Isfahán
Isfahán اصفهان | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Localización de Isfahán en Irán | ||
Coordenadas | 32°38′41″N 51°40′03″E / 32.644722222222, 51.6675Coordenadas: 32°38′41″N 51°40′03″E / 32.644722222222, 51.6675 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Isfahán | |
• Shahrestan | Isfahan | |
• Bakhsh | Distrito central | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Morteza Saqaeian Nejad | |
Superficie | ||
• Total | 493,82 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1574 m s. n. m. | |
Población (2016) | Puesto 3.º | |
• Total | 2 249 243 hab. | |
• Densidad | 3,471 hab/km² | |
Huso horario | IRST (UTC+03:30) | |
• en verano | IRDT (UTC+4:30) | |
Prefijo telefónico | 031 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Isfahán
| ||
Isfahán o Ispahán[1][2](en persa: اصفهان, tr.: Esfahān, pronunciación persa: /esfæˈhɒːn/ (?·i)) es una ciudad iraní, capital de la provincia de Isfahán.
Isfahán está situada en el amplio valle del río Zayandeh Rud, en la transición entre los montes Zagros y la meseta iraní, a 1590 metros sobre el nivel del mar. Posee un clima templado, con estaciones definidas; la temperatura varía entre los 2°C y 28 ℃ —con una máxima registrada de 42 °C y una mínima histórica de −19 °C— y tiene un promedio de 355 mm de precipitaciones por año.
La plaza de Naghsh-i Jahan, así como la Gran Mezquita de Isfahán, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco honor que también posee el palacio de Chehel Sotún como parte de la tradición del jardín persa. La ciudad también posee una extensa variedad de sitios construidos entre los siglos XI y XIX, donde se puede apreciar la arquitectura islámica del Imperio safávida.
Demografía[editar]
Gráfica de evolución de Isfahán entre 1870 y 2016 |
![]() |
Fuente:Citypopulation.[3] |
Isfahán es la tercera ciudad más poblada de Irán después de la capital Teherán y Mashhad.
Galería[editar]
Ciudades hermanadas[editar]
Barcelona
El Cairo
Ereván
Estambul
Florencia
Friburgo de Brisgovia
Iași
Kuala Lumpur
Maracaibo
San Petersburgo
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española (2005). «Isfahán». Diccionario panhispánico de dudas. Consultado el 27 de mayo de 2020.
- ↑ Otras transliteraciones ofrecen variantes como: Esfahan, Hispahan, Ispahan, Isfahān, Isjahān o Sepahan.
- ↑ «Población Histórica de las Provincias de Irán y sus principales ciudades». citypopulation.de. 2019. Consultado el 7 de enero de 2020.
- ↑ Preservado en el Jewish Museum de Nueva York.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Isfahán.
- Municipalidad de Isfahán
- Sitio web oficial de Isfahán
Predecesor: Rayy |
Capital del Imperio selyúcida (Persia) 1051-1118 |
Sucesor: Hamadán (Capital occidental) Merv (Capital oriental) |
Predecesor: Qazvin |
Capital de Irán (Persia) 1598-1736 |
Sucesor: Mashhad |
Predecesor: Qazvin |
Capital de la dinastía safávida 1598-1722 |
Sucesor: — |