Ir al contenido

Nihonio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:44 1 jun 2014 por 190.33.80.61 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Copernicio ← UnuntrioFlerovio
   
 
113
Nh
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Ununtrio, Uut, 113
Serie química Metales del bloque p
Grupo, período, bloque 13, 7, p
Masa atómica [286] u
Configuración electrónica [Rn] 5f14 6d10 7s2 7p1
(predicción)
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 32, 18, 3
(predicción)
Propiedades atómicas
Radio covalente 136 (predicción)[1]​ pm
Estado(s) de oxidación 1, 3, 5 (predicción)[2]
1.ª energía de ionización 710 kJ/mol
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (predicción)
Densidad 16 (predicción)[3]​ kg/m3
Punto de fusión 700 K (427 °C)
Punto de ebullición 1400 K (1127 °C)
Entalpía de vaporización 130 kJ/mol
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del ununtrio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
286UutSintético19.6 sα9.63282Rg
285UutSintético5.5 sα9.74,9.48281Rg
284UutSintético0.49 sα10.00280Rg
283UutSintético0.10 sα10.12279Rg
282UutSintético73 msα10.63278Rg
278UutSintético0.34 msα11.68274Rg
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

Ununtrio es el nombre temporal para el elemento sintético de la tabla periódica cuyo símbolo temporal es Uut y su número atómico es 113. Fue descubierto en el Instituto Asociado para la Investigación Nuclear de Dubna, Rusia (JINR) y por investigadores del laboratorio Lawrence Livemore de Berkeley, en Estados Unidos, como producto de desintegración del elemento 115 (unumpentio). Es un elemento radiactivo cuyo isótopo más estable conocido, ununtrio-286, tiene una vida media de 20 segundos.

En la tabla periódica, es un elemento transactínido del bloque p, y es miembro del séptimo período dentro del grupo del boro, aunque no se realizó ningún experimento químico que haya confirmado que este se comporte como el homólogo más pesado que el talio dentro de este grupo. Se cree que el ununtrio tenga algunas propiedades similares a la de sus homólogos más livianos, es decir, boro, aluminio, galio, indio y talio, aunque también debería mostrar varias diferencias con estos. A diferencia de otros elementos del bloque p, se prevé que muestre algunas características de metales de transición.

Historia


Este elemento fue descubierto conjuntamente por un equipo de científicos en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en los Estados Unidos y un grupo de Dubna, Rusia, entre el 2003 y el 2004, también por los investigadores japoneses en el laboratorio de Riken, que lograron sintetizar y observar el elemento, convirtiéndose así en el primer elemento sintético en ser producido en Japón; la Unión Internacional de Química Pura Aplicada (UIQPA) ha nombrado temporalmente el elemento como Ununtrium. Este nombre no es más que una identificación sistemática que se le da a los nuevos elementos, siguiendo un sistema utilizado por la IUPAC, que identifica los elementos sin nombre por su número atómico. (“ununtri”) significa (“un un tres”), con terminación (“ium”) siendo un sufijo estándar para elementos químicos.[4]

Los investigadores del Centro RIKEN Nishina -Center for Accelerator-based Science, (RNC)- han logrado una cadena de seis desintegraciones alfa consecutivas, producidas en los experimentos realizados en la fábrica de radioisótopos RIKEN -Radioisotope Beam Factory (RIBF)-, identificado de manera concluyente el elemento 113 a través de las desintegraciones a nucleidos hijos bien conocidos. El resultado, publicado en la revista Journal of Physical Society de Japón, es preparatorio para reclamar los derechos del nombre del elemento 113 para Japón[5][6]

Denominación

Ununtrio es el elemento más liviano que aún no ha recibido un nombre oficial. De acuerdo a la nomenclatura de Mendeleyev para elementos innominados y aún no descubiertos, ununtrio debería denominarse eka-talio o dvi-indio. Sin embargo, de acuerdo a las recomendaciones de la IUPAC publicadas en 1979, el elemento debía llamarse ununtrio (con el símbolo correspondiente Uut),[7]​ un nombre sistemático del elemento con el que se pueda identificarlo, hasta que el descubrimiento del elemento fuera confirmado y así se le asigne un nombre oficial. No obstante, estas recomendaciones son en gran medida ignoradas entre los científicos, que llaman al elemento como elemento 113, con el símbolo (113), o simplemente 113.[2]

Aplicación

Por su vida media tan reducida de tan solo milisegundos a minutos y su inestabilidad, son nulas las aplicaciones industriales o comerciales de este elemento súper pesado por lo que su aplicación se relega solo a la investigación científica.

Referencias

  1. Chemical Data. Ununtrium - Uut, Royal Chemical Society
  2. a b Haire, Richard G. (2006). «Transactinides and the future elements». En Morss; Edelstein, Norman M.; Fuger, Jean, eds. The Chemistry of the Actinide and Transactinide Elements (3ª edición). Dordrecht, Países Bajos: Springer Science+Business Media. pp. 1723-24. ISBN 1-4020-3555-1. 
  3. Seaborg (ca. 2006). «transuranium element (chemical element)». Encyclopædia Britannica. Consultado el 16 de marzo de 2010. 
  4. http://www.ecured.cu/index.php/Ununtrio
  5. Nota de prensa http://www.riken.jp/engn/r-world/info/release/press/2012/120927/index.html
  6. video: http://www.youtube.com/watch?v=giuZaoxeKtY&feature=g-user-u
  7. Chatt, J. (1979). «Recommendations for the Naming of Elements of Atomic Numbers Greater than 100». Pure Appl. Chem. 51 (2): 381-384. doi:10.1351/pac197951020381. 

Enlaces externos