Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lost»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
¿Quienes?
añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
|título español = Perdidos<br> <small>([[Hispanoamerica]])</small>
|título español = Perdidos<br> <small>([[Hispanoamerica]])</small>
|creador = [[J. J. Abrams]]<br />[[Damon Lindelof]]
|creador = [[J. J. Abrams]]<br />[[Damon Lindelof]]
|reparto = [[Adewale Akinnuoye-Agbaje]]<br />[[Sam Anderson]]<br />[[Naveen Andrews]]<br />[[L. Scott Caldwell]]<br />[[Nestor Carbonell]]<br />[[François Chau]]<br />[[Henry Ian Cusick]]<br />[[Jeremy Davies]]<br />[[Emilie de Ravin]]<br />[[Michael Emerson]]<br />[[Jeff Fahey]]<br />[[Fionnula Flanagan]]<br />[[Matthew Fox]]<br />[[Jorge García (actor)|Jorge García]]<br />[[Maggie Grace]]<br />[[Josh Holloway]]<br />[[Malcolm David Kelley]]<br />[[Daniel Dae Kim]]<br />[[Yunjin Kim]]<br />[[Ken Leung]]<br />[[Evangeline Lilly]]<br />[[Rebecca Mader]]<br />[[Elizabeth Mitchell]]<br />[[Dominic Monaghan]]<br />[[Terry O'Quinn]]<br />[[Harold Perrineau]]<br />[[Zuleikha Robinson]]<br />[[Michelle Rodriguez]]<br />[[Kiele Sánchez]] <br />[[Rodrigo Santoro]]<br />[[Ian Somerhalder]]<br />[[John Terry (actor)|John Terry]]<br />[[Sonya Walger]]<br />[[Cynthia Watros]]<br />[[Fredric Lehne]]<br />[[William Mapother]]
|reparto = [[Adewale Akinnuoye-Agbaje]]<br />[[Sam Anderson]]<br />[[Naveen Andrews]]<br />[[L. Scott Caldwell]]<br />[[Nestor Carbonell]]<br />[[François Chau]]<br />[[Henry Ian Cusick]]<br />[[Jeremy Davies]]<br />[[Emilie de Ravin]]<br />[[Michael Emerson]]<br />[[Jeff Fahey]]<br />[[Fionnula Flanagan]]<br />[[Matthew Fox]]<br />[[Jorge García (actor)|Jorge García]]<br />[[Maggie Grace]]<br />[[Josh Holloway]]<br />[[Malcolm David Kelley]]<br />[[Daniel Dae Kim]]<br />[[Yunjin Kim]]<br />[[Ken Leung]]<br />[[Evangeline Lilly]]<br />[[Rebecca Mader]]<br />[[Elizabeth Mitchell]]<br />[[Dominic Monaghan]]<br />[[Terry O'Quinn]]<br />[[Harold Perrineau]]<br />[[Zuleikha Robinson]]<br />[[Michelle Rodriguez]]<br />[[Kiele Sánchez]] <br />[[Rodrigo Santoro]]<br />[[Ian Somerhalder]]<br />[[John Terry (actor)|John Terry]]<br />[[Sonya Walger]]<br />[[Cynthia Watros]]<br />[[Fredric Lehne]]<br />[[William Mapother]] holland roden
|idioma = [[Idioma inglés|Inglés]] (principal)
|idioma = [[Idioma inglés|Inglés]] (principal)
|num temporadas = 6
|num temporadas = 6

Revisión del 01:44 6 nov 2017

Lost (conocida en España como Perdidos y algunos países de Hispanoamérica como Desaparecidos)[1]​ es una serie de televisión estadounidense que fue emitida originalmente por American Broadcasting Company (ABC) entre 2004 y 2010, hasta completar un total de seis temporadas. La serie narra las vivencias de los pasajeros supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines Sidney- Los Angeles en una isla aparentemente desierta, en la cual ocurren cosas muy extrañas. Luego del accidente aéreo y con frecuencia vuelve a la historia específica de los protagonistas antes del accidente para explicar las decisiones que toman en la isla, lo que los llevó a tomar ese avión, y para mostrar que ellos, sin saberlo, estaban "perdidos" en sus vidas.

El episodio piloto fue escrito por Jeffrey Lieber, J. J. Abrams y Damon Lindelof, y dirigido por Abrams. Fue rodado en la isla de Oahu, Hawái, como el resto de la serie, convirtiéndose en el episodio más caro de la historia de la televisión al momento de su estreno (actualmente solo ha sido superado por los pilotos de Terra Nova y Boardwalk Empire).[2]​ La serie terminó tras 121 episodios el 23 de mayo de 2010, con un episodio final emitido simultáneamente en nueve países.[3]​ Para satisfacer a los fanáticos de la serie se produjo un epílogo en el que se resolvían algunos misterios de la isla que quedaron pendientes.

Fue un éxito generalizado en los países en los que se emitió, llegando a tener en su primera temporada una media de 16,1 millones de telespectadores en Estados Unidos, y entró a formar parte con rapidez de la cultura popular estadounidense (ha sido referenciada en multitud de programas de televisión, cómics, canciones, etc.). También ganó numerosos premios, entre los que se cuentan un Globo de Oro y seis Premios Emmy.[cita requerida]

Sinopsis

Estructura

Lost es una serie dramática que se centra en las vivencias de los "supervivientes" de un accidente aéreo en una isla llena de misterios. Por lo general, cada episodio narra una historia principal que tiene lugar en la isla, intercalada con varios segmentos de una historia secundaria.

Argumento

La primera temporada comienza con el accidente del vuelo 815 de Oceanic Airlines en lo que parece ser una isla inhabitada del océano Pacífico. Los sobrevivientes logran comunicar un SOS (llamada de socorro), conseguir comida, agua y un lugar seguro y con esto se van formando roles de mando, de caza, con lo que más tarde el grupo se separa en los que se mudan a la cueva con manantial con Jack y los que se quedan en la playa esperando un rescate, con Sayid. Su supervivencia se ve amenazada por una serie de entidades misteriosas, incluyendo osos polares, un ente de humo negro que deambula por la selva —llamada por los supervivientes el «Humo Negro»— que luego se enteran que es un sistema de seguridad de la isla, y los habitantes de la isla, conocidos como «Los Otros». Los perdidos escuchan la señal de socorro de una mujer francesa llamada Danielle Rousseau que, según se oye, se ha repetido en la isla 16 años antes del accidente, con el transceptor que recuperaron del avión; tras eso, el perdido Sayid Jarrah sigue una señal que le lleva a que Danielle Rousseau le tome prisionero. Por otro lado, John Locke -interpretado por Terry O' Quinn- junto con Boone Carlyle encuentran una estación de la Iniciativa Dharma desconocida para ellos, mientras Jack Shepard y John abren la escotilla con dinamita para esconderse del ataque de "Los Otros", otros cuatro intentan salir de la isla en una balsa hecha por Michael Dawson, para ser rescatados en alta mar. Por otra parte, los flashbacks muestran escenas de las vidas de Jack, Locke, Kate, Sawyer, Claire, Charlie y los demás antes del accidente, contando sus historias o explicando sus acciones.

La segunda temporada sigue el conflicto creciente entre los desaparecidos y «los Otros» y se descubren nuevos supervivientes de la sección de cola del avión, entre los cuales se encuentra el Señor Eko, que congeniará con John Locke; la pareja de una de las desaparecidas y Ana Lucía Cortez que es conocida de Jack y ex-policía. Se revela que la escotilla es un centro construido por la Iniciativa Dharma décadas antes, y que en ese momento la habita Desmond Hume, un hombre que llevaba tres años ingresando una serie de números en una computadora cada 108 minutos para según la orientación de Dharma salvar el mundo, misión que los supervivientes continúan. Otro eje de la historia es el de Claire Littleton que será raptada por un doctor (Ethan) de Los Otros para hacer revisiones a su bebé por nacer; luego la hija de Danielle Rousseau y ésta ayudarán a escapar a Claire, Kate Austen ayudará en la selva a dar a luz al niño. Posteriormente, Claire buscará recordar ese tiempo que estuvo raptada e irá en busca de medicinas en tanto que se encuentra enfadada con Charlie Pace. Además, al final de la primera temporada habían construido una balsa para salir de la isla, Walt Lloyd es raptado en el mar por Los Otros, en la segunda, su padre, luego de llegar prisionero de los del lado de la cola a la playa se comunicara con su hijo por el ordenador del centro Dharma, luego ira en su búsqueda y terminara traicionando a sus compañeros, matando a dos de ellas y entregándoles a Los Otros, a cuatro de ellos, Jack, Kate, Sawyer y Hugo, para que le devuelvan a su hijo. Finalmente en las analepsis se ahondara en la historia de Locke, que en la primera temporada se le muestra como cazador, explorador, enigmatico, y religioso de los poderes de la isla, en su caso curativos para con su incapacidad para caminar, en la segunda temporada logrará, junto a Jack Shephard, abrir la escotilla y ahondara en los misterios del proyecto de la Iniciativa Dharma. Sin embargo, hacia el final de la temporada, luego de encontrar con el Sr Eko la estación de monitoreo, La Perla, y creer que oprimir el botón del ordenador es solo un experimento, dejará de oprimirlo lo que causara un evento electromagnético que será captado en el mundo exterior. Esa actitud frustrada que muestre a veces o su condescendencia será explicada en los flashbacks por el abandono que tuvo de sus padres y el robo de un riñón por el padre aparecido ya adulto mayor, luego de fingir amor por su hijo.

En la tercera temporada los supervivientes empiezan a conocer más sobre «los Otros» y su historia en la isla. Desmond y uno de «los Otros» se unen a los náufragos. Los supervivientes entran en contacto con un equipo de rescate a bordo del carguero Kahana.

La cuarta temporada se centra en la llegada a la isla de las personas que iban a bordo del carguero, que fueron enviados a la isla no como parte de un equipo de rescate, sino con otras intenciones. Los flashforwards revelan la identidad y las acciones de los «Seis de Oceanic», un grupo de supervivientes que logra salir de la isla y que tratan de seguir con sus vidas.

La quinta temporada sigue dos líneas temporales diferentes. Por un lado, los sobrevivientes que quedan en la isla saltando a través del tiempo y estableciéndose finalmente con la Iniciativa Dharma en 1977. Por otro lado, continúa la línea temporal original, con la vuelta de los «Seis de Oceanic» a la isla a bordo del vuelo 316 de Ajira Airways. Algunos de los pasajeros del Ajira aterrizaron en 2007 y otros en 1977. Los que fueron a 1977 se unieron a los otros supervivientes que durante tres años habían formado parte de la Iniciativa Dharma e intentaron cambiar el pasado para evitar que el vuelo 815 de Oceanic se estrellase en la isla haciendo explotar una bomba sobre la bolsa de electromagnetismo del centro de la isla. Mientras, los protagonistas que aterrizaron en 2007 siguen al supuesto John Locke, quien es el nuevo líder de "Los otros", a reunirse con Jacob.

En la sexta y última temporada la historia principal sigue a los supervivientes que han vuelto al tiempo presente luego de que Juliet hiciera explotar la bomba sobre la bolsa de electromagnetismo (La luz de la isla). Ese incidente explica muchas cosas, ya que no solo generó que los protagonistas volvieran al presente (2007), es el incidente por el cual en la estación El Cisne se debe presionar un botón cada 108 minutos para evitar una catástrofe por esa fuga de energía. También es el hecho que impedía que las mujeres no pudieran dar a luz en la isla. Tras la muerte de Jacob a manos de Ben, los náufragos se enfrentan al Hombre de Negro, su hermano malvado, el cual quiere abandonar la isla, para lo que debe matar a todos los "candidatos" a sustituir a Jacob. El incidente introduce una nueva técnica narrativa que sustituye a los flashbacks y flashforwards —llamada por los guionistas «flash-sideways»— que narra los acontecimientos en una realidad paralela en la que el vuelo 815 de Oceanic nunca se estrelló en la isla. Finalmente, en el episodio final, se revela la auténtica naturaleza de los «flash-sideways», un lugar en el que todos los personajes se reúnen después de la muerte para poder «avanzar». Es Desmond que luego de caer con charlie en un lago en un auto se dará cuenta que esos recuerdos han sido traspasados de la otra realidad y se pondrá como fin hacer que los demás supervivientes se den cuenta de esos recuerdos; también nos muestran como Desmond es consciente de la existencia de lo que acontece en los «flash-sideways».

Producción

La cadena ABC había decidido producir la serie antes incluso de que hubiera un guión escrito. Bastó que J. J. Abrams y Damon Lindelof expusieran un esbozo de la serie para que tomaran esa decisión.

Los guionistas tenían pensado que el personaje de Jack Shephard muriese en el primer episodio.[4]​ Sin embargo, el papel que desempeña en esos primeros capítulos no hacía conveniente que abandonase la serie; esto permitió a Matthew Fox integrarse al elenco indefinidamente. El actor Josh Holloway trató de disimular su acento sureño en sus primeras escenas. No dejó de hacer esto hasta que el director J. J. Abrams le dijo que su acento era precisamente una de las razones por las que había sido contratado.

Técnicas narrativas

La mayoría de los episodios de la serie se enfocan en un personaje en particular, que tendrá cierta importancia en el episodio. Durante la primera temporada, aparte de enfocarse en el personaje en la isla durante el episodio, la serie muestra flashbacks de su vida antes de estrellarse en la isla. Cada episodio de la primera temporada se enfoca sólo en un personaje, excepto por la segunda parte del piloto, "Especial", y "Éxodo", que se enfocan en dos o más personajes. El último episodio de la primera temporada se encarga de mostrar flashbacks de los personajes mostrando cómo llegaron a abordar el avión de Oceanic 815, que se estrellaría en la isla.

La segunda temporada muestra más flashbacks de los personajes en distintos puntos de su vida. Los dos primeros episodios, "Hombre de ciencia, hombre de fe" y "Adrift" ocurren al mismo tiempo uno del otro, llegando al mismo desenlace al final de cada episodio. Por primera vez en la serie, se muestran flashbacks de eventos después del accidente, que transcurren en la isla: en "Los otros 48 días", que muestra la vida de los pasajeros de la cola del avión desde que se estrellaron en la isla, hasta el día presente; "Maternity Leave", que muestra eventos que sucedieron durante la primera temporada; y "Tres minutos", que muestra eventos que sucedieron durante esta misma temporada. El último episodio de la segunda temporada muestra, por primera vez, flashbacks de un personaje que no estaba en el accidente de Oceanic 815. Al final de la segunda temporada, se muestra una estación ya sea en el Artico o la Antártida, lejos de la isla, mostrando por primera vez el tiempo presente en el exterior.

La tercera temporada sigue mostrando flashbacks, pero variando entre los sobrevivientes y los originales habitantes de la isla. El episodio "Flashes before your eyes" muestra un flashback, pero dentro de éste muestra un viaje en el tiempo mental a 8 años al pasado. El episodio "Exposé" muestra flashbacks de dos sobrevivientes, de antes de que se estrellen en la isla y de varios eventos de la primera, segunda y la actual temporada, desde su punto de vista. Una excepción en particular se hace en el final de la temporada: durante todo el episodio, al parecer son flashbacks de un personaje, pero la última escena revela que en realidad el episodio mostró flashforwards, y que varios sobrevivientes pudieron escapar de la isla.

La cuarta temporada, en su mayoría, muestra flashforwards de cada uno de los personajes que escaparía de la isla. Las excepciones son "Confirmed Dead", que muestra flashbacks de cuatro nuevos personajes; "La Otra Mujer", que muestra eventos transcurridos desde 3 años atrás hasta el presente; "Meet Kevin Johnson", que muestra un gran flashback, en vez de varios flashbacks situados a lo largo del episodio; y "Cabin Fever", que muestra flashbacks parecidos a los de la primera temporada. El episodio "La constante" no muestra flashbacks, sino viajes temporales al pasado y de vuelta al presente por parte de unos de los personajes, en el orden en que los va experimentando; y "Ji Yeon", que al parecer muestra flashforwards por parte de dos personajes, pero al final se revela que se estaban presentando flashbacks de uno de los dos personajes, y flashforwards del otro. El final de temporada muestra flashforwards de los personajes que pudieron escapar de la isla, poco tiempo después de ser rescatados, mientras que en el presente se muestra cómo llegan a ese punto.

La primera parte de la quinta temporada deja de usar flashbacks o flashforwards a través de cada episodio, y en vez utiliza un flashback al comienzo del episodio del personaje en el cual se enfocará, y en el resto del episodio muestra las vidas de los personajes que fueron rescatados tres años luego de haberlo sido, y lo que los personajes que se quedaron en la isla viven. El primer episodio de la temporada, sin embargo, muestra un escena de la isla en los años setentas, donde se ve que uno de los personajes vive allí debido a viajes en el tiempo, y no se enfoca en ningún personaje en particular. El episodio "This Place is Death" muestra un pequeño flashback al comienzo, situado unos minutos antes del momento en que finalizó el episodio anterior. El episodio "316" muestra a los sobrevivientes regresar a la isla, mientras en un gran flashback muestra cómo llegan a ese punto, para volver a la escena inicial al final del episodio. El episodio "Vida y muerte de Jeremy Bentham" muestra un gran flashback que se enfoca en uno de los personajes, desde que salió de la isla hasta el tiempo presente. "LaFleur" muestra eventos en el tiempo presente y tres años después, dejando a la narrativa de los tres años después, al final del episodio, como el tiempo presente, donde se encuentra con los eventos vistos en "316". El episodio "Namaste" no se enfoca en ningún personaje, en vez mostrando a la isla en 1977 y 2007. A partir del episodio "He's Our You" se muestran flashbacks a través del episodio, como en las primeras temporadas. Sin embargo, esto se detiene en "Follow the Leader", que tampoco tiene un personaje enfocado en particular. El último episodio de la quinta temporada muestra flashbacks de un personaje original de la isla, y a través del episodio, en sus flashbacks, se encuentra con los sobrevivientes del vuelo Oceanic 815.

La sexta temporada comienza a utilizar una técnica llamada flashsideways, que muestra un escenario en el cual el vuelo de Oceanic 815 jamás se estrella. Así mismo, cada episodio se enfoca en un personaje en particular, mostrando su vida en la isla y en paralelo sus acciones en la otra línea temporal. El episodio "LA X", sin embargo, se enfoca en varios personajes mostrando sus vidas alternativas. El episodio "Ab Aeterno", en vez de mostrar esto, muestra tres flashbacks: uno al comienzo del episodio, enfocado en una de los personajes; un gran flashback enfocado en un personaje, y un pequeño flashback al final, que sucede unos minutos después de que el flashback anterior terminara. El episodio "Felices para siempre" muestra a la conciencia de uno de los personajes viajar a la otra línea temporal y ser consciente de ella; al final del episodio, sin embargo, se muestra un flashsideways como en el resto de la temporada. El episodio "Across the sea" muestra eventos miles de años antes de que el avión Oceanic 815 se estrellase. Al final del episodio se muestra una escena del quinto episodio de la primera temporada. El último episodio de la serie se encarga de mostrar flashsideways de varios personajes, y en una de las últimas escenas, se revela la naturaleza de esa línea temporal alterna. La última escena de la serie se muestra a uno de los personajes muriendo en la isla en el mismo lugar donde se despierta en el primer episodio, mientras se ven sus últimos flashsideways.

Elenco y personajes

De las 324 personas a bordo del vuelo 815 de Oceanic,[5]​ inicialmente hay 70 supervivientes (más un perro) repartidos en las tres secciones del avión accidentado.[6][7][8]​ A pesar de que un elenco grande hace que una serie sea más cara de producir, ofrece por otra parte más posibilidades de conectar con los espectadores.[9]​ Según el productor ejecutivo de la serie Bryan Burk, «Puedes tener más interacciones entre los personajes y crear más personajes diversos, más historias de fondo y más triángulos amorosos».[9]

La intención era tener una serie multi-cultural con un reparto internacional. Ejemplo de ello es, la pareja de Corea del Sur, el oficial iraquí Sayid Jarrah, Jack Shepard que es estadounidense.[10]

Conexiones

La serie está plagada de diversas coincidencias "casuales" que los creadores han introducido en el guion supuestamente con el motivo de dar pie a los espectadores a decidir cuáles son significativas y cuáles no. Entre estas coincidencias se cuentan:

  • Relaciones casuales entre los personajes antes del accidente. En los flashbacks se muestra cómo las vidas de algunos personajes se cruzan con las de otros, incluso aunque ellos no lo sepan.
  • Apariciones de "Los Números". "Los Números" son una serie de cifras que en un principio se emitían a través del radiotransmisor existente en la isla. Fue este mensaje el que condujo a la expedición de Rousseau hasta la isla. A pesar de que ella cambia más tarde el mensaje, los números han sido oídos por otras personas, entre ellas Hurley, que cree que están malditos. A lo largo de la serie los Números aparecen juntos o por separado en multitud de ocasiones.
  • En los flashbacks de los personajes se muestran a veces objetos o animales que en la isla se hacen presentes, o a su vez, personas que puede que existan sólo en su imaginación.

Los números

Los números 4, 8, 15, 16, 23, 42 aparecen en varios capítulos y tiene gran significado en la trama. Los números aparecen por primera vez en el episodio "Numbers" (números) de la primera temporada, estos números son con los que Hurley se hace multimillonario. El los oyó por primera vez en un hospital psiquiátrico de la boca de Leonard, al ganar la lotería cree haberse atraído un maleficio, lo que le lleva a investigar en Australia. Al inicio de la segunda temporada, después de poner dinamita a la escotilla y abrirla, los desaparecidos, encuentran a un hombre, Desmond de la Iniciativa Dharma que ingresa en un ordenador estos mismos números. En el cuarto capítulo de la sexta temporada, aparecen en una cueva los nombres de los protagonistas con un número asignado: 4 para John Locke, 8 para Hugo Reyes, 15 para James Ford (Sawyer), 16 para Sayid Jarrah, 23 para Jack Shepard y 42 para los esposos Kwon. Éstos serán los candidatos a ocupar el puesto de, Jacob, protector de la isla, antes la isla les cambiara. Desde que Locke cae a la isla, la isla se introduce en él para permitirle caminar; Hugo arriesgará su vida para demostrar que no hay un maleficio en los números actuando cerca de él; James se encontrará con la persona que causó, cuando era niño, la muerte de sus padres; Kwon será separado por un tiempo de su esposa.

La Iniciativa Dharma

La Iniciativa Dharma es un misterioso proyecto con una amplia presencia en la isla donde están perdidos los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines. Lo elemental sobre este proyecto se deriva de los vídeos de orientación encontrados en varias estaciones ubicadas en la isla.

La Iniciativa se supone que fue fundada en 1970 por Gerald y Karen DeGroot, estudiantes de doctorado en la Universidad de Míchigan. Estuvo o está financiado por el industrial danés y magnate de las armas Alvar Hanso y su Fundación Hanso. El supuesto propósito de la Iniciativa fue crear "un recinto de investigación a gran escala donde científicos y librepensadores de todo el mundo se dedicaran a la investigación en meteorología, psicología, parapsicología, zoología, electromagnetismo y utopía social".

Los Otros, liderados por Ben, hijo de un miembro de la propia Iniciativa Dharma, terminaron matando a todos los integrantes de la organización con un gas venenoso proveniente de la estación La Tempestad.

Los Otros

Los Otros es el nombre genérico con el que los supervivientes del accidente del vuelo 815 de Oceanic llaman a los que se encontraban en la isla antes de que ellos cayesen. La Iniciativa Dharma los solía llamar "Los Hostiles"

Se trata de una comunidad dirigida por Benjamin Linus, y llevan toda su vida en aquel lugar. No se aclaran sus intenciones exactas o sus motivaciones, pero al parecer sobreviven en la isla utilizando las estructuras que Dharma dejó atrás después de haber exterminado la Iniciativa, y viven en la misma zona residencial que ésta ocupó.

Según palabras de Benjamín Linus, solo buscan a las buenas personas y a los niños, motivo por el cual se infiltraron entre los supervivientes con objeto de identificarlos y secuestrarlos posteriormente.

Los Otros (en especial el médico cirujano Ethan y la doctora especializada en fertilización, Juliet) bajo el mando de Benjamin Linus realizaban investigaciones y pruebas médicas en mujeres embarazadas debido a que en la Isla en el siglo XXI estas morían durante el embarazo, sobre todo las mujeres que habían quedado embarazadas en la Isla. Por eso "Los Otros" intentaron secuestrar a las embarazadas sobrevivientes del accidente aéreo, con el fin de estudiarlas.

"Los Otros" conocen perfectamente todos los secretos de la isla así como las investigaciones que realizó Dharma y cómo salir y entrar de ella.

Premios y nominaciones

Temporadas

Temporada Día de emisión (ET) Episodios Estreno Final Ranking Espectadores
en promedio
Emisión Espectadores
en el estreno
(en millones)
Emisión Espectadores
en la final
(en millones)
Temporada 1 miércoles, 20:00 25 23 de septiembre de 2004 18.65[11] 25 de mayo de 2005 20.75[12] #15 15.69[13]
Temporada 2 miércoles, 21:00 24 21 de septiembre de 2005 23.47[14] 24 de mayo de 2006 17.84[15] #15 15.50[16]
Temporada 3 miércoles, 21:00
(episodios 1-6)
miércoles, 22:00
(episodios 7-23)
23 4 de octubre de 2006 18.82[17] 23 de mayo de 2007 13.86[18] #14 15.05[19]
Temporada 4 jueves, 21:00
(episodios 1-8)
jueves, 22:00
(episodios 9-14)
14 31 de enero de 2008 17.77[20] 29 de mayo de 2008 13.99[21] #17 13.40[22]
Temporada 5 miércoles, 21:00 17 21 de enero de 2009 13.32[23] 13 de mayo de 2009 9.43[24] #28 10.94[25]
Temporada 6 martes, 21:00 18 2 de febrero de 2010 14.30[26] 23 de mayo de 2010 13.57[27] #31 10.08[28]

Transmisiones

Lost se emite, en Estados Unidos, por la ABC desde el 22 de septiembre de 2004.

País Cadena(s) de TV Emisión Sitio oficial en cada país
Bandera de Argentina Argentina AXN
El Trece
TNT Series

2007
2017
[1]
[2]
Bandera de Australia Australia Channel 7
FOX8
111 Hits
2005
2005
2008
[3]


Bandera de Bolivia Bolivia AXN
TNT Series
7 de marzo de 2004 [4]
Bandera de Canadá Canadá A Channel
Société Radio-Canada
[5]
[6]
Bandera de Chile Chile AXN
Canal 13
UCV Televisión (1° a 3° temporada)
TNT Series
7 de marzo de 2005 - 30 de mayo de 2010 (AXN)
14 de mayo de 2006 - 13 de marzo de 2011 (Canal 13)
16 de marzo de 2007 - 29 de febrero de 2008 (UCV)
AXN
Canal 13
Bandera de Colombia Colombia AXN
RCN Televisión
Caracol Television

20042015
20092012
2004
Bandera de Costa Rica Costa Rica AXN
TNT Series
[7]
Bandera de Cuba Cuba Cubavisión
Bandera de Ecuador Ecuador AXN
TNT Series
[8]

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos ABC 29 de septiembre de 2004 [9]
Bandera de España España FOX
La 1
La 2
Cuatro
SET
La Siete
2005
2006



2011
[10]

[11]

Bandera de México México AXN
TV Azteca
7 de marzo de 2004
18 de octubre de 2005
[12]
[13]
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda TV2, de TVNZ 2 de febrero de 2005 [14]
Bandera de Panamá Panamá AXN [15]
Bandera de Paraguay Paraguay AXN
SNT
Paraná TV
TNT Series
2006
Bandera de Perú Perú AXN
Red TV
TNT Series
Bandera del Reino Unido Reino Unido Channel 4
Sky 1
10 de agosto de 2005
noviembre de 2006
[16]
[17]
Bandera de Uruguay Uruguay AXN
Monte Carlo TV
TNT Series
2006 [18]

Referencias

  1. Giménez, Gabriela (2005). ««Perdidos» hace hoy un aterrizaje de emergencia en la tarde de la Primera». ABC (Madrid) (5 de junio de 2005): 107. Consultado el 1 de julio de 2011. 
  2. «Guiness World Records 2007». Guinness World Records (en inglés). 27 de septiembre de 2006. Consultado el 1 de julio de 2011. 
  3. Stephen Kurczy (24 de mayo de 2010). «Lost finale broadcast live in eight countries but Australians outraged». The Christian Science Monitor.com. (en inglés). Consultado el 1 de julio de 2011. 
  4. Before They Were Lost [Documentary]. Lost: The Complete First Season: Buena Vista Home Entertainment
  5. Drew Goddard (guionista), Brian K. Vaughan (guionista) y Stephen Williams (director) (7 de febrero de 2008). «Confirmed Dead». Lost. Episodio 2. Temporada 4. ABC. 
  6. Abrams, J.J. (guionista/director), Lindelof, Damon (guionista) & Lieber, Jeffrey (guionista) (29 de septiembre de 2004). «Piloto». Lost. Episodio 2. Temporada 1. ABC. 
  7. Taylor, Christian (guionista) & Hooks, Kevin (director) (20 de octubre de 2004). «White Rabbit». Lost. Episodio 5. Temporada 1. ABC. 
  8. Lindelof, Damon (guionista) & Cuse, Carlton (guionista) & Laneuville, Eric (director) (16 de noviembre de 2005). «The Other 48 Days». Lost. Episodio 7. Temporada 2. ABC. 
  9. a b Keveney, Bill (11 de agosto de 2005). «TV hits maximum occupancy». USA Today (en inglés). Consultado el 1 de julio de 2011. 
  10. «It's Not About the Dinosaur: The EXCLUSIVE Damon Lindelof Interview (Part Two)». Lost-TV (en inglés). 14 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de julio de 2011. 
  11. «Weekly Program Rankings». ABC Medianet. 27 de septiembre de 2004. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  12. «Weekly Program Rankings». ABC Medianet. 1 de junio de 2005. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  13. «Season Program Rankings from 09/20/04 through 05/19/06». ABC Medianet. 21 de junio de 2005. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  14. «Weekly Program Rankings». ABC Medianet. 27 de septiembre de 2005. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  15. «Weekly Program Rankings». ABC Medianet. 31 de mayo de 2006. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  16. «Season Program Rankings from 09/15/05 through 05/31/06». ABC Medianet. 31 de mayo de 2006. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  17. «Weekly Program Rankings». ABC Medianet. 10 de octubre de 2006. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  18. «Weekly Program Rankings». ABC Medianet. 30 de mayo de 2007. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  19. «Season Program Rankings from 09/18/06 through 06/10/07». ABC Medianet. 12 de junio de 2007. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  20. Robert Seidman (16 de junio de 2008). «Top Time-Shifted Broadcast Shows, January 28–February 3». TV by the Numbers. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  21. Bill Gorman (24 de febrero de 2008). «Top Time-Shifted Broadcast Shows, January 28–February 3». TV by the Numbers. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  22. «Season Program Rankings from 09/24/07 through 06/15/08». ABC Medianet. 17 de junio de 2008. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  23. Bill Gorman (10 de febrero de 2009). «Wednesday’s American Idol Has Most DVR Viewers, 90210 Has Greatest Share Of Viewing By DVR». TV by the Numbers. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  24. Robert Seidman (19 de mayo de 2009). «Top ABC Primetime Shows, May 11–17, 2009». TV by the Numbers. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  25. «Season Program Rankings from 09/22/08 through 05/17/09». ABC Medianet. 19 de mayo de 2009. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  26. Robert Seidman (22 de febrero de 2010). «"Lost Premiere Sees Big Gains with DVR Viewing». TV by the Numbers. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  27. Robert Seidman (25 de mayo de 2010). «TV Ratings Top 25: Dancing Tops Idol With Viewers Again, Lost Finale Wins With Adults 18-49». TV by the Numbers. Consultado el 16 de octubre de 2011. 
  28. «Final 2009-10 Broadcast Primetime Show Average Viewership - TV Ratings, Nielsen Ratings, Television Show Ratings». TV by the Numbers. 16 de junio de 2010. Consultado el 16 de octubre de 2011. 

Enlaces externos

Category:Lost (television programme)|Lost]].