Huétor de Santillán
(Redirigido desde «Huétor Santillán»)
Huétor de Santillán | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°13′07″N 3°31′02″O / 37.218611111111, -3.5172222222222Coordenadas: 37°13′07″N 3°31′02″O / 37.218611111111, -3.5172222222222 | |||
• Altitud | 1015 msnm | |||
Superficie | 93,27 km² | |||
Población | 1 889 hab. (2017) | |||
• Densidad | 20,25 hab./km² | |||
Gentilicio | hueteño, -ña | |||
Código postal | 18183 (Huétor de Santillán) |
|||
Alcaldesa (2015) | María Pilar Pérez Rubio (PSOE-A)[1] | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Patrona | Virgen de los Dolores | |||
Sitio web | www.huetorsantillan.es | |||
[1]con apoyo de IU | ||||
[editar datos en Wikidata] |

Situación de Huétor de Santillán (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.
Huétor de Santillán es una localidad y municipio español situado en la parte nororiental de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Iznalloz, Diezma, Quéntar, Beas de Granada, Granada, Víznar, Alfacar, Nívar y Cogollos de la Vega. El río Darro nace y transcurre por su término municipal.
El municipio hueteño comprende los núcleos de población de Huétor de Santillán, Prado Negro y El Molinillo.
Gran parte de su término municipal se encuentra en el Parque Natural de la Sierra de Huétor.
Demografía[editar]
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2017 Huétor de Santillán contaba con 1889 habitantes censados.[1]
Evolución de la población[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Huétor de Santillán entre 1900 y 2017 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Huétor de Santillán.
- Página web del Excmo. Ayuntamiento de Huétor de Santillán
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.