Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Telefe Córdoba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vuelvo a última versión estable.
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 31: Línea 31:
|terr chan 1 = Canal 8 ([[Ciudad de Córdoba (Argentina)|Ciudad de Córdoba]])<br />Repetidoras: Ver [[#Repetidoras|lista]]
|terr chan 1 = Canal 8 ([[Ciudad de Córdoba (Argentina)|Ciudad de Córdoba]])<br />Repetidoras: Ver [[#Repetidoras|lista]]
|terr serv 2 = {{bandera|Córdoba (Argentina)}} [[Televisión digital terrestre en Argentina|TDT]]
|terr serv 2 = {{bandera|Córdoba (Argentina)}} [[Televisión digital terrestre en Argentina|TDT]]
|terr chan 2 = Canal 29.1 (HD)
|terr chan 2 = Canal 29/ virtual: 8.1 (HD)
|terr serv 3 =
|terr serv 3 =
|terr chan 3 =
|terr chan 3 =

Revisión del 02:26 9 feb 2018

Teleocho
Eslogan Siempre juntos
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Programación Generalista
Propietario Viacom
Operado por Grupo Telefe
País Bandera de Argentina Argentina
Fundación 1963
Fundador Dicor Difusión Córdoba S.A.
Inicio de transmisiones 5 de abril de 1971
Indicativo de señal LV 85 TV
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 576i para la señal de resolución estándar del canal)
Cuota de pantalla 41,2%
(2009, IBOPE)
Área de transmisión Bandera de la Ciudad de Córdoba Provincia de Córdoba
Ubicación Avenida Vélez Sarsfield 4300, Ciudad de Córdoba
Nombre anterior Canal 8
(1971-1980)
OchoColor
(1980-1991)
Sitio web telefe.com/canal8cordoba

Teleocho es un canal de televisión abierta de Argentina afiliada a Telefe que transmite desde la ciudad de Córdoba. El canal se llega a ver en gran parte de la Provincia de Córdoba a través de repetidoras. Es operado por Viacom a través del Grupo Telefe.

Historia

Inicios (1963-1971)

Canal 8 de Córdoba, o más conocido como "El Canal Joven", nació en 1963, y es de los tres el que más adversidades debe enfrentar. Con el objeto de presentarse a la licitación de un nuevo canal de televisión en Córdoba, se formó la empresa Difusión Córdoba S.A (DiCor). la que estaba integrada por el arquitecto Dante Julio Yadarola, ingeniero Gustavo Gómez Molina, doctor Laje Weskamp, ingeniero Juan Carlos Yadarola, Adelina Strada, Fernando Strada, Raúl Rodríguez Álvarez, Víctor Pérez y José M. Bonadeo. El 10 de octubre de 1963 se adjudica la estación LV85 TV Canal 8, pero las circunstancias políticas de entonces provocan la derogación de la licitación de algunos medios, entre ellos el de DiCor.

Difunsión Córdoba (1971-1989)

El canal inició sus emisiones regulares el día 5 de abril de 1971. El canal era operado por la Familia Yadarola, a través de la empresa Difusión Córdoba S.A. (DiCor).[1]

Tuvo su primer programa local de la mano de Clever Abreu (hoy conductor de los programas Veranísimo y El pochoclo). A medida que fueron pasando los años incorporó más horas de programación, entre los programas más recordados, están OchoDeportes conducido por Héctor Acosta. También fue pionero por ser el primer canal en transmitir en vivo las carreras del Campeonato Mundial de Rally desde las sierras de Córdoba.

En 1980 fue uno de los creadores de Televisoras Provinciales S.A. comienza a emitir programaciones de los canales 7, 9 y 13 de la Ciudad de Buenos Aires y también se le otorga la licencia para emitir en forma diaria y continua en color.

El canal, pasó a llamarse OchoColor hasta el año de 1991.

Televisión Federal (1989-1999)

En 1989, Televisoras Provinciales S.A. forma la empresa Televisión Federal S.A. junto a Canal 9 de Bahía Blanca, Canal 8 de Mar del Plata, Canal 7 de Neuquén, Canal 11 de Salta, Canal 5 de Rosario, Canal 13 de Santa Fe de la Vera Cruz, Canal 8 de Tucumán, y Editorial Atlántida, quienes ganaron la licitación del Canal 11 de la Ciudad de Buenos Aires, canal que en 22 de diciembre de 1989 paso a llamarse Televisión Federal S.A. mejor conocido como Telefe, la cual comenzó sus operaciones el 15 de enero de 1990.

El 6 de mayo de 1991, Canal 8 dispone cambiar de nombre comercial y se pasa a llamar Teleocho y comienza solo a retransmitir programación de Telefe.

El 21 de octubre de 1992, la empresa DiCor adquiere el 30% de las acciones de Neuquén TV S.A. (licenciataria del Canal 7 de Neuquén), aunque recién el 2 de septiembre de 1998, Dicor fue autorizada a ser accionista de la empresa neuquina.[2]

En agosto de 1994, comienza a emitirse Teleocho Noticias.[3]​ Es el primer y único noticiero local que pone al aire el canal, con vigencia en la actualidad.

En septiembre de 1998, la empresa DiCor y su subsidiaria Neuquén TV S.A. fueron vendidas a Editorial Atlántida, pasando a depender del Grupo Telefe.[4]

Grupo Telefónica (1999-2016)

En 1999, el Grupo Telefónica adquiere Telefe y 7 canales del interior (entre ellos, Teleocho).[5][6]​ En mayo de 2000, Telefónica asumió las operaciones de los 8 canales.[7]

En 2001, el Grupo Telefónica y el canal entra en un proceso de cambio, ya que el grupo decide unificar toda la estética del Grupo Telefe, todos los canales de la sociedad Televisión Federal comienzan a compartir la misma artística, a la denominada "señal madre", es decir la de Telefe de Buenos Aires.

En 2003, con la llegada de Francisco "Paco" Mármol, se crea la división Telefe Noticias Interior y la estética de Teleocho Noticias pasa a ser completamente igual que su par porteño (esto sucede con todos los noticieros del Grupo Telefe); este cambio produjo la llegada de Gerardo López a la pantalla de Teleocho (el periodista más fuerte por ese entonces del Multimedio SRT Canal 10).[8]

En agosto de 2007, el canal comienza a emitir su programación vía satélite (a través del satélite Hispasat 1C) a toda la provincia, convirtiendo sus repetidoras en repetidoras satelitales.[9]​ Además se convierte en el primer canal de Córdoba en tener programación en Audio Estéreo (sistema BTSC) y parte de su programación en el sistema de ayuda para hipoacúsicos llamado "Closed Caption" (subtitulado electrónico).

El 30 de agosto de 2011, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), mediante la Resolución 1027, autorizó a Teleocho a realizar pruebas en la Televisión Digital Terrestre. Para ello se le asignó el Canal 29 en la banda de UHF.[10]

El 6 de diciembre de 2012, Telefe presentó su plan de adecuación voluntaria ante la AFSCA con el fin de adecuarse a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, donde propuso poner en venta los canales 9 de Bahía Blanca y 7 de Neuquén.[11][12]​ El plan fue aprobado el 16 de diciembre de 2014, logrando Telefónica retener 7 de los 9 canales que pertenecen al Grupo Telefe (entre ellos, Teleocho).[13][14][15]

El 4 de agosto de 2014, Teleocho inició sus transmisiones en Alta definición a través del sistema de cable local. Inaugura las emisiones desde las 13 con la primera edición de Teleocho Noticias remplazando en la grilla de Cablevisión a Telefe HD.[16]

El 12 de agosto de 2014, Teleocho comenzó a transmitir de forma oficial en la Televisión Digital Terrestre (en formato HD) a través del canal 29.2, convirtiéndose en el primer canal cordobés emitiendo en aire bajo ese formato.[17]

El 26 de febrero de 2015, la AFSCA, mediante la Resolución 35, le asignó a Teleocho el Canal 29.1 para emitir de forma regular (en formato HD) en la Televisión Digital Terrestre.[18]

Grupo Viacom (2016-presente)

A principios de octubre de 2016 se anunció que se estaba cerrando la venta de Telefe y su señal por cable con sus 8 canales de televisión por aire en el interior del país (entre ellas Teleocho) a Time Warner, para que fuera operada por su filial en Latinoamérica Turner Broadcasting System Latin America. Pero a fines del mismo mes se difundió que la operación no se había cerrado, y que se estaba negociando su posible venta al grupo Viacom, empresa estadounidense dueña de CBS y Paramount.[19]

Finalmente, el 4 de noviembre de 2016 se dio a conocer que la multinacional estadounidense Viacom, dueña de CBS, MTV, VH1, Nickelodeon, Comedy Central, Paramount, entre otros, adquirió la señal y sus ocho canales de TV por cable en el interior del país por una suma que ronda los 400 millones de Dolares.[20]

Programación

Actualmente, el canal retransmite la mayor parte de la programación del Canal 11 de Buenos Aires (cabecera de la cadena Telefe), completándolo con programación producida localmente (entre los cuales, se destaca el noticiero local Teleocho Noticias).

Programas locales

  • Vení mañana, mágazine matutino, con la conducción de José Ravalli; acompañados por columnistas destacados como: Érika Trossero, Lucia Alcaza, Gabriel Kalenberg y en el móvil de exteriores con Nahuel Granja. El programa cuenta con servicios sociales, cocina, humor, invitados locales, nacionales e internacionales.[21][22]
  • La semana, resumen informativo y de actualidad de la semana; es el compendio semanal de Teleocho Noticias. conduce "Beto" Beltran.[23]
  • Por deporte (XDXT), resumen deportivo del fin de semana; con Alfredo Camponovo y Enrique Vivanco.[24]
  • Misión Córdoba, programa que recorre la historia y los paisajes de lugares de la provincia de Córdoba y algunas visitas a otras provincias del país y países de América; conduce Marcos Altamirano.[25]
  • Descubrir América, Programa que recorre todos los paisajes de América. Este envío es el primer programa de Teleocho Córdoba en emitirse mundialmente por la pantalla de Telefe Internacional
  • Kilómetro X, programa de autos y todo los relacionados con el mundo del automovilismo.
  • Protagonistas, programa periodístico de interés general basado en entrevistas y relatos sobre historias de vida; donde a través de un periodismo muy personal, se extrae lo mejor del ser humano.es conducido por Verónica Minardi. Es un programa con varios premios y distinciones, entre ellas declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación del Gobierno de Córdoba.[26]
  • Caballos y placeres, programa que se dedica a mostrar el mundo del caballo, saltos hípicos, pato, polo, turf, jineteada, endurance y las fiestas tradicionales argentinas; conduce Mario Vitale y Julieta Giordano.
  • Amores perros y otros amores, programa dedicado a todo lo relacionado con las mascotas; Conduce Juan Rugani.[27]
  • Para su salud,[28]​ programa médico, con especialistas en diversas áreas de la salud, formato que esta por cumplir 20 años de emisión ininterrumpida, conducido y producido integralmente por Ricardo Guarino quien es titular de los derechos marcarios tanto de para su Salud como así también de Nuestros Médicos y ganador (entre otros premios) al Martín Fierro 2004 como mejor programa de salud.
  • Soy Mamá, el único programa del interior sobre maternidad e infancia. Cuando se trata de mujeres, nadie mejor que ellas para comprender lo que pasa. Alejandra García Krizanec indaga en este formato periodístico sobre los temas que interesan a la familia: crianza, salud, educación, ciencia, moda, entretenimiento, psicología, psicopedagogía y niñez...siempre bajo la mirada de la mujer actual. Colaboran profesionales médicos de Córdoba, Argentina y países de América Latina. Producido por Violet Productos Audiovisuales.
  • Viajes y vidas, programa dedicados a visitas turísticas a todas partes del planeta.
  • Francisco a diario, programa religioso sobre el Papa Francisco.[29]
  • Container, programa dedicado al comercio exterior y a la economía. Es conducido por Walter Giannoni.[30]
  • La Tribuna de Teleocho, repasa los torneos de fútbol argentino, haciendo hincapié en los clubes de Córdoba. Es una producción propia del canal y es conducido por Héctor Cometto.
  • Estilosas Programa de moda y actualidad conducido por el coiffer y diseñador Elvio Acevedo
  • Rockodromo, programa dedicado al rock. Es conducido por José Palazzo. Originalmente fue emitdo por El Doce.[31][32]
  • Campo Directo, programa agropecuario, es conducido por Iván Bettini.
  • Contacto Agroindustrial, programa agroindustrial, conducido por Carlos LLanes
  • Identidad Privada, programa de entrevistas de diversos temas de interés general.
  • A la vera del ring, programa del mundo del boxeo.
  • Córdoba en '30, Informativo provincial.
  • Clix Modernos, Programa documental con entrevistas, que abarca los grandes generos de la música local y mundial.
  • Escenario, programa de espectáculos con cobertura local y nacional de los artistas del momento. Conduce María José Caudana.
  • 7 Puentes con Tamara, Entrevistas a reconocidos famosos del mundo de la literatura y personalidades destacadas.
  • Rally Plus, programa automovilístico.
  • Hemisferio Sur, programa de turismo aventura.
  • Hoy no duermo en casa, Programa de turismo aventura.

Teleocho Noticias

Es la versión local del noticiero porteño Telefe Noticias para la Provincia de Córdoba. Su primera emisión fue en agosto de 1994, aunque no fue emitido entre diciembre de 2009 y abril de 2010.[33]​ Actualmente, posee dos ediciones (a las 13:00 y a las 20:00) que se emiten de lunes a viernes. Además, desde 17 de octubre de 2011 emite Córdoba Directo, que es el noticiero de la mañana que tiene el canal.[34]

Repetidoras

Canal 8 de Córdoba es retransmitida en casi toda la Provincia de Córdoba a través de las siguientes repetidoras:[29][35]

Véase también

Referencias

  1. «Decreto 772/98». InfoLeg. 13 de julio de 1998. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  2. «Decreto 1023/98». InfoLeg. 8 de septiembre de 1998. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  3. «El lugar donde las chicas tienen la noticia». La Voz del Interior. 25 de junio de 2001. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  4. «Editorial Atlantida acquires TV Channels». Telecompaper. 14 de septiembre de 1998. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  5. «Telefónica compra la TV más vista de Argentina». El País. 2 de diciembre de 1999. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  6. «Telefónica pagó 560 millones por Telefé, Azul TV y Radio Continental». Página/12. 5 de noviembre de 1999. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  7. «Telefónica asumió el control de Telefé y Azul Televisión». Diario Clarín. 20 de mayo de 2000. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  8. Santos, Daniel (6 de marzo de 2003). «Gerardo López dejó Canal 10 y será el conductor de “Teleocho Noticias”». La Voz del Interior. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  9. Santos, Daniel (28 de noviembre de 2007). «Una buena señal para Teleocho». La Voz del Interior. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  10. «Resolución 1027/11». AFSCA. 30 de agosto de 2011. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  11. «Plan de Adecuacón de Telefe». AFSCA. 6 de diciembre de 2012. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  12. Crettaz, José (13 de diciembre de 2012). «Las sorpresas que traen las propuestas de "adecuación"». Diario La Nación. Consultado el 26 de diciembre de 2014. 
  13. Crettaz, José (17 de diciembre de 2014). «Aceptaron la adecuación de Telefé y regularizaron la situación de Canal 9». Diario La Nación. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  14. «Telefe deberá deshacerse de Canal 7 de Neuquén». La Mañana Neuquén. 18 de diciembre de 2014. Consultado el 26 de diciembre de 2014. 
  15. «Ley de Medios: aprobaron que Telefónica se quede con Telefe». Diario Clarín. 17 de diciembre de 2014. Consultado el 26 de diciembre de 2014. 
  16. «Teleocho inauguró sus emisiones en HD y el noticiero festeja sus 20 años (video)». La Voz del Interior. 4 de agosto de 2014. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  17. «Twitt de Gerardo López (periodista de Teleocho)». Twitter. 12 de agosto de 2014. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  18. «Resolución 35/2015». InfoLeg. 26 de febrero de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  19. «Exclusivo: Viacom se mete en la pelea por Telefé y se complica la apuesta de Macri por Turner». La Política Online. 27 de octubre de 2017. 
  20. Viacom se queda con Telefe y deja fuera de competencia a Turner - Perfil
  21. «Teleocho lo intenta de nuevo: hoy debuta Vení Mañana». InfoNegocios. 18 de abril de 2011. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  22. «Tres… de la mañana». En el medio. 4 de noviembre de 2014. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  23. «La actualidad de los medios según Beto Beltrán». La Voz del Interior. 21 de marzo de 2014. Consultado el 7 de enero de 2015. 
  24. Roggero, Sebastián (27 de abril de 2013). «Día a Día y un mano a mano con XDXT». Día a día. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  25. «Programa TV». Misión Córdoba. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  26. «Protagonistas». Facebook. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  27. «Amores perros». Facebook. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  28. «Para su salud». Consultado el 7 de enero de 2015. 
  29. a b «Carpetas de Acceso Público». Telefe. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  30. «Como la inflación, el rating de CONTAINER TV va para arriba». Revista Container. 4 de octubre de 2013. Consultado el 4 de enero de 2015. 
  31. "Rockódromo" se mudó a Teleocho - La Voz del Interior
  32. «"Rockódromo" se mudó a Teleocho». La Voz del Interior. 27 de abril de 2015. Consultado el 2 de junio de 2015. 
  33. «"Teleocho Noticias" regresa el 12 de abril». La Voz del Interior. 30 de marzo de 2010. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  34. «Teleocho amanece con Córdoba Directo». La Mañana de Córdoba. 17 de octubre de 2011. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 
  35. «Inicio de transmisión Teleocho HD, Canal 8 Córdoba, 29.2 TDT - Grupo Telefe». YouTube. 27 de agosto de 2014. Consultado el 19 de diciembre de 2014. 

Enlaces externos