Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Partido Popular Cristiano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 14: Línea 14:


El partido conformó la [[Alianza Electoral Unidad Nacional]] de 2001 a 2008, y actualmente son parte de la [[Pedro Pablo Kuczynski|Alianza por el Gran Cambio]].
El partido conformó la [[Alianza Electoral Unidad Nacional]] de 2001 a 2008, y actualmente son parte de la [[Pedro Pablo Kuczynski|Alianza por el Gran Cambio]].


''''''ESTIMADOS AMIGOS PEPECISTAS: QUE LOS CASTRISTA SIGAN MANIPULANDO EL PARTIDO JUNTO CON EDGARDO DEL POMAR NO LO VAMOS A PERMITIR'''''' ahora luz para sus ojo tienen la conciencia de postular a las secretaria distritales y provinciales ex.regidor de independencia vean el video y sabran sacar sus cinclusiones y los santiagos todo ellos son recomendados del SEÑOR CASTRO QUE dice que es limpio y transparente hoy dia en el noticiero de 6 a 9 castro siguió hablando mal del ppc que dice han sido a dedocracia y no es participe de la reforma espero que al ver este video se pronuncie y pueda dar una solución personal de esta índole no podemos tener piedad esto llegaría ala prensa tengo por seguro que nuestra presidente no lo va a permitir y deben ver algo mas la señora Ruth tanta hoy en dia no demuestra su transparencia se observado que a su favor es fácil ponerse la camiseta de Ollanta , peru posible junto con el regidor Gregorio Quispe y a un regidor fredy bustios ahora fue sancionado con razón y causa por la irregularidades de gestión a su alcalde para que puedan revocar se junta Ruth tanta, mas conocida como LA PITUCA Gregorio Quispe mas conocido GOYO y Freddy bustio coordinando con ex alcalde lovell que fue candidato de unidad nacional y gracias a quienes RAUL CASTRO Y EDGARDO DEL POMAR Y JOLLITA LA SEÑORA SUYOSHI mas concoda como la china
Enviado: Sábado, septiembre 17, 2011 1:38 P.M.Asunto: Re: [FRPPC] NO RENUNCIES O NO RENUNCIEN
Mientras ustedes disminuyen cada día, nosotros crecemos porque somos un sólo corazón pepecista. Viva el socialcristianismo auténtico, sin arrugas y sin manchas
, digo esto pues gracias a ellos ungimos con los colores de nuestro partido a AUTORIDADES CARENTES DE FORMACIÓN POLÍTICA Y PROFESIONAL, como es en casi todos los distritos incluyendo en el que resido, pero siento que la culpa no la tienen los elegidos, ya que ¿como podemos exigir representación, responsabilidad, autonomía en la gestión, si dicha autoridad, no tiene otra entrada mas que las pequeñas dietas reciben y encima los vemos con carga familiar? ¿Como pedirle que no roben?, si sus dietas son antojadizas, pues depende del alcalde o autoridad competente, la entera voluntad de pagarles o no.
Ahora bien, estoy seguro que el cambio será una pelea dura,.
Podrán decirme que es muy fácil criticar y denunciar, pero si no somos capaces de reconocer nuestras carencias, no vamos a avanzar, creo que hoy mas que nunca necesitamos una CURA MORAL de los grupos dirigénciales las bases en sus mayorías frustradas por el manejo de las cúpulas, Rafael Santo y Raúl Castro, siempre serán padrino de la corrupción y no lo vamos a P E R M I T I R
La posición del reformismos no es otra cosa que querer ocultar la verdad de sus intensiones, pero el sol no se tapa con un dedo. Que tal desfachates del señor José Jara al querer todavía que le expliquen, como dice el dicho no hay mas ciego que el que no quiera ver, o es que, se creen sus propias mentiras? o es que eres parte de esas mentiras?

Aquí no se agrede a los reformistas sino mas bien, mostramos nuestro total rechazo al reformismo, a esa idea tonta de querer cambiar la esencia de algo, y encima ni siquiera esa es la meta real, solo es buscar un beneficio singular no de equipo. Lourdes no es alcaldesa por las malas guías partidas del reformismo. Más resultados negativos no queremos.
Como diría cualquier comentarista deportivo GOLES QUE NO HACES, GOLES QUE TE HACEN.
Así es queridos amigos y amigas. Después de haber recibido Este informe y video de corrupcion vemos claramente que cuando se tiene convicción y un objetivo común, los intereses personales se ponen a un costado, PORQUE LA DOCTRINA SOCIALCRISTIANA ASÍ NOS LO ENSEÑA, SOMOS UN SOLO CORAZÓN, ¡
PONGÁMOSLE UN SÍ A LA UNIDAD PEPECISTA ¡¡VIVA EL PPC!!

VER VIDEO DE CORRUPCION DEL EX.REGIDOR ROBERTO ARCOS TAPIA EN GOOGLE COMO ROBERTO ARCOS TAPIA EX REGIDOR DE INDEPENDENCIA Y POSTULA AHORA COMO SUPIERAMOS NADA NOSOTROS Y FU EMITIDO EN PANORAMA LA CORRUPCION DE DICHO REGIDOR HACIENDONOS QUEDAR MAL A TODOS LOS PEPECISTA Y ES SU RECOMENDADO DEL SEÑOR C A S T R O



== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 19:39 28 sep 2011

Partido Popular Cristiano
Archivo:LOGOPPC.jpg
Presidente Lourdes Flores
Secretario/a general Marisol Pérez Tello
Fundación 18 de diciembre de 1966
Ideología Centro-derecha, Democracia cristiana, Socialcristianismo, Humanismo
Sede Av. Alfonso Ugarte 1484, Breña, Lima, Perú
País Perú
Afiliación internacional Unión Internacional Demócrata, Internacional Demócrata Cristiana, Unión de Partidos Latinoamericanos y Organización Demócrata Cristiana de América
Sitio web www.ppc.pe

El Partido Popular Cristiano (PPC) es un partido político peruano de centroderecha basado en la doctrina social cristiana. Fundado por un grupo de políticos disidentes del partido político Democracia Cristiana, liderados por Luis Bedoya Reyes.

El partido conformó la Alianza Electoral Unidad Nacional de 2001 a 2008, y actualmente son parte de la Alianza por el Gran Cambio.


'ESTIMADOS AMIGOS PEPECISTAS: QUE LOS CASTRISTA SIGAN MANIPULANDO EL PARTIDO JUNTO CON EDGARDO DEL POMAR NO LO VAMOS A PERMITIR' ahora luz para sus ojo tienen la conciencia de postular a las secretaria distritales y provinciales ex.regidor de independencia vean el video y sabran sacar sus cinclusiones y los santiagos todo ellos son recomendados del SEÑOR CASTRO QUE dice que es limpio y transparente hoy dia en el noticiero de 6 a 9 castro siguió hablando mal del ppc que dice han sido a dedocracia y no es participe de la reforma espero que al ver este video se pronuncie y pueda dar una solución personal de esta índole no podemos tener piedad esto llegaría ala prensa tengo por seguro que nuestra presidente no lo va a permitir y deben ver algo mas la señora Ruth tanta hoy en dia no demuestra su transparencia se observado que a su favor es fácil ponerse la camiseta de Ollanta , peru posible junto con el regidor Gregorio Quispe y a un regidor fredy bustios ahora fue sancionado con razón y causa por la irregularidades de gestión a su alcalde para que puedan revocar se junta Ruth tanta, mas conocida como LA PITUCA Gregorio Quispe mas conocido GOYO y Freddy bustio coordinando con ex alcalde lovell que fue candidato de unidad nacional y gracias a quienes RAUL CASTRO Y EDGARDO DEL POMAR Y JOLLITA LA SEÑORA SUYOSHI mas concoda como la china Enviado: Sábado, septiembre 17, 2011 1:38 P.M.Asunto: Re: [FRPPC] NO RENUNCIES O NO RENUNCIEN Mientras ustedes disminuyen cada día, nosotros crecemos porque somos un sólo corazón pepecista. Viva el socialcristianismo auténtico, sin arrugas y sin manchas , digo esto pues gracias a ellos ungimos con los colores de nuestro partido a AUTORIDADES CARENTES DE FORMACIÓN POLÍTICA Y PROFESIONAL, como es en casi todos los distritos incluyendo en el que resido, pero siento que la culpa no la tienen los elegidos, ya que ¿como podemos exigir representación, responsabilidad, autonomía en la gestión, si dicha autoridad, no tiene otra entrada mas que las pequeñas dietas reciben y encima los vemos con carga familiar? ¿Como pedirle que no roben?, si sus dietas son antojadizas, pues depende del alcalde o autoridad competente, la entera voluntad de pagarles o no. Ahora bien, estoy seguro que el cambio será una pelea dura,. Podrán decirme que es muy fácil criticar y denunciar, pero si no somos capaces de reconocer nuestras carencias, no vamos a avanzar, creo que hoy mas que nunca necesitamos una CURA MORAL de los grupos dirigénciales las bases en sus mayorías frustradas por el manejo de las cúpulas, Rafael Santo y Raúl Castro, siempre serán padrino de la corrupción y no lo vamos a P E R M I T I R La posición del reformismos no es otra cosa que querer ocultar la verdad de sus intensiones, pero el sol no se tapa con un dedo. Que tal desfachates del señor José Jara al querer todavía que le expliquen, como dice el dicho no hay mas ciego que el que no quiera ver, o es que, se creen sus propias mentiras? o es que eres parte de esas mentiras?

Aquí no se agrede a los reformistas sino mas bien, mostramos nuestro total rechazo al reformismo, a esa idea tonta de querer cambiar la esencia de algo, y encima ni siquiera esa es la meta real, solo es buscar un beneficio singular no de equipo. Lourdes no es alcaldesa por las malas guías partidas del reformismo. Más resultados negativos no queremos. Como diría cualquier comentarista deportivo GOLES QUE NO HACES, GOLES QUE TE HACEN. Así es queridos amigos y amigas. Después de haber recibido Este informe y video de corrupcion vemos claramente que cuando se tiene convicción y un objetivo común, los intereses personales se ponen a un costado, PORQUE LA DOCTRINA SOCIALCRISTIANA ASÍ NOS LO ENSEÑA, SOMOS UN SOLO CORAZÓN, ¡ PONGÁMOSLE UN SÍ A LA UNIDAD PEPECISTA ¡¡VIVA EL PPC!!

VER VIDEO DE CORRUPCION DEL EX.REGIDOR ROBERTO ARCOS TAPIA EN GOOGLE COMO ROBERTO ARCOS TAPIA EX REGIDOR DE INDEPENDENCIA Y POSTULA AHORA COMO SUPIERAMOS NADA NOSOTROS Y FU EMITIDO EN PANORAMA LA CORRUPCION DE DICHO REGIDOR HACIENDONOS QUEDAR MAL A TODOS LOS PEPECISTA Y ES SU RECOMENDADO DEL SEÑOR C A S T R O


Historia

Inicios (1966 - 1977)

El partido fue fundado el 18 de diciembre de 1966 por un grupo de miembros del partido Democracia Cristiana que se separan de su grupo más pragmático, que pretendía apoyar al nuevo Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas y traicionar a su aliado Fernando Belaúnde Terry, comprometiendo así también el estado de derecho y la democracia. El lugar fue la casa de su Primer Secretario General, el doctor Luis Giusti La Rosa. Mientras el partido apoyaba la quiebra de la constitucionalidad para la aceleración de las revoluciones sociales que el país necesitaba, los fundadores del PPC encabezados por Luis Bedoya Reyes aun creían que se debía respetar este orden. Por ese motivo se retiran de la Democracia Cristiana.

En 1968, el General Juan Velasco Alvarado da un golpe de estado y destituye al Presidente Fernando Belaúnde Terry, quien era aliado de Luis Bedoya Reyes. El PPC no apoyó al régimen militar y fue uno de sus más férreos opositores junto con el Partido Aprista, aún cuando este último fue ilegalizado.

Asamblea Constituyente y elecciones de 1980 y 1985 (1978 - 1989)

En 1978 el gobierno del General Francisco Morales Bermúdez llamó a elecciones para elegir a la Asamblea Constituyente de 1978 en la que el PPC obtuvo un segundo lugar en las preferencias, luego del Partido Aprista Peruano. Bedoya Reyes, quien fue propuesto por casi todos los miembros para presidir dicho organismo, le cedió el cargo a Víctor Raúl Haya de la Torre.

Posteriormente, Luis Bedoya Reyes participa en las elecciones generales de 1980 como candidato a Presidente de la República del Perú, acompañado por Ernesto Alayza y Roberto Ramírez del Villar a la Primera y Segunda Vicepresidencia respectivamente. Aunque quedaron terceros, lograron una presencia en el Congreso de la República del Perú, colocando a 6 senadores y otros tantos diputados.

En estas elecciones logró aliarse con Fernando Belaúnde Terry de Acción Popular. El PPC formó una alianza para las dos cámaras, con las que Belaúnde tuvo mayoría en el Senado y mayoría en la Cámara de Diputados. El PPC colaboró también con 4 Ministros de Justicia, destacando el propio Luis Bedoya Reyes y Felipe Osterling Parodi.

El partido utilizó como símbolo electoral, un sol de color verde.

En las elecciones generales de 1985, Acción Popular y el PPC deciden no ir juntos a dicho proceso electoral y presentan candidatos distintos. Bedoya Reyes quedó tercero nuevamente superado por Alfonso Barrantes Lingán.

Cuando Alan García estatizó la banca, Luis Bedoya Reyes y Lourdes Flores Nano salieron a las calles a oponerse a dicho acto.[cita requerida] También aparece en el escenario político el famoso escritor Mario Vargas Llosa.

Años 1990 (1990 - 1999)

En 1990 el PPC se alía con Acción Popular y el Movimiento Libertad de Mario Vargas Llosa para formar el Frente Democrático FREDEMO que lanzó la candidatura del famoso escritor, quien no pudo lograr la Presidencia de la República. Sin embargo, el resultado en la Cámara de Diputados fue excelente ya que el FREDEMO fue la primera fuerza política y el PPC tuvo 25 representantes.

El Partido Popular Cristiano, ejercía la Presidencia del Senado en 1992, con Felipe Osterling Parodi cuando Alberto Fujimori lanzó el denominado Auto-golpe en el cual disolvió ambas cámaras del Congreso de la República del Perú, neutralizando al FREDEMO y al Partido Aprista.

Convocó a elecciones para elegir a un Congreso Constituyente Democrático, en el cual tuvo mayoría absoluta. El PPC se dividió entre los que no deseaban participar de dicho proceso y los que sí lo deseaban. Entre los que no deseaban participar se encontraban Natale Amprimo, Alberto Borea Odría y Alberto Andrade Carmona, quienes postulaban que el PPC no podía participar de un acto no democrático.

Por otro lado, Luis Bedoya Reyes, Lourdes Flores y Xavier Barrón postulaban que el PPC debía participar para garantizar la democracia en dicho organismo. Finalmente se decidió ir a dicho proceso electoral, En aquella época se produjo la renuncia de Natale Amprimo, Alberto Borea Odría y Alberto Andrade Carmona. El PPC obtuvo un resultado muy inferior al de Renovación Nacional, Cambio 90 y Nueva Mayoría.

En las elecciones generales de 1995, el PPC lanzo la candidatura de Lourdes Flores a la Presidencia de la República del Perú, pero como no genero respaldo ciudadano, finalmente renunció a su candidatura para apoyar la de Javier Pérez de Cuéllar. Fujimori ganó en primera vuelta y el PPC quedó aún más rezagado al séptimo lugar de las preferencias en el Congreso de la República del Perú.

Épocas recientes (2000 - actualidad)

Cuando Alberto Fujimori quiso postular nuevamente en las elecciones generales del 2000, el PPC se opuso firmemente. Los congresistas Lourdes Flores, Xavier Barrón y Ántero Flores Aráoz presentaron un proyecto de ley para que por medio de un referéndum, la gente decida o no la participación de Fujimori en dicho proceso electoral. El Congreso que estaba controlado por Cambio 90 y Nueva Mayoría puso muchas trabas al proyecto y no se pudo concretar. Curiosamente luego de proponer el proyecto de ley, el Jurado Nacional de Elecciones le quitó la inscripción vigente al PPC, para que no pueda postular candidatos al Congreso de la República del Perú. Es así que Perú Posible de Alejandro Toledo decide apoyar al PPC llevando en su lista al Congreso a Xavier Barrón y a Ántero Flores Aráoz como invitados, resultando ambos electos.

En el 2001, el PPC recuperó su inscripción con el gobierno de Valentín Paniagua de Acción Popular. Decidió formar junto con Renovación Nacional y Solidaridad Nacional una coalición política llamada Unidad Nacional. La candidata de dicha alianza fue Lourdes Flores, quien quedó tercera por un escaso margen. En el 2006 el partido se reafirmó en la Alianza, nuevamente con Lourdes Flores a la cabeza pero nuevamente quedó en tercer lugar por un escaso margen.

En el año 2007, Ántero Flores Aráoz, ex presidente del partido señalo de manera desfraterna, que le gustaría postular a la Presidencia de la República, siempre y cuando lo acredite su partido. Se le acusó de tener un comportamiento poco fraterno y leal con la lideresa y los miembros del partido, por lo que finalmente renuncio al PPC. Al poco tiempo fue destacado como embajador permanente del Perú en la OEA.

Lourdes Flores postula a la alcaldía de Lima en las elecciones municipales de Lima de 2010, siendo vencida por Susana Villarán.

En el 2010 forman la Alianza por el Gran Cambio, lanzando a la presidencia a Pedro Pablo Kuczynski en las elecciones generales del Perú de 2011. Esta alianza logró 12 de los 130 escaños en el Congreso de la República, 7 de los cuales pertenecen al PPC.

Principales líderes del PPC

Representación legislativa

Representación en el Congreso de la República del Perú:[1]

Año Congresistas
1992 - 1995 8 de 80
1995 - 2000 7 de 120
2000 - 2001 2 de 120
2001 - 2006 (como miembro de Unidad Nacional) 11 de 120
2006 - 2011 (como miembro de Unidad Nacional) 13 de 120
2011 - 2016 (como miembro de Alianza por el Gran Cambio) 7 de 130

En las elecciones generales del Perú de 2006, la alianza Unidad Nacional se convirtió en la tercera fuerza política del Perú. Como miembros del PPC fueron electos:[2]

Referencias

Enlaces externos