Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «También la lluvia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.124.157.186 (disc.) a la última edición de 95.18.238.174
añadido alguna informacion
Línea 26: Línea 26:
| productora = Morena Films
| productora = Morena Films
| distribución =
| distribución =
| presupuesto = 5.000.000 euros<ref name="Oscar" />
| presupuesto = 5 euros y una chipi<ref name="Oscar" />
| recaudación =
| recaudación =
| precedida_por =
| precedida_por =

Revisión del 11:27 8 feb 2013

También la lluvia es una película española, dirigida por Icíar Bollaín en 2010. Es el quinto largometraje de Bollaín y primero que no escribe ella, y parte de un guion de Paul Laverty, guionista habitual del británico Ken Loach, además de compañero y padre de los tres hijos de la cineasta madrileña.

El 15 de septiembre de 2010 es preseleccionada para representar a España en los Oscar junto a Lope y Celda 211.[2]​ Al final ésta fue la elegida.[1]​También ha sido preseleccionada a los premios Ariel. Ha participado en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en la sección Contemporary World Cinema. Fue la película encargada de abrir la 55ª Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Sobre También la lluvia, la directora afirma "No es una película intimista, pero sí creo que es de personajes, y en eso se parece mucho a las anteriores mías, pero más grande, con una parte de época y otra del presente en la que narra acontecimientos sociales que pasaron en Bolivia, pero al final es una historia en torno a dos personas, sobre todo de una, Costa, el productor, que hace un viaje personal de madurez, de compromiso personal". [3]

Argumento

También la lluvia es una historia inspirada en la Guerra del Agua que tuvo lugar en Cochabamba en Abril del 2000 y cuenta la historia de Sebastián y Costa, un director y un productor que quieren hacer una película sobre Cristóbal Colón que dé la vuelta al mito. La historia de un Colón obsesionado por el oro y represor de indios y también la de quienes lo denunciaron: los padres Bartolomé de las Casas y Antonio de Montesinos. Pero mientras ruedan en Cochabamba, estalla el conflicto por la privatización y venta a una multinacional del sistema de aguas de la ciudad, la tristemente famosa (y real) Guerra del Agua del año 2000.

500 años después de Colón, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Solo que esta vez no luchan por el oro, sino por el más simple de los elementos vitales: el agua. Pasado y presente, ficción y realidad, se mezclan y toman forma a través de las decisiones y del enfrentamiento entre dos hombres jóvenes cuyas conciencias les guiarán hasta donde nunca hubieran imaginado.[4]

Personajes

Realidad y ficción

También la lluvia es una película dentro de otra película. Narra el rodaje de un filme de época en torno al mito de Cristóbal Colón, al que muchos pintan como un hombre obsesionado por el oro, cazador de esclavos y represor de etnias. En un contexto basado en hechos reales del año 2000, cuando la población de una de las naciones más pobres de Suramérica se levantó contra una poderosa multinacional estadounidense y recuperó un bien básico: el agua. Las protestas de trabajadores y campesinos, las huelgas y manifestaciones dejaron la ciudad de Cochabamba aislada durante días y días, después de que la compañía norteamericana Bechtel intentara subir de manera disparatada el precio del agua (un 300%). La dimensión de la protesta fue tal que Bechtel abandonó el mercado boliviano, el contrato del agua quedó cancelado y se instaló una nueva compañía bajo control público.[5]

Producción

Icíar Bollaín se ha enfrentado a su película más ambiciosa. Rodada en Bolivia, en la selva del Chapare y en la ciudad de Cochabamba, el filme es una gran producción que ha contado 4.000 extras en total, de ellos cerca de 300 indígenas, un equipo de 130 personas y más de 70 localizaciones, casi todas ellas en exteriores.[1]

Recepción

Crítica

La película fue bien recibida por parte de la crítica, la página web Sensacine.com recopiló un total de 7 críticas españolas sobre ella recibiendo una nota media de 3,5 sobre 5.[6]​ Por su parte, la página web Rotten tomatoes recopiló un total de 47 críticas estadounidenses sobre ella siendo el 89% (42) positivas y recibiendo una nota media de 7,2 sobre 10,[7]​ mientras que Allociné recopiló un total de 17 críticas francesas sobre ella recibiendo una nota media de 3,21 sobre 5.[8]​ La película recaudó un total de USD 5.810.330 /(4.368.760 euros)[Nota 1]​ frente a un presupuesto de 5 millones de euros.[10][1]

Palmarés cinematográfico

XXV edición de los Premios Goya[11]

Categoría Persona Resultado
Mejor película Candidata
Mejor directora Icíar Bollaín Candidata
Mejor actor protagonista Luis Tosar Candidato
Mejor actor de reparto Karra Elejalde Ganador
Mejor actor revelación Juan Carlos Aduviri Candidato
Mejor guion original Paul Laverty Candidato
Mejor música original Alberto Iglesias Ganador
Mejor montaje Ángel Hernández Zoido Candidato
Mejor dirección de producción Cristina Zumárraga Ganadora
Mejor diseño de vestuario Sonia Grande Candidata
Mejor maquillaje y peluquería Karmele Soler
Paco Rodríguez
Candidatos
Mejor sonido Emilio Cortés
Nacho Royo-Villanova
Pelayo Gutiérrez
Candidatos
Mejores efectos especiales Gustavo Harry Farias
Juanma Nogales
Candidatos

Notas

  1. El paso de USD a euros se ha hecho multiplicando el valor estadounidense por la diferencia entre ambas monedas, siendo el día 22 de abril de 2010, cuando acabó su periplo estadounidense de 0,7518954313.[9]

Referencias

  1. a b c d 'También la lluvia', a los Oscar
  2. 'Celda 211', 'Lope' y 'También la lluvia' compiten por representar a España en los Oscar
  3. Entrevista El País
  4. Argumento
  5. Artículo El País
  6. «Críticas de prensa de la película También la lluvia». Sensacine.com.  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  7. «Even the Rain (Meme la pluie)» (en inglés). Rotten tomatoes.  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  8. «Critiques Presse pour le film Même la pluie)» (en francés). Allociné.  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  9. «Eur rate table» (en inglés). XE.  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  10. «Even the Rain» (en inglés). Box Office Mojo.  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  11. «Premios Goya 2011: las películas». Fotogramas. Consultado el 14 de febrerero de 2011. 

Enlaces externos