Anexo:Entidades federales de Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El territorio de Venezuela se divide política y administrativamente en 23 estados, el Distrito Capital, un conjunto de islas que conforman las dependencias federales, y los territorios federales. Desde 1992 no existe ningún territorio federal, aunque esta denominación sigue apareciendo en la Constitución Nacional de 1999.

Historia[editar]

Hasta la Guerra Federal (1859-1863), el país estaba dividido en provincias. El resultado del conflicto supuso que las provincias adoptaran una mayor autonomía, lo que derivó en el actual sistema de estados.

Desde 1863 hasta 1900 hubo numerosos cambios territoriales, incluida la fusión y división de los estados existentes; pero, a partir de entonces y hasta la década de 1990, los mismos se mantuvieron prácticamente sin cambios. Los estados que existieron durante este período incluyeron al estado Guzmán Blanco (1873-1889). En 1881, los estados Miranda, Guárico, Nueva Esparta y el departamento de Vargas del Distrito Federal se fusionaron en el estado Aragua. Esto fue parte de una reorganización territorial que redujo el número de estados de 20 a 9, situación que se revirtió en 1901. Durante la década de 1990 se crearon tres nuevos estados: Delta Amacuro (1991), Amazonas (1992) y Vargas (1998).

Política[editar]

El poder público se encuentra dividido en cinco ramas: los poderes ejecutivo, legislativo, judicial, electoral y moral. El poder ejecutivo de los estados lo ejerce un gobernador, acompañado de los secretarios estadales. El Gobernador también es electo por sufragio directo y secreto para un período de cuatro años y con posibilidad a una reelección inmediata, siendo el encargado de la administración estatal. Los estados poseen otras instituciones como Contralorías Estadales y la Procuradurías. El poder legislativo recae sobre el Consejo Legislativo unicameral, cuyos diputados son electos por voto popular, directo y secreto cada cuatro años, pudiendo ser reelegidos, bajo un sistema de representación proporcional a la población del estado y sus municipios, con un mínimo de 7 y máximo de 15. Los estados pueden sancionar leyes sobre cuestiones regionales, pero las principales leyes civiles, comerciales, penales, laborales, de seguridad social y de minería son competencia de la Asamblea Nacional. El poder judicial está representado por el Tribunal Supremo, pero dividido en circuitos judiciales en cada estado coordinados por la Dirección Ejecutiva de la Magistratura Regional. El poder electoral se encuentra representado mediante los oficinas electorales dependientes del CNE.[1]

El control fiscal se ejerce mediante un órgano de contraloría en cada estado, que fiscaliza los ingresos, gastos y bienes, sin menoscabo del alcance de las funciones de la Contraloría General de la República. La planificación, por su parte, se ejerce mediante el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, presidido por el gobernador e integrado por los alcaldes de los municipios, los directores de los ministerios y una representación de diputados regionales elegidos de la Asamblea Nacional, de legisladores del Consejo Legislativo Estadal, de concejales municipales y de las comunidades organizadas, incluyendo las indígenas, donde las hubiere.

Organización municipal[editar]

Los estados se subdividen en municipios, que representan las unidades fundamentales de gobierno local en Venezuela.

Lista de las entidades federales[editar]

Entidades federales de Venezuela
Bandera Entidad federal Capital Código ISO Año de
admisión
Población
(est. 2019)[2]
Superficie
(km²)
Densidad (hab/km²) IDH
(2018)[3]
Región(es) Mapa
Flag of Amazonas Indigenous State.svg Estado Amazonas Puerto Ayacucho VE-Z 1992 84 100 &&&&&&&&&0177617.&&&&&0177 617 &&&&&&&&&&&&&&01.&600001,06 Decrecimiento0,692 — Medio Guayana Amazonas in Venezuela.svg
Flag of Anzoátegui State (original version).svg Estado Anzoátegui Barcelona VE-B 1909 1 536 000 &&&&&&&&&&043300.&&&&&043 300 &&&&&&&&&&&&&040.30000040,3 Decrecimiento0,723 — Alto Nororiente Anzoategui in Venezuela.svg
Flag of Apure State.svg Estado Apure San Fernando de Apure VE-C 1864 459 000 &&&&&&&&&&076500.&&&&&076 500 &&&&&&&&&&&&&&07.8000007,8 Decrecimiento0,639 — Medio Los Llanos
Los Andes
Apure in Venezuela.svg
Flag of Aragua State.svg Estado Aragua Maracay VE-D 1909 1 805 000 &&&&&&&&&&&07140.&&&&&07140 &&&&&&&&&&&&0268.600000268,6 Decrecimiento0,738 — Alto Centro Aragua in Venezuela.svg
Flag of Barinas State.svg Estado Barinas Barinas VE-E 1937 773 000 &&&&&&&&&&035200.&&&&&035 200 &&&&&&&&&&&&&027.30000027,3 Decrecimiento0,657 — Medio Los Llanos
Los Andes
Barinas in Venezuela.svg
Flag of Bolívar State.svg Estado Bolívar Ciudad Bolívar VE-F 1901 1 490 000 &&&&&&&&&0240528.&&&&&0240 528 &&&&&&&&&&&&&&07.4000007,4 Decrecimiento0,715 — Alto Guayana Bolivar in Venezuela.svg
Flag of Carabobo State.svg Estado Carabobo Valencia VE-G 1865 2 379 000 &&&&&&&&&&&04650.&&&&&04650 &&&&&&&&&&&&0545.800000545,8 Decrecimiento0,733 — Alto Centro Carabobo in Venezuela.svg
Flag of Cojedes State.svg Estado Cojedes San Carlos VE-H 1864 315 000 &&&&&&&&&&014800.&&&&&014 800 &&&&&&&&&&&&&025.80000025,8 Decrecimiento0,688 — Medio Centro Cojedes in Venezuela.svg
Flag of Delta Amacuro State.svg Estado Delta Amacuro Tucupita VE-Y 1991 116 000 &&&&&&&&&&040200.&&&&&040 200 &&&&&&&&&&&&&&04.4700004,47 Decrecimiento0,696— Medio Guayana Delta Amacuro in Venezuela.svg
Flag of Caracas.svg Distrito Capital Caracas VE-A 1999 2 279 000 &&&&&&&&&&&&0433.&&&&&0433 &&&&&&&&&&&04782.5000004782,5 Decrecimiento0,757 — Alto Capital Capital District in Venezuela.svg
Flag of Falcón.svg Estado Falcón Coro VE-I 1872 948 000 &&&&&&&&&&024800.&&&&&024 800 &&&&&&&&&&&&&043.40000043,4 Decrecimiento0,701 — Alto Centro-occidente Falcon in Venezuela.svg
Flag of Guárico State.svg Estado Guárico San Juan de los Morros VE-J 1864 772 000 &&&&&&&&&&064986.&&&&&064 986 &&&&&&&&&&&&&014.20000014,2 Decrecimiento0,673 — Medio Los Llanos Guarico in Venezuela.svg
Flag of Vargas State.svg Estado La Guaira La Guaira VE-X 1998 369 000 &&&&&&&&&&&01496.&&&&&01496 &&&&&&&&&&&&0262.600000262,6 Decrecimiento0,732 — Alto Capital Vargas in Venezuela.svg
Flag of Lara State.svg Estado Lara Barquisimeto VE-K 1909 1 908 000 &&&&&&&&&&019800.&&&&&019 800 &&&&&&&&&&&&0103.400000103,4 Decrecimiento0,691 — Medio Centro-Occidente Lara in Venezuela.svg
Flag of Mérida State.svg Estado Mérida Mérida VE-L 1909 894 000 &&&&&&&&&&011300.&&&&&011 300 &&&&&&&&&&&&&090.30000090,3 Decrecimiento0,700 — Alto Los Andes
Zulia
Merida in Venezuela.svg
Flag of Miranda state.svg Estado Miranda Los Teques VE-M 1909 2 882 000 &&&&&&&&&&&07950.&&&&&07950 &&&&&&&&&&&&0404.700000404,7 Decrecimiento0,744 — Alto Capital Miranda in Venezuela.svg
Flag of Monagas State.svg Estado Monagas Maturín VE-N 1909 890 000 &&&&&&&&&&028900.&&&&&028 900 &&&&&&&&&&&&&035.60000035,6 Decrecimiento0,702 — Alto Nororiente Monagas in Venezuela.svg
Flag of Nueva Esparta.svg Estado Nueva Esparta La Asunción VE-O 1909 457 000 &&&&&&&&&&&01150.&&&&&01150 &&&&&&&&&&&&0526.600000526,6 Decrecimiento0,732 — Alto Insular Nueva Esparta in Venezuela.svg
Flag of Portuguesa.svg Estado Portuguesa Guanare VE-P 1909 897 000 &&&&&&&&&&015200.&&&&&015 200 &&&&&&&&&&&&&068.80000068,8 Decrecimiento0,657 — Medio Centro-occidente Portuguesa in Venezuela.svg
Flag of Sucre State.svg Estado Sucre Cumaná VE-R 1909 982 000 &&&&&&&&&&011800.&&&&&011 800 &&&&&&&&&&&&&091.70000091,7 Decrecimiento0,680 — Medio Nororiente Sucre in Venezuela.svg
Flag of Táchira.svg Estado Táchira San Cristóbal VE-S 1899 1 226 000 &&&&&&&&&&011100.&&&&&011 100 &&&&&&&&&&&&0115.400000115,4 Decrecimiento0,709 — Alto Los Andes Tachira in Venezuela.svg
Flag of Trujillo State.svg Estado Trujillo Trujillo VE-T 1864 743 000 &&&&&&&&&&&07400.&&&&&07400 &&&&&&&&&&&&0116.200000116,2 Decrecimiento0,680 — Medio Los Andes Trujillo in Venezuela.svg
Flag of Yaracuy State.svg Estado Yaracuy San Felipe VE-U 1899 626 000 &&&&&&&&&&&07100.&&&&&07100 &&&&&&&&&&&&0103.400000103,4 Decrecimiento0,677 — Medio Centro-occidente Yaracuy in Venezuela.svg
Flag of Zulia State.svg Estado Zulia Maracaibo VE-V 1864 3 686 000 &&&&&&&&&&063100.&&&&&063 100 &&&&&&&&&&&&&067.80000067,8 Decrecimiento0,697 — Medio Zulia Zulia in Venezuela.svg
Federal dependencies of Venezuela's Flag.svg Dependencias federales Gran Roque VE-W 1938 4 250 &&&&&&&&&&&&0120.&&&&&0120 &&&&&&&&&&&&&017.90000017,9 Decrecimiento0,654 — Medio Insular Federal Dependencies in Venezuela.svg
Plantilla Provincias sin bandera oficial.png
Los Territorios Federales Inexistente --- 1881 --- --- --- --- Inexistente

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Poder Estadal — Gobierno en Línea.com
  2. Global_Data_Lab. Nimega, Países Bajos: Institute for Management Research; Radboud Universiteit https://globaldatalab.org/shdi/pop/VEN/?levels=1%2B4&interpolation=0&extrapolation=0&nearest_real=0&years=2019 |urlarchivo= sin título (ayuda). Archivado desde el original el 12 de julio de 2021. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  3. «Sub-national Human Development Index (4.0)» [Índice de Desarrollo Humano Subnacional (4.0)]. Global Data Lab (en inglés). Institute for Management Research, Radboud University. Consultado el 8 de octubre de 2020.