Ir al contenido

Estación de Moncloa

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:14 14 jul 2016 por Rak Mnak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Moncloa
Madrid (Moncloa)

Andén de la línea 3 en la estación
Ubicación
Coordenadas 40°26′04″N 3°43′10″O / 40.43444, -3.71944
Dirección Plaza de la Moncloa
Sector Chamberí / Moncloa-Aravaca
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
Inauguración 17 de julio de 1963
(demolida y reconstruida más al sur, reinaugurada el 30 de septiembre de 2006)
10 de mayo de 1995
Servicios Ascensor Bibliometro
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 1 16 44 46 61 82 83 132 133 160 161 162 C1 C2 A G
Nocturnos: N21
Autobuses interurbanos
Diurnos: 573 601 611 611A 612 613 621 622 623 624 625 626 627 628 629 631 632 635 641 642 643 645 651 651A 652 653 654 655 656 656A 657 658 661 661A 662 664 671 672 672A 673 681 682 683 684 686 686A 687 688 691
Nocturnos: N602 N603 N901 N902 N903 N904 N905 N906
Otros transportes Autobuses de largo recorrido
La selección nacional celebra su primera Copa del Mundo en Madrid en la paso del templete de la estación de Moncloa. 12 de julio de 2010.
Nuevo intercambiador y Junta de Distrito.

Moncloa es un intercambiador de transportes de Madrid en el que confluye una estación de las líneas 3 y 6 del Metro de Madrid ubicada bajo la calle Princesa, junto a la cual se encuentra una terminal subterránea de autobuses, formando todo ello un intercambiador de transportes. Lleva este nombre por encontrarse bajo la plaza de la Moncloa.

Es una estación que acoge gran parte del transporte interurbano de la zona noroeste de Madrid, así como lugar de encuentro de universitarios y estudiantes por la proximidad de la Universidad Complutense, facultades y centros de estudios. A la salida de la estación uno puede ver el imponente edificio del Ejército del Aire y el Arco de la Victoria.

Historia

La antigua estación de la línea 3 se inauguró el 17 de julio de 1963 al prolongarse desde Argüelles. La estación se diferenciaba del resto de la línea por tener andenes de 90 m en vez de 60 m. La estación tenía entonces dos accesos, uno en la C/Isaac Peral y otro en la C/Fernández de los Ríos, ambos inexistentes hoy día. Curiosamente, hubiera sido la única estación en salvarse de la gran reforma que se produjo en 2006.

El 10 de mayo de 1995 se abrió la estación de la línea 6,[1][2]​ unida por un pasillo nuevo a la de la línea 3 y más profunda. Con ella se abrió un nuevo acceso en la C/Princesa frente a la Junta Municipal de Distrito.

La primera terminal subterránea de autobuses se inauguró ese mismo año un poco más tarde, trasladándose a la misma las líneas de autobús interurbanas que comunican Madrid con municipios de la Sierra de Guadarrama y otros situados en el eje de la A-6. Tenía 14 dársenas y una treintena de líneas. Esta terminal llevaba dos accesos extra, uno en la esquina del Paseo Moret y la C/Princesa y otro en la C/Princesa frente al cuartel del Ejército del Aire.

El número de líneas de autobús interurbanas que partían de Moncloa fue aumentando con el paso de los años, de forma que en 2004 se situaron de nuevo cabeceras de algunas de ellas en el Paseo de Moret a la espera de ampliar la terminal subterránea de autobuses.

Esta ampliación necesitaba el desplazamiento de la estación de la línea 3 para aprovechar el hueco de la misma, y coincidiendo con las obras de reforma de dicha línea (que afectaron no sólo a la estación de Moncloa, sino a toda la línea al completo), se ejecutó una obra de gran envergadura que finalizó con la construcción de los nuevos andenes en paralelo a los de la línea 6. De esta manera, tras cerrar durante tres veranos (2004, 2005 y 2006) los andenes de la línea 3, la antigua estación de la línea 3 fue remplazada por la nueva el 30 de septiembre de 2006.[3]​ Esta obra llevaba consigo la construcción de un nuevo acceso a la terminal subterránea de autobuses y a la C/Arcipreste de Hita, quedando clausurados los primitivos accesos de las calles de Isaac Peral y de Fernández de los Ríos.

Con el hueco dejado por la antigua estación de la línea 3, se empezó a construir la ampliación de la terminal subterránea de autobuses, inaugurada el 18 de febrero del 2008 por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, el consejero de Transportes e Infraestructuras y algunos alcaldes de municipios de la Sierra de Madrid. Esta nueva terminal incorpora un acceso frente a la Junta Municipal de Distrito de Moncloa-Aravaca.

El martes 19 de febrero de 2008 se abrió al público la ampliación de la terminal subterránea de autobuses, trasladándose a la misma siete líneas.[4]​ Durante el resto del mes de febrero y hasta el 6 de marzo de 2008 se trasladaron progresivamente más líneas diurnas desde la zona de dársenas antigua (2-15) y desde el Paseo de Moret, estando ya todas las líneas interurbanas en las nuevas islas 2 y 3 de la terminal de autobuses excepto las líneas diurnas 624, 645, 651A y 658, que tienen su cabecera en el Paseo de Moret.

La zona antigua de la terminal subterránea sufrió un proceso de reforma para adecuarla y asemejarla a las otras dos islas de dársenas que concluyó el 23 de diciembre de 2008. Del 26 de diciembre de 2008 al 17 de enero de 2009 se reordenó la situación de diferentes líneas en las tres islas, reubicando las líneas diurnas interurbanas cuyas cabeceras están en el Paseo de Moret y la calle de la Princesa. Entre el 5 y el 14 de agosto de 2009 se reubicaron varias líneas dentro del intercambiador subterráneo, añadiendo líneas de largo recorrido de ALSA Grupo con destino a Valladolid, Palencia y León que partían de la Estación Sur de Autobuses. A partir del 8 de febrero de 2010 han empezado a introducirse líneas urbanas a las islas de la terminal de autobuses, empezando por las líneas 160, 161 y 162.

El 12 de enero de 2009, un tren serie 9000 descarrila al llegar a la estación, de modo que se prohibió para siempre que los trenes de Ansaldobreda circulasen por la línea 6.

Desde el 28 de junio de 2014, Moncloa se convirtió en terminal de la línea 6 por las obras de mejora de las instalaciones entre esta estación y Metropolitano.[5]​ El motivo de estas obras fue la renovación de un tramo de plataforma de vía de balasto a hormigón y la sustitución de un desvío existente que databa del año 1995 por uno de nueva tecnología que conecta la línea 6 con las cocheras subterráneas de Ciudad Universitaria.[6][7]​ Se esperaba la finalización de las mismas para primeros de septiembre,[5]​ sin embargo la buena marcha en las obras permitió la repertura del tramo afectado el 28 de agosto de 2014.[7]

Accesos

Vestíbulo Arcipreste de Hita

  • Arcipreste de Hita C/Arcipreste de Hita, 1-3
  • Terminal de Autobuses - Isla 1 conexión subterránea con nivel -1 de la Isla 1

Vestíbulo Cuartel General del Aire

  • Princesa C/Princesa, 96
  • Intercambiador conexión subterránea con nivel -2 de la terminal de autobuses

Accesos Isla 1 terminal de autobuses

Accesos islas 2 y 3 terminal de autobuses

  • Princesa, pares C/Princesa, 96 (esquina Avda. Arco de la Victoria)
  • Ascensor Ascensor 1 frente a la Junta Municipal de Distrito de Moncloa-Aravaca
  • Ascensor Ascensor 2 frente a la Junta Municipal de Distrito de Moncloa-Aravaca
  • Fernández de los Ríos C/Fernández de los Ríos, s/n (esquina Avda. Arco de la Victoria)

Intercambiador (líneas)

Cercanías

Está ahora en proyecto la ejecución de un ramal que parta de la línea Imperial (Madrid-Irún) entre Príncipe Pío y Aravaca a la altura del Puente de los Franceses llegando de forma subterránea a Moncloa al tiempo que se ejecute un ramal entre la estación de Majadahonda y el centro de esta población.

Metro

Esquema de las líneas 3 y 6, aquellas que tienen estación en Moncloa.
Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera < estación Línea estación > cabecera >>
Villaverde Alto Argüelles final de línea
circular Ciudad Universitaria Argüelles circular

Autobuses

Urbanos

Autobuses urbanos
Diurnos
Autobuses con cabecera en Moncloa
Línea Destino Parada
16 Avenida de Pío XII 543 FERNANDO EL CATÓLICO-HILARIÓN ESLAVA (nº88)
61 Narváez
46 Sevilla 2419 PZA. MONCLOA (Princesa, 87)
G Ciudad Universitaria
82 Barrio de Peñagrande 3688 PZA. MONCLOA-PRINCESA (Princesa, 94)
83 Barrio del Pilar
132 Hospital La Paz
A Campus de Somosaguas 5147 Pº RUPERTO CHAPÍ-PZA. MONCLOA
Autobuses con cabecera en Intercambiador de Moncloa
(nivel -1)
Línea Destino Parada
161 Estación de Aravaca 5596 INTERCAMBIADOR DE MONCLOA (dársena 31)
160 Aravaca 5597 INTERCAMBIADOR DE MONCLOA (dársena 32)
162 El Barrial
Autobuses pasantes en Moncloa
Línea Destino Parada
133 Plaza del Callao 740 PRINCESA-PZA. MONCLOA (nº89)
1 Prosperidad 3687 ARCIPRESTE DE HITA-FERNANDO EL CATÓLICO (nº3)
44 Plaza del Callao
C2 Circular 2 (> Embajadores)
133 Mirasierra 3688 PZA. MONCLOA-PRINCESA (Princesa, 94)
1 Plaza de Cristo Rey 4816 PZA. MONCLOA (Princesa, 92)
44 Marqués de Viana
C1 Circular 1 (> Cuatro Caminos)
Nocturnos
Autobuses pasantes en Moncloa
Línea Destino Parada
N21 Plaza de Cibeles 3687 ARCIPRESTE DE HITA-FERNANDO EL CATÓLICO (nº3)
Lacoma 3688 PZA. MONCLOA-PRINCESA (Princesa, 94)

Interurbanos

Situación de las líneas en las 24 dársenas de las 3 islas del intercambiador subterráneo de Moncloa.
Autobuses interurbanos
Diurnos
Autobuses con cabecera en Moncloa
Línea Destino Parada Operador
573 Boadilla del Monte (por Urbanización Montepríncipe) Intercambiador de Moncloa
(Paseo de Ruperto Chapí, 1)
Empresa Boadilla
Autobuses con cabecera en Intercambiador de Moncloa
(nivel -1)
Línea Destino Parada Operador
632 La Navata - Galapagar - El Guijo Dársena 1
Julián de Castro, S.A.
635 La Navata - Galapagar
631 Galapagar - Colmenarejo Dársena 2
621 Las Rozas Dársena 3
Auto Periferia, S.A.
624 Colonia Veracruz - Las Rozas
629 Las Rozas (Parque Empresarial)
622 Las Rozas - Las Matas Dársena 4
628 El Cantizal
625 Monte Rozas Dársena 5
623 Villafranca del Castillo Dársena 6
627 Villanueva de la Cañada - Brunete
Reservado autobuses largo recorrido (Ver tabla inferior) Dársena 7
ALSA
Sin Servicio Dársena 8
Reservado autobuses largo recorrido (Ver tabla inferior) Dársena 9
ALSA
661A Las Zorreras (por Galapagar) Dársena 10
Autocares Herranz, S.L.
662 Urbanización Molino de la Hoz
645 Robledo de Chavela - Cebreros
661 San Lorenzo de El Escorial (por Galapagar) Dársena 11
664 San Lorenzo de El Escorial (por Guadarrama)
Descenso de viajeros Dársena 12
Dársena 13
Reservado autobuses largo recorrido (Ver tabla inferior) Dársena 14
La Sepulvedana
(nivel -1)
Línea Destino Parada Operador
683 Collado Mediano Dársena 20
Larrea, S.A.
687 Collado Villalba
681 Alpedrete Dársena 21
691 Becerril de la Sierra - Navacerrada - Valdesquí
682 Villalba - Guadarrama Dársena 22
684 Cercedilla (por Guadarrama)
688 Los Molinos
Descenso de viajeros Dársena 23
Dársena 24
672 Cerceda (por Mataelpino) Dársena 25
Francisco Larrea
672A Cerceda (directo)
673 Collado Villalba (Los Valles)
671 Moralzarzal Dársena 26
641 Valdemorillo Dársena 27
Autocares Beltrán, S.A.
642 Colmenar del Arroyo
643 Villanueva del Pardillo
613 Torrelodones (Hospital) Dársena 28
Larrea, S.A.
686 Torrelodones (por Los Peñascales)
686A Torrelodones (por Montealegre)
611 Hoyo de Manzanares Dársena 29
611A Hoyo de Manzanares (por Urbanización Las Colinas)
612 Torrelodones
(nivel -1)
Línea Destino Parada Operador
601 El Pardo - Mingorrubio Dársena 30
Transportes Alacuber, S.A.
Reservado autobuses urbanos (Ver tabla superior) Dársena 31
EMT Madrid
Reservado autobuses urbanos (Ver tabla superior) Dársena 32
Descenso de viajeros Dársena 33
Dársena 34
651A Majadahonda (Pinar del Plantío) Dársena 35
Llorente Bus, S.L.
658 Pozuelo de Alarcón (Prado Somosaguas - Ciudad de la Imagen)
656 Pozuelo de Alarcón Dársena 36
656A Pozuelo de Alarcón (por Camino de las Huertas)
657 Pozuelo de Alarcón (Monteclaro) Dársena 37
653 Majadahonda (Hospital) por FFCC Dársena 38
655 Majadahonda (Hospital)
651 Majadahonda (Avda. España) Dársena 39
652 Majadahonda (Granja del Conde)
654 Majadahonda (Los Negrillos)
Nocturnos
Autobuses con cabecera en Moncloa
Línea Destino Parada Operador
N603 Moralzarzal 740 PRINCESA-PZA. MONCLOA
(Calle de la Princesa, 89)
Francisco Larrea
N901 Pozuelo de Alarcón - Majadahonda Calle de la Princesa, 90
Llorente Bus, S.L.
N902 Pozuelo de Alarcón - Ciudad de la Imagen
N906 Majadahonda - Pozuelo de Alarcón
N602 Torrelodones - Collado Villalba Paseo de Moret, 1
Larrea, S.A.
N904 Galapagar - Colmenarejo
Julián de Castro, S.A.
N903 Las Rozas - Monte Rozas Paseo de Ruperto Chapí, 1
Auto Periferia, S.A.
N905 Boadilla del Monte
Empresa Boadilla

Largo recorrido

Autobuses de largo recorrido
Autobuses que salen del Intercambiador de Moncloa
Destino Parada Operador
León Dársenas 7 y 9
ALSA
Valladolid
Palencia
Segovia Dársenas 8 y 9
La Sepulvedana

Referencias

  1. Lucía Enguita Mayo (11 de mayo de 1995). «Madrid estrena la línea redonda del metro». El País. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  2. Mercedes Contreras (11 de mayo de 1995). «Abiertas las 27 estaciones sin fin del Metro circular». ABC. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  3. El País (1 de octubre de 2006). «La renovada línea 3 de metro abre sus puertas a 260.000 usuarios». El País. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  4. Pilar Álvarez (19 de febrero de 2008). «Siete líneas de autobuses estrenan hoy la macroestación de Moncloa». El País. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  5. a b Metro de Madrid (junio de 2014). «Información: Cierre parcial de líneas» (en castellano e inglés). Consultado el 14 de julio de 2014. 
  6. Telemadrid (10 de julio de 2014). «Visitamos las obras de la Línea 6». Consultado el 14 de julio de 2014. 
  7. a b Metro de Madrid (28 de agosto de 2014). «La línea 6 de Metro reanuda hoy su servicio tras abordar la renovación de parte de sus túneles». Consultado el 28 de agosto de 2014. 

Véase también

Enlaces externos