Ir al contenido

Anexo:Estadísticas del Club Deportivo Tenerife

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:52 22 sep 2018 por Magical Blas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Club Deportivo Tenerife es un club de fútbol español con sede en Tenerife, que juega en la Segunda División de España. Las primeras apariciones del Tenerife como equipo datan de 1912[1]​ y es en la temporada 1953-54 cuando juega por primera vez en categoría profesional. La propiedad jurídica del club es de sociedad anónima deportiva tras entrar en vigor en 1992 la normativa de transformación que afectó a la práctica totalidad de clubes deportivos en España.[2][3]​ Desde su fundación ha jugado en dos estadios, Campo de Miraflores (1913-1925) y Heliodoro Rodríguez López (1925-actualidad).

Julio Alonso Arribas es el mayor goleador de la historia del club con 105 goles en 231 partidos[4]​ y Felipe Miñambres quien más partidos disputó, con 347 encuentros.[5]​ En la parcela técnica, Oltra es el que más partidos ha dirigido en la historia del club, con 129 partidos.[6]

Es el equipo de fútbol más importante de Tenerife por palmarés e historia, con un total de 13 temporadas en Primera División, 40 en Segunda, 8 en Segunda B, 3 en Tercera y 40 en Regionales. Históricamente es el vigésimo octavo mejor equipo de España con 510 puntos[7]​ y según la IFFHS fue el 137º mejor equipo del siglo XX a nivel europeo.[8]

Sus grandes hitos deportivos son dos quintos puestos en Primera División (temporada 1992-93[9]​ y 1995-96[10]​), la disputa de unas semifinales de la Copa del Rey contra el Celta de Vigo en la edición 1993-94,[11]​ la disputa de unas semifinales de la Copa de la UEFA 1996-97 contra el FC Schalke 04[12]​ y la conquista del Trofeo Joan Gamper 1993, al derrotar al FC Barcelona por 3-1.[13][14]​ Mantiene una intensa rivalidad con la Unión Deportiva Las Palmas, contra la que disputa el derbi canario.[15]

A continuación se exponen diversos datos estadísticos que giran en torno al club, como los títulos, trayectoria, partidos y goles.

Datos principales

  • Estadio Heliodoro Rodríguez López.
    Fundación del club: 21 de noviembre de 1912.[1]

Posiciones en campeonatos nacionales

En Liga

El 31 de mayo de 1953, después de cuarenta años jugando en categorías regionales, asciende a Segunda División tras superar en la promoción de ascenso al Orihuela Deportiva, ganando por 3-0 en casa y perdiendo 2-1 en el campo del Orihuela.[22]

     Campeón.      Subcampeón.      Tercer Lugar.      Ascenso.      Descenso.

En Copa

El Tenerife jugó por primera vez la Copa del Generalísimo[n. 1]​ en la temporada 1958-59, jugando su primer partido contra el Real Unión Club y ganado 1-5 en el desempate. Tras ganar pasó a la segunda ronda, cayendo eliminado tras perder 6-4 contras el Real Betis.[23]

Posiciones en campeonatos internacionales

El Tenerife consiguió clasificarse por primera vez para jugar competición europea tras quedar quinto en la temporada 1992-93 de Primera División.[9]​ En un principio se le había emparejado con el Mónaco, pero tras la descalificación del Marsella los de Mónaco ocuparon su plaza y jugaron Liga de Campeones, mientras que a los tinerfeños les tocó medirse al Auxerre, también de la Primera División francesa, en la primera eliminatoria de la Copa de la UEFA.[24]

Eliminatorias

Temporada Competición Ronda Rival País Resultado
1993-94 Copa de la UEFA Primera ronda A. J. Auxerre Bandera de Francia Francia 2-2,[25]​ 1-0[26]​ (Resultado global: 3-2)
1993-94 Copa de la UEFA Segunda ronda Olympiacos F. C. Grecia Grecia 2-1,[27]​ 3-4[28]​ (Resultado global: 5-4)
1993-94 Copa de la UEFA Octavos de final Juventus F. C. Italia Italia 0-3,[29]​ 2-1[30]​ (Resultado global: 2-4)
1996-97 Copa de la UEFA Primera ronda Maccabi Tel Aviv IsraelBandera de Israel Israel 3-2,[31]​ 1-1[32]​ (Resultado global: 4-3)
1996-97 Copa de la UEFA Segunda ronda S. S. Lazio Italia Italia 0-1,[33]​ 5-3[34]​ (Resultado global:5-4)
1996-97 Copa de la UEFA Octavos de final Feyenoord Rotterdam Países Bajos Países Bajos 0-0,[35]​ 4-2[36]​ (Resultado global: 4-2)
1996-97 Copa de la UEFA Cuartos de final Brøndby IF DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 0-1,[37]​ 2-0[38]​ (Resultado global: 2-1)
1996-97 Copa de la UEFA Semifinales Schalke 04 Alemania Alemania 1-0,[39]​ 0-2[40]​ (Resultado global: 1-2)

     Pasa de ronda.      Eliminado.

Máximas goleadas

Conseguidas

La máximo goleada conseguida por el club es un 8-0, este resultado se repitió tres veces. La primera vez que consiguió fue en un partido de la Segunda División 1953-54 contra el Mallorca, en el que Adolfo Bolea marcó cuatro goles, Antonio Pedrero tres y Julito uno.[41]​ El segundo partido fue en la Tercera División 1968-69, contra el Béjar Industrial.[42]​ Y el tercer partido fue contra el Vélez, en la segunda ronda de la Copa del Rey 1995-96.[43]

En la siguiente lista se enumeran los mejores resultados obtenidos por el club en partidos oficiales:

Rival Año Resultado
Real Club Deportivo Mallorca 1953 8-0[41]
Club Deportivo Béjar Industrial 1968 8-0[42]
Vélez Club de Fútbol 1995 8-0[44]
Club Deportivo Constancia 1965 7-0[45]
Club de Fútbol Gimnástico de Alcázar 1969 7-1[46]
Sociedad Deportiva Compostela 1996 6-0[47]
Real Sporting de Gijón 1996 6-0[48]
Levante Unión Deportiva 1995 6-1[49]
Getafe Club de Fútbol 2000 0-5[50]
Sociedad Deportiva Ponferradina 2014 5-0[51]
Centre d'Esports Sabadell Futbol Club 1991 5-0[52]

Encajadas

La máxima goleada encajada por el equipo fue en un partido contra el Barcelona, correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la Primera División 2001-02, en el que los tinerfeños perdieron 0-6 con un gol de Puyol, cuatro de Patrick Kluivert y uno en propia puerta de David Charcos.[53]

En la siguiente lista se enumeran los peores resultados obtenidos por el club en partidos oficiales:

Rival Año Resultado
Fútbol Club Barcelona 2002 0-6[53]
Fútbol Club Barcelona 2010 0-5[54]
Villarreal Club de Fútbol 2009 5-0[55]
Club Atlético Osasuna 2000 5-0[56]
Athletic Club 1961 5-0[57]
Real Zaragoza 1993 6-2[58]
Real Valladolid Club de Fútbol 1991 6-2[59]
Real Madrid Club de Fútbol 2010 1-5[60]
Real Valladolid Club de Fútbol 2012 1-5[61]
Unión Deportiva Lanzarote 2001 5-1[62]
Real Club Deportivo Mallorca 1998 5-1[63]
Club Deportivo Castellón 1990 5-1[64]

Mayor período de invicto logrado

A continuación se listan los encuentros pertenecientes invicto más prolongado conseguido por el Club Deportivo Tenerife, que llegó a extenderse por 21 encuentros,​ entre la novena jornada y la treinta y uno en la temporada 1986-87 de Segunda División B:[65]

Rival Condición Resultado
Granada Club de Fútbol Local 2-1
Albacete Balompié Visitante 0-1
Club Deportivo Ourense Local 3-1
Club Deportivo Alcoyano Visitante 0-0
Agrupación Deportiva Ceuta Local 3-0
Deportivo Aragón Visitante 2-2
Unión Deportiva Alzira Local 5-0
Sociedad Deportiva Eibar Visitante 1-1
Real Burgos Club de Fútbol Local 1-1
Real Sociedad de Fútbol "B" Visitante 1-1
Pontevedra Club de Fútbol Local 2-0
Real Club Deportivo Mallorca "B" Visitante 1-1
Unión Deportiva Poblense Visitante 2-2
Unió Esportiva Lleida Local 0-0
Club Atlético de Madrid "B" Visitante 0-0
Real Balompédica Linense Local 1-0
Club Polideportivo Almería Local 2-1
Club de Fútbol Gandia Visitante 1-1
Club Deportivo Lugo Local 2-1
Unión Deportiva Salamanca Visitante 0-0
Córdoba Club de Fútbol Local 1-0

Máxima cantidad de victorias consecutivas

En la temporada 1992-93 de Primera División, el Tenerife obtuvo la mayor seguidilla de encuentros ganados en su historia. Esta consistió en 6 victorias​ que fueron desde la decimotercera jornada hasta la decimonovena.[66]

A continuación se listan los encuentros pertenecientes a la máxima cantidad de victorias consecutivas conseguidas por el Club Deportivo Tenerife:

Rival Condición Resultado
Real Oviedo Visitante 1-2
Rayo Vallecano de Madrid Local 4-0
Real Club Celta de Vigo Visitante 0-1
Sevilla Fútbol Club Local 3-0
Club Atlético Osasuna Visitante 1-2
Real Sociedad de Fútbol Local 1-0

Estadísticas de jugadores

Más partidos

A lo largo de su historia, fueron centenares los futbolistas en disputar al menos un encuentro oficial con la camiseta del primer equipo. Entre ellos, Felipe Miñambres es el futbolista que en más oportunidades jugó con la camiseta del club, con un total de 347 presencias entre 1989 y 1999.[5]

A continuación se listan los cinco futbolistas con mayor cantidad de encuentros disputados en la historia del club:[67]

Pos Futbolista Partidos Periodo
1 Bandera de España Felipe Miñambres 347 1989-1999
2 Bandera de España Toño 338 1983-1995
3 Bandera de España Alberto Molina 304 1963-1976
4 Bandera de España Chano 288 1991-1999
5 Bandera de España Justo Gilberto 285 1961-1967 y 1974-1977

Más goles

Archivo:Pizzi-1987.jpg
Pizzi es el segundo máximo goleador en la historia del club con 84 goles en 153 partidos.[68]

Entre todos los futbolistas que han pasado por las filas del Club Deportivo Tenerife a lo largo de su historia, incluyendo todas las competiciones oficiales así como los jugadores que pese a no llegar a debutar formaron parte de la plantilla, únicamente uno ha logrado anotar más de una centena de goles, siendo este el madrileño Julio Alonso Arribas con 105 goles, lo que lo convierte en el máximo goleador en la historia del club.[69]​ El primer gol en partido oficial a nivel nacional fue anotado por el español Adolfo Bolea, en el partido del 12 de septiembre de 1959 frente al Xerez Club Deportivo correspondiente a la primera jornada de Segunda División de la temporada 1953-54.[70]

A continuación se listan los cinco futbolistas con mayor cantidad de goles convertidos en la historia del club:[67]

Pos Futbolista Goles Partidos Periodo
1 Bandera de España Julio Alonso Arribas 105 231 1953-1962
2 Bandera de Argentina Pizzi 84 153 1991-1993 y 1994-1996
3 Bandera de España Antonio Pedrero 80 145 1953-1959
4 Bandera de España Nino 79 163 2007-2011
5 Bandera de España José Juan 73 213 1960-1966 y 1971-1973

Estadísticas de entrenadores

Desde 1953, exceptuando desde 1979 hasta 1982,[n. 2]​ el Tenerife ha tenido 86 cambios de entrenador (sumando los interinos). Entre esos 86, varios de ellos han dirigido al equipo en una segunda época. 74 personas diferentes han ocupado el cargo de entrenador en la historia del club.[71]

Los entrenadores de más éxito en el equipo han sido el alemán Jupp Heynckes que ostenta el honor de ser el único en la historia del club en conseguir una clasificación para semifinales de la Copa de la UEFA de la temporada 1996-97, lo consiguió una temporada después de clasificar al Tenerife en 5.º lugar por segunda vez en su historia, en la temporada 1995-96 de Primera división. Posteriormente, en la historia del equipo sobresale con fuerza otro entrenador, Jorge Valdano. En su primera temporada en el equipo blanquiazul logró por primera vez un quinto puesto en Primera División, clasificando para la Copa de la UEFA y en su segunda clasificó al Tenerife a octavos de final de la Copa UEFA, quedando eliminado por la Juventus por un global de 4-2 para el equipo italiano. El Tenerife de los años 90 vivió la mejor época en la historia de este equipo, con Jorge y Jupp en el banquillo y Javier Pérez Pérez en la presidencia.

En cuanto a número de partidos dirigidos, Oltra es el más estable y duradero con 129 partidos (tres temporadas completas). Le siguen Álvaro Cervera con 110 partidos, José Luis Martí con 108 partidos, Jupp Heynckes con 104 partidos y Jorge Valdano con 102 encuentros.

Si hablamos de éxitos deportivos, el equipo tinerfeño posee 9 ascensos (4 a Primera y 5 a Segunda).[72]​ De esa cifra, el primero fue conseguido por Carlos Muñiz. Los ascensos a Primera fueron conseguidos cronológicamente por Heriberto Herrera, Benito Joanet, Rafa Benítez y José Luis Oltra. Los ascensos a Segunda fueron conseguidos por Carlos Muñiz, García Verdugo, José Fuertes, Martín Marrero y Álvaro Cervera.

José Luis Oltra es el entrenador con más partidos dirigidos en el club.[73]

Respecto a entrenadores interinos destacan por encima del resto el español Santiago Villar al que se le recurrió como apagafuegos hasta en 2 temporadas, al español Quique Medina (con actuaciones en 2 temporadas), y el español Vicente Gimeno (con actuaciones en 2 temporadas). Respecto a las nacionalidades de los entrenadores del Tenerife, predominan absolutamente los entrenadores españoles, si bien otras 7 nacionalidades diferentes han ocupado el banquillo.

Más partidos

A continuación se listan los entrenadores con más de cien partidos dirigidos con el club:[71]

Pos Entrenador Periodo Partidos PG PE PP
1 Bandera de España Oltra 2007-2010, 2018-presente 129 47 37 45
2 Bandera de España Álvaro Cervera 2012-2015 110 43 29 38
3 Bandera de España José Luis Martí 2015-2018 108 39 40 29
4 Bandera de Alemania Jupp Heynckes 1995-1997 104 44 27 33
5 Bandera de Argentina Jorge Valdano 1992-1994 102 43 26 33

Palmarés

El Tenerife acumula en sus años de historia numerosos trofeos. Entre ellos destacan por importancia, una Liga de Segunda División, una Liga de Segunda División B y otra Liga de Tercera División en los campeonatos nacionales, y cuatro Campeonatos Regionales de Canarias, en ámbito regional.

En la máxima competición española, la Primera División ha disputado trece ediciones, en la que logró dos quintos puestos como mejor resultado en la temporada 1992-93 así como en la 1995-96 y en donde ocupa el vigesimoctavo lugar en su clasificación histórica.​[7]​​ Su peor puesto fue un decimonoveno en las temporadas 1998-99, 2001-02 y 2009-10, siendo esta la última vez que la disputó.

En sus registros en la Segunda División acumula un total de cuarenta y una temporadas, siendo el campeonato de 1960-61 su mejor participación. En divisiones inferiores contabiliza ocho presencias en Segunda División B y tres en Tercera División.

En cuanto a la segunda competición por importancia en España, la Copa del Rey, las semifinales alcanzadas en la temporada 1993-94 se mantienen hasta la fecha como su mejor resultado.

Cabe destacar sus 25 títulos del Trofeo Teide, así como el Trofeo Amberes concedido por la buena labor de cantera en liga nacional.

Torneos regionales

Bandera de Canarias Competición Regional Medalla de oro Títulos Medalla de plata Subcampeonatos
Campeonato Regional de Canarias (4/9) 1913-14, 1914-15, 1915-16 y 1931-32 1911-12, 1912-13, 1916-17, 1918-19, 1922-23, 1923-24, 1928-29, 1929-30 y 1945-46
Copa Heliodoro Rodríguez López (2/1) 1950-51 y 1953-54 1951-52

Torneos nacionales

Bandera de España Competición Nacional Medalla de oro Títulos Medalla de plata Subcampeonatos Medalla de bronce Tercero
Segunda División de España (1/1) 1960-61 1957-58 1988-89, 2000-01 y 2008-09
Segunda División "B" de España (2/2) 1986-87 1979-80
Tercera División de España (1/1) 1970-71 1969-70

Torneos amistosos

  • Medalla de oro 1 Memorial Juanito Marrero: 2014.[86]

Distinciones

Véase también

Notas y referencias

Notas

  1. Nombres de la competición desde 1940: Copa del Generalísimo (1940-1976), Copa del Rey (1976- presente).
  2. El Tenerife estaba en aquel entonces en una tercera categoría, por lo que no se han encontrado referencias.

Referencias

  1. a b Tenerife, La Opinión de (8 de agosto de 2012). «Noventa años en blanco y azul». Consultado el 10 de junio de 2018. 
  2. «Ley de Transparencia hasta 2016». Tenerife - Web Oficial. Consultado el 17 de junio de 2018. 
  3. «Sociedades Anónimas Deportivas: Luces y sombras.». lafutbolteca.com. Consultado el 17 de junio de 2018. 
  4. «Partidos de Julio Alonso Arribas». www.bdfutbol.com. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  5. a b «Partidos de Felipe Miñambres». www.bdfutbol.com. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  6. «Partidos de José Luis Oltra con el Tenerife». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de junio de 2018. 
  7. a b «Estadísticas históricas». Liga de Fútbol Profesional. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  8. «El Club del Siglo de Europa». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2009. 
  9. a b «Clasificación Primera División 1992-93». www.bdfutbol.com. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  10. «Clasificación Primera División 1995-96». www.bdfutbol.com. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  11. «Copa del Rey 1993-94». www.linguasport.com. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  12. «Historial del Tenerife en la UEFA Europa League 1996-97». 15 de marzo de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2018. 
  13. «15 años del triunfo en el Gamper». Tenerife - Web Oficial. 24 de agosto de 2008. Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  14. José María Sirvent (26 de agosto de 1993). «El Tenerife desarma al Barca en el Gamper». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  15. Jonhy Hernández (2 de diciembre de 2013). «Historia del derbi canario». VAVEL.com. Consultado el 23 de abril de 2018. 
  16. a b «Estadio CD Tenerife». lafutbolteca.com. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  17. Tenerife, La Opinión de (24 de agosto de 2017). «El CD Tenerife llega a los 10.000 abonados». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  18. «Peñas». Tenerife - Web Oficial. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  19. «Tenerife - Segunda División». www.resultados-futbol.com. Consultado el 4 de junio de 2018. 
  20. Tenerife, La Opinión de. «Una equipación con sorpresa». Consultado el 5 de junio de 2018. 
  21. a b «Ciudad Deportiva de Geneto - Soccerway». es.soccerway.com. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  22. Juan J. Arencibia de Torres, ed. (1997). C.D. Tenerife, 1922-1997: 75 años de historia. p. 42. ISBN 84-922978-0-8. 
  23. «Copa del Rey 1958-59». www.linguasport.com. Consultado el 25 de julio de 2018. 
  24. «Se cumplen 25 años de la primera clasificación del Tenerife para la UEFA». La Vanguardia. 20 de junio de 2018. Consultado el 25 de julio de 2018. 
  25. «Tenerife 2-2 Auxerre, Copa de la UEFA 1993-94». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  26. «Auxerre 0-1 Tenerife, Copa de la UEFA 1993-94». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  27. «Tenerife 2-1 Olympiacos, Copa de la UEFA 1993-94». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  28. «Olympiacos 4-3 Tenerife, Copa de la UEFA 1993-94». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  29. «Juventus 3-0 Tenerife, Copa de la UEFA 1993-94». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  30. «Tenerife 2-1 Juventus, Copa de la UEFA 1993-94». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  31. «Tenerife 3-2 Maccabi Tel Aviv, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 19 de junio de 2018. 
  32. «Maccabi Tel Aviv 1-1 Tenerife, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  33. «Lazio 1-0 Tenerife, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  34. «Tenerife 5-3 Lazio, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  35. «Tenerife 0-0 Feyenoord, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  36. «Feyenoord 2-4 Tenerife, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  37. «Tenerife 0-1 Brondby, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  38. «Brondby 0-2 Tenerife, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  39. «Tenerife 1-0 Schalke 04, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  40. «Schalke 04 2-0 Tenerife, Copa de la UEFA 1996-97». www.ceroacero.es. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  41. a b «Partido Tenerife - Mallorca (8 - 0)». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de junio de 2018. 
  42. a b «Partido Tenerife - Béjar Industrial (8-0)». www.resultados-futbol.com. Consultado el 2 de abril de 2018. 
  43. El Tenerife apabulla al Vélez (8-0) en la Copa. 9 de noviembre de 1995. Consultado el 25 de julio de 2018. 
  44. «Partido Tenerife - Vélez CF (8-0)». www.ceroacero.es. Consultado el 1 de mayo de 2018. 
  45. «Partido Tenerife - Constància (7-0)». www.resultados-futbol.com. Consultado el 3 de febrero de 2018. 
  46. «Partido Tenerife - Gimnástico de Alcázar (7-1)». www.resultados-futbol.com. Consultado el 3 de febrero de 2018. 
  47. «Partido Tenerife - SD Compostela (6-0)». livefutbol.com. Consultado el 18 de marzo de 2018. 
  48. «Partido CD Tenerife - Sporting de Gijón (6-0)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  49. «Partido Tenerife - Levante (6-1)». www.resultados-futbol.com. Consultado el 25 de julio de 2018. 
  50. «Partido Getafe CF - CD Tenerife (0-5)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  51. «Partido CD Tenerife - SD Ponferradina (5-0)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  52. «Partido CD Tenerife - CE Sabadell (5-0)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  53. a b «Partido CD Tenerife - FC Barcelona (0-6)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  54. «Partido CD Tenerife - FC Barcelona (0-5)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  55. «Partido Villarreal CF - CD Tenerife (5-0)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  56. «Partido CA Osasuna - CD Tenerife (5-0)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  57. «Partido Athletic Club - CD Tenerife (5-0)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  58. «Partido Real Zaragoza - CD Tenerife (6-2)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  59. «Partido Real Valladolid CF - CD Tenerife (6-2)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  60. «Partido CD Tenerife - Real Madrid CF (1-5)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  61. «CD Tenerife - Real Valladolid CF (1-5)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  62. «Partido UD Lanzarote - CD Tenerife (5-1)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  63. «Partido RCD Mallorca - CD Tenerife (5-1)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  64. «Partido CD Castellón - CD Tenerife (5-1)». Consultado el 9 de junio de 2018. 
  65. «Partidos del Tenerife en la temporada 1986-87». www.resultados-futbol.com. Consultado el 24 de julio de 2018. 
  66. «Partidos del Tenerife en la temporada 1992-93». www.resultados-futbol.com. Consultado el 24 de julio de 2018. 
  67. a b «Jugadores del C.D.Tenerife». www.bdfutbol.com. Consultado el 21 de enero de 2018. 
  68. «Juan Antonio Pizzi, el delantero que hizo historia en el CD Tenerife». Mundo Deportivo. 26 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de marzo de 2018. 
  69. Vasco, Diario (2 de junio de 2013). «Fallece Julito, máximo goleador en la historia del CD Tenerife. diariovasco.com». www.diariovasco.com. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  70. «Xerez - Tenerife (2 - 1) 12/09/1953». www.bdfutbol.com. Consultado el 2 de abril de 2018. 
  71. a b «Entrenadores del C.D. Tenerife». www.bdfutbol.com. Consultado el 24 de julio de 2018. 
  72. «El CD Tenerife buscará sumar su quinto ascenso a Segunda División en el Rodríguez López». Tenerife - Web Oficial. 19 de junio de 2012. Consultado el 25 de mayo de 2018. 
  73. «Tenerife se enfrentará al técnico con más partidos en su historia José Oltra». Mundo Deportivo. 7 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  74. «Trofeo Teide». www.rsssf.com. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  75. «Trofeo Ciudad de Tenerife». www.rsssf.com. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  76. Avisos, Diario de (1 de agosto de 2013). «El Tenerife iguala en Gran Canaria y se adjudica la Copa Mahou». Diario de Avisos. Consultado el 16 de junio de 2018. 
  77. AS, Diario (13 de agosto de 2015). «El Tenerife sorprende a Las Palmas y se lleva la Copa Mahou». AS.com. Consultado el 16 de junio de 2018. 
  78. Tenerife, La Opinión de (1 de agosto de 2017). «La Copa Mahou ya está aquí». Consultado el 16 de junio de 2018. 
  79. AS, Diario (21 de julio de 2018). «El Tenerife acierta en los penaltis y se adueña del derbi». AS.com. Consultado el 22 de julio de 2018. 
  80. «El Torneo de Fútbol Ciudad de Santa Cruz de La Palma - Trofeo Bajada de la Virgen 2015 enfrenta a Tenisca, Mensajero y CD Tenerife». www.santacruzdelapalma.es. 15 de julio de 2015. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  81. «Trofeo San Ginés de fútbol». www.rsssf.com. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  82. «Palmares del Torneo de San Ginés. - UD Lanzarote». 11 de diciembre de 2009. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  83. «El Tenerife toma el Camp Nou y se lleva el Gamper». eldia.es. 26 de agosto de 2013. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  84. «Trofeo Villa de Gijón 2003». www.rsssf.com. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  85. «Memorial Carlos Fuentes». Los diccionarios y las enciclopedias sobre el Académico. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  86. 31 de julio de 2014. «Tenerife: Nano y Cristo Ramón conquistan el XXVII Memorial Juanito Marrero». MARCA.com. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  87. «José López Gómez consiguió traer el Amberes». Tenerife - Web Oficial. 16 de abril de 2013. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  88. «CD Tenerife, nuestro compromiso con la sociedad». Tenerife - Web Oficial. 28 de julio de 2016. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  89. «Tenerife: Tinerfeñistas, la mejor afición - Marca.com». Marca.com. 17 de mayo de 2018. Consultado el 10 de junio de 2018. 

Bibliografía

  • Arencibia de Torres, Juan (1997). C.D. Tenerife, 1922-1997: 75 años de historia. ISBN 84-922978-0-8. 

Enlaces externos