Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Historia territorial de los Estados Unidos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia {linkrescued} y marcando 0 como caído. #IABot (v1.5.1)
Muy bien Muy bien
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{| class="toccolours" align=right style="float:right; clear:right; margin:0 0 1em 1em;"
|-
| style="background:#002768; text-align:center;" |
<strong class="center" style="color:white;">Control sobre América del Norte (1750-2008)</strong>
|-
|
[[Archivo:Non-Native-American-Nations-Territorial-Claims-over-NAFTA-countries-1750-2008.gif|350px|center|thumb]]
|}
{| cellpadding="1" style="float: right; clear: right; border: 1px solid #8888aa; background: #f7f8ff; padding: 5px; text-align: center; font-size: 85%; margin: 0 15px 0 15px;"
| style="background: #ccf; padding: 0 5px;" | '''Historia de [[Estados Unidos|Estados Unidos de América]]'''<br />'''Expansión e influencia mundial<br />[[Archivo:Flag of the United States.svg|35x28px]]'''
|-
| [[Imperialismo estadounidense]]
|-
| [[Relaciones Exteriores de Estados Unidos|Relaciones Exteriores]]
|-
| [[Intervenciones de los Estados Unidos de América en el Mundo|Lista de intervenciones militares]]
|-
| [[Principio de no intervención|No-intervencionismo]]
|-
| [[Oposición al expansionismo estadounidense|Oposición a la expansión]]
|-
| [[Historia territorial de los Estados Unidos|Expansión de ultramar]]
|-
| [[Pax Americana]]
|-
| '''Adquisiciones territoriales'''
|-
| style="padding:0 5px;" align="right"|
|}
Esta es una lista de las adquisición territoriales que consiguió [[Estados Unidos]] desde la [[guerra de independencia americana]].
<ref>[[:en:Territorial changes of the United States]]</ref>


== Historia del control de Norteamérica ==
{{ap|Historia de América}}
{{see also|Colonización europea de América|Pueblos nativos de los Estados Unidos}}
[[Archivo:U.S. Territorial Acquisitions.png|thumb|250px|Resumen de las varias adquisiciones de territorio de los Estados Unidos.]]
[[Archivo:Territorial-acquisition-uscensus-bureau.jpg|thumb|250px|Mapa de las adquisiciones de Estados Unidos con la fecha de anexión por estado.]]
[[Archivo:United-states-territorial-acquistions-midcentury.png|thumb|250px|Mapa de los [[años 1950]] que refleja los grupos de estados anexionados por los periodos históricos comprendidos entre [[1783]] y [[1853]].]]


#FREEANUEL #FREEANUEL [[frontera]]s de los [[Estados Unidos]]. Se recogen en un cuadro cada uno de los cambios en las fronteras interiores y exteriores del país, así como el estatus y los cambios de nombre. También muestra las áreas circundantes que finalmente pasaron a formar parte de los Estados Unidos. Cada situación tiene un mapa, que muestra la composición específica del país en ese momento dado.
=== Siglo XVIII ===


Después de lograr la independencia con el [[Tratado de París (1783)|Tratado de París]], los Estados Unidos se expandieron hacia el Oeste, ampliando sus fronteras siete veces, con dos grandes ajustes de fronteras, uno con cada una de las colonias del [[Reino Unido]] y [[España]], y varias disputas territoriales más pequeñas. El país original de los trece estados creció hasta los cincuenta estados, la mayoría de los cuales comenzaron siendo un [[territorio incorporado]]. El patrón general en esta expansión territorial es el siguiente: colonización de las tierras recién adquiridas, formación de un [[territorio organizado]], modificación de las fronteras de esos territorios y, por último, la condición final de Estado. Sólo dos de los nuevos estados crecieron considerablemente después de obtener la condición de estado —[[Nevada]] y [[Misuri]]— y cuatro de ellos perdieron territorio para formar nuevos estados —[[Massachusetts]], [[Carolina del Norte]], [[Texas]] y [[Virginia]].
El [[Tratado de París (1783)|Tratado de París]] de [[1783]] con [[Gran Bretaña]] definen las fronteras originales de los Estados Unidos. Debido a las ambigüedades en el tratado, la propiedad de [[Machias Seal Island]] y [[North Rock]] sigue siendo objeto de controversia entre los EE.&nbsp;UU. y [[Canadá]]; otras ambigüedades originales territoriales (incluyendo el [[Guerra de Aroostook|límites noroestes en controversia]] y el territorio en disputa de Indian Stream) fueron resueltas por el [[Tratado Webster-Ashburton]] en [[1842]].


Territorios no incorporados y los países de libre asociación. La diferencia fundamental entre territorios «no incorporados» de «incorporados» es que los territorios incorporados se consideran para siempre bajo la jurisdicción de la [[Constitución de los Estados Unidos]], mientras que es posible que los no incorporados puedan pasar a convertirse en territorios independientes. Estos son:
=== Siglo XIX ===
* Naciones con [[tratado de Libre Asociación]]: [[Islas Marshall]], [[Estados Federados de Micronesia]] y [[Palaos]].
* Territorios no incorporados u organizados: [[Guam]] e [[Islas Vírgenes de los Estados Unidos]].
* Mancomunidades, de otra forma sin forma organizada y territorio: [[Islas Marianas del Norte]], [[Puerto Rico]] (Esto es diferente de la expresión mancomunidades utilizada por algunos estados.)
* La [[Samoa Americana]] es un territorio no organizado, pero tiene una constitución y un gobierno autónomo, por lo que es funcionalmente muy similar a un territorio organizado.
* Las [[Islas Ultramarinas de Estados Unidos]], que están deshabitadas, no organizadas y, salvo en el [[atolón Palmyra]], no incorporados.
* Antiguos territorios no incorporados, como las [[Islas de la Línea]], [[Zona del Canal de Panamá]], la [[Mancomunidad de Filipinas]] y las [[Islas Fénix]].
* El [[Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico]], un [[fideicomiso de Naciones Unidas]] concedido a los Estados Unidos tras la [[Segunda Guerra Mundial]]. Desde entonces se ha disuelto, convirtiéndose en las [[Islas Marshall]], [[Estados Federados de Micronesia]], las [[Islas Marianas del Norte]] y [[Palaos]].


«[[Territorio no organizado]]» no es un nombre, sino significa simplemente que el Congreso no ha aprobado una ley orgánica para ese territorio. En la mayoría de los casos, el propósito de los territorios no organizados fue un acta para servir como territorios para asentamientos nativos americanos. Más tarde, el último territorio no organizado en el país fue denominado «[[Territorio indio]]», aunque este no era un nombre oficial. Los últimos territorios adquiridos por los Estados Unidos, [[Alaska]], [[Hawái]] y la [[Cesión mexicana]], comenzaron como no organizados, pero no como la retirada de tierras de los nativos americanos, sino simplemente porque no se habían organizado aún.
;Luisiana


Las líneas de puntos en las fronteras significan que la región es parte de un país que no se muestra completamente en el mapa, ya que se limita a las actuales fronteras de los EE. UU. Una excepción es el Territorio de Oregón, que fue un territorio compartido que se extendió más allá de la zona del mapa.
La compra de [[Luisiana]], terminada en [[1803]], fue negociado por [[Robert Livingston]] durante la presidencia de [[Thomas Jefferson]], el territorio fue adquirido de [[Francia]] en favor de 15.000.000 de dólares. Una pequeña porción de esta tierra fue cedida al [[Reino Unido]] en [[1818]] a cambio de la cuenca del [[Río Rojo del Norte|río Rojo]]. Más de esta tierra fue cedida a [[España]] en [[1819]] con la compra de la [[Florida]], pero fue más tarde volvió a adquirirla a través de la anexión de [[Texas]] y la Cesión mexicana.


Algunas disputas territoriales y de fronteras del comienzo de los Estados Unidos no están claras. Por ejemplo, la frontera entre la Florida Occidental y la Florida Oriental parece incierta. A efectos de simplicidad, este artículo utiliza la frontera original, el [[río Apalachicola]], aunque los mapas posteriores tienden a mover esa frontera hacia el oeste, hasta el [[Río Perdido (Estados Unidos)|río Perdido]]. Esto se debe en parte a la Ley Orgánica para Florida especifica que incluía partes de la Florida Occidental y Oriental; si la frontera fuera el río Perdido, entonces el Territorio de Florida no habría incluido nada de Florida Occidental, que había sido dividida entre [[Luisiana]], [[Misisipi]] y [[Alabama]].<ref name="Florida">{{Cita web|url=http://memory.loc.gov/cgi-bin/ampage?collId=llsl&fileName=003/llsl003.db&recNum=695|título=Text of the Organic Act for Florida Territory|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>
;La Florida Occidental


Los siguientes cambios, muy pequeños, están incluidos en el cuadro, pero no están reflejados en los mapas:
El [[Florida Occidental|oeste de la Florida]] fue declarada por el presidente [[James Madison]] a ser un territorio de los EE.&nbsp;UU. en [[1810]].
* 1. El cambio de dos condados extra de [[Virginia]] a [[Virginia Occidental]] al final de la [[Guerra de Secesión|Guerra civil estadounidense]];
* 2. La [[disputa fronteriza de Alaska]], ya que surgió de una falta total de agrimensura, más que sobre una disputa sobre la línea reconocida; es demasiado pequeña para aparecer en el mapa;
* 3. La disputa sobre ''The Wedge'' («la Cuña»), una milla cuadrada de terrenos reclamados por Pennsylvania y Delaware;
* 4. Cuando fue creado el [[Territorio de Dakota]] también incluía las tierras al sur del paralelo 43° N y al norte de los ríos [[Río Keya Paha|Keya Paha]] y [[Río Niobrara|Niobrara]]. Este fue transferido al estado de Nebraska el 28 de marzo de 1882.<ref>Véase en: [http://www.rootsweb.com/~neresour/OLLibrary/MWHNE/mwhne388.htm].</ref>
* 5. Los dos pequeños ajustes en el [[Territorio de Indiana]];
* 6. Diversas controversias a lo largo del [[Río Bravo|río Grande]] con [[México]].


== Evolución territorial en el siglo XVIII ==
;La Florida Oriental
=== 4 de marzo de 1789 ===
[[Archivo:United States 1789-03-1789-08.png|miniatura|350px]]


La [[Constitución de los Estados Unidos]] entró en vigor formando la nueva nación (nótese que los distintos estados ratificaron la Constitución en diferentes momentos, pero para simplificar el mapa, el resultado final se muestra aquí).
El [[Tratado Adams-Onís]] de [[1819]] con [[España]] dio lugar a la cesión de España de la [[Florida Oriental]]. El artículo III del tratado, debidamente investigado, resultó en la adquisición de una pequeña parte del centro de [[Colorado]].


Los Estados Unidos lograron su independencia del [[Reino de Gran Bretaña]] con el [[Tratado de París (1783)|Tratado de París]] el 3 de septiembre de 1783, que estableció que las [[Trece Colonias]] eran estados independientes y soberanos. Las fronteras fueron establecidas por el artículo 2 del tratado, pero con un par de cuestiones: primero, se dijo que la frontera iría al Oeste desde el [[lago de los Bosques]] hasta el [[río Mississippi]] —en ese momento, no se sabía que las fuentes del Mississippi estaban al sur de dicha línea, por lo que la frontera se adoptó para correr hacia el sur desde el lago hasta el río.<ref>{{Cita web|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/britain/paris.htm|título=Text of "The Paris Peace Treaty of September 3, 1783"|editorial=The Avalon Project at Yale Law School|fechaacceso=6 de agosto de 2006}}</ref>
;A lo largo de la frontera canadiense


Se señalan algunas peculiaridades para quienes están familiarizados sólo con las actuales fronteras: muchos estados habían obtenido garantías de acceso «mar a mar» de la Corona británica, garantías a las que no querían renunciar fácilmente antes de esta fecha, en la que cedieron esos territorios al gobierno federal a cambio de sus deudas de la guerra revolucionaria. Sin embargo, [[Georgia]] no lo hizo hasta mucho más tarde, y [[Connecticut]] cedió la mayoría de tierras, pero mantuvo su Reserva Occidental. [[Virginia]] cedió su reclamación en el territorio al norte y al oeste del [[río Ohio]], y esta tierra se convirtió en territorio no organizado. [[Carolina del Norte]] también cedió su reclamación a sus condados occidentales, pero no fue aceptada oficialmente por el Congreso hasta 1790. [[Nueva York]] cedió su reclamación en el [[Triángulo de Erie]] para el gobierno federal. En este punto en la historia, todos los estados salvo Georgia y Virginia se encontraban ya con sus fronteras actuales, a excepción de algunos de los problemas menores antes mencionados.
El [[Tratado Webster-Ashburton]] de [[1842]] que puso fin a la frontera entre Estados Unidos y Canadá (una colonia británica en el momento).


Florida Occidental alegó una frontera más al norte que la que los Estados Unidos dijeron que tenía. Su frontera había sido el paralelo 31° Norte, cuando España la cedió al Reino Unido. Los británicos más tarde trasladaron su frontera al paralelo 32°38' Norte, pero cuando la Florida española fue cedida de vuelta al [[Imperio español]] en el Tratado de París, los británicos citaron la frontera del paralelo 31º, pero España siguió reivindicando la frontera mayor.<ref name="DBWF">{{Cita web|url=http://dbwf.net/history/|título=Dominion of British West Florida History Index|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> Además, las fronteras en la zona norte del Distrito de Massachusetts, Maine y la zona noroeste del [[lago Superior]] seguían siendo controvertidas.
;Texas


La «Cuña» (''The Wedge''), en disputa desde el siglo XVII, seguía siendo un punto de discordia entre [[Delaware]] y [[Pennsylvania]].
En un intento por reforzar la frontera, México permitió el coloniaje angloamericano. Los Estados Unidos aprovecharon las diferencias entre los colonos texanos y el gobierno mexicano ocasionado alrededor del tema de la soberanía texana y el esclavismo, al que Mexico se negaba pero del que los colonos dependían. Ya que Estados Unidos no logró la compra de Texas mediante una serie de maniobras diplomáticas por parte del primer Ministro de los Estados Unidos sobre México, [[Joel Roberts Poinsett]], y su sucesor; intervino en el conflicto apoyando con milicia, recursos a los colonos proesclavistas y enviando a [[Samuel Houston]], íntimo amigo del presidente estadounidense [[Andrew Jackson]], al frente de la lucha contra [[Antonio López de Santa Anna]]. Houston venció a Santa Anna en la [[batalla de San Jacinto]] y fue electo presidente de Texas. En marzo de 1836 una convención reunida en [[Washington D. C.|Washington]] en el Brazos, declaró la [[independencia de Texas]].


La [[República de Vermont]] fue un asunto complejo, con áreas reclamadas por [[Nueva York]] y [[Nueva Hampshire]], pero existía ''[[de facto]]'' como una nación independiente no reconocida.
[[Anexión de Texas]] de [[1845]]: La [[Texas|República independiente de Texas]] buscó unirse a los EE.&nbsp;UU., pese a las afirmaciones de [[México]] y la advertencia del presidente mexicano [[Antonio López de Santa Anna]], el cual advirtió que esto sería "equivalente a una declaración de guerra contra la República Mexicana." El Congreso aprobó la anexión de Texas el [[28 de febrero]] de [[1845]]. El [[29 de diciembre]] de [[1845]], Texas se convirtió en el estado número 28. México reconoció la pérdida de Texas y [[Nuevo México]] en el [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]], firmado [[2 de febrero]] de [[1848]].


=== 1789-1799 ===
;Oregón
{| class="sortable" cellpadding=0 cellspacing=2 style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e text-align:left;clear:all; margin-left:5px; font-size:98%"
|colspan=8 style="background:#black; color:white;" align=center bgcolor="#08088A"| '''Evolución territorial de los Estados Unidos en el siglo XVIII'''
|- align=center bgcolor="#CEE3F6"
| Periodo
| width=135px| Fecha
| width=135px| Acontecimiento
| Acontecimiento
| width=150px| Mapa
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=10| 1790-99 || {{dts|7|8|1789}} || [[Territorio del Noroeste]] || El Congreso de los Estados Unidos afirmó la organización del Territorio del Noroeste del [[río Ohio]] o [[Territorio del Noroeste]], en los términos de la [[Orden del Noroeste]].<ref>{{Cita web
|url=http://rs6.loc.gov/cgi-bin/ampage?collId=llsl&fileName=001/llsl001.db&recNum=173
|título=Statutes at Large, 1st Congress, 1st Session
|editorial=Library of Congress
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> Este territorio había sido organizado antes, el 13 de julio de 1787, según el marco de los [[Artículos de la Confederación]] y fue ligeramente modificado en la nueva Constitución. Comprendía la actual [[Illinois]], [[Indiana]], [[Míchigan]], el noreste de [[Minnesota]], la mayoría de [[Ohio]] y [[Wisconsin]]. || [[Archivo:United States 1789-08-1790-04.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|2|4|1790}} || || El Congreso acepta la cesión de Carolina del Norte de sus condados occidentales, que habían sido inicialmente cedidos el 22 de diciembre de 1789. La tierra se convirtió en territorio no organizado.<ref>{{cita libro
|apellidos= von Holst
|nombre= Hermann
|título=The Constitutional and Political History of the United States
|editorial=Callaghan and Company
|fecha=1877
| url = http://books.google.com/books?id=DewJAAAAIAAJ&pg=PA309&lpg=PA309&dq=%22april+2+1790%22&source=web&ots=WaaPtx53QL&sig=D90XChYferMzmkYIAtiCOSe7DXE
|página= 809}}</ref> || [[Archivo:United States 1790-04-1790-05.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|26|5|1790}} || [[Territorio del Suroeste]] || La Ordenanza del Suroeste («Southwest Ordinance») organiza el territorio del Sur del [[río Ohio]] o [[Territorio del Suroeste]], lo que corresponde al actual estado de Tennessee.<ref>{{Cita web
|url=http://www2.volstate.edu/cbucy/History%202030/Documents/Southwest%20Territory%20-%2023.htm
|título=Text of the "Act for Government of the Southwest Territory"
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1790-05-1791-03.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|4|3|1791}} || 14º estado<br />{{USA|VT}} || La [[República de Vermont]], que había reclamado parte de Nueva York y Nueva Hampshire y, aunque no reconocidas por los Estados Unidos, era un país independiente de facto, fue admitida como el 14º estado, [[Vermont]]. || [[Archivo:United States 1791-03-1791-09.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|9|9|1791}} || Distrito Federal || El [[Distrito de Columbia]], el distrito federal de la nación, fue formado con tierras cedidas por Maryland y Virginia; la parte de Virginia sería devuelta en 1847.<ref>{{Cita web
|url=http://www.citymuseumdc.org/gettoknow/faq.asp
|título=Frequently Asked Questions About Washington, D.C.
|editorial=The Historical Society of Washington, DC
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1791-09-1792-03.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|3|3|1792}} || || El gobierno federal vendió el [[Triángulo de Erie]] a Pensilvania.<ref>{{Cita web
|url=http://www.rootsweb.com/~paerie/land/TriangleMonumentHistory.htm
|título=Erie County (PA) Genealogy - Triangle Monument History
|fechaacceso=24 de marzo de 2007}}</ref> || [[Archivo:United States 1792-03-1792-06.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|1|6|1792}} || 15º estado<br />{{USA|KY}} || Los condados occidentales de Virginia situados más allá de los [[montes Apalaches]] se separan y son admitidos como el 15º estado, [[Kentucky]]. || [[Archivo:United States 1792-06-1795.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|2|8|1796}} || || El [[Tratado de Pinckney]], también conocido como el Tratado de San Lorenzo, establece la frontera norte de [[Florida Occidental]], como el paralelo 31º.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/spain/sp1795.htm
|título=Text of the "Treaty of Friendship, Limits, and Navigation Between Spain and The United States"
|editorial=The Avalon Project at the Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1795-1796.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|1|6|1796}} || 16º estado<br />{{USA|TN}} || El [[Territorio del Suroeste]] fue admitido como el 16º estado, Tennessee. || [[Archivo:United States 1796-1798.png|170px]]
|-valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|7|5|1798}} || [[Territorio de Misisipi]] || Debido al [[Fraude de la Tierra Yazoo]], fue firmada un acta por el Presidente [[John Adams]], autorizándole a nombrar a los comisionados para negociar con Georgia sobre la cesión de sus tierras occidentales. El acta crea el [[Territorio de Misisipi]] en la región cedida por Florida Occidental, lo que corresponde a aproximadamente el tercio meridional de los actuales Misisipi y Alabama, salvo sus panhandles, que formaban parte de West Florida Occidental.<ref>{{Cita web
|url=http://www.cviog.uga.edu/Projects/gainfo/tdgh-apr/apr07.htm
|título=This Day in Georgia History, April 7
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1798-1800-07-04.png|170px]]
|}


== Evolución territorial en el siglo XIX ==
[[Oregón]], fue controlado conjuntamente por los EE.&nbsp;UU. y el Reino Unido después de la Convención anglo-estadounidense de [[1818]] hasta el [[15 de junio]] de [[1846]] cuando el [[Tratado de Oregón]] dividió el territorio con el paralelo 49. Las [[Islas San Juan]], según se alegó en forma conjunta fue ocupado por los EE.&nbsp;UU. y el Reino Unido partido de 1846-[[1872]] debido a las ambigüedades en el tratado.
=== 1800-1850 ===
{| class="sortable" cellpadding=0 cellspacing=2 style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e text-align:left;clear:all; margin-left:5px; font-size:98%"
|colspan=8 style="background:#black; color:white;" align=center bgcolor="#08088A"| '''Evolución territorial de los Estados Unidos (1800-1850)
|- align=center bgcolor="#CEE3F6"
| Periodo
| width=135px| Fecha
| width=135px| Acontecimiento
| Acontecimiento
| width=150px| Mapa
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=10| 1800-09 || {{dts|4|7|1800}} || [[Territorio de Indiana]] || El [[Territorio de Indiana]] se formó a partir de la parte occidental del Territorio del Noroeste<ref name="NWT">{{Cita web
|url=http://www.jlindquist.com/mapsupp1.html
|título=Evolution of Territories and States from the Old "Northwest Territory"
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> que corresponde a la actual [[Illinois]], [[Indiana]], el noreste de [[Minnesota]] y [[Wisconsin]], así como la mitad occidental de la Península Baja de [[Míchigan]], todo salvo el extremo oriental de dicha península. El Territorio del Noroeste se quedó con sólo la mayoría de [[Ohio]] y el resto de Míchigan. || [[Archivo:United States 1800-07-04-1800-07-10.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|10|7|1800}} || || Connecticut cedió su Reserva Occidental al gobierno federal, que lo incluyó como parte del Territorio del Noroeste (es la parte noreste del actual estado de Ohio).<ref>{{Cita web
|url=http://ech.case.edu/ech-cgi/article.pl?id=WR2
|título=WESTERN RESERVE
|obra=Encyclopedia of Cleveland History
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1800-07-10-1802.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|26|4|1802}} || || Georgia finalmente cedió en sus pretensiones occidentales, las [[Tierras Yazoo]], en favor del gobierno federal, convirtiéndose en territorios no organizados.<ref>{{Cita web
|url=http://www.ourgeorgiahistory.com/chronpop/3129
|título=Yazoo Land Fraud
|editorial=Our Georgia History
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>También, el 1 de octubre de 1800, el [[Tercer Tratado de San Ildefonso]] transferió la [[Luisiana (Nueva Francia)|colonia de Luisiana]], propiedad del [[Imperio español]] al [[Imperio colonial francés]].<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/ildefens.htm
|título=Text of the "Treaty of San Ildefonso : October 1, 1800"
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1802-1803-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|1|3|1803}} || 17º estado<br />{{USA|OH}} || La parte sureste del Territorio del Noroeste fue admitido como el 17º estado, Ohio. El resto del Territorio del Noroeste fue transferido al [[Territorio de Indiana]].<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1803-03-1803-04.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|30|4|1803}} || [[Compra de Luisiana]] || Se realizó la Compra de Luisiana, la expansión de los Estados Unidos al oeste del [[río Misisipi]]. Hubo una disputa con Florida Occidental sobre la cantidad de tierras que incluía al este del Misisipi.<ref>{{Cita web
|url=http://www.independent.org/publications/working_papers/article.asp?id=1478
|título="Not Merely Perfidious but Ungrateful": The U.S. Takeover of West Florida
|autor=[[Robert Higgs]]
|fechaacceso=4 de agosto de 2006
|editorial=The [[Independent Institute]]
|fecha=14 de marzo de 2005}}</ref>La compra se extendía ligeramente al norte de las fronteras modernas, ya que fue definida sólo como la cuenca del río Misisipi.<ref>{{Cita web
|url=http://www.archives.gov/exhibits/american_originals/louistxt.html
|título=Text of the treaty for the Louisiana Purchase
|editorial=United States National Archives
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>La compra consistía en la totalidad de los actuales estados de [[Arkansas]], [[Kansas]], [[Iowa]], [[Misuri]], [[Nebraska]] y [[Oklahoma]] y partes de [[Colorado]], [[Luisiana]], [[Minnesota]], [[Montana]], [[Nuevo México]], [[Dakota del Norte]], [[Dakota del Sur]], [[Texas]] y [[Wyoming]]. También incluía la parte sur de las actuales provincias canadienses de [[Alberta]], [[Manitoba]] y [[Saskatchewan]]. || [[Archivo:United States 1803-04-1804-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|27|3|1804}} || || Los territorios no organizados cedidos por Georgia fueron añadidos al [[Territorio de Misisipi]], que consistía en el conjunto de los actuales Mississippi y Alabama, menos su panhandles, que todavía formaba parte de Florida Occidental.<ref>{{Cita web
|url=http://www.historycooperative.org/cgi-bin/justtop.cgi?act=justtop&url=http://www.historycooperative.org/journals/jah/86.1/exr_1.html
|título=Exhibition Review of "1811—Year of Wonders in the Mississippi Territory."
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1804-03-1804-10.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|1|10|1804}} || || La Compra de Luisiana se dividió en el [[Distrito de Luisiana]], que quedó temporalmente bajo la autoridad del Territorio de Indiana y el organizado [[Territorio de Orleans]], que correspondía a parte del actual estado de Luisiana con una pequeña parte de Texas.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/statutes/2us283.htm
|título=Test of "An Act erecting Louisiana into two territories, and providing for the temporary government thereof."
|editorial=The Avalon Project at the Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>La frontera occidental del Territorio de Orleans causó varios conflictos con la [[Nueva España]], concretamente en la región entre el [[río Sabine]] en el oeste y el [[Arroyo Hondo]] (río) en el este, que pasó a ser conocido como el [[Estado Libre de Sabine]]. Esta territorio fue confirmado más tarde como territorio estadounidense por el [[Tratado Adams-Onís]] de 1819. || [[Archivo:United States 1804-10-1805-01.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|11|1|1805}} || [[Territorio de Míchigan]] || El Territorio de Míchigan fue separado del Territorio de Indiana, incluyendo toda la península inferior del actual Míchigan, salvo el extremo oriental de la península, que fue añadido al Territorio del Noroeste de Indiana después de que el Territorio de Indiana fuese dividido.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1805-01-1805-07.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|4|7|1805}} || [[Territorio de Luisiana]] || El [[Distrito de Luisiana]] fue organizado como Territorio de Luisiana.<ref>{{Cita web
|url=http://rs6.loc.gov/cgi-bin/ampage?collId=llsl&fileName=002/llsl002.db&recNum=368
|título=Statutes at Large, 8th Congress, 2nd Session
|editorial=Library of Congress
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1805-07-1809.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|1|3|1809}} || [[Territorio de Illinois]] || El [[Territorio de Illinois]] se dividió del Territorio de Indiana. El Territorio de Illinois incluía a la actual Illinois, al noreste de Minnesota y Wisconsin. El Territorio de Indiana incluía las actuales fronteras de Indiana, con sus fronteras occidental y oriental continuando hacia el norte, por lo que también comprendía la parte central de la península superior de Míchigan, así como la [[península Door]], en la actual Wisconsin.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1809-1810-04.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=12| 1810-19 || {{dts||4|1810}} || [[Reino de Hawái]] || Las islas Hawaianas fueron unificadas como [[Reino de Hawái]].<ref>{{Cita web
|url=http://hawaii-nation.org/chrono1.html
|título=Historical Chronology - Key Events in the History of Hawai&okina;i Since Contact with Western Culture
|obra=Hawaiian Independence
|fechaacceso=14 de agosto de 2007}}</ref> || [[Archivo:United States 1810-04-1810-10.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|27|10|1810}} || || Por proclamación del presidente [[James Madison]], los Estados Unidos se anexionaron los distritos de Baton Rouge y Mobile la Florida Occidental, declarándolos parte de la Compra de Luisiana. A su vez Florida, 90 días antes había declarado su independencia como la [[República de Florida Occidental]].<ref>{{Cita web
|url=http://fcit.usf.edu/Florida/docs/s/spanocc.htm
|título=Spanish Occupation, Second
|obra=Floripedia
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1810-10-1812-04.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|30|4|1812}} || 18º estado<br />{{USA|LA}} || El [[Territorio de Orleans]] fue admitido como el 18º estado, Luisiana. || [[Archivo:United States 1812-04-1812-05.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|12|5|1812}} || || El gobierno federal se anexiona una parte de Florida Occidental, el Distrito de Mobile, incorporándolo al Territorio de Misisipi, que se corresponden con los actuales estados de Alabama y Misisipi.<ref>{{Cita web
|url=http://memory.loc.gov/cgi-bin/query/r?ammem/hlaw:@field(DOCID+@lit(hj008147)):
|título=Journal of the House of Representatives of the United States, 1811-1813
|editorial=Library of Congress
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1812-05-1812-06.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|4|6|1812}} || || El Territorio de Luisiana, teniendo el mismo nombre que un estado, pasa a denominarse [[Territorio de Misuri]].<ref>{{Cita web
|url=http://encyclopediaofarkansas.net/encyclopedia/entry-detail.aspx?entryID=2546
|título=Arkansas State Boundaries
|obra=Encyclopedia of Arkansas
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1812-06-1816.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|11|12|1816}} || 19º estado<br />{{USA|IN}} || La parte sur del Territorio de Indiana fue admitida como el 19º estado, Indiana. El resto se convirtió en territorio no organizado.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1816-1817-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|3|3|1817}} || [[Territorio de Alabama]] || El Territorio de Alabama fue desgajado del Territorio de Misisipi, ambos corresponden a sus homólogos de hoy en día.<ref>{{Cita web
|url=http://www.legislature.state.al.us/misc/history/constitutions/territorial/ter2.html
|título=Text of "An Act To Establish A Separate Territorial Government For The Eastern Part Of The Mississippi Territory"
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1817-03-1817-12.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|10|12|1817}} || 20º estado<br />{{USA|MS}} || El Territorio de Misisipi fue admitido como el 20º estado, [[Mississippi]]. || [[Archivo:United States 1817-12-1818-10.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|20|10|1818}} || [[Territorio de Oregón]] || El [[Tratado de 1818]] estableció el paralelo 49º Norte al oeste del [[lago de los Bosques]] como la frontera con las tierras británicas y se estableció [[Territorio de Oregón]] como una tierra compartida entre Estados Unidos y Reino Unido.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/britain/conv1818.htm
|título=Text of "Convention of 1818 between the United States and Great Britain"
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>El Territorio de Oregón consistía en la mayoría de los actuales estados de Idaho y Oregon, todo Washington y una parte de Montana, así como la parte meridional de la provincia canadiense de Columbia Británica. El tratado transfería la Cuenca del [[Río Rojo del Norte|río Red]] a los Estados Unidos, que consistía en el noroeste de Minnesota, el noreste de Dakota del Norte y el noreste de Dakota del Sur. || [[Archivo:United States 1818-10-1818-12.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|3|12|1818}} || 21º estado<br />{{USA|IL}} || La parte sur del Territorio de Illinois fue admitida como el 21º estado, [[Illinois]]. El resto fue reasignado al Territorio de Míchigan.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1818-12-1819-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|2|3|1819}} || [[Territorio de Arkansas]] || La parte sur del Territorio de Misuri fue organizada como [[Territorio Arkansaw]], compuesto por la actual Arkansas, así como parte de Oklahoma.<ref name="statoids">{{Cita web
|url=http://statoids.com/uus.html
|título=States of the United States
|obra=Statoids
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>No fue denominado oficialmente Arkansas hasta más tarde. || [[Archivo:United States 1819-03-1819-12.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|14|12|1819}} || 22º estado<br />{{USA|AL}} || El [[Territorio de Alabama]] fue admitido como estado 22º, [[Alabama]]. || [[Archivo:United States 1819-12-1820.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=7| 1820-29 || {{dts|16|3|1820}} || 23º estado<br />{{USA|ME}} || El Distrito de Maine de Massachusetts se separó y fue admitido como el 23º estado, Maine, como parte del [[compromiso de Misuri]]. || [[Archivo:United States 1820-1821-07.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|10|7|1821}} || || El [[Tratado Adams-Onís]] entró en vigor, estableciendo la totalidad de la frontera entre los EE.UU. y la [[Nueva España]], siendo toda la [[Florida española]] vendida a los EE.UU.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/spain/sp1819.htm
|título=Text of "Treaty of Amity, Settlement, and Limits Between the United States of America and His Catholic Majesty. 1819"
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>El tratado transfirió el resto de los actuales Idaho y Oregón al Territorio de Oregón; trasladó partes de los actuales Colorado, Oklahoma y Wyoming y todo Nuevo México y Texas, a la Nueva España, y toda Florida a los Estados Unidos. Las nuevas fronteras introdujeron en el Territorio de Arkansaw el Condado de Miller, creado el 1 de abril de 1820, que desciende por debajo del río Red y por las tierras cedidas en ese momento a España. Sin embargo, la lejanía de la región no causó graves conflictos con España.<ref name='millercounty'>{{Cita web
|url=http://www.tshaonline.org/handbook/online/articles/hcm91
|título=MILLER COUNTY, ARKANSAS
|editorial=The Handbook of Texas Online
|fechaacceso=17 de noviembre de 2007}}</ref> || [[Archivo:United States 1821-07-1821-08.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|10|8|1821}} || 24º estado<br />{{USA|MO}} || La esquina sureste del Territorio de Misuri fue admitida como el 24º estado, [[Misuri]]. El resto se convirtió en no organizado. Misuri no incluía el actual triángulo noroeste, que se añadió más adelante por la [[compra del Platte]].<ref>{{Cita web
|url=http://ioway.nativeweb.org/history/treaty1836.htm
|título=TREATY WITH THE IOWA, ETC. (September 17, 1836)
|editorial=The Ioway Nation
|fechaacceso=14 de agosto de 2007}}</ref>|| [[Archivo:United States 1821-08-1822.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|27|9|1821}} || || El Virreinado de la Nueva España logró la independencia como México. || ||
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|30|3|1822}} || [[Territorio de Florida]] || La Florida Oriental y la parte de la Florida Occidental que no formaba parte de otros estados, se unen y organizan en el [[Territorio de Florida]], lo que correspondía a la Florida actual.<ref name="Florida" /> Por esta época, la ortografía oficial del Territorio de Arkansaw se convirtió en Territorio de Arkansas. || [[Archivo:United States 1822-1824.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|15|11|1824}} || || El Territorio de Arkansas fue reducido y la parte occidental quedó como territorio no organizado.<ref name="Arkansas">{{Cita web
|url=http://www.tngenweb.org/tnletters/territories/ar-terr.html
|título=Arkansas Territory 1819-1836
|fechaacceso=5 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1824-1828.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|6|5|1828}} || || El Territorio de Arkansas fue reducido aún más, logrando las frontera actuales de Arkansas y el resto quedó como territorio no organizado, con excepción de las tierras reclamadas como condado de Miller.<ref name="Arkansas" /> || [[Archivo:United States 1828-1834.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| rowspan=7| 1830-39 || {{dts|30|6|1834}} || || Una gran parte de territorios no organizados se unieron al Territorio de Míchigan, que corresponden a los actuales Iowa, oeste de Minnesota y este de Dakota del Norte y Dakota del Sur.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1834-1836-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|2|3|1836}} || || La [[República de Texas]] logró la independencia de México, aunque con una gran parte del territorio en disputa. Tenía el control sobre la mitad oriental del actual Texas, y en disputa estaba la mitad occidental, así como partes de Colorado, Kansas, Nuevo México y Wyoming. El Condado de Miller, en el Territorio de Arkansas, quedó dentro de las fronteras de Texas, y la gente comenzó a tomar una identidad texana, lo que lleva a que ambos gobiernos tuvieran representantes del condado.<ref name='millercounty' /> || [[Archivo:United States 1836-03-1836-06.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|15|6|1836}} || 25º estado<br />{{USA|AR}} || El [[Territorio de Arkansas]] fue admitido como 25º estado, Arkansas. Continuó la reclamación sobre el Condado de Miller, con una irrelevancia creciente.<ref name='millercounty' /> || [[Archivo:United States 1836-06-1836-07.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|4|7|1836}} || [[Territorio de Wisconsin]] || El [[Territorio de Wisconsin]] se separó del [[Territorio de Míchigan]], consistiendo en el actual Wisconsin y parte del noreste de Minnesota. Como incentivo a renunciar a su reclamación sobre la Franja de Toledo, en Ohio, el conjunto de la actual Península Superior de Míchigan fue asignado al Territorio de Míchigan, confiándole las actuales fronteras de Míchigan.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1836-07-1837-01.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|26|1|1837}} || 26º estado<br />{{USA|MI}} || El Territorio de Míchigan fue admitido como 26º estado, [[Míchigan]].<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1837-01-1837-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|28|3|1837}} || || La Compra de Platte añade una pequeña área de tierra a Misuri, dándole sus actuales fronteras.<ref>{{Cita web
|url=http://ioway.nativeweb.org/history/treaties.htm#1824
|título=Ioway Cultural Institute : History - Treaties
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1837-03-1838.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|4|7|1838}} || [[Territorio de Iow]]a || El [[Territorio de Iowa]] se separó del [[Territorio de Wisconsin]], consistiendo en el actual Iowa, oeste de Minnesota y este de Dakota del Norte y Dakota del Sur, dejando el Territorio de Wisconsin con él con el noreste de Minnesota y Wisconsin.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1838-1842.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=10| 1840-49 || {{dts|10|11|1842}} || || El [[Tratado Webster-Ashburton]] resolvió la frontera entre Estados Unidos y las tierras en poder del Reino Unido al este de las montañas Rocosas, poniendo fin a la controversia sobre las fronteras de Maine y el noreste de Minnesota.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/britain/br-1842.htm
|título=Text of "The Webster-Ashburton Treaty"
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1842-1845-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|3|3|1845}} || 27º estado<br />{{USA|FL}} || El Territorio de Florida fue admitido como 27º estado, Florida. || [[Archivo:United States 1845-03-1845-12.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|29|12|1845}} || 28º estado<br />{{USA|TX}} || La República de Texas fue admitida como el 28º estado, [[Texas]]. Fue anexada por los Estados Unidos el 1 de marzo de 1845,<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/texan01.htm
|título=Annexation of Texas. Joint Resolution of the Congress of the United States, March 1, 1845
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=20 de noviembre de 2007}}</ref>pero Texas no estuvo de acuerdo en unirse a la Unión durante algún tiempo después. Trajo consigo todas las tierras de México que reclamaba, entre ellas toda la actual Texas y partes de Colorado, Nuevo México, Oklahoma y Wyoming. Con la adhesión a la Unión de Texas, Arkansas, finalmente renunció a su reclamación sobre el Condado de Miller. || [[Archivo:United States 1845-12-1846-06.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|18|6|1846}} || || El [[Tratado de Oregón]] estableció el paralelo 49ºN al oeste del [[lago de los Bosques]] como la frontera continental (por lo que no incluye la isla de Vancouver), con las tierras en poder del Reino Unido. El intercambio del Territorio de Oregon finalizó y la parte estadounidense se convierte en territorio no organizado.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/britain/br-1846.htm
|título=Text of "Treaty with Great Britain, in Regard to Limits Westward of the Rocky Mountains."
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1846-06-1846-12.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|28|12|1846}} || 29º estado<br />{{USA|IA}} || La parte sureste del Territorio de Iowa fue admitida como 29º estado, Iowa. El resto se convirtió en territorio no organizado.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1846-12-1848-02.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|13|3|1847}} || || La retrocesión del [[Distrito de Columbia]] de las tierras al sur del [[río Potomac]], de vuelta a Virginia. El Congreso aprobó el acto de retrocesión el 9 de julio de 1846 y Virginia tomó posesión de la tierra en esa fecha.<ref>{{cite paper|author=Richards, Mark D.|title=The Debates over the Retrocession of the District of Columbia, 1801—2004|url=http://www.dcvote.org/pdfs/mdrretro062004.pdf|format=[[PDF]]|accessdate=23 de marzo de 2007}}</ref>
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|2|2|1848}} || || El [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]], que puso fin a la [[Intervención estadounidense en México|Guerra mexicana-estadounidense]] y, México cedió una amplia zona de tierras a los Estados Unidos, conocida como [[Cesión Mexicana]].,<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/mexico/guadhida.htm
|título=Text of "Treaty of Guadalupe Hidalgo"
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> que consistía en toda la actual California, Nevada y Utah, la mayoría de Arizona, y partes de Colorado, Nuevo México y Wyoming. || [[Archivo:United States 1848-02-1848-05.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|29|5|1848}} || 30º estado<br />{{USA|WI}} || El sureste del Territorio de Wisconsin fue admitido como el 30º estado, [[Wisconsin]]. El resto se convirtió en territorio no organizado.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1848-05-1848-08.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|14|8|1848}} || [[Territorio de Oregón (Estados Unidos)|Territorio de Oregón]] || Se organizó el [[Territorio de Oregón (Estados Unidos)|Territorio de Oregón]], incluyendo el actual Idaho, noroeste de Montana, Oregon, Washington y oeste de Wyoming.<ref>{{Cita web
|url=http://lcweb2.loc.gov/ammem/today/aug14.html
|título=Today in History: August 14
|editorial=Library of Congress
|fechaacceso=4 de agosto de 2006|urlarchivo=https://archive.is/tD1f|fechaarchivo=13 de diciembre de 2012}}</ref> || [[Archivo:United States 1848-08-1849.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|3|3|1849}} || [[Territorio de Minnesota]] || Se organizó el [[Territorio de Minnesota]], incluyendo la actual Minnesota y partes orientales de Dakota del Norte y Dakota del Sur.<ref>{{Cita web
|url=http://www.sos.state.mn.us/student/act1849.pdf
|título=An Act to Establish the Territorial Government of Minnesota
|fechaacceso=4 de agosto de 2006
|formato=PDF
|páginas=4}}</ref> || [[Archivo:United States 1849-1850.png|170px]]
|}


=== 1850-1899 ===
;Cesión Mexicana
{| class="sortable" cellpadding=0 cellspacing=2 style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e text-align:left;clear:all; margin-left:5px; font-size:98%"
|colspan=8 style="background:#black; color:white;" align=center bgcolor="#08088A"| <big>'''Evolución territorial de los Estados Unidos (1850-1899)</big>
|- align=center bgcolor="#CEE3F6"
| Periodo
| width=135px| Fecha
| width=135px| Acontecimiento
| Acontecimiento
| width=150px| Mapa
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=6| 1850-59 || {{dts|9|9|1850}} || 31º estado<br />{{USA|CA}}<br />[[Territorio de Utah]] y [[Territorio de Nuevo México]] || La [[Cesión Mexicana]] fue dividida como parte del [[Compromiso de 1850]]. La parte occidental fue admitida como el 31º estado, California. El resto se organizó como [[Territorio de Utah]] y [[Territorio de Nuevo México]]. Ambos territorios incluyen también las tierras cedidas al gobierno federal por Texas, a cambio de asumir sus deudas; una parte de Texas y la Cesión de México se convirtieron en territorios no organizados.<ref>{{Cita web
|url=http://ourdocuments.gov/print_friendly.php?flash=false&page=transcript&doc=27&title=Transcript+of+Compromise+of+1850+(1850)
|título=Transcript of Compromise of 1850
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> Una peculiaridad apareció en ese momento, cuando una pequeña franja de tierra al norte de Texas no fue asignada oficialmente a ningún estado o territorio, lo que vendría a llamarse la Faja neutral o «No man's land», que corresponde al actual [[Panhandle de Oklahoma]].<ref>{{Cita web
|url=http://www.ok-history.mus.ok.us/enc/nomansland.htm
|título=NO MAN'S LAND
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> El Territorio de Nuevo México consistió en la mayoría de los actuales Arizona y Nuevo México, así como una porción sur de Colorado y el extremo sur de Nevada. El Territorio de Utah consistió en el actual de Utah, la mayor parte de Nevada y partes de Colorado y Wyoming. || [[Archivo:United States 1850-1853-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|2|3|1853}} || [[Territorio de Washington]] || El [[Territorio de Washington]] se separó del Territorio de Oregón, compuesto por el actual de Washington, el norte de Idaho y el extremo occidental de Montana, dejando el Territorio de Oregón con todo Oregón, el sur de Idaho y una parte de Wyoming.<ref>{{Cita web
|url=http://www.washingtonhistory.org/wshs/columbia/articles/0303-a4.htm
|título=The Creation of Washington Territory
|editorial=Columbia Magazine
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1853-03-1853-12.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|30|12|1853}} || || La [[Tratado de Guadalupe Hidalgo#La Venta de la Mesilla|Compra de Gadsden]] añadió algunas tierras al Territorio de Nuevo México, que corresponden a la zonas sur de los actuales estados de Arizona y Nuevo México.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/mexico/mx1853.htm
|título=Text of "Gadsden Purchase Treaty"
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1853-12-1854.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|30|5|1854}} || [[Territorio de Kansas]] y el [[Territorio de Nebraska]] || Se organizan el [[Territorio de Kansas]] y el [[Territorio de Nebraska]] y el resto del territorio no organizado queda, coloquialmente, como [[Territorio Indio]].<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/kanneb.htm
|título=Text of "An Act to Organize the Territories of Nebraska and Kansas."
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> El Territorio de Kansas consistía en la actual Kansas y la zona oriental de Colorado. El Territorio de Nebraska consistía en la actual Nebraska y partes de Colorado, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wyoming. El Territorio Indio correspondía con la parte oriental de Oklahoma. || [[Archivo:United States 1854-1858.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|11|5|1858}} || 32º estado<br />{{USA|MN}} || La parte oriental del Territorio de Minnesota fue admitido como el 32º estado, [[Minnesota]]. El resto se convirtió en territorio no organizado.<ref name="NWT" /> || [[Archivo:United States 1858-1859.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|14|2|1859}} || 33º estado<br />{{USA|OR}} || La parte occidental del Territorio de Oregon fue admitido como el 33º estado, [[Oregón]]. El resto se asignó a Territorio de Washington.<ref>{{Cita web
|url=http://www.oregonriverrights.com/admissions_act.htm
|título=Text of "Act of Congress Admitting Oregon into Union"
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1859-1860.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=18| 1860-69 || {{dts|8|2|1860}} || || Texas comienza a reclamar el condado de Greer controlada en ese momento por el gobierno federal como territorio no organizado (en la actualidad parte de Oklahoma).<ref>{{Cita web
|url=http://www.tshaonline.org/handbook/online/articles/hcg81
|título=GREER COUNTY
|obra=The Handbook of Texas Online
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1860-1861-01.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|29|1|1861}} || 34º estado<br />{{USA|KS}} || La parte oriental del Territorio de Kansas fue admitida como el 34º estado, Kansas. Una peculiaridad surgió en la parte oriental, añadida al Territorio de Colorado el 28 de febrero de 1861: durante el mes transcurrido hasta la constitución del Estado de Kansas y del Territorio de Colorado, parece no haber tenido estatus oficial.<ref name="Colorado">{{Cita web
|url=http://www.colorado.gov/dpa/doit/archives/arcgov.html
|título=Colorado Government
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1861-01-1861-02-04.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|4|2|1861}} || [[Estados Confederados de América]] || Se crean los [[Estados Confederados de América]] (en inglés, Confederate States of America, CSA). Los estados del sur se separaron en diferentes fechas y también en fechas diferentes se unieron a los CSA; para simplificar el mapa, en él solo se muestra la forma final de los CSA. Hubo gobiernos rebeldes, así como gobiernos de la Unión en Kentucky y Misuri y los CSA tuvieron pleno control sobre el territorio indio. Para ver un mapa detallado con la cronología de las sucesiones de los diversos Estados secesionistas, ver [[:Image:CSA states evolution.gif|Evolución de los Estados Confederados de América]]. || [[Archivo:United States 1861-02-04-1861-02-28.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|28|2|1861}} || [[Territorio de Colorado]] || Se organiza el [[Territorio de Colorado]], con tierras de los Territorios de Utah, Nuevo México y Nebraska, así como las tierras sobrante del Territorio de Kansas (que ahora pertenecen al actual Colorado).<ref name="Colorado" /> || [[Archivo:United States 1861-02-28-1861-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|2|3|1861}} || [[Territorio de Dakota]] y [[Territorio de Nevada]] || El Territorio de Dakota se separa del Territorio de Nebraska y se incluyen las tierras no organizadas sobrantes del Territorio de Minnesota. El Territorio de Dakota constaba de los actuales estados de Dakota del Norte y Dakota del Sur, así como de la mayoría de Montana y el norte de Wyoming. El Territorio de Nebraska estaba formado por todo Nebraska y el sureste de Wyoming.<ref>{{Cita web
|url=http://www.state.nd.us/hist/chrono.htm
|título=North Dakota Chronology
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> El Territorio de Nevada se separó del Territorio de Utah, correspondiendo al actual noroeste de Nevada; la frontera oriental era el meridiano 39º al oeste de Washington, D.C.<ref>{{Cita web
|url=http://www.nevadaobserver.com/Reading%20Room%20Documents/Nevada%20-%20Organizing%20the%20Territory%20(1912).htm
|título=Organizing the Territory
|editorial=Nevada Observer
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1861-03-1861-08.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|1|8|1861}} || || La Confederación establece el [[Territorio Confederado de Arizona|Territorio de Arizona (de los Estados Confederados de América)]] en la mitad sur del unionista Territorio de Nuevo México. Organizado el 14 de febrero de 1862, corresponde a la mitad sur de los actuales Arizona y Nuevo México.<ref>{{Cita web
|url=http://members.tripod.com/~azrebel/page10.html
|título=THE FORGOTTEN LEGACY: A Short History of the Confederate Territory of Arizona
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1861-08-1862.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|14|7|1862}} || || Debido a su naturaleza como zona minera y de pastoreo, comienzan a añadirse tierras al Territorio de Nevada para dar cabida a esas actividades. Su frontera oriental se desplaza hacia el este desde el meridiano 39º Oeste de Washington al meridiano 38º Oeste de Washington, transfiriendo tierras del Territorio de Utah.<ref name="Nevada">{{Cita web
|url=http://www.nevadaobserver.com/Reading%20Room%20Documents/Nevada%20-%20Adjustment%20of%20the%20Boundaries%20(1912).htm
|título=The History of Nevada: The Adjustment of the Boundaries of Nevada
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1862-1863-02.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|24|2|1863}} || [[Territorio de Arizona]] || La Unión crea su propio [[Territorio de Arizona]], separándolo del Territorio de Nuevo México, coincidiendo ambos territorios con los estados actuales, salvo una pequeña parte del Territorio de Arizona que pertenece al extremo sur de la actual Nevada.<ref>{{Cita web
|url=http://lcweb2.loc.gov/cgi-bin/ampage?collId=llhb&fileName=037/llhb037.db&recNum=1985
|título=Bills and Resolutions, House of Representatives, 37th Congress, 2nd Session
|editorial=Library of Congress
|fechaacceso=4 de agosto de 2006|urlarchivo=https://archive.is/EFRB|fechaarchivo=12 de diciembre de 2012}}</ref> || [[Archivo:United States 1863-02-1863-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|4|3|1863}} || [[Territorio de Idaho]] || Se crea el [[Territorio de Idaho]] a partir de porciones de los Territorios de Washington, Dakota y Nebraska y que consiste en los actuales estados de Idaho, Montana y la mayor parte de Wyoming. Los Territorios de Nebraska y Washington corresponden a los estados homólogos de hoy en día.<ref>{{Cita web
|url=http://www.cr.nps.gov/history/online_books/glac/adhi1.htm
|título=Glacier National Park - Administrative History
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1863-03-1863-06.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|20|6|1863}} || 35º estado<br />{{USA|WV}} || Varios condados del noroeste de Virginia, que no querían ser parte de la Confederación, se separan y son admitidos como el 35º estado, Virginia Occidental. || [[Archivo:United States 1863-06-1864-05.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|26|5|1864 || || El Territorio de Montana se separa del Territorio de Idaho, que también había transferido algunas zonas al Territorio de Dakota. El Territorio de Montana corresponde al actual estado de Montana y el Territorio de Idaho estaba formado por Idaho y el oeste de Wyoming. El Territorio de Dakota incluía Dakota del Norte y Dakota del Sur y la mayor parte de Wyoming.<ref>{{Cita web
|url=http://memory.loc.gov/ammem/today/may26.html
|título=Today in History: May 26
|editorial=Library of Congress
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>|| [[Archivo:United States 1864-05-1864-10.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|31|10|1864}} || 36º estado<br />{{USA|NV}} || El Territorio de Nevada fue admitido como el 36º estado, Nevada, un poco menor de lo que es hoy, a falta de algunas áreas tanto en el este como en el sur. || [[Archivo:United States 1864-10-1865.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|9|4|1865}} || || Los Estados Confederados de América se rinden. El proceso de Reconstrucción y de readmisión en la Unión llevó varios años, aunque para simplificar el mapa, se muestran todos ellos como readmitidos. Para ver un mapa detallado de animación que presente la readmisión de los distintos estados durante Reconstrucción ver [[:Image:CSA states evolution.gif|evolución de la Confederación de Estados Americanos]]. || [[Archivo:United States 1865-1866.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|5|5|1866}} || || La frontera oriental de Nevada se desplaza desde el meridiano 38º Oeste de Washington al meridiano 37º Oeste de Washington, tomando tierras del Territorio de Utah.<ref name="Nevada" />|| [[Archivo:United States 1866-1867-01.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|18|1|1867}} || || La esquina noroeste del Territorio de Arizona se traslada al estado de Nevada, quedando configurado con sus actuales fronteras.<ref>{{Cita web
|url=http://dcnr.nv.gov/markers/mark_57.htm
|título=Old Boundary, (Nevada's Southern Boundary 1861-1867), Nevada Historical Marker 57
|editorial=Nevada Division of Water Planning
|fechaacceso=10 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1867-01-1867-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|1|3|1867}} || 37º estado<br />{{USA|NE}} || El Territorio de Nebraska es admitido como el estado 37º, Nebraska. || [[Archivo:United States 1867-03-1867-10.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|11|10|1867}} || [[Compra de Alaska]] || Estados Unidos compra Alaska a [[Rusia]], siendo designado como [[Departamento de Alaska]], correspondiendo, a excepción de una pequeña disputa fronteriza, con el actual estado de Alaska.<ref>{{Cita web
|url=http://www.yale.edu/lawweb/avalon/diplomacy/russia/treatywi.htm
|título=Text of "Treaty concerning the Cession of the Russian Possessions in North America by his Majesty the Emperor of all the Russias to the United States of America"
|editorial=The Avalon Project at Yale Law School
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1867-10-1868.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|25|7|1868}} || [[Territorio de Wyoming]] || Se forma el [[Territorio de Wyoming]] a partir de partes de los Territorios de Dakota, Idaho, Utah, correspondiendo con las actuales fronteras de Wyoming.<ref>{{Cita web
|url=http://enzi.senate.gov/public/index.cfm?FuseAction=AboutWyoming.WyomingFacts
|título=Wyoming Facts
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1868-1876.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=2| 1870-79 || {{dts|21|10|1872 || || Se conceden las [[islas San Juan]] a los EE.UU., lo que supone el final formal de la [[Guerra del Cerdo]] con Gran Bretaña. || [[Archivo:United States 1876-1884.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|1|8|1876}} || 38º estado<br />{{USA|CO}} || || El Terrtorio de Colorado es admitido como 38º estado, [[Colorado]].
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=5| 1880-89 || {{dts|28|3|1882}} || || La porción del [[Territorio de Dakota]] al sur del paralelo 43º y al norte de los ríos [[Río Keya Paha|Keya Paha]] y [[Río Niobrara|Niobrara]] fue transferida a [[Nebraska]].<ref>{{Cita web
|url=http://www.rootsweb.com/~neresour/OLLibrary/MWHNE/mwhne388.htm
|título=History of Nebraska
|fechaacceso=2 de agosto de 2007}}</ref>
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|17|5|1884}} || || El [[Departamento de Alaska]], previamente bajo control directo del gobierno federal y el ejército, fue renombrado como [[Distrito de Alaska]], formando un gobierno local propio.<ref>{{Cita web
|url=http://www.alaskool.org/projects/native_gov/legislation/organic_act/organic_act_1884.htm
|título=Text of "An Act Providing a Civil Government for Alaska"
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1884-1889-11-02.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|2|11|1889}} || 39º estado<br />{{USA|ND}}<br />40º estado<br />{{USA|SD}} || El [[Territorio de Dakota]] fue dividido en dos, siendo admitido [[Dakota del Norte]] como el 39º estado y [[Dakota del Sur]] como el 40º estado.|| [[Archivo:United States 1889-11-02-1889-11-08.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|8|11|1889}} || 41º estado<br />{{USA|MT}} || El [[Territorio de Montana]] fue admitido como el 41º estado, [[Montana]]. || [[Archivo:United States 1889-11-08-1889-11-11.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|11|11|1889}} || 42º estado<br />{{USA|WA}} || El [[Territorio de Washington]] fue admitido como el 42º estado, [[Washington]]. || [[Archivo:United States 1889-11-11-1890-05.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| rowspan=7| 1890-99 || May 2, 1890}} || || [[Oklahoma Territory]] was organized from the western portion of [[Indian Territory]], and included the [[Neutral Strip (Oklahoma)|Neutral Strip]], and corresponded to the western half of present-day [[Oklahoma]].<ref>{{Cita web
|url=http://www.odl.state.ok.us/oar/resources/territorialgov.htm
|título=Papers of the Territorial Governors
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1890-05-1890-07-03.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|3|7|1890}} || 43º estado<br />{{USA|ID}} || El [[Territorio de Idaho]] fue admitido como el 43º estado, [[Idaho]]. || [[Archivo:United States 1890-07-03-1890-07-10.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|10|7|1890}} || 44º estado<br />{{USA|WY}} || El [[Territorio de Wyoming]] fue admitido como el 44º estado, [[Wyoming]].|| [[Archivo:United States 1890-07-10-1896-01.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|4|7|1894 }}}} || [[República de Hawái]] || El [[Reino de Hawái]] se convierte en la [[República de Hawái]].<ref name="Hawaii">{{Cita web
|url=http://www.hawaii-nation.org/chrono1.html
|título=Historical Chronology, Key Events in the History of Hawai`i Since Contact with Western Culture
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|4|1|1896}} || 45º estado<br />{{USA|UT}} || El [[Territorio de Utah]] fue admitido como el 45º estado, [[Utah]]. || [[Archivo:United States 1896-01-1896-05.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|4|5|1896}} || || Un fallo de la [[Corte Suprema de los Estados Unidos|Corte Suprema]] asigna oficialmente el condado [[Condado de Greer|Greer]] al [[Territorio de Oklahoma]].<ref>{{Cita web
|url=http://digital.library.okstate.edu/chronicles/v012/v012p145.html
|título=Chronicles of Oklahoma, Volume 12, No. 2, June, 1934: GREER COUNTY
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref>|| [[Archivo:United States 1896-05-1898.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|12|8|1898}} || || La [[República de Hawái]] fue anexada a los Estados Unidos.<ref name="Hawaii" /> || [[Archivo:United States 1898-1907.png|170px]]
|}


== Evolución territorial en el siglo XX ==
Estas tierras del [[Nuevo México|norte de México]] fueron capturados en la [[guerra mexicano-estadounidense]] en 1846-48, y cedidos por México en el Tratado de Guadalupe Hidalgo, donde México estuvo de acuerdo a la cesión de los estados fronterizos de Estados Unidos con excepción de la última compra de Gadsden. Los Estados Unidos pagaron $ 15 millones y accedieron a pagar las reclamaciones hechas por ciudadanos estadounidenses contra México, que ascendieron a más de $ 3 millones (equivalentes a $ 70 millones en la actualidad).
=== 1900-1959 ===
l Territorio de Puerto Rico, finalizada la Guerra Hispano-Cubano-Americana, España a través del tratado de Paris del 10 de diciembre del 1898, cede a Estados Unidos el Territorio de Puerto Rico. En 1900, el Congreso federal aprobó la Ley Forkaer en la que organizaba un gobierno con forma republicana donde el poder era erecido por Estados Unidos. En el 1917, se les impuso la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños. Para 1948 se aprueba la Ley de Gobernadores Electivos, donde los puertorriqueños por fin podrían votar en elecciones por un gobernador. En 1950 el Congreso aprueba la Ley 600, la misma preguntaba a los ciudadanos de Puerto Rico si querían redactar su propia constitución. En 1952 el pueblo de Puerto Rico terminaría de redactar su constitución y la ratificaría. Eventualmente el Congreso hace algunas enmiendas y es aprobada tanto por dicho cuerpo como por el presidente. A esto se le llamó Estado Libre Asociado de Puerto Rico el cual funciona, hasta el día de hoy, como una Comunidad Política Autónoma subordinada al Gobierno Federal de Los Estados Unidos de América. En Puerto Rico, desde 1898, existe un intenso debate entre conseguir la estadidad o caminar hacia la independencia y desde 1952 la idea de seguir bajo el mal llamado Estado Libre Asociado y aparte de eso la libre asociación.
{| class="sortable" cellpadding=0 cellspacing=2 style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e text-align:left;clear:all; margin-left:5px; font-size:98%"
|colspan=8 style="background:#black; color:white;" align=center bgcolor="#08088A"| <big>'''Evolución territorial de los Estados Unidos en el siglo XX'''</big>
|- align=center bgcolor="#CEE3F6"
| Periodo
| width=135px| Fecha
| width=135px| Acontecimiento
| Acontecimiento
| width=150px| Mapa
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| rowspan=9| 1900-99 || {{dts|14|6|1900}} || [[Territorio de Hawái]] || Las anexadas islas hawaianas se organizan en el [[Territorio de Hawái]], que corresponde, con excepción del incluido [[Atolón Palmyra]], en el actual estado de [[Hawái]].<ref name="Hawaii" />||
|-valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|20|10|1903}} || || La [[disputa de la frontera de Alaska]] se resuelve mediante arbitraje, por lo general a favor de la reivindicación de los EE.UU.. ||
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|16|11|1907}} || 46º estado<br />{{USA|OK}} || El [[Territorio de Oklahoma]] y el Territorio Indio se combinan y es admitido como el 46º estado, [[Oklahoma]]. || [[Archivo:United States 1907-1912-01.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|6|1|1912}} || 47º estado<br />{{USA|NM}} || El [[Territorio de Nuevo México]] fue admitido como el 47º estado, [[Nuevo México]]. || [[Archivo:United States 1912-01-1912-02.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|14|2|1912}} || 48º estado<br />{{USA|AZ}} || El [[Territorio de Arizona]] es admitido como el 48º estado, [[Arizona]]. || [[Archivo:United States 1912-02-1912-08.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|24|8|1912}} || [[Territorio de Alaska]] || El Distrito de Alaska se organizó como [[Territorio de Alaska]].<ref>{{Cita web
|url=http://www.alaskahistoricalsociety.org/calendar%20August.htm
|título=This Month in Alaska History
|fechaacceso=4 de agosto de 2006}}</ref> || [[Archivo:United States 1912-08-1959-01.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|28|3|1921}} || || El conflicto sobre una milla cuadrada entre Delaware y Pennsylvania, The Wedge (la cuña), se resuelve finalmente en favor de Delaware.<ref>{{Cita web|url=http://ucblibraries.colorado.edu/govpubs/conference/handouts/Erie/Erie.ppt |título=The Erie Triangle |formato=PPT |fechaacceso=1 de agosto de 2007}}</ref>|| [[Archivo:The Wedge.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E0ECF8"
| {{dts|3|1|1959}} || 49º estado<br />{{USA|AK}} || El Territorio de Alaska fue admitido como el 49º estado, [[Alaska]]. || [[Archivo:United States 1959-01-1959-08.png|170px]]
|- valign=top bgcolor="#E6E6FA"
| {{dts|21|8|1959}} || 50º estado<br />{{USA|HI}} || El Territorio de Hawái fue admitido como el 50º estado, Hawái, lo que da como resultado final la actual configuración de los Estados Unidos. La ley del nuevo estado excluye específicamente el Atolón Palmyra del nuevo Estado, que se convierte así en tierra no organizada. Dado que se ha incorporado como parte del Territorio de Hawái, el Atolón Palmyra se convirtió en el único territorio incorporado que queda en los Estados Unidos. || [[Archivo:United States 1959-08-present.png|170px]]
|}


=== Siglo XX ===
== Referencias ==
{{listaref|2}}
* '''[[Alaska]]''' y '''[[Hawái]]''' se convierten en estados de EE.&nbsp;UU. en [[1959]]. Alaska [[Compra de Alaska|había sido comprada a Rusia]] en 1867 y Hawái [[Anexión de Hawái|anexionada en 1900]].

== Adquisiciones de ultramar ==
[[Archivo:Außengebiete der Vereinigten Staaten.png|thumb|250px|Mapa del [[Imperio estadounidense]], mostrando sus colonias y territorios marinos desde el siglo XIX hasta hoy.]]

* [[Liberia]] (1822-1846) En 1822 la [[Sociedad Americana de Colonización]] tomó el control de Liberia para enviar los negros liberados de nuevo a [[África]].

* [[Cuba]] (1899-1902, 1906-1907) - quedó bajo la protección de EE.&nbsp;UU. a través del [[Tratado de París de 1898]] con España tras la Guerra Española-Estadounidense. Ahora, independiente, con la excepción del contrato de arrendamiento de base naval de [[Guantánamo]].

* [[Filipinas]] (1898-1946) - adquirida a través del Tratado de París de 1898 con España, que condujo a la [[Guerra Filipino-Estadounidense]]. [[Mancomunidad de Naciones]] (1935-1946) creada por Ley de Independencia de Filipinas. Ahora independiente después de [[Tratado de Manila]] (1946).

* [[Puerto Rico]] - adquirida en 1898 por el Tratado de París de 1898 con España. Ahora, una Comunidad Norteamericana.<ref>{{cita web |url=http://www.lexjuris.com/lexprcont.htm |título=Copia archivada |fechaacceso=30 de octubre de 2011 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20111114003340/http://www.lexjuris.com/lexprcont.htm |fechaarchivo=14 de noviembre de 2011 }}</ref>

* [[Guam]] - adquirida en 1898 por el Tratado de París de 1898 con España. Ahora un territorio organizado no incorporado de los Estados Unidos.

* Islas menores alejadas - once territorios insulares de Estados Unidos fueron posesiones adquiridas en diferentes fechas entre 1856 y 1912. Todos son territorios no incorporados de los Estados Unidos con excepción de atolón de [[Palmyra]] que, a partir de 2011, es el único territorio incorporado de los Estados Unidos.

* [[Samoa Americana]] - Adquirida como una colonia y se estableció en 1899 por el [[Tratado de Berlín]]. Ahora, oficialmente no organizados, a pesar de autogobierno territorio de EE.&nbsp;UU.

* [[Islas Marianas del Norte]] - El ex mandato de las [[Naciones Unidas]] a los EE.&nbsp;UU. después de la captura de los [[japoneses]] en la [[Segunda Guerra Mundial]]. Se convirtió en una república de EE.&nbsp;UU. el 24 de marzo de 1976, bajo la Ley Pública 94-241 (90 Stat. 263), la promulgación de la negociación mutuamente.

* [[Islas Vírgenes de los Estados Unidos|Islas Vírgenes de EE.&nbsp;UU.]] - Compradas a [[Dinamarca]] en 1917. Ahora, de forma organizada, no constituyen en sociedad territorio de Estados Unidos.<ref>http://memory.loc.gov/ammem/today/mar31.html</ref>

* [[Zona del Canal de Panamá]] - Alquilado entre 1903-1979 en virtud del [[Tratado Hay-Bunau Varilla]], es parte de [[Panamá]] desde 1999, después de los [[Tratados Torrijos-Carter]].


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Organización territorial de los Estados Unidos]]
* [[Geografía de los Estados Unidos]]
* [[Historia territorial de los Estados Unidos]]
* [[Historia de los Estados Unidos]]
* [[Ámbito territorial de los Estados Unidos]]
* [[Adquisiciones territoriales de Estados Unidos]]
* [[Área insular de Estados Unidos]]
* [[Territorios de los Estados Unidos]]
* [[Anexo:Regiones históricas de Estados Unidos|Regiones históricas de Estados Unidos]]
* [[Estados de los Estados Unidos]]


== Referencias ==
== Enlaces externos ==
* [http://statoids.com/uus.html States of the United States] from Statoids.com.
{{listaref}}
* [http://www.usmint.gov/mint_programs/50sq_program/index.cfm?flash=yes&action=schedule The 50 State Quarters Program] at the United States Mint, listing dates of statehood.
* [http://www.doi.gov/oia/Islandpages/acquisition_process.htm Acquisition Process of Insular Areas] — lists all insular areas.
* [http://www.internationalboundarycommission.org/ibcmenup.htm International Boundary Commission] between Canada and the U.S.


[[Categoría:Historia territorial de Estados Unidos]]
[[Categoría:Fronteras de Estados Unidos| ]]
[[Categoría:Historia territorial de Estados Unidos| ]]

Revisión del 22:37 18 sep 2017


  1. FREEANUEL #FREEANUEL fronteras de los Estados Unidos. Se recogen en un cuadro cada uno de los cambios en las fronteras interiores y exteriores del país, así como el estatus y los cambios de nombre. También muestra las áreas circundantes que finalmente pasaron a formar parte de los Estados Unidos. Cada situación tiene un mapa, que muestra la composición específica del país en ese momento dado.

Después de lograr la independencia con el Tratado de París, los Estados Unidos se expandieron hacia el Oeste, ampliando sus fronteras siete veces, con dos grandes ajustes de fronteras, uno con cada una de las colonias del Reino Unido y España, y varias disputas territoriales más pequeñas. El país original de los trece estados creció hasta los cincuenta estados, la mayoría de los cuales comenzaron siendo un territorio incorporado. El patrón general en esta expansión territorial es el siguiente: colonización de las tierras recién adquiridas, formación de un territorio organizado, modificación de las fronteras de esos territorios y, por último, la condición final de Estado. Sólo dos de los nuevos estados crecieron considerablemente después de obtener la condición de estado —Nevada y Misuri— y cuatro de ellos perdieron territorio para formar nuevos estados —Massachusetts, Carolina del Norte, Texas y Virginia.

Territorios no incorporados y los países de libre asociación. La diferencia fundamental entre territorios «no incorporados» de «incorporados» es que los territorios incorporados se consideran para siempre bajo la jurisdicción de la Constitución de los Estados Unidos, mientras que es posible que los no incorporados puedan pasar a convertirse en territorios independientes. Estos son:

«Territorio no organizado» no es un nombre, sino significa simplemente que el Congreso no ha aprobado una ley orgánica para ese territorio. En la mayoría de los casos, el propósito de los territorios no organizados fue un acta para servir como territorios para asentamientos nativos americanos. Más tarde, el último territorio no organizado en el país fue denominado «Territorio indio», aunque este no era un nombre oficial. Los últimos territorios adquiridos por los Estados Unidos, Alaska, Hawái y la Cesión mexicana, comenzaron como no organizados, pero no como la retirada de tierras de los nativos americanos, sino simplemente porque no se habían organizado aún.

Las líneas de puntos en las fronteras significan que la región es parte de un país que no se muestra completamente en el mapa, ya que se limita a las actuales fronteras de los EE. UU. Una excepción es el Territorio de Oregón, que fue un territorio compartido que se extendió más allá de la zona del mapa.

Algunas disputas territoriales y de fronteras del comienzo de los Estados Unidos no están claras. Por ejemplo, la frontera entre la Florida Occidental y la Florida Oriental parece incierta. A efectos de simplicidad, este artículo utiliza la frontera original, el río Apalachicola, aunque los mapas posteriores tienden a mover esa frontera hacia el oeste, hasta el río Perdido. Esto se debe en parte a la Ley Orgánica para Florida especifica que incluía partes de la Florida Occidental y Oriental; si la frontera fuera el río Perdido, entonces el Territorio de Florida no habría incluido nada de Florida Occidental, que había sido dividida entre Luisiana, Misisipi y Alabama.[1]

Los siguientes cambios, muy pequeños, están incluidos en el cuadro, pero no están reflejados en los mapas:

Evolución territorial en el siglo XVIII

4 de marzo de 1789

La Constitución de los Estados Unidos entró en vigor formando la nueva nación (nótese que los distintos estados ratificaron la Constitución en diferentes momentos, pero para simplificar el mapa, el resultado final se muestra aquí).

Los Estados Unidos lograron su independencia del Reino de Gran Bretaña con el Tratado de París el 3 de septiembre de 1783, que estableció que las Trece Colonias eran estados independientes y soberanos. Las fronteras fueron establecidas por el artículo 2 del tratado, pero con un par de cuestiones: primero, se dijo que la frontera iría al Oeste desde el lago de los Bosques hasta el río Mississippi —en ese momento, no se sabía que las fuentes del Mississippi estaban al sur de dicha línea, por lo que la frontera se adoptó para correr hacia el sur desde el lago hasta el río.[3]

Se señalan algunas peculiaridades para quienes están familiarizados sólo con las actuales fronteras: muchos estados habían obtenido garantías de acceso «mar a mar» de la Corona británica, garantías a las que no querían renunciar fácilmente antes de esta fecha, en la que cedieron esos territorios al gobierno federal a cambio de sus deudas de la guerra revolucionaria. Sin embargo, Georgia no lo hizo hasta mucho más tarde, y Connecticut cedió la mayoría de tierras, pero mantuvo su Reserva Occidental. Virginia cedió su reclamación en el territorio al norte y al oeste del río Ohio, y esta tierra se convirtió en territorio no organizado. Carolina del Norte también cedió su reclamación a sus condados occidentales, pero no fue aceptada oficialmente por el Congreso hasta 1790. Nueva York cedió su reclamación en el Triángulo de Erie para el gobierno federal. En este punto en la historia, todos los estados salvo Georgia y Virginia se encontraban ya con sus fronteras actuales, a excepción de algunos de los problemas menores antes mencionados.

Florida Occidental alegó una frontera más al norte que la que los Estados Unidos dijeron que tenía. Su frontera había sido el paralelo 31° Norte, cuando España la cedió al Reino Unido. Los británicos más tarde trasladaron su frontera al paralelo 32°38' Norte, pero cuando la Florida española fue cedida de vuelta al Imperio español en el Tratado de París, los británicos citaron la frontera del paralelo 31º, pero España siguió reivindicando la frontera mayor.[4]​ Además, las fronteras en la zona norte del Distrito de Massachusetts, Maine y la zona noroeste del lago Superior seguían siendo controvertidas.

La «Cuña» (The Wedge), en disputa desde el siglo XVII, seguía siendo un punto de discordia entre Delaware y Pennsylvania.

La República de Vermont fue un asunto complejo, con áreas reclamadas por Nueva York y Nueva Hampshire, pero existía de facto como una nación independiente no reconocida.

1789-1799

Evolución territorial de los Estados Unidos en el siglo XVIII
Periodo Fecha Acontecimiento Acontecimiento Mapa
1790-99 01789-08-07 7 de agosto de 1789 Territorio del Noroeste El Congreso de los Estados Unidos afirmó la organización del Territorio del Noroeste del río Ohio o Territorio del Noroeste, en los términos de la Orden del Noroeste.[5]​ Este territorio había sido organizado antes, el 13 de julio de 1787, según el marco de los Artículos de la Confederación y fue ligeramente modificado en la nueva Constitución. Comprendía la actual Illinois, Indiana, Míchigan, el noreste de Minnesota, la mayoría de Ohio y Wisconsin.
01790-04-02 2 de abril de 1790 El Congreso acepta la cesión de Carolina del Norte de sus condados occidentales, que habían sido inicialmente cedidos el 22 de diciembre de 1789. La tierra se convirtió en territorio no organizado.[6]
01790-05-26 26 de mayo de 1790 Territorio del Suroeste La Ordenanza del Suroeste («Southwest Ordinance») organiza el territorio del Sur del río Ohio o Territorio del Suroeste, lo que corresponde al actual estado de Tennessee.[7]
01791-03-04 4 de marzo de 1791 14º estado
Bandera de Vermont Vermont
La República de Vermont, que había reclamado parte de Nueva York y Nueva Hampshire y, aunque no reconocidas por los Estados Unidos, era un país independiente de facto, fue admitida como el 14º estado, Vermont.
01791-09-09 9 de septiembre de 1791 Distrito Federal El Distrito de Columbia, el distrito federal de la nación, fue formado con tierras cedidas por Maryland y Virginia; la parte de Virginia sería devuelta en 1847.[8]
01792-03-03 3 de marzo de 1792 El gobierno federal vendió el Triángulo de Erie a Pensilvania.[9]
01792-06-01 1 de junio de 1792 15º estado
Bandera de Kentucky Kentucky
Los condados occidentales de Virginia situados más allá de los montes Apalaches se separan y son admitidos como el 15º estado, Kentucky.
01796-08-02 2 de agosto de 1796 El Tratado de Pinckney, también conocido como el Tratado de San Lorenzo, establece la frontera norte de Florida Occidental, como el paralelo 31º.[10]
01796-06-01 1 de junio de 1796 16º estado
Bandera de Tennessee Tennessee
El Territorio del Suroeste fue admitido como el 16º estado, Tennessee.
01798-05-07 7 de mayo de 1798 Territorio de Misisipi Debido al Fraude de la Tierra Yazoo, fue firmada un acta por el Presidente John Adams, autorizándole a nombrar a los comisionados para negociar con Georgia sobre la cesión de sus tierras occidentales. El acta crea el Territorio de Misisipi en la región cedida por Florida Occidental, lo que corresponde a aproximadamente el tercio meridional de los actuales Misisipi y Alabama, salvo sus panhandles, que formaban parte de West Florida Occidental.[11]

Evolución territorial en el siglo XIX

1800-1850

Evolución territorial de los Estados Unidos (1800-1850)
Periodo Fecha Acontecimiento Acontecimiento Mapa
1800-09 01800-07-04 4 de julio de 1800 Territorio de Indiana El Territorio de Indiana se formó a partir de la parte occidental del Territorio del Noroeste[12]​ que corresponde a la actual Illinois, Indiana, el noreste de Minnesota y Wisconsin, así como la mitad occidental de la Península Baja de Míchigan, todo salvo el extremo oriental de dicha península. El Territorio del Noroeste se quedó con sólo la mayoría de Ohio y el resto de Míchigan.
01800-07-10 10 de julio de 1800 Connecticut cedió su Reserva Occidental al gobierno federal, que lo incluyó como parte del Territorio del Noroeste (es la parte noreste del actual estado de Ohio).[13]
01802-04-26 26 de abril de 1802 Georgia finalmente cedió en sus pretensiones occidentales, las Tierras Yazoo, en favor del gobierno federal, convirtiéndose en territorios no organizados.[14]​También, el 1 de octubre de 1800, el Tercer Tratado de San Ildefonso transferió la colonia de Luisiana, propiedad del Imperio español al Imperio colonial francés.[15]
01803-03-01 1 de marzo de 1803 17º estado
Bandera de Ohio Ohio
La parte sureste del Territorio del Noroeste fue admitido como el 17º estado, Ohio. El resto del Territorio del Noroeste fue transferido al Territorio de Indiana.[12]
01803-04-30 30 de abril de 1803 Compra de Luisiana Se realizó la Compra de Luisiana, la expansión de los Estados Unidos al oeste del río Misisipi. Hubo una disputa con Florida Occidental sobre la cantidad de tierras que incluía al este del Misisipi.[16]​La compra se extendía ligeramente al norte de las fronteras modernas, ya que fue definida sólo como la cuenca del río Misisipi.[17]​La compra consistía en la totalidad de los actuales estados de Arkansas, Kansas, Iowa, Misuri, Nebraska y Oklahoma y partes de Colorado, Luisiana, Minnesota, Montana, Nuevo México, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Texas y Wyoming. También incluía la parte sur de las actuales provincias canadienses de Alberta, Manitoba y Saskatchewan.
01804-03-27 27 de marzo de 1804 Los territorios no organizados cedidos por Georgia fueron añadidos al Territorio de Misisipi, que consistía en el conjunto de los actuales Mississippi y Alabama, menos su panhandles, que todavía formaba parte de Florida Occidental.[18]
01804-10-01 1 de octubre de 1804 La Compra de Luisiana se dividió en el Distrito de Luisiana, que quedó temporalmente bajo la autoridad del Territorio de Indiana y el organizado Territorio de Orleans, que correspondía a parte del actual estado de Luisiana con una pequeña parte de Texas.[19]​La frontera occidental del Territorio de Orleans causó varios conflictos con la Nueva España, concretamente en la región entre el río Sabine en el oeste y el Arroyo Hondo (río) en el este, que pasó a ser conocido como el Estado Libre de Sabine. Esta territorio fue confirmado más tarde como territorio estadounidense por el Tratado Adams-Onís de 1819.
01805-01-11 11 de enero de 1805 Territorio de Míchigan El Territorio de Míchigan fue separado del Territorio de Indiana, incluyendo toda la península inferior del actual Míchigan, salvo el extremo oriental de la península, que fue añadido al Territorio del Noroeste de Indiana después de que el Territorio de Indiana fuese dividido.[12]
01805-07-04 4 de julio de 1805 Territorio de Luisiana El Distrito de Luisiana fue organizado como Territorio de Luisiana.[20]
01809-03-01 1 de marzo de 1809 Territorio de Illinois El Territorio de Illinois se dividió del Territorio de Indiana. El Territorio de Illinois incluía a la actual Illinois, al noreste de Minnesota y Wisconsin. El Territorio de Indiana incluía las actuales fronteras de Indiana, con sus fronteras occidental y oriental continuando hacia el norte, por lo que también comprendía la parte central de la península superior de Míchigan, así como la península Door, en la actual Wisconsin.[12]
1810-19 01810-04 abril de 1810 Reino de Hawái Las islas Hawaianas fueron unificadas como Reino de Hawái.[21]
01810-10-27 27 de octubre de 1810 Por proclamación del presidente James Madison, los Estados Unidos se anexionaron los distritos de Baton Rouge y Mobile la Florida Occidental, declarándolos parte de la Compra de Luisiana. A su vez Florida, 90 días antes había declarado su independencia como la República de Florida Occidental.[22]
01812-04-30 30 de abril de 1812 18º estado
Bandera de Luisiana Luisiana
El Territorio de Orleans fue admitido como el 18º estado, Luisiana.
01812-05-12 12 de mayo de 1812 El gobierno federal se anexiona una parte de Florida Occidental, el Distrito de Mobile, incorporándolo al Territorio de Misisipi, que se corresponden con los actuales estados de Alabama y Misisipi.[23]
01812-06-04 4 de junio de 1812 El Territorio de Luisiana, teniendo el mismo nombre que un estado, pasa a denominarse Territorio de Misuri.[24]
01816-12-11 11 de diciembre de 1816 19º estado
Bandera de Indiana Indiana
La parte sur del Territorio de Indiana fue admitida como el 19º estado, Indiana. El resto se convirtió en territorio no organizado.[12]
01817-03-03 3 de marzo de 1817 Territorio de Alabama El Territorio de Alabama fue desgajado del Territorio de Misisipi, ambos corresponden a sus homólogos de hoy en día.[25]
01817-12-10 10 de diciembre de 1817 20º estado
Bandera de Misisipi Misisipi
El Territorio de Misisipi fue admitido como el 20º estado, Mississippi.
01818-10-20 20 de octubre de 1818 Territorio de Oregón El Tratado de 1818 estableció el paralelo 49º Norte al oeste del lago de los Bosques como la frontera con las tierras británicas y se estableció Territorio de Oregón como una tierra compartida entre Estados Unidos y Reino Unido.[26]​El Territorio de Oregón consistía en la mayoría de los actuales estados de Idaho y Oregon, todo Washington y una parte de Montana, así como la parte meridional de la provincia canadiense de Columbia Británica. El tratado transfería la Cuenca del río Red a los Estados Unidos, que consistía en el noroeste de Minnesota, el noreste de Dakota del Norte y el noreste de Dakota del Sur.
01818-12-03 3 de diciembre de 1818 21º estado
Bandera de Illinois Illinois
La parte sur del Territorio de Illinois fue admitida como el 21º estado, Illinois. El resto fue reasignado al Territorio de Míchigan.[12]
01819-03-02 2 de marzo de 1819 Territorio de Arkansas La parte sur del Territorio de Misuri fue organizada como Territorio Arkansaw, compuesto por la actual Arkansas, así como parte de Oklahoma.[27]​No fue denominado oficialmente Arkansas hasta más tarde.
01819-12-14 14 de diciembre de 1819 22º estado
 Alabama
El Territorio de Alabama fue admitido como estado 22º, Alabama.
1820-29 01820-03-16 16 de marzo de 1820 23º estado
Bandera de Maine Maine
El Distrito de Maine de Massachusetts se separó y fue admitido como el 23º estado, Maine, como parte del compromiso de Misuri.
01821-07-10 10 de julio de 1821 El Tratado Adams-Onís entró en vigor, estableciendo la totalidad de la frontera entre los EE.UU. y la Nueva España, siendo toda la Florida española vendida a los EE.UU.[28]​El tratado transfirió el resto de los actuales Idaho y Oregón al Territorio de Oregón; trasladó partes de los actuales Colorado, Oklahoma y Wyoming y todo Nuevo México y Texas, a la Nueva España, y toda Florida a los Estados Unidos. Las nuevas fronteras introdujeron en el Territorio de Arkansaw el Condado de Miller, creado el 1 de abril de 1820, que desciende por debajo del río Red y por las tierras cedidas en ese momento a España. Sin embargo, la lejanía de la región no causó graves conflictos con España.[29]
01821-08-10 10 de agosto de 1821 24º estado
 Misuri
La esquina sureste del Territorio de Misuri fue admitida como el 24º estado, Misuri. El resto se convirtió en no organizado. Misuri no incluía el actual triángulo noroeste, que se añadió más adelante por la compra del Platte.[30]
01821-09-27 27 de septiembre de 1821 El Virreinado de la Nueva España logró la independencia como México.
01822-03-30 30 de marzo de 1822 Territorio de Florida La Florida Oriental y la parte de la Florida Occidental que no formaba parte de otros estados, se unen y organizan en el Territorio de Florida, lo que correspondía a la Florida actual.[1]​ Por esta época, la ortografía oficial del Territorio de Arkansaw se convirtió en Territorio de Arkansas.
01824-11-15 15 de noviembre de 1824 El Territorio de Arkansas fue reducido y la parte occidental quedó como territorio no organizado.[31]
01828-05-06 6 de mayo de 1828 El Territorio de Arkansas fue reducido aún más, logrando las frontera actuales de Arkansas y el resto quedó como territorio no organizado, con excepción de las tierras reclamadas como condado de Miller.[31]
1830-39 01834-06-30 30 de junio de 1834 Una gran parte de territorios no organizados se unieron al Territorio de Míchigan, que corresponden a los actuales Iowa, oeste de Minnesota y este de Dakota del Norte y Dakota del Sur.[12]
01836-03-02 2 de marzo de 1836 La República de Texas logró la independencia de México, aunque con una gran parte del territorio en disputa. Tenía el control sobre la mitad oriental del actual Texas, y en disputa estaba la mitad occidental, así como partes de Colorado, Kansas, Nuevo México y Wyoming. El Condado de Miller, en el Territorio de Arkansas, quedó dentro de las fronteras de Texas, y la gente comenzó a tomar una identidad texana, lo que lleva a que ambos gobiernos tuvieran representantes del condado.[29]
01836-06-15 15 de junio de 1836 25º estado
Bandera de Arkansas Arkansas
El Territorio de Arkansas fue admitido como 25º estado, Arkansas. Continuó la reclamación sobre el Condado de Miller, con una irrelevancia creciente.[29]
01836-07-04 4 de julio de 1836 Territorio de Wisconsin El Territorio de Wisconsin se separó del Territorio de Míchigan, consistiendo en el actual Wisconsin y parte del noreste de Minnesota. Como incentivo a renunciar a su reclamación sobre la Franja de Toledo, en Ohio, el conjunto de la actual Península Superior de Míchigan fue asignado al Territorio de Míchigan, confiándole las actuales fronteras de Míchigan.[12]
01837-01-26 26 de enero de 1837 26º estado
Bandera de Míchigan Míchigan
El Territorio de Míchigan fue admitido como 26º estado, Míchigan.[12]
01837-03-28 28 de marzo de 1837 La Compra de Platte añade una pequeña área de tierra a Misuri, dándole sus actuales fronteras.[32]
01838-07-04 4 de julio de 1838 Territorio de Iowa El Territorio de Iowa se separó del Territorio de Wisconsin, consistiendo en el actual Iowa, oeste de Minnesota y este de Dakota del Norte y Dakota del Sur, dejando el Territorio de Wisconsin con él con el noreste de Minnesota y Wisconsin.[12]
1840-49 01842-11-10 10 de noviembre de 1842 El Tratado Webster-Ashburton resolvió la frontera entre Estados Unidos y las tierras en poder del Reino Unido al este de las montañas Rocosas, poniendo fin a la controversia sobre las fronteras de Maine y el noreste de Minnesota.[33]
01845-03-03 3 de marzo de 1845 27º estado
Bandera de Florida Florida
El Territorio de Florida fue admitido como 27º estado, Florida.
01845-12-29 29 de diciembre de 1845 28º estado
Bandera de Texas Texas
La República de Texas fue admitida como el 28º estado, Texas. Fue anexada por los Estados Unidos el 1 de marzo de 1845,[34]​pero Texas no estuvo de acuerdo en unirse a la Unión durante algún tiempo después. Trajo consigo todas las tierras de México que reclamaba, entre ellas toda la actual Texas y partes de Colorado, Nuevo México, Oklahoma y Wyoming. Con la adhesión a la Unión de Texas, Arkansas, finalmente renunció a su reclamación sobre el Condado de Miller.
01846-06-18 18 de junio de 1846 El Tratado de Oregón estableció el paralelo 49ºN al oeste del lago de los Bosques como la frontera continental (por lo que no incluye la isla de Vancouver), con las tierras en poder del Reino Unido. El intercambio del Territorio de Oregon finalizó y la parte estadounidense se convierte en territorio no organizado.[35]
01846-12-28 28 de diciembre de 1846 29º estado
Bandera de Iowa Iowa
La parte sureste del Territorio de Iowa fue admitida como 29º estado, Iowa. El resto se convirtió en territorio no organizado.[12]
01847-03-13 13 de marzo de 1847 La retrocesión del Distrito de Columbia de las tierras al sur del río Potomac, de vuelta a Virginia. El Congreso aprobó el acto de retrocesión el 9 de julio de 1846 y Virginia tomó posesión de la tierra en esa fecha.[36]
01848-02-02 2 de febrero de 1848 El Tratado de Guadalupe Hidalgo, que puso fin a la Guerra mexicana-estadounidense y, México cedió una amplia zona de tierras a los Estados Unidos, conocida como Cesión Mexicana.,[37]​ que consistía en toda la actual California, Nevada y Utah, la mayoría de Arizona, y partes de Colorado, Nuevo México y Wyoming.
01848-05-29 29 de mayo de 1848 30º estado
Bandera de Wisconsin Wisconsin
El sureste del Territorio de Wisconsin fue admitido como el 30º estado, Wisconsin. El resto se convirtió en territorio no organizado.[12]
01848-08-14 14 de agosto de 1848 Territorio de Oregón Se organizó el Territorio de Oregón, incluyendo el actual Idaho, noroeste de Montana, Oregon, Washington y oeste de Wyoming.[38]
01849-03-03 3 de marzo de 1849 Territorio de Minnesota Se organizó el Territorio de Minnesota, incluyendo la actual Minnesota y partes orientales de Dakota del Norte y Dakota del Sur.[39]

1850-1899

Evolución territorial de los Estados Unidos (1850-1899)
Periodo Fecha Acontecimiento Acontecimiento Mapa
1850-59 01850-09-09 9 de septiembre de 1850 31º estado
 California
Territorio de Utah y Territorio de Nuevo México
La Cesión Mexicana fue dividida como parte del Compromiso de 1850. La parte occidental fue admitida como el 31º estado, California. El resto se organizó como Territorio de Utah y Territorio de Nuevo México. Ambos territorios incluyen también las tierras cedidas al gobierno federal por Texas, a cambio de asumir sus deudas; una parte de Texas y la Cesión de México se convirtieron en territorios no organizados.[40]​ Una peculiaridad apareció en ese momento, cuando una pequeña franja de tierra al norte de Texas no fue asignada oficialmente a ningún estado o territorio, lo que vendría a llamarse la Faja neutral o «No man's land», que corresponde al actual Panhandle de Oklahoma.[41]​ El Territorio de Nuevo México consistió en la mayoría de los actuales Arizona y Nuevo México, así como una porción sur de Colorado y el extremo sur de Nevada. El Territorio de Utah consistió en el actual de Utah, la mayor parte de Nevada y partes de Colorado y Wyoming.
01853-03-02 2 de marzo de 1853 Territorio de Washington El Territorio de Washington se separó del Territorio de Oregón, compuesto por el actual de Washington, el norte de Idaho y el extremo occidental de Montana, dejando el Territorio de Oregón con todo Oregón, el sur de Idaho y una parte de Wyoming.[42]
01853-12-30 30 de diciembre de 1853 La Compra de Gadsden añadió algunas tierras al Territorio de Nuevo México, que corresponden a la zonas sur de los actuales estados de Arizona y Nuevo México.[43]
01854-05-30 30 de mayo de 1854 Territorio de Kansas y el Territorio de Nebraska Se organizan el Territorio de Kansas y el Territorio de Nebraska y el resto del territorio no organizado queda, coloquialmente, como Territorio Indio.[44]​ El Territorio de Kansas consistía en la actual Kansas y la zona oriental de Colorado. El Territorio de Nebraska consistía en la actual Nebraska y partes de Colorado, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wyoming. El Territorio Indio correspondía con la parte oriental de Oklahoma.
01858-05-11 11 de mayo de 1858 32º estado
Bandera de Minnesota Minnesota
La parte oriental del Territorio de Minnesota fue admitido como el 32º estado, Minnesota. El resto se convirtió en territorio no organizado.[12]
01859-02-14 14 de febrero de 1859 33º estado
Bandera de Oregón Oregón
La parte occidental del Territorio de Oregon fue admitido como el 33º estado, Oregón. El resto se asignó a Territorio de Washington.[45]
1860-69 01860-02-08 8 de febrero de 1860 Texas comienza a reclamar el condado de Greer controlada en ese momento por el gobierno federal como territorio no organizado (en la actualidad parte de Oklahoma).[46]
01861-01-29 29 de enero de 1861 34º estado
Bandera de Kansas Kansas
La parte oriental del Territorio de Kansas fue admitida como el 34º estado, Kansas. Una peculiaridad surgió en la parte oriental, añadida al Territorio de Colorado el 28 de febrero de 1861: durante el mes transcurrido hasta la constitución del Estado de Kansas y del Territorio de Colorado, parece no haber tenido estatus oficial.[47]
01861-02-04 4 de febrero de 1861 Estados Confederados de América Se crean los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America, CSA). Los estados del sur se separaron en diferentes fechas y también en fechas diferentes se unieron a los CSA; para simplificar el mapa, en él solo se muestra la forma final de los CSA. Hubo gobiernos rebeldes, así como gobiernos de la Unión en Kentucky y Misuri y los CSA tuvieron pleno control sobre el territorio indio. Para ver un mapa detallado con la cronología de las sucesiones de los diversos Estados secesionistas, ver Evolución de los Estados Confederados de América.
01861-02-28 28 de febrero de 1861 Territorio de Colorado Se organiza el Territorio de Colorado, con tierras de los Territorios de Utah, Nuevo México y Nebraska, así como las tierras sobrante del Territorio de Kansas (que ahora pertenecen al actual Colorado).[47]
01861-03-02 2 de marzo de 1861 Territorio de Dakota y Territorio de Nevada El Territorio de Dakota se separa del Territorio de Nebraska y se incluyen las tierras no organizadas sobrantes del Territorio de Minnesota. El Territorio de Dakota constaba de los actuales estados de Dakota del Norte y Dakota del Sur, así como de la mayoría de Montana y el norte de Wyoming. El Territorio de Nebraska estaba formado por todo Nebraska y el sureste de Wyoming.[48]​ El Territorio de Nevada se separó del Territorio de Utah, correspondiendo al actual noroeste de Nevada; la frontera oriental era el meridiano 39º al oeste de Washington, D.C.[49]
01861-08-01 1 de agosto de 1861 La Confederación establece el Territorio de Arizona (de los Estados Confederados de América) en la mitad sur del unionista Territorio de Nuevo México. Organizado el 14 de febrero de 1862, corresponde a la mitad sur de los actuales Arizona y Nuevo México.[50]
01862-07-14 14 de julio de 1862 Debido a su naturaleza como zona minera y de pastoreo, comienzan a añadirse tierras al Territorio de Nevada para dar cabida a esas actividades. Su frontera oriental se desplaza hacia el este desde el meridiano 39º Oeste de Washington al meridiano 38º Oeste de Washington, transfiriendo tierras del Territorio de Utah.[51]
01863-02-24 24 de febrero de 1863 Territorio de Arizona La Unión crea su propio Territorio de Arizona, separándolo del Territorio de Nuevo México, coincidiendo ambos territorios con los estados actuales, salvo una pequeña parte del Territorio de Arizona que pertenece al extremo sur de la actual Nevada.[52]
01863-03-04 4 de marzo de 1863 Territorio de Idaho Se crea el Territorio de Idaho a partir de porciones de los Territorios de Washington, Dakota y Nebraska y que consiste en los actuales estados de Idaho, Montana y la mayor parte de Wyoming. Los Territorios de Nebraska y Washington corresponden a los estados homólogos de hoy en día.[53]
01863-06-20 20 de junio de 1863 35º estado
Bandera de Virginia Occidental Virginia Occidental
Varios condados del noroeste de Virginia, que no querían ser parte de la Confederación, se separan y son admitidos como el 35º estado, Virginia Occidental.
01864-05-26 26 de mayo de 1864 República de Hawái El Reino de Hawái se convierte en la República de Hawái.[54]
01896-01-04 4 de enero de 1896 45º estado
Bandera de Utah Utah
El Territorio de Utah fue admitido como el 45º estado, Utah.
01896-05-04 4 de mayo de 1896 Un fallo de la Corte Suprema asigna oficialmente el condado Greer al Territorio de Oklahoma.[55]
01898-08-12 12 de agosto de 1898 La República de Hawái fue anexada a los Estados Unidos.[54]

Evolución territorial en el siglo XX

1900-1959

l Territorio de Puerto Rico, finalizada la Guerra Hispano-Cubano-Americana, España a través del tratado de Paris del 10 de diciembre del 1898, cede a Estados Unidos el Territorio de Puerto Rico. En 1900, el Congreso federal aprobó la Ley Forkaer en la que organizaba un gobierno con forma republicana donde el poder era erecido por Estados Unidos. En el 1917, se les impuso la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños. Para 1948 se aprueba la Ley de Gobernadores Electivos, donde los puertorriqueños por fin podrían votar en elecciones por un gobernador. En 1950 el Congreso aprueba la Ley 600, la misma preguntaba a los ciudadanos de Puerto Rico si querían redactar su propia constitución. En 1952 el pueblo de Puerto Rico terminaría de redactar su constitución y la ratificaría. Eventualmente el Congreso hace algunas enmiendas y es aprobada tanto por dicho cuerpo como por el presidente. A esto se le llamó Estado Libre Asociado de Puerto Rico el cual funciona, hasta el día de hoy, como una Comunidad Política Autónoma subordinada al Gobierno Federal de Los Estados Unidos de América. En Puerto Rico, desde 1898, existe un intenso debate entre conseguir la estadidad o caminar hacia la independencia y desde 1952 la idea de seguir bajo el mal llamado Estado Libre Asociado y aparte de eso la libre asociación.

Evolución territorial de los Estados Unidos en el siglo XX
Periodo Fecha Acontecimiento Acontecimiento Mapa
1900-99 01900-06-14 14 de junio de 1900 Territorio de Hawái Las anexadas islas hawaianas se organizan en el Territorio de Hawái, que corresponde, con excepción del incluido Atolón Palmyra, en el actual estado de Hawái.[54]
01903-10-20 20 de octubre de 1903 La disputa de la frontera de Alaska se resuelve mediante arbitraje, por lo general a favor de la reivindicación de los EE.UU..
01907-11-16 16 de noviembre de 1907 46º estado
Bandera de Oklahoma Oklahoma
El Territorio de Oklahoma y el Territorio Indio se combinan y es admitido como el 46º estado, Oklahoma.
01912-01-06 6 de enero de 1912 47º estado
Bandera de Nuevo México Nuevo México
El Territorio de Nuevo México fue admitido como el 47º estado, Nuevo México.
01912-02-14 14 de febrero de 1912 48º estado
Bandera de Arizona Arizona
El Territorio de Arizona es admitido como el 48º estado, Arizona.
01912-08-24 24 de agosto de 1912 Territorio de Alaska El Distrito de Alaska se organizó como Territorio de Alaska.[56]
01921-03-28 28 de marzo de 1921 El conflicto sobre una milla cuadrada entre Delaware y Pennsylvania, The Wedge (la cuña), se resuelve finalmente en favor de Delaware.[57]
01959-01-03 3 de enero de 1959 49º estado
Bandera de Alaska Alaska
El Territorio de Alaska fue admitido como el 49º estado, Alaska.
01959-08-21 21 de agosto de 1959 50º estado
Bandera de Hawái Hawái
El Territorio de Hawái fue admitido como el 50º estado, Hawái, lo que da como resultado final la actual configuración de los Estados Unidos. La ley del nuevo estado excluye específicamente el Atolón Palmyra del nuevo Estado, que se convierte así en tierra no organizada. Dado que se ha incorporado como parte del Territorio de Hawái, el Atolón Palmyra se convirtió en el único territorio incorporado que queda en los Estados Unidos.

Referencias

  1. a b «Text of the Organic Act for Florida Territory». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  2. Véase en: [1].
  3. «Text of "The Paris Peace Treaty of September 3, 1783"». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 6 de agosto de 2006. 
  4. «Dominion of British West Florida History Index». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  5. «Statutes at Large, 1st Congress, 1st Session». Library of Congress. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  6. von Holst, Hermann (1877). The Constitutional and Political History of the United States. Callaghan and Company. p. 809. 
  7. «Text of the "Act for Government of the Southwest Territory"». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  8. «Frequently Asked Questions About Washington, D.C.». The Historical Society of Washington, DC. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  9. «Erie County (PA) Genealogy - Triangle Monument History». Consultado el 24 de marzo de 2007. 
  10. «Text of the "Treaty of Friendship, Limits, and Navigation Between Spain and The United States"». The Avalon Project at the Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  11. «This Day in Georgia History, April 7». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  12. a b c d e f g h i j k l m «Evolution of Territories and States from the Old "Northwest Territory"». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  13. «WESTERN RESERVE». Encyclopedia of Cleveland History. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  14. «Yazoo Land Fraud». Our Georgia History. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  15. «Text of the "Treaty of San Ildefonso : October 1, 1800"». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  16. Robert Higgs (14 de marzo de 2005). «"Not Merely Perfidious but Ungrateful": The U.S. Takeover of West Florida». The Independent Institute. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  17. «Text of the treaty for the Louisiana Purchase». United States National Archives. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  18. «Exhibition Review of "1811—Year of Wonders in the Mississippi Territory."». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  19. «Test of "An Act erecting Louisiana into two territories, and providing for the temporary government thereof."». The Avalon Project at the Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  20. «Statutes at Large, 8th Congress, 2nd Session». Library of Congress. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  21. «Historical Chronology - Key Events in the History of Hawai&okina;i Since Contact with Western Culture». Hawaiian Independence. Consultado el 14 de agosto de 2007. 
  22. «Spanish Occupation, Second». Floripedia. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  23. «Journal of the House of Representatives of the United States, 1811-1813». Library of Congress. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  24. «Arkansas State Boundaries». Encyclopedia of Arkansas. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  25. «Text of "An Act To Establish A Separate Territorial Government For The Eastern Part Of The Mississippi Territory"». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  26. «Text of "Convention of 1818 between the United States and Great Britain"». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  27. «States of the United States». Statoids. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  28. «Text of "Treaty of Amity, Settlement, and Limits Between the United States of America and His Catholic Majesty. 1819"». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  29. a b c «MILLER COUNTY, ARKANSAS». The Handbook of Texas Online. Consultado el 17 de noviembre de 2007. 
  30. «TREATY WITH THE IOWA, ETC. (September 17, 1836)». The Ioway Nation. Consultado el 14 de agosto de 2007. 
  31. a b «Arkansas Territory 1819-1836». Consultado el 5 de agosto de 2006. 
  32. «Ioway Cultural Institute : History - Treaties». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  33. «Text of "The Webster-Ashburton Treaty"». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  34. «Annexation of Texas. Joint Resolution of the Congress of the United States, March 1, 1845». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 20 de noviembre de 2007. 
  35. «Text of "Treaty with Great Britain, in Regard to Limits Westward of the Rocky Mountains."». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  36. Richards, Mark D. The Debates over the Retrocession of the District of Columbia, 1801—2004 (PDF). Consultado el 23 de marzo de 2007. 
  37. «Text of "Treaty of Guadalupe Hidalgo"». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  38. «Today in History: August 14». Library of Congress. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2012. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  39. «An Act to Establish the Territorial Government of Minnesota» (PDF). p. 4. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  40. «Transcript of Compromise of 1850». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  41. «NO MAN'S LAND». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  42. «The Creation of Washington Territory». Columbia Magazine. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  43. «Text of "Gadsden Purchase Treaty"». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  44. «Text of "An Act to Organize the Territories of Nebraska and Kansas."». The Avalon Project at Yale Law School. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  45. «Text of "Act of Congress Admitting Oregon into Union"». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  46. «GREER COUNTY». The Handbook of Texas Online. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  47. a b «Colorado Government». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  48. «North Dakota Chronology». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  49. «Organizing the Territory». Nevada Observer. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  50. «THE FORGOTTEN LEGACY: A Short History of the Confederate Territory of Arizona». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  51. «The History of Nevada: The Adjustment of the Boundaries of Nevada». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  52. «Bills and Resolutions, House of Representatives, 37th Congress, 2nd Session». Library of Congress. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2012. Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  53. «Glacier National Park - Administrative History». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  54. a b c «Historical Chronology, Key Events in the History of Hawai`i Since Contact with Western Culture». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  55. «Chronicles of Oklahoma, Volume 12, No. 2, June, 1934: GREER COUNTY». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  56. «This Month in Alaska History». Consultado el 4 de agosto de 2006. 
  57. «The Erie Triangle» (PPT). Consultado el 1 de agosto de 2007. 

Véase también

Enlaces externos