Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aerosucre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posibles pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
| flota = [[#Flota|5]]
| flota = [[#Flota|5]]
| destinos = [[#Destinos|9]]
| destinos = [[#Destinos|9]]
| CEO = Jorge Solano Recio
| CEO = Jorge Solano Recio/ Claudia Zambrano ”LA SILVIA GUETTE DEL LUCERO”
}}
}}



Revisión del 01:18 22 ene 2018

AEROSUCRE
Archivo:Https://cdn.jetphotos.com/full/5/88222 1464150416.jpg
IATA
6N
OACI
KRE
Indicativo
AEROSUCRE
Fundación 1969
Aeropuerto principal Internacional El Dorado
Sede central Bandera de Colombia Barranquilla, Colombia
Flota 5
Destinos 9
Director ejecutivo Jorge Solano Recio/ Claudia Zambrano ”LA SILVIA GUETTE DEL LUCERO”

Aerosucre es una aerolínea de carga colombiana; su base operacional está en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia. Fundada en 1969 por el empresario Álvaro Vergara Fernández, comenzó a operar en Sincelejo desde el desaparecido aeropuerto «San Lorenzo», con pequeñas aeronaves Piper Cherokee Six, con vuelos diarios a Barranquilla y Cartagena.

Actualmente opera servicios regulares de carga nacionales e internacionales a Centro y Suramérica y las islas del Caribe. También presta servicios chárter a Mitú e Inírida regularmente en sus rutas operando con Boeing 737-200C a través de Aerocarga Islas.

Flota

Aerosucre tiene los siguientes aviones (Noviembre de 2017)1:

Aviones Cantidad Pedidos Matricula
Boeing 727-200F 3 0 HK-4504, HK-5216, HK-5239
Boeing 737-200C 2 0 HK-5026, HK-5192

Destinos

Accidentes e incidentes

El 25 de junio de 1997 el 727-100F HK-1717 sobrepaso el úmbral de la pista 31L del Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, luego de haber abortado el despegue. Todos los ocupantes salieron ilesos, pero la aeronave fue declarada perdida total y desguazada4.

El día 17 de agosto de 2006 el HK-3985 sufrió una falla del tren de aterrizaje durante su rodaje a la cabecera 31R del aeropuerto internacional Eldorado de la ciudad de Bogotá causando daños en su ala izquierda. La aeronave fue declarada perdida total y desguazada3.

El 18 de noviembre de 2006, sufrió un accidente que tuvo lugar cerca de Leticia, Colombia. El avión ya en aproximación final colisionó con una antena. La niebla y poca visibilidad prevalecieron en el momento del accidente. El avión era un Boeing 727-100F. Lamentablemente, los cinco miembros de la tripulación murieron poco después del accidente2.

El 20 de diciembre de 2016 el Vuelo 4544 de Aerosucrese se estrelló a 5 millas náuticas (8 km) posterior al despegue del Aeropuerto Germán Olano de Puerto Carreño. En el accidente del Boeing 727-200 5 tripulantes fallecieron y uno sobrevivió.[1]

Véase también

Referencias

  1. «Se estrelló un avión de Aerosucre tras despegar desde Puerto Carreño: cinco muertos». Infobae. 20 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de diciembre de 2016. 
  1. http://www.jetphotos.net/census/index.php
  2. http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/InvAccidentes/LAccidentes/Accidentes/HK-3667.pdf
  3. http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/InvAccidentes/LAccidentes/Accidentes/HK3985.PDF
  4. http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/InvAccidentes/Accidentes/HK1717.PDF