Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club de Deportes Antofagasta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.164.66.155 (disc.) a la última edición de 191.112.233.199
Añadi contenido
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 29: Línea 29:
El '''Club de Deportes Antofagasta''' es un [[club de fútbol|club]] de [[fútbol]] de [[Chile]] de la ciudad de [[Antofagasta]], capital de la [[Región de Antofagasta]]. Fue fundado el [[14 de mayo]] de [[1966]] bajo la denominación de Club de Deportes Antofagasta Portuario, fruto de la fusión de dos clubes de la ciudad, [[Club Deportivo Unión Bellavista|Unión Bellavista]] y Portuario Atacama. Actualmente juega en la [[Primera División de Chile]]
El '''Club de Deportes Antofagasta''' es un [[club de fútbol|club]] de [[fútbol]] de [[Chile]] de la ciudad de [[Antofagasta]], capital de la [[Región de Antofagasta]]. Fue fundado el [[14 de mayo]] de [[1966]] bajo la denominación de Club de Deportes Antofagasta Portuario, fruto de la fusión de dos clubes de la ciudad, [[Club Deportivo Unión Bellavista|Unión Bellavista]] y Portuario Atacama. Actualmente juega en la [[Primera División de Chile]]


== Historia club de falteros''' fue fundado el [[14 de mayo]] de [[1966]] bajo el nombre de '''Club de Deportes Antofagasta Portuario''', tras la firma de un acta de fusión entre los equipos: [[Unión Bellavista]] y Atacama dos equipos rivales de la liga amateur local.
== Historia ==
'''Club de Deportes Antofagasta''' fue fundado el [[14 de mayo]] de [[1966]] bajo el nombre de '''Club de Deportes Antofagasta Portuario''', tras la firma de un acta de fusión entre los equipos: [[Unión Bellavista]] y Atacama dos equipos rivales de la liga amateur local.


[[Luis Santibáñez]] fue el primer entrenador del club, con el cual alcanzó la décima posición de la Segunda División.
[[Luis Santibáñez]] fue el primer entrenador del club, con el cual alcanzó la décima posición de la Segunda División.

Revisión del 00:04 31 jul 2017

Deportes Antofagasta
Datos generales
Nombre Club de Deportes Antofagasta S.A.D.P.
Apodo(s) Pumas, CDA, Albicelestes
Fundación 14 de mayo de 1966 (58 años)
como Club de Deportes Antofagasta Portuario
Presidente Bandera de Chile Jorge Sánchez
Entrenador Bandera de Argentina Nicolás Larcamón
Instalaciones
Estadio Regional Calvo y Bascuñán
Capacidad 21 110 espectadores[1]
Ubicación Av. Angamos s/n
Antofagasta, Chile
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Chile Primera División
(Clausura 2017) 11°
Copa Bandera de Chile Copa Chile
(2016) Primera fase
Página web oficial

El Club de Deportes Antofagasta es un club de fútbol de Chile de la ciudad de Antofagasta, capital de la Región de Antofagasta. Fue fundado el 14 de mayo de 1966 bajo la denominación de Club de Deportes Antofagasta Portuario, fruto de la fusión de dos clubes de la ciudad, Unión Bellavista y Portuario Atacama. Actualmente juega en la Primera División de Chile

== Historia club de falteros fue fundado el 14 de mayo de 1966 bajo el nombre de Club de Deportes Antofagasta Portuario, tras la firma de un acta de fusión entre los equipos: Unión Bellavista y Atacama dos equipos rivales de la liga amateur local.

Luis Santibáñez fue el primer entrenador del club, con el cual alcanzó la décima posición de la Segunda División.

Bajo la dirección del entrenador Francisco Hormazábal, Antofagasta Portuario se coronó campeón del Campeonato de segunda división de 1968, tras el partido de la liguilla final disputado el 19 de enero de 1969 ante San Luis de Quillota. El único gol fue marcado a los 33 min de la segunda parte del encuentro, por el mítico atacante paraguayo Juan Pelayo Ayala.

En 21 de julio de 1974, mediante anuncio del intendente Rolando Garay, el club pasó a llamarse Club Regional Antofagasta, tras la aprobación de la Asociación de Empleados y Obreros del Puerto Fiscal de Antofagasta.

El año 1977 el club logró la 18ª posición, descendiendo finalmente a Segunda división.

En 1979, mediante escritura pública del presidente del club Jorge León, pasó a tener su nombre definitivo, Club de Deportes Antofagasta, ya que el nombre de Regional no se justificaba después de la aparición de Cobreloa.

En 1981 tomo el máximo cargo de la dirección del equipo uno de los jugadores mas míticos del fútbol de Antofagasta, Juan Páez tras varias buenos resultados aborto del cargo abruptamente cuando no aceptó que ciertos dirigentes se inmiscuyeran en los asuntos técnicos, al contratarle unos "paquetes" e intentar imponérselos como titulares.

El 30 de enero de 1983, el club logró el ascenso a Primera división en el Estadio Regional de Antofagasta, gracias a la goleada por 9 a 0 contra Lota Schwager. Los goles del equipo dirigido por Manuel Rodríguez, fueron anotados por Ariel Gálvez (en cinco ocasiones), Fernando González (en tres ocasiones) y Franklin López.

En 1984, el club vuelve a descender, al lograr la 11ª posición de la Zona Norte del Torneo Nacional.

En 1990, tras el retiro del fútbol profesional de Naval, el club logró el ascenso por medio de gestiones administrativas, tras una votación de 9 votos contra 5. El equipo dirigido por Jorge Luis Siviero y Hugo Solís, había finalizado tercero en el cuadrangular de la liguilla de Promoción, pero asciende sorpresivamente a la Primera División, debido a que Naval se disuelve y cedió su cupo de la división de honor a los antofagastinos.

Entre los años 1991 y 1995, Deportes Antofagasta cumple algunas de sus campañas históricas más exitosas en Primera División, de la mano del Director Técnico Andrija Perčić y de futbolistas de la talla de Marco Antonio Cornez, Gabriel Caballero, Pedro Reyes, Mario Véner, Claudio Tello, y Remigio Fernández.

En 1997, desciende de manera conjunta con Unión Española, logrando la 16° posición de 16 equipos participantes.

El 23 de octubre de 2005, logró el ascenso a Primera División en Quillota, a una fecha de finalizar el Campeonato de Primera B, junto al campeón del torneo Santiago Morning.

El año 2008, Deportes Antofagasta regresa a Primera B, ya que obtuvo un muy bajo puntaje en la tabla ponderada, la que sumaba los puntos de las temporadas 2007-2008. El 2 de noviembre, Unión Española y la Universidad de Concepción (rivales directos en la tabla ponderada) lograron sumar puntos, mientras Deportes Antofagasta tenía fecha libre, concretándose así el descenso directo del club.

Durante la temporada 2010, consigue llegar a la Liguilla de Promoción, donde enfrenta a Santiago Morning. Si bien logra triunfar 2-1 en el Estadio Regional de Antofagasta, en su visita a La Pintana no pudo lograr el ascenso, ya que gracias a un gol en los últimos minutos del alargue, del bohemio Pablo Calandria, el equipo tuvo que resignarse nuevamente, a continuar en la Primera B por una temporada más.

El 26 de junio de 2011 Deportes Antofagasta logra el título de campeón del Campeonato de Apertura de la Primera B, al ganar de local por 1-0 al conjunto de Everton, partido jugado en el Estadio Regional de Antofagasta. Este fue el último partido realizado en este estadio, antes de entrar en remodelación. El 6 de noviembre de 2011 corona su gran campaña, consiguiendo el ascenso a la división de honor como campeón, al ganar como local por 2-0 al conjunto de San Luis de Quillota, partido jugado en el Estadio Parque Juan López[2]

En la Temporada 2015-2016 del fútbol chileno, es el único equipo representante de la Segunda Región, en la máxima categoría de fútbol chileno, debido al descenso de Cobreloa a la Primera B de Chile. Deportes Antofagasta inicio la temporada 2015-2016 con un empate ante la universidad de chile, sin embargo con el correr de las fechas, el equipo tuvo una racha de derrotas ,y debido a esto, Jose Cantillana, renuncio el 6 de septiembre del mismo año, en la fecha 6 interinamente asumió Sergio Marchant, en su partido pierde con Huachipato. En los siguientes días se anuncia la contratación oficial del estratega español Beñat San José, con la misión de salvar al equipo del descenso, el español se estrenó con una derrota de local ante San Marcos de Arica, en la siguiente fecha pierde 2 goles por 0 ante Unión La Calera y luego de eso se enfrentó a Universidad Católica y Deportes Iquique donde logró obtener 4 puntos. El 29 de abril de 2016 logró su objetivo de no descender con el equipo a la Primera B del fútbol chileno además de pelear un cupo para la Copa Sudamericana en la Liguilla Pre-Sudamericana enfrentándose en partidos de ida y vuelta frente a Santiago Wanderers empatando 0-0 en el Coloso de Angamos, y consiguiendo el mismo resultado en el duelo de vuelta en Valparaíso jugado en el Estadio Elías Figueroa Brander, forzando así una definición a penales donde los caturros terminan con el sueño internacional de los Pumas al vencer por 4-3 desde los doce pasos al cuadro nortino, definición muy recordada por la mala ejecución por parte de ambos equipos donde se tuvieron que recurrir a 16 tiros (8 por cada equipo).

Pese a esto, es recordada como una de las mejores escuadras del que ha tenido el equipo puma, pasando de ser el 2016 una de las mejores campañas de la historia, a quedar nuevamente en el séptimo lugar de la tabla, repitiendo su mejor posición en toda la historia del club.

Presidentes

Himno

El himno del Club de Deportes Antofagasta fue escrito por Walton Rivera, antiguo músico, cuya iniciativa apareció en las oficinas de La Estrella del Norte. Fue grabado en Santiago por las hermanas Beltrán. El single incluyó en su cara «B» la Cumbia del A.P., escrita por el guitarrista antofagastino Juan Calíbar.[3]

Escudo

El primer escudo del club, como Antofagasta Portuario, consistía en un ancla de color azul cubierta por un motivo circular rojo con detalles y una letra «A» blancos.

Insignias posteriores incorporaron la figura del puma, mascota del club, entre ellas una versión de marcados rasgos y de tonalidades rojas, establecida en la década de 1990.

Actualmente, el escudo incluye un ancla de color oro, un escusón celeste con una efigie blanca del puma y un detalle en marrón con las siglas «C.D.A.» y «S.A.D.P.» con una pelota de fútbol.

Uniforme

Durante el transcurso de su historia, el uniforme titular del Club de Deportes Antofagasta ha sufrido severas modificaciones, tanto en el diseño como en los colores.

El primer uniforme utilizado por el entonces Club de Deportes Antofagasta Portuario se encontraba formado por una camiseta de mitad en franja vertical blanca y mitad en franja vertical azul, un pantalón blanco, y medias blancas. En 1968 dicho uniforme presentó como variación el color del pantalón, que pasó a ser azul.

Con el ascenso de 1969 se produjo el primer cambio drástico en el uniforme: La camiseta pasó a ser celeste con rayas horizontales blancas, el pantalón cambió a negro, al igual que las medias.

El año 1972 se produjo otro cambio. El uniforme quedó conformado por una camiseta celeste, un pantalón azul y medias azules, mientras que el blanco se redujo sólo a los bordes de la camiseta.

Con el cambio de nombre en 1974, a Club Regional Antofagasta, se mantuvo el diseño utilizado en 1973.

Uniforme titular

1968-69
1970-71
1972
1976
2009-10
2010-11
2011-12
2013-14
2014-15
2015-16
2016-

Uniforme alternativo

1975
1982-84
1994
2009-10
2010-11
2012-14
2014-15
2015-16
2016-

Tercer uniforme

2013-14
2014
2016[n 1]

Indumentaria y patrocinadores

Indumentaria
Período Proveedor
1989 – 1990 Bandera de Alemania Adidas
1991 Bandera de Italia Diadora
1992 – 1994 Bandera de Brasil Penalty
1994 – 1999 Bandera de Estados Unidos Avia
2000 Bandera de Chile Training
2001 Bandera de España Corre Corre
2002 – 2008 Bandera de Chile Training
2009 – 2010 Bandera de Italia Lotto
2010 – 2014 Bandera de Chile Training
2014 - 2015 Bandera de Alemania Uhlsport
2015 - Presente Bandera de Chile Cafú
Patrocinador principal
Período Patrocinador
1976 – 1987 Bandera de Chile Ladeco
1988 – 1990 Bandera de Chile Soquimich
1991 – 2011 Bandera de Chile Escondida
2012 – Presente Bandera de Chile Escondida / Bandera de Chile Guiñez Ingeniería

Estadio

El Club de Deportes Antofagasta juega de local en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, recinto que es propiedad de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. Si bien el recinto deportivo se planificó para ser una subsede para la Copa Mundial de Fútbol de 1962, finalmente se inauguró el 8 de octubre de 1964, en los terrenos del antiguo Club Hípico de Antofagasta. Originalmente tenía capacidad para 35.000 personas, la cual se fue reduciendo. En el año 2007 la municipalidad decidió demoler una de las galerías para construir un escenario para espectáculos quedando su capacidad en 26.339 espectadores aproximadamente.

Desde que debutaron en el fútbol profesional en 1966, Deportes Antofagasta siempre ha ejercido su localía en el Estadio Regional antofagastino, sin embargo en el 2007 y por razones de reparación tuvieron que ser locales en el Estadio Municipal de La Pintana en Santiago ante Deportes Puerto Montt, en el Estadio Municipal de Calama ante Huachipato y en el Estadio Carlos Dittborn de Arica ante Lota Schwager.

Entre los años 2011 y 2013, debido a la remodelación del Regional, Deportes Antofagasta debió ser local en el Estadio Parque Juan López de Antofagasta,[4]​ recibiendo en el año 2012 a Colo-Colo y Universidad de Chile en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó.

Antes de la Copa América 2015 el reducto de Angamos tuvo que remodelar el césped, por este hecho tuvieron que hacer de local en el Estadio Municipal de Mejillones.

En 2015 fue sede de la Copa América en donde se jugaron los partidos Uruguay contra Jamaica y Paraguay contra Jamaica.

Afición

Deportes Antofagasta cuenta con diferentes barras organizadas, entre las que destacan la barra del "Loco Choche" y “Los Pumas” "Los Pumas Con Bronka" formada a finales del 2006 agrupando diferentes barras más pequeñas. La página oficial de la hinchada de Antofagasta es Hinchada Puma de Antofagasta.

Datos del club

Gráfico de la evolución histórica

Jugadores y cuerpo técnico

Plantilla y cuerpo técnico 2017

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1 Bandera de Chile 0POR Paulo Garcés  39 años Bandera de Chile Colo Colo
3 Bandera de Chile 1DEF Bruno Romo  35 años Bandera de Chile Rangers
4 Bandera de Chile 2MED Gonzalo Villagra Capitán  42 años Bandera de Chile Unión Española
5 Bandera de Chile 2MED Cristián Rojas Capitán  38 años Bandera de Chile Curicó Unido
6 Bandera de Chile 1DEF Tomás Astaburuaga  27 años Bandera de Chile Unión Española
7 Bandera de Chile 3DEL Mario Briceño  28 años Bandera de Chile Universidad de Chile
8 Bandera de Chile 1DEF Augusto Barrios  32 años Bandera de Chile San Marcos
9 Bandera de Argentina 3DEL Flavio Ciampichetti  36 años Bandera de Argentina Guillermo Brown
10 Bandera de Chile 2MED Luis Valenzuela  36 años Bandera de Chile Santiago Wanderers
11 Bandera de Argentina 3DEL Juan Muriel Orlando  35 años Bandera de Chile Deportes Copiapó
12 Bandera de Chile 0POR Fernando Hurtado  41 años Libre
13 Bandera de Chile 2MED Gonzalo Barriga  39 años Bandera de Chile O´Higgins
14 Bandera de Chile 2MED Paulo Magalhães  34 años Bandera de Brasil Criciúma
15 Bandera de Argentina 1DEF Alejandro Delfino  34 años Bandera de Argentina Banfield
16 Bandera de Chile 3DEL Jason Flores  27 años Bandera de Chile Unión Española
17 Bandera de Chile 2MED Bryan Carvallo  27 años Bandera de Chile Colo-Colo
18 Bandera de Chile 2MED Gabriel Sandoval  40 años Bandera de Chile Unión Española
21 Bandera de Chile 2MED Luis Cabrera  30 años  Inferiores
23 Bandera de Chile 2MED Pablo Corral  32 años Bandera de Chile San Marcos
24 Bandera de Chile 1DEF Patricio Jerez  39 años Bandera de Chile Cobreloa
25 Bandera de Chile 0POR Nicolás Araya  26 años  Inferiores
27 Bandera de Chile 2MED Sebastián Ballesteros  23 años  Inferiores
28 Bandera de Argentina 3DEL Germán Estigarribia  27 años  Inferiores
31 Bandera de Chile 2MED Alexander Escobar  27 años  Inferiores
32 Bandera de Chile 2MED Ángelo Araos  27 años  Inferiores
34 Bandera de Chile 3DEL Chriss Gutiérrez  24 años  Inferiores
Bandera de Argentina 3DEL Pablo Soda  29 años Bandera de Argentina Instituto de Córdoba
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Nicolás Larcamón

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Javier Berges
Bandera de Argentina Facundo Quiroga

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Chile Hernán Torres

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Chile Robert Prieto

Kinesiólogo
Bandera de Chile Juan Covarrubias

Leyenda

Actualizado el 10 de junio de 2017


  • Los equipos chilenos están limitados por la ANFP a tener un máximo de cinco futbolistas extranjeros en la convocatoria y cuatro de ellos en cancha. Al momento dicho cupo se encuentra cubierto en su totalidad.
  • Por disposición de la ANFP el número de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.

Altas y bajas Torneo de Transición 2017

Jugadores

Goleadores

Entrenadores

Cronología de los entrenadores

Palmarés

Títulos nacionales

Notas

  1. Utilizado en la Copa Chile 2016.

Referencias

  1. «Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta». Chilestadios. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 
  2. «Antofagasta firmó el retorno a Primera División». anfp.cl. 2011. Consultado el 6 de noviembre de 2011. 
  3. «Club de Deportes Antofagasta (CDA)». La Estrella de Antofagasta. 29 de julio de 2004. Consultado el 6 de septiembre de 2014. 
  4. García, V.; Herrera, G. (8 de agosto de 2011). «Everton juega para Rangers». La Tercera. Consultado el 8 de agosto de 2011. 
  5. Juan Pablo Andrés (28 de enero de 2011). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile - List of Topscorers» (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos