Ir al contenido

Bowser

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:55 27 oct 2014 por Ontzak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bowser
Primera aparición Super Mario Bros. (1985)
Última aparición Mario Kart 8 (2014)
Creado por Shigeru Miyamoto
Interpretado por Dennis Hopper (Super Mario Bros.) (1993)
Voz original Isaac Marshall (1996-2001)
Scott Burns (2002-2007)
Eric Newsome (2007-2008)
Kenny James (2007-presente)
Información personal
Estatus actual Vivo
Nombre de nacimiento Bowser Morton Koopa
Alias Rey de los Koopas
Nacimiento 1970
Nacionalidad Bandera de ItaliaBandera de Estados Unidos Italo-estadounidense
Religión Desconocida
Características físicas
Sexo Masculino
Peso 10 toneladas
Familia y relaciones
Hijos Bowser Jr., Koopalings
Información profesional
Ocupación Personaje de videojuegos, Antagonista, Villano
Enemigos Mario, Luigi, Yoshi, Princesa Peach, Estela y Toad

Bowser (クッパ Kuppa?, llamado en japonés Koopa), o llamado también como nombre oficial Bowser, Rey de los Koopas (大魔王クッパ Daimaō Kuppa?, su nombre oficial es Bowser Morton Koopa) es un personaje de los videojuegos de Nintendo y principal antagonista en los juegos de Super Mario Bros.. Es el archienemigo de Mario. Es el líder y el más poderoso de su raza los Koopas, se le considera un antagonista debido a que Bowser ha intentado apoderarse del mundo de los champiñones en innumerables ocasiones y ha tratado de conquistar el Reino Champiñón/"De los Hongos" (Mushroom Kingdom) desde su primera aparición en Super Mario Bros., y el universo desde los juegos Galaxy . Siendo una representación de la fuerza bruta, en general, Mario logra derrotarlo usando la inteligencia, aprovechando los elementos del lugar donde pelean. Bowser además ha sido varias veces nombrado villano del año por los videojuegos de: Super Mario Bros (1 y 3) Super Mario 64, Super Mario Galaxy y en Super Mario Galaxy 2.

En Super Mario Sunshine de GameCube podemos observar cómo el nombre japonés de Bowser ("Koopa") pasa a convertirse en su apellido. Es, por tanto, Bowser de la "dinastía de los Koopas" (como él mismo le dice a su hijo al final del juego). Según Nintendo, su nombre completo es Bowser Morton Koopa.

Características

Bowser es famoso por secuestrar a la Princesa Peach, tiene intenciones amorosas con ella, pero también la usa como cebo, lo que el supone es que cuando Mario trate de salvar a Peach, Bowser matara a Mario. Eso nunca sucedera.

A pesar de tenerle cierto respeto a Mario y estar enamorado de Peach, Bowser es caracterizado como un villano cruel, testarudo, desconfiado, chistoso, mentiroso, vengativo y sin sentimientos.

En su primera aparición, Bowser aparecía al final del cuarto nivel de cada mundo del juego. En estas áreas Mario o Luigi tenían que recorrer un castillo repleto de lava y fuego. Bowser esperaba al final en un puente sobre un fondo de lava. Si Mario o Luigi lograban esquivar a Bowser y accionar una palanca situada detrás de Bowser, el puente se caía tirando a Bowser a la lava. Otra manera de matar a Bowser (que además da más puntuación) es conseguir llegar hasta él con el poder de lanzar bolas de fuego y lanzárselas repetidamente hasta derrotarlo. En los 7 primeros encuentros el ataque por bolas de fuego convertía a Bowser en un enemigo menor (como un Goomba o un Koopa Troopa) dándose a entender con esto que el bandido original era el del octavo mundo y los otros siete sólo súbditos disfrazados.

Aunque en el cartel promocional de Super Mario Bros., Koopa aparece con pelo, éste no aparece en el videojuego original (sí en los remakes) debido a limitaciones técnicas.

En la secuela japonesa de Super Mario Bros (conocida fuera de Japón como Super Mario: The Lost levels) Bowser se comportaba de manera idéntica al juego anterior.

En Super Mario Bros. 3 apareció con un nuevo plan y nuevo aspecto, por primera vez en un juego apareció con una melena de pelo rojo (hasta entonces sólo la había llevado en las ilustraciones oficiales pero no en los juegos) En esta ocasión. Mario o Luigi tenían que engañarle para hacer que fuera poco a poco derribando el suelo (con el fin de aplastarlos) hasta que él mismo cayera al foso. En este juego aparecen también los 7 hijos de Bowser, los Koopalings que tratan de ayudar a su padre en la conquista del Reino Champiñón. A pesar de la presencia de descendientes, Nintendo nunca se ha explicado si Bowser tiene una esposa, aunque una vez en la Nintendo Official Magazine U.K sí se dijo que la esposa de Bowser se llamaba Clawdia, pero nunca se ha visto nada de ella, además él está enamorado de Peach.

En Super Mario World de SNES vuelven a aparecer tanto Bowser como sus hijos en la Isla de los Dinosaurios (hogar de Yoshi), donde se había estrellado el barco volador en el que se luchaba contra los Koopalings como enemigos finales de cada mundo.

En Super Mario 64 y Super Mario 64 DS, Bowser invade el castillo de Peach y encierra a sus habitantes en cuadros gracias a unas estrellas mágicas. Mario (y en Super Mario 64 DS también Luigi, Wario y Yoshi) deberán liberar a los secuestrados encontrando las estrellas.

En Super Mario Sunshine, Bowser engaña a su octavo hijo, Bowser Jr. o Bowsy haciéndole creer que Peach es su madre, para que este fuera a secuestrarla e incriminó a Mario de sus crímenes. Al mismo tiempo que ocultó la luz de Sol de la Isla Delfino debido a que escondió los Soles Sunshine que Mario debe recuperar.

En Super Smash Bros Melee y su secuela Super Smash Bros. Brawl Bowser aparece como uno de los personajes malvados al igual que Ganondorf, Mewtwo, King Dedede, Wolf, Sonic, y Donkey Kong. Éstos últimos dos son enemigos de Mario. Con excepción de la Koopa Klaw que es reemplazada por una variante llamada Martinete Giratorio, Bowser tiene las mismas habilidades en ambos juegos. Un detalle importante es su transformación Giga Bowser, un monstruo de tamaño y fuerza superiores y aspecto más fuerte y aterrador que el Bowser original. En Brawl, en el emisario subespacial, Bowser es uno de los comandantes del ejército subespacial junto a Ganondorf y Wario. Su propósito era llevar el mundo de los trofeos al subespacio y transformar a todo aquel que se interpusiera en trofeos para crear clones de ellos y facilitar el trabajo.

En Super Mario Galaxy, Bowser regresa con un ejército de barcos voladores llenos de súbditos durante el Festival de las Estrellas y secuestra a Peach con castillo incluido al mismo tiempo que lleva a Mario al espacio. Su plan es crear un Imperio Galáctico junto a Peach para conquistar el universo.

En New Super Mario Bros. Wii, Bowser envía a sus hijos al castillo de la princesa Peach en donde se ocultan dentro del pastel del cumpleaños de la princesa y la secuestran.

En Super Mario Galaxy 2, Bowser vuelve a atacar al Reino Champiñón esta vez con un enorme tamaño junto a su hijo y su ejército.

En algunos videojuegos como Mario & Luigi: Bowser's Inside Story; se hace llamar "Capitán llamas", "Su Vileza", "El rey de los guapos", entre otros.

Familia

Hasta la fecha, Bowser muestra ocho niños. Siete de ellos, formando el llamado grupo Koopalings. Este grupo apareció por primera vez en Super Mario Bros 3, donde cada uno funcionaba como jefe, al final de cada uno de los mundos del juego. Cada uno de los Koopaling tenía su propia aeronave, que eran los niveles por donde el jugador debía navegar antes de encontrarlos. Los siete niños, reaparecieron como jefes de castillos en Super Mario World, Mario Is Missing!, Yoshi's Safari, Hotel Mario, Mario & Luigi: Superstar Saga, New Super Mario Bros. Wii y New Super Mario Bros. 2.

En Super Mario Sunshine se presentó un octavo hijo de Bowser: Bowser Jr. o conocido también como Bowsy, que usa un pincel mágico para disfrazarse como una oscura forma de Mario (llamado "Shadow Mario"), y para contaminar con grafiti Isla Delfino, donde el juego se lleva a cabo. Cuando Mario y la Princesa Peach llegan a la isla, Bowser Jr. secuestra a Peach. Más adelante en el juego se pone de manifiesto que Bowser mintió a Bowser Jr. para hacerle creer que Peach es su madre, a fin de crear una rivalidad entre él y Mario.

En New Super Mario Bros. Wii por primera vez Bowser Jr. y los Koopalings aparecen juntos en su misión de captura de la Princesa Peach, rompiendo todos los esquemas que se habían formulado hasta el momento. El cambio gráfico y físico de los Koopalings es muy notable. También aparecen juntos en New Super Mario Bros. 2. En los cómics y series de televisión, Bowser se muestra tener más familiares como una hermana a la que le gusta leer o su abuelo. No se sabe nada de la esposa de Bowser, quien según se dice se llama Clawdia Koopa, cuyo paradero es desconocido (lo más probable es que abandonara a su marido porque ella no tiene nada en contra de Mario y Peach), según Shigeru Miyamoto, los Koopalings ya no son considerados hijos de Bowser, a diferencia de Bowsy quien según el, ahora es su único hijo, por lo que probablemente sería hijo de la supuesta Clawdia Koopa. También en la serie Mario Party aparecen los Koopa Kids, cuya relación con Bowser se mantiene ambigua al no darse información sobre si son sus hijos o simplemente subalternos. La madre de Bowser aparece también en un capítulo de Super Mario Bros Super Show!, pero nunca ha aparecido en un videojuego, siendo solo mencionada por Bowser en Mario Party 2 al decir que nadie se interpondría en su camino, ni si quiera su propia madre. Se desconoce toda información sobre su padre, quien es rara vez mencionado en los cómics de Nintendo quien lo muestra como un criminal que está en busca y captura, lo cual explica porque Kamek se quedó al cuidado de Bowser cuando este era un bebé.

Secuaces

  • Floro Piraña: Un leal secuaz de Bowser. Es el rey de las plantas pirañas y teniente oficial de Bowser. Este le ordena atacar a Mario en varios juegos.
  • Floruga : Gusano gigante y con mal carácter, es uno de los secuaces y tenientes más fuertes de Bowser. Es muy resistente y controla zonas varias. Él solo o con los ventebolos. A veces es mostrado estar del lado del bien por ejemplo en Mario y Luigi Dream team bros esta que lucha contra Mario y luigi por creer que son bandidos o cuando pide a Mario y sus amigos salvarlos de la flor piraña lo que de muestra que no es esbirro de Bowser
  • Gooper Blooper: Rey de los Bloopers y teniente oficial de alto rango de Bowser. Vive en Zonas acuáticas. Este es el más malo de los bloopers y secuaces ya que tiene más revanchas que floro piraña. Aparece en juegos como: Super Mario Sunshine, Super Princess Peach.

El trío Elite Está formado por:

El recluta Goombilon :es un Goomba y muy torpón y a veces dice lo que no debe haciendo enfadar a su equipo. Es el mas débil del equipo. Cabo Patróopi:Es un Koopa Troopa y el mas hábil inteligente y pelota del equipo. Es el único que puede volar del equipo. Sargento Giudo Es un Shuy Guy y el mas callado del trío Elite. Ademas puede hacer conjuros fáciles y tiene un cañón gigante

  • Shadow Mario: En Super Mario Sunshine Bowser Jr. era convertido en Shadow Mario y era jefe final de varios niveles. Aparece en juegos como: Super Mario Sunshine, Super Mario Galaxy, Paper Mario:The Thousand Year Door, Super Paper Mario y Mario 3D Land.
  • Koopa Troopa: Son sus ayudantes principales los cuales han participado innumerables ocasiones en el secuestro de la Princesa Peach. Son tortugas que andan hacia el jugador y se esconden en su caparazón al ser golpeados. Los hay de dos colores, Verde que andan hacia adelante hasta que se cae y Rojo que se gira si ve que se acaba el camino (aunque en Super Mario World los hay de cuatro, Amarillo y Azul), los hay de distintos tipos como los Para Troopas que pueden volar. No todos son malos, algunos Koopa Troopas se muestran ser buenos, como por ejemplo, Koopa el Rápido de Super Mario 64.
  • Goombas: Son los enemigos más débiles de la saga, ya que solo se dedican a andar hacia el jugador en una única dirección. Son champiñones que traicionaron al Mushroom Kingdom uniéndose a Bowser. En Papper Mario se muestra que aun hay Goombas que son fieles a la princesa Peach. Los Goombas tienen un rey el cual es amigo de Bowser. También los hay de distintos de tipos, por ejemplo, los Para Troopas que pueden volar. En Super Mario World tienen una forma distinta que les hace verse como una patata y son más difíciles de derrotar, ya que al ser golpeados se quedan boca abajo hasta que se levantan si el jugador no los lanza contra otro enemigo o los aplasta.
  • Dry Bones: Son Koopa Troopas zombificados que aparecieron por primera vez en Super Mario Bros 3. La única diferencia de los Koopa Troopas y los Dry Bones (aparte de su aspecto) es que el Dry Bones al ser golpeado una vez no puede ser agarrado por el jugador ni lanzado contra otros enemigos. Algunos lanzan huesos. En la traducción castellana se les conoce como Huesitos.
  • Hammer Bro: Uno de los enemigos más difíciles de vencer. Casi siempre son dos y se esconden bajo bloques sobre los que saltan lanzando martillos hacia el jugador. A partir de Super Mario Bros 3 empiezan a haber de vario tipos como los Fire Bro, los Boomerang Bro...
  • Magikoopa: Son Koopas con poderes mágicos que pueden lanzar hechizos contra los jugadores y transformar bloques en enemigos.
  • Lakitu: Koopas montados en nubes que siguen a los jugadores lanzándoles Spinys. En Super Mario 64 son los que llevan la cámara para seguir al jugador y también aparece en los juegos de deportes haciendo de árbitro como en Super Mario Kart.
  • Boo: Son fantasmas muy tímidos que se tapan la cara cuando el jugador los mira, si el jugador les da la espalda estos irán a por el. No se les puede vencer salvo en Mario 64 donde se les puede golpear por la espalda y en Luigi's Mansion donde pueden ser absorbidos por la Poltergust 3.000. Se sabe que hay dos reyes Boos, pero solo se sabe que uno es aliado de Bowser, el que aparece en Super Mario Sunshine, el otro es el principal antagonista de Luigi's Mansion y se desconoce que tipo de relación tiene en realidad con Bowser, pero parece ser también un aliado.
  • Buzzy Beetle: Son un tipo especial de Koopas que repelen los ataques de la flor de fuego. Solo aparecen en cuevas, salvo en el original Super Mario Bros si se está completando el juego por segunda vez, ya que si es así, estos sustituirán a los Goombas.
  • Shy Guy: Son personajes tímidos que se ocultan tras sus máscaras. Aparecieron por primera vez en el juego Doki Doki Panic que más tarde fue rebautizado como Super Mario Bros 2 al llegar a occidente. Aparecen más notablemente en Yoshi Island.
  • Bob-omb: Son bombas que andan hasta el jugador y explotan. Solo los Bob-ombs negros son malos, los rojos son aliados de Mario. Tienen un rey conocido como Rey Bob-Omb que aparece en Super Mario 64.
  • Otros: Bowser parece tener reyes aliados como ya se han mencionado aquí (Pitey Piraña, el rey Boo, el rey Bob Omb, el rey Goomba...), sin embargo se desconoce que tipo de relación tiene con otros reyes del universo Mario como el rey Wart y el rey K.Rool (quien es más probable que sea un rey rival, debido a la mala química que tienen en Mario Super Sluggers), también hay otros enemigos de la saga Mario cuya relación con Bowser es ambigua, como los Shellcreepers, los Sidestepper y los Fighter Fly del Mario Bros para arcade así como otros enemigos de la saga Mario que aparecieron antes que Bowser como los del juego Wrecking Crew.

Apariciones en videojuegos

Juegos de aventura

  • Super Mario Bros.: La primera aparición Bowser fue en Super Mario Bros como el principal villano que secuestra a la princesa Peach y como el jefe del mundo 8. A pesar de que parece ser el jefe de los Mundos 1 - 7, este no es el caso. Bowser utiliza su magia negra para transformar siete enemigos regulares, tales como Goombas y buzzy en réplicas de sí mismo llamado Falsos Bowsers. Él vuelve a aparecer en Super Mario Bros: The Lost niveles en relación con él mismo en papel. La batalla consiste en llegar al otro lado del puente para coger el hacha y romper la cuerda haciendo caer a Bowser o a los impostores al río de lava. Bowser en este juego no tiene muchas habilidades, ya que solo salta, lanza fuego y a partir del mundo 6 también lanza martillos.
  • Super Mario Bros. 3: También aparece en Super Mario Bros 3, y junto con los siete Koopalings, que secuestra a Peach de nuevo y causa estragos en diversos reinos. Aparece en el mundo 8 cuya batalla consiste en que da un gran salto contra el jugador, este debe apartarse para no ser aplastado por Bowser quien romperá el suelo y lanzará fuego contra el jugador y así hasta que finalmente termina cayendo al vacío.
  • Super Mario World: Los siete subalternos reaparecen de nuevo en Super Mario World, donde secuestran a la princesa Peach y a los amigos de Yoshi a quienes encierran en huevos mientras Mario y Peach (y posiblemente Luigi) estaban de vacaciones en Yoshi's Island. Aparece en el mundo 7 dando lugar a la primera aparición del Koopa Clown. En esta batalla la cual se libra en la cima del castillo de Bowser se divide en tres rondas. En la primera Bowser se moverá por la parte superior de la pantalla hasta que lanza dos Mecha Koopas, el jugador debe golpear a uno de los dos Mecha Koopas y lanzarlo contra Bowser (con cuidado de no darle al Koopa Clown, pues hará que el Mecha Koopa caiga fuera del castillo) y petetir esto una segunda vez. Después de esto se aleja y empieza a llover fuego. En la segunda ronda Bowser lanzará una bola gigante en dos ocasiones sobre las que el jugador deberá saltar o intentar aplastar para así rebotar en ellas, después lanzará otros dos Mecha Koopas y si el jugador tiene suerte de darle dos veces a Bowser con ellos (no tienen porque ser seguidas) Bowser volverá a alejarse y volverá a llover fuego y así dará comienzo a la tercera y última ronda donde Bowser intentará aplastar a Mario usando el Koopa Clown, después volverá a lanzar dos Mecha Koopas que el jugador deberá usar una vez más para derrotar a Bowser definitivamente en esta batalla.
  • Super Mario 64: Bowser hace su primera aparición en 3D en Super Mario 64, donde invade el castillo de la Princesa Peach y gran parte de los cuadros con la magia que robó de la energía de Estrellas. Bowser se lucha tres veces en este juego, dichas batallas son casi iguales. Situado en una plataforma el jugador (quien controlará a Mario durante el transcurso de todo el juego) debe atrapar el rabo de Bowser y hacerlo girar para alcanzar la suficiente fuerza como para lanzar a Bowser lo suficientemente lejos de la plataforma con el fin de hacerlo chocar con una bomba situada fuera de la misma plataforma. Las habilidades de Bowser consisten en lanzar fuego por la boca (de diferente forma y diferentes llamaradas), correr contra el jugador y saltar contra la plataforma para hacerla volcar y que el jugador caiga. También puede hacerse invisible para acercarse al jugador.
  • Super Mario Sunshine: Regresa en Super Mario Sunshine, en el que lo acompaña su octavo hijo, Bowser Jr, secuestrando a Peach. Bowser aparece como el jefe final del juego, en dicha batalla, Bowser estará en una bañera con forma de Sol (aparentemente llena de ácido) y lanzará fuego contra Mario para cortárle el paso, quien debe llegar a lo que supuestamente son los rayos del Sol de la bañera para dar un fuerte salto bomba con la ayuda del A.C.U.A.C para así volcar la bañera y hacer caer a Bowser.
  • New Super Mario Bros.: En este juego aparece como jefe del mundo 1, reaparece en el mundo 8 como Bowsitos y luego vuelve con Bowser Jr. como jefe final. Las batallas con Bowser en este juego son idénticas al original.
  • Super Mario Galaxy: En Super Mario Galaxy, Bowser secuestra a Peach y toma del centro del universo para gobernar la misma.
  • New Super Mario Bros. Wii: Bowser aparece como jefe final del juego en el último castillo del mundo 8 en un combate al estilo Super Mario Bros 1, pero luego Kamek lo hechiza para volver de la lava como Bowser Gigante y se inicia una persecución, el jugador o los jugadores deben huir de el hasta llegar a un interruptor que hará drenará la lava sobre la que Bowser se desplaza y este caerá hacia un desconocido vacío.
  • Super Mario Galaxy 2: En Super Mario Galaxy 2, Bowser haciéndose gigantesco, secuestra una vez más a Peach, llevándosela al centro del universo.
  • Super Mario 3D Land: En una noche de tormenta Bowser se lleva todas las hojas del "árbol mapache" al día siguiente una foto revela que secuestra una vez más a peach.

En RPG

  • Paper Mario: Este es el único juego de Mario RPG en el que Bowser es el antagonista principal en los demás juegos es un antagonista menor o un aliado.

Serie Mario & Luigi

  • Mario & Luigi: Superstar Saga: En este juego Bowser pierde la memoria y se alía con Panyo el ladrón después recupera la memoria y es poseído por el espíritu de Cackletta quien con el cuerpo de Bowser se convierte en Bowletta la principal antagonista de la segunda mitad del juego.
  • Mario & Luigi: Partners in Time: Las versiones adulta y bebé de Bowser se juntan para hacerle frente a los hermanos Mario y sus contrapartes bebés en varios puntos del juego.
  • Mario & Luigi: Bowser's Inside Story: En este juego, Bowser por primera vez tomar rol protagónico junto con los hermanos Mario, luego de ser engañado por Fawful para comerse un champivórtice y tragarse a Mario, a Luigi y a la Princesa Peach mientras está bajo su control.
  • Mario & Luigi: Dream Team Bros.: En el juego, Bowser es secuaz del Conde Pesadillo (que es el enemigo general del juego), pero luego, Bowser decubre que el Conde Pesadillo lo estaba utilizando para conquistar el mundo y la Isla Almohada.

Al final de Luigi's Mansion luchas con el Rey Boo que se ha disfrazado de Bowser con sus poderes ilusorios, para vencerle debes sacar antes a Boo de Bowser con la "succionaentes 3000" . También apareció en Mario & Luigi: Bowser's Inside Story esta vez lo hizo como personaje seleccionable del juego, usando en las batallas la ayuda de su ejército de Koopas y Goombas, también con su aliado el Magikoopa Kamek y ayudando a Mario y Luigi en su nueva aventura portátil de RPG.

Saga Mario Party

En todas las series de este juego de tablero, Bowser se encarga de las trampas y torturas a lo largo de los turnos, a excepción de Mario Party 6 donde Bowser no es enemigo.

Apariciones como Baby Bowser

Cronológicamente, el primer enfrentamiento entre Bowser y Mario fue en Super Mario Bros., sin embargo si atendiéramos a la cronología interna de los argumentos de los juegos de Mario realmente su primer encuentro sería en Super Mario World 2: Yoshi's Island. Este juego transcurre antes que cualquiera de las otras aventuras. De hecho, Mario, Luigi y Bowser son todavía bebés. En el juego Kamek, un Magikoopa que parece ser una especie de figura paternal de Baby Bowser, vaticina la entrega de unos hermanos mellizos que traerán la desgracia para los Koopas, por lo que decide montarse en su escoba voladora para interceptar la cigüeña que trae a Baby Mario y Baby Luigi. Aunque el bandido principal del juego es Kamek, el jefe final del mismo es Bowser. Para intentar acabar con Baby Mario y Yoshi al final del juego, Kamek lanza un hechizo a Bowser que le hace crecer a proporciones gigantescas.

Baby Bowser aparece otra vez en la secuela a Super Mario World 2: Yoshi's Island, Yoshi's Story. Yoshi debe luchar contra el joven rey en sus cámaras privadas, para recuperar el Super Happy Tree que le ha sido robado, pero también aparece en la secuela directa de Yoshi's Island, Yoshi's Island DS.

Aunque Baby Bowser se parezca mucho a Bowser Jr. Son personajes independientes, aunque seguramente el diseño del primero influyó en el segundo. La diferencia fundamental está en las narices (Baby Bowser la tiene más grande) y el diseño de sus pañuelos (Bowser Junior -o Bowsy- tiene un diseño que se asemeja a una boca con dientes).

Al principio de Mario & Luigi: Partners in Time, Baby Bowser intenta secuestrar a la Princesa Peach, lo cual es frustrado por Baby Mario. Cuando unos invasores desconocidos conocidos como Shroobs son considerados una amenaza tanto para Bowser como para Mario y Luigi, estos deciden (nuevamente) unirse temporalmente, más tarde se encontraría con sus yo del futuro y ambos combinarían fuerzas para enfrentarse a los protagonistas.

Otras series

En otras series como Mario Kart (SNES, Nintendo 64, GameCube, Wii, DS, GBA y 3DS), Mario Golf, Mario Tennis, Super Smash Bros. Melee, Super Smash Bros. Brawl, Mario Strikers Charged, y Mario Superstar Baseball. Bowser aparece como un personaje jugable, siendo como lo denota su aspecto, un personaje fuerte, lento y pesado.

En la película su nombre es Koopa y es el presidente de Dinohattan que al final se convierte en un Tiranosaurio.

En la nueva película de Disney Wreck-It Ralph, Bowser aparece en la junta de los villanos de videojuegos, después que Ralph dijese no querer ser un villano, este se sorprendió lanzando llamas en su boca.

Curiosidades

  • En Japón el verdadero nombre de Bowser es Koopa, el cual se usa en las series de televisión. En occidente su nombre es Bowser y Koopa su apellido. Curiosamente en Super Mario World, el nombre "Bowser" puede leerse en el castillo en las versiones PAL y NTSC mientras que en la versión japonesa se puede leer "Koopa".
  • El nacimiento de Bowser se remonta en los años 1970. Esta información sale de un cronograma del portal "Universo Mario".
  • Bowser hace una aparición en la película de Disney "Wreck-It Ralph" como uno de los villanos de los videojuegos.
  • Bowser, posee características físicas muy parecidas de la criatura mitológica Tarasca, por lo tanto se podría decir que este personaje es de esta especie de criatura.