Columbo
Columbo | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
| ||
Títulos en español |
Columbo (Latinoamérica) Colombo (España) | |
Género |
Ficción de detectives Comedia | |
Creador |
Richard Levinson William Link | |
Protagonistas |
Ver lista
| |
Música | Dick DeBenedictis, Henry Mancini, Dave Grusin y John Cacavas | |
País de origen | Estados Unidos | |
Localización |
Los Ángeles California | |
Idioma(s) | Inglés | |
Temporadas | 12 | |
Episodios | 69 | |
Producción | ||
Productores | Richard Levinson | |
Empresas productoras | Universal Studios | |
Guion |
Richard Levinson William Link | |
Distribución | Universal Television | |
Emisión | ||
Medio de difusión |
NBC ABC | |
Duración | 30 x 78 min / 39 x 90 min | |
Primera emisión | 20 de febrero de 1968 | |
Última emisión | 30 de enero de 2003 y 13 de mayo de 1978 | |
Otros medios de difusión |
Canal Trece (Argentina) TC Televisión (Ecuador) La 1 (España) La 2 (España) Paramount Network (España) Antena 3 (España) Telecinco (España) 5USA (UK) | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Columbo (llamada así también en Latinoamérica y Colombo en España) es una serie de televisión estadounidense creada por Richard Levinson y William Link. Tras dos episodios piloto, en 1968 y 1971, en Estados Unidos la serie se emitió regularmente entre 1971 y 1978, y esporádicamente entre 1989 y 2003, hasta un total de 69 episodios.Se sospecha que su nombre se debe a una parodia del físico culturista Franco Columbu debido a su leve parecido físico en el rostro (teniendo en cuenta también que el nombre del personaje es Frank Columbo). Esta serie es considerada un caso particular de telenovela, en el sentido de que no hay créditos comunes a todos los episodios y los episodios son largometrajes creados para televisión. Peter Falk encarna al personaje principal: el teniente Colombo, un detective de homicidios de la Policía de Los Ángeles.[2][3]
Índice
- 1 Características
- 2 Actores, directores, guionistas
- 3 Secuela o spin-off. La señora Columbo
- 4 Los misterios de la serie
- 5 Doblaje
- 6 Capítulos
- 6.1 Pilotos (1968-1971)
- 6.2 1ª temporada (1971-1972)
- 6.3 2ª temporada (1972-1973)
- 6.4 3ª temporada (1973-1974)
- 6.5 4ª temporada (1974-1975)
- 6.6 5ª temporada (1975-1976)
- 6.7 6ª temporada (1976-1977)
- 6.8 7ª temporada (1977-1978)
- 6.9 8ª temporada (1989)
- 6.10 9ª temporada (1989-1990)
- 6.11 10ª temporada y especiales (1990-2003)
- 7 Premios
- 8 Notas
- 9 Referencias
- 10 Enlaces externos
Características[editar]
El teniente Columbo es un famoso policía del departamento de homicidios de la Policía de Los Ángeles, que viste siempre una gabardina vieja, fuma puros malolientes y conduce un Peugeot 403 Grande Luxe Cabriolet destartalado. A veces va acompañado por su perro, un basset hound llamado, a falta de un nombre mejor, Perro. Columbo menciona frecuentemente a su esposa, que nunca aparece en la serie. Su plato preferido es el chile con carne con galletitas saladas, unas veces con judías y otras sin ellas (en la variedad está el gusto). Columbo nunca lleva pistola ni recurre a la violencia física.[4]
La primera particularidad de esta serie es que se sabe siempre quién es el asesino (lo que se conoce como historia de detectives invertida, en inglés howcatchem), ya que, salvo excepciones, el crimen se muestra al principio de cada episodio. Y a pesar de poder observar cómo el asesino -normalmente de la alta sociedad- prepara un crimen en teoría perfecto, se sabe también que el teniente Columbo descubrirá al criminal, gracias a un detalle menor. Una vez que Columbo ha decidido quién es el culpable, no lo dejará ni un segundo, haciéndose pasar por una persona despistada para engañar al sospechoso.[5][6]
Otra curiosidad es que nunca hay sangre en la escena del crimen. Los asesinos, son excelentes tiradores en el caso de usar arma de fuego pues la víctima muere instantáneamente, también al usar otros objetos contundentes. Columbo siempre revisa todos los bolsillos de su ropa para buscar notas o evidencias, pero nunca para mostrar su placa, excepto en el primer episodio (ante la viuda del escritor asesinado) y en el segundo (ante un agente de tránsito que lo detiene). Su puro siempre está a menos de la mitad de consumido, está apagado y lo prende siempre después de hablar con el asesino. Los asesinos siempre son muy educados, correctos y jamás oponen resistencia al arresto. Los asesinos se auto inculpan al decir que no tienen coartada.
Actores, directores, guionistas[editar]
Numerosos actores famosos han encarnado el papel del asesino: Leonard Nimoy, Robert Culp (tres veces, con varios bigotes), Jack Cassidy (tres veces igualmente), Ross Martin, Ed Begley Jr., Tyne Daly, William Shatner (dos veces), Patrick McGoohan (varias veces), Robert Vaughn, Laurence Harvey, Ruth Gordon, Janet Leigh, John Cassavetes, Ray Milland, Ricardo Montalban, George Wendt, Johnny Cash, Héctor Elizondo, Martin Landau, Donald Pleasence, Louis Jourdan, Vera Miles, Roddy McDowall, Faye Dunaway, Fisher Stevens, Rip Torn, Billy Connolly, Ian Buchanan, Dick Van Dyke, José Ferrer, Oskar Werner, Richard Kiley, Robert Conrad, Tom Isbell y Theodore Bikel. La propia esposa de Peter Falk, Shera Danese, ha aparecido en seis episodios de Columbo. Por otra parte, los directores fueron bastante más escogidos de lo acostumbrado para películas de televisión: Richard Quine, Steven Spielberg, John Cassavetes (quien también intervino como actor), Patrick McGoohan y Jonathan Demme, nada menos, entre otros menos conocidos. Los guionistas más destacados fueron, aparte de sus famosos creadores: Richard Levinson y William Link (que hasta 2019 no cobraron derechos por su trabajo[7]) y el guionista hoy célebre del primer episodio y otros muchos, Steven Bochco: Peter S. Fischer, William Driskill y Jackson Gillis.
Secuela o spin-off. La señora Columbo[editar]
Una serie derivada, Mrs. Columbo, se inició en 1979, pero fue mal recibida y, tras varios cambios de nombre, desapareció rápidamente. Decepcionó a los fanáticos de la serie original porque iba completamente contra el espíritu de la señora Columbo original, cuyo principal atractivo era precisamente que nunca se la podía ver, a pesar de que en alguna ocasión parecía casi inevitable (en un episodio incluso aparece su plato y su lugar vacío en la mesa, pues acaba de marcharse). Además, la señora Columbo de la serie homónima estaba divorciada del detective, algo simplemente increíble, y su aspecto físico no correspondía con las alusiones hechas por Columbo en la serie.
Los misterios de la serie[editar]
- Poco se sabe de la vida personal del detective, no se conocen tampoco sus datos personales, aunque a lo largo de los capítulos, el propio Columbo menciona a su esposa, madre, hijos, primos, cuñados... en algún caso con su nombre de pila o su profesión.
- En el episodio 2x03 indica que su origen es italiano, tanto de padre como de madre.
- En el episodio 01x05 Una mujer espera (Lady in waiting), dice al novio de la asesina que no bebe licor, lo que se contrapone a varios episodios más donde sí lo hace, como el episodio 01x01 donde le ofrecen "algo de beber" y él pide Bourbon.
- Nunca se menciona su nombre de pila, cuando se lo preguntan dice llamarse teniente, pero en el capítulo 1x03 Peso muerto (La pistola de la madre), puede verse enseñando su carnet de policía y está claro que está escrito Frank. En el capítulo 2x01 "Estudio en Negro", en la versión doblada al español (mexicano), al conocer a Audrey, una niña vecina de la víctima, le dice llamarse Danny; a la misma Audrey le pregunta qué le parece el nombre de Fido para su perro (aparece por primera vez en el capítulo 2x01 en el veterinario y que recogió de la calle), a lo que ella responde: "¡cómo se le ocurre un nombre tan ridículo para ese pobre perro!".
- No se ha visto nunca a su esposa, no se sabe tampoco su nombre. Sin embargo, en el "Dean Martin Celebrity Roast of Frank Sinatra" en los años 70, Columbo hace una aparición sorpresa y pide un autógrafo a Sinatra para su esposa, diciéndole 'Ponga simplemente "Para Rose"'.
- En el capítulo 3x06 Mente mutilada, él mismo reconoce que tiene hijos, y que su madre vive. Sobre el minuto 17 trata de convencer a un educador de perros que se quede otra semana con su perro, porque "tengo trabajo, y mi mujer y mis hijos han ido a ver a mi madre a Fresno". En el capítulo 9x04 "Descanse en paz, Sra. Columbo", él mismo comenta a la asesina que nunca tuvieron hijos. En el mismo capítulo, ya hacia el final, puede verse una fotografía de él con una mujer que resulta ser su cuñada ya que a su esposa no le gustan las fotos. Puede decirse con certeza que ambos se aman ya que para terminar, él la llama y se le escucha decir "Yo también te quiero".
- En el capítulo 1x03 Peso muerto, dice el nombre de su cuñado: George, gran pescador (min. 38:20). También el de su sobrina: Marilyn, la hija de la hermana de su esposa. Divorciada y casada de nuevo con un policía tiene seis hijos (min. 1:11:40), aunque en el capítulo 4×02 "Fuera mancha maldita" menciona que su cuñado es militar.
- En el capítulo 12x06, dice que ha recibido una información de su primo taxista.
- En el capítulo 07x05 Los conspiradores menciona a un sobrino que es aficionado al tejido y a la halterofilia.
- No obstante muchas de estas informaciones pueden entenderse que son falsas. En el capítulo 12x01 Todo está en el juego, en donde mantiene una tórrida relación con la asesina, a la que finalmente detiene, cuando su camarero confianzudo se lo recrimina, le responde "oye, si te crees todo lo que te dice un policía eres un majadero".
Doblaje[editar]
España[editar]
En el doblaje de la serie en España, hasta siete actores de doblaje prestaron su voz a Peter Falk en la versión en español:[8]
Actor de doblaje | Período temporal | Episodios |
---|---|---|
Jesús Nieto | 1973-1978 | •doblaje eps. 2 a 4, 6 a 27 y 29 a 41 |
José Ángel Juanes Seseña | 1989 | •doblaje eps. 46 a 49 |
Julio Núñez | 1991 y 2005 | •redoblaje eps. 34 y 37 •doblaje eps. 43, 45, 66, 67 y 69 |
Arturo López | 1991-1996 | •doblaje eps. 1, 5, 28, 42, 44 y 50 a 65 •redoblaje eps. 7, 10, 13, 19, 20, 24 a 27, 29, 32, 33, 35, 36, 38 a 41 y 46 a 49 (1.º) |
Luis Martín Carrillo | 1998-1999 | •redoblaje eps. 46 a 49 (2.º) y 50 a 65 |
Juan Perucho | 2004 | •doblaje ep. 68 |
Carlos Ysbert | 2004 | •redoblaje eps. 2, 8 y 12 |
En otros idiomas del país lo han hecho Tacho González en la versión en gallego y Enric Isasi-Isasmendi en la versión en catalán.
Latinoamérica[editar]
Ramón Ramírez, locutor mexicano, fue la voz en español de Columbo en el doblaje en Latinoamérica.
Capítulos[editar]
Pilotos (1968-1971)[editar]
Nº Total | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Receta: asesinato Prescription: Murder |
Richard Irving | Richard Levinson y William Link | Gene Barry | 95 min. | 20-02-1968 |
2 | Rescate por un muerto Ransom for a Dead Man |
Richard Irving | Dean Hargrove | Lee Grant | 95 min. | 01-03-1971 |
1ª temporada (1971-1972)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
3 | 1 | Homicidio de acuerdo con el libro Murder by the book |
Steven Spielberg | Steven Bochco | Jack Cassidy | 95 min. | 15-09-1971 |
4 | 2 | Suficiente soga Death Lends a hand |
Bernard L. Kowalski | Richard Levison y William Link | Robert Culp | 90 min. | 06-10-1971 |
5 | 3 | Peso muerto Dead Weight |
Jack Smight | John T. Dugan | Eddie Albert | 90 min. | 27-10-1971 |
6 | 4 | Marco para un asesinato Suitable for framing |
Hy Averback | Jackson Gillis | Ross Martin, Kim Hunter y Don Ameche | 90 min. | 17-11-1971 |
7 | 5 | Una mujer espera Lady in waiting |
Norman Lloyd | Steven Bochco y Barney Slater | Susan Clark, Leslie Nielsen y Richard Anderson | 73 min. | 15-12-1971 |
8 | 6 | Cortocircuito Short fuse |
Edward M. Abroms | Tine Pine y Jackson Gillis | Roddy McDowall, James Gregory y Ida Lupino | 73 min. | 19-01-1972 |
9 | 7 | Los planos del crimen Blueprint for murder |
Peter Falk | Steven Bochco | Patrick O'Neal y Forrest Tucker | 72 min. | 09-02-1972 |
2ª temporada (1972-1973)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
10 | 1 | Estudio en negro Étude in Black |
Nicholas Colasanto | Steven Bochco, William Link y Richard Levinson | Pat Morita y John Cassavetes | 92 min. | 17-09-1972 |
11 | 2 | La selva del invernadero The Greenhouse Jungle |
Boris Sagal | Jonathan Latimer | Ray Milland | 70 min. | 15-10-1972 |
12 | 3 | Un partido crucial The Most Crucial Game |
Jeremy Kagan | John T Dugan | Robert Culp | 70 min. | 05-11-1972 |
13 | 4 | Fuera mancha maldita Dagger of the Mind |
Richard Quine | William Link y Richard Levinson | Richard Basehart y Honor Blackman | 93 min. | 26-11-1972 |
14 | 5 | Una estrella fugaz Requiem for a Falling Star |
Richard Quine | Jackson Gillis | Anne Baxter | 70 min. | 21-01-1973 |
15 | 6 | Una puntada en el crimen A Stitch in Crime |
Hy Averback | Shirl Hendryx | Leonard Nimoy | 70 min. | 11-02-1973 |
16 | 7 | La partida más peligrosa The Most Dangerous Match |
Edward Abroms | William Link, Richard Levinson y Jackson Gillis | Laurence Harvey y Lloyd Bochner | 70 min. | 04-03-1973 |
17 | 8 | Doble shock Double Shock |
Robert Butler | William Link, Richard Levinson y Jackson Gillis | Martin Landau | 70 min. | 25-03-1973 |
3ª temporada (1973-1974)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
18 | 1 | Adorable pero letal Lovely but letal |
Jeannot Szwarc | Myrna Bercovici | Vera Miles y Martin Sheen | 70 min. | 23-09-1973 |
19 | 2 | Cualquier viejo puerto para una tormenta Any old port in a storm |
Leo Penn | Stanley Ralph Ross | Donald Pleasence | 91 min. | 07-10-1973 |
20 | 3 | Candidato al crimen Candidate for crime |
Boris Sagal | Roland Kibbee y Dean Hargrove | Jackie Cooper | 94 min. | 04-11-1973 |
21 | 4 | Jugada doble Double exposure |
Richard Quine | Stephen J. Cannell | Robert Culp y Robert Middleton | 70 min. | 16-12-1973 |
22 | 5 | Publicar o morir Publish or perish |
Robert Butler | Peter Fischer | Jack Cassidy | 70 min. | 18-01-1974 |
23 | 6 | Mente mutilada Mind over mayhem |
Alf Kjellin | Steven Bochco y Dean Hargrov | José Ferrer y Lew Ayres | 70 min. | 10-02-1974 |
24 | 7 | El canto del cisne Swan song |
Nicholas Colasanto | Roland Kibbee y Dean Hargrove | Johnny Cash | 94 min. | 03-03-1974 |
25 | 8 | Un amigo de verdad A friend in deed |
Ben Gazzara | Peter Fischer y William Link | Val Avery y Richard Kiley | 94 min. | 05-05-1974 |
4ª temporada (1974-1975)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
26 | 1 | Ejercicio para la fatalidad An exercise in fatality |
Bernard L. Kowalski | Peter S. Fischer | Robert Conrad y Philip Bruns | 94 min. | 15-09-1974 |
27 | 2 | Reacción negativa Negative reaction |
Alf Kjellin | Peter S. Fischer | Dick Van Dyke y Antoinette Bower | 91 min. | 06-10-1974 |
28 | 3 | A la luz del amanecer By dawn's early light |
Harvey Hart | Howard Berk | Bruce Kirby y Patrick McGoohan | 94 min. | 27-10-1974 |
29 | 4 | El crucero Troubled waters |
Ben Gazzara | Jackson Gillis y William Driskill | Robert Vaughn, Poupee Bocar y Jane Greer | 93 min. | 09-02-1975 |
30 | 5 | Repetición Playback |
Bernard L. Kowalski | David Lewis y Booker Bradshaw | Oskar Werner y Gena Rowlands | 70 min. | 02-03-1975 |
31 | 6 | Un talante mortal A deadly state of mind |
Harvey Hart | Peter S. Fischer | George Hamilton y Lesley Ann Warren | 70 min. | 27-04-1975 |
5ª temporada (1975-1976)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
32 | 1 | La dama olvidada Forgotten lady |
Harvey Hart | William Driskill | Janet Leigh y Ross Elliott | 90 min. | 14-09-1975 |
33 | 2 | Un caso de inmunidad A case of inmunity |
Ted Post | Lou Shaw | Dick Dinman y Barry Robins | 70 min. | 12-10-1975 |
34 | 3 | Crisis de identidad Identity crisis |
Patrick McGoohan | William Driskill | Leslie Nielsen, Val Avery y Patrick McGoohan | 93 min. | 02-11-1975 |
35 | 4 | Un asunto de honor A matter of honor |
Ted Post | Brad Radnitz | Ricardo Montalbán, Robert Carricant y Maria Grimm | 70 min. | 01-02-1976 |
36 | 5 | Ahora lo ves, ahora no lo ves Now you see him |
Harvey Hart | Michael Sloan | Jack Cassidy, Robert Loggia y Bob Dishy | 85 min. | 29-02-1976 |
37 | 6 | El último adiós al Comodoro Last salute to the Commodore |
Patrick McGoohan | Jackson Gillis | Fred Draper, Robert Vaughn y Dennis Dugan | 90 min. | 02-05-1976 |
6ª temporada (1976-1977)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
38 | 1 | Próxima secuencia, asesinato Fade in to murder |
Bernard L. Kowalski | Lou Shaw y Peter Fiebleman | William Shatner, Lola Albright y J.P. Finnegan | 70 min. | 10-10-1976 |
39 | 2 | Crimen a la antigua usanza Old fashioned murder |
Robert Douglas | Peter S. Fischer y Peter Fiebleman | Joyce Van Patten y Peter S. Feibleman | 72 min. | 28-11-1976 |
40 | 3 | El asesinato más inteligente del mundo The bye bye sky-high I.Q. murder case |
Sam Wanamaker | Robert Malcolm Young | Theodore Bikel y Kenneth Mars | 70 min. | 22-05-1977 |
7ª temporada (1977-1978)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
41 | 1 | A que no me coges Try and catch me |
James Frawley | Gene Thompson | Ruth Gordon y Mariette Hartley | 70 min. | 21-11-1977 |
42 | 2 | Asesinato bajo cristal Murder under glass |
Jonathan Demme | Robert Van Scoyk | Louis Jourdan y Shera Danese | 70 min. | 30-01-1978 |
43 | 3 | Hazme un asesinato perfecto Make me a perfect murder |
James Frawley | Robert Blees | Trish Van Devere y Laurence Luckinbill | 94 min. | 28-02-1978 |
44 | 4 | Asesinato por teléfono How to dial a murder |
James Frawley | Tom Lazarus | Nicol Williamson y Kim Cattrall | 70 min. | 15-04-1978 |
45 | 5 | Los conspiradores The conspirators |
Leo Penn | Howard Berk | Clive Revill y Jeanette Nolan | 93 min. | 13-05-1978 |
8ª temporada (1989)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
46 | 1 | Columbo va a la guillotina Columbo Goes to the Guillotine |
Leo Penn | William Read Woodfield | Anthony Andrews, Karen Austin y Anthony Zerbe | 90 min. | 06-02-1989 |
47 | 2 | Asesinato, tabaco y sombras Murder, Smoke and Shadows |
Jim Frawley | Richard Alan Simmons | Fisher Stevens, Jeff Perry y Molly Hagan | 92 min. | 27-02-1989 |
48 | 3 | Sexo y el detective casado Sex and the Married Detective |
James Frawley | Jerry Ludwig | Lindsay Crouse y Peter Jurasik | 90 min. | 03-04-1989 |
49 | 4 | Grandes decepciones Grand Deceptions |
Sam Wanamaker | Richard Levinson y William Link | James Lashly y Robert Foxworth | 91 min. | 01-05-1989 |
9ª temporada (1989-1990)[editar]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
50 | 1 | Asesinato: Un autorretrato Murder, a Self-Portrait |
James Frawley | Robert Sherman | Shera Danese, Vito Scotti y Patrick Bauchau | 88 min. | 25-11-1989 |
51 | 2 | La falsa alarma Columbo Cries Wolf |
Daryle Duke | William Read Woodfield | Ian Buchanan y Deidre Hall | 92 min. | 20-01-1990 |
52 | 3 | Agenda para el crimen Agenda for Murder |
Patrick McGoohan | Jeffrey Blomm | Patrick McGoohan, Denis Arndt y Bruce Kirby | 90 min. | 10-02-1990 |
53 | 4 | Descanse en paz señora Columbo Rest in Peace, Mrs. Columbo |
Vincent McEveety | Peter S. Fischer | Helen Shaver y Ian McShane | 91 min. | 31-03-1990 |
54 | 5 | Frágil yace la corona Uneasy Lies the Crown |
Alan J. Levi | Steven Bochco | James Read y Jo Anderson | 91 min. | 28-04-1990 |
55 | 6 | Crimen en Malibú Murder in Malibu |
Walter Grauman | Jackson Gillis | Andrew Stevens y Brenda Vaccaro | 90 min. | 14-05-1990 |
10ª temporada y especiales (1990-2003)[editar]
Luego de la décima temporada, se suelen considerar a los capítulos especiales como las temporadas once y doce, u once, doce y trece de acuerdo a los países donde fueron doblados y transmitidos.[nota 1]
Nº Total | Nº Temp | Título T. Original |
Director | Guionista(s) | Artista(s) Invitado(s) | Duración | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|
56 | 1 | Columbo va a la universidad Columbo Goes to College |
E.W. Swackhamer | Richard Levinson y William Link | Stephen Caffrey, Gary Hershberger y James Sutorius | 88 min. | 9-12-1990 |
57 | 2 | Cuidado: el asesinato es peligroso para la salud Caution: Murder Can Be Hazardous to Your Health |
Daryl Duke | Sonia Wolf, Patricia Ford y April Raynell | George Hamilton y Peter Haskell | 84 min. | 20-2-1991 |
58 | 3 | Colombo y la muerte de una estrella del rock Columbo and the Murder of a Rock Star |
Alan J. Levi | William Read Woodfield | Cheryl Paris, Dabney Coleman, Shera Danese y Little Richard | 80 min. | 29-4-1991 |
59 | 4 | Asesinato por la lotería Death Hits the Jackpot |
Vincent McEveety | Jeffrey Bloom | Gary Kroeger, Jamie Rose, Rip Torn y Betsy Palmer | 80 min. | 15-12-1991 |
60 | 5 | Sin tiempo para morir No Time to Die |
Alan J. Levi | Robert van Scoyk y Ed McBain | Thomas Calabro, Joanna Going y Daniel McDonald | 80 min. | 15-3-1992 |
61 | 6 | Pájaro en mano A Bird in the Hand... |
Vincent McEveety | Jackson Gillis | Greg Evigan, Steve Forrest y Tyne Daly | 88 min. | 22-11-1992 |
62 | 7 | Todo forma parte del juego It's All in the Game |
Vincent McEveety | Peter Falk | Faye Dunaway, Claudia Christian, Armando Pucci y Bill Macy | 91 min. | 31-10-1993 |
63 | 8 | Mariposa de color gris Butterfly in Shades of Grey |
Dennis Dugan | Peter S. Fischer | William Shatner, Molly Hagan y Jack Laufer | 87 min. | 10-1-1994 |
64 | 9 | Columbo se disfraza Undercover |
Vincent McEveety | Gerry Day y Ed McBain | Ed Begley, Jr. y Harrison Page | 88 min. | 2-5-1994 |
65 | 10 | Extraños compañeros de cama Strange Bedfellows |
Vincent McEveety | Lawrence Vail | George Wendt y Rod Steiger | 89 min. | 8-5-1995 |
66 | 11 | El rastro del crimen A Trace of Murder |
Vincent McEveety | Charles Kipps | Shera Danese, David Rasche, Barry Corbin y Raye Birk | 80 min. | 15-5-1997 |
67 | 12 | Polvo al polvo Ashes to Ashes |
Patrick McGoohan | Jeffrey Hatcher | Rue McClanahan, Sally Kellerman y Catherine McGoohan | 86 min. | 8-10-1998 |
68 | 13 | Asesinato con demasiadas notas Murder With Too Many Notes |
Patrick McGoohan | Jeffrey Cava, Patrick McGoohan y Jeffrey Cava | Billy Connolly y Chad Willett | 80 min. | 12-3-2001 |
69 | 14 | A Columbo le gusta la vida nocturna Columbo Likes the Nightlife |
Jeffrey Reiner | Michael Alaimo | Matthew Rhys y Jennifer Sky | 84 min. | 30-1-2003 |
Premios[editar]
Peter Falk ganó varios premios gracias a su papel de Columbo.[9]
- 4 Emmys
- 1 Globo de Oro
Notas[editar]
- ↑ Algunos países suelen considerar a la décima temporada como los episodios 56 a 58, mientras que los especiales son considerados como las temporadas once (episodios 59 a 61) y doce (episodios 62 a 69) respectivamente. Algunos sitios incluso consideran la temporada doce como los episodios 62 a 64, y a los restantes como una temporada trece. [1] [2] [3]
Referencias[editar]
- ↑ Castagna, G. J. (2011). «OBITUARIES: PETER FALK 1927-2011». El Amante Cine (230). p. 64.
- ↑ Frolkis, J. P. (2013). «The Columbo Phenomenon». JAMA 309 (22). pp. 2333-2334.
- ↑ «Columbo TV Shows». MeTV Chicago. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
- ↑ «The Columbo Formula». The Ultimate Columbo Site (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016.
- ↑ D'Espósito, L. M. (2009). «Columbo, temporada 1». El Amante Cine (206). p. 51.
- ↑ Noguera Paláu, J. J. (Febrero de 2013). «Peter Falk, el teniente Colombo». Dialnet 88. pp. 113-114.
- ↑ País, Ediciones El (5 de noviembre de 2019). «Los creadores de ‘Colombo’ reciben los beneficios por su serie 48 años después». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 5 de noviembre de 2019.
- ↑ Fichas del doblaje de Colombo en España, Eldoblaje.com. Consultadas el 1 y 2 de noviembre de 2019
- ↑ «Columbo Awards: 22 wins and 46 nominations». IMDb (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016.
Enlaces externos[editar]
Wikiquote en inglés alberga frases célebres de Columbo.
- Columbo en Internet Movie Database (en inglés)
- «Columbo» en TV.com
- The Ultimate Lieutenant Columbo site (en inglés)
- The Columbo Podcast (en inglés)
- Series de televisión de Estados Unidos
- Series de televisión iniciadas en 1968
- Series de televisión de Estados Unidos de los años 1960
- Series de televisión de Estados Unidos de los años 1970
- Series de televisión de Estados Unidos de los años 1980
- Series de televisión de crímenes
- Ganadores del Globo de Oro a la mejor serie dramática
- Series de televisión de NBC
- Series de televisión ambientadas en Los Ángeles
- Miniseries de televisión
- Series de televisión policíacas de Estados Unidos