Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «8 de diciembre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38568053 de 186.13.126.125 (disc.)
Línea 146: Línea 146:
*'''[[España]]:''' Festividad de la [[Inmaculada Concepción]], Patrona de España
*'''[[España]]:''' Festividad de la [[Inmaculada Concepción]], Patrona de España
**[[Onteniente]] ([[Comunidad Valenciana]]), Fiesta mayor patronal de la [[Inmaculada Concepción|Purísima]]
**[[Onteniente]] ([[Comunidad Valenciana]]), Fiesta mayor patronal de la [[Inmaculada Concepción|Purísima]]

**[[Torrevieja]] ([[Comunidad Valenciana]]), Fiestas de la Patrona la [[Inmaculada Concepción]]
**[[Torrevieja]] ([[Comunidad Valenciana]]), Fiestas de la Patrona la [[Inmaculada Concepción]]
**[[Yecla]] ([[Región de Murcia]]), Fiestas de la [[Virgen del Castillo]]
**[[Yecla]] ([[Región de Murcia]]), Fiestas de la [[Virgen del Castillo]]
Línea 153: Línea 152:
**[[Veracruz]], Día de "Nuestra Señora de [[Cosamaloapan]]", festejos en otros pueblos o ciudades, como: [[Córdoba (Veracruz)|Córdoba]], [[Xalapa]], [[Tlalixcoyan]] y Estanzuela.
**[[Veracruz]], Día de "Nuestra Señora de [[Cosamaloapan]]", festejos en otros pueblos o ciudades, como: [[Córdoba (Veracruz)|Córdoba]], [[Xalapa]], [[Tlalixcoyan]] y Estanzuela.
*'''[[Argentina]] y [[Uruguay]]:''' Día de la [[Virgen María|Virgen]]
*'''[[Argentina]] y [[Uruguay]]:''' Día de la [[Virgen María|Virgen]]
*'''[[Paraguay]]:''' Día de la [[Virgen de Caacupé]]
*'''[[Panamá]]:''' Día de las Madres, en honor a la maternidad divina de María
*'''[[Panamá]]:''' Día de las Madres, en honor a la maternidad divina de María
*'''[[Chile]]:''' Día de la [[Virgen María|Virgen]] de Lo Vázquez
*'''[[Chile]]:''' Día de la [[Virgen María|Virgen]] de Lo Vázquez
Línea 160: Línea 160:
*'''[[Lyon]], [[Francia]]:''' [http://fr.wikipedia.org/wiki/F%C3%AAte_des_lumi%C3%A8res_%28Lyon%29 Fête des lumières] (Festival de luces) para venerar a la [[Virgen María]]
*'''[[Lyon]], [[Francia]]:''' [http://fr.wikipedia.org/wiki/F%C3%AAte_des_lumi%C3%A8res_%28Lyon%29 Fête des lumières] (Festival de luces) para venerar a la [[Virgen María]]


===[[Santoral católico]]===

== Santoral católico ==

*[[Inmaculada Concepción]].
*[[Inmaculada Concepción]].
*[[Virgen de Caacupé]].

=== Virgen de Caacupé ===

La '''Patrona del Paraguay''' es la '''''[[Virgen de Caacupé|"Nuestra Señora de los Milagros, Virgen de Caacupé"]]''''' representa Maria Inmaculada.

En Paraguay la fiesta patronal comienza el 28 de noviembre y finaliza el 15 de diciembre. <ref>[http:/ / www. episcopal. org. py/ imagenes_db/ 2691227072_8625090453. pdf Conferencia Episcopal Paraguaya CEP, Celebración Nacional en honor a la Virgen de los milagros de Caacupé, noviembre 2009, consultado mayo 2010]</ref>
* el novenario que dura 10 días, del 28 de noviembre al 7 de diciembre, 2 misas diarias
* la tradicional serenata a la virgen: el día 7 de diciembre a la noche, durante la vigilia
* los festejos centrales: el 8 de diciembre hay varias misas, entre ellas, la de Inicio a las 00:00. y la Central o Gran Concelebración Eucarística presidida por el Obispo de Caacupé a las 6:00 hs
* el octavario: del 9 al 14 de diciembre y
* la octava: el 15 de diciembre, el cierre de la festividad con una procesión que culmina con una misa presidida por el Obispo de Caacupé .

Los paraguayos, que viven en Buenos Aires (capital o provincia), festejan a su patrona manteniendo la tradición con algunas características locales.
Las distintas manifestaciones religiosas que compponen la celebracion de la fiesta patronal son:
* la novena que comienza el día 29 de noviembre,
* los festejos centrales son el 8 de diciembre. Hay tres misas características: de Inicio durante la primera hora, Central (matutina) y de cierre (vespertina). Estas dos últimas generalmente presididas por el obispo del lugar.
* la procesión con la imagen de la Virgen
* La ''tradicional vigilia'' que concluye o se corona con la ''tradicional Serenata a la Virgen'': donde hay bailes típicos como "las galoperas", grupos folklóricos con arpa paraguaya, otros grupos musicales y con los [[Mariachis]] finaliza la serenata. Este último grupo musical ingresa al lugar cantando "[[Las mañanitas]]". Los devotos acompañan este canto, de esta manera saludan y homenajean de esta manera especial a la '''Virgencita Azul''' . Esta vigilia en algunos lados, es el día 7, al finalizar la última misa de la novena y en otros lados el mismo 8, despues de la misa de inicio.


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 18:03 5 jul 2010

2024
MMXXIV
noviembre diciembre enero
s L M X J V S D
48.ª 25 26 27 28 29 30 1
49.ª 2 3 4 5 6 7 8
50.ª 9 10 11 12 13 14 15
51.ª 16 17 18 19 20 21 22
52.ª 23 24 25 26 27 28 29
1.ª 30 31 1 2 3 4 5
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

El 8 de diciembre es el día número 342 del año en el calendario gregoriano y el número 343 en los años bisiestos. Quedan 23 días para finalizar el año. Además para los católicos, es día de la Inmaculada Concepción de María.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones

Santoral católico

Véase también

Enlaces externos