Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Toonami (Latinoamérica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 265: Línea 265:
Con esto los animes conocidos como [[Pokémon (anime)|Pokémon]] tuvo un regreso al aire; estrenando las nuevas temporadas en el el bloque de [[Heroes]] y por el regreso de [[Dragon Ball]] en 2011 con la saga [[Dragon Ball Z Kai]] y para el 2017 componen las nuevas sagas: [[Dragon Ball Super]] y [[Dragon Ball Z Kai: The Final Chapters]] y el estreno de [[Beyblade Burst]].
Con esto los animes conocidos como [[Pokémon (anime)|Pokémon]] tuvo un regreso al aire; estrenando las nuevas temporadas en el el bloque de [[Heroes]] y por el regreso de [[Dragon Ball]] en 2011 con la saga [[Dragon Ball Z Kai]] y para el 2017 componen las nuevas sagas: [[Dragon Ball Super]] y [[Dragon Ball Z Kai: The Final Chapters]] y el estreno de [[Beyblade Burst]].


Latinoamérica no fue enfocando a transmitir el anime, sino que el [[Canal 5]]|(Televisa)]] se volvio un competente transimiendo anime clasicos.
Latinoamérica no fue enfocando a transmitir el anime, sino que el [[Canal 5|Canal 5(Televisa)]] se volvio un competente transimiendo anime clasicos.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:28 12 sep 2017

Toonami fue un bloque de programación compuesto por series animadas de acción que ofrecía el canal de televisión por cable Cartoon Network, creado originalmente en Estados Unidos en 1997. En Latinoamérica se estrenó el 2 de diciembre de 2002 y dejó de emitirse el 26 de marzo del 2007 sin previo aviso.

Historia

Los primeros años

Toonami se estrenó por primera vez en los Estados Unidos el 17 de marzo de 1997, pero tardó cinco años para su debut en Latinoamérica, cuando Toonami reemplazó al desaparecido bloque de estilo similar Talismán en el 2002. Al salir Talismán, dio paso a una nueva generación en programas juveniles en la tarde, recopilando series ya disponibles en el canal como Pokémon, Dragon Ball Z, Gundam Wing y series de DC Comics, además del estreno de una nueva: InuYasha. Con el tiempo, se han estrenado series clásicas como Saint Seiya y Yu Yu Hakusho, así como también versiones contemporáneas de Cyborg 009 y Astro Boy; inicialmente el bloque era emitido de lunes a viernes 17:00 a 19:00, pero posteriormente fue movido a la medianoche (lunes a jueves 00:00 a 02:05 aproximadamente). Esto fue debido a que ciertas series mostraban mucha violencia como para un canal infantil, disgustando a muchos el horario de la medianoche pues es muy inaccesible. Este cambio se dio en México el 6 de octubre de 2003 y en el resto de Latinoamérica el 18 de noviembre de 2004. En el 2005, los programas del bloque se integraron los sábados por la noche (de 23:00 a 3:00 hora de Argentina y México), pero tuvieron que ser eliminados para el estreno de Adult Swim en América Latina, dejando la programación de Toonami con solo ocho horas semanales de transmisión, siendo esto para algunos una etapa de decadencia del bloque.

La nueva dirección del bloque

Durante sus primeros tres años de transmisión, Toonami estaba dirigido a televidentes de todas las edades; sin embargo, a partir de marzo de 2006, su política cambió para incluir series para el público adulto, buenas razones para el cambio de horario a la medianoche y también para compensar la ausencia de acción en Adult Swim (cabe aclarar que, en las dos horas previas al bloque se transmitían series para todo público). Entre las series que formaron parte de esta línea, están aquellas que se rumoraban para el antes mencionado bloque para adultos, pero no debutaron en su programación por la estrategia del canal de transmitir series japonesas para adultos de lunes a jueves y las series americanas para adultos de viernes a domingo. Tal política ha tenido efectos ambiguos entre los televidentes, quienes pedían la reincorporación del anime los viernes y fines de semana debido a la dificultad del horario y el quite de las series de anime por la ocupación de Adult Swim.

Asimismo, desde junio del mismo año, se incorporó un ciclo de películas de anime, tanto de historias originales, como aquellas basadas en alguna serie. Fueron dos secciones de películas: Dragonball Theatricals (cuyo día de turno varía según el mes, pero casi siempre era un miércoles), en la que se presentaban las películas y episodios especiales de Dragon Ball, de ésta ocupa su horario; la otra sección fue Toonami Movie (último jueves del mes), que era la que transmitía películas de otras series u originales y ocupaba todo el espacio del bloque.

Otro nuevo elemento, a partir de enero de 2007, fue la extensión de la programación de anime, esta vez seis horas de transmisión (las dos horas de Toonami, dos horas antes y después del horario de la franja), desde enero de 2007, con motivo de haber ampliado la lista de series y por petición de muchos televidentes.

La salida del aire de Toonami

El 26 de marzo del 2007, el bloque salió del aire, sin ningún aviso previo. Ese día el canal comenzó a emitir 2 series estadounidenses, Ben 10 (en reemplazo de la Saga de Hades de Los caballeros del Zodiaco) y Robotboy (en reemplazo de Yu Yu Hakusho); además de este cambio, ya no hubo emisión de películas de fin de mes. Hubo incomodidad sobre la salida del bloque y el reemplazo de las series Saint Seiya y Yu Yu Hakusho, ya que éste se dedicaba por completo al anime. Aunque el nombre Toonami dejó de usarse a partir de ese día, la programación del bloque siguió normalmente por varias semanas, hasta que inició la reposición de series.

La reposición de series

El 25 de abril de 2007 se inició una reposición de Rurouni Kenshin, reemplazando a Ben 10, Robotboy y Ranma ½; sin embargo, en los países con señales propias del canal (México, Brasil y Argentina) continuaron transmitiendo esos programas (con Los Jóvenes Titanes reemplazando a Ranma ½).

Asimismo, también hubo una reposición de Pokémon desde el 21 de mayo para todas las regiones, cancelando la transmisión de Teen Titans en ese horario. En julio de 2007 se hizo una secuencia de cambios de programación. Para la señal genérica latina: Zoids Fuzors, Transformers Energon y nuevo horario de Naruto; para todas las señales: Reestreno de Rave Master, el reemplazo de Zatch Bell y de Mirmo Zibang. Algunas de estas series se emiten también los viernes.

A partir del 5 de junio, CN emitió One Piece en reemplazo de Captain Tsubasa, esto duró hasta el mes de octubre.

Al dar inicio el mes de octubre de 2007 hubo más cambios: Zoids Fuzors fue reemplazada con Duel Masters (solo en la señal genérica); Inuyasha con Liga de la Justicia y Rave Master con X Men Evolution. En noviembre también hubo cambios: En la señal latina, Naruto salió de la programación y fue reemplazado por El Hombre Araña. También regresó Zatch Bell sustituyendo a One Piece y Dragon Ball reemplazó a Dragon Ball GT.

Después de marzo de 2007, Toonami desapareció y ya no era parte de la programación, sin embargo algunos programas continuaron transmitiéndose, por ejemplo, no se dejó de transmitir Dragon Ball durante ese tiempo, se realizó en septiembre de 2007 una maratón llamado Máximo Desafío que presentaba los primeros 52 episodios de Naruto y el estreno del Ova 2, regresaron Rave Master, Zoids Fuzors, hubo un maratón en octubre de Historias de Fantasmas, y el 29 de diciembre de 2007 hubo un maratón de Pokémon en el especial de fin de año llamado Seré más bueno el año que viene.

Cambios notables en la programación del canal

2008

Cambios que se dieron en la programación del canal a partir del comienzo del 2008 hasta la fecha.

  • Regresaron a la programación del canal Trigun, Naruto y Meteoro. Otro punto importante es que al iniciar el 2008 hubo un cambio drástico de horarios, series como Dragon Ball, Dragon Ball Z y Naruto se emiten tanto en la noche y madrugada, se exhibieron en horarios vespertinos y con varias emisiones repetitivas aunque con distinta secuencia de episodios y transmisiones en los fines de semana.
  • Se estrenaron los 3 primeros episodios de Pokémon: Diamante y Perla. Esto se consideró como un pre-estreno y uno de los estrenos más importantes del canal, después de la desaparición de Toonami y no había series nuevas hasta el momento, pero a partir del 24 de mayo el canal retomó nuevamente las emisiones de la nueva temporada de Pokémon. Las nuevas temporadas de Pokémon se siguen estrenando anualmente.
  • El 7 de marzo, el bloque Adult Swim fue cambiado de horario, pero se ha reemplazando con los horarios de programación en donde, de lunes a jueves (solos los viernes) y en los días sábados se emiten las series de anime a partir de la 1 de la madrugada y para complementar la programación de anime, se incluyó un clásico, Meteoro.
  • El 30 de septiembre, el canal realizó cambios de horarios en su programación, como consecuencia, las series Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y Naruto, que conformaron la programación en el día, fueron reemplazados por las series Johnny Test, Robotboy y Kids Next Door, quedando solo la emisión de Dragon Ball Z los días sábados a las 12:00, como la única serie de anime en ser emitida en horarios vespertinos, mientras que las series de anime que eran emitidas en la madrugada no sufrieron cambio alguno.
2009
  • El 2 de enero, la programación nocturna de anime fue reemplazada por series de animación clásica y repeticiones de las series originales de CN, quedando solo Pokémon, Demashita! Powerpuff Girls Z y Bakugan como las únicas series de anime en ser emitidas dentro del canal.
2010-2011
  • En noviembre de 2010 Cartoon Network hizo como una especie de minibloque de anime (excepto en México) de martes a sábados a las 0 horas donde se emiten Pokémon, Naruto y Dragon Ball Z Kai (antes era Dragon Ball Z).
  • Durante 2010 se estrenaron nuevos episodios de Naruto y la emisión del último episodio de la serie fue el 18 de abril de 2011.
  • El 4 de abril de 2011 se estrenó la nueva versión de Dragon Ball Z, Dragon Ball Z Kai, pero debido a problemas de derechos de autor con la música original de la serie, fue sacada temporalmente de la programación el 2 de mayo y reemplazada por Dragon Ball Z, desde el 6 de agosto de 2011 regreso a la programación emitiéndose los sábados con dos episodios y desde el 5 de septiembre 2011 se emite de lunes a viernes en la madrugada reemplazando a Dragon Ball Z.
  • En diciembre de 2011 el Bloque Nocturno Anime fue extendido, empezando a las 23 con Dragon Ball Z Kai a las 0.00 Pokémon, a las 0:25 Dragon Ball Z Kai, y a las 0:50 Naruto.
2012
  • A partir de enero de 2012 el Bloque Anime se extinguirá de la programación dejando solo a Dragon Ball Z Kai a las 1:00 a. m., Naruto es retirado del aire, y Pokemon los sábados a las 14 por lo tanto el anime será reducido en 2012.
  • En mayo de 2012 solo en Latinoamérica, solo queda Dragon Ball Z Kai y Pokemon, pero se cambia Pokémon Blanco y Negro de las 14.00 a las 7.00 y se empezó a emitir de lunes a jueves desde las 7.00 Pokémon Los Vencedores de La Liga Sinnoh, Dragon Ball Z Kai se pasó de la madrugada a las 0:30 reemplazando a Bakugan que pasó al horario de las 7:30 hora argentina
  • El 3 de septiembre junto con la entrada de la era CHECK it a CN LA, se transmite Pokemon: Blanco y Negro de lunes a sábado y Pokémon Los Vencedores de La Liga Sinnoh sale de la programación y Dragon Ball Z Kai gana otro horario en la madrugada.
  • En octubre Bakugan deja la programación siendo otro anime que desaparece del canal, quedando solo Pokemon Blanco y Negro y Dragon Ball Z Kai.
2013
  • En enero Naruto regresó a la programación de CN LA en todos los feeds del canal (excepto Brasil) emitiéndose desde el capítulo 91 a las 00:30 a. m. (02:30 a. m. de Argentina y Chile) después de haber sido retirado de la programación en diciembre de 2011 regresando dentro del bloque "Heroes", seguido de Dragon Ball Z Kai (Únicamente en Argentina), las 00:50. En el Feed genérico se transmitirá Señor Young y en Brasil el bloque Heróes con Ben 10, Young Justice y Dragon Ball Kai.[1]
  • Pokémon cambia de horario, siendo emitido de Lunes a Viernes a las 12:00 y Sábado 16:00 (viernes episodio nuevo y sábado repetición del episodio nuevo).siendo colocado los sábados en el Bloque Héroes.
  • En marzo Naruto nuevamente sale de la programación siendo reemplazado por Dragon Ball Z Kai a las 00:35 en la señal latina, además de que en Argentina Dragon Ball Z Kai se emitirá de 2:45 a 4h durante todo el mes. En caso de Pokémon, los horarios seguirán intactos para los 3 feeds con episodios de la temporada 14.
  • El Viernes 19 de abril se estrenó la temporada 15 de la franquicia Pokémon llamada: Pokémon Negro y Blanco: Destinos Rivales con repetición el Sábado 13 a las 16h, mientras que de Lunes a Jueves se seguirá emitiendo la temporada 14 (Pokemon Blanco y Negro).El canal tenía programado estrenar esta nueva temporada el día 2 de marzo pero sin razón aparente retrasaron el estreno, lo cual no es sorpresa porque paso lo mismo el año pasado con Pokemon Blanco y Negro que terminaron estrenándolo en marzo cuando se esperaba su estreno para el mes de febrero.[2]
  • En Latinoamérica y Brasil se realizó una propuesta para que regresara Toonami a Latinoamérica por Facebook y apoyado por un tiempo por ANMTV; sin embargo, dichos enlaces en Facebook fueron eliminados por ANMTV, debido a que en dichas páginas, enlazaban a señales piratas de Cartoon Network diciendo ser las oficiales, lo cual fue una controversia para Turner, por lo que ANMTV no quería verse envuelto en este problema, sin embargo, se enviaron los resultados de la campaña a CN LA[3]​ y[4]
  • En julio de 2013 CN LA comenzó a emitir Las Películas de Dragón Ball junto con algunos capítulos de Dragon Ball- Dragon ball Z-Dragon Ball GT a partir del Martes 2 de julio a las 3:00 a. m. (Feeds México, Argentina y genérico, excepto en Chile donde comienzan a las 4:00 a. m.) solo como una "compensación" hacia los fans del género por la truncada campaña de Toonami en Latinoamérica.
  • En diciembre se reanudó la emisión de películas de Dragon Ball en el Feed Argentino y en el Feed genérico Cartoon Network ha realizado una especie de Hora de Anime que comienza a las 00:30 con Dragon Ball Z kai Y Pokémon Blanco Y Negro desde las 01:00 hasta las 02:00 a. m.
2014
  • Desde el 06 de enero, la programación de CN es modificada nuevamente, comienza la emisión de series animadas de producción brasileña y en cuanto al anime, Pokémon es retirado de la programación nocturna del canal siendo reemplazado por las series originales de CN dejando así solamente a Dragon Ball Z Kai a las 00:30 (Feed Generico, 02:30 Am en Chile). En Argentina de forma exclusiva continua la emisión de 1 Hora de Dragon Ball Z Kai y la emisión de películas de Dragon Ball.
  • El 8 de enero, Cartoon Network anuncia la llegada de La temporada 16 de Pokemon (Negro y Blanco: Aventuras en Unova) para el mes de febrero. Y en el mismo día, el bloque de acción y anime Héroes, dejó de emitirse por la noche. Sin embargo, Los Jóvenes Titanes y Dragon Ball Z Kai se dejaron fijos en la programación.
  • A partir del 16 de enero, la programación del feed genérico cambia nuevamente. Por la noche, Hora de aventura es reemplazada por los especiales de Dragon Ball Z y los Jóvenes Titanes es retirada del aire siendo reemplazada por 1 hora de Dragon Ball Z Kai. Hora Ben 10 por la noche sigue intacto y Cartoon Pop es emitido desde las 04:00 a. m. de Chile .
  • Se anuncia el estreno de Digimon Xros Wars y Power Rangers: Megaforce para Cartoon Network Latinoamérica gracias a gestiones realizadas por TurnerLA con Marvista Entertaiment y Saban Brands.
  • En el mes de marzo, el bloque Héroes cambia de gráfica a una muy similar a la de Toonami Asia y a la de Vortexx. Esto podría ser debido al contrato de TurnerLA con Saban Brands, para que Cartoon Network promocione a sus series de acción como lo haría el bloque Vortexx de Saban Brands.
  • En el mes de abril, Cartoon Network emite especiales y episodios de Dragon Ball Z a las 15:00 y a las 09:00, mientras que Dragon Ball Z Kai se emite a la madrugada, pero sin censura, mientras que pokemon se emite a las 12:30, en este mes no hay tantas novedades sobre el anime.
  • En el mes de mayo, Cartoon network estrena Power Rangers: Megaforce y Digimon Xros Wars, también están los especiales de dragon ball z los sábados a las 8.00 p. m. y a las 9.00 p. m., mientras que pokemon negro y blanco se emite a las 9.00 a. m.
  • En el mes de junio, Cartoon Network vuelve a emitir Dragon Ball Z Kai a la madrugada y también a las 10:30 a. m. y a las 4:00 p. m. (toda la semana si es madrugada [en los viernes no transmiten Dragon Ball Z Kai a las 4:00 p. m., en vez de eso es Max Steel]), Pokémon es transmitido al mediodía y también están los especiales de Dragon Ball Z a las 9:30 p. m. solo el sábado.
  • Desde julio la programación de anime de CN se distribuye comenzando por la mañana, donde Pokémon conserva su horario y Dragon Ball Z Kai que deja de ser emitido en las mañanas pero conserva los horarios de la tarde de lunes a jueves a las 15:00 hora de Chile, y su horario nocturno (De Lunes a Sábado de 23:00 a 01:00 hora de Chile). Además, los especiales de Dragon Ball y Dragon Ball Z continúan compartiendo horarios con Dragon Ball Z kai en la semana pero conservando intacta la emisión de los sábados a las 21:30 hora de Chile.Cabe destacar que los Jueves se comenzó a emitir la segunda tanda de episodios de Digimon Fusion a las 15:30 hrs Junto con DBZ Kai.
2015
  • El 2 de marzo Cartoon Network estrena la temporada 17 de Pokémon , titulada en Latinoamérica como : La temporada Pokémon XY
  • El 11 de junio emitió en todos los Feeds una Película de Dragon Ball Z
  • El 2 de agosto cartoon network Estrena la película 17 de pokemon, titulada en Latinoamérica: La Película Pokemon : Diancie y La Crisalidad de La Destrucción.
  • El 3 de agosto cartoon network estrena La Temporada 18 de Pokemon, titulada en Latinoamérica: La Temporada Pokemon XY
  • Todos los sábados después de Cine Cartoon se transmite una película u ova de Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT.

Controversias respecto a la emisión de anime

  • En diversos sitios de Internet se comparó a Cartoon Network con el ahora extinto canal Animax en lo que respecta a la emisión de anime; sin embargo, las opiniones al respecto se inclinan a favor del canal de SPE (entre otras razones, por la política de contenido y tener mayor espacio televisivo enfocado a las series japonesas). A mediados de junio de 2007 fue confirmada la adquisición de Bleach por parte de Animax, aún cuando rumores no oficiales anunciaban que Cartoon Network había adquirido la serie.
  • La serie Love Hina fue retirada del aire al finalizar solo una vez, situación reprobada por muchos fans. Tampoco fue retransmitida la serie Monkey Typhoon (regresó en 2008 reemplazando a Rave Master), y los episodios finales de Nadja solo fueron emitidos en la madrugada.
  • Desde que Toonami se cambió a la madrugada, aún con los motivos conocidos, muchos televidentes se han quejado al respecto, en su mayoría jóvenes; además critican las asignaciones horarias a las series, caso de Viewtiful Joe, emitida a horas avanzadas de la madrugada pese a ser una serie para todas las edades, y que fue reestrenada posteriormente en un horario más accesible. Incluso se emitió en ciclos vespertinos como Votatoon y los especiales de fin de semana.
  • Otros critican el constante retraso de series anunciadas para el canal, como Ikkitousen y Gungrave, que a pesar de anunciarse su emisión para el bloque, nunca se estrenaron en CN, aunque ambas series se estrenaron en Adult Swim del canal I.Sat en 2008 hasta 2010.
  • Otras series ya fueron estrenadas en el canal, pero también han tenido retrasos, tanto antes como después de su estreno. El primer caso ocurrió con Sakura Wars, que estaba pautada para el 18 de noviembre del 2004, pero fue retrasada por casi 11 meses para finalmente debutar en la madrugada del 13 de octubre del año siguiente; solo emitieron 31 episodios antes de su quite y otra espera de los televidentes por 6 meses para el reestreno de la misma y posteriormente el estreno de sus últimos 4 episodios. El segundo caso fue Dragon Ball, pautada para el 13 de abril del 2006, que fue aplazada por un mes debido a la reposición de Captain Tsubasa. Otro caso ocurrió con Viewtiful Joe, cuyo reestreno estaba pautado para el 31 de octubre de 2006, siendo aplazada por un mes debido al estreno de Spiderman.
  • Otro aspecto criticado es la inconclusión de algunas series o su continuación, caso de Inuyasha (hasta la fecha no fueron emitidos los últimos 7 episodios, que por motivos desconocidos no fueron doblados), así como Zatch Bell y One Piece. La reacción por la falta de nuevos episodios adquiridos de la serie de anime Naruto, durante 2007 y 2008, tampoco fue positiva. Naruto eventualmente termino de emitir todos sus episodios en abril de 2011 para después salir del aire en diciembre de 2011.
  • El bloque Adult Swim influyó negativamente en la programación de anime, debido a la omisión de seis horas del espacio horario original del bloque Toonami (antes de su eliminación), mientras que en Estados Unidos no hubo superposición entre ambas franjas debido a que actualmente Adult Swim se emite todas los días en la madrugada mientras que Toonami, en sus últimos años de transmisión, ocupó una barra de 4 horas los sábados y posteriormente en 2007 se redujo a 2. Las críticas hacia la señal de Adult swim en Latinoamérica son muchas, entre ellas por el rechazo del anime en su programación y las burlas ofensivas del bloque al anime.[5]

Series y películas emitidas en Toonami Latinoamérica

[6]

Cronología de las series emitidas

2002

  1. Shadow Raiders (estrenada originalmente en 1998)
  2. Pokémon (estrenada originalmente en 1999)
  3. Gundam Wing (estrenada originalmente en el 2001)
  4. InuYasha
  5. Dragon Ball Z (estrenada originalmente en el 2001)
  6. Sailor Moon (solo en Brasil)

2003

  1. Street Fighter: la Serie Animada (estrenada originalmente en el 2001)
  2. Dragon Ball Z: La Saga de Majin Buu
  3. Liga de la Justicia (estrenada originalmente en el 2002)
  4. X-Men: Evolution
  5. Los Caballeros del Zodiaco

2004

  1. Star Wars: Guerras Clónicas
  2. Yu Yu Hakusho
  3. Cyborg 009: El Soldado Cyborg
  4. Captain Tsubasa Road to 2002
  5. Astro Boy 2003
  6. Duel Masters

2005

  1. Samurai X (estrenada originalmente en el 2001)
  2. Street Fighter II: Victory (estrenada originalmente en el 2002)
  3. Sakura Wars
  4. Transformers Energon
  5. Zoids Fuzors
  6. Samurai Jack (estrenada originalmente en el 2002)
  7. Gundam Wing: El Vals Interminable
  8. Ragnarok (solo en Brasil)

2006

  1. Meteoro X (estrenada originalmente en el 2003)
  2. El Ceniciento
  3. Dr. Slump
  4. Rave Master
  5. The Animatrix (solo en mayo)
  6. One Piece
  7. Dragon Ball
  8. Trigun
  9. Memories (solo en julio)
  10. Zatch Bell
  11. Ranma ½
  12. Monkey Typhoon
  13. Samurai Champloo
  14. Spider-Man: The New Animated Series

2007

  1. Naruto
  2. Los Caballeros del Zodiaco: Hades, La Saga del Santuario

Después de la eliminación de Toonami

  1. Dragon Ball GT (estrenada originalmente en Cartoon Network Brasil el 2002; y en el 2007 en Latinoamérica)
  2. Liga de la Justicia Ilimitada (estrenada originalmente en el 2005)
  3. Ben 10 (estrenada originalmente en el 2006)
  4. Robotboy (estrenada originalmente en el 2006)
  5. Los Jóvenes Titanes (estrenada originalmente en el 2003) (solo México, Brasil y Argentina)
  6. Meteoro (estrenada originalmente en 1993)
  7. Crónicas Pokémon (estrenada originalmente en 2005)
  8. Megas XLR (estrenada originalmente en 2004)
  9. Batman (estrenada originalmente en 2005)
  10. Las Aventuras de Jackie Chan (estrenada originalmente en el 2001)
  11. Mucha Lucha (estrenada originalmente en 2004)
  12. Static Shock (estrenada originalmente en 2003)
  13. Duelo Xiaolin (estrenada originalmente en 2004)

Lista de las películas emitidas

  1. Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenlong
  2. Cowboy Bebop: Knockin' on Heaven's Door[7]
  3. Dragon Ball: La Bella Durmiente en el Castillo del Mal
  4. Memories[8]
  5. Dragon Ball: Aventura Mística[8]
  6. Chronicles of Riddick: Dark Fury[8]
  7. Van Hellsing: The London Assignment[8]
  8. The Animatrix[7]
  9. Dragon Ball: El camino hacia el poder[8]
  10. Metrópolis[8]
  11. Yū Yū Hakusho: Meikai Shito Hen - Hono No Kizuna[8]
  12. Dragon Ball Z: Devuelvanme a mi Gohan!
  13. Dragon Ball Z: El hombre más fuerte de este mundo
  14. Dragon Ball Z: La Película
  15. Dragon Ball Z: Goku es un Super Saiyajin
  16. Dragon Ball Z: El último combate, La batalla de Freeza contra el padre de Goku

Después de la eliminación de Toonami

  1. Dragon Ball Z: Los Dos Guerreros del Futuro: Gohan y Trunks[9]
  2. Dragon Ball Z: Los Rivales más Poderosos[9]
  3. Dragon Ball Z: ¡Estallido! Los Guerreros con 100 mil Puntos de Poder[9]
  4. Dragon Ball Z: La Pelea de los 3 Saiyajins
  5. Dragon Ball Z: El poder invencible
  6. Dragon Ball Z: La Galaxia Corre Peligro
  7. Dragon Ball Z: El Regreso del Guerrero Legendario
  8. Dragon Ball Z: El combate final
  9. Dragon Ball Z: La fusión de Goku y Vegeta
  10. Dragon Ball Z: El Ataque del Dragón
  11. Dragon Ball: El Camino Hacia el Poder

Especiales de anime por la tarde

Aun cuando en Latinoamérica Toonami y la demás programación de anime se transmitía por la noche y la madrugada, Cartoon Network incorporó desde entonces ocasionalmente series de anime en los especiales de fin de semana de cuatro horas en los días viernes, sábados y domingos, así como por medio del bloque Votatoon en la cual varias veces ganan las series de anime al entrar en candidatura.

En el 2004, hubo un ciclo de una hora diaria de Inuyasha desde agosto hasta noviembre, y en el 2006 hubo un especial de Supercampeones como parte de Copa Toon y la víspera de la Copa del Mundo en Alemania.

El 17 de marzo de 2007, la serie Dragon Ball GT resultó ganadora en el programa sabatino Votatoon para la emisión de 6 de sus capítulos. Como para ese entonces la serie no se estrenó en el canal, puede considerarse un preestreno.

Desde la tercera semana de junio de 2007, inició la reposición de varias películas de Dragon Ball en la señal genérica latina del canal. En este caso, es una "maratón" en programación noctámbula.

Del 21 al 23 de septiembre de 2007 se presentó un especial de fin de semana de Naruto; pero a diferencia del primer fin de semana, que fue presentado en el segmento de especiales de fin de semana que dura cuatro horas, en este la serie fue presentada como una maratón en donde se presentaron los 52 episodios emitidos (hasta ese momento) en el canal. La programación de esta maratón comenzó el viernes 21 desde las 20:00 a 01:00h. El sábado continuó con la emisión a partir del episodio 15 desde las 06:00 hasta las 00:00 GMT; finalmente, siguió el domingo con el mismo horario en que comenzó el día sábado pero terminando a las 20:00 GMT. En total fueron 35 horas de emisión.

El 29 de diciembre de 2007, Cartoon Network tuvo una maratón de episodios de Pokémon y la transmisión de las tres primeras películas, como un especial de año nuevo.

En 2008, la serie One Piece resultó dos veces ganadora en Votatoon, uno frente a Zatch Bell y otro frente a Viewtiful Joe.

En noviembre de 2010 el canal hizo un especial llamado: Sobrecarga Pokémon. donde se emitieron episodios de las temporada 11 y 12, repitieron las películas 10 y 11 y estrenaron la Película 12.

El 4 de noviembre de 2012, Cartoon Network hizo un maratón de episodios de Pokémon, emitiendo los episodios 21-33 de la temporada 14 de Pokémon "Pokémon Blanco y Negro", la maratón duró 6 horas.

Animaction

Animaction fue un nuevo bloque vespertino que reemplazo a toonami, fue incorporado por Cartoon Network en enero de 2010. Dicho segmento se emite los días miércoles y exhibe series como Pokémon y Naruto, A pesar de las políticas de Cartoon Network sobre la emisión de series de anime y el no volver a repetir sucesos similares con Toonami, Animaction apareció en el canal sin previo aviso en enero de 2010. Fue eliminado en abril de 2011 y Reemplazado por Girl Power. Sin embargo, Girl Power no es un bloque de anime ni algo similar, sino un espacio donde dan mayormente programas con temáticas de chicas, quedándose en la actualidad sin ningún bloque enfocando en el anime.

En los comerciales del bloque, el locutor menciona “Quizá fue un error ponerlos todos juntos.” Dicha frase puede ser debido a que las series de anime que conforman el bloque y aparecen en el comercial, tienen escenas de acción, como también puede referirse a la posible política que el canal aplica sobre las series de anime. Sin embargo, así como este también en el comercial se menciona “Mitad anime, mitad acción.” (acrónimo de los géneros anime y acción que en inglés da nombre al bloque) “Animaction” nunca se consideró un bloque que esté enfocado exclusivamente en el anime debido a la emisión de Kamen Rider: Los caballeros dragón dentro de la programación del bloque u otras series que no son anime.

Los animes de Cartoon Network por las tardes

Con esto los animes conocidos como Pokémon tuvo un regreso al aire; estrenando las nuevas temporadas en el el bloque de Heroes y por el regreso de Dragon Ball en 2011 con la saga Dragon Ball Z Kai y para el 2017 componen las nuevas sagas: Dragon Ball Super y Dragon Ball Z Kai: The Final Chapters y el estreno de Beyblade Burst.

Latinoamérica no fue enfocando a transmitir el anime, sino que el Canal 5(Televisa) se volvio un competente transimiendo anime clasicos.

Referencias

  1. Cartoon Network Latinoamérica: Programación
  2. Pokémon BW: Destinos Rivales finalmente se estrenará en Cartoon Network Latinoamérica
  3. Toonami Latinoamérica: Aclaraciones sobre la Campaña
  4. ¿Por qué es Importante el Regreso de Toonami en Latinoamérica?
  5. Adult Swim LA: No Jodas con Anime
  6. Anime News Network. «Cartoon Network L.A.» (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2008. 
  7. a b Fornaguera, Marina, ed. (24 de abril de 2006). «News: One Piece, Animatrix y Trigun llegan a Cartoon!! (también películas de anime)». Lazer (Av. Centenario 234, C.C. 42 San Isidro, Buenos Aires, Argentina: Ivrea) (38): 3. ISSN 0329-5028. 
  8. a b c d e f g Fornaguera, Marina, ed. (18 de agosto de 2006). «News: Cartoon pisa el acelerador: Llegan Samurai Champloo, Monkey Typhoon y la película Metrópolis». Lazer (Av. Centenario 234, C.C. 42 San Isidro, Buenos Aires, Argentina: Ivrea) (39): 3. ISSN 0329-5028. 
  9. a b c Fornaguera, Marina, ed. (9 de marzo de 2007). «News: Cartoon Network mueve las fichas en abril». Lazer (Av. Centenario 234, C.C. 42 San Isidro, Buenos Aires, Argentina: Ivrea) (43): 5. ISSN 0329-5028. «También hay que mencionar que se estrenarán más películas y especiales de DragonBall Z, a saber: "Gohan y Trunks, Un Futuro Diferente" (05/04), "Los Rivales Más Poderosos" (17/04) y "Estallido! Los Guerreros Con Cien Mil Puntos De Poder" (25/04).» 

Véase también

Enlaces externos