José Luis Espert
José Luis Espert | ||
---|---|---|
![]() Espert en 2019 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de noviembre de 1961 (59 años) Pergamino, provincia de Buenos Aires[1] | |
Nacionalidad | Argentina | |
Partido político | Independiente[2][3] | |
Afiliaciones |
Frente Despertar (2019-2020) Avanza Libertad (2020-presente)[4] Frente Vamos (2021-presente) | |
Familia | ||
Cónyuge | María Mercedes González | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Posgrado |
Doctorado en Economía de la Universidad del CEMA Máster en Economía de la Universidad del CEMA Máster en Estadísticas de la Universidad Nacional de Tucumán | |
Tesis doctoral | Política comercial y salarios reales: una aproximación empírica al caso argentino (2020) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y político | |
Distinciones |
Fundación Atlas 1853 (2009) Fundación Federalismo y Libertad (2015) | |
Web | ||
Sitio web | ||
José Luis Espert (Pergamino, provincia de Buenos Aires; 21 de noviembre de 1961) es un economista, docente, escritor y político argentino de ideología liberal. Es Magíster y Doctor en Ciencias económicas y Magíster en Estadística, adhiere a la Escuela Austriaca de Economía. A fines del año 2018, Espert anunció sus intenciones de postularse por la presidencia de la Nación, lo cual finalmente logró luego de una serie de dificultades. Se postuló con el partido «Unite por la Libertad y la Dignidad», de José Bonacci.[5]
Tras configurar el Frente Despertar con otros partidos menores, Espert se presentó en las elecciones primarias del 11 de agosto de 2019, donde superó la barrera del 1,5% de los votos y se convirtió en candidato presidencial para las elecciones del 27 de octubre de 2019, en las que obtuvo el 1,47% de los votos.[6]
Biografía[editar]
Primeros años y formación[editar]
José Luis Espert nació el 21 de noviembre de 1961 en Pergamino, en la provincia de Buenos Aires.[7]
Se licenció en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con un Máster de la Universidad del CEMA (UCEMA), y otro en Estadística de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).[7] En marzo de 2020, obtuvo un Doctorado en Economía en la Universidad del CEMA (UCEMA); la tesis doctoral se tituló Política comercial y salarios reales: una aproximación empírica al caso argentino.[8]
Fue profesor de Econometría en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y de Finanzas Públicas en la UCEMA y en el curso “Principios de Macroeconomía” de la UCEMA.
El 14 de febrero de 2019 se casó con María Mercedes González.[9]
Carrera[editar]
Inició su carrera en el estudio de Miguel Ángel Broda, donde fue analista de programación monetaria y luego economista jefe.[7] Posteriormente, trabajó como econometrista en el Estudio Arriazu y fue socio de Econométrica S.A.[1] En 2000, fundó su propia consultora: Estudio Espert.[10]
Es socio de la Asociación Argentina de Economía Política, también se desempeña como columnista de los diarios La Nación, El Cronista (en Argentina) y El País (en Uruguay).[7][11][12]
Candidatura presidencial de 2019[editar]
En 2019 fue candidato a Presidente junto a su compañero de fórmula Luis Rosales.
Historial electoral[editar]
Elecciones presidenciales[editar]
Año | Formula | Primarias | Primera vuelta | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente | votos | % | votos | % | No Electo | Posición | |
2019 | José Luis Espert | Luis Rosales | 550.593 | 2,16 | 394,206 | 1,47 | 6º |
Libros[editar]
- 2017: La Argentina devorada
- 2019: La sociedad cómplice
- 2020: No va más
Referencias[editar]
- ↑ a b «Mientras la economía se recupera, los problemas de fondo siguen vigentes». Espert. 2004.
- ↑ «El sugestivo mensaje del Partido Libertario: ¿rompe la alianza con Espert?». perfil.com. 26 de agosto de 2019. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- ↑ «El Partido Libertario le volvió a soltar la mano a Espert y dijo que no apoya a Larreta». nueva-ciudad.com.ar. 12 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de septiembre de 2019.
- ↑ «https://www.telam.com.ar/notas/202012/537786-espert-milei-y-rosales-lanzaron-en-cordoba-el-frente-avanza-libertad.html».
- ↑ «José Luis Espert lanzó su candidatura presidencial: "Somos la verdadera alternativa a Macri y Cristina" - TN.com.ar». Todo Noticias. 23 de diciembre de 2018. Consultado el 12 de mayo de 2019.
- ↑ «Elecciones 2019: José Luis Espert perdió votos y quedó en el último lugar». La Nación. 28 de octubre de 2019.
- ↑ a b c d «Biografía de José Luis Espert». José Luis Espert. Consultado el 17 de abril de 2019.
- ↑ Espert, José Luis (Febrero de 2020). Política comercial y salarios reales:una aproximación empírica al caso argentino. Universidad del CEMA.
- ↑ De 2019, 19 De Febrero. «Se casó el economista José Luis Espert con la mujer con quien convive hace siete años». Infobae. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ «Los Desafíos del Bicentenario para la Libertad». Fundación Atlas 1853. 2010. p. 12.
- ↑ «José Luis Espert». La Nación.
- ↑ «Las 5 entrevistas de Conversaciones más vistas en 2015». La Nación. 24 de diciembre de 2015.
Enlaces externos[editar]
- Espert, José Luis. Tesis doctoral "Política Comercial y Salarios Reales: Una Aproximación Empírica Al Caso Argentino" - Datos de Tesis Doctoral .dta.
- Hombres
- Nacidos en 1961
- Pergaminenses
- Economistas de Argentina
- Liberales de Argentina
- Anticomunistas de Argentina
- Alumnado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
- Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
- Profesores de la Universidad del CEMA
- Candidatos presidenciales de Argentina