Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Wikipedia»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
{{Usuario:Grillitus/Ayuda |Completar secciones no firmadas |Oculto=no }} {{Usuario:Grillitus/Ayuda |Completar títulos vacíos |Oculto=sí }} {{Usuario:Grillitus/Ayuda |Quitar secciones vacías |Oculto=sí }}
elimino flame; elimino foreo; corrijo sangrías; nombro secciones
Línea 39: Línea 39:
Hay un error en la sección de historia: dice CRADORES en vez de Creadores.
Hay un error en la sección de historia: dice CRADORES en vez de Creadores.


== Queja ==

en el buscador, me redireccionó a una página denominada "Ácidos Nucleicos" (nótese la diferencia en la tilde de la primera letra). Pruébenlo. Exijo que algunos de esos famosos moderadores que surgen de la nada cuando uno edita un artículo y lo elimina por completo, en vez de ponerse a borrar los artículos en los que uno pone todo su esfuerzo inútilmente, se encargue de solucionar estas molestias, las verdaderas molestias, que se pongan a trabajar de verdad y eviten estas inutilidades de las páginas de redirección. Me gustaría ver cómo pronto me responde un moderador a este mensaje breve que dejo para su consideración. Desde ya, muchas gracias. --[[Usuario:Infinitoymásallá|Infinitoymásallá]] ([[Usuario Discusión:Infinitoymásallá|discusión]]) 20:15 18 nov 2008 (UTC)

== Una sugerencia ==

en primer lugar, wikipedia es una encicolopedia que no me parece buena, porque asi como yo pude cambiar la imformacion, cualquier persona lo puede hacer, y puede decir que las ballenas son peces, por ejemplo. me gustaria que buacaran especialisatas para que pongan la informacion correcta y deje de ser una enciclopedia libre, porque por ser libre, una profesora prohibio a toda una clase que utilizara wikipedia. gracias.

Esto no es un foro, si tenes problemas con Wikipedia, anda donde está su fundador y deciselas a el. [[Usuario:NZF|NZF]]

== Una Respuesta ==
Jueves 15 de Abril del 2010 .-
Primero te explico que no podes cambiar la información, sino que podes hacer aportes o en caracter de discusión aportar tus conocimientos sobre un tema determinado.

Segundo te cuento que a nivel mundial en la cumbre del G20,(cumbre de reunion sobre temas populares de los paises del mundo), se tratan temas como la distribucion del petroleo y sus alternativas y en la ultima se tomo como tema fundamental la cuestión del Conocimiento Libre.- Carta de los Derechos Civiles para una Sociedad del Conocimiento Sustentable-. aporte de la primer ministro de Alemania, y que además podes encontrarla en Wikipedia.

No te cuento esto con ningun animo más que el que te des cuenta que sin participación no hay interaccion, y si no hay interaccion y capacidad para la creación de Conocimiento libre, no habra una Sociedad del Conocimiento posible. Y creeme que sin la instalación de la Sociedad del Conocimiento no es posible el progreso a cualquier nivel regional.

Saludos.-

===================
Hola 190.17.143.94, que tal

Lo que a vos te parece una molestia, otros lo vemso como una utilidad, porque depende como hagas la búsqueda, vas a encontrar o no un artículo.

Si no estaría la redirección, y buscas Acidos Nucleicos, no lo encontrarías, pensas que no existe y quiza te pongas a crear el artículo, pasa con San Martín, por ejemplo, si lo escribis, sin tilde, que está mal. Hay palabras o títulos de artículos qeu se deben escribir de varias formas, porque se pueden buscar de varias formas. Esto pasa sobretodo en artículos de más de 2 palabras. Otro ejemplo, buscas [[nernst]], y el articulo se llama [[Walther Nernst]], sino estaría la redireccion, me pienso que no está..

Saludos, a ver si te aclara esta explicación

--[[Usuario:Alexav8|alexav8]] ([[Usuario Discusión:Alexav8|discusión]]) 20:19 18 nov 2008 (UTC)


== '''Necesito ayuda''' ==
== '''Necesito ayuda''' ==
Línea 74: Línea 44:




== Yo te explico querido amigo, si tú tienes tu sesión propia de Wikipedia (un tesoro preciado para la cultura), para ingresar, debes ingresar tu cuenta y la contraseña de tu cuenta.
: Yo te explico querido amigo, si tú tienes tu sesión propia de Wikipedia (un tesoro preciado para la cultura), para ingresar, debes ingresar tu cuenta y la contraseña de tu cuenta.
Espero te haya servido.
Espero te haya servido.
Abrazos, --[[Usuario:ElDesarma-Plagios|ElDesarma-Plagios]] ([[Usuario Discusión:ElDesarma-Plagios|discusión]]) 22:18 9 oct 2008 (UTC) ==
Abrazos, --[[Usuario:ElDesarma-Plagios|ElDesarma-Plagios]] ([[Usuario Discusión:ElDesarma-Plagios|discusión]]) 22:18 9 oct 2008 (UTC)


--'''[[Especial:Contributions/200.112.78.239|200.112.78.239]] ([[Usuario Discusión:200.112.78.239|discusión]]) 22:23 31 jul 2008 (UTC) [[Usuario:Gabo|Gabo]]'''


== Bloqueo no justificado ==
== Bloqueo no justificado ==
Línea 88: Línea 55:
::Esta página está bloqueada en todas y cada una de las wikipedias mayores, y la gran mayoría de las pequeñas, desde hace años (prácticamente desde que se creó el proyecto). No veo porqué tendríamos que ser distintos en eso. --[[Usuario:Comae|Comae]] ([[Usuario Discusión:Comae|discusión]]) 17:31 9 jul 2007 (CEST).
::Esta página está bloqueada en todas y cada una de las wikipedias mayores, y la gran mayoría de las pequeñas, desde hace años (prácticamente desde que se creó el proyecto). No veo porqué tendríamos que ser distintos en eso. --[[Usuario:Comae|Comae]] ([[Usuario Discusión:Comae|discusión]]) 17:31 9 jul 2007 (CEST).


== Traducciones ==
--------------------
Voy a tratar de dedicarme a trasladar un poco de la inmensa infomación de este artículo en inglés.-- [[Usuario:Orgullomoore|Orgullomoore]]->[[Usuario discusión:Orgullomoore|Discútelo]] 02:31 20 abr, 2005 (CEST)
Voy a tratar de dedicarme a trasladar un poco de la inmensa infomación de este artículo en inglés.-- [[Usuario:Orgullomoore|Orgullomoore]]->[[Usuario discusión:Orgullomoore|Discútelo]] 02:31 20 abr, 2005 (CEST)


La versión en inglés de Wikipedia tiene 10 veces más información que la que posee ésta, la versión en español. Hay que hacer algo: hace unos meses entrabas a www.wikipedia.org y te encontrabas que estabamos posicionados 5tos o 6tos. Ahora estamos 8avos, nos superó hasta la edición en portugués.
:La versión en inglés de Wikipedia tiene 10 veces más información que la que posee ésta, la versión en español. Hay que hacer algo: hace unos meses entrabas a www.wikipedia.org y te encontrabas que estabamos posicionados 5tos o 6tos. Ahora estamos 8avos, nos superó hasta la edición en portugués.


Si tienes toda la razon justo de eso queria hablar pero me ganaste.--[[Especial:Contributions/190.42.229.174|190.42.229.174]] ([[Usuario Discusión:190.42.229.174|discusión]]) 15:08 13 sep 2008 (UTC)
::Si tienes toda la razon justo de eso queria hablar pero me ganaste.--[[Especial:Contributions/190.42.229.174|190.42.229.174]] ([[Usuario Discusión:190.42.229.174|discusión]]) 15:08 13 sep 2008 (UTC)
--------------------


:Sí que hay que hacerlo: arrimar el hombro, y animar a otra gente a que también colaboren. Un excelente primer paso es registrarse (véase [[Wikipedia:Usuarios]]), ya que así se puede colaborar con el proyecto de forma más efectiva. --[[Usuario:Comae|Comae]] ([[Usuario Discusión:Comae|discusión]]) 22:23 29 dic 2005 (CET)
:::Sí que hay que hacerlo: arrimar el hombro, y animar a otra gente a que también colaboren. Un excelente primer paso es registrarse (véase [[Wikipedia:Usuarios]]), ya que así se puede colaborar con el proyecto de forma más efectiva. --[[Usuario:Comae|Comae]] ([[Usuario Discusión:Comae|discusión]]) 22:23 29 dic 2005 (CET)


----

Hola, soy relativamente nuevo en wikipedia y la verdad que me parece vergonzoso que el español, una de las lenguas occidentales mas fluidas, esté en 10º lugar! tenemos que incitar a la gente a crear articulos... pero se hace un poco dificil para los nuevos... tendrian que poner un "creador de artículos" como el que hay acá: [[Usuario:Tano4595]]


----

si psss, ke esperan vamos al Primer lugar

----

Revisé en ciertas páginas de internet y la wikipedia ha superado a la enciclopedia alemana Brockhausonline.


== Wikipedia en Esperanto ==
== Wikipedia en Esperanto ==
Línea 124: Línea 76:
:Yo siempre he escuchado "ánimo de lucro", y creo que en la legislación española se llama así. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 10:35 1 jun 2006 (CEST)
:Yo siempre he escuchado "ánimo de lucro", y creo que en la legislación española se llama así. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 10:35 1 jun 2006 (CEST)


Creo que lo más usual en Latinoamerica es "sin fines de lucro" --[[PorAmorAlArte]]
::Creo que lo más usual en Latinoamerica es "sin fines de lucro" --[[PorAmorAlArte]]

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Wikirespuestas:_
:::Wikirespuestas:_
Correccion:_
Correccion:_
Sin Animos De Lucros....
Sin Animos De Lucros....
Línea 132: Línea 84:
Att:
Att:
Wikirespuesta
Wikirespuesta
[http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia&diff=5053499&oldid=5044329


==Cifras==
==Cifras==
Línea 145: Línea 96:
::::No, sólo que ahora alguien los actualiza seguido. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 07:47 12 sep 2006 (CEST)
::::No, sólo que ahora alguien los actualiza seguido. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 07:47 12 sep 2006 (CEST)


{{quito sangría|::::}}
:::::En el cuadro de cifras Portugués (198.036 artículos) está relacionadao al idioma español y en la de artículos eespañol está relacionado a portugués, me parece que hay un error -- [Ùsuario: julio.jesus]] 06.54 23 noviembre 2006
En el cuadro de cifras Portugués (198.036 artículos) está relacionadao al idioma español y en la de artículos eespañol está relacionado a portugués, me parece que hay un error -- [Ùsuario: julio.jesus]] 06.54 23 noviembre 2006


: En la lista de las lenguas que superan los 50.000 articulos os falta el catalan que tiene 50.975 articulos y no esta en la lista
: En la lista de las lenguas que superan los 50.000 articulos os falta el catalan que tiene 50.975 articulos y no esta en la lista
Línea 151: Línea 103:
::Los datos creo que están a mayo de 2006, actualmente hay 21 wikipedias que superan los 50000 [http://meta.wikimedia.org/wiki/List_of_Wikipedias#All_Wikipedias_ordered_by_number_of_articles] Creo que hay que actualizar los datos, pero no poniendo la lista de 21, sino poner por ejemplo solo las que superen los 100000 [[Usuario:Edub|Edub]] ([[Usuario Discusión:Edub|discusión]]) 14:51 13 ene 2007 (CET)
::Los datos creo que están a mayo de 2006, actualmente hay 21 wikipedias que superan los 50000 [http://meta.wikimedia.org/wiki/List_of_Wikipedias#All_Wikipedias_ordered_by_number_of_articles] Creo que hay que actualizar los datos, pero no poniendo la lista de 21, sino poner por ejemplo solo las que superen los 100000 [[Usuario:Edub|Edub]] ([[Usuario Discusión:Edub|discusión]]) 14:51 13 ene 2007 (CET)


:Hoy, día 6 de Abril de 2007, '''la Wikipedia en español, con 220.596 artículos, ha superado a la Wikipedia sueca (220.361 artículos)''', por tanto debería editarse.
:::Hoy, día 6 de Abril de 2007, '''la Wikipedia en español, con 220.596 artículos, ha superado a la Wikipedia sueca (220.361 artículos)''', por tanto debería editarse.


== Críticas ==
== Críticas ==


Hola. Viendo este artículo me encontré con que no existe una sección clara sobre las críticas a wikipedia, por ejemplo que se le ha mencionado como una fuente poco confiable, solamente incluye una breve información en la introducción. Voy a intentar poner más sobre eso. --[[Usuario:Gzuz pc|Gzuz pc]] 23:21 20 ago 2006 (CEST)
Hola. Viendo este artículo me encontré con que no existe una sección clara sobre las críticas a wikipedia, por ejemplo que se le ha mencionado como una fuente poco confiable, solamente incluye una breve información en la introducción. Voy a intentar poner más sobre eso. --[[Usuario:Gzuz pc|Gzuz pc]] 23:21 20 ago 2006 (CEST)
:Creo que deberíamos ser críticos con la idea de hacer ediciones en papel de la Wikipedia. La wikipedia en papel tendría lectores en lugar de usuarios, se perdería la capacidad de participar en ella y dejaría de tener el carácter abierto y en continua expansión que la caracterizan.

Creo que deberíamos ser críticos con la idea de hacer ediciones en papel de la Wikipedia. La wikipedia en papel tendría lectores en lugar de usuarios, se perdería la capacidad de participar en ella y dejaría de tener el carácter abierto y en continua expansión que la caracterizan.


== Ejemplo de guerra de ediciones ==
== Ejemplo de guerra de ediciones ==
Línea 164: Línea 115:
:Retírala cuando pongas otro ejemplo. Mejor este ejemplo, que ninguno. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 15:21 4 sep 2006 (CEST)
:Retírala cuando pongas otro ejemplo. Mejor este ejemplo, que ninguno. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 15:21 4 sep 2006 (CEST)
::Lo que ocurre en ese historial '''no''' es una guerra de ediciones. Mejor ningún ejemplo que uno falso. La foto de una nube es un ejemplo igual de bueno que esa captura de pantalla. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 15:24 4 sep 2006 (CEST)
::Lo que ocurre en ese historial '''no''' es una guerra de ediciones. Mejor ningún ejemplo que uno falso. La foto de una nube es un ejemplo igual de bueno que esa captura de pantalla. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 15:24 4 sep 2006 (CEST)
::Si lo es, pones 3 veces "en" en vez de lo otro que no me he molestado en buscar. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 15:26 4 sep 2006 (CEST)
:::Si lo es, pones 3 veces "en" en vez de lo otro que no me he molestado en buscar. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 15:26 4 sep 2006 (CEST)
:::No. Ni te molestaste en ver los cambios. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 15:30 4 sep 2006 (CEST)
::::No. Ni te molestaste en ver los cambios. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 15:30 4 sep 2006 (CEST)
::::La imagen sí representa una guerra de ediciones, aunque está claro que el ejemplo tiene muy mala leche. En cualquier caso no es el mejor ejemplo, angus ha protagonizado otros mejores <code style="background:yellow">;-)</code> [[Usuario:Sanbec|Sanbec]] [[Usuario Discusión:Sanbec|✍]] 18:37 4 sep 2006 (CEST)
{{quito sangría|::::}}La imagen sí representa una guerra de ediciones, aunque está claro que el ejemplo tiene muy mala leche. En cualquier caso no es el mejor ejemplo, angus ha protagonizado otros mejores <code style="background:yellow">;-)</code> [[Usuario:Sanbec|Sanbec]] [[Usuario Discusión:Sanbec|✍]] 18:37 4 sep 2006 (CEST)
:::::Entonces está mal el texto. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 18:53 4 sep 2006 (CEST)
:Entonces está mal el texto. --[[Usuario:Angus|angus]] ([[Usuario Discusión:Angus|msjs]]) 18:53 4 sep 2006 (CEST)
::::::La cuestión es no bajarse del burro. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 14:52 7 sep 2006 (CEST)
::La cuestión es no bajarse del burro. --[[Usuario:Emijrp|Emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|disc.]] · [[Especial:Contributions/Emijrp|contr.]]) 14:52 7 sep 2006 (CEST)


== basada en tecnología wiki? ==
== basada en tecnología wiki? ==
Línea 176: Línea 127:
Además ese "basada en tecnología wiki", suena a que el sistema o el método de la enciclopedia es gracias a un proceso wiki que produce la enciclopedia, y no a una comunidad que la produce. Y como verá eso es absurdo. Planteo que se modifique esa parte. Esto lo dejo a discución sin ánimo de ofender ni nada. Tampoco me aventuro a cambiar nada pues seguramente alguien lo va a deshacer. Saludes.--[[Usuario:206.74.116.157|206.74.116.157]] 02:27 3 oct 2006 (CEST)
Además ese "basada en tecnología wiki", suena a que el sistema o el método de la enciclopedia es gracias a un proceso wiki que produce la enciclopedia, y no a una comunidad que la produce. Y como verá eso es absurdo. Planteo que se modifique esa parte. Esto lo dejo a discución sin ánimo de ofender ni nada. Tampoco me aventuro a cambiar nada pues seguramente alguien lo va a deshacer. Saludes.--[[Usuario:206.74.116.157|206.74.116.157]] 02:27 3 oct 2006 (CEST)


Estoy de acuerdo, la tecnología utilizada es información secundaria en este caso.
:Estoy de acuerdo, la tecnología utilizada es información secundaria en este caso.


::Estoy de acuerdo. <span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|84.121.246.112}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:JuanPaBJ16|†_JuanPa_†]]<sup>''[[Usuario Discusión:JuanPaBJ16|†_Wishes_†]]''</sup> 19:15 30 oct 2006 (CEST)</span>
Estoy de acuerdo.


:::'''NO ESTOY DE ACUERDO'''


:::Dentro de la nueva cultura global digital la tecnologia empleada es fundamento de la calidad de cualquier sistema de base de conocimiento que provea informacion. Para entender esto hay que aplicar "pensamiento lateral", es la unica forma de salir de puntos de vista conservadores y entender la nueva "industria del conocimiento" que no tiene comparacion con ningun esquema del pasado,es un nuevo y complejo campo de ingenieria y matematicas aplicadas. No se puede comparar un conocimiento expresado en papel cuyas posibilidades de variacion,transformacion, correcion y por ende calidad y fiabilidad, son miniminas en comparacion con un sistema de hipertexto asistido por una capacidad potencial de millones de mentes humanas igualmente con una capacidad de
<span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|84.121.246.112}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:JuanPaBJ16|†_JuanPa_†]]<sup>''[[Usuario Discusión:JuanPaBJ16|†_Wishes_†]]''</sup> 19:15 30 oct 2006 (CEST)</span>

'''NO ESTOY DE ACUERDO'''

Dentro de la nueva cultura global digital la tecnologia empleada es fundamento de la calidad de cualquier sistema de base de conocimiento que provea informacion. Para entender esto hay que aplicar "pensamiento lateral", es la unica forma de salir de puntos de vista conservadores y entender la nueva "industria del conocimiento" que no tiene comparacion con ningun esquema del pasado,es un nuevo y complejo campo de ingenieria y matematicas aplicadas. No se puede comparar un conocimiento expresado en papel cuyas posibilidades de variacion,transformacion, correcion y por ende calidad y fiabilidad, son miniminas en comparacion con un sistema de hipertexto asistido por una capacidad potencial de millones de mentes humanas igualmente con una capacidad de
miles de variaciones por segundo,En este sentido la calidad es directamente proporcional a la capacidad de cambio o variacion, y esa capacidad de cambio o variacion esta en funcion directa, o depende de la tecnologia empleada, hablamos de calidad en cuanto a definiciones, conocimiento humano. Es mas,un control de calidad optimo del "conocimiento" de Wikipedia, en la medidad de su crecimiento y refinamiento sera imposible en un futuro a corto plazo por parte de seres humanos,situacion en que sera necesaria la intervencion de sistemas automatizados provistos de tecnologia avanzadada para dicho control : '''INTELIGENCIA ARTIFICIAL.'''
miles de variaciones por segundo,En este sentido la calidad es directamente proporcional a la capacidad de cambio o variacion, y esa capacidad de cambio o variacion esta en funcion directa, o depende de la tecnologia empleada, hablamos de calidad en cuanto a definiciones, conocimiento humano. Es mas,un control de calidad optimo del "conocimiento" de Wikipedia, en la medidad de su crecimiento y refinamiento sera imposible en un futuro a corto plazo por parte de seres humanos,situacion en que sera necesaria la intervencion de sistemas automatizados provistos de tecnologia avanzadada para dicho control : '''INTELIGENCIA ARTIFICIAL.'''


Cordialmente —[[Usuario:Marcobrain|Marcobrain]] ([[Usuario Discusión:Marcobrain|discusión]]) 18:24 21 ene 2011 (UTC)
:::Cordialmente —[[Usuario:Marcobrain|Marcobrain]] ([[Usuario Discusión:Marcobrain|discusión]]) 18:24 21 ene 2011 (UTC)


== Por qué ==
== Por qué ==
Línea 209: Línea 157:


:Deberías indicar qué enlace quieres colocar. Es difícil dar permiso para algo que no se sabe lo que es. Por otra parte, deberías poder editarla sin necesidad de permiso (ídem los demás para quitarlo)... {{Usuario:Platonides/firma}} 19:07 3 dic 2006 (CET)
:Deberías indicar qué enlace quieres colocar. Es difícil dar permiso para algo que no se sabe lo que es. Por otra parte, deberías poder editarla sin necesidad de permiso (ídem los demás para quitarlo)... {{Usuario:Platonides/firma}} 19:07 3 dic 2006 (CET)

== La Enciclopedia Wikimedia ==

Hola, la Wikipedia es una gran idea, pero le veo varios fallos y le veo ambiguedades. Este mismo articulo sobre Wikipedia no es imparcial ni objetivo, por lo que debería llevar un cartel diciendolo, se ve que nadie la pone en entredicho. Leyendo lo que dice el articulo '''Enciclopedia''', de wikipedia en español, se deduce que wikipedia en español no es una enciclopedia, que fue la idea que la impulsó. tampoco me parece bien el sistema del merchandising, ni que ese merchandising se haga desde Estados Unidos, ni que la sede esté en Estados Unidos, ni ... en fin. Le veo unas orejas grandes de negocio y un espiritu de funcionario que cobra a final de mes, pase lo que pase. [[Usuario:212.97.173.27|212.97.173.27]] 01:33 19 dic 2006 (CET) Anselmo Cisneros

:¿merchandising? ¿espiritu de funcionario que cobra a final de mes? ¿Dónde lo ves? ¡Pero si aquí somos todos voluntarios! Por favor, explica esas cosas.
:En cuanto a ''la sede'', los servidores principales están en EEUU (hay otros en Alemania, China, la India...), sí y también la Fundación Wikimedia. Resulta lógico pues es donde nació la primera wikipedia.
:{{Usuario:Platonides/firma}} 00:04 20 dic 2006 (CET)



== Wikipedia en Español ==
== Wikipedia en Español ==
Línea 229: Línea 168:


Hola, quería preguntar porqué en wikipedia español se aplica de forma tan distinta el copyright de imágenes que en la versión en inglés, veo que en la versión inglés hay mas posibilidades de subir imágenes, y aquí ni siquiera dibujillos chafas que se les parezca a imagenes registradas, no entiendo. En cierto aspecto, eso deja en desventaja a Wikipedia Español frente a la versión en inglés. ¿Porqué esa diferencia tan grande?, saludos. --[[Usuario:DFTDER|DFTDER]] 23:33 15 abr 2007 (CEST)
Hola, quería preguntar porqué en wikipedia español se aplica de forma tan distinta el copyright de imágenes que en la versión en inglés, veo que en la versión inglés hay mas posibilidades de subir imágenes, y aquí ni siquiera dibujillos chafas que se les parezca a imagenes registradas, no entiendo. En cierto aspecto, eso deja en desventaja a Wikipedia Español frente a la versión en inglés. ¿Porqué esa diferencia tan grande?, saludos. --[[Usuario:DFTDER|DFTDER]] 23:33 15 abr 2007 (CEST)



:En la wikipedia en inglés hay más imágenes ahora, pero si se quisiera usar de forma impresa, por ejemplo, se perderían muchas de ellas. En cambio en la wikipedia en español no haría falta. Porque son '''realmente libres'''.
:En la wikipedia en inglés hay más imágenes ahora, pero si se quisiera usar de forma impresa, por ejemplo, se perderían muchas de ellas. En cambio en la wikipedia en español no haría falta. Porque son '''realmente libres'''.
Línea 245: Línea 183:


:[[Wikipedia:Sé valiente editando páginas|Sé valiente editando páginas]] --[[Usuario:Edub|Edub]] ([[Usuario Discusión:Edub|discusión]]) 17:29 19 may 2007 (CEST)
:[[Wikipedia:Sé valiente editando páginas|Sé valiente editando páginas]] --[[Usuario:Edub|Edub]] ([[Usuario Discusión:Edub|discusión]]) 17:29 19 may 2007 (CEST)

== [[Filosofía en Wikipedia]] ==

Me encanta ver como todas aquellas paginas de Wikipedia que hablan de la propia Wikipedia son equiparables a la filosofía dentro de una sociedad. Todas aquellas personas que colaboran en este tipo de páginas son los auténticos filósofos del universo Wikipedia. Ánimo a todos aquellos que tratan de mejorar Wikipedia desde sus más profundos principios. xD
[[Usuario:RDD|RDD]] 06:26 11 jun 2007 (CEST)


== Sobre este artículo==
== Sobre este artículo==
Línea 256: Línea 189:
:Es un viejo problema, ya planteado por [[Bertrand Russell]] (ver: [[Paradoja de Russell]]). No creo que pase nada por saltarse ~la norma a la torera, en virtud de [[WP:USC]]. [[Usuario:Amadís|Amadís]] 01:01 9 ago 2007 (CEST)
:Es un viejo problema, ya planteado por [[Bertrand Russell]] (ver: [[Paradoja de Russell]]). No creo que pase nada por saltarse ~la norma a la torera, en virtud de [[WP:USC]]. [[Usuario:Amadís|Amadís]] 01:01 9 ago 2007 (CEST)


Justamente es la lógica y el sentido común lo que me dice que este artículo no debe ir aquí. Debe aparecer, sí, pero en otro lado, como ya dije en Acerca de, Sobre Wikipedia u otro. Me gustaría hacer una votación para solucionar el problema, pero no sé cómo hacerlo. Voy a intentar averiguarlo en el café.--'''[[Usuario:Penquista|Penquista]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Penquista|¿Dudas? ¿Consultas? ¿Inquietudes? aquí]]) 22:08 14 ago 2007 (CEST)
::Justamente es la lógica y el sentido común lo que me dice que este artículo no debe ir aquí. Debe aparecer, sí, pero en otro lado, como ya dije en Acerca de, Sobre Wikipedia u otro. Me gustaría hacer una votación para solucionar el problema, pero no sé cómo hacerlo. Voy a intentar averiguarlo en el café.--'''[[Usuario:Penquista|Penquista]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Penquista|¿Dudas? ¿Consultas? ¿Inquietudes? aquí]]) 22:08 14 ago 2007 (CEST)


El tema es facil de zanjar. Si sigues el mencionado ejemplo de la paradoja de Russell, El artículo de Wikipedia pertenecería a Wikipedia solo por que no es Wikipedia en si misma (No se autocontiene). O lo que es lo mismo, es imposible interesarse en consultar Wikipedia por que leiste tal articulo, por que no puedes leerlo sin entrar, de hecho, a Wikipedia por interes propio--[[Especial:Contributions/200.54.67.41|200.54.67.41]] ([[Usuario Discusión:200.54.67.41|discusión]]) 18:27 19 dic 2008 (UTC).
:::El tema es facil de zanjar. Si sigues el mencionado ejemplo de la paradoja de Russell, El artículo de Wikipedia pertenecería a Wikipedia solo por que no es Wikipedia en si misma (No se autocontiene). O lo que es lo mismo, es imposible interesarse en consultar Wikipedia por que leiste tal articulo, por que no puedes leerlo sin entrar, de hecho, a Wikipedia por interes propio--[[Especial:Contributions/200.54.67.41|200.54.67.41]] ([[Usuario Discusión:200.54.67.41|discusión]]) 18:27 19 dic 2008 (UTC).


== wikipedia Usuarios ==
== wikipedia Usuarios ==
Línea 265: Línea 198:
vayan a Wikipedia usuarios
vayan a Wikipedia usuarios
Categoría:Wikipedia Usuarios
Categoría:Wikipedia Usuarios

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Wikipedia_Usuarios
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Wikipedia_Usuarios

Agregense <span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|Omzb}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:Kineto007|Kineto]] ([[Usuario Discusión:Kineto007|¿Algún mensaje?]]) 02:10 16 ago 2007 (CEST)</span>
Agregense <span class="nofirmado" style="font-size:smaller">—&nbsp;El comentario anterior es obra de {{u|Omzb}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:Kineto007|Kineto]] ([[Usuario Discusión:Kineto007|¿Algún mensaje?]]) 02:10 16 ago 2007 (CEST)</span>


Línea 275: Línea 210:


:[[Discusi%C3%B3n:Wikipedia#Sobre_este_art.C3.ADculo|No es un vandalismo]]. --[[Usuario:Edub|Edub]] ([[Usuario Discusión:Edub|discusión]]) 17:14 25 ago 2007 (CEST)
:[[Discusi%C3%B3n:Wikipedia#Sobre_este_art.C3.ADculo|No es un vandalismo]]. --[[Usuario:Edub|Edub]] ([[Usuario Discusión:Edub|discusión]]) 17:14 25 ago 2007 (CEST)
:retire plantilla de fusión, no se trata de autopromoción como argumenta un usuario. [[Usuario:JorgeGG|JorgeGG]] 05:03 26 ago 2007 (CEST)
::retire plantilla de fusión, no se trata de autopromoción como argumenta un usuario. [[Usuario:JorgeGG|JorgeGG]] 05:03 26 ago 2007 (CEST)


==¿Artículo?==
==¿Artículo?==
Línea 289: Línea 224:


:::Creo que lo malsonante fue el "por los motivos explicados aquí", y por eso la respuesta de Netito. Thialfi, '''NO''' estamos en Wikipedia en Inglés, si tienes algo que argumentar, hazlo en el mas claro castellano pero no coloques algo que ni siquiera esta en nuestro idioma para dar ordenes de como se deben cumplir las cosas, así no se funciona ni se llega a ningún lado, saludos —[[Usuario:Oscar_.|Oscar]] ''([[Usuario Discusión:Oscar_.|discusión]])'' 21:48 10 ene 2008 (CET)
:::Creo que lo malsonante fue el "por los motivos explicados aquí", y por eso la respuesta de Netito. Thialfi, '''NO''' estamos en Wikipedia en Inglés, si tienes algo que argumentar, hazlo en el mas claro castellano pero no coloques algo que ni siquiera esta en nuestro idioma para dar ordenes de como se deben cumplir las cosas, así no se funciona ni se llega a ningún lado, saludos —[[Usuario:Oscar_.|Oscar]] ''([[Usuario Discusión:Oscar_.|discusión]])'' 21:48 10 ene 2008 (CET)
:Justamente eso, me parece que en una referencia al sitio que nos ocupa, es totalmente válido usar páginas internas al proyecto... vamos, que si Wikipedia no puede enlazarse internamente mal vamos. De hecho, ahí no se hace referencia alguna, solamente se enlaza al lugar correcto para leer. [[User:Netito777|''{Netito}~'']] [[User Talk:Netito777|''~{Diálogo}'']] 21:58 10 ene 2008 (CET)
::::Justamente eso, me parece que en una referencia al sitio que nos ocupa, es totalmente válido usar páginas internas al proyecto... vamos, que si Wikipedia no puede enlazarse internamente mal vamos. De hecho, ahí no se hace referencia alguna, solamente se enlaza al lugar correcto para leer. [[User:Netito777|''{Netito}~'']] [[User Talk:Netito777|''~{Diálogo}'']] 21:58 10 ene 2008 (CET)


{{quito sangría|::::}}
Si no saben inglés, entonces les traduzco. Las auto-referencias, las referencias a Wikipedia que tienen sentido solamente si el artículo es leído en wikipedia, limitan la capacidad de reutilizar los contenidos en otros medios, tal como la licencia autoriza a hacer. Mientras se respete la licencia, la idea es que cualquiera pueda usar de vuelta los contenidos, en páginas espejo, en proyectos particulares, hasta en versiones impresas. El propósito de Wikipedia es expandir una gran enciclopedia que cualquiera pueda utilizar, no expandir el dominio es.wikipedia.org.
Si no saben inglés, entonces les traduzco. Las auto-referencias, las referencias a Wikipedia que tienen sentido solamente si el artículo es leído en wikipedia, limitan la capacidad de reutilizar los contenidos en otros medios, tal como la licencia autoriza a hacer. Mientras se respete la licencia, la idea es que cualquiera pueda usar de vuelta los contenidos, en páginas espejo, en proyectos particulares, hasta en versiones impresas. El propósito de Wikipedia es expandir una gran enciclopedia que cualquiera pueda utilizar, no expandir el dominio es.wikipedia.org.


Línea 307: Línea 243:
:Efectivamente, el catalán bajó tres posiciónes, ahora es un idioma de nombre raro... ya lo he corregido, pero lo he dejado oculto porque la plantilla no me funciona, no logro que aparezca el número de artículos que tiene... si alguien se anima, la ayuda es muy bienvenida. [[User:Netito777|''{Netito}~'']] [[User Talk:Netito777|''~{Diálogo}'']] 16:35 11 ene 2008 (CET)
:Efectivamente, el catalán bajó tres posiciónes, ahora es un idioma de nombre raro... ya lo he corregido, pero lo he dejado oculto porque la plantilla no me funciona, no logro que aparezca el número de artículos que tiene... si alguien se anima, la ayuda es muy bienvenida. [[User:Netito777|''{Netito}~'']] [[User Talk:Netito777|''~{Diálogo}'']] 16:35 11 ene 2008 (CET)


== Bloquear la página ==
tienen toda la razon en bloquear la pagina porque es vergonzoso lo que estan haciendo todos estos vandalos son unos inpresentables pero eso que dicen que la han cerrado es mentira porque yo es escrito esto asi que si la teneis que cerrar cerrarla ya o continuaran metiendo tonterias
tienen toda la razon en bloquear la pagina porque es vergonzoso lo que estan haciendo todos estos vandalos son unos inpresentables pero eso que dicen que la han cerrado es mentira porque yo es escrito esto asi que si la teneis que cerrar cerrarla ya o continuaran metiendo tonterias


firma de parte de vuestro amigo x.
firma de parte de vuestro amigo x.


== Gallego ==





Falta en la lista de grafías el gallego, en "Wikipedia"
Falta en la lista de grafías el gallego, en "Wikipedia"




==Wikipedia en portugues==
==Wikipedia en portugues==
Línea 325: Línea 256:


[[User:C arango|ubiquitous]] ([[User talk:C arango|discusión]]) 19:29 5 mar 2008 (UTC)
[[User:C arango|ubiquitous]] ([[User talk:C arango|discusión]]) 19:29 5 mar 2008 (UTC)



== Características ==
== Características ==
Línea 335: Línea 265:


:El apartado "críticas" creo que es bastante extenso, no obstante si consideras que falta por añadir algo más, no dudes en hacerlo. Una vez que lo añadas si alguien está en contra, entonces que se discuta aquí, pero no creo que colgar el cartel "No neutral" sea lo correcto porque "sólo tiene 3 párrafos" esa sección. Añade lo que creas conveniente. ¡Saludos! '''[[Usuario:Desmond|Desmond]]''' [[Imagen:Wikiproyecto_Cantabria.png|25px]] ''[[Usuario Discusión:Desmond|Escríbeme]]'' 20:59 31 mar 2008 (UTC)
:El apartado "críticas" creo que es bastante extenso, no obstante si consideras que falta por añadir algo más, no dudes en hacerlo. Una vez que lo añadas si alguien está en contra, entonces que se discuta aquí, pero no creo que colgar el cartel "No neutral" sea lo correcto porque "sólo tiene 3 párrafos" esa sección. Añade lo que creas conveniente. ¡Saludos! '''[[Usuario:Desmond|Desmond]]''' [[Imagen:Wikiproyecto_Cantabria.png|25px]] ''[[Usuario Discusión:Desmond|Escríbeme]]'' 20:59 31 mar 2008 (UTC)



::Que bien que tenga criticas, me imagine que la pintarian totalmente buena. Jejeje. Saludos.--[[Usuario:HHREVOLUCION|HHREVOLUCION]] ([[Usuario Discusión:HHREVOLUCION|discusión]]) 21:13 11 abr 2009 (UTC)
::Que bien que tenga criticas, me imagine que la pintarian totalmente buena. Jejeje. Saludos.--[[Usuario:HHREVOLUCION|HHREVOLUCION]] ([[Usuario Discusión:HHREVOLUCION|discusión]]) 21:13 11 abr 2009 (UTC)
Línea 344: Línea 273:


:La traducción en este caso es Libre, nada de gratis '''[[User:Rastrojo|Rastrojo]]''' [[Image:Icono Gota de Agua.svg|30x15px]] [[User talk:Rastrojo|Riégame]] 18:59 17 abr 2008 (UTC)
:La traducción en este caso es Libre, nada de gratis '''[[User:Rastrojo|Rastrojo]]''' [[Image:Icono Gota de Agua.svg|30x15px]] [[User talk:Rastrojo|Riégame]] 18:59 17 abr 2008 (UTC)

::Wikipedia es libre, no gratis, pues sigue la filosofía del [[contenido libre]], la cual permite el uso comercial. Si tienes el permiso legal y moral de vender copias de la Wikipedia, entonces no es totalmente gratis. --[[Usuario:Ralgis|Ral]][[Usuario Discusión:Ralgis|gis]]<sup><small>[[m:Wikimedia Costa Rica|WM-CR]]</small></sup> 02:29 22 oct 2012 (UTC)


== Wikipedia en [[American Dad]] ==
== Wikipedia en [[American Dad]] ==
Línea 366: Línea 297:
Me parece que si se dignan en entrar a [[:Imagen:Wikipedia growth.png]] que es una imagen acerca de la evolución de los artículos de wikipedia se darán cuenta que no aparece el código '''''es''''' correspondiente a nuestro idioma español. Es indudable la contribución de muchos wikipedistas de habla hispana ( por cierto que no soy uno de ellos). Me parece que ese gráfico no está actualizado.--[[Usuario:Juan Flores A.|Juan]] ([[Usuario Discusión:Juan Flores A.|discusión]]) 23:26 29 may 2008 (UTC)
Me parece que si se dignan en entrar a [[:Imagen:Wikipedia growth.png]] que es una imagen acerca de la evolución de los artículos de wikipedia se darán cuenta que no aparece el código '''''es''''' correspondiente a nuestro idioma español. Es indudable la contribución de muchos wikipedistas de habla hispana ( por cierto que no soy uno de ellos). Me parece que ese gráfico no está actualizado.--[[Usuario:Juan Flores A.|Juan]] ([[Usuario Discusión:Juan Flores A.|discusión]]) 23:26 29 may 2008 (UTC)


[[:Image:PlotArticlesTotal1b.png|right]]
:Proviene de [http://stats.wikimedia.org/EN/PlotsPngArticlesTotal.htm esta página]. Peudes ver que eswiki no aparece en la primera gráfica y sí [http://stats.wikimedia.org/EN/PlotArticlesTotal2.png en la segunda]. Como imagen en commons aparecemos por ejemplo (de hace tres años) {{Usuario:Platonides/firma0407}} 22:07 15 jun 2008 (UTC)
:Proviene de [http://stats.wikimedia.org/EN/PlotsPngArticlesTotal.htm esta página]. Peudes ver que eswiki no aparece en la primera gráfica y sí [http://stats.wikimedia.org/EN/PlotArticlesTotal2.png en la segunda]. Como imagen en commons aparecemos por ejemplo (de hace tres años) {{Usuario:Platonides/firma0407}} 22:07 15 jun 2008 (UTC)


Línea 413: Línea 343:
* {{en contra}}, pero por una cuestión de principios. Aunque lo hagamos en los hechos, no estamos en condiciones de considerar en una forma imparcial y no comprometida la calidad de este artículo, porque como usuarios de wikipedia todos estamos relacionados con él y en una forma importante. Este artículo podría considerarse una gigantesca [[Wikipedia:Páginas de autopromoción|Página de autopromoción]], en la cual todos estamos ante un conflicto de interés. [[Usuario:Thialfi|Thialfi]] ([[Usuario Discusión:Thialfi|discusión]]) 03:04 9 sep 2008 (UTC)
* {{en contra}}, pero por una cuestión de principios. Aunque lo hagamos en los hechos, no estamos en condiciones de considerar en una forma imparcial y no comprometida la calidad de este artículo, porque como usuarios de wikipedia todos estamos relacionados con él y en una forma importante. Este artículo podría considerarse una gigantesca [[Wikipedia:Páginas de autopromoción|Página de autopromoción]], en la cual todos estamos ante un conflicto de interés. [[Usuario:Thialfi|Thialfi]] ([[Usuario Discusión:Thialfi|discusión]]) 03:04 9 sep 2008 (UTC)
*Difiero totalmente con lo de la autopromoción... vamos, que este artículo es muy especial y no podemos darle un trato igual al resto. En cuanto a los demás señalamientos, pues bueno, concuerdo... así que {{en contra}}, aunque ya sea solo simbólico.[[User:Netito777| {Net]]'[[User Talk:Netito777|ito}]] 05:02 9 sep 2008 (UTC)
*Difiero totalmente con lo de la autopromoción... vamos, que este artículo es muy especial y no podemos darle un trato igual al resto. En cuanto a los demás señalamientos, pues bueno, concuerdo... así que {{en contra}}, aunque ya sea solo simbólico.[[User:Netito777| {Net]]'[[User Talk:Netito777|ito}]] 05:02 9 sep 2008 (UTC)




== Vuelvo a Repetir ==
== Vuelvo a Repetir ==



El tema es facil de zanjar. Si sigues el mencionado ejemplo de la paradoja de Russell, El artículo de Wikipedia pertenecería a Wikipedia solo por que no es Wikipedia en si misma (No se autocontiene). O lo que es lo mismo, es imposible interesarse en consultar Wikipedia por que leiste tal articulo, por que no puedes leerlo sin entrar, de hecho, a Wikipedia por interes propio. No existe la autopromocion por autodefinición.Lo que puede llegar a hacer Wikipedia es poner información poco fidedigna para parecer mejor de lo que es y ganar una opinión positiva infundada de sus usuarios, pero con esto no va a ganar más usuarios (autopromoción). --[[Especial:Contributions/200.54.67.41|200.54.67.41]] ([[Usuario Discusión:200.54.67.41|discusión]]) 18:44 19 dic 2008 (UTC)
El tema es facil de zanjar. Si sigues el mencionado ejemplo de la paradoja de Russell, El artículo de Wikipedia pertenecería a Wikipedia solo por que no es Wikipedia en si misma (No se autocontiene). O lo que es lo mismo, es imposible interesarse en consultar Wikipedia por que leiste tal articulo, por que no puedes leerlo sin entrar, de hecho, a Wikipedia por interes propio. No existe la autopromocion por autodefinición.Lo que puede llegar a hacer Wikipedia es poner información poco fidedigna para parecer mejor de lo que es y ganar una opinión positiva infundada de sus usuarios, pero con esto no va a ganar más usuarios (autopromoción). --[[Especial:Contributions/200.54.67.41|200.54.67.41]] ([[Usuario Discusión:200.54.67.41|discusión]]) 18:44 19 dic 2008 (UTC)
Línea 434: Línea 361:
:Dudo que se pueda, ya que [[Dialecto andaluz|es un dialecto, no un idioma]] y no está registrado en la [[ISO 639-1]], la [[ISO 639-2]] ni la [[ISO 639-3]]. De todas formas podrías comunicarte con algún wikipedista andaluz o dirigirte [http://incubator.wikimedia.org/wiki/Main_Page aquí]. Saludos, ~~[[Usuario:XalD|×α£đ]] - [[Usuario Discusión:XalD|<small>''¡reviérteme!</small>]] ~~ 18:52 4 dic 2008 (UTC)
:Dudo que se pueda, ya que [[Dialecto andaluz|es un dialecto, no un idioma]] y no está registrado en la [[ISO 639-1]], la [[ISO 639-2]] ni la [[ISO 639-3]]. De todas formas podrías comunicarte con algún wikipedista andaluz o dirigirte [http://incubator.wikimedia.org/wiki/Main_Page aquí]. Saludos, ~~[[Usuario:XalD|×α£đ]] - [[Usuario Discusión:XalD|<small>''¡reviérteme!</small>]] ~~ 18:52 4 dic 2008 (UTC)
::Que yo sepa, y soy andaluz de nacimiento, no existen diferencias entre la escritura del andaluz y la del castellano, al menos en el ámbito culto. Un saludo. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] [[Archivo:Smile Lirion.svg|13px]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|aquí]]) 03:16 12 jun 2009 (UTC)
::Que yo sepa, y soy andaluz de nacimiento, no existen diferencias entre la escritura del andaluz y la del castellano, al menos en el ámbito culto. Un saludo. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] [[Archivo:Smile Lirion.svg|13px]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|aquí]]) 03:16 12 jun 2009 (UTC)
:::Para proponer versiones de la Wikipedia en otras lenguas, puedes visitar [[incubator:Incubator:Página principal|Wikimedia Incubator]].

== Pagina Buena (significado de wikipedia) ==

Hola a todos, soy un wikipedista que creo que esta pagina sobre el significado de wikipedia es un articulo muy bueno por que describe el nacimiento de [[Wikipedia]].
Ahora la wikipedia es una enciclopedia que es util para las personas que les gusta hacer investigaciones y saber sobre algunos temas interesantes.

--[[Usuario:Genio01|Wilander]] ([[Usuario Discusión:Genio01|discusión]]) 01:07 5 dic 2008 (UTC)


== Grafía gallega ==
== Grafía gallega ==
Línea 471: Línea 392:
{{pregunta}}suceptibilidad -> susceptibilidad? [[Usuario:Drunken Pirate|Drunken Pirate]] ([[Usuario Discusión:Drunken Pirate|discusión]]) 21:27 26 ago 2009 (UTC)
{{pregunta}}suceptibilidad -> susceptibilidad? [[Usuario:Drunken Pirate|Drunken Pirate]] ([[Usuario Discusión:Drunken Pirate|discusión]]) 21:27 26 ago 2009 (UTC)
:Sí. Gracias. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] [[Archivo:Smile Lirion.svg|13px]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|aquí]]) 23:47 26 ago 2009 (UTC)
:Sí. Gracias. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] [[Archivo:Smile Lirion.svg|13px]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|aquí]]) 23:47 26 ago 2009 (UTC)



== '''OJO CON LA ETIMOLOGÍA''' ==
== '''OJO CON LA ETIMOLOGÍA''' ==
Línea 498: Línea 418:


:Subsiste gracias a donaciones en metálico que hace la gente durante las campañas de donaciones (ahora hay una en curso, puedes ver el banner arriba), y a las donaciones en tiempo de sus miles de voluntarios. [[Usuario:Emijrp|emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|discusión]]) 17:18 24 dic 2009 (UTC)
:Subsiste gracias a donaciones en metálico que hace la gente durante las campañas de donaciones (ahora hay una en curso, puedes ver el banner arriba), y a las donaciones en tiempo de sus miles de voluntarios. [[Usuario:Emijrp|emijrp]] ([[Usuario Discusión:Emijrp|discusión]]) 17:18 24 dic 2009 (UTC)



== Pequeño error ==
== Pequeño error ==
Línea 520: Línea 439:
--[[Usuario:THE-VIL-JACK-KRAJER|THE-VIL-JACK-KRAJER]] ([[Usuario Discusión:THE-VIL-JACK-KRAJER|discusión]]) 19:53 8 abr 2010 (UTC)
--[[Usuario:THE-VIL-JACK-KRAJER|THE-VIL-JACK-KRAJER]] ([[Usuario Discusión:THE-VIL-JACK-KRAJER|discusión]]) 19:53 8 abr 2010 (UTC)


{{hecho}}. Tienes razón; gracias. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|discusión]]) 07:22 20 ene 2011 (UTC)
:{{hecho}}. Tienes razón; gracias. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|discusión]]) 07:22 20 ene 2011 (UTC)


=== Te contradices tú mismo ===
=== Te contradices tú mismo ===
Línea 534: Línea 453:
--[[Usuario:Antoswe|Antoswe]] ([[Usuario Discusión:Antoswe|discusión]]) 13:25 18 abr 2010 (UTC)
--[[Usuario:Antoswe|Antoswe]] ([[Usuario Discusión:Antoswe|discusión]]) 13:25 18 abr 2010 (UTC)


{{hecho}}. Muchas gracias. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|discusión]]) 07:15 20 ene 2011 (UTC)
:{{hecho}}. Muchas gracias. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|discusión]]) 07:15 20 ene 2011 (UTC)


== Autopromoción ==
----


Hola me dirijo a ustedes algo molesto ya que e leido muchas quejas en las paginas de los usuarios molestos porque eliminan sus articulos por "auto-promocion"... si es asi este articulo debe ser eliminado ya que el mismo se autopromociona. no lo creen?
Hola me dirijo a ustedes algo molesto ya que e leido muchas quejas en las paginas de los usuarios molestos porque eliminan sus articulos por "auto-promocion"... si es asi este articulo debe ser eliminado ya que el mismo se autopromociona. no lo creen?


--[[Usuario:Darkspector2|Darkspector2]] ([[Usuario Discusión:Darkspector2|discusión]]) 14:53 30 abr 2010 (UTC)
--[[Usuario:Darkspector2|Darkspector2]] ([[Usuario Discusión:Darkspector2|discusión]]) 14:53 30 abr 2010 (UTC)

===Respuesta===
===Respuesta===


* Te apoyo suerte
Te apoyo suerte


:Sería autopromoción si toda la información proviniese de la propia Wikipedia, pero, como puedes comprobar, una gran parte de las referencias (de hecho, todas las que acompañan a datos de controversia) provienen de páginas externas a Wikipedia, lo cual sí es válido según nuestras políticas. Es decir, un ministro no puede publicar un artículo sobre sí mismo si lo ha escrito él, pero sí puede publicarlo si toma la información de fuentes externas y esas fuentes son [[WP:FF|fuentes fiables]]. En Wikipedia no controlamos la identidad de quienes contribuyen, sino el contenido de sus aportaciones y las referencias que las acompañan. Espero haberte ayudado. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|discusión]]) 07:08 20 ene 2011 (UTC)
:Sería autopromoción si toda la información proviniese de la propia Wikipedia, pero, como puedes comprobar, una gran parte de las referencias (de hecho, todas las que acompañan a datos de controversia) provienen de páginas externas a Wikipedia, lo cual sí es válido según nuestras políticas. Es decir, un ministro no puede publicar un artículo sobre sí mismo si lo ha escrito él, pero sí puede publicarlo si toma la información de fuentes externas y esas fuentes son [[WP:FF|fuentes fiables]]. En Wikipedia no controlamos la identidad de quienes contribuyen, sino el contenido de sus aportaciones y las referencias que las acompañan. Espero haberte ayudado. [[Usuario:Dalton2|Dalton2]] ([[Usuario Discusión:Dalton2|discusión]]) 07:08 20 ene 2011 (UTC)
Línea 614: Línea 534:
:Coloqué algunas citas requeridas, que deben referenciarse para ser AB. Fíjate también que quedó una especie de sangría tras la tabla de estadísticas de una de las últimas secciones. Pondré el artículo en espera mientras se realizan las correcciones. --[[Usuario:Ave César Filito|Ave César Filito]] ([[Usuario Discusión:Ave César Filito|discusión]]) 22:17 18 feb 2011 (UTC)
:Coloqué algunas citas requeridas, que deben referenciarse para ser AB. Fíjate también que quedó una especie de sangría tras la tabla de estadísticas de una de las últimas secciones. Pondré el artículo en espera mientras se realizan las correcciones. --[[Usuario:Ave César Filito|Ave César Filito]] ([[Usuario Discusión:Ave César Filito|discusión]]) 22:17 18 feb 2011 (UTC)
::Pasado el plazo de en espera, y viendo que se han colocado las referencias necesarias, aprobaré el artículo. Sin embnargo, no se realizó lo otro (lo de la sangría). He decidido aprobar el artículo, pero se debe solucionar. Si no sabes como, consultalo en el Café. Un saludo. --[[Usuario:Ave César Filito|Ave César Filito]] ([[Usuario Discusión:Ave César Filito|discusión]]) 12:10 24 feb 2011 (UTC)
::Pasado el plazo de en espera, y viendo que se han colocado las referencias necesarias, aprobaré el artículo. Sin embnargo, no se realizó lo otro (lo de la sangría). He decidido aprobar el artículo, pero se debe solucionar. Si no sabes como, consultalo en el Café. Un saludo. --[[Usuario:Ave César Filito|Ave César Filito]] ([[Usuario Discusión:Ave César Filito|discusión]]) 12:10 24 feb 2011 (UTC)
{{quito sangría|::}}
Así pues, esta es mi revisión final:
Así pues, esta es mi revisión final:
{{ABlista|1a=si|1b=si|1c=no|1d=si|2a=si|2b=si|2c=si|2d=si|3a=si|3b=si|4a=si|4b=si|5=si|6a=si|6b=???}}
{{ABlista|1a=si|1b=si|1c=no|1d=si|2a=si|2b=si|2c=si|2d=si|3a=si|3b=si|4a=si|4b=si|5=si|6a=si|6b=???}}
Línea 625: Línea 546:


La ECURED no es un proyecto de la Wikipedia, pero se inspira en su concepción original, por lo que considero que se debe incluirse un enlace externo a su página [http://www.ecured.cu/index.php/EcuRed:Enciclopedia_cubana] en este artículo [[Usuario:Eltorrieditor|Eltorrieditor]] ([[Usuario Discusión:Eltorrieditor|discusión]]) 21:58 28 mar 2011 (UTC)
La ECURED no es un proyecto de la Wikipedia, pero se inspira en su concepción original, por lo que considero que se debe incluirse un enlace externo a su página [http://www.ecured.cu/index.php/EcuRed:Enciclopedia_cubana] en este artículo [[Usuario:Eltorrieditor|Eltorrieditor]] ([[Usuario Discusión:Eltorrieditor|discusión]]) 21:58 28 mar 2011 (UTC)

== AYUDA DE EDICION, POR FAVOR? ==

hola, no tengo una cuenta, pero, de todas for,çmas, hace poco edité un comentario en el articulo de [[Jeff Hanneman]], scribí sobre una infección que el guitarrista contrajo...
abajo habia un cuadradito que decia "bibliografia" , yo puse el link de la fuente ahi, pero, trate de leer, y me pareció un quilombo poner eso de 'referencias'...
podría alguien poner la referencia por mi, por favor?
si quieren una fuente, aca les dejo:

http://www.metalius.com.ar/noticia/198/jeff-hanneman-hospitalizado.html

Gracias.


== Libro sobre la wikipedia ==
== Libro sobre la wikipedia ==
Línea 650: Línea 560:
:Como referencia bibliográfica no puede incluirse, porque no ha sido utilizado para elaborar el artículo; podría incluirse como enlace externo. --[[Usuario:Camima|Camima]] ([[Usuario Discusión:Camima|discusión]]) 16:46 2 may 2011 (UTC)
:Como referencia bibliográfica no puede incluirse, porque no ha sido utilizado para elaborar el artículo; podría incluirse como enlace externo. --[[Usuario:Camima|Camima]] ([[Usuario Discusión:Camima|discusión]]) 16:46 2 may 2011 (UTC)


: Me refiero a incluirlo en el apartado '''Bibliografia''', no como referencia utilizada en el texto. El artículo Wikipedia tiene un apartado '''Bibliografía''' muy pobre, sólo dos libros. Y además uno de ellos: Gourdain, Pierre (2008). La revolución Wikipedia es una crítica feroz a la wikipedia, por lo que no está de más añadir en el apartado un libro en el que se habla de la Wikipedia con seriedad y valorando sus grandes aportes. Téngase además en cuenta, por ejemplo, que en la versión italiana del artículo Wikipedia en el apartado '''Bibliografía''' aparecen incluidas 28 obras.
:: Me refiero a incluirlo en el apartado '''Bibliografia''', no como referencia utilizada en el texto. El artículo Wikipedia tiene un apartado '''Bibliografía''' muy pobre, sólo dos libros. Y además uno de ellos: Gourdain, Pierre (2008). La revolución Wikipedia es una crítica feroz a la wikipedia, por lo que no está de más añadir en el apartado un libro en el que se habla de la Wikipedia con seriedad y valorando sus grandes aportes. Téngase además en cuenta, por ejemplo, que en la versión italiana del artículo Wikipedia en el apartado '''Bibliografía''' aparecen incluidas 28 obras.


::Bueno, miraré a ver si el libro es fiable, y lo añadiré entonces. Gracias por su aportación. --[[Usuario:Camima|Camima]] ([[Usuario Discusión:Camima|discusión]]) 17:18 2 may 2011 (UTC)
:::Bueno, miraré a ver si el libro es fiable, y lo añadiré entonces. Gracias por su aportación. --[[Usuario:Camima|Camima]] ([[Usuario Discusión:Camima|discusión]]) 17:18 2 may 2011 (UTC)

== Sugerencias ==

Wikipedia es una enciclopedia fenomenal. Aunque siempre se puede mejorar. Me gustaría que los nombres de usuarios se pudieran cambiar y si no quieres la cuenta, la posibilidad de borrarla.

--[[Usuario:Loro 2|Loro]] ([[Usuario Discusión:Loro 2|discusión]]) 06:56 27 may 2011 (UTC)

== Sugerencias ==

Wikipedia es una enciclopedia fenomenal. Aunque siempre se puede mejorar. Me gustaría que los nombres de usuarios se pudieran cambiar y si no quieres la cuenta, la posibilidad de borrarla.

--[[Usuario:Loro 2|Loro]] ([[Usuario Discusión:Loro 2|discusión]]) 06:57 27 may 2011 (UTC)


== Crecimiento ¿exponencial? ==
== Crecimiento ¿exponencial? ==
Línea 682: Línea 580:
Si esto es una enciclopedia, por la naturaleza de la misma, debe buscar dar información precisa, sea el tema que fuera. En éste caso se está confundiendo el concepto de función exponencial con el de función lineal.
Si esto es una enciclopedia, por la naturaleza de la misma, debe buscar dar información precisa, sea el tema que fuera. En éste caso se está confundiendo el concepto de función exponencial con el de función lineal.
:En [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia&oldid=1040915 julio de 2005], cuando se añadió el gráfico y su correspondiente pie de imagen, el crecimiento claramente [http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/archive/a/a9/20051109010128%21Wikipedia_growth.png ''no'' era lineal]. Mirando el gráfico actual yo no sabría decir si es exponencial o no; para verificarlo, habría que tomar los datos originales, ajustar una recta, tomar el log(nro de articulos), ajustar otra recta, y comparar sus coeficientes de correlación. [[Usuario:Ggenellina|ggenellina]] <small>''[[Usuario Discusión:Ggenellina|¿mensajes?]]''</small> 16:28 3 ago 2011 (UTC)
:En [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia&oldid=1040915 julio de 2005], cuando se añadió el gráfico y su correspondiente pie de imagen, el crecimiento claramente [http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/archive/a/a9/20051109010128%21Wikipedia_growth.png ''no'' era lineal]. Mirando el gráfico actual yo no sabría decir si es exponencial o no; para verificarlo, habría que tomar los datos originales, ajustar una recta, tomar el log(nro de articulos), ajustar otra recta, y comparar sus coeficientes de correlación. [[Usuario:Ggenellina|ggenellina]] <small>''[[Usuario Discusión:Ggenellina|¿mensajes?]]''</small> 16:28 3 ago 2011 (UTC)
::Yo no hablo acerca de lo que pasó en 2005 sino de lo que el gráfico está mostrando ahora. Ya expliqué antes lo que es un gráfico lineal que responde a la forma f(x)= mx + b. Con conocimientos matemáticos se ve claramente que el gráfico responde "aproximadamente" a éste tipo de función (aunque partida en trozos con una pendiente "m" distinta en cada tramo y no a una función exponencial. Vuelvo a reiterar que en 2005 pudo haber sido de una forma pero que ya no lo es y que por eso debería cambiarse, si lo que queremos es que Wikipedia proporcione información correcta en 2011. Saludos, Sultán81.

:::El gráfico se actualiza en forma independiente - cada vez que alguien sube una nueva versión del gráfico a Commons, automáticamente se actualiza en esta página. Pero el texto del artículo se mantiene igual. Eso es un problema: el texto era válido para el 2005; ahora, hay que volver a analizarlo antes de emitir una opinión.
Yo no hablo acerca de lo que pasó en 2005 sino de lo que el gráfico está mostrando ahora. Ya expliqué antes lo que es un gráfico lineal que responde a la forma f(x)= mx + b. Con conocimientos matemáticos se ve claramente que el gráfico responde "aproximadamente" a éste tipo de función (aunque partida en trozos con una pendiente "m" distinta en cada tramo y no a una función exponencial. Vuelvo a reiterar que en 2005 pudo haber sido de una forma pero que ya no lo es y que por eso debería cambiarse, si lo que queremos es que Wikipedia proporcione información correcta en 2011. Saludos, Sultán81.
:::Por otro lado, a mí no me resulta para nada obvio que sean tramos lineales. El crecimiento desde el comienzo y hasta el 2006 o 2007 es claramente ''no lineal'', posiblemente exponencial, aunque sin hacer las cuentas no me animo a afirmarlo. De hecho me parece más razonable proponer una [[función logística|curva logística]] para modelarlo, o tal vez una [[:en:Gompertz function|curva de Gompertz]]. [[Usuario:Ggenellina|ggenellina]] <small>''[[Usuario Discusión:Ggenellina|¿mensajes?]]''</small> 00:34 4 ago 2011 (UTC)
:El gráfico se actualiza en forma independiente - cada vez que alguien sube una nueva versión del gráfico a Commons, automáticamente se actualiza en esta página. Pero el texto del artículo se mantiene igual. Eso es un problema: el texto era válido para el 2005; ahora, hay que volver a analizarlo antes de emitir una opinión.
:Por otro lado, a mí no me resulta para nada obvio que sean tramos lineales. El crecimiento desde el comienzo y hasta el 2006 o 2007 es claramente ''no lineal'', posiblemente exponencial, aunque sin hacer las cuentas no me animo a afirmarlo. De hecho me parece más razonable proponer una [[función logística|curva logística]] para modelarlo, o tal vez una [[:en:Gompertz function|curva de Gompertz]]. [[Usuario:Ggenellina|ggenellina]] <small>''[[Usuario Discusión:Ggenellina|¿mensajes?]]''</small> 00:34 4 ago 2011 (UTC)
Yo no afirmo que el gráfico sea 100% lineal. Digo que "aproximadamente" es lineal. Y hago la aclaración de que la pendiente "m" es distinta en cada trozo en el que se ve un cambio en el comportamiento (fijate que entre dos "quiebres" de cada linea la función crece de forma más o menos regular, y eso es justamente un crecimiento lineal).
Yo no afirmo que el gráfico sea 100% lineal. Digo que "aproximadamente" es lineal. Y hago la aclaración de que la pendiente "m" es distinta en cada trozo en el que se ve un cambio en el comportamiento (fijate que entre dos "quiebres" de cada linea la función crece de forma más o menos regular, y eso es justamente un crecimiento lineal).
De todas formas, creo que estamos de acuerdo en que no se puede dejar un mismo pie de página a una imagen que se vino modificando año trsa año desde 2005. ¿Alguien no debería ocuparse de eso? Yo lo haría sin problemas, pero es imposible editar el artículo.
De todas formas, creo que estamos de acuerdo en que no se puede dejar un mismo pie de página a una imagen que se vino modificando año trsa año desde 2005. ¿Alguien no debería ocuparse de eso? Yo lo haría sin problemas, pero es imposible editar el artículo.
:Cambié el pie de imagen a algo que me pareció refleja mejor lo que actualmente se ve en el gráfico; se aceptan sugerencias de mejoras.
::::Cambié el pie de imagen a algo que me pareció refleja mejor lo que actualmente se ve en el gráfico; se aceptan sugerencias de mejoras.
:Como casi cualquier función se puede describir como lineal a trozos, no es una caracterización muy útil (más que nada es una aproximación para el cálculo numérico) así que siempre se suelen buscar otros modelos alternativos. Además, el ojo ''engaña'' y nos hace ver cosas donde no las hay, por eso hay que ser cautos al aventurar tendencias. [[Usuario:Ggenellina|ggenellina]] <small>''[[Usuario Discusión:Ggenellina|¿mensajes?]]''</small> 01:27 4 ago 2011 (UTC)
::::Como casi cualquier función se puede describir como lineal a trozos, no es una caracterización muy útil (más que nada es una aproximación para el cálculo numérico) así que siempre se suelen buscar otros modelos alternativos. Además, el ojo ''engaña'' y nos hace ver cosas donde no las hay, por eso hay que ser cautos al aventurar tendencias. [[Usuario:Ggenellina|ggenellina]] <small>''[[Usuario Discusión:Ggenellina|¿mensajes?]]''</small> 01:27 4 ago 2011 (UTC)

== Diferente en otros navegadores ==

Esto no va dirigido al articulo, si no a la wikipedia. Hay algo con el recuadro de hasta abajo de evalua este articulo, y esas cosas. Si se dan cuenta, todos los navegadores excepto Opera muestran un boton azul marino, con efectos, o mejor dicho se ve mejor, pero en Opera es un boton azul claro, un boton sin efectos y sin ese degradado de colores. No se porque lo haran, puesto que este boton esta hasta en IE8, y en los demas navegadores, como Chrome, Firefox y los demas conocidos, claro, Opera no se porque ''lo excluyen'', ni siquiera identificandose como Firefox o IE se muestra asi.--[[Usuario:Virusgratis|Virusgratis]] ([[Usuario Discusión:Virusgratis|discusión]]) 02:30 9 dic 2011 (UTC).


== Informe de error ==
== Informe de error ==

Revisión del 02:29 22 oct 2012

Esta página le interesa al Wikiproyecto Wikimedia.
Wikipedia es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.

{{Candidato a destacado}}

Pendiente de añadir a la sección de Historia

Según leo en este artículo hay una petición para convertir Wikipedia en patrimonio de la Humanidad coincidiendo con su décimo aniversario.

Comparación entre ediciones

Me he fijado de que la parte dedicada al número de páginas de las 15 ediciones con más páginas no es nada fiable, ya que las ediciones en polaco, portugués o italiano, por ejemplo, están atascadas desde hace semanas y no se corresponden con las reales. ¿Alguien puede hacer algo? Gracias.

Las debería actualizar un rorbot (en {{Variables/datos}}), pero parece que no lo está haciendo. --Ave César Filito (discusión) 19:21 24 may 2011 (UTC)[responder]

Wikipedias en español y portugués

He seguido en los últimos meses la evolución de las wikipedias en español y portugués. De una ventaja en torno a los 25.000-30.000 artículos que la portuguesa tenía sobre la nuestra hace aproximadamente un año, se pasó a una ventaja de la española sobre la lusa de 28.000 artículos el 24 de abril de 2010, lo cual parecía lógico en vista del número de hablantes de uno y otro idiomas. Sin embargo esa tendencia se volvió a revertir y hoy por hoy (22 de mayo de 2010) la diferencia es de apenas 18.000 artículos a nuestro favor. ¿Alguien me puede decir el porqué de este errático comportamiento? ¿Tiene que ver con los bots? Lo digo porque tanta variación no me parece fiable. Gracias.

Sí, es por los bots, principalmente, que en la portuguesa están permitidos pero en la española no. Por ejemplo, durante el último mes en la portuguesa han creado miles de artículos de animales. Un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 12:50 22 may 2010 (UTC)[responder]
Gracias.

Pequeña Correccion

En la sección de "Ranking de visitas de las Wikipedias" se podría cambiar a "Ranking de visitas de las Ediciones de Wikipedia". Ya que Wikipedia solo por los idiomas pero sigue siendo parte de la misma Wikipedia. Si se cambia el título también habría que cambiar la última oración correspondiente al título. La partes de la oración que habría que cambiar sería desde: "...se puede Creo que se debe de mencionar que Wikipedia tiene un articulo de si misma en donde se trata a esta de forma impersonal.

Hay un error en la sección de historia: dice CRADORES en vez de Creadores.


Necesito ayuda

¿Cual es la contraseña que debo poner para registrarme? ¿La de mi cuenta de usuario? ¿La de internet? ¡¡¡¡¡Por favor expliquenme!!!!!


Yo te explico querido amigo, si tú tienes tu sesión propia de Wikipedia (un tesoro preciado para la cultura), para ingresar, debes ingresar tu cuenta y la contraseña de tu cuenta.

Espero te haya servido. Abrazos, --ElDesarma-Plagios (discusión) 22:18 9 oct 2008 (UTC)[responder]

Bloqueo no justificado

Esta página no puede editarse y no hay etiqueta que señale que está bloqueada, o los motivos por los cuales no puede editarse. Ello viola todas las políticas de bloqueo de Wikipedia, así como el principio de que cualquiera puede editar artículos. — El comentario anterior es obra de 189.166.20.170 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

Está protegida debido a la cantidad de vandalismos que recibe, y hay un candadito en la parte superior del artículo que señala que el mismo se encuentra protegido. Saludos, Leandro - Mensajes acá 20:40 8 jul 2007 (CEST)
Esta página está bloqueada en todas y cada una de las wikipedias mayores, y la gran mayoría de las pequeñas, desde hace años (prácticamente desde que se creó el proyecto). No veo porqué tendríamos que ser distintos en eso. --Comae (discusión) 17:31 9 jul 2007 (CEST).

Traducciones

Voy a tratar de dedicarme a trasladar un poco de la inmensa infomación de este artículo en inglés.-- Orgullomoore->Discútelo 02:31 20 abr, 2005 (CEST)

La versión en inglés de Wikipedia tiene 10 veces más información que la que posee ésta, la versión en español. Hay que hacer algo: hace unos meses entrabas a www.wikipedia.org y te encontrabas que estabamos posicionados 5tos o 6tos. Ahora estamos 8avos, nos superó hasta la edición en portugués.
Si tienes toda la razon justo de eso queria hablar pero me ganaste.--190.42.229.174 (discusión) 15:08 13 sep 2008 (UTC)[responder]
Sí que hay que hacerlo: arrimar el hombro, y animar a otra gente a que también colaboren. Un excelente primer paso es registrarse (véase Wikipedia:Usuarios), ya que así se puede colaborar con el proyecto de forma más efectiva. --Comae (discusión) 22:23 29 dic 2005 (CET)

Wikipedia en Esperanto

Ya que la wikipedia en esperanto sobrepasó a la wikipedia en danés hace cosa de un mes, actualizo la cifra en el artículo.

Etimología

En la parte de etimología no deberia haber un enlace a http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki ? ya que si bien, Wiki viene del hawaino, "wikipedia" viene del wiki "informatico".

¿ Ánimo o afán de lucro?

¿Qué es más correcto, o bién, usual?

Yo siempre he escuchado "ánimo de lucro", y creo que en la legislación española se llama así. --Emijrp (disc. · contr.) 10:35 1 jun 2006 (CEST)
Creo que lo más usual en Latinoamerica es "sin fines de lucro" --PorAmorAlArte
Wikirespuestas:_

Correccion:_ Sin Animos De Lucros.... Gracias... Att: Wikirespuesta

Cifras

Salu2, veo que aunque en teoría debería ser así, las cifras de las wikis escepto la ES no se actualizan. ¿No sería mejor entonces volver al sistema anterior y actualizar a mano?--KillOrDie 00:36 5 jul 2006 (CEST)

Por ejemplo, en el listado actual, la wiki sueca figura la 7ª y la italiana la 8ª, sin embargo, a fecha de hoy, la italiana tiene 172.807 y la sueca 171.658, de manera que es obvio que habría que retocar eso.--KillOrDie 00:41 5 jul 2006 (CEST)
Finalmente he decidido prescindir de los enlaces que inicialmente se pusieron para que actualizaran todos los datos automáticamente, en vista de su inutilidad, realizándolo a mano. Ahora los datos están correctos y las Wikis reordenadas (solo la 7ª y 8ª posición).--KillOrDie 19:34 14 jul 2006 (CEST)
Salu2 de nuevo, he visto que han sido restituidos los enlaces antiguamente presuntos actualizadores de las cifras de las demás wikipedias, y de hecho, ahora arrojan cifras bastante cercanas a la que obtienes de ir a la página de estadísticas local de la wikipedia que sea, aunque me gustaría saber porqué ahora sí funcionan ¿se ha conectado algo en alguna parte?--Afterthewar 03:26 12 sep 2006 (CEST)
No, sólo que ahora alguien los actualiza seguido. --angus (msjs) 07:47 12 sep 2006 (CEST)

┌─────────┘
En el cuadro de cifras Portugués (198.036 artículos) está relacionadao al idioma español y en la de artículos eespañol está relacionado a portugués, me parece que hay un error -- [Ùsuario: julio.jesus]] 06.54 23 noviembre 2006

En la lista de las lenguas que superan los 50.000 articulos os falta el catalan que tiene 50.975 articulos y no esta en la lista
Los datos creo que están a mayo de 2006, actualmente hay 21 wikipedias que superan los 50000 [1] Creo que hay que actualizar los datos, pero no poniendo la lista de 21, sino poner por ejemplo solo las que superen los 100000 Edub (discusión) 14:51 13 ene 2007 (CET)
Hoy, día 6 de Abril de 2007, la Wikipedia en español, con 220.596 artículos, ha superado a la Wikipedia sueca (220.361 artículos), por tanto debería editarse.

Críticas

Hola. Viendo este artículo me encontré con que no existe una sección clara sobre las críticas a wikipedia, por ejemplo que se le ha mencionado como una fuente poco confiable, solamente incluye una breve información en la introducción. Voy a intentar poner más sobre eso. --Gzuz pc 23:21 20 ago 2006 (CEST)

Creo que deberíamos ser críticos con la idea de hacer ediciones en papel de la Wikipedia. La wikipedia en papel tendría lectores en lugar de usuarios, se perdería la capacidad de participar en ella y dejaría de tener el carácter abierto y en continua expansión que la caracterizan.

Ejemplo de guerra de ediciones

No me molesta ser el protagonista de un ejemplo de guerra de ediciones, pero esta imagen no ejemplifica uno, así que la retiré. --angus (msjs) 15:20 4 sep 2006 (CEST)

Retírala cuando pongas otro ejemplo. Mejor este ejemplo, que ninguno. --Emijrp (disc. · contr.) 15:21 4 sep 2006 (CEST)
Lo que ocurre en ese historial no es una guerra de ediciones. Mejor ningún ejemplo que uno falso. La foto de una nube es un ejemplo igual de bueno que esa captura de pantalla. --angus (msjs) 15:24 4 sep 2006 (CEST)
Si lo es, pones 3 veces "en" en vez de lo otro que no me he molestado en buscar. --Emijrp (disc. · contr.) 15:26 4 sep 2006 (CEST)
No. Ni te molestaste en ver los cambios. --angus (msjs) 15:30 4 sep 2006 (CEST)

┌─────────┘
La imagen sí representa una guerra de ediciones, aunque está claro que el ejemplo tiene muy mala leche. En cualquier caso no es el mejor ejemplo, angus ha protagonizado otros mejores ;-) Sanbec 18:37 4 sep 2006 (CEST)

Entonces está mal el texto. --angus (msjs) 18:53 4 sep 2006 (CEST)
La cuestión es no bajarse del burro. --Emijrp (disc. · contr.) 14:52 7 sep 2006 (CEST)

basada en tecnología wiki?

Chicos: esa parte "basada en tecnología wiki" no es adecuado que se presente como parte de la primera definición, la intención o la calidad de la Wikipedia no es justamente que sea elaborada en una página web wiki, sino la de un proyecto en la cual se desea elaborar un compendio de conocimiento humano. Por lo cual eso de tecnología wiki es secundario para la elaboración , y se puede describir en los siguientes párrafos. Supongo que cuando uno escucha lo que es la enciclopedia x no dirá en primer lugar que está basada en papel.

Además ese "basada en tecnología wiki", suena a que el sistema o el método de la enciclopedia es gracias a un proceso wiki que produce la enciclopedia, y no a una comunidad que la produce. Y como verá eso es absurdo. Planteo que se modifique esa parte. Esto lo dejo a discución sin ánimo de ofender ni nada. Tampoco me aventuro a cambiar nada pues seguramente alguien lo va a deshacer. Saludes.--206.74.116.157 02:27 3 oct 2006 (CEST)

Estoy de acuerdo, la tecnología utilizada es información secundaria en este caso.
Estoy de acuerdo. — El comentario anterior es obra de 84.121.246.112 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. †_JuanPa_††_Wishes_† 19:15 30 oct 2006 (CEST)
NO ESTOY DE ACUERDO
Dentro de la nueva cultura global digital la tecnologia empleada es fundamento de la calidad de cualquier sistema de base de conocimiento que provea informacion. Para entender esto hay que aplicar "pensamiento lateral", es la unica forma de salir de puntos de vista conservadores y entender la nueva "industria del conocimiento" que no tiene comparacion con ningun esquema del pasado,es un nuevo y complejo campo de ingenieria y matematicas aplicadas. No se puede comparar un conocimiento expresado en papel cuyas posibilidades de variacion,transformacion, correcion y por ende calidad y fiabilidad, son miniminas en comparacion con un sistema de hipertexto asistido por una capacidad potencial de millones de mentes humanas igualmente con una capacidad de

miles de variaciones por segundo,En este sentido la calidad es directamente proporcional a la capacidad de cambio o variacion, y esa capacidad de cambio o variacion esta en funcion directa, o depende de la tecnologia empleada, hablamos de calidad en cuanto a definiciones, conocimiento humano. Es mas,un control de calidad optimo del "conocimiento" de Wikipedia, en la medidad de su crecimiento y refinamiento sera imposible en un futuro a corto plazo por parte de seres humanos,situacion en que sera necesaria la intervencion de sistemas automatizados provistos de tecnologia avanzadada para dicho control : INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Cordialmente —Marcobrain (discusión) 18:24 21 ene 2011 (UTC)[responder]

Por qué

Se ha quitado esto? El Pitufo (¿Un Pitumate? Thumb) Usuario:Axxgreazz/Status firma

Yo creo que ningún usuario de wikipedia debe ser puesto como ejemplo para ilustrar una conducta negativa en un artículo. Edub (discusión) 22:53 19 oct 2006 (CEST)

Transcripción correcta de nombres grecolatinos

Muy bien. Encantado de poder hacer este precioso artículo. No me lo sé de memoria, pero tengo materiales para repasarlo y ejemplos que guardo en la cabeza para poner ejemplos. Como todo sistema que pretende ser sistemático, no lo consigue y ya veremos lo asistemático e irregular de muchas reglas. Un saludo y encantado. Ah, ya tenemos artículo destacado. jejejeje. Y todavía tengo citas de literatura española que poner. Un saludo, compañero. Cuento contigo para ese artículo, sin duda.

Fer.filol 13:47 05 nov 2006

Permiso de Usuario

Hola soy Emmanuel y voy solo a agregar un enlance permiso por favor.

--Emmanuelleonello 20:27 29 nov 2006 (CET)

Deberías indicar qué enlace quieres colocar. Es difícil dar permiso para algo que no se sabe lo que es. Por otra parte, deberías poder editarla sin necesidad de permiso (ídem los demás para quitarlo)... ▩ Platnides⋖discutirDiscusión 19:07 3 dic 2006 (CET)

Wikipedia en Español

La Wikipedia en Castellano (220.596 artículos), ha superado a la Wikipedia sueca (220.361 artículos), por lo que se situaría en la novena Wikipedia en cuanto a número de artículos se refiere.

Wiki en catalan

La wikipedia en catalán ya ha pasado de los 50000 artículos... actualmente vamos por los 54000.

Imágenes en Wikipedia español

Hola, quería preguntar porqué en wikipedia español se aplica de forma tan distinta el copyright de imágenes que en la versión en inglés, veo que en la versión inglés hay mas posibilidades de subir imágenes, y aquí ni siquiera dibujillos chafas que se les parezca a imagenes registradas, no entiendo. En cierto aspecto, eso deja en desventaja a Wikipedia Español frente a la versión en inglés. ¿Porqué esa diferencia tan grande?, saludos. --DFTDER 23:33 15 abr 2007 (CEST)

En la wikipedia en inglés hay más imágenes ahora, pero si se quisiera usar de forma impresa, por ejemplo, se perderían muchas de ellas. En cambio en la wikipedia en español no haría falta. Porque son realmente libres.
Antiguamente en la wikipedia en español también se usaba el fair use, pero la comunidad decidió rechazarlo. Recientemente la Fundación Wikimedia ha elaborado una política al respecto que empuja en el mismo sentido que venía usando la Wikipedia en español, haciendo que otros proyectos que aún mantenían el fair use tengan que abandonarlo.
Platonides ℂoпtcтaℛ 11:53 16 abr 2007 (CEST)

notas al pie

la nota 11 es un enlace roto. Ferbr1 23:04 3 may 2007 (CEST)

Arreglado.--Edub (discusión) 17:31 5 may 2007 (CEST)

Actualizar !! — El comentario anterior es obra de 89.129.42.231 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

Sé valiente editando páginas --Edub (discusión) 17:29 19 may 2007 (CEST)

Sobre este artículo

Me parece que este artículo está bien, con mucha información y claro...PERO pensando me di cuenta que ninguna enciclopedia incluye dentro de sus artículos, artículos sobre la misma (por ejemplo, la Enciclopedia Larousse no incluye un artículo que se denomine Enciclopedia Larousse). Siguiendo con las políticas de Wikipedia, este artículo sería de Autopromoción, por lo que sugiero que este artículo se trasladado a alguna parte como Acerca de, Sobre Wikipedia, etc. pero no sea un artículo dentro de la misma.--Penquista (¿Dudas? ¿Consultas? ¿Inquietudes? aquí) 21:20 8 ago 2007 (CEST)

Es un viejo problema, ya planteado por Bertrand Russell (ver: Paradoja de Russell). No creo que pase nada por saltarse ~la norma a la torera, en virtud de WP:USC. Amadís 01:01 9 ago 2007 (CEST)
Justamente es la lógica y el sentido común lo que me dice que este artículo no debe ir aquí. Debe aparecer, sí, pero en otro lado, como ya dije en Acerca de, Sobre Wikipedia u otro. Me gustaría hacer una votación para solucionar el problema, pero no sé cómo hacerlo. Voy a intentar averiguarlo en el café.--Penquista (¿Dudas? ¿Consultas? ¿Inquietudes? aquí) 22:08 14 ago 2007 (CEST)
El tema es facil de zanjar. Si sigues el mencionado ejemplo de la paradoja de Russell, El artículo de Wikipedia pertenecería a Wikipedia solo por que no es Wikipedia en si misma (No se autocontiene). O lo que es lo mismo, es imposible interesarse en consultar Wikipedia por que leiste tal articulo, por que no puedes leerlo sin entrar, de hecho, a Wikipedia por interes propio--200.54.67.41 (discusión) 18:27 19 dic 2008 (UTC).[responder]

wikipedia Usuarios

He creado la parte de Wikipedia Usuarios y pido que todo el que sea un usuario registrado se agrega a Wikipedia Usuarios insertando este codigo en su pagina de usuario para figurar , yo he estado agregando unos usuarios vayan a Wikipedia usuarios Categoría:Wikipedia Usuarios

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Wikipedia_Usuarios

Agregense — El comentario anterior es obra de Omzb (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Kineto (¿Algún mensaje?) 02:10 16 ago 2007 (CEST)

Me temo que hace tiempo que se te adelantaron: ya existe una categoría para eso. Se trata de Categoría:Wikipedia:Wikipedistas. --Comae (discusión) 21:32 16 ago 2007 (CEST)

posibles vandalos

Os informo de el posible vandalismo,de que ha aparecido una plantilla que pone se ha requerido la fusion de esta pagina pero algunos wikipedistas no esta de acuerdo.

No es un vandalismo. --Edub (discusión) 17:14 25 ago 2007 (CEST)
retire plantilla de fusión, no se trata de autopromoción como argumenta un usuario. JorgeGG 05:03 26 ago 2007 (CEST)

¿Artículo?

Pudiera ser un artículo bueno este o no???--201.247.208.48 03:41 21 nov 2007 (CET)

Enlaces internos

Los enlaces internos a páginas que no pertenezcan al espacio de nombres de artículos tienen que estar en la forma de enlaces a direcciones de internet, por motivos explicados en Self-references to avoid Thialfi 21:35 10 ene 2008 (CET)

Nop... esa es una política oficial en la inglesa, pero en español ni siquiera tiene una traducción... aquí simplemente no aplica. {Netito}~ ~{Diálogo} 21:36 10 ene 2008 (CET)
No dije que haya que hacerlo porque sea política. Dije que hay que hacerlo porque dan muy buenos argumentos para hacerlo así, que son igualmente aplicables a esta Wikipedia y no hay motivos de peso para no hacerlo así también. ¿No tenemos la misma licencia? ¿No se promueve también la re-utilización del contenido? Thialfi 21:41 10 ene 2008 (CET)
Creo que lo malsonante fue el "por los motivos explicados aquí", y por eso la respuesta de Netito. Thialfi, NO estamos en Wikipedia en Inglés, si tienes algo que argumentar, hazlo en el mas claro castellano pero no coloques algo que ni siquiera esta en nuestro idioma para dar ordenes de como se deben cumplir las cosas, así no se funciona ni se llega a ningún lado, saludos —Oscar (discusión) 21:48 10 ene 2008 (CET)
Justamente eso, me parece que en una referencia al sitio que nos ocupa, es totalmente válido usar páginas internas al proyecto... vamos, que si Wikipedia no puede enlazarse internamente mal vamos. De hecho, ahí no se hace referencia alguna, solamente se enlaza al lugar correcto para leer. {Netito}~ ~{Diálogo} 21:58 10 ene 2008 (CET)

┌─────────┘
Si no saben inglés, entonces les traduzco. Las auto-referencias, las referencias a Wikipedia que tienen sentido solamente si el artículo es leído en wikipedia, limitan la capacidad de reutilizar los contenidos en otros medios, tal como la licencia autoriza a hacer. Mientras se respete la licencia, la idea es que cualquiera pueda usar de vuelta los contenidos, en páginas espejo, en proyectos particulares, hasta en versiones impresas. El propósito de Wikipedia es expandir una gran enciclopedia que cualquiera pueda utilizar, no expandir el dominio es.wikipedia.org.

Enlazar al espacio de nombres Wikipedia en un artículo enciclopédico no es una buena idea porque esas páginas sí son internas del proyecto, se pueden reutilizar pero no tiene sentido que se lo haga. La página "espejo.com" puede reutilizar todos los artículos que quiera, y si quiere también puede reutilizar "Wikipedia:Bibliotecarios", pero eso último sería una cáscara sin valor. Tomatejc, por ejemplo, es bibliotecario de Wikipedia y no de espejo.com. El consenso que tengamos sobre un tema, lo tenemos solamente acá en Wikipedia. Lo que para nosotros puede ser completamente irrelevante, para un proyecto más especializado puede ser legítimo. Las políticas de contenido las pueden descartar por completo si quieren. Por eso conviene qe los enlaces sean a direcciones de internet y no enlaces internos: si alguien en espejo.com lee el artículo enciclopédico sobre Wikipedia forkeado ahí, y quiere saber quiénes son los bibliotecarios de Wikipedia, es mejor que un enlace lo haga salirse de allá y venir a la página de Wikipedia, no obligar a Espejo.com a alojar una página que para ellos no tiene ningún valor.

Y es más, si alguien quisiera ser selectivo y no reutilizarlo todo sino solamente lo mejor de Wikipedia, va a apuntar a los artículos destacados y los buenos, justo lo que este artículo aspira a ser. Si no es apropiadamente reutilizable y leíble en un contexto externo a la página web en donde fue creado, no creo que sea de lo mejor que Wikipedia tenga para ofrecer.

No vuelvan esto una cuestión de patriotismo mal encarado. No se opongan a lo que hacen los ingleses solamente porque son ellos y por hacerles la contra. Analicen por qué hacen las cosas como las hacen, y si realmente tenemos ventajas haciendo las cosas de una forma distinta.

"La wikipedia de la máquina de impedir. La wikipedia del "me opongo porque me opongo". Esa wikipedia no puede continuar más" Thialfi 22:46 10 ene 2008 (CET)

Bien, no acabo de entender del todo los motivos, pero presumiendo buena fe, voy a revertirme. {Netito}~ ~{Diálogo} 00:21 11 ene 2008 (CET)

Error en lista de wikipedias con más artículos

Según esta lista hay varias wikipedias por encima de la Wikipedia en Catalán, ¿es un error? ¡Saludos! Desmond Escríbeme 15:11 11 ene 2008 (CET)

Efectivamente, el catalán bajó tres posiciónes, ahora es un idioma de nombre raro... ya lo he corregido, pero lo he dejado oculto porque la plantilla no me funciona, no logro que aparezca el número de artículos que tiene... si alguien se anima, la ayuda es muy bienvenida. {Netito}~ ~{Diálogo} 16:35 11 ene 2008 (CET)

Bloquear la página

tienen toda la razon en bloquear la pagina porque es vergonzoso lo que estan haciendo todos estos vandalos son unos inpresentables pero eso que dicen que la han cerrado es mentira porque yo es escrito esto asi que si la teneis que cerrar cerrarla ya o continuaran metiendo tonterias

firma de parte de vuestro amigo x.

Gallego

Falta en la lista de grafías el gallego, en "Wikipedia"

Wikipedia en portugues

No entiendo como la wikipedia en portugues algunos dias esta apenas a 21,000 articulos de la espannola, pero otros dias pasa a 24,000 articulos, asi como nada, de la noche a la mannana!!! Me parece wiki en portugues tiene una politica muy extranna de creacion de articulos nuevos, aparecen 3,000 en una noche...

ubiquitous (discusión) 19:29 5 mar 2008 (UTC)[responder]

Características

En el apartado de características hay una imagen de un gráfico, cuyo pie habla de crecimientos exponenciales habituales en la wikipedia, y el gráfico solo tiene solo uno, es bastante contradictorio.--83.52.54.180 (discusión) 18:27 22 mar 2008 (UTC)[responder]

No neutral

Propongo que el articulo tenga la "banderita" de no neutral, el articulo Encarta tiene mas del 50% de su tamaño en criticas, mientras que Wikipedia solo tiene 3 parrafos. Eduardo (discusión)

El apartado "críticas" creo que es bastante extenso, no obstante si consideras que falta por añadir algo más, no dudes en hacerlo. Una vez que lo añadas si alguien está en contra, entonces que se discuta aquí, pero no creo que colgar el cartel "No neutral" sea lo correcto porque "sólo tiene 3 párrafos" esa sección. Añade lo que creas conveniente. ¡Saludos! Desmond Escríbeme 20:59 31 mar 2008 (UTC)[responder]
Que bien que tenga criticas, me imagine que la pintarian totalmente buena. Jejeje. Saludos.--HHREVOLUCION (discusión) 21:13 11 abr 2009 (UTC)[responder]

Enciclopedia libre??

En ingles el slogan de wikipedia es "the free enciclopedia" free puedes ser entre muchos terminos libre o gratis, pienso que seberia ser gratis porque el internet practicamente lo es, pero tambien libre, porque te deja editarla y todo eso, que piensan ustedes, la de español tiene que decir gratis, o se queda en libre? --Stiflerhamster (discusión) 18:56 17 abr 2008 (UTC)[responder]

La traducción en este caso es Libre, nada de gratis Rastrojo Riégame 18:59 17 abr 2008 (UTC)[responder]
Wikipedia es libre, no gratis, pues sigue la filosofía del contenido libre, la cual permite el uso comercial. Si tienes el permiso legal y moral de vender copias de la Wikipedia, entonces no es totalmente gratis. --RalgisWM-CR 02:29 22 oct 2012 (UTC)[responder]

Wikipedia en American Dad

Enlace roto o video borrado--> http://www.youtube.com/watch?v=RGouhI1R0s8 Rzl86a (discusión) 14:07 26 abr 2008 (UTC)[responder]

pronunciación

el audio está muy malo, se oye ruido de fondo y la resppiración del locutor.—190.21.195.81 (discusión) 03:31 30 abr 2008 (UTC)[responder]

Introduzcan

Wikipedia (pronunciación) es una enciclopedia libre políglota basada en la tecnología wiki --y el sistema wikieconómico--.

Gracias. 88.23.16.252 (discusión) 23:42 6 may 2008 (UTC)[responder]

Idiomas

La verdad yo consideraría mejor que se pongase que Wikipedia es una enciclopedia libre hiperpolíglota ya que Wikipedia "habla más idiomas" de los que si se diría si es una enciclopedia políglota.--Fernando Carrazzoni Almost Alive. 22:09 29 may 2008 (UTC)[responder]

Acerca de Imagen:Wikipedia growth.png

Me parece que si se dignan en entrar a Imagen:Wikipedia growth.png que es una imagen acerca de la evolución de los artículos de wikipedia se darán cuenta que no aparece el código es correspondiente a nuestro idioma español. Es indudable la contribución de muchos wikipedistas de habla hispana ( por cierto que no soy uno de ellos). Me parece que ese gráfico no está actualizado.--Juan (discusión) 23:26 29 may 2008 (UTC)[responder]

Proviene de esta página. Peudes ver que eswiki no aparece en la primera gráfica y sí en la segunda. Como imagen en commons aparecemos por ejemplo (de hace tres años) ☆ Platonides ℂoпtcтaℛ 22:07 15 jun 2008 (UTC)[responder]

Enlace de audio

En (pronunciación ▶ (ayuda·info·en ventana)), al pulsar el icono y el término "en ventana" se me abre una ventana en Java en la que aparece el mensaje "not allowed" y la dirección del archivo. ¿Me sale sólo a mí, o es un error? Yo estoy usando el navegador Firefox y tengo la última versión de Java instalada. Dalton2 (discusión) 13:15 4 jul 2008 (UTC)[responder]

Referencias arruinadas

¿Por qué todas las plantillas de las referencias están descolocadas? Hay errores en los modelos, espacios innecesarios, etcétera, todo ello hace que las referencias salgan abajo como el modelo en bruto. Desmond Escríbeme 12:25 5 jul 2008 (UTC)[responder]

Se trataba de una serie de cambios sin criterio... ya lo he solucionado. {Net'ito} 17:01 5 jul 2008 (UTC)[responder]

Como ingreso un Nuevo tema en Wikipedia. Quiero poner la vida y obra de una persona pero no se donde ir??

Desde ya muchas gracias.

Ayuda:Contenidos te puede sacar de esta situación. Rastrojo Siégame 19:50 3 ago 2008 (UTC).[responder]

Problemas graves en este artículo

Este artículo adolece problemas graves de un artículo de autopromoción. Siguiendo la política correspondiente, un editor de Wikipedia no debería editar este artículo. Algo que, por supuesto, crearía una contradicción. En cualquier caso, enumero alguno de los textos que me parecen dudosos o no neutrales:

  • Wikipedia es una enciclopedia...: dudo que Wikipedia sea un producto, sino un proyecto para crear una enciclopedia. Véase la propia definición que ellos mismos dan aquí. Creo que en los medios se suele utilizar la nomenclatura "El proyecto wikipedia".
  • la gran mayoría de los artículos: ¿Cuáles sí o cuales no? Retirarlo (porque se explica después) o aclararlo ya.
  • como complemento de Nupedia: ¿Y luego?¿Sigue siéndolo? La introducción se queda huérfana (pese a que se explique después).
  • depende de la Fundación Wikimedia: creo que sería necesario aclarar el "depende" (está financiada por, etc.).
  • la revista científica Nature declaró que: ¿Y cual es la controversia?¿Qué dicen "los otros" y quiénes son? Falta indicarlo.
  • otras ensalzándola por su carácter de libre distribución, mejora constante, y multifacético, no sin mencionar su naturaleza plurilingüe. POV. ¿referencias serias ensalzando esto?. Tal vez algo más corto como "libre y colaborativo"...
  • A menudo es citada, no como fuente única, sino como fuente informativa complementaria.. ¿Esto es así o es lo que se quiere que sea? ¿Referencias?
  • se construyó a partir de. ¿Seguro? ¿No será wiki + enciclopedia?
  • Características: dejaría más claro el primer párrafo son sus objetivos, y no necesariamente sus características actuales
  • Muchas ediciones de Wikipedia utilizan bots: este párrafo es una fuente primaria enorme y esta fuera de lugar. Se deben comentar hechos y no juzgarlos.
  • Falta explicar mucho del funcionamiento interno.
  • En la edición en español: ¿Y el resto de ediciones?¿Solo hay es y en?
  • es previsible, es lógico suponer. POV.
  • Al día de hoy. Expresión errónea.
  • denominados en la edición en español ¿Y en otras?
  • Wikipedia en otros idiomas ¿Qué otros?
  • Cultura popular: sección de curiosidades enmarcarada. Podría ser intereseante si fueran datos con más peso que un simple enlace a una tira cómica.

Comento además que el logo que aparece en el artículo es un logo no libre, y aunque hay permiso para usarlo y está de acuerdo a las políticas de imágenes aprobadas, me parece contrario al espíritu de "usar sólo imágenes libres".

Esto es sólo un vistazo rápido por encima, pero en mi opinión, la edición a fecha de hoy creo que no merece ni ser considerado como artículo bueno. --jynus (discusión) 17:57 4 sep 2008 (UTC)[responder]

Detalle del portal multilingüe de Wikipedia en http://www.wikipedia.org. Se muestran las ediciones con un mayor número de artículos.
  • En contra En contra, pero por una cuestión de principios. Aunque lo hagamos en los hechos, no estamos en condiciones de considerar en una forma imparcial y no comprometida la calidad de este artículo, porque como usuarios de wikipedia todos estamos relacionados con él y en una forma importante. Este artículo podría considerarse una gigantesca Página de autopromoción, en la cual todos estamos ante un conflicto de interés. Thialfi (discusión) 03:04 9 sep 2008 (UTC)[responder]
  • Difiero totalmente con lo de la autopromoción... vamos, que este artículo es muy especial y no podemos darle un trato igual al resto. En cuanto a los demás señalamientos, pues bueno, concuerdo... así que En contra En contra, aunque ya sea solo simbólico. {Net'ito} 05:02 9 sep 2008 (UTC)[responder]

Vuelvo a Repetir

El tema es facil de zanjar. Si sigues el mencionado ejemplo de la paradoja de Russell, El artículo de Wikipedia pertenecería a Wikipedia solo por que no es Wikipedia en si misma (No se autocontiene). O lo que es lo mismo, es imposible interesarse en consultar Wikipedia por que leiste tal articulo, por que no puedes leerlo sin entrar, de hecho, a Wikipedia por interes propio. No existe la autopromocion por autodefinición.Lo que puede llegar a hacer Wikipedia es poner información poco fidedigna para parecer mejor de lo que es y ganar una opinión positiva infundada de sus usuarios, pero con esto no va a ganar más usuarios (autopromoción). --200.54.67.41 (discusión) 18:44 19 dic 2008 (UTC)[responder]

¿No serán...

...263 Wikipedias? Saludos. Fernando Carrazzoni Desechos aquí 22:39 23 sep 2008 (UTC)[responder]

www.wikipedia.org

Bajo la captura de pantalla de la página www.wikipedia.org está escrito que "se muestran las ediciones con un mayor número de artículos". Así era antes. Pero ya en el momento cuando la captura de pantalla fue hecha, el sistema había cambiado: Ahora las diez ediciones alrededor del logotipo de Wikipedia son las ediciones más visitadas (por eso se muestra por ejemplo el chino pero no el sueco, aunque la edición sueca tiene más artículos que la edición china). La parte baja está como antés: Se muestran todas las ediciónes con más de 100 articulos, divididas en cuatro grupos según el número de artículos, cada grupo en orden alfabético. La oración actual podría ser sustituida por estas: "Arriba se muestran las diez ediciones más visitadas. Abajo se muestran todas las ediciones con más de 100 articulos." Marcoscramer (discusión) 12:19 29 sep 2008 (UTC)[responder]

Wikipedia en andaluz

pido si se podría crear una wikipedia en andaluz, gracias --83.59.9.104 (discusión) 18:44 4 dic 2008 (UTC)[responder]

Dudo que se pueda, ya que es un dialecto, no un idioma y no está registrado en la ISO 639-1, la ISO 639-2 ni la ISO 639-3. De todas formas podrías comunicarte con algún wikipedista andaluz o dirigirte aquí. Saludos, ~~×α£đ - ¡reviérteme! ~~ 18:52 4 dic 2008 (UTC)[responder]
Que yo sepa, y soy andaluz de nacimiento, no existen diferencias entre la escritura del andaluz y la del castellano, al menos en el ámbito culto. Un saludo. Dalton2 (aquí) 03:16 12 jun 2009 (UTC)[responder]
Para proponer versiones de la Wikipedia en otras lenguas, puedes visitar Wikimedia Incubator.

Grafía gallega

Puesto que no puedo editar personalmente, pido que quien sí que pueda añada el gallego a la lista de idiomas que mantienen la grafía original. --Gallaecio (discusión) 09:23 19 dic 2008 (UTC)[responder]

Añadido. Gracias. Dalton2 (aquí) 17:07 29 sep 2009 (UTC)[responder]

Mientras se debate el articulo, corregir.

Se han producido varios casos en los que los que dirigentes políticos, o personas próximas a ellos, modificaron artículos de Wikipedia interesadamente. Si hubiese quedado en un salto de linea pasaba desapercibido por cualquier cerebro humano.

Saludos.

--201.221.8.64 (discusión) 13:30 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Corregido. Muchas gracias por avisar. Saludos, Muro de Aguas 18:01 15 ene 2009 (UTC)

Wiki en occitano

Hola, el nombre en occitano ya no esta Oiquipedià, sino Wikipèdia. Gracias por corregirlo. --Jfblanc (discusión) 15:25 1 abr 2009 (UTC)[responder]

Estudio

Hola, al parecer se ha hecho un estudio o algo parecido sobre la evolución en ediciones y número de usuarios de la Wikipedia, véase http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Wikipedia/pierde/editores/elpeputec/20090709elpeputec_1/Tes lo digo por si algún dato de los que aparecen ahí es de interés para el artículo. Salu2.--ATW-KOD (discusión) 00:23 14 jul 2009 (UTC)[responder]

Tratamiento impersonal

Creo que se debe de mencionar que Wikipedia tiene un articulo de si misma en donde se trata a esta de forma impersonal. El comentario anterior es obra de Diego5005 (discusión), quien olvidó firmarlo. Dalton2 (aquí) 14:47 30 jul 2009 (UTC)[responder]

suceptibilidad ?

Pregunta:suceptibilidad -> susceptibilidad? Drunken Pirate (discusión) 21:27 26 ago 2009 (UTC)[responder]

Sí. Gracias. Dalton2 (aquí) 23:47 26 ago 2009 (UTC)[responder]

OJO CON LA ETIMOLOGÍA

La palabra Wikipedia se construyó a partir de:

  • Wiki, que proviene de wiki wiki, rápido en hawaiano, y que se ha adaptado al lenguaje informático para referirse a un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
  • pedia, que proviene de paideia, (παίδεια), educación en griego clásico.
No, es una contracción de wiki y encyclopedia. Lo puedes comprobar en el artículo «Wikipedia» en inglés. Ten en cuenta que la palabra «Wikipedia» no se acuñó en la época de los griegos, sino en 2001. De todos modos, muchas gracias por tu sugerencia; ha servido para corregir una imprecisión que había en esa sección. Dalton2 (discusión) 07:37 20 ene 2011 (UTC)[responder]

articulo reevaluado

Es importante tener encuenta que este fue un artículo bueno, pero tras pasar una re evaluación, no superó los criterios pertinentes y por lo tanto sería más pertinente tener acceso al historial, directamente desde la página principal del artículo.

Articulos Desastrozos

En base al criterio de neutralidad de Wikipedia y ya que existe la categoria de Artículos destacados, deberia haber la categoria de Artículos Desastrozos o es que ya existe?---=Dance=- (discusión) 09:39 14 oct 2009 (UTC)[responder]

Sería desastrosos. Y no. No existe. Pero si encuentras alguno (y hay muchos), te animamos a mejorarlos. Un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 13:15 14 oct 2009 (UTC)[responder]
XDD Dalton2 (discusión) 07:25 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Pequeña duda que no queda aclarada en el desarrollo

Lei el articulo de Wikipedia, hacerca de Wikipedia con el fin de saber como subsistia, leí entonces que wikipedia es una organización sin animos de lucro. Y no puedo terminar de entender como subsiste tan grande sitio web. Ya que son de mi interes los grandes sitios y foros, como tambien los negocios en internet y la publicidad.

Subsiste gracias a donaciones en metálico que hace la gente durante las campañas de donaciones (ahora hay una en curso, puedes ver el banner arriba), y a las donaciones en tiempo de sus miles de voluntarios. emijrp (discusión) 17:18 24 dic 2009 (UTC)[responder]

Pequeño error

En mayo de 2008, Wikipedia englobaba 236 ediciones «activas» en distintos idiomas. Las cinco ediciones con más artículos son, en orden descendente, inglés, alemán, francés, polaco y italiano.

Tendría que ser "e" italiano. — El comentario anterior sin firmar es obra de Hazzard 08 (disc.contribsbloq). Saludos, Globalphilosophy (discusión) 20:12 21 mar 2010 (UTC)[responder]

Gracias. Dalton2 (discusión) 07:24 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Correción de mayúscula.

En el cuarto párrafo de la introducción del artículo Wikipedia, aparece la siguiente oración:

Por otro lado, y según consta en un reportaje publicado en junio de 2009 por el periódico español El País, un estudio dirigido en 2007 por Pierre Assouline, periodista francés, y realizado por un grupo de alumnos del máster de Periodismo del Instituto de Estudios Políticos de París para analizar la fiabilidad del proyecto se materializó en un libro titulado La revolución Wikipedia (Alianza) cuyas conclusiones son bastante críticas: Entre otras cosas declaraban que el estudio de Nature fue poco estricto y sesgado, así como que, según su propio estudio, la Britannica continuaba siendo un 24% más fiable que la Wikipedia.

Lo marcado en negrita es el error.

Según una de las reglas del uso de mayúsculas,se utiliza la mayúscula después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Las dos posibles soluciones son, o corregir Entre a entre, o poner un punto después de críticas.

--THE-VIL-JACK-KRAJER (discusión) 19:53 8 abr 2010 (UTC)[responder]

✓ Hecho. Tienes razón; gracias. Dalton2 (discusión) 07:22 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Te contradices tú mismo

Perdona pero te contradices tu mismo, mira: "Según una de las reglas del uso de mayúsculas,se utiliza la mayúscula después de dos puntos..."sé a lo que te refieres pero es para que otros no se hagan un lío.Si hay que corregirlo, la regla sería: se utiliza la minúscula después de dos puntos. — El comentario anterior sin firmar es obra de 83.61.160.101 (disc.contribsbloq). Dalton2 (disc. · contr. · bloq.)

Enlace roto

Si no estoy equivocado, el enlace interno número 10 es un enlace roto (HTTP Error 404 - No se encuentra el fichero o directorio).

Solución: cambiar el URL actual del artículo "The Faith-Based Encyclopedia" (http://www.techcentralstation.com/111504A.html) por este otro http://www.tcsdaily.com/Article.aspx?id=111504A

--Antoswe (discusión) 13:25 18 abr 2010 (UTC)[responder]

✓ Hecho. Muchas gracias. Dalton2 (discusión) 07:15 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Autopromoción

Hola me dirijo a ustedes algo molesto ya que e leido muchas quejas en las paginas de los usuarios molestos porque eliminan sus articulos por "auto-promocion"... si es asi este articulo debe ser eliminado ya que el mismo se autopromociona. no lo creen?

--Darkspector2 (discusión) 14:53 30 abr 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

Te apoyo suerte

Sería autopromoción si toda la información proviniese de la propia Wikipedia, pero, como puedes comprobar, una gran parte de las referencias (de hecho, todas las que acompañan a datos de controversia) provienen de páginas externas a Wikipedia, lo cual sí es válido según nuestras políticas. Es decir, un ministro no puede publicar un artículo sobre sí mismo si lo ha escrito él, pero sí puede publicarlo si toma la información de fuentes externas y esas fuentes son fuentes fiables. En Wikipedia no controlamos la identidad de quienes contribuyen, sino el contenido de sus aportaciones y las referencias que las acompañan. Espero haberte ayudado. Dalton2 (discusión) 07:08 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Critica Constructiva

En mi opinion wikipedia es una buena enciclopedia, si alguien responde lo que escribo primero hay que refleccionar : Uno siempre que busca algo en Internet trata de que sea en su pagina de preferencia y wikipedia es la mia por eso rogaria, que la gente sugiriera wikipedia.

Yo la recomiendo como un estudiante bachiller ya que para trabajos a veces la informacion proporcionada en esta enciclopedia "online" es muchas veces sugerible y efectiva. Uno podria haber hecho una carrera y luego haber compartido datos de interes en esta enciclopedia.

Gracias por leer mi texto --Duperjuan (discusión) 21:25 4 ago 2010 (UTC)[responder]

Gracias a ti por leer Wikipedia. Dalton2 (discusión) 07:22 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Nuevo libro para la bibliografía sobre la wikipedia

Wikipedias versus blogs. La creación colectiva y el acceso universal al conocimiento.
Autor:Xavier Casassas Canals
ISBN: 978-84-9916-853-1
Descarga gratuita del libro en: http://www.bubok.com/libros/172033/Wikipedias-versus-blogs
— El comentario anterior sin firmar es obra de 62.159.155.11 (disc.contribsbloq). Dalton2 (disc. · contr. · bloq.)

Lamentablemente, su enlace no es válido para Wikipedia, ya que, si bien el libro que usted ofrece puede descargarse gratuitamente, también existe inevitablemente la opción de comprarlo, lo que convierte el enlace en un «enlace con propósito comercial», que según esta política (de obligado cumplimiento) es algo totalmente prohibido. Gracias por su interés y un saludo. Dalton2 (discusión) 06:54 20 ene 2011 (UTC) P.D: Si usted vuelve a publicar el libro de forma gratuita y sin la opción de compra, incluiremos su enlace en la sección correspondiente, siempre que no surja cualquier otro problema.[responder]

GNUPedia

Al hablar de los orígenes de la wikipedia se debería hablar del anuncio de los principios que tendría la GNUPedia (http://www.gnu.org/encyclopedia/free-encyclopedia.es.html) que escribió Richard Stallman y que pienso que influyeron muy notoriamente en la transición de nupedia a wikipedia.

En Historia podría quedar lo siguiente:

"La página web tuvo la colaboración de la empresa recaudadora Bomis, además de Richard Stallman, quien había escrito los principios que tendría Enciclopedia Universal y Recursos de Enseñanza Libres (http://www.gnu.org/encyclopedia/free-encyclopedia.es.html) y propuso el cambio a la Licencia de documentación libre de GNU (GFDL), desde la antigua Nupedia Open Content License."

19 millones de articulos

Wikipedia tiene mas de 19 millones de articulos y no 16 millones, falta corregir ese dato en esta pagina, fuente http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2011/01/02/wikipedia-16-millones-de-dolares-en.html --190.233.46.15 (discusión) 02:44 18 ene 2011 (UTC)[responder]

Efectivamente, no eran 16 millones, pero tampoco 19, sino algo más de 17 (pincha el enlace). Con lo cual, o se equivoca el periódico, o se equivoca Jimmy Wales. Gracias por la apreciación. Dalton2 (discusión) 06:31 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Arreglar la lista, no se entiende


Podrian arreglar la lista de las 15 mayores ediciones, no se puedo leer claramente; esta desorganizado y no se entiende, asi seria mejor:

  1. Inglés (6 840 606 artículos)
  2. Alemán (2 921 025 artículos)
  3. Francés (2 619 756 artículos)
  4. Polaco (1 620 219 artículos)
  5. Italiano (1 869 576 artículos)
  6. Japonés (1 419 973 artículos)
  7. Español (1 962 300 artículos)
  8. Portugués (1 127 350 artículos)
  9. Holandés (2 161 062 artículos)
  10. Ruso (1 986 027 artículos)
  11. Sueco (2 589 628 artículos)
  12. Chino (1 426 838 artículos)
  13. Catalán (754 295 artículos)
  14. Noruego (632 166 artículos)
  15. Finés (575 315 artículos)

Gracias. --190.235.83.21 (discusión) 15:20 27 ene 2011 (UTC)[responder]

Evaluación como artículo bueno de 2011

Estuve mirando el artículo y la redacción es bastante buena. Enseguida daré más detaalles, pero a simple vista creo que, con hacer algunos pequeños retoques, puede llegar a ser AB. --Ave César Filito (discusión) 22:11 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Coloqué algunas citas requeridas, que deben referenciarse para ser AB. Fíjate también que quedó una especie de sangría tras la tabla de estadísticas de una de las últimas secciones. Pondré el artículo en espera mientras se realizan las correcciones. --Ave César Filito (discusión) 22:17 18 feb 2011 (UTC)[responder]
Pasado el plazo de en espera, y viendo que se han colocado las referencias necesarias, aprobaré el artículo. Sin embnargo, no se realizó lo otro (lo de la sangría). He decidido aprobar el artículo, pero se debe solucionar. Si no sabes como, consultalo en el Café. Un saludo. --Ave César Filito (discusión) 12:10 24 feb 2011 (UTC)[responder]

┌───┘
Así pues, esta es mi revisión final:

Revisión de artículos buenos (ver los criterios aquí)
  1. Está bien escrito.
    a (prosa): · b (estructura): · c (estilo): · d (jerga):
  2. Es preciso con los hechos y verificable.
    a (referencias): · b (citaciones en línea): · c (confiable): · d (no FP):
  3. Es extenso en su cobertura.
    a (aspectos principales): · b (centrado):
  4. Sigue la política de punto de vista neutral.
    a (representado justamente): · b (puntos de vista significativos):
  5. Es estable.
  6. Contiene imágenes, donde sea posible, para ilustrar el tema.
    a (licenciada y con origen): · b (la falta de imágenes no excluye en sí a un AB):

--Ave César Filito (discusión) 12:18 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Veo que se ha realizado. Muy buen artículo. Un poco más de trabajo y puede llegar a ser AD. Un saludo, Ave César Filito (discusión) 15:40 27 feb 2011 (UTC) PD: Ahora que ya sabes de que se trata todo esto, te pediría que revisaras uno de la lista de WP:SAB/N[responder]

La edición en español ya supera a la japonesa

Veo que la edición en español ya supera a la japonera, pero en el listado aparece la del país nipón en 6º lugar y la nuestra en 7º. ¿Alguien lo puede solucionar? — El comentario anterior sin firmar es obra de 213.97.128.91 (disc.contribsbloq). Ave César Filito (discusión) 21:41 22 mar 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho. --Ave César Filito (discusión) 21:41 22 mar 2011 (UTC)[responder]

Enlaces externos a proyectos semejantes

La ECURED no es un proyecto de la Wikipedia, pero se inspira en su concepción original, por lo que considero que se debe incluirse un enlace externo a su página [2] en este artículo Eltorrieditor (discusión) 21:58 28 mar 2011 (UTC)[responder]

Libro sobre la wikipedia

Me pregunto porquè a pesar de haberse ya sugerido con anterioridad no se incluye en el artículo la referencia bibliográfica a la obra

   Wikipedias versus blogs (La creación colectiva y el acceso universal al conocimiento)
   
Xavier Casassas Canals
ISBN: 978-84-9916-853-1
Descarga gratuita del libro en: http://www.bubok.com/libros/172033/Wikipedias-versus-blogs

Siendo como es uno de los pocos libros escritos en español sobre la Wikipedia y una reflexión seria sobre la wikipedia y los blogs.

Como referencia bibliográfica no puede incluirse, porque no ha sido utilizado para elaborar el artículo; podría incluirse como enlace externo. --Camima (discusión) 16:46 2 may 2011 (UTC)[responder]
Me refiero a incluirlo en el apartado Bibliografia, no como referencia utilizada en el texto. El artículo Wikipedia tiene un apartado Bibliografía muy pobre, sólo dos libros. Y además uno de ellos: Gourdain, Pierre (2008). La revolución Wikipedia es una crítica feroz a la wikipedia, por lo que no está de más añadir en el apartado un libro en el que se habla de la Wikipedia con seriedad y valorando sus grandes aportes. Téngase además en cuenta, por ejemplo, que en la versión italiana del artículo Wikipedia en el apartado Bibliografía aparecen incluidas 28 obras.
Bueno, miraré a ver si el libro es fiable, y lo añadiré entonces. Gracias por su aportación. --Camima (discusión) 17:18 2 may 2011 (UTC)[responder]

Crecimiento ¿exponencial?

Ví uno de los primeros gráficos del artículo, en el costado derecho, en que se ve el crecimiento en función del tiempo y en el que se puede leer que "el crecimiento de Wikipedia ha sido aprox. exponencial". Viendo el gráfico, se ve claramente que no es así. El crecimiento de Wikipedia fue aproximadamente "lineal" Para más precisión, el crecimiento es aproximadamente lineal y se podría definir como una función partida en trozos con la pendiente "m" distinta en cada trozo. Una función lineal responde a la forma f(x)= mx + b y una función exponencial responde a la forma f(x)= ka^x, siendo m, x, b, k y a pertenecientes a los números reales y a mayor o igual a 0. La primera de las dos formas es lo m´sa parecido a lo que se ve en el gráfico. Intenté editarlo, pero no encuentro la forma. Desearía que se cambiara esto, para darle más exactitud y fiabilidad a Wikipedia, que es lo que creo que todos queremos. Guillermo.

Crecimiento ¿exponencial? II

Hola, soy Guillermo, el que hizo el comentario anterior acerca del crecimiento supuestamente exponencial. Como no ví ninguna respuesta a mi comentario, entiendo que nadie esta en contra del mismo y me pregunto por qué no se puede editar la palabra "exponencial" y cambiarla por "lineal". Si esto es una enciclopedia, por la naturaleza de la misma, debe buscar dar información precisa, sea el tema que fuera. En éste caso se está confundiendo el concepto de función exponencial con el de función lineal.

En julio de 2005, cuando se añadió el gráfico y su correspondiente pie de imagen, el crecimiento claramente no era lineal. Mirando el gráfico actual yo no sabría decir si es exponencial o no; para verificarlo, habría que tomar los datos originales, ajustar una recta, tomar el log(nro de articulos), ajustar otra recta, y comparar sus coeficientes de correlación. ggenellina ¿mensajes? 16:28 3 ago 2011 (UTC)[responder]
Yo no hablo acerca de lo que pasó en 2005 sino de lo que el gráfico está mostrando ahora. Ya expliqué antes lo que es un gráfico lineal que responde a la forma f(x)= mx + b. Con conocimientos matemáticos se ve claramente que el gráfico responde "aproximadamente" a éste tipo de función (aunque partida en trozos con una pendiente "m" distinta en cada tramo y no a una función exponencial. Vuelvo a reiterar que en 2005 pudo haber sido de una forma pero que ya no lo es y que por eso debería cambiarse, si lo que queremos es que Wikipedia proporcione información correcta en 2011. Saludos, Sultán81.
El gráfico se actualiza en forma independiente - cada vez que alguien sube una nueva versión del gráfico a Commons, automáticamente se actualiza en esta página. Pero el texto del artículo se mantiene igual. Eso es un problema: el texto era válido para el 2005; ahora, hay que volver a analizarlo antes de emitir una opinión.
Por otro lado, a mí no me resulta para nada obvio que sean tramos lineales. El crecimiento desde el comienzo y hasta el 2006 o 2007 es claramente no lineal, posiblemente exponencial, aunque sin hacer las cuentas no me animo a afirmarlo. De hecho me parece más razonable proponer una curva logística para modelarlo, o tal vez una curva de Gompertz. ggenellina ¿mensajes? 00:34 4 ago 2011 (UTC)[responder]

Yo no afirmo que el gráfico sea 100% lineal. Digo que "aproximadamente" es lineal. Y hago la aclaración de que la pendiente "m" es distinta en cada trozo en el que se ve un cambio en el comportamiento (fijate que entre dos "quiebres" de cada linea la función crece de forma más o menos regular, y eso es justamente un crecimiento lineal). De todas formas, creo que estamos de acuerdo en que no se puede dejar un mismo pie de página a una imagen que se vino modificando año trsa año desde 2005. ¿Alguien no debería ocuparse de eso? Yo lo haría sin problemas, pero es imposible editar el artículo.

Cambié el pie de imagen a algo que me pareció refleja mejor lo que actualmente se ve en el gráfico; se aceptan sugerencias de mejoras.
Como casi cualquier función se puede describir como lineal a trozos, no es una caracterización muy útil (más que nada es una aproximación para el cálculo numérico) así que siempre se suelen buscar otros modelos alternativos. Además, el ojo engaña y nos hace ver cosas donde no las hay, por eso hay que ser cautos al aventurar tendencias. ggenellina ¿mensajes? 01:27 4 ago 2011 (UTC)[responder]

Informe de error

Al entrar al: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia#Estad.C3.ADsticas_sobre_visitas. Me encontré con la repetición de una estadística donde en Wikipedias más visitadas se repite Wikipedia en alemán, en el puesto 3 y en el puesto 23, los cuales también llevan a la misma pagina de wikipedia en alemán. - Edo (discusión) 08:15 24 ene 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:13 3 feb 2012 (UTC)[responder]

Creada grabacion del artículo

Buenas, me gustaría colaborar con la grabación en audio del artículo. Al no ser usuario autoconfirmado no puedo incluir el código correspondiente en el cuerpo para incluir dicho audio. Agradecería a algún usuario confirmado que lo añada si es posible. Muchas gracias.

Incluyo el código en cuestión a los cuatro audios

{{Wikipedia Grabada|fecha=07-02-2012|archivo=Es-WIKIPEDIA_1_of_4-article.ogg|archivo2=Es-WIKIPEDIA_2_of_4-article.ogg|archivo3=Es-WIKIPEDIA_3_of_4-article.ogg|archivo4=Es-WIKIPEDIA_4_of_4-article.ogg}}

--LaVozDeTuRelato (discusión) 12:42 7 feb 2012 (UTC)Alexander Rodríguez[responder]

✓ Hecho --Dalton2 (discusión) 15:03 7 feb 2012 (UTC)[responder]