y procederé a aprobarlo. Gracias de nuevo, saludos, by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 19:22 14 jun 2013 (UTC).[responder]

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Linares)

Hola Chamarasca, ¿Te acuerdas de Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Linares)? Quisiera saber si estás interesado en rescatarlo, si es así puedo restaurarlo. He notado que fue muy precipitado de mi parte no considerar que estabas trabajando en su redacción al cerrar la consulta de borrado. Saludos, Metrónomo's truth of the day: «Lo hizo el presidente» no es una excusa. 09:56 15 jun 2013 (UTC)[responder]

Escuadrilla Azul

Hola ,ya añadí varias referencias de libros que tuve en cuenta. Tambien use Fuentes Primarias, los expedientes personales de algunos aviadores, procedentes del Archivo Histórico del Ejercito del Aire, pero como ahora no tengo a mano sus referencias no las he añadido.Revisa el articulo para ver si te parece que esta correcto.saludos Pachagar.