Didier Deschamps

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Didier Deschamps
Didier Deschamps in 2017.jpg
Datos personales
Nombre completo Didier Claude Deschamps
Nacimiento Bayona, Nueva Aquitania, Francia
15 de octubre de 1968 (54 años)
País Francia
Nacionalidad(es) Francesa
Altura 1,74
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo FranciaBandera de Francia Francia
Debut como entrenador 2001
(AS Mónaco)
Carrera como jugador
Posición Mediocentro
Debut como jugador 1985
(FC Nantes)
Retirada deportiva 2001
(Valencia CF)
Part. 103
Trayectoria
Entrenador:

Didier Claude Deschamps (Bayona, Francia; 15 de octubre de 1968) es un entrenador y exfutbolista francés. Desde el 8 de julio de 2012 es el seleccionador nacional de Francia.[1]

En su etapa como jugador, ocupaba la posición de mediocentro defensivo. Desarrolló la mayor parte de su carrera entre el Olympique de Marsella y la Juventus de Turín, con los que se proclamó campeón de Europa en 1993 y 1996 respectivamente. Su último club como futbolista fue el Valencia C.F., con el que fue finalista de la Liga de Campeones en 2001.

Fue internacional absoluto con la selección francesa (1989–2000) en 103 partidos y capitaneó a la «Francia del doblete», campeona del Mundial de Francia 1998 y de la Eurocopa 2000.

Es sólo la tercera persona en la historia del fútbol en lograr al menos un Campeonato del Mundo como jugador (Mundial de Francia 1998), y como técnico (Mundial de Rusia 2018).[nota 1][2]

Trayectoria[editar]

Como jugador[editar]

Deschamps tuvo al principio una corta carrera como jugador de rugby, pero comenzó su carrera de futbolista amateur en el Aviron Bayona, su potencia fue rápidamente avistado por los ojeadores del FC Nantes que lo incorporaron en el año 1983, debutó en la liga francesa el año 1985.

Tras cuatro temporadas en el Nantes, Deschamps fichó por el Olympique de Marseille, donde estuvo una temporada, fichando a la siguiente por el Girondins de Bordeaux. Regresó al Marsella la temporada siguiente, y Deschamps se convirtió en el líder del equipo marsellés, siendo una de las principales claves del título del Olympique en la UEFA Champions League de la temporada 1992-93.[3]​ Estaba bastante claro que el destino de Deschamps era el de recalar tarde o temprano en algún grande de Europa, y así fue.

En 1994, Deschamps se unió a la Juventus F.C.,[4]​ y allí vivió una de sus mejores etapas como futbolista, ganando tres Scudettos, una Copa de Italia, dos Supercopas de Italia, su segunda Champions League y una Copa Intercontinental.

Tras cinco temporadas con los bianconeri, Deschamps se marchó al Chelsea inglés, allí jugó una temporada. ganando una FA Cup. Finalizó su carrera futbolística en la Liga española, jugando la temporada 2000-01 en el Valencia CF,[5]​ aunque Deschamps no llegó a triunfar en el club español, principalmente por problemas de adaptación y lesiones. En verano de 2001, Deschamps decidió colgar las botas, contando con sólo 32 años, para iniciar su carrera como entrenador.[6]

Selección nacional[editar]

En la selección francesa es el sexto jugador con más partidos (103) después de Thuram (142), Thierry Henry (123), Marcel Desailly (116), Zinedine Zidane (108) y Patrick Vieira (107). Ha conseguido varios torneos y logró anotar 4 goles en su selección.

Ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1998, en que Francia era local, al lado de varios jugadores como Lilian Thuram, Zinedine Zidane, Fabien Barthez, Marcel Desailly, Patrick Vieira, David Trezeguet y Thierry Henry, entre otros, ganándole al aquel entonces tetracampeón Brasil.[7]

Como entrenador[editar]

AS Mónaco

Nada más retirarse, se convirtió en entrenador del AS Monaco.[8]​ Estuvo en el cargo cinco años, siendo subcampeón de la Ligue 1 2002-03,[9]​ ganando la Copa de la Liga de Francia en 2003[10]​ y llegando a la final de la Liga de Campeones en 2004, pero su rival, el FC Porto de José Mourinho, le endosó un 3-0.[11]​ Dimitió en septiembre de 2005, tras un mal arranque de temporada.[12]

Juventus de Turín

En 2006, comenzó a entrenar a su ex equipo, la Juventus F.C., tras el escándalo de corrupción que lo había condenado al descenso y a una sanción extra de 9 puntos.[13]​ A pesar de la complicada situación, llevó al equipo transalpino a ser campeón de la Serie B, logrando así el ascenso.[14]​ Sin embargo, abandonó el club al concluir la temporada.[15]

Olympique de Marsella

El 5 de mayo de 2009, la web oficial del Olympique de Marseille anunciaba que Deschamps sucedería a Eric Gerets al frente del equipo.[16]​ En su primera temporada, hizo que el Marsella se proclamara campeón de la Ligue 1, título que no lograba desde hacía 18 años,[17]​ y también ganó la Copa de la Liga.[18]​ En la temporada 2010-11, el Olympique fue subcampeón de Liga[19]​ y revalidó la Copa de la Liga.[20]​ El 2 de julio de 2012, se anunció que abandonaba el banquillo marsellés, después de una floja temporada donde terminó en 10.º puesto en la Ligue 1 (aunque ganó su tercera Copa de la Liga consecutiva).[21]

Selección francesa

Actualmente, desde julio de 2012, dirige a la selección de Francia.[1]​ Consiguió la clasificación para el Mundial de Brasil en la repesca al vencer a Ucrania (resultado global de 3-2)[22]​ y renovó su contrato hasta la finalización de la Eurocopa 2016.[23]​ En el Mundial, les bleus llegaron a los cuartos de final, donde fueron eliminados por Alemania, futura campeona del torneo (0:1).[24]​ El 12 de febrero de 2015, renovó su contrato con la Federación Francesa de Fútbol hasta 2018.[25]​ En la Eurocopa 2016, donde Francia era el anfitrión, resultó subcampeón al perder la final (0:1) contra Portugal.[26]​ Posteriormente, se convirtió en el seleccionador francés con más victorias, antes de clasificar a su equipo para la Copa Mundial de Fútbol de 2018[27]​ y de renovar su contrato por dos años más.[28]​ En el Mundial de Rusia 2018 logró ganar el segundo título de la historia de la selección francesa al vencer por 4-2 a Croacia en la final, 20 años después de su primera estrella en 1998.[29]​ Posteriormente, en 2021, también se proclamó campeón de la Liga de las Naciones.[30]​ El 7 de enero de 2023, unas semanas después de perder la final del Mundial de Qatar 2022, firmó un nuevo contrato como seleccionador francés hasta junio de 2026.[31]

Selección nacional[editar]

Participaciones en fases finales[editar]

Torneo Sede Resultado PJ G A
Eurocopa 1992 SueciaFlag of Sweden.svg Suecia Primera fase 3 0 0
Eurocopa 1996 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Semifinales 5 0 0
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Bandera de Francia Francia Campeón 7 0 0
Eurocopa 2000 Bandera de Bélgica Bandera de los Países Bajos Bélgica y Países Bajos Campeón 6 0 0
Total 21 0 0

Entrenador[editar]

Torneo Sede Resultado J G E P GF GC Dif
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Cuartos de final 5 3 1 1 10 3 +7
Eurocopa 2016 Bandera de Francia Francia Subcampeón 7 5 1 1 13 5 +8
Copa Mundial de Fútbol de 2018 RusiaFlag of Russia.svg Rusia Campeón 7 6 1 0 14 6 +8
Eurocopa 2020 Bandera de Unión Europea Europa Octavos de final 4 1 3 0 7 6 +1
Copa Mundial de Fútbol de 2022 CatarBandera de Catar Catar Subcampeón 7 5 1 1 16 8 +8
Total 30 20 7 3 60 27 33

Clubes[editar]

Como jugador[editar]

Club País Año Partidos Goles
Aviron Bayona Bandera de Francia Francia 1980 - 1983 ¿? ¿?
FC Nantes 1983 - 1989 110 3
Olympique de Marsella 1989 - 1990 17 1
Girondins de Bourdeaux 1990 - 1991 37 3
Olympique de Marsella 1991 - 1994 106 5
Juventus Bandera de Italia Italia 1994 - 1999 166 4
Chelsea Bandera de Inglaterra Inglaterra 1999 - 2000 41 1
Valencia Bandera de España España 2000 - 2001 21 1

Como entrenador[editar]

Club País Año
AS Mónaco Bandera de Francia Francia 2001 - 2005
Juventus FC Bandera de Italia Italia 2006 - 2007
Olympique de Marsella Bandera de Francia Francia 2009 - 2012
Selección de Francia 2012 - Presente

Estadísticas como entrenador[editar]

Clubes[editar]

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 20 de mayo de 2012.
Equipo Div. Temporada Liga Copa [1] Internacional [2] Otros [3] Totales
PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Rendimiento GF GC Dif.
AS Mónaco
Bandera de Francia Francia
1.ª 2001-02 34 9 12 13 15.º 7 5 1 1 - - - - - - - - - 41 14 13 14 44.72% 50 49 +1
2002-03 38 19 10 9 2.º 6 5 0 1 - - - - - - - - - 44 24 10 10 62.13% 80 37 +43
2003-04 38 21 12 5 3.º 5 2 1 2 13 6 3 4 2.º - - - - 56 29 16 11 61.31% 92 53 +39
2004-05 38 15 18 5 3.º 9 7 0 2 10 6 0 4 1/8 - - - - 57 28 18 11 59.65% 89 49 +40
2005-06 7 2 1 4 Inc. - - - - 3 1 1 1 Inc. - - - - 10 3 2 5 36.67% 8 11 -3
Total 155 66 53 36 - 27 19 2 6 26 13 4 9 - - - - - 208 98 59 51 56.58% 319 199 +120
Juventus
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2.ª 2006-07 40 28 10 2 Inc. 3 2 1 0 - - - - - - - - - 43 30 11 2 78.3% 89 30 +59
Total 40 28 10 2 - 3 2 1 0 - - - - - - - - - 43 30 11 2 78.3% 89 30 +59
Olympique de Marsella
Bandera de Francia Francia
1.ª 2009-10 38 23 9 6 1.º 6 5 0 1 10 4 2 4 1/8 - - - - 54 32 11 11 66.05% 100 59 +41
2010-11 38 18 14 6 2.º 5 4 0 1 8 4 1 3 1/8 1 0 1 0 52 26 16 10 60.26% 82 48 +34
2011-12 38 12 12 14 10.º 8 7 0 1 10 4 1 5 1/4 1 1 0 0 57 24 13 20 49.71% 82 61 +21
Total 114 53 35 26 - 19 16 0 3 28 12 4 12 - 2 1 1 0 163 82 40 41 58.49% 264 168 +96
Total clubes 309 147 98 64 - 49 37 3 9 54 25 8 21 - 2 1 1 0 414 210 110 94 59.58% 672 397 +275

Selección[editar]

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 18 de diciembre de 2022.
Selección Período Liga de Naciones Clasificatorias Mundial y Eurocopa Mundial
Eurocopa
Amistosos Totales
PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Rendimiento GF GC Dif.
Francia
Bandera de Francia
2012-13 - - - - - 8 5 2 1 - - - - - 6 1 1 4 14 6 3 5 50% 18 14 +4
2013-14 - - - - - 2 1 0 1 5 3 1 1 1/4 6 4 2 0 13 8 3 2 69.23% 4 6 +28
2014-15 - - - - - - - - - - - - - - 10 5 2 3 10 5 2 3 56.67% 15 11 +4
2015-16 - - - - - - - - - 7 5 1 1 2.º 10 9 0 1 17 14 1 2 84.31% 37 15 +22
2016-17 - - - - - 10 7 2 1 - - - - - 5 3 1 1 15 10 3 2 73.34% 29 11 +18
2017-18 - - - - - - - - - 7 6 1 0 1.º 7 4 2 1 14 10 3 1 78.57% 29 14 +15
2018-19 4 2 1 1 6.º 10 8 1 1 - - - - - 3 2 1 0 17 12 3 2 76.47% 34 12 +12
2019-20 - - - - - - - - - - - - - - 2 1 0 1 2 1 0 1 50% 7 3 +4
2020-21 8 7 1 0 1.º 8 5 3 0 4 1 3 0 1/8 2 2 0 0 22 15 7 0 78.79% 48 17 +31
2021-22 - - - - - - - - - - - - - - 2 2 0 0 2 2 0 0 100% 7 1 +6
2022-23 6 1 2 3 FG - - - - 7 5 1 1 2.º 0 0 0 0 13 6 3 4 53.84% 21 15 +6
Total selección 18 10 4 4 - 38 26 8 4 30 20 7 3 - 53 33 9 11 139 89 28 22 70.74% 279 119 +160
Total en su carrera 327 157 102 68 - 87 63 11 13 84 45 15 24 - 55 34 10 11 553 299 138 116 62.39% 951 516 +435
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero

Estadísticas como seleccionador de Francia[editar]

Torneo Año PJ PG PE PP GF GC DF Pts Resultado Rendimiento
Clasificatorias Brasil 2014 2012-2013 10 6 2 2 18 8 +10 20 Clasificado en Repechaje 66.67%
Brasil 2014 2014 5 3 1 1 10 3 +7 10 Cuartos de final 66.67%
Eurocopa 2016 2016 7 5 1 1 13 5 +8 16 Subcampeón 76.19%
Clasificatorias Rusia 2018 2016-2017 10 7 2 1 18 6 +12 23 1.er 76.67%
Rusia 2018 2018 7 6 1 0 14 6 +8 19 Campeón 90.47%
Liga de Naciones UEFA 2018-19 2018 4 2 1 1 4 4 +0 7 Fase de grupos 58.33%
Clasificatorias Eurocopa 2020 2019 10 8 1 1 25 6 +19 25 1.er 83.33%
Eurocopa 2020 2021 4 1 3 0 7 6 +1 6 Octavos de final 50%
Liga de Naciones UEFA 2020-21 2020-2021 8 7 1 0 17 8 +9 22 Campeón 91.67%
Clasificatorias Catar 2022 2021-2022 8 5 3 0 18 3 +15 18 1.er 75%
Catar 2022 2022 7 5 1 1 16 8 +8 16 Subcampeón 76.19%
Liga de Naciones UEFA 2022-23 2022-2023 6 1 2 3 5 7 -2 5 Fase de grupos 27.78%
Amistosos 2012-Act. 53 33 9 11 114 49 +65 108 - 67.92%
Total 139 89 28 22 279 119 +160 295 - 70.74%

Palmarés[editar]

Como jugador[editar]

Títulos nacionales[editar]

Título Club País Año
Ligue 1 Olympique de Marseille Bandera de Francia Francia 1989-90
Ligue 1 1991-92
Serie A Juventus FC Bandera de Italia Italia 1994-95
Copa Italia 1994-95
Supercopa de Italia 1995
Serie A 1996-97
Serie A 1997-98
Supercopa de Italia 1997
FA Cup Chelsea FC Bandera de Inglaterra Inglaterra 1999-2000

Títulos internacionales[editar]

Título Club Sede Año
Liga de Campeones de la UEFA Olympique de Marseille Bandera de Alemania Múnich 1992-93
Liga de Campeones de la UEFA Juventus FC Bandera de Italia Roma 1995-96
Copa Intercontinental Bandera de Japón Tokio 1996
Supercopa de la UEFA Bandera de Italia Palermo 1996
Copa Mundial de Fútbol Selección de Francia Bandera de Francia Francia 1998
Eurocopa Bandera de Bélgica Bandera de los Países Bajos Bélgica y Países Bajos 2000

Como entrenador[editar]

Títulos nacionales[editar]

Título Club Sede Año
Copa de la Liga AS Mónaco Bandera de Francia Francia 2002-03
Serie B Juventus FC Bandera de Italia Italia 2006-07
Ligue 1 Olympique de Marsella Bandera de Francia Francia 2009-10
Copa de la Liga 2009-10
Copa de la Liga 2010-11
Supercopa de Francia 2010
Copa de la Liga 2011-12
Supercopa de Francia 2011

Títulos internacionales[editar]

Título Club Sede Año
Copa Mundial de Fútbol Selección de Francia RusiaFlag of Russia.svg Rusia 2018
Liga de Naciones de la UEFA ItaliaFlag of Italy.svg Italia 2020-21

Distinciones individuales[editar]

Como jugador[editar]

Como entrenador[editar]

  • Entrenador francés del año en 2003 y 2010
  • Entrenador del año de la Ligue 1 en 2004
  • Premio The Best FIFA al mejor entrenador de fútbol masculino: 2018

Condecoraciones[editar]

Notas[editar]

  1. Los dos anteriores fueron el brasileño Mário Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer.

Referencias[editar]

  1. a b Agencia EFE (8 de julio de 2012). «Deschamps, nuevo seleccionador francés». Sport. 
  2. «Didier Deschamps y los otros 2 únicos hombres que ganaron un Mundial como jugadores y entrenadores». BBC (BBC Mundo). 16 de julio de 2018. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  3. Aguilar, Francesc (27 de mayo de 1993). «Francia toca el techo europeo» (PDF). Mundo Deportivo: 22. 
  4. «Deschamps ficha por la Juventus por dos años» (PDF). Mundo Deportivo: 39. 7 de mayo de 1994. 
  5. Pérez Ortiz, Juan (29 de julio de 2000). «El Valencia ficha a Deschamps, de 31 años, por tres temporadas». El País. 
  6. «Didier Deschamps va entraîner Monaco». Le Monde (en francés). 9 de junio de 2001. 
  7. Bañeres, Enric (13 de julio de 1998). «Francia maravilla» (PDF). La Vanguardia: 2. 
  8. «Deschamps se retira para entrenar al Mónaco». El País. 10 de junio de 2001. 
  9. «El Lyon celebra su segundo título encajando un 1-4» (PDF). Mundo Deportivo: 40. 25 de mayo de 2003. 
  10. «Golea el Mónaco y primer título de Deschamps» (PDF). Mundo Deportivo: 38. 18 de mayo de 2003. 
  11. Hermida, Xosé (27 de mayo de 2004). «Portugal vuelve a la gloria». El País. 
  12. Agencia EFE (19 de septiembre de 2005). «Deschamps dimite como entrenador del Mónaco». El Mundo. 
  13. Marchetti, Pierpaolo (11 de julio de 2006). «Deschamps coge el mando» (PDF). Mundo Deportivo: 30. 
  14. Agencia EFE (19 de mayo de 2007). «El Juventus regresa a la Serie A». El Mundo. 
  15. Marchetti, Pierpaolo (27 de mayo de 2007). «Deschamps deja la Juventus» (PDF). Mundo Deportivo: 29. 
  16. Olympique de Marseille (5 de mayo de 2009). «Didier Deschamps succèdera à Erik Gerets» (en francés). Archivado desde el original el 6 de agosto de 2012. Consultado el 2009. 
  17. «El Marsella, campeón dieciocho años después» (PDF). Mundo Deportivo: 44. 6 de mayo de 2010. 
  18. Agencia EFE (27 de marzo de 2010). «Morientes gana su primer título en Francia». Marca. 
  19. «Suspense pour la troisième place». Libération (en francés). 23 de mayo de 2011. 
  20. «L'OM conserve la Coupe de la Ligue en battant Montpellier (1-0)». Le Monde (en francés). 23 de abril de 2011. 
  21. Agencia EFE (2 de julio de 2012). «Deschamps deja el Marsella y apunta a la selección francesa». AS. 
  22. Ruiz, Marco (19 de noviembre de 2013). «Francia remonta con un gol de Benzema y estará en Brasil». AS. 
  23. «Deschamps renueva con Francia hasta 2016». Marca. 20 de noviembre de 2013. 
  24. Fernández, Felipe (14 de julio de 2014). «El oficio de Alemania deja a Francia sin semifinales». Radiotelevisión española. 
  25. «Didier Deschamps prolongé jusqu'en 2018 (officiel)». L'Équipe (en francés). 12 de febrero de 2015. 
  26. Rodríguez, Alejandro (10 de julio de 2016). «Éder da a Portugal la primera Eurocopa de su historia». Cadena SER. 
  27. «Didier Deschamps devient le sélectionneur avec le plus de victoires à la tête des Bleus». L'Équipe (en francés). 7 de octubre de 2017. 
  28. «Francia renueva a Deschamps hasta 2020». Mundo Deportivo. 31 de octubre de 2017. 
  29. Pascual, José Antonio (15 de julio de 2018). «Final del Mundial 2018: Francia conquista ante Croacia su segundo Mundial». Superdeporte. 
  30. AFP (10 de octubre de 2021). «Francia se llevó el triunfo de la Liga de Naciones ante España». W Radio. 
  31. «La Federación Francesa de Fútbol anuncia la renovación de Didier Deschamps». COPE. 7 de enero de 2023. 

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
Joachim Löw
2014: AlemaniaBandera de Alemania Alemania
Entrenador campeón del Mundial de Fútbol
2018
Bandera de Francia Francia
Sucesor:
Lionel Scaloni
2022: ArgentinaBandera de Argentina Argentina