y añade el enlace en español: Segunda temporada de MasterChef Celebrity Argentina.
La segunda temporada de la versión argentina de MasterChef Celebrity comenzó a emitirse el 22 de febrero de 2021 por la pantalla de Telefe.[1] La temporada 2021 se confirmó a mediados de diciembre de 2020, tras el éxito de la primera edición,[2] que alcanzó marcas de rating no registradas en años en la televisión abierta.[3]
En el estreno de la temporada, participaron Claudia Villafañe —ganadora de la primera edición—, Analía Franchín —subcampeona—, el «Mono» de Kapanga y Roberto Moldavsky, quienes se ocuparon de entregar a los nuevos participantes los tradicionales delantales blancos con el nombre de cada participante. A su vez quien también repitió presencia fue Federico Bal, reemplazante provisorio de su madre Carmen Barbieri, que al momento de la grabación, se encontraba internada por COVID-19.[6][7] Frente a un diagnóstico vulnerable y una lenta recuperación de Barbieri, Bal renuncia como participante suplente; el lugar de Carmen queda a la espera de su recuperación.[8] En la segunda semana, tras la renuncia de Federico Bal y la primera eliminación, el número de participantes se redujo de 16 a 14, quedando vacante un lugar.[9] Ese puesto fue ocupado por una nueva participante: Claudia Fontán (vale destacar que, en el primer programa, Fontán fue anunciada como una de las concursantes del reality; aún así no estuvo presente en las primeras emisiones).[10]
(*) Superó la prueba inicial, pero realizó el peor plato en ‹Miércoles de beneficios› y fue enviado directamente a competir en la ‹Gala de Eliminación›.
Superó la prueba inicial, realizó el mejor desempeño durante el ‹Miércoles de beneficios› y obtuvo la medalla dorada.
Superó la prueba inicial, realizó el segundo mejor desempeño durante el ‹Miércoles de beneficios› y obtuvo la medalla plateada.
Superó la prueba inicial y obtuvo un buen desempeño en el ‹Miércoles de beneficios›.
Perdió la prueba inicial, realizó el mejor desempeño durante el ‹Jueves de última chance› y fue salvado por el jurado.
No superó las pruebas iniciales y compitió en la ‹Gala de eliminación›, obtuvo un buen desempeño y fue salvado.
No superó las pruebas iniciales y compitió en la ‹Gala de eliminación›, obtuvo un desempeño medio y fue salvado.
No superó las pruebas iniciales y tuvo un mal desempeño en la ‹Gala de eliminación› pero fue salvado por el jurado.
No superó las pruebas iniciales, realizó el peor plato durante la ‹Gala de eliminación› y fue eliminado.
No superó las pruebas del ‹repechaje› y fue nuevamente eliminado.
Superó las pruebas del ‹repechaje› y reingresó a la competencia.
Cocina la mitad de los participantes (debido a la pandemia COVID-19) cada día. Los mejores pasan al miércoles y los peores al jueves.
Martes
Miércoles
‹de beneficios›: Los dos mejores platos reciben medalla de oro 01 ! y de plata 02 !; Y el peor plato es enviado directamente a la ‹gala de eliminación›.
Jueves
‹de última chance›: El mejor plato del día se salva de la eliminación.
Domingo
‹de eliminación›: El peor plato del día queda eliminado.
En primer lugar, los 16 concursantes convocados tuvieron que sacar las cintas de un pastel de bodas para definir los grupos. Los que obtuvieron tenedores, se quedaron en el estudio para arrancar con su "labores" frente a las hornallas. Por otro lado, a las celebridades a las que les tocó un adorno en forma de cuchillo tuvieron que irse del piso para regresar el martes a competir.
Consigna
Los participantes tenían que elaborar (en equipos) un menú básico para una boda, que contara con cuatro pasos —3 variedades de fingers foods (bocadillos), una entrada, un plato principal y un postre—. Los platos deben tener una coherencia, por lo tanto, debe haber consenso y organización entre los integrantes de cada equipo; sus ingredientes deben combinar para dar un menú perfecto. Cada integrante es responsable de preparar un plato completo por equipo. Los capitanes tienen la potestad de decidir qué plato realizará cada integrante de su equipo.
Tiempo
3 minutos para recolectar los productos del ‹mercado› y 60 minutos para presentar el resultado final.
↑Sol Pérez obtuvo un tenedor de oro, este le otorgaba la capitanía del equipo rojo y de elegir a los integrantes de su equipo. Los 4 participantes restantes conformaban el equipo azul, y el capitán se decidió mediante un acuerdo entre los integrantes.
Los 8 mejores participantes trabajaron en parejas. Todos tuvieron que ingresar a una cabina y recolectar billetes falsos (“Master Pesos”); y con lo adquirido en el ‹mercado› crear un plato.
1ra vuelta en la cabina: Entró un solo participante de cada dupla, y con el dinero que recolectado deberán hacer sus compras en el ‹mercado›.
2da vuelta en la cabina: En esta oportunidad entraron Georgina Barbarossa, María O'Donnell, Sol Pérez y Flavia Palmiero. En esta ocasión no importa la cantidad de dinero sino que cada billete (en el dorso) indicaba un ingrediente. Cada dupla debían elegir tres ingredientes y ambos debieron agregarlos (obligatoriamente) a sus preparaciones.
Tiempo
60 minutos para realizar el plato más 3 minutos en el ‹mercado›. En la cabina, tuvieron 20 segundos para recolectar billetes.
Duplas
Participante
Plato
Resultado
Notas
Nro 1
Georgina
Salmorejo de pan rallado, salsa de tomate con huevo poché, tomates secos y queso brie
Dentro de la piñata, cuentan con juguetes de tela que representan los ingredientes con los que tendrán que cocinar. Una vez que se rompa la piñata y caigan todos los ingredientes, cada uno de los participantes va a poder elegir cuatro de estos con los cuales deben preparar un plato con guarnición. Los participantes de cada dupla se podrán intercambiar algunos de los ingredientes. No va a haber ‹mercado› porque Santiago del Moro, el presentador, les entrega canastas con los ingredientes correspondientes.
Los peores de la semana, que se llevaron el delantal negro, tendrán que elaborar un pastel de papa (clásico o innovar con otros ingredientes) y, a ese desafío, se le sumó la elaboración de una croqueta.
Tiempo
60 minutos para cocinar + 3 minutos en el ‹mercado›
La ganadora de la medalla dorada la semana anterior (Georgina Barbarossa) tendrá el beneficio de elegir como cocinar su preparación.
Otro beneficio que obtuvo Barbarossa es: si alguno de sus compañeros en la tercer ruleta le tocaba el logo de MasterChef, ella eligirá su método de cocción.
Tiempo
60 minutos para elaborar el plato + 3 minutos en el ‹mercado› para buscar los ingredientes correspondientes (y otros, si así lo desean).
En esta noche ingresó una nueva participante, Claudia Fontán, ocupando el puesto vacante de Barbieri. Aún así, no es su reemplazante sino una participante oficial (la participante número 17).[24]
Temática de la gala
Equipos
Consigna
Las celebridades debieron replicar (en equipos) una entrada, un plato principal y un postre.
La ganadora de la medalla plateada de la semana anterior (Candela Vetrano) tendrá el beneficio de armar ambos equipos, incluyendo el capitán del equipo contrario.
Tiempo
60 minutos para replicar. No va a haber mercado debido a que les van a llegar a los participantes, los ingredientes correspondientes.
Los famosos debieron elaborar un plato con ingredientes exóticos que les fueron entregados a cada una de las celebridades de la competencia.
Tiempo
60 minutos para elaborar + 3 minutos para elegir su preparación (es decir que no va a haber mercado), en su lugar, los participantes debieron elegir al menos 4 o todos sus ingredientes.
Participante
Plato
Resultado
Notas
Flavia
Wagyu con romero y cous cous con vegetales y girgolas y batatas al horno
Salvada
Mejor plato
María
Wagyu marinada con salsa de soja, con cous cous, patacones, girgolas salteadas y fruta del dragón
Domingo ‹de eliminación›
Segundo mejor plato, no alcanzo para ser salvada
Andrea
Wagyu agridulce y cous cous con caldo, patacones y emulsión agridulce
CAE
Wagyu con patacones, frutas y choclos salteados con manteca
Chepi
Wagyu con paprika con verduras y girgola salteados
Fernando
“Para Celi” (Wagyu con agridulce, cous cous con caldo de verduras y chips de girgolas)
Juanse
Wagyu al horno con plátano frito y cous cous al caldo
Con la conducción de Federico Bal y Dolli Irigoyen como jurado, los eliminados tendrán una nueva oportunidad. Será un contenido exclusivo en el Facebook Watch de Telefe y en su aplicación (Mi Telefe) para móviles.[26]
En la siguiente tabla se detallan las marcas de audiencia conseguidas por reality culinario en cada una de sus emisiones, según datos difundidos por la empresa brasilera Kantar Ibope Media. Dichos números corresponden a datos de espectadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires. Asimismo, Kantar Ibope semanalmente publica números sobre la interacción y repercusión del programa en la red social Twitter.
El estreno de temporada promedió 19.1 puntos de rating y 65.05% de share, logrando superar por más de 13 puntos a la competencia directa de eltrece. El regreso marcó 2.7 más que el estreno de la primera temporada, ubicándose como lo más visto del día.[27]
Lista de ratings de Master Chef Celebrity Argentina: segunda temporada