Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fey»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 0 referencia(s) y marcando 1 enlace(s) como roto(s) #IABot (v1.6.5)
Línea 167: Línea 167:
En transcurso del 2003<ref>{{Cita web |url=http://www.esmas.com/laoreja/noticias/333011.html |título=Adquirió Fey nuevas enseñanzas durante el 2003 |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=EsMas Espectáculos |fecha=31 de diciembre de 2003 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20050317143813/http://www.esmas.com/laoreja/noticias/333011.html |fechaarchivo=17 de marzo de 2005 }}</ref> Fey se involucró sentimentalmente con el empresario libanés Federico Traeger con el cual se caso al año siguiente.<ref>{{enlace roto|1=iTematika.com: Fey: sacan sus ‘trapitos al sol’|2=http://www.vanguardia.com.mx/fey:_sacan_sus_trapitos_al_sol-438629.html}}</ref> Ambos protagonizaron el vídeo clip «La fuerza del destino». A diferencia de su anterior relación, Fey se dejaba ver frente a las cámaras. Diferencias en la pareja sucumben su matrimonio en el 2007.<ref name="diario21">{{Cita web |url=http://www.diario21.com.mx/?cmd=displaystory&story_id=49789&format=html |título=Fey es un ser perverso e infiel, dice ex esposo |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=Diario 21 |fecha=2 de diciembre de 2007}}</ref> Ambos se acusaron de infidelidad<ref>{{Cita web |url=http://www.enelbrasero.com/2009/12/08/fey-y-federico-traeger-se-acusan-de-infieles/ |título=Fey y Federico Traeger se acusan de infieles |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=En el brasero |fecha=8 de diciembre de 2009}}</ref> y Traeger indicó que Fey antepuso su carrera musical<ref name="diario21"/> y que nunca estuvo enamorada de él.<ref name="diario21"/>
En transcurso del 2003<ref>{{Cita web |url=http://www.esmas.com/laoreja/noticias/333011.html |título=Adquirió Fey nuevas enseñanzas durante el 2003 |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=EsMas Espectáculos |fecha=31 de diciembre de 2003 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20050317143813/http://www.esmas.com/laoreja/noticias/333011.html |fechaarchivo=17 de marzo de 2005 }}</ref> Fey se involucró sentimentalmente con el empresario libanés Federico Traeger con el cual se caso al año siguiente.<ref>{{enlace roto|1=iTematika.com: Fey: sacan sus ‘trapitos al sol’|2=http://www.vanguardia.com.mx/fey:_sacan_sus_trapitos_al_sol-438629.html}}</ref> Ambos protagonizaron el vídeo clip «La fuerza del destino». A diferencia de su anterior relación, Fey se dejaba ver frente a las cámaras. Diferencias en la pareja sucumben su matrimonio en el 2007.<ref name="diario21">{{Cita web |url=http://www.diario21.com.mx/?cmd=displaystory&story_id=49789&format=html |título=Fey es un ser perverso e infiel, dice ex esposo |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=Diario 21 |fecha=2 de diciembre de 2007}}</ref> Ambos se acusaron de infidelidad<ref>{{Cita web |url=http://www.enelbrasero.com/2009/12/08/fey-y-federico-traeger-se-acusan-de-infieles/ |título=Fey y Federico Traeger se acusan de infieles |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=En el brasero |fecha=8 de diciembre de 2009}}</ref> y Traeger indicó que Fey antepuso su carrera musical<ref name="diario21"/> y que nunca estuvo enamorada de él.<ref name="diario21"/>


En el 2008, Fey pierde a su madre a causa del cáncer que padecía.<ref>{{Cita web |url=http://www.peopleenespanol.com/article/fallece-la-madre-de-fey |título=Fallece la madre de Fey |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=[[People]] |fecha=7 de octubre de 2008}}</ref> En el 2009 Fey empieza una relación con el empresario Alonso Orozco Soberón y en el 2010 se quedó embarazada. El 4 de septiembre del 2010<ref>{{Cita web |url=http://sipse.com/archivo/tendra-fey-hijo-y-segunda-boda--57241.html |título=Tendrá Fey hijo y segunda boda |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=SIPSE.COM |fecha=23 de julio de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140318180615/http://sipse.com/archivo/tendra-fey-hijo-y-segunda-boda--57241.html |fechaarchivo=18 de marzo de 2014 }}</ref> Fey nuevamente se casó en estricto privado.<ref>{{Cita web |url=http://www2.esmas.com/entretenimiento/farandula/193899/fey-se-casa-segunda-ocasion/ |título=Fey se casa por segunda ocasión |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=EsMas Espectáculos |fecha=8 de agosto de 2010}}</ref>
En el 2008, Fey pierde a su madre a causa del cáncer que padecía.<ref>{{Cita web |url=http://www.peopleenespanol.com/article/fallece-la-madre-de-fey |título=Fallece la madre de Fey |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=[[People]] |fecha=7 de octubre de 2008}}</ref> En el 2009 Fey empieza una relación con el empresario Alonso Orozco Soberón y en el 2010 confirmo estar embarazada. El 4 de septiembre del 2010<ref>{{Cita web |url=http://sipse.com/archivo/tendra-fey-hijo-y-segunda-boda--57241.html |título=Tendrá Fey hijo y segunda boda |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=SIPSE.COM |fecha=23 de julio de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140318180615/http://sipse.com/archivo/tendra-fey-hijo-y-segunda-boda--57241.html |fechaarchivo=18 de marzo de 2014 }}</ref> Fey nuevamente se casó en estricto privado.<ref>{{Cita web |url=http://www2.esmas.com/entretenimiento/farandula/193899/fey-se-casa-segunda-ocasion/ |título=Fey se casa por segunda ocasión |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=EsMas Espectáculos |fecha=8 de agosto de 2010}}</ref>


En el 2011 Fey dió a luz a su primera hija, la cual llamó Isabella.<ref>{{Cita web |url=http://www.rpp.com.pe/2011-01-28-la-cantante-fey-se-convierte-en-madre-de-una-nina-noticia_331604.html |título=La cantante Fey se convierte en madre de una niña |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=Radio Programas del Perú |fecha=28 de enero de 2011}}</ref> En el 2013 Fey empezó su ''[[Tour todo lo que soy]]'' por toda la república mexicana lo cual fue aprovechado por Orozco para mantener una relación paralela.<ref>{{Cita web |url=http://www.tvnotas.com.mx/2013/12/17/C-57208-tercer-divorcio-de-fey-por-infidelidad-descubrio-que-su-esposo-la-engana-desde-hace-1-ano.php |título=¡Tercer divorcio de Fey!, por infidelidad: ''Descubrió que su esposo… ¡la engaña desde hace 1 año!'' |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=TV Notas |fecha=17 de diciembre de 2013}}</ref> Tras esto, Fey confirmó que se divorcia de Orozco a finales del 2013,<ref>{{Cita web |url=http://www.heyespectaculos.com/musica/280-fey-le-da-a-sus-fans-un-gran-regalo-de-navidad |título=Hey! Espectáculos |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=Hola.com México |fecha=17 de diciembre de 2013}}</ref> haciéndose efectivo en julio del 2014.<ref name="Feydivorsioalonors">{{Cita web |url=http://www.excelsior.com.mx/funcion/2014/07/25/972876 |título=Fey y Alonso Orozco Soberón concluyen su proceso de divorcio |fechaacceso=25 de julio de 2014 |obra=Excelsior.com |fecha=26 de julio de 2014}}</ref> Ambas partes quedaron en buenos términos.<ref name="Feydivorsioalonors"/>
En el 2011 Fey dió a luz a su primera hija, la cual llamó Isabella.<ref>{{Cita web |url=http://www.rpp.com.pe/2011-01-28-la-cantante-fey-se-convierte-en-madre-de-una-nina-noticia_331604.html |título=La cantante Fey se convierte en madre de una niña |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=Radio Programas del Perú |fecha=28 de enero de 2011}}</ref> En el 2013 Fey empezó su ''[[Tour todo lo que soy]]'' por toda la república mexicana lo cual fue aprovechado por Orozco para mantener una relación paralela.<ref>{{Cita web |url=http://www.tvnotas.com.mx/2013/12/17/C-57208-tercer-divorcio-de-fey-por-infidelidad-descubrio-que-su-esposo-la-engana-desde-hace-1-ano.php |título=¡Tercer divorcio de Fey!, por infidelidad: ''Descubrió que su esposo… ¡la engaña desde hace 1 año!'' |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=TV Notas |fecha=17 de diciembre de 2013}}</ref> Tras esto, Fey confirmó que se divorcia de Orozco a finales del 2013,<ref>{{Cita web |url=http://www.heyespectaculos.com/musica/280-fey-le-da-a-sus-fans-un-gran-regalo-de-navidad |título=Hey! Espectáculos |fechaacceso=15 de marzo de 2014 |obra=Hola.com México |fecha=17 de diciembre de 2013}}</ref> haciéndose efectivo en julio del 2014.<ref name="Feydivorsioalonors">{{Cita web |url=http://www.excelsior.com.mx/funcion/2014/07/25/972876 |título=Fey y Alonso Orozco Soberón concluyen su proceso de divorcio |fechaacceso=25 de julio de 2014 |obra=Excelsior.com |fecha=26 de julio de 2014}}</ref> Ambas partes quedaron en buenos términos.<ref name="Feydivorsioalonors"/>

Revisión del 21:55 16 mar 2018

Fey
Información artística
Género(s) Pop latino, Electrónica, Electropop, Bubblegum pop
Tipo de voz Soprano soubrette
Período de actividad 1995-Presente
Discográfica(s) Sony Music, EMI Music, Mi Rey Music, Elephant Music
Artistas relacionados Aleks Syntek, Magneto, Mecano, Mario Bautista

María Fernanda Blázquez Gil[1]​ (Ciudad de México,[1]21 de julio de 1973)[1]​ conocida como Fey,[1]​ es una cantautora mexicana de música pop y electrónica. Actualmente radica en México aunque un corto período de su niñez vivió en España.[2]​ Desde muy niña manifestó a su familia sus deseos de ser cantante pero no es hasta su adolescencia que se convence de serlo profesionalmente.

Después de ser corista de un grupo y rechazada por discográficas en su país, Fey publicó su álbum debut Fey (1995).[3]​ Desde el lanzamiento de este álbum la cantante adquirió una vasta fama en Latinoamérica que se reflejó en posteriores discos como Tierna la noche (1996) y El color de los sueños (1998), los tres discos más exitosos de su carrera. En esta temporada Fey impuso un récord en el Auditorio Nacional de México llenándolo 11 veces en 1997 (de las cuales 10 fueron consecutivas)[4]​ y 4 en 1999, por lo cual recibió una mención en dicho auditorio por ser la primera solista femenina con llenos totales, con un promedio de 10 000 personas en cada presentación[4]​ por su Tour Tierna la noche. Pasada la promoción del disco El color de los sueños, Fey interrumpió su carrera por razones mediáticas y personales.[5]​ Se mantuvo alejada por casi tres años del medio artístico.

Su carrera dio un rotundo cambio al momento de publicar su cuarto disco Vértigo (2002).[6]​ Este álbum fue elogiado por la prensa, crítica y fans de la cantante, reforzando su carrera musical.[7]​ Pero es desde el lanzamiento de este álbum que la cantante empieza con una voluble carrera y sus posteriores discos fueron promocionados de manera intermitente.[8][9]

En el 2009 Fey presentó su disco Dulce tentación[10]​ con el que volvió a ingresar a las listas musicales mexicanas con éxito a pesar de que su distribución recayera en una discográfica independiente.[10]​ Ese mismo año fundó su propia compañía discográfica Elephant Music.[11]​ Tras un sonado retorno a Sony Music, Fey público el disco Primera fila (2012)[12]​ y en el 2013 inicio el Tour todo lo que soy, lo que la devolvió a los escenarios después de casi diez años.[13]

Fey ha vendido 20 millones de discos,[14]​ lo que la convierte en una de las mayores vendedoras de discos en su país. En 1998 la revista Billboard la premió en la categoría de "la mejor artista latina".[15]​ Participó como jurado del programa mexicano Bailando por un sueño (2014).[16]

En el 2016 regresó al medio independiente lanzando los sencillos "Amo" y "No me acostumbro" junto al actor y cantante cubano Lenny de la Rosa.

Vida y carrera

1973 - 1994: Primeros años e inicios artísticos

María Fernanda Blázquez Gil nació en México en 1973. Su madre fue Josefina Gil (mexicana de origen argentino) quien era cantante profesional.[2]​ Su padre, Fernando Blázquez es un bajista español que había llegado a México en búsqueda de trabajo. Ambos se conocieron ahí y se casaron. Fruto de esta relación nace su primera hija, Fey. Aunque Fey siempre ha radicado en México, de pequeña vivió en España[2]​ por un corto tiempo. La cantante tiene un hermano menor llamado Francisco "Paco" Blázquez Gil. A raíz del crecimiento de Fey su madre tuvo que abandonar la música.

«Es más, no recuerdo el momento donde no hubiera sabido que me iba a dedicar a esto. Desde los 4 años dicen y dice mi tía Noemí que me paré en frente y le dije: tía yo voy a hacer lo mismo que haces tú, yo voy a estar ahí cantando en el escenario.».
—Fey comentando sobre sus inicios.[17]

La primera vez que cantó en televisión fue a sus 10 años de edad, en el programa XE-TU[2]​ donde cantó «No me puedes dejar así» junto con el cantante Luis Miguel.[2]

Alrededor de su adolescencia, Fey tuvo que afrontar la separación de sus padres, manteniéndose en contra de tal suceso. Finalmente los padres de Fey se separaron. Al no tolerar la nueva relación de su madre (con el cantante argentino Sabú),[18]​ decide ir a vivir con su tía Noemí, siendo esta la primera en convencerse de los deseos de Fey de ser cantante profesional. En todas sus posibilidades, Noemí Gil apoyó a su sobrina, incluso encubriéndola de sus padres puesto que estaban en contra de que incursione en el ámbito de la música, a tal punto que Fey iba a sus clases de canto y baile a escondidas.[2]

Ciudad de México, ciudad natal de Fey.

Gloria y Noemí Gil al ver el progreso de su sobrina deciden incluirla como corista del grupo. Teniendo Fey 16 años cantó (en entre telones) el tema «Un chico piel canela» de la cantante Ednita Nazario en "El Patio",[17]​ un desaparecido centro nocturno en el centro de la ciudad muy concurrido en ese entonces. Fey nunca imaginó que la propia Edna la escucharía en el mismo concierto siendo felicitada por esta después de su interpretación.[17]

Para ese entonces ya conocía a Mauri Stern, integrante del grupo Magneto, con el cual empezó una relación amorosa. Él también ayudó a que Fey lograra sus objetivos como cantante. A mediados de 1994, después de haber sido rechazada por varias compañías discográficas[2]​ Fey firma junto con Mauri y Toño Berumen su contrato para grabar su primer disco[2]​ y a finales de 1994 se pública en la revista Notitas Musicales un reportaje de 3 páginas[2]​ donde se anuncia que "Mauri, del famoso grupo Magneto, se vuelve representante y es ayudado por Toño Berumen (representante de Magneto) para lanzar a una nueva cantante", dando oficialmente el inicio de la carrera musical de Fey.[2]

Aunque en cualquier medio televisivo siempre evadía su relación con Mauri, en una entrevista Fey confesó que él era el que no quería que se supiera , además él era el que debería asumir la relación de ambos, cosa que Mauri nunca hizo porque utilizaba a Fey como un producto mercadotécnico que terminó de deteriorar la relación sentimental de ambos.

Trayectoria Artística

1995 - 1998: Fey, Tierna la noche y la Fey-manía

En 1994 Fey firmó un contrato con la compañía Sony Music (filial en México) para editar su primer álbum después de tocar muchas puertas en diferentes casas compañías discográficas junto a su tía Noemí Gil.[19]​ Posteriormente la cantante se traslada a España, Francia e Italia para las sesiones de grabación. De regreso en México en 1995, Fey debuta con su primer disco Fey.[7]​ Este era un disco homónimo, con sonidos de base industrial donde el techno y bubblegum pop resaltaban en su totalidad.[20]

El público de su natal México la recibió de una manera aceptable. A sólo dos meses del lanzamiento del disco se convirtió en una revelación de la música pop haciéndola ganar un disco de oro,[21]​ para después de algunos meses más otorgarle un disco de platino por sus altas ventas.[22]​ Este material posee canciones que se consolidaron en el Nº1 de las listas de popularidad como «Media naranja», «Gatos en el balcón», «Me enamoro de ti» y «La noche se mueve». Fey también realizó presentaciones alrededor de México incluyendo conciertos consecutivos en el Teatro Metropólitan, uno de los auditorios más importantes de su país. Este disco tuvo otras cinco ediciones.

Archivo:Primaggt.jpg
Fey promocionando su primer disco (1995).

La forma de vestir de Fey fue copiada rápidamente por las jóvenes y niñas de la época al igual que sus coreografías, incluso algunos hombres también adoptaron el vestuario pero en un estilo masculino, incluso su vestimenta llegó a convertirse en un estilo de moda noventera.[23]​ Este look mezcla camisas a cuadros sujetas a la cintura,[23][24]tops que muestran el ombligo así como donas en las muñecas.[23]​ El maquillaje de la cantante tenía una tonalidad suave sin labiales o parpados cargados. Gracias al estilo musical de la cantante y a la mercadotecnia empleada por su entonces mánager Toño Berumen, se decidió presentar a Fey al público y a los medios de comunicación con la edad de 17 años,[25]​ cuando ella en realidad tenía 21,[25]​ y estaba próxima a cumplir 22. En cada entrevista Fey aseguraba tener 17 años.[25]

Después del éxito alcanzado con su primer disco Fey publica a finales de 1996 Tierna la noche.[7]​ Anteriormente Fey comentó que el álbum seria más introspectivo que su antecesor al poseer letras con las diferentes vivencias de Fey en su vida personal como en su primer año de carrera musical.[26]​ A tan solo un día de su lanzamiento Tierna la noche es certificado con oro por más de 100 000[27]​ copias vendidas solo en México. Su primer sencillo «Azúcar amargo» inmediatamente se posiciona uno en varias listas radiales en Latinoamérica y aparece en la lista del Billboard Hot Latin Tracks por más de cincuenta semanas de permanencia. Para la promoción de este álbum, Fey agregó a su vestuario pantalones con diseño a cuadros, chamarras, un collar con el logo de la portada del álbum y un pañuelo amarrado a sus muñecas para las coreografías de "Azúcar amargo" y "Muévelo" durante sus presentaciones.[28]​ Esta producción contiene sencillos que se mantuvieron en los primeros lugares de popularidad como «Bajo el arcoíris», «Popocatepetl», «Te pertenezco», «Subidón», «Muévelo» y «Las lágrimas de mi almohada». Estos tres últimos también lograron figurar en la lista de los Billboards. Dicha revista le otorga los premios a "Mejor disco femenino del año"[29]​ (1998) y "Mejor artista latina" (1998).[30]Tierna la noche consigue diamante por un millón de copias vendidas en México.[1]

En su gira Tierna la noche Fey probó su reconocimiento a nivel internacional rompiendo el récord de presentaciones consecutivas en una solista femenina llenando durante 10 fechas[4]​ en cada presentación. Hubo una fecha más en señal de agradecimiento que también llenó el auditorio. Fey fue homenajeada por tal acontecimiento en una ceremonia en el auditorio donde se develó una placa que reconoce que Fey posee el récord femenino de más presentaciones en el Auditorio Nacional de México.[31]​ La gira consistió en más de 130 conciertos en México, Estados Unidos y América Latina, así como algunas presentaciones en Europa.[4]​ Tras el éxito del disco, Sony edita versiones para Brasil y Estados Unidos con versiones de los temas más relevantes del álbum en los idiomas de esos países.[1]​ Este álbum contiene otras seis ediciones aparte de la original.

1998 - 2000: El color de los sueños, primer retiro y Éxitos

En 1998 y después de más de ocho meses de ausencia Fey lanzó su tercer álbum El color de los sueños donde experimenta la mezcla de diversos ritmos y estilos.[32]​ Este disco contó con el ingenio de mostrar cuatro portadas en distintos colores (azul, amarillo, rojo y verde) además de que todas estas tuvieran un formato Multi-Image™ CD Case, lo cual produce un efecto de animación cuando la caja es movida, nada común en el mercado latinoamericano de esos años. El primer sencillo «Ni tú ni nadie» alcanzó los primeros lugares en las listas latinas; «Díselo con flores», «Cielo líquido», «Canela», «Él» y «No tengo novio» fueron sencillos posteriores. Para este disco Fey decide cambiar su look drásticamente ya que el anterior recibió críticas que apuntaban a que Fey no aceptaba su edad o que pretendía aparentar ser menor de lo que era. Este consistió en zapatillas con plataforma alta, tops que tapaban su ombligo, dejando de lado chamarras en la cintura y las donas en las muñecas. Su rostro lucía más cargado, usando labiales y maquillaje. Tras la promoción del disco, Fey mutó a otro look, el cual consistía en usar implementos de moda apache.

Al igual que en Tierna la noche, Fey realizó una extensa gira denominada Tour de los sueños[33]​ que la lleva por 80 ciudades a lo largo de 22 países incluyendo los más importantes de Centro, Sudamérica, España y Francia. También consiguió llenar el Auditorio Nacional de México con 4 fechas, lo que la consolida como única solista femenina en llenar dicho auditorio[34]​(incluidas las dos giras). El disco vendió bien alcanzando casi el millón de copias en México.[35]

Después de casi un año de promoción y conciertos, Fey anunció en un concierto de caridad en 1999: "Todo tiene un ciclo, y este es el fin del mío". Con los días y las semanas siguientes la cantante apareció en las revistas y periódicos de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, declarando que el trabajo excesivo era la causa de su retiro.[1]​Luego de revelar su edad (25 años entonces) en el programa Otro rollo, diversos rumores apuntaron la posibilidad de que Fey se hubiera retirado repentinamente para procrear un hijo, si bien no tenía fundamento, ya que la cantante continuaba trabajando en su entonces nuevo proyecto.[36]

Durante su receso Sony Music lanzó su primer recopilatorio Éxitos. Así mismo en el año 2000 se habló de una demanda por parte de un músico de Fey, el cual resultó herido durante un concierto y exigía una fuerte suma de dinero.

2002 - 2003: Vértigo y su salida de Sony

Después de 3 años Fey regresa con Vértigo (2002),[37]​ producción donde la cantante se involucra totalmente en su elaboración tanto en letras como en bases y sonidos musicales. Vértigo está considerado como uno de los discos más caros realizados en la historia musical en México. Fue grabado en España,[38]​ Estados Unidos (Washington y Miami)[38]​ e Inglaterra (Londres).[38]

Vértigo es un disco doble (Español e inglés).[38]​ Originalmente las letras nacen en inglés y luego fueron adaptadas al español por la propia Fey junto a su equipo de trabajo.[38]​ El álbum fue producido por Robert Jazayerí[38]​ y se le encargo a Epic para su difusión internacional y a Sony Music para su promoción latinoamericana. Como mánager internacional se escogió a Rebeca Mostow,[38]​ la anterior mánager de Savage Garden, Prince, Seal y para Latinoamérica a Octavio Padilla, deslindando así cual tipo de management con Mauri Stern quien la había guiado en su primer etapa.

Vértigo se aleja por completo de la tendencia pop que caracterizaba los anteriores trabajos de Fey y en esta ocasión se experimenta con música electrónica e incluso industrial. El disco es considerado como el mejor trabajo de la cantante[38]​ por poseer un estilo musical oscuro y electrónico, además de ser elogiado por su visión futurista, un disco adelantado a su tiempo. También califica como el más experimental, introduciendo música alternativa con letras que se abocan a temas como la autosuperación y autoestima.

Su primer sencillo fue «Sé lo que vendrá» que llegó al uno en México pese a su corta difusión radiofónica. Contó con promoción en distintos canales televisivos de música como MTV en su versión anglosajona «The other side». Recibió disco de oro en un famoso programa por más de 75 000 ejemplares vendidos.[39]​ En esta temporada Fey fue invitada al estadio de Los Dodgers en Los Ángeles, California para cantar «God bless America»[40]​ y «El himno nacional de los Estados Unidos»[40]​ siendo la primera cantante latinoamericana en cantarlos en un partido de béisbol. Fey viajó a España y Alemania para introducir su disco en esos mercados,[41]​ y apareció junto a Nick Carter en los VMLA del 2002. Pasado esto se público como segundo sencillo «Noche ideal» el cual tubo una intermitente promoción decayendo en fama, haciendo desaparecer a Fey de los medios.

Aconsejada por sus equipo de trabajo, Fey re-edita el disco, cambiando la portada de este donde su rostro saliera por entero para que sea reconocido fácilmente. El nuevo sencillo a punto de publicarse seria «Loca por amarte», pero los constantes viajes de Fey entre México y los Estados Unidos cambiaron los planes de promoción.[8]​ Ambas partes (Sony y Fey) entraron en discordancia respecto a la promoción del disco. Sony sostuvo que Fey no está en predisposición de promocionar el disco cancelando contratos incluso a último momento,[42]​ mientras que Fey alegaba que Sony no encontró la manera de encajar el disco en el mercado latinoamericano, errando al querer venderlo como un disco pop. Finalmente Sony despide a Fey de la discográfica en el 2003.[43]

2004 - 2007: La fuerza del destino, Faltan lunas y su segundo retiro

Carlos Jean le produjo dos discos a Fey entre el 2004 y 2006.

Tras su salida de Sony, Fey firma con la discográfica EMI Music México[1]​ y en el 2004 se publica bajo este sello un nuevo disco titulado La fuerza del destino, producido por Carlos Jean y vendido como un tributo al grupo español Mecano. El disco posee influencias electro - acústicas acompañado de música retro, similar a trabajos anteriores que Jean realizó con artistas como Raphael y Miguel Bose.

Su primer sencillo fue «La fuerza del destino» que marcó el retorno de la cantante a las listas radiales de su país así como las del Billboard latino[44]​ y el segundo sencillo «Barco a Venus» se sitúa en los primeros lugares en México convirtiéndose en el preferido de DJs en México y Estados Unidos.[45]​ Se le otorga discos de oro[46]​ y platino[47]​ a pesar de la dramática situación de piratería que afrontaba México por aquellos años. Posteriormente se lanzó como tercer sencillo «Me cuesta tanto olvidarte» lo cual volvió a poner a Fey en los tops de México y Estados Unidos. Gracias a este disco Fey obtiene una nominación a los premios Grammy.[48]​ En esta etapa colaboró en el homenaje a Selena con la canción «Donde quiera que estés» a dúo con Aleks Syntek.[49]​ No haciendo gira, decidió presentarse en varias discos en Estados Unidos con gran éxito. Este disco fue vendido en Estados Unidos, México, España y Japón.

En agosto de 2006 Fey lanza su nueva producción discográfica de nueva cuenta producido por Carlos Jean titulada Faltan lunas, un disco bailable con covers de canciones de otros artistas adaptados al español.[50]​ «Y aquí estoy» fue el primer corte de difusión que ingreso a los tops 10 de listas mexicanas con un éxito discreto.[51]​ El desenvolvimiento del disco fue lento a comparación de sus anteriores trabajos y aunque Fey se presentara en ciertos programas de TV, no obtuvo las ventas deseadas. La canción «Como un ángel» tardo seis meses[52]​ en volverse sencillo desde el primero y no tubo ningún tipo de promoción. Pese a ello Faltan lunas certificó oro por 60 000 copias en México.[53]​ Pasado ello, en el 2007 EMI aprovecho el cumplimiento de 10 años en los medios de la cantante y le edita un disco de éxitos titulado Best of que tampoco contó con la promoción requerida. En ese mismo año Fey rompe relaciones laborales con EMI lo cual hizo suponer un segundo retiro.

2008 - 2011: El disco independiente Dulce tentación

Con los traspiés de las multinacionales Sony y EMI, Fey buscó otra manera de promover su música. En el 2008 firmó con la discográfica independiente "Mi Rey Music"[54]​ (compañía filial de Mantequilla Records) y elaboró junto a su hermano Paco Blázquez algunas canciones. En uno de sus viajes Fey coincidió con Samuel "Fish" Fisher[55]​ y ambos acordaron para que Fisher produjera el disco.

Archivo:Corazón.JPG
En la portada del disco, Fey aparece mordiendo un corazón de caramelo (similar al de la foto), lo que le causó críticas ya que lo compararon con una droga.[56]

A mediados del 2008 se filtró en red la canción «Cicatrices». [57][58]​ Al siguiente año la cantante presentó en un concierto el primer sencillo del disco[59]​ y a pocas semanas publicó Dulce tentación (2009).[60]​ El primer sencillo en rodar fue «Lentamente» que ingresó a las listas importantes en México[57]​ como "Los 40 Principales",[61]​ liderando durante un mes el listado musical. Igualmente la canción alcanzó los tops de listas como "América Top 100"[62]​ y las del programa de vídeos musicales Top Ten.[63]​ Por este disco Fey recibió un disco de oro[64]​ por 40 000 copias[64]​ vendidas en su país. El segundo sencillo a promocionar fue «Provócame»,[65]​ del cual tanto fans como medios tenían buenas expectativas pero Fey y su disquera rescinden de su contrato,[66]​ obligando a Fey a promocionar por cuenta propia el sencillo. Fey creó su disquera denominada "Elephant Music", la cual promovió el segundo sencillo estrenándose a finales de septiembre del 2009. Nuevamente Fey experimenta la "promoción tibia" de uno de sus sencillos. «Provócame» contó con una reducida promoción radiofónica y televisiva y falló al no ingresar a los tops de listas mexicanas.

Pese a todo Fey inició su gira Sweet Temptation Tour la cual se abrió en el G Music Fest 2009[67]​ y visitó varios antros de los Estados Unidos[68]​ (Texas, Illinois, Arizona, California, Georgia y Nevada). Se anunciaron fechas para Sudamérica, pero finalmente se cancelaron.[57][69]

Para finalizar la promoción del disco Fey convocó un concurso en su web oficial que consistía en que los fans escogieran la canción a ser promocionada. «Adicto a mi cuerpo» se convirtió en el nuevo sencillo del disco.[70]​ Fey acertó por la promoción virtual del sencillo, lo cual hizo que la canción no ingrese a radios y listas. Fey tenía pensado grabar un vídeo para el tema, pero no se le presentaron ideas para iniciar la grabación de dicho sencillo.[71]

2012 - 2013: En Primera fila y su regreso a Sony

A inicios del 2012 en la red social Twitter se anunció la supuesta muerte de Fey.[72]​ Tal noticia se volvió trending topic,[72]​ lo que motivó al productor venezolano Orlando Di Pietro publicar un demo de la canción «Listo el corazón»,[73]​ la cual estaba en proceso junto a Fey. Di Pietro lo hizo en consideración a ella. Fey desmintió la noticia de su muerte en su cuenta de Twitter, publicando: "Buenos días a todos!!! Pues hoy, 'Irónicamente' me siento más viva que nunca! A disfrutar se ha dicho!".[74]

En marzo del 2012 Fey firmo un nuevo contrato con Sony Music México.[75]​ Según la cantante la discográfica la invito a grabar el conocido formato Primera fila para "refrescar" sus anteriores éxitos. El 22 de junio del 2012 Fey grabó su álbum Primera fila junto con 600 espectadores en los Estudios Interlomas en México.[76]​ A finales de julio de ese año se lanzó el primer sencillo «Frío»[77]​ y en agosto se público el vídeo clip de la canción. El 23 de octubre del 2012 se publicó el disco que consiste en un CD y un DVD,[78]​ que casi en simultáneo desprendió un segundo sencillo llamado «Te pertenezco»,[78]​ sencillo del también álbum Tierna la noche de 1996. Al siguiente año dos sencillos más fueron publicados: «Me haces tanta falta» y «Azúcar amargo».

En febrero del 2013 Fey inicio una gira musical después de más de 10 años de no realizar una por toda la república mexicana llamada Todo lo que soy que arranco en el Auditorio Nacional de México el 22 de febrero del 2013.[13]​ En abril de ese año se volvió a presentar en ese auditorio y desde esa fecha programo distintas presentaciones en México.[79]

En la promoción de este disco Fey no se ha visto ajena a eventos musicales importantes. En setiembre del 2012 se dejó ver en la Sesión Acústica del Latin Grammy 2012 junto a otros cantantes como Juanes, Paty Cantú y el grupo Reik.[80]​ En abril del 2013 la cantante mostró interés en querer ser entreandora de La Voz... México,[81]​ pero finalmente el contrato recayó en su colega Alejandra Guzmán. En mayo del 2013 Fey fue escogida para ser la Imagen de los Premios Oye[82]​ en su undécima entrega. En esta ceremonia Fey entregó al cantante Emmanuel un reconocimiento por su labor altruista y en la alfombra roja posó para la prensa junto a Alejandro Sanz.[83]​ A inicios de agosto del 2013 Ana Paula Martínez de Alba, gerente de Barbie en México, indicó a la prensa que Fey seria galardonada en la cuarta entrega de los "Barbie Awards 2013"[84]​ en la categoría de "Quiero ser cantante".[85]​ La entrega de estos premios es para reconocer a las mujeres que han demostrado que es posible alcanzar sus sueños. La cantante fue nominada a los Premios Texas del 2013 en las categorías de Artista Femenina y Artista Pop/Rock, ganando la última en mención.[86]

2014-2016: Bailando por un Sueño, Todo Lo Que Soy y Regreso al medio independiente

Para abril del 2014 después de muchas especulaciones, Fey es Juez de la tercera temporada del programa Bailando por un sueño donde realizó mancuerna con el igual cantante Carlos Baute.

Luego de varios retrasos al fin sale a la luz en diciembre el álbum Todo Lo Que Soy DVD grabado en el Auditorio Nacional. También se publicaron vídeos de las canciones interpretadas en el concierto en el canal oficial de vídeos de la cantante FeyVevo.

No Me Acostumbro

El 23 de diciembre del 2015 sale de manera oficial el sencillo "No Me Acostumbro" a dueto con el cantante cubano Lenny de la Rosa, el cual es el primero de una serie de sencillos lanzados principalmente para plataformas digitales. El vídeo para "No Me Acostumbro" fue estrenado el 14 de febrero de 2016 en la página de facebook de la cantante, siendo un regalo de San Valentín para sus fanáticos. Durante la semana del 15 al 21 de febrero Fey realizó una gira promocional del sencillo, que incluyó visitas a varias estaciones de radio y programas de televisión. Durante la entrevista con Exa FM, Fey reveló que este sería el primero de muchos sencillos que piensa lanzar, aprovechando las facilidades que ofrecen los medios digitales hoy día para la difusión y promoción de música, también afirmó que cuando haya lanzado varios sencillos, los reunirá y junto a más canciones lanzará su próximo álbum. El 19 de febrero de 2016 se lanzó oficialmente la canción en las plataformas digitales, alcanzando el #5 en la lista general de los sencillos más vendidos en iTunes México y el #40 en la lista general de los sencillos más vendidos en iTunes Argentina. El vídeo para la canción se estrenó el mismo día en alta definición en el portal de vídeos vevo.com, también se colocó en el número #4 a nivel nacional en el conteo de Monitor Latino México en las categorías Pop "Audiencia" y "Tocadas" respectivamente, alcanzando también un lugar en dicha lista en el Top 20 general, además la canción supero la cantidad de 1.000.000 de reproducciones en Spotify. En este año incio su gira Fey 9.0 American Tour

Amo

El 09 de septiembre de 2016, Fey lanzó "Amo", el segundo sencillo producido de forma independiente, que se espera esté incluido en su próximo álbum de estudio. El 10 de septiembre la canción amaneció liderando las listas de iTunes en México, "Amo" alcanzó la posición número 2 en la lista general de los temas más vendidos y el puesto número 1 en la lista de canciones pop. El sencillo también consiguió ubicarse dentro del Top 30 de las canciones más vendidas en iTunes de los países Colombia, Argentina y Perú. El vídeo-letra oficial de la canción debutó el 10 de septiembre en el canal oficial de Fey en YouTube. Se espera que el vídeo oficial sea presentado en las próximas semanas a través del canal FeyVevo.

Estilo musical

Inicialmente Fey se ubicó como cantante teen-pop, dirigida a un público adolescente.[87]​ Abarco estilos musicales como el pop,[87]dance, bubblegum y techno. Según Fey, la música de ese entonces era adulta y ella no quería desarrollar ese estilo, por ello convenció a distintos productores musicales (en el transcurso de la grabación de sus discos) que el sonido en sus canciones tengan una atmósfera parecida a la música de discotecas europeas,[87]​ ya que estaba en auge la música techno y dance.

Coros pegadizos y coreografías sencillas reforzaron el éxito de Fey quien ya era famosa en Latinoamérica. Gran parte de sus sencillos no solo sonaban en emisoras, sino en antros o discotecas.[88]​ La incursión de Fey en estos estilos musicales le han servido para marcar un singular sonido en la década de los noventa.[88]​ Según la página de crítica musical Allmusic, Fey con su álbum Tierna la noche (1996) ha conquistado el bubblegum[89]​ y pese a estar incluida en un mundo pop donde hay diversas estrellas ha desarrollado una identidad musical propia combinando sonidos de la caja de ritmos con el pop latino.[89]​ Su éxito «Azúcar amargo» posee un estribillo persistente.[89]​ En su álbum El color de los sueños (1998), según la crítica musical Deborah Davis,[90]​ Fey intenta innovar con arreglos influidos por el género industrial[90]​ y que en sus baladas existe una rica programación de teclados[90]​ e instrumentos de cuerda,[90]​ produciendo un sonido acústico en las baladas tradicionales. Calificó como temas prometedores a «No tengo novio» (su encanto según Davis está en su parecido a «Tubthumping»), «Vuelve» y «El color de los sueños».[90]

Tras su receso musical Fey regresó con otro estilo muy diferente al cual acostumbro a su público. Posiblemente influenciada por el inicio de la música electrónica en Europa, la cantante se arriesga con un disco electrónico,[88]industrial y dance el cual tituló Vértigo (2002). Nuevos sonidos con estilos oscuros y letras no comerciales marcaron la superación de Fey como artista.[91]​ Para este disco Fey amplio su rango vocal (en canciones como «That´s what loves all about» y «Dark angel»)[92]​ y promociono distintos temas con coreografías superiores a sus ya conocidas. Gracias a este disco Fey fue considerada como la primera cantante latina en manejar el estilo electrónico electro-house[38]​ e indicó que no volvería a hacer música como la que hizo antes del año 2000.[38]

Entre los años 2004 y 2007, Fey se abocó al estilo electro acústico apoyada por Carlos Jean quien le produjo dos discos consecutivos. El crítico musical Evan C. Gutiérrez[93]​ citó en Allmusic que en su disco La fuerza del destino (2004) a diferencia de sus colegas mexicanos, Fey sigue la dirección electrónica de su previo trabajo musical.[93]​ El disco recuerda a su etapa de cantante adolescente pero tiene un toque maduro a comparación de anteriores álbumes.[93]​ Gutiérrez señaló que hay veces en que la voz de Fey suena tan fina y apretada como la punta de su nariz.[93]​ Leila Cobo refirió en la revista Billboard[94]​ que en Faltan lunas (2006) Fey de repente se convirtió en una mujer madura[94]​ y que el disco solidifica su ingreso al mercado,[94]​ pero según la página de critica musical The Dreamers, Faltan lunas es un retroceso en la carrera de Fey.[95]

En el 2009 Fey regresó al ámbito musical con el disco Dulce tentación. Según Jason Birchmeier,[96]​ critico de Allmusic, Fey quiso conquistar el mundo electro pop liderado por divas como Kesha y Rihanna.[96]​ También indicó que el disco marcó el comienzo de un nuevo capítulo en su carrera después de la decepción de Faltan lunas.[96]​ En el álbum Dulce tentación, Fey experimentó con música electrónica, el synth pop y el glam.[96]​ Para su disco Primera fila (2012), Fey regresó a sus orígenes musicales como el pop,[97]​ aunque ciertas canciones mostraron influencias de lo electrónico y dance al estilo retro.[97]

En febrero de 2016 sale a la venta "No Me Acostumbro" junto a Lenny de La Rosa, un sencillo que marca un cambio significativo en el estilo de Fey, dejando a un lado los sonidos europeos, por otros más latinos como la bachata. En una entrevista para el Canal Telehit, Fey afirmó que estuvo inspirada en la música de artistas latinos como Juan Luis Guerra para esta nueva etapa musical.

Fey es considerada "La Kylie Minogue mexicana".

Influencias

El haber crecido entre reflectores y escenarios influenció en la cantante.[17]​ El grupo compuesto por sus tías y madre motivó a que Fey desde muy corta edad que se incline por la música y el baile.[2]​ A inicios de su carrera se la vinculó en un terreno netamente pop-dance con canciones y coreografías fáciles de imitar. Por ello Fey es considerada como la primera Pop Star de los 90's[98]​ al tener un propio estilo musical inspirada en la música techno europea de esos años. Para su disco El color de los sueños (1998) Fey se introdujo en la cultura oriental, recogiendo en sus coreografías algunos pasos del taichí así como indumentaria hindú.[99]

En su disco Vértigo (2002), Fey reveló estar fuertemente influenciada por la cantante islandesa Björk[91]​ ya que su música la inspiró a que se identificara con la música electrónica alternativa.[91]​ Algunos críticos han apuntado a que este disco recuerda vocalmente a Ray of light (1998) de Madonna,[92]​ incluso también por su introducción a la música electrónica, en el caso de Fey siendo una de las primeras en abocarse a ese estilo musical en Latinoamérica.[38]

Fey también confesó ser fan[100]​ del desaparecido grupo Mecano y en el 2004 refrescó los éxitos de este grupo en su disco La fuerza del destino. En el 2009, gracias a su disco Dulce tentación Fey fue apodada como "La Kylie Minogue mexicana"[101]​ ya que su canción «Lentamente» fue comparada con «Can't get you out of my head», ya que su parecido radica en su sonido dance.[102]

Vida personal

Desde antes de que su imagen fuera pública, Fey mantenía una relación con el entonces integrante de la boy-band Magneto Mauri Stern,[36]​ quien posteriormente se convirtió en su mánager.[36]​ La relación entre ambos se mantuvo en secreto[103]​ y cambió dramáticamente a raíz del crecimiento musical de la cantante.

A su regreso a los medios, Fey indicó que Stern ya no era más su mánager y que ambos estaban salvando su relación. La relación llegó a su fin en el 2002, después de casi diez años de noviazgo.[104]​ Algunas razones apuntan a que Stern nuevamente quería manejar a Fey ante la falta de promoción del disco Vértigo la cual Fey impidió o una infidelidad[105]​ por parte de Stern. En el 2004, Fey confirmó su boda con Stern[106]​ y en el 2009 desmintió la adopción de un niño al lado de Mauri.[107]

En transcurso del 2003[108]​ Fey se involucró sentimentalmente con el empresario libanés Federico Traeger con el cual se caso al año siguiente.[109]​ Ambos protagonizaron el vídeo clip «La fuerza del destino». A diferencia de su anterior relación, Fey se dejaba ver frente a las cámaras. Diferencias en la pareja sucumben su matrimonio en el 2007.[110]​ Ambos se acusaron de infidelidad[111]​ y Traeger indicó que Fey antepuso su carrera musical[110]​ y que nunca estuvo enamorada de él.[110]

En el 2008, Fey pierde a su madre a causa del cáncer que padecía.[112]​ En el 2009 Fey empieza una relación con el empresario Alonso Orozco Soberón y en el 2010 confirmo estar embarazada. El 4 de septiembre del 2010[113]​ Fey nuevamente se casó en estricto privado.[114]

En el 2011 Fey dió a luz a su primera hija, la cual llamó Isabella.[115]​ En el 2013 Fey empezó su Tour todo lo que soy por toda la república mexicana lo cual fue aprovechado por Orozco para mantener una relación paralela.[116]​ Tras esto, Fey confirmó que se divorcia de Orozco a finales del 2013,[117]​ haciéndose efectivo en julio del 2014.[118]​ Ambas partes quedaron en buenos términos.[118]

Mercadotecnia

Año Empresa Artículo Descripción
1996 College Star Portada de Cuadernos Imágenes de FEY en la portada de los cuadernos College Star.
1997 Palacio De Hierro FEY Jeans Línea de Ropa FEY.
1997 Hasbro La Onda FEY Juguete de FEY, disponible en 4 colores.
1997 MaEvans Shampoo FEY Champú.
1999 Panasonic Me Encanta Panasonic Comerciales de televisión cantando «Él» y «Ni tú ni nadie».
2002 Editorial Vértigo Mágico; El sueño de FEY Libro dedicado a la cantante FEY.
2004 Coppel Canada Tienda Departamental Comercial y publicidad de FEY para las tiendas Coppel-Canada.

Campañas Publicitarias

Discografía

Programas de TV

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g h «Biografía de Fey». CMTV.com.ar. Consultado el 28 de abril de 2012. 
  2. a b c d e f g h i j k «Biografía de Fey». iTematika.com. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  3. «Fey / Fey (1995)». Coveralia.com. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  4. a b c d «Información: Biografía». DELOBUENOUNPOCO.COM. Consultado el 29 de abril de 2012. 
  5. «Biografía de Fey». Coveralia.com. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  6. Batanga Radio: Biografía de Fey (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. a b c «Fey: Vertigo». Allmusic (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2013.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Allmusic» está definido varias veces con contenidos diferentes
  8. a b «Le dan carta de retiro a Fey». elsiglodetorreon.com.mx. 5 de marzo de 2003. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  9. «Fey afina los detalles para el lanzamiento de su nuevo álbum». elsiglodetorreon.com.mx. 12 de setiembre de 2012. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  10. a b «Fey y una Dulce Tentación». wradio.com. 27 de febrero de 2009. Consultado el 13 de junio de 2014. 
  11. «Fey está en contacto con su sensualidad». PRIMERAHORA.COM. 21 de agosto de 2009. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  12. «Fey presenta su nuevo disco “Primera fila”». El Periodico.mx. Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  13. a b «Fey Brilla en el Auditorio Nacional». MNI&E. 23 de febrero de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  14. «Fey sorprende a fans con foto embarazada, pero esta es la verdad». Peru21. 15 de julio de 2017. Consultado el 18 de julio de 2017. 
  15. «Wkartistas.com: Fey». Wkartistas.com. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  16. «Presentan elenco y jurado de Bailando por un sueño». El Universal - Espectáculos. 24 de abril de 2014. Consultado el 13 de junio de 2014. 
  17. a b c d «Fey en Estudio Billboard (2009)». Consultado el 2012. 
  18. Magia de Fey: Seres queridos
  19. Lastfm: Fey biografía
  20. El Siglo de Torreón /Dejan huella en la música: ‘NARANJA’ QUE PERDURA
  21. Fey Primer Disco De Oro Por El Cd Fey
  22. «FEY Y SU DISCO DE PLATINO». El Tiempo.Com. 20 de marzo de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012. 
  23. a b c «La moda Fey». Bebé de los 90's. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  24. «Looks nada memorables - De la moda noventera lo que te acomoda». Chilango. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  25. a b c «Famosos ocultan su edad tras la fama». El siglo de Torreon.com. 30 de enero de 2005. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  26. Cargada de Electricidad la noche http://www.oocities.org/cargadaelectricidad/cd2noche.html=Tierna la noche |url= sin título (ayuda). Consultado el 28 de abril de 2012. 
  27. Fey: sabias que... la noche http://members.fortunecity.com/feydax/feysabias.htm=Tierna la noche |url= sin título (ayuda). Consultado el 28 de abril de 2012. 
  28. Billboard http://www.billboard.com/#/charts/latin-pop-songs?chartDate=1997-05-03
  29. Billboard (en inglés). 11 de abril de 1998 la noche http://books.google.com.pe/books?ei=ijZtT8zPG4S1gwfHhuBr&hl=es&id=rg4EAAAAMBAJ&dq=billboard+fey+tierna+la+noche&q=billboard+fey+tierna+la+noche+55+weeks#v=snippet&q=billboard%20fey%20tierna%20la%20noche%2055%20weeks&f=false=Tierna la noche |url= sin título (ayuda). Consultado el 29 de abril de 2012. 
  30. Wkartistas.com: Fey
  31. Página oficial del Auditorio Nacional de México: Historia en los 90's
  32. Es su mejor disco
  33. FEY: Lista para girar
  34. Fey ensaya para gira (1998)
  35. «Lista para girar». El Norte.com. octubre de 1999. Consultado el 6 de diciembre de 2013. 
  36. a b c «Contratación de artistas (Fey)». WK.COM. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  37. Anglefire.com: Todo sobre Vertigo
  38. a b c d e f g h i j k «Fey, Biografía Española (2006). Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->». Consultado el 2012. 
  39. Orizaba en Red: Fey ‘ Causa vértigo por altas ventas’
  40. a b «Fey cantando el Himno de Estados Unidos». YouTube.com (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  41. «Fey entrevista sobre Himno de Estados Unidos». YouTube.com. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  42. Zócalo Saltillo: ¿Tendrá nuevo ‘Vértigo’?
  43. El Siglo de Torreón: Le dan carta de retiro a Fey
  44. Allmusic: Fey- La fuerza del destino: Awards
  45. infinitumpage.mx: Discografia
  46. «FEY RECIBE DISCO DE ORO LA FUERZA DEL DESTINO». YouTube.com. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  47. El siglo de Torreon: Fey tiene "platino" en su destino
  48. LT24onLine.com: Se anunciaron los nominados a los Grammy Latinos: pocos argentinos
  49. Univision.com: Revive la emoción de... ¡Selena Vive!
  50. Mixup: POP - FALTAN LUNAS (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  51. UKMIX: Album Chart of Mexico
  52. Orkut: FEY graba el videoclip de "COMO UN ANGEL"
  53. Esmas.com: Faltan lunas obtiene oro por altas ventas
  54. FEY - ® Mi Rey Music ©2009 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  55. «Fey Datos biográficos». Esmas.com. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  56. «Fey niega consumo de drogas». Los 40.com. 6 de setiembre de 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  57. a b c «FEY LLEGÓ AL PAÍS». Haceinstantes.net. octubre del 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  58. «FEY ABRE NUEVA FECHA DE CONCIERTO EN EL AUDITORIO NACIONAL». PRENSAESCENARIO. 21 de febrero de 2013. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  59. «Fey estrena su sencillo ‘Lentamente’ en Internet». Farandulas.com. 26 de enero de 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  60. «Fey, una "Dulce tentación"». Revista People. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  61. «Posiciones de Lentamente en la Radio Nacional». 7 de junio de 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  62. «MÉXICO - Tracks Top 100 Semana 24, 2009». 2009. Consultado el 11 de agosto de 2012. 
  63. You Tube: Recuento de TopTen TvAzteca [6 de junio de 2009 + Videografía de Fey]
  64. a b «Fey con su Dulce tentación de oro». Los 40.com. 17 de junio de 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  65. «Fey vuelve con “Provócame”». actualidadmusica.com. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  66. «Comunicado de Mi REY sobre la ruptura con fEY». FEY ELECTRO SONG. 3 de agosto de 2009. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  67. «Engalana Fey el G Music Fest 2009». anodis.com. 17 de agosto de 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  68. «Latin Briefs: Pitbull, Fey». Billboard.com. 18 de agosto de 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  69. «Fey agota boletos para concierto en Argentina». Quien.com. 20 de octubre de 2009. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  70. «Presenta Fey Adicto a mi cuerpo». Los 40.com. 10 de febrero de 2010. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  71. «Adicto a mi Cuerpo Nuevo Sencillo de Fey». Tv y Espectáculos.com. 10 de febrero de 2010. Consultado el 11 de setiembre de 2013. 
  72. a b «Fey se vuelve tendencia en Twitter por muerte falsa». Terra México. 10 de enero de 2012. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  73. «Fey: "Siempre voy a tener 17 años"». El Universal Caracas. 26 de junio de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  74. «Desmienten la muerte de Fey». qmusica.tv. 11 de enero de 2012. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  75. Regresa Fey a casa discográfica que la dio a conocer hace 18 años
  76. ElUniversal.mx: Disfrutan en “primera fila” la voz y el llanto de Fey
  77. El Tiempo.com: Fey regresa con 'Frío' para el verano
  78. a b Prensaescenario: FEY LANZA NUEVO ÁLBUM CD+DVD “PRIMERA FILA”
  79. «Fey fascina al Auditorio Nacional». INFORMADOR.COM.MX. 22 de abril de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  80. «¿QUIÉNES ESTUVIERON EN LA SESIÓN ACÚSTICA DEL LATÍN GRAMMY 2012?». Quien.com. 6 de setiembre de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2013. 
  81. «Fey desea ser coach de La Voz». Televisa.com. 18 de abril de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  82. «Noche de estrellas en la final de los premios Oye! 2013». La opinion.com. 15 de mayo de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  83. «Belinda, Fey, Alejandro Sanz, Mijares, Emmanuel… lo mejor de la entrega de los Premios Oye! 2013». La opinion.com. 17 de mayo de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  84. «Fey será premiada por 'Barbie'». Grupo Milenio. 29 de julio de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  85. «Entregan Barbie Award a Fey y Serradilla». Reforma.com. 1 de agosto de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  86. «Sherlyn acudió a la gala de los Premios Texas 2013». Sexenio. 16 de agosto de 2013. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  87. a b c «FEY». Revista ERES. enero de 1995. Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  88. a b c «Nadie me ha dicho qué debo hacer: Fey». INFORMADOR.COM.MX. 13 de mayo de 2013. Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  89. a b c Allmusic (en inglés) Allmusic: Fey - Tierna la noche http://www.allmusic.com/album/tierna-la-noche-mw0000213424 Allmusic: Fey - Tierna la noche |url= sin título (ayuda). Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  90. a b c d e «Es su mejor disco». 1998. Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  91. a b c «Regresa bilingue Pop y electronica». Elimparcial.com. 7 de abril de 2002. Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  92. a b «Fey: Vertigo (English)». THE DREAMERS. 12 de setiembre de 2008. Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  93. a b c d Allmusic (en inglés) Allmusic: Fey - La Fuerza del Destino http://www.allmusic.com/album/la-fuerza-del-destino-mw0000362771 Allmusic: Fey - La Fuerza del Destino |url= sin título (ayuda). Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  94. a b c Billboard (en inglés) http://books.google.com.pe/books?id=xg0EAAAAMBAJ&pg=PA67&dq=billboard+fey&hl=es&sa=X&ei=8SttT-jgIYHetgeKooi5Bg&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false |url= sin título (ayuda). Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  95. «Fey: Faltan lunas». THE DREAMERS. 5 de setiembre de 2006. Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  96. a b c d Allmusic (en inglés) Allmusic: Fey - Dulce Tentacion http://www.allmusic.com/album/dulce-tentaci%C3%B3n-mw0001931570 Allmusic: Fey - Dulce Tentacion |url= sin título (ayuda). Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  97. a b (enlace roto disponible en este archivo).
  98. «Terra: Biografía de Fey». Terra. 8 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  99. «Artists & Music: Mexico notas» (en inglés). Billboard. 5 de diciembre de 1998. Consultado el 15 de noviembre de 2014. 
  100. «Fey confesó que hacer un tributo a Mecano fue un acto "suicida"». cooperativa.cl. 18 de febrero de 2005. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  101. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Kylie
  102. «Fey: Dulce Tentación». THE DREAMERS. 28 de abril de 2009. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  103. «Fey está embarazada y se quiere casar». Terra LIVE music. Consultado el 28 de setiembre de 2013. 
  104. «Fey en La Oreja Sobre rompimiento con Mauri. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->». Consultado el 2012. 
  105. «La cantante habla de su actual novio y si tiene planes de boda». Esmas.com. 1 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  106. «Fey rompe el silencio». EsMas Espectáculos. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  107. «Fey desmiente que adoptó un hijo durante su matrimonio». Latino.ch. 23 de marzo de 2009. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  108. «Adquirió Fey nuevas enseñanzas durante el 2003». EsMas Espectáculos. 31 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2005. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  109. iTematika.com: Fey: sacan sus ‘trapitos al sol’ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  110. a b c «Fey es un ser perverso e infiel, dice ex esposo». Diario 21. 2 de diciembre de 2007. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  111. «Fey y Federico Traeger se acusan de infieles». En el brasero. 8 de diciembre de 2009. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  112. «Fallece la madre de Fey». People. 7 de octubre de 2008. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  113. «Tendrá Fey hijo y segunda boda». SIPSE.COM. 23 de julio de 2010. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  114. «Fey se casa por segunda ocasión». EsMas Espectáculos. 8 de agosto de 2010. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  115. «La cantante Fey se convierte en madre de una niña». Radio Programas del Perú. 28 de enero de 2011. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  116. «¡Tercer divorcio de Fey!, por infidelidad: Descubrió que su esposo… ¡la engaña desde hace 1 año!». TV Notas. 17 de diciembre de 2013. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  117. «Hey! Espectáculos». Hola.com México. 17 de diciembre de 2013. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  118. a b «Fey y Alonso Orozco Soberón concluyen su proceso de divorcio». Excelsior.com. 26 de julio de 2014. Consultado el 25 de julio de 2014. 

Enlaces externos