Ir al contenido

Catálogo de las naves

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:56 24 sep 2014 por Bibi Saint-Pol (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La Grecia Homérica.

El catálogo de naves es una sección que se encuentra en el canto II de la Ilíada de Homero. Consiste en una enumeración de los contingentes de naves de la coalición de los aqueos que componían la expedición militar contra Troya.

El esquema de cada uno de los 29 contingentes de atacantes es bastante similar en todos los casos, y consta de:

  • Nombre de la región y de las ciudades principales que envían tropas.
  • Nombres de los caudillos de cada región.
  • Número de naves enviadas.

El total de las naves suma una cantidad de 1186.

Región Caudillos Ciudades Número de naves
Beocia Peneleo, Leito, Arcesilao, Protoénor, Clonio Hiria, Áulide, Esceno, Escolo, Eteono, Tespea, Grea, Micaleso, Harma, Ilesio, Eritras, Eleone, Hila, Peteón, Ocálea, Medeón, Copas, Eutresis, Tisba, Coronea, Haliarto, Platea, Glisante, Hipotebas, Onquesto, Arne, Midea, Nisa, Antedón 50
Orcómeno Ascálafo, Yálmeno Aspledón, Orcómeno 30
Fócide Esquedio, Epístrofo Cipariso, Pitón, Crisa, Dáulide, Panopeo, Anemorea, Yámpolis, los que vivían junto al Cefiso, Lilea 40
Lócrida Áyax el Menor Cino, Opunte, Calíaro, Besa, Escarfa, Augías, Tarfa, Tronio 40
Eubea Elefénor Calcis, Eretria, Histiea, Cerinto, Dío, Caristo, Estira 40
Ática Menesteo Atenas 50
Golfo Sarónico Áyax el Grande Salamina[1] 12
Argólida Diomedes, Esténelo, Euríalo Argos, Tirinto, Hermíone, Ásina, Trecén, Éyones, Epidauro, Egina, Masete 80
Micenas Agamenón Micenas, Corinto, Cleonas, Ornías, Aretírea, Sición, Hiperesia, Gonoesa, Pelene, Egio, Egíalo, Hélica 100
Lacedemonia Menelao Faris, Esparta, Mesa, Brisías, Augías, Amiclas, Helos, Laa, Étilo 60
Pilos Néstor Pilos, Arene, Trío, Epi, Ciparesente, Anfigenía, Ptéleo, Helos, Dorio 90
Arcadia Agapénor Féneo, Orcómeno, Ripe, Estratia, Enispe, Tegea, Mantinea, Estínfalo, Parrasia 60
Élide Anfímaco, Talpio, Diores, Polixino Buprasio, Hirmina, Mírsino, Alesio 40
Mar Jónico Meges Duliquio, islas Equinas 40
Mar Jónico Odiseo Ítaca, Crocilea, Egílipe, Zacinto, Same 12
Etolia Toante Pleurón, Oleno, Pilene, Cálcide, Calidón 40
Creta Idomeneo, Meríones Cnosos, Gortina, Licto, Mileto, Licasto, Festo, Ritio 80
Rodas Tlepólemo Lindo, Yáliso, Camiro 9
Dodecaneso Nireo Sime 3
Dodecaneso Fidipo, Ántifo Nísiros, Cárpatos, Casos, Cos, islas Calidnas 30
Ftía Aquiles Argos Pelásgico, Alo, Álope, Trequine 50
Tesalia Protesilao, Podarces Fílace, Píraso, Itón, Antrón, Pteleo 40
Tesalia Eumelo Feras, Beba, Gláfiras, Yolco 11
Tesalia Filoctetes, Medonte Metona, Taumacia, Melibea, Olizón 7
Tesalia Podalirio, Macaón Trica, Itome, Ecalia 30
Tesalia Eurípilo Ormenio, Asterio 40
Tesalia Polipetes, Leonteo Argisa, Girtona, Orta, Elona, Olosón 40
Tesalia Guneo Cifo, Dodona 22
Tesalia Prótoo Magnetes (ribera del Peneo y cercanías del monte Pelión) 40

Localización de los contingentes del ejército aqueo.

Referencias y notas

  1. Estrabón (IX,1,10) recoge unos versos alternativos que reivindicaban los habitantes de Megara, que tenían rivalidad con los de Atenas con respecto a la isla:
    Áyax trajo naves de Salamina y de Policne
    de Egirusa, de Nisea y de Trípodes.

Véase también

Enlaces externos