Víznar
Víznar | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°13′52″N 3°33′14″O / 37.231111111111, -3.5538888888889Coordenadas: 37°13′52″N 3°33′14″O / 37.231111111111, -3.5538888888889 | |||
• Altitud | 1.050 msnm | |||
Superficie | 13,00 km² | |||
Población | 978 hab. (2017) | |||
• Densidad | 75,23 hab./km² | |||
Gentilicio | viznero, -ra | |||
Código postal | 18179 |
|||
Alcalde (2015) | Joaquín Caballero Alfonso (PG)[1] | |||
Patrón | San Blas | |||
Patrona | Virgen del Pilar | |||
Sitio web | www.ayuntamientodeviznar.com | |||
[1]por mayoría absoluta | ||||
[editar datos en Wikidata] |

Situación de Víznar (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.
Víznar es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en las estribaciones de la Sierra de la Alfaguara, en la parte central de la Vega de Granada y a unos nueve kilómetros de la ciudad de Granada. Su superficie es de 13 km². Se encuentra a una altitud de 1.050 metros y tiene una población de 978 habitantes (INE, 2017).
Fue entre esta localidad y Alfacar donde el poeta español Federico García Lorca fue asesinado en 1936.
Política[editar]
Los resultados en Víznar de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2015, son:
Elecciones Municipales - Víznar (2015) | ||||
Partido político | Votos | % válidos | Concejales | |
Víznar Para la Gente (PG) |
|
|
|
|
Partido Popular (PP) |
|
|
|
|
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
|
|
|
Hermanamiento[editar]
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Víznar.
- Página web del Excmo. Ayuntamiento de Víznar
- Información turística de Víznar realizada por el Patronato de Turismo de Granada
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.