Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Libertad Avanza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ulisesval (discusión · contribs.)
Etiqueta: Deshecho
Ulisesval (discusión · contribs.)
→‎Provinciales: aparentemente no cuenta con personeria
Línea 218: Línea 218:
|[[Centroderecha política|Centroderecha]]
|[[Centroderecha política|Centroderecha]]
|<ref>{{Cita web|url=https://www.lavozdemisiones.com/politica/misiones-entre-las-6-provincias-donde-milei-tiene-mejor-imagen/|título=Misiones entre las 6 provincias donde Milei tiene mejor imagen|fechaacceso=2022-10-13|apellido=Ameri|nombre=Marcelo|fecha=2022-08-29|sitioweb=La Voz de Misiones|idioma=es-AR}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.electoralmisiones.gov.ar/listado-de-partidos-politicos/|título=Listado de Partidos Politicos – Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones|fechaacceso=2022-10-13|idioma=es-AR}}</ref>
|<ref>{{Cita web|url=https://www.lavozdemisiones.com/politica/misiones-entre-las-6-provincias-donde-milei-tiene-mejor-imagen/|título=Misiones entre las 6 provincias donde Milei tiene mejor imagen|fechaacceso=2022-10-13|apellido=Ameri|nombre=Marcelo|fecha=2022-08-29|sitioweb=La Voz de Misiones|idioma=es-AR}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.electoralmisiones.gov.ar/listado-de-partidos-politicos/|título=Listado de Partidos Politicos – Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones|fechaacceso=2022-10-13|idioma=es-AR}}</ref>
|-
|bgcolor="#73C2FB"|
|Partido Cumplir
|Carlos Eguia
|[[Provincia del Neuquén|<small>Neuquén</small>]]
|[[Peronismo Federal]]
|[[Centro político|Centro]]
|<ref>{{Cita web|url=https://www.rionegro.com.ar/opinion/figueroa-tras-las-figus-del-2023-2590590/|título=Figueroa tras las figus del 2023|fechaacceso=2022-11-14|apellido=Durán|nombre=Andrea|fecha=2022-11-13|sitioweb=Diario Río Negro {{!}} Periodismo en la Patagonia|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.mdzol.com/politica/2022/11/10/javier-milei-respalda-un-periodista-quiere-dar-la-sorpresa-en-la-primera-eleccion-del-ano-289906.html|título=Javier Milei respalda a un periodista y quiere dar la sorpresa en la primera elección del año|fechaacceso=2022-11-14|apellido=mdzol.com|sitioweb=MdzOnline|idioma=spanish}}</ref>
|-
|-
| bgcolor="#73C2FB" |
| bgcolor="#73C2FB" |

Revisión del 10:14 16 nov 2022

La Libertad Avanza
Archivo:Logo La Libertad Avanza.png
Líder Javier Milei
Fundación 14 de julio de 2021[1]
Ideología Libertarismo[2][3][4]
Conservadurismo libertario[5][6][7]
Minarquismo[8][9]
Anticomunismo[10]
Antisistema[11][12]
Antipolítica[13][14]
Facciones:

Anarcocapitalismo[15][16]
Paleolibertarismo[17]
Posición Derecha[18][19][2]​ a extrema derecha[20][21][22][23]
Coalición ver Partidos que lo integran
País Bandera de Argentina Argentina
Colores      Naranja[24]
     Azul[25]
     Violeta[26]
Senadores
0/72
Diputados
2/257
Gobernadores/Jefe de Gobierno
0/24
Legisladores provinciales[a]
16/335
Sitio web www.lalibertadavanza.com.ar

La Libertad Avanza (LLA) es una coalición política argentina originada en la Ciudad de Buenos Aires de tendencia conservadora,[32]​ en temas sociales; y libertaria, en temas económicos.[3][33]​ Fue fundada el 14 de julio de 2021[1]​y es liderada por el economista y diputado nacional, Javier Milei.[34][35][36]

Compitió por primera vez en las elecciones legislativas de 2021 obteniendo el tercer puesto con 17% de los votos en la Capital Federal.[37][3]

Tras haber sellado un acuerdo con el político Juan José Gómez Centurión, se sumaron a la alianza las candidatas Victoria Villarruel y María Fernanda Araujo, entre otros dirigentes conservadores.[38][39]​ Javier Milei se presentó por separado del candidato bonaerense José Luis Espert, con quien había estado ligado previamente en el frente Avanza Libertad.[40]

Las principales fuerzas políticas integrantes son el Partido Demócrata, el Partido Libertario, el Partido "Unite" y el Movimiento de Integración y Desarrollo.

Historia

Fundación

El 14 de julio de 2021, se oficializó la alianza en la Ciudad de Buenos Aires para participar en las elecciones legislativas de 2021, teniendo a Javier Milei y Victoria Villarruel, como principales precandidatos a diputados nacionales, y a Ramiro Marra, como primer precandidato a legislador porteño.[1][41]​ El frente se conformó por los partidos: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Unite por la Libertad y la Dignidad, Movimiento de Jubilados y Juventud y el Partido Libertario.[42]​ Además de contar con el apoyo de partidos sin personería jurídica en el distrito, como el partido NOS, de Juan José Gómez Centurión.[43]

Campaña electoral y elecciones PASO

Lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza para las elecciones primarias, 7 de agosto de 2021.

El 7 de agosto de 2021, el frente lanzó su campaña electoral para las elecciones PASO con Milei, como protagonista del evento, en Plaza Holanda, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.[44]​ Quien estuvo acompañado por Victoria Villarruel y Ramiro Marra. En el acto enfatizó en criticar a «la casta política» y al Gobierno Nacional de Alberto Fernández.[45]

El 5 de septiembre de 2021, el frente cerró su campaña electoral para las elecciones primarias de 2021 en el Parque Lezama, San Telmo, Ciudad de Buenos Aires.[46]​ En el evento se estima que asistieron al menos 25.000 personas y se centró en la crítica principalmente al Frente de Todos y Juntos por el Cambio.[47]​ Horas antes del evento, Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil; en una videollamada con Milei, afirmó que apoyaba la candidatura del mismo.[48]

El líder de la alianza, Javier Milei, ha negado tener relación con el frente electoral cordobés "La Libertad Avanza".[49][50][51]

En las elecciones primarias de 2021, el frente obtuvo 242.839 votos para diputados nacionales, el 13,90% de los sufragios, y 238.797 votos, el 13,82% de los sufragios, para legisladores porteños. De esta forma, el frente se convirtió en la tercera fuerza del distrito, después de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.[52]

Elecciones legislativas de 2021

En las elecciones legislativas la coalición obtuvo 313.808 votos para diputados nacionales (el 17,04% de los sufragios) y 318.978 votos para legisladores porteños (el 16,74% de los sufragios). Con estos resultados, obtuvieron 2 diputados nacionales y 5 legisladores porteños. La coalición celebró los resultados en el Estadio Luna Park, donde uno de los custodios amagó con desenfundar su arma no letal ante el intento de uno de los espectadores de subir al escenario.[53]

De acuerdo con los informes de financiamiento de la campaña electoral que fueron presentados fuera de término, la alianza no obtuvo financiamiento privado y se nutrió exclusivamente de los fondos que le fueron aportados por el Estado. Por esta cuestión, surgieron dudas acerca del modo de financiamiento de la campaña que incluyó actos con pantallas led y sonido, además alquileres como el del Luna Park y el hotel Grand View. En ese sentido, Carlos Maslatón, uno de los organizadores de la campaña, se excusó diciendo que el financiamiento de las campañas políticas es en un 98% en negro.[54]

Armado nacional (2022-Presente)

El 23 de abril de 2022, la coalición realizó un acto político, encabezado por Javier Milei, en el parque O´Higgigins, Ciudad de Mendoza, promovido por el Partido Demócrata de Mendoza, con el cual firmaron un acuerdo político al igual que con el Partido Demócrata Nacional.[55]​ Dicho acuerdo fue puesto a votación por la convención nacional del partido el 28 de mayo.[56]​ El 16 de mayo se confirmó que el Partido Demócrata de Córdoba se sumaria a la estructura de la coalición, y que su referente, Rodolfo Eiben, tenía intenciones de competir por la gobernación de la provincia.[57]​ El 24 de mayo, la junta central del Partido Demócrata de Mendoza, voto a favor del acuerdo con la coalición, con 43 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones.[58]​ El 28 de mayo, la convención nacional del Partido Demócrata Nacional, con 11 votos a favor y 3 en contra, voto a favor del acuerdo con Javier Milei y la coalición para las elecciones presidenciales de 2023, siendo el partido de la Ciudad de Buenos Aires el único en oponerse.[59]

El 29 de abril se realizó un acuerdo con la Confederación Vecinalista de Entre Ríos a través de la legisladora porteña Rebeca Fleitas, oriunda de esa provincia.[60]​ Tras diversas conversaciones desde noviembre de 2021, se selló un acuerdo entre la coalición y Alfredo Avelín (h), presidente de Cruzada Renovadora, en la provincia de San Juan durante el mes de mayo.[61]​ Además, se confirmó las negociación con el partido en la provincia de Jujuy.[62]​ Dentro de ese acuerdo también se encontraba el partido Acción por una Democracia Nueva, de Martín Turcumán.[63]​ De la misma forma, se sello un acuerdo con Fuerza Republicana, de Ricardo Bussi, en la provincia de Tucumán.[61]​ También se confirmó un acto político de la coalición en la provincia para el 23 de julio, posteriormente sería pospuesto al 1 de octubre.[64][65]​ Tras cuatro semanas de negociaciones, a fines de mayo, el Movimiento de Integración y Desarrollo llegó a un acuerdo con la coalición en la provincia de Córdoba, sumandose al armado distrital de la misma.[66]

A finales de junio Cruzada Renovadora rompería su acuerdo con la coalición argumentando que no coincidían con las recientes declaraciones de Milei, como la libre portación de armas, pero prevalecería el acuerdo con el partido Acción por una Democracia Nueva de Martín Turcumán.[67]​ Durante el mes de julio se llegaría a un acuerdo con el partido Unite por la Libertad y la Dignidad para formar parte de la coalición a nivel nacional.[68]​ Se conformo la mesa de La Libertad Avanza Entre Rios conformada por Partido S.O.L, el Partido Libertario provincial, el Partido Democrata Distrital y el Frente Republicano Independiente. A principio de agosto se formó el "Frente La Libertad Avanza Salta", agrupando a los partidos: Partido Conservador Popular, Partido Renovador de Salta, Salta Independiente y Salta Somos Todos.[69]​ A finales del mismo mes también se formaría una alianza con el Frente Liberal Misiones (integrado por el Movimiento Positivo y Fuerza Liberal) y con los partidos: Vida y Libertad, Por la Vida y los Valores y Liberales Misiones.[70]​ A finales de septiembre se conformó la mesa de organización de la provincia del Chaco, siendo conformada por el Partido Libertario, el Partido Demócrata y Acción Chaqueña.[71]

El 11 de noviembre, Milei viajó a la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, para reunirse con los lideres locales del partido y dar el visto bueno a la conformación de La mesa provincial de La Libertad Avanza en Córdoba. La conducción del equipo de trabajo quedó integrada por Agustín Spaccesi, del Partido Libertario; Rodolfo Eiben, del Partido Demócrata de Córdoba y por María Cecilia Ibañez, del MID.[72]​ Después el diputado brindó una conferencia criticando al gobierno nacional, a Juntos por el Cambio [73]​ y elogiando al sector agropecuario de la provincia y de la nación, calificándolo como "el mejor del mundo, por los altísimos impuestos y las retenciones que soportan" señaló.

Partidos que lo integran

Nacional

Partido Presidente Ideología Posición Ref.
Partido Demócrata Carlos Balter Conservadurismo Derecha [55][74]
Unite por la Libertad y la Dignidad José Bonacci Conservadurismo Derecha [68][75]
Unión Celeste y Blanco Carlos Fabian Luayza Conservadurismo Centroderecha [76][77]

Provinciales

Partido[78] Líder Provincias Ideología Posición Ref.
Partido Demócrata Carlos Balter Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Mendoza, San Luis, Santa Fe Conservadurismo Derecha [57][74][79][80]
Unite por la Libertad y la Dignidad José Bonacci Buenos Aires, CABA, Salta, Santa Fe, Sgo. del Estero Conservadurismo Derecha [81][75][82]
Unión Celeste y Blanco Carlos Fabian Luayza Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Santiago del Estero Conservadurismo Centroderecha [83][84]
Partido Libertario Javier Milei CABA, Córdoba, Catamarca, Mendoza, Santa Fe, San Juan Libertarismo Derecha [85][86][87][88]
Movimiento de Integración y Desarrollo Juan Pablo Carrique Buenos Aires, CABA, Córdoba Desarrollismo Centro [81][89][66]
Partido Conservador Popular Marco Michelli Entre Ríos, Salta Conservadurismo Derecha [69]
Acción Chaqueña Naredo Aguirre Piela Chaco Conservadurismo Derecha [71]
Acción por una Democracia Nueva Martín Turcumán San Juan Republicanismo Centro [63]
Fuerza Liberal Liliana Rodríguez Misiones Liberalismo Centroderecha [90]
Ciudadanos por Chubut César Treffinger Chubut Regionalismo Centro [91][92]
Fuerza Republicana Ricardo Bussi Tucumán Conservadurismo Extrema derecha [61]
Movimiento de Jubilados y Juventud German Foss CABA Republicanismo Centroderecha [81]
Movimiento Positivo Gabriel Nielsen Misiones Republicanismo Centroderecha [93][94]
Partido Independiente del Chubut Andrea Alejandra Toro Chubut Regionalismo Centro [95][96][97]
Partido por la Vida y los Valores Walter R. Ríos Misiones Conservadurismo Derecha [98][99]
Partido Renovador Federal José Videla Sáenz Buenos Aires Peronismo Federal Centroderecha [89]
Republicanos Unidos Agustín Coto Tierra del Fuego Liberalismo Derecha [100]
Todos por Buenos Aires Juan del Oso Buenos Aires Liberalismo clásico Centroderecha [101]

Representantes

Congreso Nacional

Bloque La Libertad Avanza
Presidente: Javier Milei
Diputado Partido Provincia Mandato
Javier Milei PL Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 2021-2025
Victoria Villarruel PD Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 2021-2025

Legislaturas provinciales

Provincia Bloque Presidente Escaños Legisladores Situación
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires La Libertad Avanza Constanza Moragues Santos (PD)
1/92
Ver lista
Constanza Moragues Santos (PD)
Oposición
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires CABA La Libertad Avanza Ramiro Marra (PL)
5/60
Ver lista
Ramiro Marra (PL)
Lucía Montenegro (Unite)
Oscar Zago (MID)
Rebeca Fleitas (PL)
Leonardo Saifert (PL)
Oposición
Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja La Libertad Avanza Martin Menem (Ind.)
1/36
Ver lista
Martin Menem (Ind.)
Oposición
Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza Partido Demócrata Mercedes Llano (PD)
1/48
Ver lista
Mercedes Llano (PD)
Oposición
Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe Somos Vida y Familia Nicolás Mayoraz (Unite)
3/50
Ver lista
Nicolás Mayoraz (Unite)
Natalia Armas Belavi (Unite)
Juan Domingo Argañaraz (Unite)
Oposición
Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán Fuerza Republicana Ricardo A. Bussi (FR)
5/49
Ver lista
Ricardo A. Bussi (FR)
Sandra Del Valle Orquera (FR)
José Horacio Vermal (FR)
Mario Gerardo Huesen (FR)
Mario César Casali (FR)
Oposición

Resultados electorales

Elecciones de orden nacional

Congreso nacional

Año Primarias Generales Escaños Posición Candidatos
votos porcentaje votos porcentaje Bancas obtenidas Total de bancas
2021 242.839
 13,90 %
313.808
 17,04 %
2/13
2/25
3
Ver candidatos:
  1. Sí Javier Milei (PL)
  2. Sí Victoria Villarruel (Ind.)
  3. Nicolás Emma (PL)
  4. Fernanda Araujo (NOS)
  5. Gustavo Durini (PL)
  6. Alicia Chediak (PL)
  7. Guillermo MacLoughlin (PD)
  8. Clara Malbran (PD)
  9. Santiago Santurio (C)
  10. Alejandra Nieves Evaristo (PL)
  11. Gastón Lucas Alberdi Peña Vera (Ind.)
  12. Rosana Loto (PL)
  13. Diego Spagnuolo (Ind.)

Elecciones de orden provincial

Legislatura porteña

Año Primarias Generales Escaños Posición Candidatos
votos porcentaje votos porcentaje Bancas obtenidas Total de bancas
2021 238.797
 13,82 %
318.978
 16,74 %
5/30
5/60
3
Ver candidatos:
  1. Sí Ramiro Marra (PL)
  2. Sí Lucía Montenegro (Unite)
  3. Sí Oscar Zago (MID)
  4. Sí Rebeca Fleitas (PL)
  5. Sí Leonardo Saifert (PL)
  6. Carolina Alarcón García (Ind.)
  7. Jorge Mario Reta (Ind.)
  8. Delfina Ezeiza (PL)
  9. Sebastián Papastefano (Ind.)
  10. Candelaria Tolaba (Ind.)
  11. Santiago Bermúdez (Ind.)
  12. Nelly Oliver (PL)
  13. Leonardo Veronelli (PL)
  14. Mila Zurbriggen (Ind.)
  15. Tomás Tosto Valenzuela (Ind.)
  16. Ana María Vecchi (Ind.)
  17. Rodrigo Balbuena (Ind.)
  18. Heidi Jaldín Villegas (Ind.)
  19. Santiago Bussolini (Ind.)
  20. María Lucía Armando (Ind.)
  21. José Ignacio Trogliero (PL)
  22. Romina Padhorsky (Ind.)
  23. Jorge Barone (Ind.)
  24. Nora Danielli (Ind.)
  25. Pablo Picasso Stefani (Ind.)
  26. Brenda Leguizamón (Ind.)
  27. Rubén Greco (Ind.)
  28. María Victoria Ruiz (Ind.)
  29. Iván Dubois Padrone (Ind.)
  30. María Sol Iuele (Ind.)

Notas

  1. Ramiro Marra, Rebeca Fleitas, Leonardo Saifert, Oscar Zago y Lucía Montenegro en la Ciudad de Buenos Aires.[27]​ Constanza Moragués (Partido Demócrata) en la Provincia de Buenos Aires.[28][29]​. Ricardo Bussi, Sandra Del Valle Orquera, José Vermal, Mario Huesen y Mario César Casali de Fuerza Republicana en Tucumán[30]​. Mercedes Llano Partido Demócrata en Mendoza, Martín Menem de la UCeDéen La Rioja, Nicolas Mayoraz, Juan Argañaráz y Natalia Armas del Partido Vida y Familia en Santa Fe[31]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Sin acuerdo con Juntos por el Cambio, José Luis Espert y Javier Milei competirán separados en las PASO». Infobae. 15 de julio de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  2. a b Gamboa Troyano, Sergio; Beccia, Bruno Nicolás (2021). «Las convergencias discursivas entre Vox en España y las derechas argentinas.». Avatares (22): 1-23. doi:10.1080/13608746.2014.985448. Consultado el 15 de octubre de 2022. 
  3. a b c «La libertad avanza: el nuevo partido libertario que ha entrado en el Congreso de Argentina». Informacion. 15 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  4. «Javier Milei presentó el "programa económico motosierra": las 3 reformas que planea hacer si gana en 2023». El Cronista. 25 de junio de 2022. Consultado el 16 de septiembre de 2022. 
  5. «Javier Milei armó un show con su cierre de campaña: drones, gritos y una emblemática canción de La Renga». Clarín. 5 de septiembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  6. «"Libertarios": ¿Nada nuevo bajo el sol?». Infobae. 29 de agosto de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  7. «El fenómeno Milei en las calles, su llegada a los adolescentes y el mensaje a Juntos por el Cambio: “No necesitamos timbreo, a nosotros nos vienen a buscar”». Infobae. 12 de agosto de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  8. «Javier Milei: "Antes de subir los impuestos me corto un brazo"». Información Periodística. 21 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de noviembre de 2021. 
  9. «Javier Milei: “María Eugenia Vidal está queriendo caranchearme votos”». Infobae. 14 de agosto de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  10. «Milei reveló que cortaría el comercio con China por "comunistas"». Diario con Vos. 21 de octubre de 2021. Consultado el 10 de octubre de 2022. 
  11. EPE (15 de noviembre de 2021). «La libertad avanza: el nuevo partido libertario que ha entrado en el Congreso de Argentina». El Periódico de Aragón. Consultado el 9 de febrero de 2022. 
  12. «Javier Milei. Un fenómeno libertario con prédica antisistema». La Nación. 13 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de octubre de 2022. 
  13. «Javier Milei y el peligroso éxito de la antipolítica». Noticias Perfil. 5 de septiembre de 2021. Consultado el 10 de octubre de 2022. 
  14. «Javier Milei y Alberto Fernández, dos socios inesperados de la sensatez». Todo Noticias. 8 de noviembre de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  15. de 2021, 9 de Octubre. «Elisa Carrió: “Milei es un anarcocapitalista, un kirchnerista de derecha”». infobae. Consultado el 1 de octubre de 2022. 
  16. «Constanza Moragues conformó un unibloque “La Libertad Avanza”». Dos Líneas. Consultado el 1 de octubre de 2022. 
  17. «La ultraderecha que sueña con replicar a Vox avanza en Argentina». El Diario. 15 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  18. «Elecciones PASO 2021: ¿en qué localidades le fue a mejor a la derecha liberal?». A24. 15 de septiembre de 2021. Consultado el 18 de septiembre de 2022. 
  19. «Para Myriam Bregman, "hay una derechización" que es resabio de "la experiencia macrista"». El Destape. 7 de septiembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  20. Rodrigo Sedano (14 de enero de 2022). «Polémica en Argentina: el diputado ultraconservador Milei sortea públicamente su sueldo». France 24. «El ultraliberal argentino, Javier Milei, diputado por el partido de extrema derecha La Libertad Avanza [...]». 
  21. «Javier Milei, el libertario radical 'outsider' que desafiará a la "casta política" en Argentina». Milenio (periódico). 14 de noviembre de 2021. «Javier Milei será diputado por la Ciudad de Buenos Aires por su partido de extrema derecha La Libertad Avanza». 
  22. Ravecca, Paulo; Schenck, Marcela; Forteza, Diego; Fonseca, Bruno (2022). «Interseccionalidad de derecha e ideología de género en América Latina». Analecta política 12 (22): 1-29. doi:10.18566/apolit.v12n22.a07. Consultado el 8 de octubre de 2022. 
  23. Centenera, Mar (13 de enero de 2022). «Un diputado ultraliberal argentino sortea su sueldo entre un millón de personas». El País. Consultado el 8 de octubre de 2022. 
  24. https://www.electoral.gob.ar/boletas/boletas.php?sfpg=RWxlY2Npb25lcyAyMDIxL1BBU08vQ0FCQS8qKmJlMTE4M2ZiNWFmY2ZlYzA2Y2Q3MGNlYTgxZDExZTdjOGMyNzEzYzA1Nzk1ZjllNTYwMDJiZjU4YjJmZGUwODg
  25. https://www.electoral.gob.ar/boletas/boletas.php?sfpg=RWxlY2Npb25lcyAyMDIxL0dFTkVSQUxFUy9DQUJBLyoqNWQyMmE0NmY4ZGNlNDM3M2VhMmU5YzQyYWRlMGZiN2Q3YmMwZWJmNDRiNWYwYjJlODU1NjNhMjJkZmY4ZTNlNg
  26. https://www.electoral.gob.ar/boletas/boletas.php?sfpg=RWxlY2Npb25lcyAyMDIxL0dFTkVSQUxFUy9MQSBSSU9KQS8qKmMzZjNjNDA1NzgwNTZhZTNlOGYyOTUxOTk4YzcwZTAxMWY4MDgyNzA1ZGM0NTU4ZTUyNWNiZTVjZDVlZTNiZmQ
  27. https://www.infobae.com/politica/2022/07/19/martin-menem-el-legislador-libertario-sobrino-del-ex-presidente-milei-es-quien-mejor-representa-las-ideas-de-mi-tio/
  28. https://www.perfil.com/noticias/politica/estallo-interna-libertaria-legisladores-jose-luis-espert-van-javier-milei.phtml
  29. https://www.lanacion.com.ar/politica/una-diputada-de-jose-luis-espert-partio-el-bloque-en-la-legislatura-bonaerense-y-oficializo-su-pase-nid28092022/
  30. https://www.infobae.com/politica/2022/05/20/javier-milei-hara-un-acto-junto-a-ricardo-bussi-en-tucuman/
  31. https://www.letrap.com.ar/nota/2022-7-26-18-4-0-libertarios-y-pastores-la-pata-evangelica-de-milei-en-santa-fe
  32. «La ultraderecha irrumpe en Argentina aupada por los más jóvenes». El País. Noviembre 2021. 
  33. Olmedo, Juan Cruz; Soto Licea, Julio César (2021). «Las elecciones primarias en Argentina en 2021: ¿anticipo de un cambio de rumbo?». Revista Elecciones 20 (22): 1-464. doi:10.53557/Elecciones.2021.v20n22.11. Consultado el 15 de octubre de 2022. 
  34. «Javier Milei, anarcocapitalista en la teoría y minarquista en la práctica». iProfesional. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  35. «Javier Milei avanza con su armado nacional propio, lejos de Juntos por el Cambio». LA NACION. 20 de enero de 2022. Consultado el 20 de mayo de 2022. 
  36. EPE (15 de noviembre de 2021). «La Libertad Avanza, el partido libertario que ha entrado en el Congreso de Argentina». elperiodicodeespana. Consultado el 20 de mayo de 2022. 
  37. «Resultados». 15 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2021. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
    «“La Libertad Avanza”, la coalición de Milei para competir en la Ciudad». Noticias Urbanas. 15 de julio de 2021. Consultado el 21 de noviembre de 2021. 
    «Elecciones 2021: Javier Milei con La Libertad Avanza se consolidó como la tercera fuerza en Capital Federal | Política». La Voz del Interior. Consultado el 20 de mayo de 2022. 
    «Javier Milei dialogó sobre los proyectos de La Libertad Avanza | Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires». consejo.org.ar (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2022. 
  38. «Javier Milei metió en su lista candidatos pro militares y de ultra derecha». Clarín. 27 de julio de 2021. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  39. «Gómez Centurión y Milei se reunieron en La Biela y sellaron un acuerdo». Redacción Política. 15 de julio de 2021. Consultado el 21 de noviembre de 2021. 
  40. «José Luis Espert y Javier Milei presentaron listas de candidatos separadas y con sorpresas». Clarin. 24 de julio de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  41. «Quiénes son los precandidatos para las PASO 2021 en Ciudad y Provincia de Buenos Aires». Perfil. 6 de septiembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  42. «ALIANZAS RECONOCIDAS POR DISTRITO AL 27 DE JULIO DE 2021.». Cámara Nacional Electoral. Consultado el 27 de julio de 2021. 
  43. «Milei-Gómez Centurión: se ha formado una pareja». Prensa Obrera. 7 de septiembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  44. «Milei hizo ruido en Plaza Holanda: "No vengo a guiar corderos, vengo a despertar leones"». Perfil. 7 de agosto de 2021. Consultado el 9 de agosto de 2021. 
  45. «Con críticas a la “casta política” y una plaza repleta de jóvenes libertarios, Javier Milei lanzó su candidatura». Clarin. 7 de agosto de 2021. Consultado el 9 de agosto de 2021. 
  46. «“La casta tiene miedo”: El furioso cierre de campaña de Javier Milei». La Nacion. 5 de septiembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  47. «Ante una multitud, Javier Milei cerró su campaña con críticas al kirchnerismo y a Juntos por el Cambio: “¿Por qué están tan asustados?”». Infobae. 6 de septiembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  48. «El apoyo del hijo de Jair Bolsonaro a Javier Milei en medio del escándalo del partido suspendido». La Nacion. 6 de septiembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  49. «Javier Milei sobre las elecciones 2021: No tengo representantes en la provincia de Córdoba». La Voz. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  50. «Javier Milei apoya a la lista de Roque Fernández en Córdoba». Suquia. 7 de septiembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  51. «Córdoba: candidato que se referencia en Javier Milei estuvo detenido por cobrar una coima». ámbito. 14 de agosto de 2021. 
  52. «Javier Milei supera los 13 puntos y los libertarios se consolidan como tercera fuerza en la ciudad de Buenos Aires». Infobae. 12 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  53. «Javier Milei subió la apuesta por su custodio y defendió la tenencia de armas». Perfil. 15 de noviembre de 2021. Consultado el 6 de diciembre de 2021. 
  54. Ini, Candela (23 de noviembre de 2021). «Cómo se financió la campaña de Javier Milei, entre la austeridad y los números ocultos». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  55. a b «Carlos Balter se ilusiona con la llegada de Milei y habla de la casta». MDZ. 1 de mayo de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  56. «Comienza el ajedrez interno del partido que impulsa a Javier Milei en Mendoza». MDZ. 23 de mayo de 2022. Consultado el 24 de mayo de 2022. 
  57. a b «Rodolfo Eiben será el candidato a gobernador de Milei en Córdoba». Perfil. 16 de mayo de 2022. Consultado el 16 de mayo de 2022. 
  58. «El contundente apoyo que recibió Javier Milei en su carrera presidencial». MDZ. 25 de mayo de 2022. Consultado el 25 de mayo de 2022. 
  59. «Javier Milei ya tiene un sello partidario para postularse a presidente». MDZ. 28 de mayo de 2022. Consultado el 28 de mayo de 2022. 
  60. «Javier Milei, vecinalistas en Entre Ríos, va Rebeca Fleitas». Urgente24. 21 de mayo de 2022. Consultado el 21 de mayo de 2022. 
  61. a b c «Milei amplía su armado: acto con Ricardo Bussi, negociaciones en San Juan y charlas con Granata y los “gansos” mendocinos». ElDiarioAR. 22 de mayo de 2022. Consultado el 25 de mayo de 2022. 
  62. «Javier Milei avanza con su proyecto nacional con alianzas polémicas y un armado artesanal». La Nacion. 25 de mayo de 2022. Consultado el 25 de mayo de 2022. 
  63. a b «El distanciamiento entre los Avelin, la Cruzada en un momento decisivo y el reordenamiento de Consenso». Tiempo de San Juan. 5 de junio de 2022. Consultado el 5 de junio de 2022. 
  64. «Javier Milei hará un acto junto a Ricardo Bussi en Tucumán». Infobae. 19 de mayo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2022. 
  65. «Bussi apuesta a la visita de Milei para impulsar la campaña electoral de Fuerza Republicana». La Gaceta. 1 de septiembre de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  66. a b Bogdanov, Ariel (31 de mayo de 2022). «La Libertad Avanza suma otro partido en Córdoba: el MID». Diario Alfil. Consultado el 3 de junio de 2022. 
  67. «Tambalea la estructura partidaria de Javier Milei y pierde aliados». La Nacion. 12 de julio de 2022. Consultado el 16 de julio de 2022. 
  68. a b «La jugada estratégica que sumó interrogantes a la interna libertaria detrás de la candidatura de Milei». Infobae. 15 de julio de 2022. Consultado el 7 de agosto de 2022. 
  69. a b «Milei Team:se conformo el "Frente la libertad avanza" Salta». CuartopoderSalta. 5 de agosto de 2022. Consultado el 7 de agosto de 2022. 
  70. «Misiones entre las 6 provincias donde Milei tiene mejor imagen». La Voz de Misiones. 29 de agosto de 2022. Consultado el 31 de agosto de 2022. 
  71. a b «Javier Milei arma su estrategia electoral en Chaco da cara al 2023». Diario TAG. 27 de septiembre de 2022. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  72. https://www.lavoz.com.ar/politica/con-milei-en-rio-cuarto-se-lanza-la-mesa-provincial-de-esa-fuerza-politica-en-cordoba/
  73. https://www.perfil.com/noticias/politica/todos-populistas-milei-paso-rio-cuarto-cargo-contra-gobierno-tambien-contra-jxc.phtml
  74. a b «Javier Milei consigue atraer a los jóvenes en Mendoza, aunque la estructura que lo promueve es un partido de los más conservadores». Clarín. 1 de mayo de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  75. a b «José Bonacci: “Yo no sé si el pueblo sigue a Milei por su prédica liberal”». elciudadanoweb.com. 29 de mayo de 2022. Consultado el 3 de junio de 2022. 
  76. «Cámara Nacional Electoral». www.electoral.gob.ar. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  77. Presentaron el partido Unión Celeste y Blanco, consultado el 8 de noviembre de 2022 .
  78. «Cámara Nacional Electoral». www.electoral.gob.ar. Consultado el 17 de septiembre de 2022. 
  79. jornadaonline.com. «La Convención Nacional del Partido Demócrata eligió a Milei como su candidato para el 2023». jornadaonline.com. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  80. Rossi, Néstor. «El Partido Demócrata Chaco apoya a Javier Milei como candidato presidencial | CHACO DÍA POR DÍA». Consultado el 3 de junio de 2022. 
  81. a b c https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/datos/alianzas_paso2021.php
  82. «Milei acelera su plan presidencial: los nombres y las claves detrás de la estrategia libertaria en la provincia de Buenos Aires». Infobae. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
  83. Sourtech. «Se lanzó en Catamarca el partido Unión Celeste y Blanco: "Queremos expresar una verdadera oposición"». La Unión Digital. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  84. Presentaron el partido Unión Celeste y Blanco, consultado el 8 de noviembre de 2022 .
  85. elDiarioAR (13 de septiembre de 2022). «Javier Milei y Domingo Cavallo compartieron propuestas para combatir la inflación». elDiarioAR.com. Consultado el 16 de septiembre de 2022. 
  86. «Avanza la conformación del Partido Libertario en Catamarca». El Ancasti. Consultado el 10 de octubre de 2022. 
  87. «Las fuerzas libertarias están a un paso de ser una opción electoral en San Juan». Diario Huarpe. Consultado el 10 de octubre de 2022. 
  88. «Los libertarios en Córdoba afirman que en 2023 presentarán listas en más de 60 localidades». La Voz. 27 de marzo de 2022. Consultado el 1 de noviembre de 2022. 
  89. a b «Javier Milei afianza su armado para 2023 con nuevas alianzas y prepara un acto masivo junto a "El Dipy"». Consultado el 3 de junio de 2022. 
  90. Eskiviski, Cynthia Vanessa (15 de junio de 2022). «El partido “liberal” que cambió de nombre para jugar en el 2023». Misiones Cuatro. Consultado el 17 de septiembre de 2022. 
  91. ADNSUR (7 de septiembre de 2022). «“Hoy tenemos el desafío de poner las mejores alternativas, Chubut se va a poner de pie”, dijo César Treffinger en la presentación de Ciudadanos por Chubut». ADNSUR. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  92. Chubut, El. «Treffinger será el candidato a Gobernador de Javier Milei en Chubut». El Chubut. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  93. Ameri, Marcelo (29 de agosto de 2022). «Misiones entre las 6 provincias donde Milei tiene mejor imagen». La Voz de Misiones. Consultado el 13 de octubre de 2022. 
  94. «Listado de Partidos Politicos – Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones». Consultado el 13 de octubre de 2022. 
  95. «Treffinger será el candidato a Gobernador de Javier Milei en Chubut». El Chubut. 12 de octubre de 2022. Consultado el 12 de octubre de 2022. 
  96. «Milei cerró un acuerdo con un “outsider” de Chubut y aceleró el armado libertario en el sur». Infobae. 12 de octubre de 2022. Consultado el 12 de octubre de 2022. 
  97. «La alianza PICH- Ciudadanos por Chubut cerró acuerdo con Milei de cara a las elecciones 2023 - 2022». canal12web.com. 12 de octubre de 2022. Consultado el 13 de octubre de 2022. 
  98. Ameri, Marcelo (29 de agosto de 2022). «Misiones entre las 6 provincias donde Milei tiene mejor imagen». La Voz de Misiones. Consultado el 13 de octubre de 2022. 
  99. «Listado de Partidos Politicos – Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones». Consultado el 13 de octubre de 2022. 
  100. «A través de sus redes sociales, Javier Milei hizo público su acompañamiento a Agustín Coto». Sur 54. 17 de septiembre de 2022. Consultado el 18 de septiembre de 2022. 
  101. «Javier Milei busca crecer en la Provincia y suma a su armado al partido que fundó Patricia Bullrich». Clarín. 26 de agosto de 2022. Consultado el 27 de agosto de 2022.