Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:J. Manolo G. P.»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
TheBellaTwins1445 (discusión · contribs.)
Luicheto (discusión · contribs.)
Sección nueva: →‎Premio Ig Nobel
Línea 158: Línea 158:
:Como gustes, pero recuerda referenciar la información, si no se tendrá que quitar, saludos. [[Usuario:TheBellaTwins1445|TheBellaTwins1445]] ([[Usuario Discusión:TheBellaTwins1445|discusión]]) 17:17 17 feb 2021 (UTC)
:Como gustes, pero recuerda referenciar la información, si no se tendrá que quitar, saludos. [[Usuario:TheBellaTwins1445|TheBellaTwins1445]] ([[Usuario Discusión:TheBellaTwins1445|discusión]]) 17:17 17 feb 2021 (UTC)
::Saludos nuevamente, correcto, pero no basta con solo enlazar artículos, debes referenciar todo lo que quieras añadir con fuentes fiables para comprobar que sea cierto. [[Usuario:TheBellaTwins1445|TheBellaTwins1445]] ([[Usuario Discusión:TheBellaTwins1445|discusión]]) 17:21 17 feb 2021 (UTC)
::Saludos nuevamente, correcto, pero no basta con solo enlazar artículos, debes referenciar todo lo que quieras añadir con fuentes fiables para comprobar que sea cierto. [[Usuario:TheBellaTwins1445|TheBellaTwins1445]] ([[Usuario Discusión:TheBellaTwins1445|discusión]]) 17:21 17 feb 2021 (UTC)

== Premio Ig Nobel ==

No, no es por falta de referencia que revertí tu edición es por el contenido mismo, que no corresponde ni al contenido, finalidad y políticas de la enciclopedia. Los premios ig nobel corresponden a un evento que enciclopédicamente se conoce como "bulo", son, como el mismo se define, una parodia que busca hacer mofa de acontecimiento que entraron en contradicción o desconocimiento con la ciencia, por lo que carecen de seriedad y relevancia para el contenido del artículo. Te pido por favor no insistas en agregarlo, pues violatorio de las políticas de wikipedia. --[[Usuario:Luicheto|Luicheto]] ([[Usuario Discusión:Luicheto|discusión]]) 18:30 17 feb 2021 (UTC)

Revisión del 18:30 17 feb 2021

For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, J. Manolo G. P.. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. -- Yeza (discusión) 09:14 14 nov 2018 (UTC)[responder]

Usuarios títeres

Puedes encontrar toda la información en Wikipedia:Usuarios títeres. Montgomery (discusión) 21:10 8 may 2019 (UTC)[responder]

He eliminado tu página de usuario. No existe la opción de borrar o cancelar usuario, simplemente si lo deseas deja de editar. Montgomery (discusión) 09:20 9 may 2019 (UTC)[responder]

No

Las cosas a la cara si quieres, no vayas mencionándome para limpiarte la cara. Poco y flaco favor te haces. Ya es el segundo aviso que observo. Pichu VI (discusión) 13:57 18 may 2019 (UTC)[responder]

A la cara... Como hiciste tú al denunciarme como títere? J. Manolo G. P. (discusión) 14:00 18 may 2019 (UTC)[responder]

RE: A propósito de la "mala espina"

Hola J. Manolo G. P., estás equivocado si consideras que yo le dejé un «tirón de orejas» a Pichu VI. Yo nada más que acudí a su discusión para hablar sobre una edición que a mi juicio parecía incorrecta y así conocer sus motivos, pues quizás era yo el equivocado. No todos tenemos las mismas ideas y puntos de vista, y no es ningún tirón de orejas preguntar sobre lo que hacemos en Wikipedia. Además, todos nos hemos equivocado alguna vez y me parece adecuado que se nos avise de ello para poder aprender de nuestros errores. Y tampoco parece una cosa tan grave cometer un puñado de errores en cientos de miles de ediciones.

Por otro lado, me parece normal que Pichu VI te incluyese en la verificación de su denuncia contra Nobelgentil. Nótese que digo que es su denuncia contra Nobelgentil, y no contra tí, dado que esa es su intención: detectar a un evasor de bloqueo. Y digo que parece normal, porque dadas tus pocas contribuciones, tu coincidencia reciente con el denunciado en varios artículos podía ser un nexo de unión entre ambos; porque tú editabas los mismos artículos unas horas o minutos después de que lo hiciese Nobelgentil, que había sido bloqueado. Haciendo un símil policial, el círculo cercano siempre es parte del grupo inicial de sospechosos en un crimen, y, aunque luego se demuestre que ninguno de esos sospechosos fueran los criminales, no deben descartarse inicialmente como sospechosos. Observa que una de las dos cuentas que incluyó Pichu VI en su denuncia sí que era títere del bloqueado, por lo que no estaba mal encaminada su sospecha. Simplemente tú estabas en la escena del crimen en el momento del crimen y por eso resultaste investigado. Y dadas las coincidencias que anteriormente indiqué, no debería ser esto un motivo de alboroto. Puedo creer que Pichu VI no te incluyó en la denuncia por extraños motivos de mala fe, sino que tuvo una justificación.

Tampoco veo donde te han mordido, ni mucho menos donde «se han liado a dentelladas» contigo, y la única edición que parece una «pelea de gallos» es precisamente tu comentario en la página de Montgomery. Estás en tu derecho de dejar de editar, aunque te recomiendo que te tomes un tiempo para decidirlo. Creo que has malinterpretado la situación y te has sentido acusado y por ello frustrado, cuando la realidad es que lo único que ha fallado es una mayor comunicación entre todos ustedes. Las cosas se hablan directamente, y no es necesario involucrar a terceros (como metiéndome a mí en este tema). Tranquilidad. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 14:53 18 may 2019 (UTC)[responder]

Re: Perdón

Hola J.Manolo G.P. Ya puse tu comentario en el sitio correcto tras revertir ese. Saludos --Geom (discusión) 15:02 31 oct 2019 (UTC)[responder]

Chantada

Hola. No las cosas no se hacen así, aquí si das un dato debes dar la referencia que la apoye. No vale el decir que la gente la pueda buscar, porque no tiene por qué. Un saludo.--Aitorembe (discusión) 11:42 24 mar 2020 (UTC)[responder]

Hola. No es cosa de polémicas, tranquilo. Solo es una de las políticas de Wikipedia, en principio de obligado cumplimiento, según lo que pone aquí. Un saludo.--Aitorembe (discusión) 12:05 24 mar 2020 (UTC)[responder]

RE: Artículo bueno y artículo destacado

Hola J. Manolo G. P. A tu pregunta, en la discusión de la Portada, te contesto por la parte que me toca: WP:AABB.

Me extraña muchísimo que hayas visto que se repita algún AB «de forma recurrente con cierta frecuencia».

Llevo más de diez años encargándome de los AB incluso, hace cinco, creé este títere: «Esta cuenta de usuario, creada para un mejor control de los AB, es títere de Antón Francho».

Voy a explicar el funcionamiento de los AB.

Primero: pasan por esta página, los que son aprobados se trasladan al Índice.

Segundo: en la programación mensual las primeras fechas de cada mes son para los AB aprobados dos meses antes, como puedes ver, en el mes de julio en los primeros quince días aparecerán en Portada los que se aprobaron en el mes de mayo.

Tercero: las restantes fechas, hasta completar cada mes, son ocupadas por AB «antiguos», en los dieciséis días del mes de julio aparecerán AB que salieron por primera vez en noviembre de 2012, es decir, hace casi ocho años.

Todos los datos quedan reflejados en la página de discusión de cada AB, en la fecha de hoy puedes verlo en Discusión:Pancho Villa.

Asimismo en esta página puedes ver el archivo de cada año, mes a mes.

Con este sistema es imposible que se repitan AB hasta pasados, por lo menos, unos ocho años, tal como decías: «Según eso, actualmente existen 3267 artículos buenos y 1159 artículos destacados. Osea se podría publicar uno cada día, sin repetir, durante varios años».

Si tienes cualquier otra duda, a tu disposición.

En cuanto al funcionamiento de los AD ruego se lo preguntes a Pho3niX, creo que él se encarga de esa tarea.

Saludos cordiales. El vigilante de los AB (si me quieres decir algo) 00:47 29 jun 2020 (UTC)[responder]

Gracias, Antón Francho, recojo el guante jejeje. En efecto, llevo algo más de cuatro años ocupándome de la programación de los artículos destacados que aparecen en portada. La situación es algo diferente respecto a los AB, ya que hay bastantes menos y la mayoría son algo antiguos, por lo que ya no satisfacen los requisitos. No queda otra que ir repitiéndolos de vez en cuando, aunque procuro que sea al menos con dos o tres años de margen.
Los ACAD disponemos de cuatro plantillas para realizar la programación de los destacados en portada. Cada uno permanece un total de cuatro días, así que hay que cambiarlas aproximadamente cada dos semanas. En los últimos cuatro años he desempeñado las labores de ACAD casi en solitario, y este en concreto solo somos dos, por lo que es fácil que se repita alguno si me pilla ocupado. Sirva de ejemplo el reciente caso de «Baldomero Espartero», que programé hace unas semanas y volvió a aparecer este fin de semana: Al no estar disponible, no pude cambiarlo hasta anoche.
Normalmente no es un problema. Después de varios años estoy tan habituado, que siempre tengo presente cuándo va tocando reprogramar. Las pocas excepciones en las que se ha repetido, más que por despiste, ha sido por estar ocupado, y en casi todos los casos lo he cambiado a las pocas horas de volver a aparecer. En cualquier caso, todo indica que muy pronto volveré a tener más disponibilidad, así que es improbable que vuelva a suceder en bastante tiempo.
Un saludo ;) Pho3niX Discusión 08:17 29 jun 2020 (UTC)[responder]

RE: Recurso del día.

Hola J. Manolo G. P.. Ya está arreglada, le pasaba lo mismo que a la anterior. Gracias por avisar. Acabo de repasar todas las que quedan del mes y espero que ninguna dé problemas. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 23:06 10 oct 2020 (UTC)[responder]

RE: Artículo bueno

Hola J. Manolo G. P.. Ha sido una coincidencia que el artículo haya salido en Portada en estas fechas. La programación se hace aquí y, a veces, suceden estas casualidades. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 20:16 24 oct 2020 (UTC)[responder]

Re: La Veneno

Hola J. Manolo G. P., en efecto y tal como lo has dicho en tu mensaje, muchas personas consideran ofensivo e incluso dañino mencionar el nombre de nacimiento de una persona transexual. En el caso de las personas vivas, a mi entender, no existen dudas de que mencionar el anterior nombre constituye una violación flagrante a WP:BPV, política que prohíbe publicar información que pueda dañar a personas vivas; en el caso de las personas fallecidas (entre ellas La Veneno), no existe una política que norme las ediciones sobre personas trans, por lo que si quieres realizar una edición de este tipo primero debes buscar consenso en la página de discusión del artículo, por ser una edición potencialmente polémica. Saludos Valdemar2018 (discusión) 05:59 11 nov 2020 (UTC)[responder]

Re:Edición de página de usuario.

Si bueno, pero por una pequeña corrección que sabes que a la otra persona seguramente, le va ha gustar. De vez en cuando lo hago y no pasa nada. Felices fiestas a tí también, y mucha salud!! Wikiviciao - ¡Llámame! 09:59 29 dic 2020 (UTC)[responder]

Tampoco digas eso que soy novato alguna vez seguro que me ayudarás. Wikiviciao - ¡Llámame! 10:08 29 dic 2020 (UTC)[responder]
No te desanimes, aunque seas algo mayor todavía puedes seguir aprendiendo. Te lanzo ánimos. Wikiviciao - ¡Llámame! 10:19 29 dic 2020 (UTC)[responder]

PU

Hola. Le escribo ya que en su página de usuario ha puesto dos imágenes sumamente grandes que sobresalen de la página. Si pudiera reducir su tamaño sería ideal. Saludos, Fabro (Mensajes) 05:38 6 ene 2021 (UTC)[responder]

¡Hola! No hay problema, reduje el tamaño de las imágenes. Solo debes cambiar el número donde dice «px» en el editor de código. Yo he cambiado «1809x1134px» por «600px». Te dejo el ejemplo aquí abajo:
 [[archivo:Guadix Höhlenwohnungen.jpg|miniaturadeimagen|'''[[Guadix]]''' (cuevas)|1809x1134px]]
Si necesitas ayuda en otra cosa no dudes en escribirme. Saludos, Fabro (Mensajes) 18:16 6 ene 2021 (UTC)[responder]

Re: Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

Hola J. Manolo G. P.. Se borró varias veces por ser fuente primaria. Para poder optar a que se desproteja la entrada debes hacer dos cosas. Primero, redacta el artículo en tu taller personal, porque las zonas de prueba se eliminan automáticamente en unas horas. Segundo, con un artículo completado y con referencias (el que tienes ahora mismo es inviable), debes solicitar su desbloqueo y traslado en el tablón de solicitudes de restauración, enlazando tu taller para que sea evaluado. Otro bibliotecario te lo revisará. PD: Por cierto, esa foto de Nerva de tu página de usuario, la que te dio problemas con el tamaño, la hice yo. :). Saludos. --Geom (discusión) 15:24 2 feb 2021 (UTC)[responder]

RE:

La página de discusión de la política es para tratar sobre ella, proponer cambios, mejoras, etc. No para quejarse sobre un artículo en particular, para eso está la discusión del artículo o, sino, el café. Jcfidy (discusión) 20:40 7 feb 2021 (UTC)[responder]

Re: Lopez Obrador

Saludos compañero editor aquí mi respuesta, me parece correcta tu edición y claro que la puedes añadir, solo que te recomiendo que en lugar de poner el nombre de todos los presidentes, lo sintetices a algo como lo que te pongo a continuación: En 2020 le fue concedido el Premio Ig Nobel de Educación en Salud, compartido con otros lideres mundiales por la gestión, en sus respectivos países, de la pandemia provocada por Covid-19. De esta forma para no añadir el nombre de todos los presidentes y se vea más elegante. Y también recuerda añadir referencias que refuten esto. Saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 17:00 17 feb 2021 (UTC)[responder]

Como gustes, pero recuerda referenciar la información, si no se tendrá que quitar, saludos. TheBellaTwins1445 (discusión) 17:17 17 feb 2021 (UTC)[responder]
Saludos nuevamente, correcto, pero no basta con solo enlazar artículos, debes referenciar todo lo que quieras añadir con fuentes fiables para comprobar que sea cierto. TheBellaTwins1445 (discusión) 17:21 17 feb 2021 (UTC)[responder]

Premio Ig Nobel

No, no es por falta de referencia que revertí tu edición es por el contenido mismo, que no corresponde ni al contenido, finalidad y políticas de la enciclopedia. Los premios ig nobel corresponden a un evento que enciclopédicamente se conoce como "bulo", son, como el mismo se define, una parodia que busca hacer mofa de acontecimiento que entraron en contradicción o desconocimiento con la ciencia, por lo que carecen de seriedad y relevancia para el contenido del artículo. Te pido por favor no insistas en agregarlo, pues violatorio de las políticas de wikipedia. --Luicheto (discusión) 18:30 17 feb 2021 (UTC)[responder]