Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Campeonato de Primera Nacional 2023»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 149358657 de Allyouneedislove (disc.) Inncesesario mientras sea uno solo.
Etiquetas: Deshecho Revertido
Deshecha la edición 149359155 de 190.113.178.134 (disc.) Es el acuerdo al que se llegó luego de años de ediciones de temporadas. No modificar.
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 4974: Línea 4974:
! width="50" | {{Abreviatura|T. libre|Goles hechos de tiro libre}}
! width="50" | {{Abreviatura|T. libre|Goles hechos de tiro libre}}
! width="50" | {{Abreviatura|Penal|Goles hechos de penal}}
! width="50" | {{Abreviatura|Penal|Goles hechos de penal}}
|- <!-- bgcolor=#EEE --->
|- bgcolor=#EEE
| {{bandera|ARG}} [[Alejandro Melo]]
| {{bandera|ARG}} [[Alejandro Melo]]
| [[Club Agropecuario Argentino|Agropecuario]]
| [[Club Agropecuario Argentino|Agropecuario]]

Revisión del 00:59 19 feb 2023

Primera Nacional 2023
Primera B Nacional
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 3 de febrero
Fecha de cierre Diciembre
Edición XXXIX temporada
TV oficial TyC Sports
TyC Sports Play
DSports
Datos estadísticos
Participantes 37
Partidos 33 de 669
Goles 68 (2.06 por partido)
Cronología
Primera Nacional 2022 Primera Nacional 2023 Primera Nacional 2024

El Campeonato de Primera Nacional «Campeones del Mundo» 2023, es la trigésima novena edición del certamen, segunda categoría del fútbol argentino, participan treinta y siete equipos. Comenzó el 3 de febrero y terminaría en diciembre.

Otorgará dos ascensos a Primera División, uno para el campeón y el segundo para el ganador de un torneo reducido. Además, se producirán tres descensos a la tercera categoría. Las zonas y el cronograma de partidos fueron sorteados el 29 de diciembre de 2022.

Los nuevos participantes son los dos equipos descendidos de la Primera División 2022: Aldosivi, que vuelve después de su última participación en la temporada 2017-18; y Patronato, que regresa luego de su última participación en la temporada 2015. A su vez, se agregan los dos ascendidos de la tercera categoría: el campeón de la Primera B 2022, Defensores Unidos, de la ciudad de Zárate, en su primera participación; y el campeón del Torneo Federal A 2022, Racing, de la ciudad de Córdoba, que recupera la categoría luego de su última intervención en la edición 2004-05.

Ascensos y descensos

Torneo Ascendidos a la Primera Nacional 2023
Primera B Defensores Unidos
Federal A Racing (C)

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Agropecuario Carlos Casares Ofelia Rosenzuaig 8000[1]
Aldosivi Mar del Plata José María Minella 35 180[2]
All Boys Buenos Aires Islas Malvinas 21 500[3]
Almagro José Ingenieros Tres de Febrero 19 000[4]
Almirante Brown San Justo Fragata Presidente Sarmiento 25 000[5]
Alvarado Mar del Plata José María Minella 35 354[2]
Atlanta Buenos Aires Don León Kolbowsky 18 000[6]
Atlético de Rafaela Rafaela Nuevo Monumental 20 000[7]
Brown Adrogué Lorenzo Arandilla 4500[8]
Chacarita Juniors Villa Maipú Chacarita Juniors 26 530[9]
Chaco For Ever Resistencia Juan Alberto García 25 000[10]
Defensores de Belgrano Buenos Aires Juan Pasquale 10 000[11]
Defensores Unidos Zárate Gigante de Villa Fox 6000[12]
Deportivo Madryn Puerto Madryn Abel Sastre 8000[13]
Deportivo Maipú Maipú Omar Higinio Sperdutti 8000[14]
Deportivo Morón Morón Nuevo Francisco Urbano 35 000[15]
Deportivo Riestra Buenos Aires Guillermo Laza 4000[16]
Estudiantes Caseros Ciudad de Caseros 16 740[17]
Estudiantes Rio Cuarto Antonio Candini 11 000[18]
Ferro Carril Oeste Buenos Aires Arquitecto Ricardo Etcheverri 24 442[19]
Flandria José María Jáuregui Carlos V 5000[20]
Gimnasia y Esgrima Jujuy 23 de Agosto 24 000[21]
Gimnasia y Esgrima Mendoza Víctor Antonio Legrotaglie 14 000[22]
Güemes Santiago del Estero Arturo Miranda 12 000[23]
Guillermo Brown Puerto Madryn Raúl Conti 14 500[24]
Independiente Rivadavia Mendoza Bautista Gargantini 24 000[25]
Mitre Santiago del Estero Doctores José y Antonio Castiglione 16 500[26]
Nueva Chicago Buenos Aires Nueva Chicago 25 000[27]
Patronato Paraná Presbítero Bartolomé Grella 22 000[28]
Quilmes Quilmes Centenario Ciudad de Quilmes 32 200[29]
Racing Córdoba Miguel Sancho 24 000[30]
San Martín San Juan Ingeniero Hilario Sánchez 26 000[31]
San Martín San Miguel de Tucumán La Ciudadela 30 500[32]
San Telmo Isla Maciel Doctor Osvaldo Baletto 10 000[33]
Temperley Turdera Alfredo Beranger 26 000[34]
Tristán Suárez Tristán Suárez 20 de Octubre 7500[35]
Villa Dálmine Campana El Coliseo de Mitre y Puccini 11 250[36]

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense 10 Almagro, Almirante Brown, Brown de Adrogué, Chacarita Juniors, Deportivo Morón, Estudiantes, Quilmes, San Telmo, Temperley y Tristán Suárez.
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 6 All Boys, Atlanta, Defensores de Belgrano, Deportivo Riestra, Ferro Carril Oeste y Nueva Chicago.
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Interior de la provincia de Buenos Aires 6 Agropecuario, Aldosivi, Alvarado, Defensores Unidos, Flandria y Villa Dálmine.
Bandera de la Provincia de Mendoza Provincia de Mendoza 3 Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima e Independiente Rivadavia
Bandera de la Provincia del Chubut Provincia del Chubut 2 Deportivo Madryn y Guillermo Brown
Bandera de la Provincia de Córdoba Provincia de Córdoba 2 Estudiantes (RC) y Racing
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Provincia de Santiago del Estero 2 Güemes y Mitre
Bandera de la Provincia del Chaco Provincia del Chaco
1
Chaco For Ever
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Provincia de Entre Ríos 1 Patronato
Bandera de la Provincia de Jujuy Provincia de Jujuy 1 Gimnasia y Esgrima
Bandera de la Provincia de San Juan Provincia de San Juan 1 San Martín
Bandera de la Provincia de Santa Fe Provincia de Santa Fe 1 Atlético de Rafaela
Bandera de la Provincia de Tucumán Provincia de Tucumán 1 San Martín

Formato

Ascensos

Los participantes se dividen en dos zonas, una de diecinueve equipos y otra de dieciocho, que se disputan mediante el sistema de todos contra todos, a dos ruedas ida y vuelta. Los que ocupen el primer puesto en ambas se enfrentarán en una final a un solo partido y en cancha neutral, por el título de campeón y el primer ascenso. Habrá un segundo ascenso, que saldrá de un torneo reducido disputado por eliminación directa por quince equipos: el perdedor de la final, que se integrará en la segunda fase, y del segundo al octavo inclusive de cada zona.[37]

Descensos

Los que ocupen el último puesto de cada zona descenderán de forma directa a la tercera categoría, según su tipo de afiliación. Mientras que los equipos que ocupen la penúltima posición de cada zona jugarán un partido en estadio neutral para definir el tercer descenso.

Clasificación a la Copa Argentina 2024

Será determinada oportunamente.

Zona A

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Agropecuario 6 2 2 0 0 4 1 3
2.º San Martín (T) 6 2 2 0 0 3 1 2
3.º Almirante Brown 6 2 2 0 0 2 0 2
4.º Temperley 5 3 1 2 0 4 2 2
5.º Guillermo Brown 4 2 1 1 0 4 1 3
6.º Gimnasia y Esgrima (M) 4 2 1 1 0 2 1 1
7.º San Martín (SJ) 4 3 1 1 1 2 2 0
8.º Almagro 3 2 1 0 1 1 1 0
9.º Defensores de Belgrano 2 2 0 2 0 3 3 0
10.º Defensores Unidos 2 2 0 2 0 2 2 0
11.º Alvarado 2 2 0 2 0 0 0 0
12.º San Telmo 2 3 0 2 1 4 5 −1
13.º All Boys 2 3 0 2 1 3 4 −1
14.º Patronato 2 3 0 2 1 2 3 −1
15.º Nueva Chicago 1 1 0 1 0 1 1 0
16.º Flandria 1 1 0 1 0 0 0 0
17.º Estudiantes (RC) 1 3 0 1 2 2 5 −3
18.º Deportivo Morón 0 2 0 0 2 1 4 −3
19.º Güemes (SdE) 0 2 0 0 2 1 5 −4
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa clasificará a la final por el título de campeón.
Los equipos que ocupen estas posiciones al finalizar la disputa clasificarán a la primera fase del torneo reducido por el segundo ascenso.
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa jugará un partido por la permanencia.
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa descenderá a la tercera categoría.

Evolución de las posiciones

Primera rueda
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Agropecuario 1.º 1.º
All Boys 5.º 14.º
Almagro 1.º 7.º
Almirante Brown 1.º 3.º
Alvarado 11.º 11.º
Defensores de Belgrano 5.º 8.º
Defensores Unidos 5.º 9.º
Deportivo Morón 15.º 17.º
Estudiantes (RC) 15.º 18.º
Flandria - 13.º
Gimnasia y Esgrima (M) 5.º 6.º
Güemes (SdE) 15.º 19.º
Guillermo Brown 11.º 4.º
Nueva Chicago 5.º 12.º
Patronato 11.º 10.º
San Martín (SJ) 11.º 16.º
San Martín (T) 1.º 2.º
San Telmo 15.º 14.º
Temperley 5.º 5.º


Resultados

Primera rueda

Fecha 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Patronato 1 - 2 San Martín (SJ) Presbítero Bartolomé Grella 17 de febrero 18:00
Estudiantes (RC) 2 - 2 San Telmo Antonio Candini 21:00
All Boys 1 - 1 Temperley Islas Malvinas
Gimnasia y Esgrima (M) - Flandria Víctor Antonio Legrotaglie 18 de febrero 20:15
Defensores de Belgrano - Almagro Juan Pasquale 21:15
Güemes (SdE) - Defensores Unidos Arturo Miranda 19 de febrero 19:00
Deportivo Morón - Guillermo Brown Nuevo Francisco Urbano 21:30
Almirante Brown - Agropecuario Fragata Presidente Sarmiento 20 de febrero 17:00
Nueva Chicago - San Martín (T) Nueva Chicago 19:05
Libre: Alvarado


Zona B

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Quilmes 6 2 2 0 0 6 3 3
2.º Estudiantes (BA) 6 2 2 0 0 3 0 3
3.º Atlético de Rafaela 3 1 1 0 0 3 0 3
4.º Deportivo Maipú 3 1 1 0 0 2 0 2
5.º Independiente Rivadavia 3 1 1 0 0 2 1 1
6.º Racing (C) 3 2 1 0 1 2 2 0
7.º Gimnasia y Esgrima (J) 2 2 0 2 0 2 2 0
8.º Chacarita Juniors 1 1 0 1 0 0 0 0
8.º Deportivo Madryn 1 1 0 1 0 0 0 0
8.º Mitre (SdE) 1 1 0 1 0 0 0 0
8.º Villa Dálmine 1 1 0 1 0 0 0 0
12.º Ferro Carril Oeste 1 2 0 1 1 3 4 −1
13.º Aldosivi 1 2 0 1 1 2 3 −1
14.º Brown de Adrogué 0 1 0 0 1 1 2 −1
15.º Deportivo Riestra 0 1 0 0 1 1 3 −2
16.º Atlanta 0 1 0 0 1 0 2 −2
16.º Chaco For Ever 0 1 0 0 1 0 2 −2
18.º Tristán Suárez 0 1 0 0 1 0 3 −3
El equipo que ocupe esta posición al terminar la disputa clasificará a la final por el título de campeón.
Los equipos que ocupen estas posiciones al terminar la disputa clasificarán a la primera fase del torneo reducido por el segundo ascenso.
El equipo que ocupe esta posición al terminar la disputa jugará un partido por la permanencia.
El equipo que ocupe esta posición al terminar la disputa descenderá a la tercera categoría.

Evolución de las posiciones

Primera rueda
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Aldosivi 13.º
Atlanta 16.º
Atlético de Rafaela 1.º
Brown de Adrogué 13.º
Chacarita Juniors 9.º
Chaco For Ever 16.º
Deportivo Madryn 9.º
Deportivo Maipú 3.º
Deportivo Riestra 15.º
Estudiantes (BA) 3.º
Ferro Carril Oeste 7.º
Gimnasia y Esgrima (J) 7.º
Independiente Rivadavia 5.º
Mitre (SdE) 9.º
Quilmes 2.º
Racing (C) 5.º
Tristán Suárez 18.º
Villa Dálmine 9.º


Resultados

Primera rueda

Fecha 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Gimnasia y Esgrima (J) 1 - 1 Aldosivi 23 de Agosto 17 de febrero 21:00
Racing (C) 0 - 1 Estudiantes (BA) Miguel Sancho
Ferro Carril Oeste 2 - 3 Quilmes Arquitecto Ricardo Etcheverri
Deportivo Riestra - Brown de Adrogué Guillermo Laza 18 de febrero 17:00
Chacarita Juniors - Villa Dálmine Chacarita Juniors
Tristán Suárez - Deportivo Madryn 20 de Octubre 20:30
Mitre (SdE) - Deportivo Maipú Doctores José y Antonio Castiglione 19 de febrero 18:00
Chaco For Ever - Independiente Rivadavia Juan Alberto García 19:00
Atlanta - Atlético de Rafela Don León Kolbowski 20 de febrero 21:10


Goleadores

Jugador Equipo Goles Jugada Cabeza T. libre Penal
Bandera de Argentina Alejandro Melo Agropecuario 3 2 0 0 1
www.afa.com.ar | www.soloascenso.com.ar

Véase también

Referencias

  1. Capacidad del estadio Ofelia Rosenzuaig, en Mundo Ascenso
  2. a b «Capacidad del estadio José María Minella en el sitio de la Municipalidad de General Pueyrredón». 
  3. Capacidad del estadio Islas Malvinas, en Transfermarkt
  4. Capacidad del estadio Tres de Febrero, en Transfermarkt
  5. [https://www.estadiosdeargentina.com.ar/cancha-de-almirante-brown/ Capacidad del estadio Fragata Presidente Sarmiento,en Estadios de Argentina
  6. Capacidad del estadio León Kolbowsky
  7. «Capacidad del estadio Nuevo Monumental, en el sitio oficial del Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2015. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  8. «Capacidad del estadio Lorenzo Arandilla, en el sitio oficial del Club Atlético Brown». Archivado desde el original el 5 de enero de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  9. Capacidad del estadio Chacarita Juniors, en Transfermarkt
  10. Capacidad del Estadio Juan Alberto García
  11. Capacidad del estadio Juan Pasquale, en Mundo Ascenso
  12. Capacidad del estadio Gigante de VIlla Fox, en Mundo Ascenso
  13. Capacidad del estadio Abel Sastre, en Transfermarkt
  14. Capacidad del estadio Omar Higinio Sperdutti, en Transfermarkt
  15. Capacidad del estadio Nuevo Francisco Urbano, en Transfermarkt
  16. Capacidad del estadio Guillermo Laza
  17. Capacidad del estadio Ciudad de Caseros
  18. Capacidad del estadio Antonio Candini
  19. Capacidad del estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, en Transfermarkt
  20. Capacidad del estadio Carlos V
  21. Capacidad del estadio 23 de Agosto, en Transfermarkt
  22. Capacidad del estadio Víctor Antonio Legrotaglie, en Transfermarkt
  23. Capacidad del estadio Arturo Miranda, en Transfermarkt
  24. Capacidad del estadio Raul Conti, en Brown2000
  25. «Estadio Baustista Gargantini». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de septiembre de 2017. 
  26. Capacidad del estadio Doctores José y Antonio Castiglione, en Mundo Ascenso
  27. Secretaría de Prensa. Sitio oficial, ed. «Estadio». Archivado desde el original el 5 de agosto de 2015. 
  28. Capacidad del estadio Presbítero Bartolomé Grella, en Estadios de Argentina
  29. Capacidad del estadio Centenario Ciudad de Quilmes, en Transfermarkt
  30. Capacidad del estadio Miguel Sancho, en Transfermarkt
  31. Capacidad del estadio Hilario Sánchez
  32. «Capacidad del estadio La Ciudadela». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2020. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  33. Capacidad del estadio Doctor Osvaldo Baletto
  34. Capacidad del estadio Alfredo Beranger, en el sitio oficial del Club Atlético Temperley
  35. «Estadio de Tristán Suárez». 
  36. Capacidad del estadio El Coliseo de Mitre y Puccini, en Transfermarkt
  37. Sorteo de la Primera Nacional 2023: formato, horario y como ver en vivo

Enlaces externos


Predecesor:
 Primera Nacional 2022 
XXXIX Temporada de la Primera Nacional
Campeón:
Sucesor:
 Primera Nacional 2024