Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Aldosivi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 699: Línea 699:
*[[José Sand|José "Pepe" Sand]]
*[[José Sand|José "Pepe" Sand]]
*Ángel Vildozo
*Ángel Vildozo
*[[Pablo Lugüercio|Pablo "Payaso" Lugüercio]]


== Participaciones ==
== Participaciones ==

Revisión del 15:10 25 jul 2017

Aldosivi
Archivo:Club atletico aldosivi.png
Datos generales
Nombre Club Atlético Aldosivi
Apodo(s) El Tiburón
El Verde
El Equipo de la Ciudad
Verde Amarelo
El Terror de los Grandes
Fundación 29 de marzo de 1913 (111 años)
Presidente Bandera de Argentina Jose Moscuzza
Entrenador Bandera de Colombia Bandera de Argentina Walter Perazzo
Instalaciones
Estadio José María Minella
Capacidad 35.180 espectadores
Ubicación Av. de las Olimpíadas y Ortíz de Zárate,
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Inauguración 21 de mayo de 1978 (46 años)
Otro complejo Sede Social: Elcano 3321
Villa Deportiva: Av. Martínez de Hoz 1800
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Primera División de Argentina
(2016-17) 30.º (27.º prom.) Decrecimiento (Descenso a la B Nacional)
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2015/16) 32avos de final
Regional Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Liga Marplatense de fútbol
Títulos(por última vez en 1994)
Actualidad
 Bandera de Argentina Primera División
Página web oficial

El Club Atlético Aldosivi es un club deportivo de Argentina que se encuentra ubicado en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 29 de marzo de 1913 y su principal actividad es el fútbol, en la que su primer equipo participa del torneo de la Primera B Nacional. También se practican otras disciplinas, como patín, taekwondo, básquet, futsal, Surf, entre otros.

El clásico histórico de Aldosivi fue Talleres Fútbol Club, clásico histórico del barrio del puerto y de la ciudad de Mar del Plata. También tiene enemistad con otros clubes, como Tigre, Chacarita y Nueva Chicago.

El 15 de diciembre de 2014 obtuvo el ascenso a Primera División luego de vencer a Gimnasia de Jujuy por 1 a 0, con gol de Angel Vildozo en el triangular de desempate de los puestos de ascenso de la zona A de la Primera B Nacional.[1]​ Previamente había empatado 0 a 0 con Nueva Chicago. Este logro le valió ser el primer equipo de su ciudad que llegó a la Primera División por vía del ascenso desde la segunda categoría.

Historia

Los inicios del club se remontan a octubre de 1911 cuando los empleados de la empresa Sociedad Nacional de Trabajos Públicos de París construyeron el puerto local. Lo que pretendían estos trabajadores era tener un lugar de esparcimiento para poder practicar algún deporte, como por ejemplo el fútbol, actividad que ya había dejado de ser exclusividad de los ingleses.

En la confitería “El Recreo”, ubicada en la intersección entre la que hoy se conoce como calle 12 de octubre y la Av. De los Trabajadores (Ex. Av. Martínez de Hoz); se decidió fundar un club. Lo primero que se eligió fue el nombre de la institución, el que resulta de un acrónimo formado por las dos primeras letras de los apellidos de los ingenieros y propietarios de la empresa constructora del Puerto: Allard, Doulfus, Sillard y Wiriott. Así se conformó AL-DO-SI-WI. Al escribirlo por telégrafo no se pudo usar la letra W, por lo que quedó bautizado como Aldosivi. Luego empezaron a pergeñar qué colores utilizar. Los primeros fueron azul, blanco y rojo. Pero cambió cuando el dueño de la Tienda Victoria donó telas verdes y amarillas para hacer las camisetas. La primera casaca de Aldosivi fue blanca, y de punto. El atuendo de sus hombres se completaba con pantalón azul y corbatas blancas, y medias coloradas a rayas verticales, ropa que se utilizó en los años 1913 y 1914. De allí hasta 1918 fue roja, con cuello blanco para, posteriormente, desembocar en los colores actuales: verde y amarillo.

El equipo primigenio de fútbol del Club Atlético Aldosivi estuvo integrado por Juan Moya, Juan Sechiaro, Francisco Delgadillo, Luis Saint Garnier, Antonioial disputado en la Argentina, tuvo mayor difusión en la ciudad. Las bochas consiguieron acaparar una mayor afluencia de público, con ese deporte se obtuvo títulos a nivel local y provincial. Ya en la década del ’70 se trajo una “pedana” de Bowling, donde también se disputaron torneos a nivel provincial, pero la situación económica que atravesaba el club casi llegando a los ’80 hizo que desapareciera.

En 1990 Aldosivi vendió la sede ubicada en Bermejo y Elcano para trasladarse a los terrenos aledaños a la Usina 9 de julio, en Av. De los Trabajadores (Ex. Av. Martínez de Hoz) y Vértiz. Allí se construyó el estadio de fútbol denominado “Adolfo López” en homenaje al ex presidente, apodado "La Cantera", por esa cancha pasaron grandes figuras como Lionel Messi , Gabriel Amato que jugó en el equipo del tiburón en las temporadas 1986-1990 y Mauro Camoranesi (ex campeón del mundo con la selección italiana, vistió los colores de la institución en los años 1994-1995.

En enero de 1997 el Feyenoord de Holanda hizo una gira por Argentina en la que concretó algunos encuentros amistosos, entre ellos la derrota 3 a 0 ante Independiente y la victoria 3 a 1 frente a River Plate. Pero el dato más curioso fue el partido ante Aldosivi, conjunto que disputaba el Nacional B. Los holandeses, con Ronald Koeman a la cabeza, vencieron 3 a 1 a los del Puerto, que contaban con jugadores como Daniel Valdés, Mariano Mignini y César Serradel. Pero eso no quita que el conjunto marplatense haya disputado un encuentro de tanta relevancia.[2]

En el 2000, debido a los problemas económicos que sufrió el club, se vendió y regresó a la tradicional sede de la calle Elcano, donde funciona un gimnasio para artes marciales, dos canchas de bochas y un snack bar. En la actualidad posee un predio que se encuentra ubicado en Punta Mogotes. Este complejo se halla en plena expansión y ya cuenta con seis canchas de fútbol de primer nivel, vestuarios de excelencia y un salón multi-espacio. Ahora el deseo de la dirigencia es tener en esos terrenos su estadio.

Predio Punta Mogotes

Campeonatos a lo largo de la historia

El club milita en la Liga Marplatense de Fútbol desde su fundación en 1913 hasta la actualidad. Al comenzar la década del '70 el club obtiene 3 títulos de campeón marplatense (1973-1974-1975), quedándose con la plaza para participar en el Campeonato Nacional de Primera División argentino. Luego de estas incursiones, el club militó en varios torneos de ascenso, como el Torneo del Interior (entre 1987 y 1994), el Torneo Argentino A (periodos 1995-1996 y 2000-2005) y la Primera B Nacional (1996-2000 y 2005-2014). Aldosivi participó desde el año 2000 en el Torneo Argentino A de fútbol donde en las últimas cuatro campañas llegó a semifinales, luego de cuatro temporadas en el Nacional “B”. Después de llegar cuatro veces a semifinales finalmente logra el ascenso de nuevo al Nacional “B”. El 8 de agosto de 2004 asumió en la presidencia Carlos Melara, quien ya había sido presidente en 1986. El 1 de mayo de 2005 Aldosivi se coronaba campeón del Torneo Clausura en el Argentino “A” tras empatar en un emotivo partido con Unión de Sunchales como visitante. De esta manera, El Tiburón lograba acceder a una final por el ascenso directo a la segunda categoría del país. Pero no todo fue tan sencillo. En la final cayó con Ben Hur de Rafaela, pero había una chance más, nada fácil. Primero se eliminó a Luján de Cuyo. De esta forma, estaba la chance abierta para ascender al Nacional “B”. Claro que para ello había que derrotar a Racing de Córdoba. Lo lograría el 9 de julio de 2005, obteniendo el ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino. El 29 de octubre de 2011, venció por 2 a 1 al Club Atlético River Plate de visitante por la Fecha 12 de la Primera B Nacional 2011/12, siendo la primera derrota de River en la categoría y en el torneo tras su histórico descenso.

Ascenso a Primera División

Aldosivi tuvo que esperar 31 años para estar en la división mayor del fútbol de Mar del Plata, objetivo que logró en el año 1959. En la primera rueda el Tiburón y su clásico de siempre, Talleres, lideraban la tabla de posiciones con 18 puntos seguidos por Mitre con 14. En la segunda rueda llegaron al choque crucial con 2 unidades de ventaja para Aldosivi. A falta de tres jornadas para la culminación del torneo se enfrentaron en un Estadio General San Martín repleto. Más de $73.220 se recaudaron y el cotejo que fue denominado de alto riesgo fue arbitrado por el juez internacional Juan Brozzi.

El comienzo fue todo de Talleres, y a los 12 minutos del primer tiempo por intermedio de Kren se puso en ventaja pero el otro equipo del Puerto igualó las acciones con un tanto de Vinagre. Con ese resultado se fueron al descanso. En la etapa final el buen trabajo del medio campo dio sus dividendos rápidamente, Vinagre nuevamente y Amorena en dos ocasiones pusieron el cotejo 4-1 a favor de Aldosivi, todo parecía resuelto pero el ímpetu y la garra del aurirrojo le pusieron emoción. A los 31 y 41 minutos Villarreal colocó a Talleres 4 a 3. Los instantes finales se vivieron con nerviosismos para el auriverde que se aferró con todo a la mínima diferencia. El pitazo postrero dio por concretado el regreso de Aldosivi a Primera División.

El 15 de diciembre de 2014 concretó su ascenso a primera división tras vencer 1-0 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Una zona, la A del Torneo de Transición, que quedará en la historia como la competición por el ascenso más pareja de la historia, en la cual el primero, Colón, finalizó con 31 puntos, sólo 6 puntos más que Boca Unidos de Corrientes y Douglas Haig de Pergamino, séptimo y octavo respectivamente.

Descenso a la Primera B Nacional

El 26 de junio de 2017, luego de un partido con Olimpo de Bahia Blanca para disputar la ultima plaza de descenso, Pierde 3 a 0 y vuelve a la Primera B Nacional.

Hinchada

Hinchada, según su propia definición, es el término utilizado para referirse al grupo organizado de aficionados a un deporte y parciales de un equipo, cuya actuación se caracteriza por el uso de cánticos de aliento.

Como en la mayoría de los clubes populares del fútbol argentino, Aldosivi cuenta en su hinchada con la presencia de barrabravas; se la conoce popularmente con el nombre : La Pesada de Mar del Plata.

El símbolo del club

El símbolo más importante del club es su mascota que es un Tiburón de 20 metros pintado con los colores del club.

Instalaciones

El club juega sus partidos de local en el Estadio José Maria Minella con capacidad de 35.000 personas.

Anteriormente, Aldosivi poseía un estadio llamado oficialmente "Adolfo López", y apodado "La Cantera", también fue denominado "El estadio más original y peligroso del país" por el periodismo. Original por estar literalmente en una ex-cantera y peligrosa porque contaba con solo una calle de ingreso y salida tanto de hinchas de Aldosivi como visitantes; otro dato es que en tan solo 2 años hubo 3 fallecidos, debido a las muertes el estadio fue inhabilitado. Este estadio tenía capacidad aproximadamente 6.000 personas, y fue inaugurado en 1993, clausurado en 1998 y vendido en el año 2000.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta verde con bastones amarillos, pantalones verdes y medias verdes.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con líneas verticales amarillas, pantalones y medias blancas.
  • Tercer Uniforme: Camiseta negra, pantalones y medias negras.

Últimos diseños

  • 2015-16
  • 2014
  • 2013-14
  • 2012-13
  • 2011-12
  • 2010-11

Indumentaria y Patrocinador

Indumentaria[cita requerida]
Período Logo Proveedor
19751989 Bandera de Alemania Adidas
19891990 Bandera de Alemania Uhlsport
1991 Bandera de Argentina Nanque
1992 Bandera de Argentina Taiyo
19932000 Bandera de Alemania Adidas
20002002 Archivo:Envión (marca deportiva).png Bandera de Argentina Envión
20022004 Bandera de Argentina Atlantic Sport's
20052011 Bandera del Reino Unido Mitre
20112013 Bandera de Italia Kappa
20132014 Bandera de España Joma
2015Presente Bandera de Italia Kappa
Patrocinador[cita requerida]
Período Proveedor
19801991 Bandera de Argentina Mar del Plata
19911993 -
19931996 Bandera de Argentina Inca Seguros
19961997 Bandera de Argentina Mar del Plata Totalmente Tuyo
19971998 Bandera de Argentina CTI Móvil
1998 Bandera de Argentina Aragone
19981999 Bandera de Argentina Amanecer
1999 Bandera de Argentina Transportes El Trébol
20002001 Bandera de Argentina Canal 8
20012002 Bandera de Argentina Open Sports
20022003 Bandera de Estados Unidos Sports Ya!
20032004 Bandera de Argentina Mellino
20042005 Bandera de Argentina Curatola
20052006 Bandera de Argentina Agustiner
20062007 Bandera de Argentina Moliendas
20082009 Bandera de Argentina Mar Del Plata es Pesca
2010 Bandera de Argentina amardelplata
2011 Bandera de Argentina Moliendas del Sur
20122014 Bandera de Argentina Liderar
2014 Bandera de Argentina Aldosivi es Mar Del Plata
2015 Bandera de Argentina Mar del Plata / Bandera de Argentina Toledo
2016 Bandera de Argentina Polacrin
2016–Presente Bandera de Argentina PC Box / Bandera de Argentina Blister Pack

Jugadores

Plantel profesional

Plantilla del Club Atlético Aldosivi de la temporada 2017/2018
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Arqueros
12 Bandera de Argentina 0ARQ Nicolás Ciribe  29 años Bandera de Argentina River Plate
23 Bandera de Argentina 0ARQ Matías Vega  38 años Bandera de Argentina Atlanta
31 Bandera de Argentina 0ARQ Luis Ingolotti  24 años Inferiores
Defensores
2 Bandera de Argentina 1DEF Alan Alegre  33 años Bandera de Argentina Quilmes
3 Bandera de Argentina 1DEF Franco Canever  34 años Bandera de Argentina Atlético Tucumán
4 Bandera de Argentina 1DEF Ismael Quilez  34 años Bandera de Argentina Racing Club
6 Bandera de Argentina 1DEF Federico León  39 años Bandera de Chile Deportes Iquique
15 Bandera de Argentina 1DEF Ángel Gastón Díaz  43 años Bandera de Argentina Tigre
19 Bandera de Uruguay 1DEF Leandro Sosa Otermin  33 años Bandera de Uruguay Danubio
Bandera de Argentina 1DEF Ezequiel Parnisari  34 años Bandera de Argentina Club Olimpo
Bandera de Argentina 1DEF Lucas Kruspzky  32 años Bandera de Argentina Talleres
22 Bandera de Argentina 1DEF Damián Ledesma  42 años Bandera de Argentina San Martín (SJ)
34 Bandera de Argentina 1DEF Leandro Morel  28 años Inferiores
35 Bandera de Argentina 1DEF Alexis Schunk  26 años Inferiores
-- Bandera de Argentina 1DEF Gonzalo León  28 años Inferiores
Volantes
5 Bandera de Uruguay 2VOL Roberto Brum  40 años Bandera de Argentina Gimnasia (LP)
8 Bandera de Argentina 2VOL Jonathan Galván Capitán  32 años Inferiores
14 Bandera de Argentina 2VOL Sebastián Navarro  36 años Bandera de Argentina San Martín (SJ)
17 Bandera de Argentina 2VOL Ramiro Garay  27 años Inferiores
25 Bandera de Argentina 2VOL Nahuel Yeri  32 años Bandera de Argentina Banfield
29 Bandera de Argentina 2VOL Nahuel Pájaro  27 años Inferiores
99 Bandera de Argentina 2VOL Cristian Llama  38 años Bandera de Argentina Colón (SF)
Bandera de Argentina 2VOL Diego Villar  43 años Bandera de Argentina Unión (SF)
Delanteros
20 Bandera de Argentina 3DEL Antonio Medina  39 años Bandera de Argentina Gimnasia (LP)
27 Bandera de Argentina 3DEL Lucas Di Yorio  27 años Inferiores
30 Bandera de Argentina 3DEL Jonatan Benedetti  27 años Inferiores
32 Bandera de Argentina 3DEL Nicolás Miracco  33 años Bandera de Argentina Santamarina (Tandil)
33 Bandera de Argentina 3DEL Francisco Leonardo  28 años Inferiores
Club Atlético Aldosivi
Entrenador(es)

Bandera de Colombia Walter Perazzo

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Damián Castellano

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Marcelo Frezzini

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Argentina Guillermo Alvarez

Leyenda

Actualizado el 22 de mayo de 2017

Plantilla en la web oficial

Los equipos argentinos están limitados por la AFA a tener en su plantel de primera división un máximo de cuatro futbolistas extranjeros.

Mercado de pases 2017/18

Grandes leyendas

  • Salvador "Tatore" Vuoso ( jugador histórico, máximo goleador e ídolo indiscutible del club)
  • Adolfo "Fito" Martín (ídolo del club)
  • Francisco "Manija" Mustico
  • Edeverto "El Negro" Artero
  • Ricardo "El Ruso" Ferlich
  • Gabriel "Gaby" Amato
  • Pablo Corti
  • Osvaldo "Tita" Rizzo
  • Marcelo "Luli" Rios
  • Pablo Campodonico
  • Guillermo Trama (Campeón con Estudiantes de La Plata)
  • Mauro Camoranesi (Campeón mundial con Italia)
  • José "Pepe" Sand
  • Ángel Vildozo
  • Pablo "Payaso" Lugüercio

Participaciones

Historial en Primera División del Fútbol Argentino

En total Aldosivi disputó 3 Torneos Nacionales, 3 Campeonatos de Primera División y 1 Clasificación a la Copa Sudamericana (CS):

Competencia Temporada PJ G E P GF GC Pts Pos
Primera División
Torneo Nacional
1974
18
6
4
8
24
30
16
6° de 9 equipos
(Zona C)
Primera División
Torneo Nacional
1975
16
6
2
8
23
29
14
5° de 8 equipos
(Zona B)
Primera División
Torneo Nacional
1976
18
6
4
8
25
33
16
5° de 9 equipos
(Zona C)
Primera División 2015
30
11
7
12
37
40
40
15° de 30 equipos
Primera División
Liguilla Pre-Sudamericana
2015
3
1
1
1
5
5
4
Finalista
Primera División 2016[3]
16
4
5
7
19
28
17
11° de 15 equipos
(Zona 2)
Total Actualidad
101
34
23
44
133
165
107[4]
47° de 111 equipos
74° de 169 equipos

Historial en Copa Argentina

En total Aldosivi disputó 4 Copas Argentina:

Año Ronda PJ PG PE PP GF GC DG
Copa Argentina 2011/12 16avos de Final 2 0 1 1 1 3 -2
Copa Argentina 2012/13 Etapa Preliminar 1 0 0 1 1 4 -3
Copa Argentina 2013/14 32avos de Final 2 1 0 1 2 4 -2
Copa Argentina 2014/15 32avos de Final 1 0 1 0 0 0 0
Copa Argentina 2015/16 32avos de Final 1 0 1 0 0 0 0
Copa Argentina 2016/17 32avos de Final 1 1 0 0 2 1 1
Total 6 8 2 3 3 6 12 -6

Historial en Primera B Nacional del Fútbol Argentino

En total Aldosivi disputó 15 temporadas en Primera B Nacional

  • 1996 a 2014 2017/18 a presente: TOTAL - 512 PJ / 176 G / 142 E / 194 P / 599 GF / 659 GC - 682 PUNTOS (Posición: 19° en Tabla Histórica Primera B Nacional del Fútbol Argentino)

Palmarés

Era Amateur

Era Profesional

Logros en torneos nacionales: - C.A. Aldosivi disputó catorce temporadas en la B Nacional y ha ascendido dos veces del Torneo Argentino A a la Primera B Nacional y una vez desde la Primera B Nacional a Primera Divisiòn.

Torneos regionales

Torneos nacionales amistosos

  • Copa Amistad Ciudad de Mar del Plata (1): 2016[5]
  • Copa Ciudad de Mar del Plata (2): 2017




Goleadas a favor

En contra

Históricos

  • Aldosivi vs Racing (3-1) : 24 de noviembre de 1974
  • River Plate vs Aldosivi (1-1): 18 de octubre de 2015(***)
  • Aldosivi vs Racing (2-1) : 10 de abril de 2016

(*): Con estos resultados, se convirtió en uno de los equipos al que River Plate no le pudo ganar en la Primera B Nacional, ya que tampoco lo hizo ante Rosario Central (1-1 y 0-0) y Defensa y Justicia (2-2 y 3-3), también fue el primer equipo en vencerlo en la categoría.

(**): Con este resultado ascendió por primera vez a la Primera División. Sus tres participaciones anteriores fueron en el Torneo Nacional, al que accedió por medio de las plazas fijas asignadas a la Liga Marplatense de fútbol.

(***): Con este resultado, Aldosivi le quito el invicto a Boca en el Campeonato, además de una goleada histórica de visitante.

(****): Con este resultado, logra históricamente ganarle a cada uno de los 6 Grandes y se clasifica a la Liguilla Pre-Sudamericana, teniendo el historial a su favor frente a este equipo.

Referencias

Enlaces externos

Aldosivi Oficial

Sitios No Oficiales