Diferencia entre revisiones de «Idioma otomí»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 216.25.247.247 (disc.) a la última edición de Mike.lifeguard
Línea 46: Línea 46:
El otomí es, en realidad, un complejo de lenguas, cuyo número varía de acuerdo con las fuentes consultadas. De acuerdo con el ''[[Ethnologue]]'' del [[Instituto Lingüístico de Verano]], y con el ''Catálogo de lenguas indígenas'' del [[Instituto Nacional de Lenguas Indígenas]] (INALI) de México, son nueve las variedades de otomí, pero se desconoce el rigor de la metodología seguida para concluir con este dato.<ref>SIL, 2005; Inali, 2008: 41-54.</ref> David Charles Wright Carr propone que son cuatro las lenguas otomíes, aunque en su libro, Yolanda Lastra (2001) presenta datos de muchas más variantes y en realidad el tema no está resuelto todavía. Para ello se necesita de un proyecto dialectológico serio para determinar cuántas variantes se hablan. Variedades más habladas son: otomí de la Sierra o ''yühü'' en [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Puebla]], [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], otomí de Texcatepec en [[Veracruz de Ignacio de la Llave]], otomí del Valle del Mezquital o ''hñähñu'' en el [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], otomí de Tulancingo también en Hidalgo, otomí del Estado de México o ''ñätho'' en el [[Estado de México]], y otomí de Querétaro y Guanajuato en [[Querétaro Arteaga]], que es muy probable que sean dos variantes, la de Santiago Mexquititlán o ''hñäñho'' y la de San Ildefonso Tultepec o ''hñöñhö''. También se hablan lenguas otomíes más minoritariamente en [[Guanajuato]], relacionado con el de Querétaro, otomí occidental en [[Michoacán]], relacionado con alguna variante del Estado de México, y otras en peligro de extinción como el otomí de Tlaxcala en [[Tlaxcala]] o ''yühü'', y el otomí de Tilapa y Acazulco en el Estado de México o ''ñühü''.
El otomí es, en realidad, un complejo de lenguas, cuyo número varía de acuerdo con las fuentes consultadas. De acuerdo con el ''[[Ethnologue]]'' del [[Instituto Lingüístico de Verano]], y con el ''Catálogo de lenguas indígenas'' del [[Instituto Nacional de Lenguas Indígenas]] (INALI) de México, son nueve las variedades de otomí, pero se desconoce el rigor de la metodología seguida para concluir con este dato.<ref>SIL, 2005; Inali, 2008: 41-54.</ref> David Charles Wright Carr propone que son cuatro las lenguas otomíes, aunque en su libro, Yolanda Lastra (2001) presenta datos de muchas más variantes y en realidad el tema no está resuelto todavía. Para ello se necesita de un proyecto dialectológico serio para determinar cuántas variantes se hablan. Variedades más habladas son: otomí de la Sierra o ''yühü'' en [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Puebla]], [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], otomí de Texcatepec en [[Veracruz de Ignacio de la Llave]], otomí del Valle del Mezquital o ''hñähñu'' en el [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], otomí de Tulancingo también en Hidalgo, otomí del Estado de México o ''ñätho'' en el [[Estado de México]], y otomí de Querétaro y Guanajuato en [[Querétaro Arteaga]], que es muy probable que sean dos variantes, la de Santiago Mexquititlán o ''hñäñho'' y la de San Ildefonso Tultepec o ''hñöñhö''. También se hablan lenguas otomíes más minoritariamente en [[Guanajuato]], relacionado con el de Querétaro, otomí occidental en [[Michoacán]], relacionado con alguna variante del Estado de México, y otras en peligro de extinción como el otomí de Tlaxcala en [[Tlaxcala]] o ''yühü'', y el otomí de Tilapa y Acazulco en el Estado de México o ''ñühü''.


== Fonología y ortografía ==
== Fonología y ortografía == El otomí es una [[lengua tonal]], todas las variantes presentan al menos tres [[tonos]] generalizados (bajo, alto, ascendente) que pueden variar según el [[dialecto]]. Por ejemplo el otomí de la Sierra parece tener cuatro tonos, agregando a los anteriores un tono descendente. El repertorio de [[fonema]]s [[consonantes|consonánticos]] es medio-bajo, con unos 19 [[fonema]]s (dependiendo este número de la variante). Algunas variantes como la del valle del Mezquital no tienen [s] teniendo en su lugar [θ]. El número de vocales, por el contrario, puede llegar a 14, con oposiciones abiertas-cerradas y nasales-orales pero no de cantidad vocálica. === Consonantes === Las variantes de otomí diferen ligerísimamente en sus inventarios fonológicos y en los detalles fonéticos, por ejemplo en la variante del Valle de Mezquital (''Hñähñu'') el inventario consonántico viene dado por: {| class="wikitable" ! ! colspan="2" | [[Consonante bilabial|Bilabial]] ! colspan="2" | [[Conso
El otomí es una [[lengua tonal]], todas las variantes presentan al menos tres [[tonos]] generalizados (bajo, alto, ascendente) que pueden variar según el [[dialecto]]. Por ejemplo el otomí de la Sierra parece tener cuatro tonos, agregando a los anteriores un tono descendente. El repertorio de [[fonema]]s [[consonantes|consonánticos]] es medio-bajo, con unos 19 [[fonema]]s (dependiendo este número de la variante). Algunas variantes como la del valle del Mezquital no tienen [s] teniendo en su lugar [θ]. El número de vocales, por el contrario, puede llegar a 14, con oposiciones abiertas-cerradas y nasales-orales pero no de cantidad vocálica.

=== Consonantes ===
Las variantes de otomí diferen ligerísimamente en sus inventarios fonológicos y en los detalles fonéticos, por ejemplo en la variante del Valle de Mezquital (''Hñähñu'') el inventario consonántico viene dado por:
{| class="wikitable"
!
! colspan="2" | [[Consonante bilabial|Bilabial]]
! colspan="2" | [[Consonante alveolar|Alveolar]]
! colspan="2" | [[Consonante palatal|Palatal]]
! colspan="2" | [[Consonante velar|Velar]]
! colspan="2" | [[Consonante glotal|Glottal]]
|-align=center
! [[Consonante nasal|Nasal]]
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"| {{IPA|m}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"| {{IPA|n}}
| colspan="2" |
| colspan="2" |
| colspan="2" |
|-align=center
! [[Consonante oclusiva|Oclusiva]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|p}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|b}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|t}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|d}}
| colspan="2" |
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|k}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|g}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʔ}}
|-align=center
! [[Consonante fricativa|Fricativa]]
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɸ}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|θ}}
|colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʃ}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|x}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|h}}
|-align=center
! [[Consonante africada|Africada]]
| colspan="2" |
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʦ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʣ}}
| colspan="2" |
| colspan="2" |
| colspan="2" |
|-align=center
! [[consonante líquida|líquida]]
| colspan="2" |
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɾ}}
| colspan="2" |
| colspan="2" |
| colspan="2" |
|-align=center
! [[Aproximante]]
| colspan="2" |
| colspan="2" |
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|j}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|w}}
| colspan="2" |
|}
En la variante de San Andrés Cuexocontitlan ([[estado de México]]) el inventario es ligeramente diferente:<ref>Yolanda Lastra, 1989, p. 21-25</ref>
{| class="wikitable"
!
! colspan="2" | [[Consonante bilabial|Bilabial]]
! colspan="2" | [[Consonante alveolar|Alveolar]]
! colspan="2" | [[Consonante palatal|Palatal]]
! colspan="2" | [[Consonante velar|Velar]]
! colspan="2" | [[Consonante glotal|Glottal]]
|-align=center
! [[Consonante nasal|Nasal]]
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"| {{IPA|m}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"| {{IPA|n}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"| {{IPA|ñ}}
| colspan="2" |
| colspan="2" |
|-align=center
! [[Consonante oclusiva|Oclusiva]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|p}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|b}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|t}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|d}}
| colspan="2" |
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|k}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|g}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʔ}}
|-align=center
! [[Consonante fricativa|Fricativa]]
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɸ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|s}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|z}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʃ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʒ}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|x}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|h}}
|-align=center
! [[Consonante africada|Africada]]
| colspan="2" |
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʦ}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʧ}}
| colspan="2" |
| colspan="2" |
|-align=center
! [[Consonante líquida|Líquida]]
| colspan="2" |
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|l, ɾ}}
| colspan="2" |
| colspan="2" |
| colspan="2" |
|-align=center
! [[Aproximante]]
| colspan="2" |
| colspan="2" |
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|j}}
| colspan="2" style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|w}}
| colspan="2" |
|}
En esta variante /{{IPA|ʦ}}/ tiene alófonos sordos y sonoros ([{{IPA|ʦ}}, {{IPA|ʣ}}]) dependiendo de la posición, pero esa diferencia no representa un contraste fonológico real. De la misma manera los fonemas /b, d, g/ tienen tanto alófonos oclusivos [{{IPA|b, d, g}}] tras nasal, tienen alófonos fricativos [{{IPA|β, ð, ɣ}}], y /{{IPA|ñ}}/ puede tener a [n] como alófono ante /{{IPA|i}}/.

=== Vocales ===
La variante del Valle de Mezquital posee la siguientes vocales:
{| class="wikitable"
|- align=center1
! rowspan="2" |
! colspan="2" | [[Vocal anterior|Anterior]]
! colspan="2" | [[Vocal central|Central]]
! colspan="2" | [[Vocal posterior|Posterior]]
|- align=center
! oral
! nasal
! oral
! nasal
! oral
! nasal
|- align=center
! [[Vocal cerrada|Cerrada]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|i}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ĩ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʉ }}
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|u}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ũ}}
|- align=center
! [[Vocal semicerrada|Semicerrada]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|e}}
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ø}}
|
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|õ}}
|- align=center
! [[Vocal media|Media]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɛ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɛ̃}}
|
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɔ}}
|
|- align=center
! [[Vocal abierta|Abierta]]
|
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɑ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɑ̃}}
|
|}
La variante de Cuexcontitlán posee la siguientes vocales:<ref>Yolanda Lastra, 1989, p.23-24</ref>
{| class="wikitable"
|- align=center1
! rowspan="2" |
! colspan="2" | [[Vocal anterior|Anterior]]
! colspan="2" | [[Vocal central|Central]]
! colspan="2" | [[Vocal posterior|Posterior]]
|- align=center
! oral
! nasal
! oral
! nasal
! oral
! nasal
|- align=center
! [[Vocal cerrada|Cerrada]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|i}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ĩ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ʉ }}
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|u}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ũ}}
|- align=center
! [[Vocal media|Media]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|e}}
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ø}}
|
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|õ}}
|- align=center
! [[Vocal abierta|Abierta]]
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɛ}}
|
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɑ}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɑ̃}}
| style="text-align:center; font-size:larger;"|{{IPA|ɔ}}
|
|}

=== Ortografía ===
La [[ortografía]] del otomí ya está estandarizada y la emplean muchas personas. No obstante, debido a la poca formación en la escritura de los hablantes nativos y a que las convenciones difieren en cuanto a área dialectal, muchos hablantes tienen la impresión de que el otomí no se escribe de forma convencional y alguno de ellos da versiones personales e idiosincrásicas. La principal dificultad radica en la expresión del tono, que algunas variedades representan con [[tilde]]s de diferente valor (como el [[idioma vietnamita|vietnamita]] o la grafía [[pinyin]] para el [[idioma chino|chino]]), [[macron]]es sobre o bajo la vocal o con números en superíndice.


== Situación actual de la lengua ==
== Situación actual de la lengua ==

Revisión del 23:05 12 dic 2009

Prueba Wikipedia en Idioma otomí en la Incubadora de Wikimedia.
Idioma otomí
Hñähñu, Ñätho, Ñäñho, Ñ'yühü
Hablado en México México
Región Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Distrito Federal, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán, y San Luis Potosí.
Hablantes 327.319
Nativos
327.319
Otros
desconocido
Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013)
Familia

Lenguas otomangue
 Otomangueanas occidentales
  Oto-pame

   Idioma otomí
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en En México tiene reconocimiento como lengua nacional [1]
Regulado por SEP

El idioma otomí es una lengua indígena de México, hablada por un grupo ampliamente conocido como otomí (Los indígenas otomíes del Valle de Mezquital también la denominan hñähñu en su propia lengua). El otomí es una lengua mesoamericana y muestra varios de los rasgos característicos del área lingüística mesoamericana. Según la Ley de Derechos Lingüísticos de México, el otomí es reconocido como una lengua nacional, junto a otros sesenta y dos idiomas indígenas y el idioma español. De derecho, tiene la misma validez teórica en el país. [2]. Por su número de hablantes, el otomí es la séptima lengua más hablada en México, después del náhuatl, el maya yucateco, el zapoteco, el mixteco, el tzotzil y el tzeltal, sin embargo este dato es solamente indicativo, pues en realidad "idioma otomí" debe tomarse como "familia de lenguas otomí", ya que existen muchas variantes.

Genealogía

Las lenguas otomíes forman parte de la familia lingüística otomangueana, también llamadas "lenguas otomangues", que es una de las más antiguas y diversas del área mesoamericana. De entre las más de cien lenguas otomangueanas que sobreviven en la actualidad, las lenguas otomíes tienen su pariente más cercano en el idioma mazahua, también hablado en el noroeste y el poniente del estado de México. Algunos análisis glotocronológicos aplicados a las lenguas otomíes señalan el otomí se separó del idioma mazahua alrededor del siglo VIII de la era cristiana. Desde entonces, el otomí se fragmentó en las lenguas que se conocen actualmente.[1]

Los parientes actuales más cercanos del idioma otomí son el mazahua, el matlatzinca y el tlahuica. Estas lenguas forman el grupo otomiano de la rama otopame de la familia lingüística otomangueana.

Los hablantes otomí se movieron tras la conquista hacia tierras marginales que otros indios habían abandonado y que los españoles habían ignorado. Las fuentes etnohistóricas nos dicen que la lengua otomí fue hablada en el Estado de Jalisco en el siglo XVI, aunque al no quedar datos lingüísticos de esa fecha en esa región no podemos saber si el otomí era tal y como ahora lo conocemos.

Hablantes

La lengua otomí (hñahñü) es hablada por 291.722 (17.212 [5.9%] monolingües) según el XII Censo General de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México, repartidas en varios Estados: Hidalgo, Distrito Federal, Veracruz, Querétaro, Puebla, Yucatán, Michoacán, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí, Campeche, Quintana Roo, Morelos y Estado de México.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI), sólo el 50,6% de la población otomí habla su lengua propia. En el año 1995, esta proporción correspondía a un total de 327.319 hablantes de las lenguas otomíes en toda la República Mexicana.[2]​ El cálculo anterior corresponde a un cálculo de la CDI en el que se pretende incluir a los menores de cinco años que hablan otomí, que en los conteos de población mexicanos no son contemplados. De acuerdo con el I Conteo de Población de 1995, los hablantes de otomí mayores de cinco años sumaban 283.263 individuos, lo que representa una pérdida de 22.927 hablantes en comparación con el Censo de Población y Vivienda de 1980, cuando se registraron 306.190 hablantes de lenguas otomíes.[3]

Variantes

El otomí es, en realidad, un complejo de lenguas, cuyo número varía de acuerdo con las fuentes consultadas. De acuerdo con el Ethnologue del Instituto Lingüístico de Verano, y con el Catálogo de lenguas indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) de México, son nueve las variedades de otomí, pero se desconoce el rigor de la metodología seguida para concluir con este dato.[4]​ David Charles Wright Carr propone que son cuatro las lenguas otomíes, aunque en su libro, Yolanda Lastra (2001) presenta datos de muchas más variantes y en realidad el tema no está resuelto todavía. Para ello se necesita de un proyecto dialectológico serio para determinar cuántas variantes se hablan. Variedades más habladas son: otomí de la Sierra o yühü en Hidalgo, Puebla, Veracruz, otomí de Texcatepec en Veracruz de Ignacio de la Llave, otomí del Valle del Mezquital o hñähñu en el Hidalgo, otomí de Tulancingo también en Hidalgo, otomí del Estado de México o ñätho en el Estado de México, y otomí de Querétaro y Guanajuato en Querétaro Arteaga, que es muy probable que sean dos variantes, la de Santiago Mexquititlán o hñäñho y la de San Ildefonso Tultepec o hñöñhö. También se hablan lenguas otomíes más minoritariamente en Guanajuato, relacionado con el de Querétaro, otomí occidental en Michoacán, relacionado con alguna variante del Estado de México, y otras en peligro de extinción como el otomí de Tlaxcala en Tlaxcala o yühü, y el otomí de Tilapa y Acazulco en el Estado de México o ñühü.

Fonología y ortografía

El otomí es una lengua tonal, todas las variantes presentan al menos tres tonos generalizados (bajo, alto, ascendente) que pueden variar según el dialecto. Por ejemplo el otomí de la Sierra parece tener cuatro tonos, agregando a los anteriores un tono descendente. El repertorio de fonemas consonánticos es medio-bajo, con unos 19 fonemas (dependiendo este número de la variante). Algunas variantes como la del valle del Mezquital no tienen [s] teniendo en su lugar [θ]. El número de vocales, por el contrario, puede llegar a 14, con oposiciones abiertas-cerradas y nasales-orales pero no de cantidad vocálica.

Consonantes

Las variantes de otomí diferen ligerísimamente en sus inventarios fonológicos y en los detalles fonéticos, por ejemplo en la variante del Valle de Mezquital (Hñähñu) el inventario consonántico viene dado por:

Bilabial Alveolar Palatal Velar Glottal
Nasal m n
Oclusiva p b t d k g ʔ
Fricativa ɸ θ ʃ x h
Africada ʦ ʣ
líquida ɾ
Aproximante j w

En la variante de San Andrés Cuexocontitlan (estado de México) el inventario es ligeramente diferente:[5]

Bilabial Alveolar Palatal Velar Glottal
Nasal m n ñ
Oclusiva p b t d k g ʔ
Fricativa ɸ s z ʃ ʒ x h
Africada ʦ ʧ
Líquida l, ɾ
Aproximante j w

En esta variante /ʦ/ tiene alófonos sordos y sonoros ([ʦ, ʣ]) dependiendo de la posición, pero esa diferencia no representa un contraste fonológico real. De la misma manera los fonemas /b, d, g/ tienen tanto alófonos oclusivos [b, d, g] tras nasal, tienen alófonos fricativos [β, ð, ɣ], y /ñ/ puede tener a [n] como alófono ante /i/.

Vocales

La variante del Valle de Mezquital posee la siguientes vocales:

Anterior Central Posterior
oral nasal oral nasal oral nasal
Cerrada i ĩ ʉ u ũ
Semicerrada e ø õ
Media ɛ ɛ̃ ɔ
Abierta ɑ ɑ̃

La variante de Cuexcontitlán posee la siguientes vocales:[6]

Anterior Central Posterior
oral nasal oral nasal oral nasal
Cerrada i ĩ ʉ u ũ
Media e ø õ
Abierta ɛ ɑ ɑ̃ ɔ

Ortografía

La ortografía del otomí ya está estandarizada y la emplean muchas personas. No obstante, debido a la poca formación en la escritura de los hablantes nativos y a que las convenciones difieren en cuanto a área dialectal, muchos hablantes tienen la impresión de que el otomí no se escribe de forma convencional y alguno de ellos da versiones personales e idiosincrásicas. La principal dificultad radica en la expresión del tono, que algunas variedades representan con tildes de diferente valor (como el vietnamita o la grafía pinyin para el chino), macrones sobre o bajo la vocal o con números en superíndice.

Situación actual de la lengua

La población hablante de las lenguas otomíes ha disminuido en los últimos años. En cierta forma, esta reducción de los hablantes de otomí se debe a la migración desde las comunidades de origen y a la urbanización de su territorio étnico, que les impone la necesidad de convivir con una población exclusivamente hispanófona en su mayoría. La contracción de la comunidad lingüística otomí también es resultado de los procesos de castellanización a que han sido sometidos todos los pueblos indígenas de México. La castellanización de los indígenas en México se ha entendido por mucho tiempo como un proceso sustractivo, es decir, que implica la renuncia al uso de la lengua materna para poder obtener competencia lingüística en la lengua española.[7]​ La castellanización de los indígenas se presentó como una alternativa para integrar a los indígenas a la cultura nacional mexicana y para mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, los programas de educación indígena en lengua española han sido desacreditados por los críticos porque implican, por una parte, la pérdida de la lengua nativa y, por otro lado, no han servido para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas.[8]

Presencia en los medios

No existen medios escritos en otomí como periódicos o revistas con una periodicidad apreciable, salvo comunicaciones esporádicas, programas y libros de escasa tirada. La Secretaría de Educación Pública mexicana, a través de la Comisión Nacional de Libros Gratuitos[3], publica libros en varios dialectos otomíes para enseñanza primaria[4]. No hay presencia del otomí en las televisiones locales, pero sí en las emisoras de radio de la CDI XETUMI-AM seccion=1030, que transmite desde Tuxpan, Michoacán y XECARH-AM con sede en Cardonal (municipio), Estado de Hidalgo.

Referencias

  1. Wright Carr, 2005: 27.
  2. CDI, 2000.
  3. Garza Cuarón y Lastra, 2000: 165.
  4. SIL, 2005; Inali, 2008: 41-54.
  5. Yolanda Lastra, 1989, p. 21-25
  6. Yolanda Lastra, 1989, p.23-24
  7. Hamel et al., 2004: 87.
  8. Hamel et al., 2004: 86.

Bibliografía

  1. Garza Cuarón Beatriz y Yolanda Lastra (2000): "Lenguas en peligro de extinción en México", en Robins, R.; Uhlenbeck, E. y Garza Cuarón, B (eds.): Lenguas en peligro, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, pp. 139-196.
  2. Hamel, Rainier Enrique; María Brumm, Antonio Carrillo Avelar, Elisa Loncon, Rafael Nieto y Elías Silva Castellón (2004): "Qué hacemos con la castilla? La enseñanza del español como segunda lengua en el currículo intercultural bilingüe de educación indígena", en Revista Mexicana de Investigación Educativa, enero-marzo de 2004, 9(20): 83-107. Versión en línea consultada en Dialnet.
  3. Lastra, Yolanda (1989): Otomí de San Andrés Cuexcontitlán, Estado de México, Archivo de Lenguas Indígenas de México, El Colegio de México, México D.F., 1989, ISBN 968-12-0411-5.
  4. Lastra, Yolanda (2001): Universidad y diversidad de la lengua: Relatos otomíes. México DF: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.
  5. Campbell, Lyle (1997): American Indian Languages: The Historical Linguistics of Native America, Oxford Studies in Anthropological Linguistics, 4, Oxford University Press, New York.
  6. Neve y Molina, L.D. Luis de: Reglas de Orthographia, Diccionario, y Arte del Idioma Othomi, 1767 por la Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc. [5]
  7. Voigtlander, Katherine y Artemisa Echegoyen (1985): Luces contemporáneas del otomí: grámatica del otomí de la Sierra, Instituto Lingüístico de Verano (Mexico).
  8. Wright Carr, David Charles (2005): Precisiones sobre el término "otomí"

Enlaces externos