Vocal anterior
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Comparación de las posiciones de la lengua en vocales anteriores: cerrada [i], semicerrada [e], semiabierta [ɛ] y la vocal central [a]. Se ilustran las vocales frontales cardinales con el punto más alto indicado.
Una vocal anterior o palatal es un sonido vocálico que se articula adelantando la lengua hacia los incisivos y acercándola al paladar duro. Acústicamente, son orales, agudas y sostenidas, y se caracterizan porque su segundo formante es superior a 1800 Hz (en español), frente a las vocales centrales y posteriores, cuyo segundo formante tiene una frecuencia más baja.
El AFI identifica once vocales anteriores, son estás:
- La vocal cerrada anterior no redondeada [i]
- La vocal cerrada anterior redondeada [y]
- La vocal casi cerrada semianterior no redondeada [ɪ]
- La vocal casi cerrada semianterior redondeada [ʏ]
- La Vocal semicerrada anterior no redondeada [e]
- La Vocal semicerrada anterior redondeada [ø]
- La Vocal semiabierta anterior no redondeada [ɛ]
- La Vocal semiabierta anterior redondeada [œ]
- La vocal casi abierta anterior no redondeada [æ]
- La vocal abierta anterior no redondeada [a]
- La vocal abierta anterior redondeada [ɶ]
Véase también: IPA, Consonantes
Editar | Anterior | Semianterior | Central | Semiposterior | Posterior |
Cerrada | |||||
Casi cerrada | |||||
---|---|---|---|---|---|
Semicerrada | |||||
Intermedia | |||||
Semiabierta | |||||
Casi abierta | |||||
Abierta |
Donde los símbolos aparecen en parejas,
el de la derecha representa una vocal redondeada.
el de la derecha representa una vocal redondeada.
Véase también[editar]
Bibliografía[editar]
- D'Intorno, F.; Del Teso, E.; Weston, R. (1995). Fonética y fonología actual del español. Cátedra. ISBN 84-376-1363-9.