Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Soraya Sáenz de Santamaría»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.32.197.26 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 71: Línea 71:
| firma = Firma de Soraya Sáenz de Santamaría.svg
| firma = Firma de Soraya Sáenz de Santamaría.svg
}}
}}
'''María Soraya Sáenz de Santamaría Antón''', más conocida como '''Soraya Sáenz de Santamaría''', ([[Valladolid]], [[10 de junio]] de [[1971]]) es una [[jurista]], [[Cuerpo de Abogados del Estado|abogada del Estado]], [[profesora]] y [[Político|política]] [[España|española]] miembro del [[Partido Popular]]. Desde el [[22 de diciembre]] de [[2011]] es [[Vicepresidente del Gobierno de España|vicepresidenta]] y, desde el [[4 de noviembre]] de [[2016]], ocupa el [[Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales]] y del [[Gobierno de España]] presidido por [[Mariano Rajoy]].
'''María Soraya Sáenz de Santamaría Antón''', más conocida como '''La nieta de Franco''', ([[Valladolid]], [[10 de junio]] de [[1971]]) es una [[jurista]], [[Cuerpo de Abogados del Estado|abogada del Estado]], [[profesora]] y [[Político|política]] [[España|española]] miembro del [[Partido Popular]]. Desde el [[22 de diciembre]] de [[2011]] es [[Vicepresidente del Gobierno de España|vicepresidenta]] y, desde el [[4 de noviembre]] de [[2016]], ocupa el [[Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales]] y del [[Gobierno de España]] presidido por [[Mariano Rajoy]].


En la anterior legislatura ocupó la [[Vicepresidente del Gobierno de España|vicepresidencia]], el Ministerio de la presidencia y la portavocía del gobierno; esta última competencia pasó a [[Íñigo Méndez de Vigo]] en la formación del gobierno de la actual legislatura.
En la anterior legislatura ocupó la [[Vicepresidente del Gobierno de España|vicepresidencia]], el Ministerio de la presidencia y la portavocía del gobierno; esta última competencia pasó a [[Íñigo Méndez de Vigo]] en la formación del gobierno de la actual legislatura.

Revisión del 08:25 9 nov 2017

Soraya Sáenz de Santamaría

Sáenz de Santamaría en 2012.


Vicepresidenta del Gobierno de España
Actualmente en el cargo
Desde el 22 de diciembre de 2011
Monarca Juan Carlos I (2011-2014)
Felipe VI (desde 2014)
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor Elena Salgado


Ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales de España
Actualmente en el cargo
Desde el 4 de noviembre de 2016
Monarca Felipe VI
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor Ella misma
(Presidencia)
Cristóbal Montoro (Hacienda y Administraciones Públicas)


Ministra de la Presidencia de España
22 de diciembre de 2011-4 de noviembre de 2016
Monarca Juan Carlos I (2011-2014)
Felipe VI (2014-2016)
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor Ramón Jauregui
Sucesor Ella misma
(Presidencia y para las Administraciones Territoriales)


Portavoz del Gobierno de España
22 de diciembre de 2011-4 de noviembre de 2016
Monarca Juan Carlos I (2011-2014)
Felipe VI (2014-2016)
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor José Blanco
Sucesor Íñigo Méndez de Vigo


Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España
Interina
26 de noviembre[1]​-3 de diciembre de 2014
Monarca Felipe VI
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor Ana Mato
Sucesor Alfonso Alonso


Ministra de Justicia de España
Notaria mayor del Reino
Interina
23[2]​-29 de septiembre de 2014
Monarca Felipe VI
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor Alberto Ruiz-Gallardón
Sucesor Rafael Catalá Polo


Portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados
31 de marzo de 2008-13 de diciembre de 2011
Predecesor Eduardo Zaplana
Sucesor Alfonso Alonso


Diputada en las Cortes Generales
por Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de mayo de 2004

Información personal
Nombre de nacimiento María Soraya Sáenz de Santamaría Antón Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 10 de junio de 1971 (53 años)
Valladolid
Nacionalidad española
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,52 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Petra Antón
Pedro Sáenz de Santamaría
Cónyuge José Iván Rosa Vallejo
Hijos Iván
Educación
Educada en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Abogada, profesora y política
Empleador Administración Pública de España
Universidad Carlos III
Partido político Partido Popular (PP)
Miembro de
Distinciones
Firma

María Soraya Sáenz de Santamaría Antón, más conocida como La nieta de Franco, (Valladolid, 10 de junio de 1971) es una jurista, abogada del Estado, profesora y política española miembro del Partido Popular. Desde el 22 de diciembre de 2011 es vicepresidenta y, desde el 4 de noviembre de 2016, ocupa el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales y del Gobierno de España presidido por Mariano Rajoy.

En la anterior legislatura ocupó la vicepresidencia, el Ministerio de la presidencia y la portavocía del gobierno; esta última competencia pasó a Íñigo Méndez de Vigo en la formación del gobierno de la actual legislatura.

Anteriormente, había ocupado el cargo de secretaria ejecutiva de Política Territorial del Partido Popular y un escaño de diputada por Madrid durante la VIII Legislatura (2004-2008). En la IX Legislatura fue designada por Mariano Rajoy como la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, en sustitución de Eduardo Zaplana.[3]

Biografía

Nació en Valladolid en 1971 (hija de Pedro Sáenz de Santamaría y de Petra Antón),[4]​ y obtuvo la licenciatura en Derecho en la Universidad de Valladolid cuando tenía veintitrés años, quedando primera de su promoción.[5]​ Con veintisiete años ingresó por oposición en el cuerpo de abogados del Estado, siendo destinada inicialmente a León. Ha sido profesora de Derecho administrativo en la Universidad Carlos III de Madrid.

Se casó por lo civil en Brasil con el abogado del Estado José Iván Rosa Vallejo en el año 2005, y es madre de Iván, nacido el 11 de noviembre de 2011.[6]​ Su esposo fue contratado por Telefónica en 2012 como asesor jurídico de su división internacional (TISA).[7]

Carrera política

En 2000, siendo abogada del Estado, comenzó su carrera política como asesora jurídica del entonces ministro Mariano Rajoy,[8]​ a las órdenes directas de su director de gabinete Francisco Villar García-Moreno.

Es especialista en política territorial, motivo por el cual ha ocupado el cargo de secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del Partido Popular. Además, es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular.[9]

En las elecciones generales de 2004 colaboró en el diseño del programa del Partido Popular; en esas mismas elecciones figuró en el puesto 18 de la lista electoral del PP al Congreso de los Diputados por la circunscripción electoral de Madrid. Si bien dicha lista solo obtuvo 17 escaños, ella accedió al puesto cuando Rodrigo Rato, quien figuraba en el número dos de esa lista, renunció a su escaño al ser nombrado presidente del Fondo Monetario Internacional.

En las elecciones generales de 2008, figuró en el quinto puesto de las listas para el Congreso por Madrid, resultando elegida diputada.

Soraya Sáenz con la presidenta de Chile Michelle Bachelet, 2014.

El 31 de marzo de 2008, el líder del PP, Mariano Rajoy, anunció que Soraya Sáenz de Santamaría ocuparía el cargo de portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados en lugar de Eduardo Zaplana, que ocupó el mismo cargo en la anterior legislatura.[10]

Tras ganar el Partido Popular las elecciones generales de noviembre de 2011, el líder del PP, Mariano Rajoy, designó a Soraya Sáenz de Santamaría para dirigir el equipo de traspaso de poderes entre el Gobierno saliente del PSOE y el del Gobierno entrante, del PP.[11]

El 21 de diciembre de 2011 fue nombrada vicepresidenta, ministra de la Presidencia —con las competencias sobre los servicios de inteligencia, que anteriormente estaban incluidas en Defensa— y portavoz del ejecutivo presidido por Mariano Rajoy.[12][13]​ Además, el 3 de junio de 2013 asumió la presidencia de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, en ausencia del Presidente del Gobierno.[14]

Asumió interinamente las carteras de Justicia (23-29 de septiembre de 2014) y Sanidad (26 de noviembre-3 de diciembre de 2014).

A partir del 4 de noviembre de 2016, en la XII legislatura, siguió ocupando la Vicepresidencia del Gobierno y los ministerios de Presidencia y Administraciones Territoriales, aunque deja de ser portavoz del Gobierno, puesto que pasó a ocupar Íñigo Méndez de Vigo.

A partir del 28 de octubre de 2017 , después de la declaración unilateral de independencia del pueblo de Cataluña, asume las funciones del cargo de Presidente de la Generalidad de Cataluña en aplicación del artículo 155 de la Constitución española de 1978 en Cataluña y las medidas concretas acordadas por el Consejo de Ministros del 27 de octubre de 2017.[15][16]

Distinciones

Referencias

  1. «Real Decreto 987/2014, de 26 de noviembre, por el que se dispone que, como consecuencia de la vacante en el cargo de Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia asuma el despacho ordinario de los asuntos correspondientes al titular del citado Departamento». Boletín Oficial del Estado nº 232 de 24 de septiembre de 2014 (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado): 96751. ISSN 0212-033X. Consultado el 27 de septiembre de 2014. 
  2. «Real Decreto 815/2014, de 23 de septiembre, por el que se dispone el cese de don Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez como Ministro de Justicia». Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 23 de septiembre de 2014. 
  3. «Rajoy inicia la renovación del PP colocando a Sáenz de Santamaría como portavoz en el Congreso.» (elpais.com)
  4. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/20/valladolid/1303298756.html
  5. «Lista para la batalla.» El País.
  6. Barroso, F. J. (11 de noviembre de 2011). «Soraya Sáenz de Santamaría da a luz a un niño». El País. Consultado el 14 de enero de 2013. 
  7. «Telefónica ficha como asesor jurídico al marido de Soraya Sáenz de Santamaría». La Voz de Galicia. 22 de marzo de 2012. Consultado el 25 de marzo de 2012. 
  8. Diario el País, 6 de abril de 2008
  9. elmundo.es | encuentro digital con Soraya Sáenz de Santamaría
  10. «Rajoy inicia la renovación del PP colocando a Sáenz de Santamaría como portavoz en el Congreso.» · ELPAÍS.com
  11. «Sáenz de Santamaría y Jáuregui dirigirán el traspaso de poderes.» · elmundo.es
  12. «Real Decreto 1826/2011, de 21 de diciembre, por el que se nombran Ministros del Gobierno». BOE. 22 de diciembre de 2011. Consultado el 22 de diciembre de 2011. 
  13. «Real Decreto 1825/2011, de 21 de diciembre, por el que se nombra Vicepresidenta del Gobierno a doña María Soraya Sáenz de Santamaría Antón.». BOE. 22 de diciembre de 2011. Consultado el 22 de diciembre de 2011. 
  14. «Rajoy coloca a Sáenz de Santamaría en la Comisión de Asuntos Económicos.» ElEconomista.com. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  15. «Rajoy delega en Soraya Sáenz de Santamaría la Presidencia de la Generalitat». 28 de octubre de 2017. Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  16. «Real Decreto 944/2017, de 27 de octubre, por el que se designa a órganos y autoridades encargados de dar cumplimiento a las medidas dirigidas al Gobierno y a la Administración de la Generalitat de Cataluña, autorizadas por acuerdo del Pleno del Senado, de 27 de octubre de 2017, por el que se aprueban las medidas requeridas por el Gobierno, al amparo del artículo 155 de la Constitución.». Boletín Oficial del Estado (261). 28 de octubre de 2017. pp. 103545-103557. Consultado el 28 de octubre de 2017. 
  17. Presidencia de la República: «Acuerdo por el que se otorga la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda, a la Excelentísima Señora Soraya Sáenz de Santamaría Antón, Vicepresidenta Primera del Gobierno, Ministra de la Presidencia y Portavoz del Gobierno de España». Diario Oficial de la Federación de 2 de junio de 2014. 
  18. «La vicepresidenta recibe la Orden "El Sol del Perú" en el grado de "Gran Cruz"». La Moncloa. 16 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos


Predecesor:
Jesús Merino (Política Autonómica)
Rosa Romero (Política Local)

Secretaria de Política Autonómica y Local del PP

2004-2008
Sucesor:
Juan Manuel Moreno Bonilla
Predecesor:
Eduardo Zaplana

Portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados

2008-2011
Sucesor:
Alfonso Alonso
Predecesor:
Ramón Jáuregui

Ministra de la Presidencia de España

2011-2016
Sucesor:
Ella misma
(Presidencia y para las Administraciones Territoriales)
Predecesor:
José Blanco

Portavoz del Gobierno de España

2011-2016
Sucesor:
Íñigo Méndez de Vigo
Predecesor:
Elena Salgado

Vicepresidenta del Gobierno de España

2011-Actualidad
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Ella misma
(Presidencia)
Cristóbal Montoro
(Hacienda y Administraciones Públicas)

Ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales de España

2016-Actualidad
Sucesor:
En el cargo