La comunidad
La comunidad | ||
---|---|---|
Título | La comunidad | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Andrés Vicente Gómez | |
Guion |
Álex de la Iglesia Jorge Guerricaechevarría | |
Música | Roque Baños | |
Fotografía | Kiko de la Rica | |
Protagonistas |
Carmen Maura: Julia García Eduardo Antuña: Charly María Asquerino (†): Encarna Jesús Bonilla: Ricardo Marta Fernández Muro: Paquita Paca Gabaldón: Hortensia Ane Gabarain: Karina Sancho Gracia (†): Castro Emilio Gutiérrez Caba: Emilio Kiti Mánver: Dolores Terele Pávez (†): Ramona Roberto Perdomo: Oswaldo Manuel Tejada: Julián Chueca Enrique Villén: Domínguez Eduardo Gómez: García | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2000 | |
Género |
Comedia Suspense | |
Duración | 107 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Presupuesto | 2.000.000 $ (2.500.000 €)[1] | |
Recaudación | 6.709.857,51 € | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
[editar datos en Wikidata] |
La comunidad es una película española dirigida por Álex de la Iglesia y protagonizada por Carmen Maura. La comedia, de humor negro, se estrenó en el 2000.
Sinopsis[editar]
Julia (Carmen Maura) trabaja para una inmobiliaria, no tiene mucho éxito en la vida y está casada con Ricardo (Jesús Bonilla), un hombre negativo y mediocre. Su vida cambia cuando descubre 300 millones de pesetas en el piso de un anciano solitario que acaba de fallecer, en el mismo edificio del próximo apartamento que acude a vender. Si bien en un primer momento se alegra, pronto deberá ir con cuidado con el resto de vecinos: ellos también sabían que el anciano tenía millones guardados en casa.
Palmarés cinematográfico[editar]
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
2000 | Concha de Plata a la mejor actriz | Carmen Maura | Ganadora |
XV edición de los Premios Goya
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Candidata | |
Mejor director | Álex de la Iglesia | Candidato |
Mejor actriz protagonista | Carmen Maura | Ganadora |
Mejor actriz de reparto | Terele Pávez | Candidata |
Mejor actor de reparto | Emilio Gutiérrez Caba | Ganador |
Mejor guion original | Álex de la Iglesia Jorge Guerricaechevarría |
Candidatos |
Mejor música original | Roque Baños | Candidato |
Mejor fotografía | Kiko de la Rica | Candidato |
Mejor montaje | Alejandro Lázaro | Candidato |
Mejor dirección artística | José Luis Arrizabalaga Biaffra |
Candidatos |
Mejor dirección de producción | Juanma Pagazaurtundua | Candidato |
Mejor vestuario | Francisco Delgado | Candidato |
Mejor maquillaje y peluquería | José Quetglas Mercedes Guillot |
Candidatos |
Mejor sonido | Antonio Rodríguez Mármol Jaime Fernández James Muñoz José Vinader |
Candidatos |
Mejores efectos especiales | Félix Bergés Raúl Romanillos Pau Costa Julio Navarro |
Ganadores |
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor película española | Ganadora | |
Mejor actriz de cine | Carmen Maura | Ganadora |
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor interpretación protagonista de cine | Carmen Maura | Ganadora |
Mejor interpretación secundaria de cine | Emilio Gutiérrez Caba | Ganador |
Mejor interpretación de reparto de cine | Terele Pávez | Ganadora |
Círculo de Escritores Cinematográficos[2]
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor actriz | Carmen Maura | Ganadora |
Mejor actor secundario | Emilio Gutiérrez Caba | Ganador |
Mejor montaje | Alejandro Lázaro | Ganador |
DVD[editar]
El DVD de la película salió a la venta el 9 de mayo de 2001, se trata de una buena edición para el año en el que salió a la venta, pero el apartado audiovisual es pobre.[3] Los extras incluyen: un audiocomentario del director, descripción de los habitantes de la comunidad, el making off de la película y el DVD, las escenas eliminadas, los premios Goya que obtuvo y a los que fue nominada, el teaser, la galería de fotos, el cortometraje Mirindas asesinas.[4]