Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Víctor Valdés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Arreglo de edición anterior
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
|deporte = Fútbol
|deporte = Fútbol
|nombre = Víctor Valdés
|nombre = Jordi Claveria
|imagen =
|imagen =
|tamaño imagen = 280px
|tamaño imagen = 280px

Revisión del 00:32 18 dic 2016

Jordi Claveria

Valdés jugando con el Manchester United en 2015
Datos personales
Nombre completo Víctor Valdés Arribas
Apodo(s) Doble V,[1]​ La Pantera de Hospitalet[2]
Nacimiento Hospitalet de Llobregat, Barcelona
14 de enero de 1982 (42 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 78 kg (172 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 14 de septiembre del 2002
(F.C. Barcelona)
Club Bandera de Inglaterra Middlesbrough
Liga Premier League
Posición Guardameta
Dorsal(es) 1, 12, 25, 26, 32, 35, 36
Selección nacional
Selección ESPBandera de España España
Dorsal(es) 12
Part. (goles) 20 (-9)
Trayectoria


Víctor Valdés Arribas (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 14 de enero de 1982) es un futbolista de España que se desempeña como portero y su club actual es el recién ascendido Middlesbrough Football Club de la Premier League de Inglaterra.

Formado en las categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona, fue el portero titular del primer equipo de 2004 a 2014, logrando cinco temporadas el Trofeo Zamora, como portero menos goleado de la Primera División de España, récord que ostenta junto a otro ilustre portero azulgrana, Antoni Ramallets.

Fue internacional absoluto con la selección española durante 4 años (2010-2014), con la que se proclamó campeón del Mundo en 2010 y campeón de Europa en 2012.

Trayectoria

F. C. Barcelona

Inicios

Nació en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el seno de una familia originaria de la villa zamorana de la Puebla de Sanabria, emigrada a Cataluña después de la Guerra Civil española.[3]​ Desarrolló su carrera deportiva en el fútbol base del F. C. Barcelona, club en el que ingresó el 1 de julio de 1992, con sólo 10 años de edad, procedente de la peña barcelonista "Cinc Copes". Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, sin apenas comenzar la temporada, se vio obligado a dejar el club, ya que su familia se trasladó a vivir a Tenerife durante tres años por motivos personales. Durante su estancia en la isla formó parte de las categorías inferiores de la U. D. Ibarra.[4]​ En 1995 regresó a Barcelona y se reincorporó al club para jugar en diversos equipos de las categorías inferiores. Como curiosidad, cabe destacar que hasta casi la mayoría de edad no le gustaba ser portero.[5]

Primer equipo

Debutó en el primer equipo del F. C. Barcelona en la temporada 2002/03, en la que alternó sus actuaciones entre el Barcelona B y el primer equipo. Su estreno fue el 14 de agosto de 2002, en un partido de previa de la Liga de Campeones de la UEFA ante el Legia de Varsovia.[6]​ Debutó en la Primera división española el 1 de septiembre de 2002 en un partido entre F. C. Barcelona y Atlético de Madrid que terminó 2-2.[7]​ Con tan sólo 20 años defendió la portería del Barcelona en un total de 14 partidos de Liga, alternando la titularidad con el argentino Bonano, encajando un total de 15 goles. También disputó seis partidos de la Liga de Campeones, en los que encajó tan sólo tres goles. Esa temporada, sin embargo, no fue del todo agradable para Víctor: Louis Van Gaal, el mismo entrenador que le había dado la oportunidad de debutar en el primer equipo, estuvo a punto de expulsarlo del club. Después de haberse ganado la titularidad y haber sido titular en la Liga de Campeones, Van Gaal no sólo lo relegó al banquillo sino que lo obligó a volver a jugar en el filial, el Barcelona B, de la Segunda División "B". Valdés lo consideró una humillación y, no sólo no se presentó al partido del Barcelona B, sino que estuvo tres días sin aparecer en los entrenamientos.[8]​ Sólo la intermediación del presidente Joan Gaspart, que confiaba en su potencial, evitó su marcha del club. A mitad de temporada Van Gaal fue cesado a causa de los malos resultados y su sucesor, Radomir Antić volvió a confiar a Valdés la titularidad.

La temporada siguiente, la 2003-2004, empezó alternando la titularidad con el turco Rüştü Reçber, aunque acabó la temporada como titular, gracias a la confianza depositada por el técnico Frank Rijkaard.

La temporada 2004-2005, ya con el número 1 en la camiseta, fue la de su consagración definitiva. Jugó como titular en 35 de los 38 partidos de Liga disputados (fue el jugador de la plantilla que más minutos jugó), encajando tan sólo 25 goles (un promedio de 0,71 goles por partido). Fue uno de los jugadores decisivos para que el F. C. Barcelona se proclamase campeón de la Primera División de España, su primer título como profesional.

Además, su excelente campaña le otorgó el Trofeo Zamora al portero menos batido de la Liga, premio que posteriormente ganaría en cuatro ocasiones consecutivas.[9]

Víctor Valdés durante un entrenamiento.

En la temporada 2005-2006, Víctor continuó siendo el guardameta titular del equipo, y volvió a proclamarse campeón de Liga. Pese a ello, el guardameta de Hospitalet de Llobregat fue objeto de debate por algunas de sus actuaciones en determinados partidos, en los que errores puntuales del portero hicieron perder puntos al Barcelona, en sendos partidos frente al Valencia C. F., y en la segunda vuelta en el partido contra Osasuna. Cabe destacar que la posición de portero en el Barça, ha sido históricamente un puesto de gran exigencia, en el que porteros de supuesta calidad, han perdido su puesto debido a la presión mediática y de la grada y a errores que condenan al equipo.

El 17 de mayo de 2006, el F. C. Barcelona jugó en el Stade de France (París) la final de la Liga de Campeones de la UEFA frente al Arsenal F. C. inglés. En dicho partido, Víctor resolvió diversos mano a mano contra los delanteros del conjunto londinense, especialmente Thierry Henry, que sólo pudieron batirle con un gol de cabeza de Sol Campbell. El guardameta catalán fue protagonista en diversas jugadas de peligro por parte del Arsenal, pudiendo evitar varios goles. Finalmente, el Barcelona conseguiría remontar el partido y hacerse con su segunda Liga de Campeones.[10]

Fue el portero titular del equipo azulgrana y tercer capitán, por detrás de Carles Puyol y Xavi Hernández.[11]

El 8 de noviembre de 2008 frente al Real Valladolid alcanzó su partido 200 con el F. C. Barcelona, siendo el portero más joven de la historia del equipo azulgrana en conseguirlo.

El 19 de junio de 2009, tras lograr el triplete con el equipo y después de varios tira y afloja con el club, Víctor renueva hasta el 2014 por 7 millones de euros por temporada. En un principio el representante de Víctor pedía 11 millones. Al final tras recibir ofertas del Manchester United y otros clubes decidió quedarse en el Barcelona.[12]

El 1 de noviembre de 2011 superó a Miguel Reina como jugador de la historia del F. C. Barcelona con más minutos sin encajar un gol (876 minutos), dejando su marca en 895 minutos.[13]

El 17 de enero de 2013, hizo pública su decisión de no renovar su contrato con el Barcelona, alegando que buscaba "un nuevo fútbol".[14]

El 19 de mayo de 2013, alcanzó los 500 partidos oficiales con el Barcelona.[15]

El 26 de marzo de 2014, tras una parada ante el Celta de Vigo, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, quedando seis meses fuera del campo de juego y perdiendo la posibilidad de jugar el Mundial de Brasil.[16]​ El 30 de junio, el jugador dejó de pertenecer a la disciplina culé al no renovar su contrato, tal y como había anunciado tiempo atrás.

Manchester United

En octubre de 2014, comienza a entrenar con el Manchester United, apurando su recuperación.[17]​ En enero de 2015, firma un contrato de 18 meses con el club inglés, con la posibilidad de extenderlo por un año adicional. Pero no cuaja su relación con Van Gaal y le manda al filial. Debido a la mala relación con el entrenador decide buscar cualquier salida, en este caso el Standard de Lieja[18]

Standard de Lieja

El 19 de enero sale del Manchester United debido a serios problemas entre él y el entrenador holandés Louis Van Gaal, siendo apartado del primer equipo y obligado a entrenar con el filial. Su destino fue el Standard de Lieja, donde llegó en calidad de cedido para poder recuperar la forma, poniendo final a esta etapa el 1 de mayo de 2016[19]​.

Middlesbrough

El 7 de julio de 2016 El portero llega libre al club tras desvincularse del Manchester United, allí sera dirigido por el entrenador y compatriota Aitor Karanka.

Selección nacional (España)

Víctor Valdés con la selección española en la Eurocopa 2012.

Su debut como internacional absoluto fue el 3 de junio de 2010, en el Tivoli Neu de Innsbruck, Austria, en partido de preparación para la Copa del Mundo de 2010, entre las selecciones de Corea del Sur y España.

Previamente a su debut en 2010, fue convocado en una ocasión por el entonces seleccionador Luis Aragonés, el 15 de agosto de 2005, con motivo de un partido amistoso contra Uruguay en el Estadio El Molinón de Gijón, tras una lesión de Iker Casillas.[20]​ No obstante, el guardameta titular en el encuentro fue Pepe Reina y Valdés no llegó a debutar.

El 20 de mayo de 2010, Vicente del Bosque anunció la convocatoria de Valdés para representar a España en el Mundial de Sudáfrica, que volvía a una convocatoria de la absoluta por segunda vez, cinco años después. Victor se proclamó campeón del mundo con la selección española en ese campeonato.[21]

Su debut en partido de competición oficial, se produjo el 11 de octubre de 2011, en un partido de la fase de clasificación de la Eurocopa 2012 ante Escocia en Alicante.[22]

Su actuación más destacada hasta el momento con la selección nacional se produjo el 26 de marzo de 2013, en el Stade de France ante Francia, en lo que fue su tercer partido oficial con la selección española (tras Escocia y Finlandia), primero oficial fuera de casa. En la primera parte sacó un mano a mano a Ribéry y en la segundo realizó una gran intervención ante un testarazo de Evra. España logró la victoria en este trascendental partido por 0-1, colocándose líder del grupo I de la fase de clasificación para el Mundial 2014.[23][24]

Se perdió el Mundial de Brasil 2014 por una ruptura de ligamento cruzado el 26 de marzo en un partido con el Barcelona.

Categorías inferiores

Valdés disputó un total de 26 partidos con las categorías inferiores de la selección española: 11 con la Sub-18, 3 con la Sub-19, 1 con la Sub-20 y 11 con la Sub-21. Con la Sub-18, logró un tercer puesto en el Europeo sub-18 de 2001.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Campeón

Participaciones en Copas Confederaciones

Copa Sede Resultado
Copa Confederaciones 2013 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón

Participaciones en Eurocopas

Copa Sede Resultado
Eurocopa 2012 Polonia Polonia y Ucrania Ucrania Campeón

Clubes

Club País Año
F.C. Barcelona EspañaBandera de España España 2000 - 2014
Manchester United InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2014 - 2015
Standard de Lieja Bélgica Bélgica 2015 - 2016
Middlesbrough InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Desde el 2016

Estadísticas

Club País Temporada Liga Copa del Rey Champions League Europa League Supercopa de España Supercopa de Europa Mundial de Clubes Total
Part Goles Part Goles Part Goles Part Goles Part Goles Part Goles Part Goles Part Goles
F. C. Barcelona B Bandera de España 2000/01 14 0 ** - ** - ** - ** - ** - ** - 14 0
2001/02 43 0 ** - ** - ** - ** - ** - ** - 43 0
2002/03 20 0 ** - ** - ** - ** - ** - ** - 20 0
Total club 77 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 77 0
F. C. Barcelona Bandera de España 2002/03 14 0 ** - 6 0 ** - ** - ** - ** - 20 0
2003/04 33 0 ** - ** - 5 0 6 0 ** - ** - 44 0
2004/05 35 0 ** - 8 0 ** - ** - ** - ** - 43 0
2005/06 35 0 ** - 12 0 ** - ** - ** - ** - 47 0
2006/07 38 0 ** - 8 0 ** - ** - 1 0 ** - 47 0
2007/08 35 0 ** - 11 0 ** - 6 0 ** - ** - 52 0
2008/09 35 0 ** - 14 0 ** - ** - ** - ** - 49 0
2009/10 38 0 ** - 12 0 ** - 2 0 1 0 2 0 55 0
2010/11 32 0 ** - 11 0 ** - 1 0 ** - ** - 44 0
2011/12 35 0 ** - 11 0 ** - 2 0 1 0 2 0 51 0
2012/13 31 0 ** - 11 0 ** - 2 0 ** - ** - 44 0
2013/14 26 0 ** - 6 0 ** - 2 0 ** - ** - 34 0
Total club 387 0 0 0 110 0 5 0 21 0 3 0 4 0 530 0
Manchester United Bandera de Inglaterra 2014/15 2 0 ** - ** - ** - ** - ** - ** - 2 0
Total club 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
Standard de Lieja Bandera de Bélgica 2015/16 6 0 2 0 ** - ** - ** - ** - ** - 8 0
Total club 6 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 0
Middlesbrough FC Bandera de Inglaterra Desde el 2016 9 0 ** - ** - ** - ** - ** - ** - 9 0
Total club 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 0
Total 477 0 2 0 110 0 5 0 21 0 3 0 4 0 625 0

* Actualizado hasta el 8 de noviembre de 2016.

**No disputó ningún partido

Penales atajados en Barcelona

Palmarés

Copas regionales

Título Club País Año
Copa Cataluña F. C. Barcelona España 2004
Copa Cataluña F. C. Barcelona España 2005
Copa Cataluña F. C. Barcelona España 2007
Copa Cataluña F. C. Barcelona España 2013

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Segunda División B F. C. Barcelona B España 2002
Liga Española F. C. Barcelona España 2005
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2005
Liga Española F. C. Barcelona España 2006
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2006
Copa del Rey F. C. Barcelona España 2009
Liga Española F. C. Barcelona España 2009
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2009
Liga Española F. C. Barcelona España 2010
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2010
Liga Española F. C. Barcelona España 2011
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2011
Copa del Rey F. C. Barcelona España 2012
Liga Española F. C. Barcelona España 2013
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2013
Copa de Bélgica Standard Lieja Bélgica 2016

Copas internacionales

Título Club Sede Año
Liga de Campeones F. C. Barcelona París 2006
Liga de Campeones F. C. Barcelona Roma 2009
Supercopa de Europa F. C. Barcelona Mónaco 2009
Copa Mundial de Clubes F. C. Barcelona Emiratos Árabes 2009
Copa Mundial de Fútbol Selección española Sudáfrica 2010
Liga de Campeones F. C. Barcelona Londres 2011
Supercopa de Europa F. C. Barcelona Mónaco 2011
Copa Mundial de Clubes F. C. Barcelona Japón 2011
Eurocopa Selección española Polonia y Ucrania 2012

Distinciones individuales

Distinción Año
Trofeo Zamora 2005, 2009, 2010, 2011, 2012
Premio LFP – Mejor portero de la Liga[25] 2010, 2011
Premio IFFHS – Tercer Mejor Portero del Mundo[26] 2011
Premio ESM – Once Ideal de ligas europeas 2011
Premio UEFA – Once Ideal de la Liga BBVA 2010, 2011, 2012[27]

Vida personal

Mantiene una relación desde hace años con la modelo colombiana Yolanda Cardona. Junto a ella es padre de tres hijos: Dylan, Kai y Vera.

Filmografía

Referencias

  1. Polo, Fernando; Domènech, Oriol (5 de septiembre de 2006). «Regreso fugaz de Van Bommel» (PDF). Mundo Deportivo: 16. «la doble V (como Mark llama a Víctor Valdés)». 
  2. Astruells, Andrés (28 de abril de 2004). «Un triunfo, dos lecturas» (PDF). Mundo Deportivo: 3. «la consagración de Víctor Valdés, la Pantera de L'Hospitalet». 
  3. Dobaño, Manuel (26 de julio de 2010). «El noi de Hospitalet» (PDF). La Vanguardia: 20. Consultado el 21 de enero de 2013. 
  4. «El ´padrino´ canario de Víctor Valdés». La Opinión de Tenerife. 3 de mayo de 2010. 
  5. «La clase de Valdés y Jorquera». YouTube. 
  6. Muñoz, Xavi; Solé, Sergi (14 de agosto de 2012). «Diez años con Víctor Valdés». Mundo Deportivo. 
  7. «La ficha. Barça-Atlético» (PDF). Mundo Deportivo: 4. 2 de septiembre de 2002. 
  8. Perearnau, Francesc (10 de noviembre de 2002). «Valdés desobedece a Van Gaal y se niega a jugar en el Barça B» (PDF). Mundo Deportivo: 14. 
  9. «Valdés sufre para ganar el Zamora». Marca. 13 de mayo de 2012. 
  10. «Uno x uno Barça» (PDF). Mundo Deportivo: 6. 18 de mayo de 2006. 
  11. «Cuatro capitanes canteranos». F. C. Barcelona. Consultado el 23 de septiembre de 2008. 
  12. Romero, R. (8 de julio de 2009). «Valdés firma hasta 2014 y hace "un sueño realidad"». AS. 
  13. «La imbatibilidad de Valdés se rompe a los 895 minutos». AS. 6 de noviembre de 2011. 
  14. «Los agentes de Valdés comunican al Barcelona que no renovará su contrato». Sport. 17 de enero de 2013. 
  15. Martín, Luis (20 de mayo de 2013). «Valdés, 500 partidos con olor a adiós». El País. 
  16. San Antonio, Iván (26 de marzo de 2013). «Alarma: Víctor Valdés, seis meses KO». Sport. 
  17. «El Manchester United ofrece a Valdés entrenar con el equipo». Sport. 23 de octubre de 2014. 
  18. «Valdés ficha por el Manchester United». Cadena SER. 8 de enero de 2015. 
  19. Palacios, Eduardo; Henningsen, Hans (20 de enero de 2016). «Víctor Valdés, rumbo a Bélgica». Mundo Deportivo. 
  20. Ávila, Juan (16 de agosto de 2005). «Reina y Valdés cruzan sus caminos». ABC. 
  21. Villalobos, Fran (20 de mayo de 2010). «Valdés, Pedro, Javi Martínez y Llorente, las sorpresas de la lista para el Mundial». Marca. 
  22. Bruña, Manel; Sirvent, J.A. (12 de octubre de 2011). «La selección perfecta» (PDF). Mundo Deportivo: 2. «Valdés –que debutó en partido oficial–». 
  23. Valdés, otra vez héroe en París en ABC.com
  24. Video de las dos colosales intervenciones en París en as.com
  25. Europa Press (1 de diciembre de 2011). «El Barça gana 7 de los 9 premios de la LFP 2010-11». AS. 
  26. «Valdés, tercero en el ránking de 'Mejor Portero del Mundo' de 2011, por detrás de Casillas». Mundo Deportivo. 4 de enero de 2012. 
  27. «UEFA: Once ideal de la Liga BBVA 2011/2012». Nuevo Futbol. 26 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. 
  28. Los secretos de un secreto plus.es

Enlaces externos