Mahahual
Mahahual | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 18°42′50″N 87°42′34″O / 18.713888888889, -87.709444444444Coordenadas: 18°42′50″N 87°42′34″O / 18.713888888889, -87.709444444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Othón P. Blanco | |
Altitud | ||
• Media | 1 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 920 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Sureste (UTC -5) | |
• en verano | No aplica. | |
Código postal | 77940 | |
Clave Lada | 983 | |
Código INEGI | 230040053 | |
[editar datos en Wikidata] |
Mahahual (también Majahual) es una población del estado mexicano de Quintana Roo, importante centro turístico en desarrollo. Mahahual proviene de Agua de la majagua (majagua: nombre de planta; al: agua).
Índice
Localización[editar]
Mahahual se encuentra sobre la costa del Mar Caribe, a unos 55km de la Carretera Federal 307 Cancún-Chetumal. Pertenece al municipio de Othón P. Blanco, y su nombre procede de una familia de árboles típicos de la zona. Se encuentra cerca del Parque Marino "Arrecifes de Xcalak", junto con Río Huach, Bacalar y Chetumal.
Uno de los principales atractivos de Mahahual es su cercanía con el Banco Chinchorro, un atolón coralino declarado reserva natural, y la segunda barrera de arrecife más grande del mundo (después de la Gran barrera de coral en Australia). Este arrecife se sitúa en el Mar Caribe frente a las costas de Quintana Roo y Belice, y tiene una enorme biodiversidad, sumamente atractiva para bucear en ella. Así mismo se encuentra rodeada por grandes extensiones de selva virgen.
Historia[editar]
Mahahual hasta fines del siglo XX ha sido una pequeña villa de pescadores poco conocida, a ella únicamente acudían población de las cercanías para aprovechar sus playas y sitios de recreo sin desarrollar, sin embargo actualmente se ha iniciado su desarrollo como centro turístico alternativo a Cancún o la Riviera Maya, sobre todo como muelle de cruceros y el delfinario Delphinus Costa Maya , así mismo es un importante destino para la pesca deportiva, y en el mes de junio tiene lugar un campeonato de pesca.
Huracán Dean[editar]
El 21 de agosto de 2007, el huracán Dean, con categoría 5 y vientos de 270 km/h tocó tierra en Mahahual, alrededor de las 4:00,[2] siendo la localidad más seriamente afectada por su impacto, resultado: destruidos el 80% de sus edificios e infraestructura.
El "Nuevo Mahahual"[editar]
Mahahual es, a la fecha, un lugar reconstruido y habilitado para ofrecer servicios para los visitantes interesados en conocer este pequeño poblado. El huracán Dean dañó severamente a la comunidad de Mahahual en agosto de 2007; sin embargo, los residentes trabajaron mucho para recuperarse y levantar el "Nuevo Mahahual", que incluye la playa pública más grande de Quintana Roo, y un andador de alrededor de 1700 m, en donde los restaurantes que están frente al mar también arrojan dividendos a los pobladores porque ofrecen pescado y langosta de la región.
Mahahual cuenta aproximadamente con 600 cuartos de hospedaje, 2 pequeños hostales, algunas cabañas y áreas para campamento.
Las prácticas del buceo y pesca deportiva (caracol rosado, chancay, mero, pargo, coronado, picuda, mojarra, huachinango) son las principales actividades económicas que dejan los turistas que, atraídos por la calma y tranquilidad, así como por sus espectaculares playas y la barrera coralina, quedarán satisfechos de la belleza del lugar. Su cercanía a la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo, el Banco Chinchorro y el hecho de que está rodeado de selva virgen con una biodiversidad espectacular, hacen de Mahahual un sitio de interés para los ecoturistas y buceadores de todo el mundo.
Sin embargo, Mahahual enfrenta diversos retos que van en detrimento de la economía y bienestar de la comunidad, tales como la pesca furtiva, la entrada de especies invasoras como el gato y la rata negra, la pesca y el tráfico ilegal de especies, la vulnerabilidad de la zona arrecifal al cambio climático y el desarrollo de empresas no sustentables.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Huracán Dean: Toca tierra cerca de Majahual El Universal, 21 de agosto de 2007.