Telcel
Telcel | ||
---|---|---|
Radiomóvil Dipsa S.A. de C.V. | ||
![]() | ||
Acrónimo | Telcel es la red | |
Tipo | Sociedad anónima de capital variable | |
Símbolo bursátil |
Propiedad de América Móvil: BMV: AMXL | |
ISIN |
Propiedad de América Móvil: MXP001691213 | |
Industria | Telecomunicaciones | |
Fundación | 1981 | |
Fundador(es) | Carlos Slim | |
Nombres anteriores | Directorios profesionales (DIPSA) | |
Sede |
Calle Lago Zurich 245, Amp Granada, C.P. 11529, Ciudad de México, ![]() | |
Área de operación |
![]() | |
Director general | Daniel Hajj Aboumrad[1] | |
Personas clave |
Salvador Cortés Gómez Patricia Hevia Coto Marcela Velasco Cámara Marco Quatorze[1] | |
Propietario | América Móvil | |
Sitio web | www.telcel.com y us.telcel.com | |
Telcel (fundado como Radiomovil DIPSA S.A de C.V. en 1981, Distrito Federal) es una empresa mexicana de telecomunicaciones perteneciente al grupo de América Móvil (propiedad de Grupo Carso). Es el tercer proveedor de telecomunicaciones mas grande a nivel mundial y primero en América Latina.[2]
Índice
Historia[editar]
En junio de 1926 se funda la empresa Publicidad Turística S.A., como filial de Teléfonos de México. Su actividad principal era la comercialización de directorios telefónicos (sección blanca y sección amarilla). En septiembre de 1954, cambia de razón social por la de "Directorios Profesionales" (DIPSA), pues empezaba a especializarse en la edición del directorio azul por calles, directorio de la construcción, turismo y otros. Durante el mismo año y debido a la modernización en las telecomunicaciones, Teléfonos de México integra a DIPSA en la administración de la Radiotelefonía Móvil.[cita requerida] En 1981 solicitaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) una concesión para instalar, operar y explotar un sistema de radiotelefonía móvil en el Distrito Federal, que inició operaciones en 1984, el sistema fue conocido como radiotelefonía móvil (teléfono en el automóvil), en el mismo año cambiaron de razón social de DIPSA a Radiomovil DIPSA S.A de C.V.[3][4] En 1989 crearon la marca Telcel, iniciando operaciones en la ciudad de Tijuana.[3]
En 2002 implementan la red GSM y servicios de Valor Agregado bajo el concepto ideas Telcel y para 2008 lanzaron su sistema conectividad 3G.[3]
Para 2012 implementaron su sistema de LTE, LTE Advanced y Conectividad 4G.[3] En marzo de 2016 Telcel y AT&T ganaron licitación de espectro de la banda de frecuencias 1710-1780 MHz / 2110-2180 MHz (Banda AWS). [5] Para 2018 lanzaron su sistema de conectividad 4.5G, que ofrece conectividad hasta tres veces más rápida que la 4G (20 Mbps).[6]
Otras participaciones[editar]
Telcel patrocina eventos deportivos, incluido el Abierto Mexicano Telcel y Telcel Racing. La empresa figura como socio de la ONG Product RED, que se dedica a la investigación y prevención de enfermedades/infecciones de transmisión sexual.[7]
Reconocimientos y certificaciones[editar]
- Certificación Empresa Socialmente Responsable del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).[8]
- Única marca mexicana situada entre las 100 más valiosas del mundo del Ranking Brandz 2012 de la firma Millward Brown Group (MBG) y la marca más valiosa en este ranking a nivel Latinoamericano.[8]
- Premio internacional Marcas de Confianza 2012 por tercer año consecutivo en el rubro de compañía de teléfonos celulares de mayor confianza en México, elaborado por Reader’s Digest.[8]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b Telcel. «Directivos Telcel - Corporativo | Telcel». www.telcel.com. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
- ↑ Telcel. «¿Quién es Telcel?». www.telcel.com. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
- ↑ a b c d Telcel. «¿Quién es Telcel?/Historia». www.telcel.com. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
- ↑ «Bloomberg - Radiomovil Dipsa stocks» (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2017.
- ↑ TELCEL y AT&T ganan licitación de la Banda AWS
- ↑ Cahun, Antonio (15 de marzo de 2018). «GigaRed 4.5G de Telcel, todo lo que necesitas saber: qué es, smartphones compatibles, disponibilidad, velocidad y más». Consultado el 10 de noviembre de 2018.
- ↑ «(RED) Partners». (RED). The ONE Campaign. 2018. Consultado el 01 de abril de 2018.
- ↑ a b c Telcel. «¿Quién es Telcel? / Reconocimientos y certificaciones». www.telcel.com. Consultado el 10 de noviembre de 2018.