Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pedro de la Rosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bitter83 (discusión · contribs.)
Bitter83 (discusión · contribs.)
Línea 212: Línea 212:
*{{IprNoticias|Pedro Martínez de la Rosa reemplaza a Juan Pablo Montoya en McLaren}}
*{{IprNoticias|Pedro Martínez de la Rosa reemplaza a Juan Pablo Montoya en McLaren}}
{{Wikiquote}}
{{Wikiquote}}
* [http://www.petitiononline.com/Q1Q2Q3/petition.html 1. Recogida de firmas: Pedro de la Rosa, titular en 2008]


[[categoría:Deportistas de Cataluña|Martínez de la Rosa, Pedro]]
[[categoría:Deportistas de Cataluña|Martínez de la Rosa, Pedro]]

Revisión del 18:36 26 nov 2007

Plantilla:Piloto F1 Pedro Martínez de la Rosa (Barcelona, 24 de febrero de 1971) es un piloto de la Fórmula 1 perteneciente a la escudería McLaren-Mercedes. Ha participado en 71 Grandes Premios, haciendo su debut el 7 de marzo de 1999. Además, durante el transcurso de cada carrera, forma parte del equipo de comentaristas que Telecinco envía a cada GP.


Fórmula 1

En 1998 entra en la Fórmula 1 como probador del equipo Benson & Hedges Jordan, donde realiza más de 4.500 km y trabaja dentro del programa de desarrollo de los motores Honda.

Equipo Arrows

En 1999 logra entrar en las parrillas de la Fórmula Uno con la escudería Arrows, y gracias al patrocinio de Repsol; su compañero de escudería fue el japonés Tora Takagi. El mundial no pudo empezar mejor tras finalizar 6º en el Gran Premio de Australia en el día de su debut, igualando así el récord que mantenían pilotos como Alain Prost, y que posteriormente han logrado otros como Mark Webber, que consiguieron puntuar en su primer Gran Premio. En resto de la temporada fue para olvidar a causa de los recortes de presupuesto que dejaron a la escuadra británica como la escudería más débil de la parrilla. Al final de la temporada quedó en el puesto 18º.

En 2000 sigue con la escudería Orange Arrows, junto al holandés Jos Verstappen. Logra dos sextos puestos en el Gran Premio de Europa (Nürburgring, 21/5/2000), y Alemania (Hockenheim, 30/7/2000). A pesar del Gran Premio de España de 2000, en Montmeló, donde no pudo salir desde la 9ª plaza tras un error en la composición del carburante, o del abandono en el Gran Premio de Austria de 2000 tras la rotura de un manguito cuando llevaba 32 vueltas en plaza de podio, logró un 15º puesto en la clasificación final del campeonato.

Equipo Jaguar

Sin embargo, el año 2001 fue muy difícil para Pedro; Arrows le comunica su decisión de prescindir de sus servicios tras la ruptura de la escudería con Repsol, y en un momento donde todos los asientos ya estaban ocupados. Finalmente consigue fichar como piloto de pruebas de Prost Grand Prix, con la premisa de pasar como piloto oficial sustituyendo al argentino Gastón Mazzacane. Finalmente Niki Lauda se entromete y ficha a Pedro para Jaguar, pasando a ser piloto titular en un intercambio con el brasileño Luciano Burti; su nuevo compañero de equipo pasó a ser Eddie Irvine. Ese mismo año logró un quinto puesto en el Gran Premio de Italia de 2001, y un sexto en Canadá. Pedro pasaba a no depender de patrocinadores llegando a un equipo oficial.


En 2002 sigue como piloto de Jaguar Racing, aunque en esta difícil temporada no logra puntuar y es cesado a final de temporada, al igual que Irvine.

Probador en McLaren

En 2003, tras la eclosión de Fernando Alonso en la F1, De la Rosa es contratado como piloto de pruebas de McLaren-Mercedes, compartiendo esta tarea con el austríaco Alexander Wurz primero, y Gary Paffet más tarde. En 2005 tuvo más relevancia al instaurarse la sesión de entrenamientos del viernes con la posibilidad de aportar un tercer piloto, Pedro ha sido el principal líder en estas pruebas. Aunque su mejor momento fue durante el GP de Bahrein al sustituir al colombiano Juan Pablo Montoya y lograr una quinta posición, sumando 4 puntos para la escudería de Woking. A su vez logró la única vuelta rápida de su carrera realizando un gran número de adelantamientos en pista.

Piloto oficial en McLaren

Pedro de la Rosa en el GP de Brasil de 2006.

Debido a la retirada de Juan Pablo Montoya de la Fórmula 1 (volvió a Estados Unidos, para participar con Chip-Ganassi en el Campeonato NASCAR a partir de 2007), McLaren confirmó a De la Rosa como piloto titular hasta el final de la Temporada 2006.

Tras su debut en dicha temporada, en el Gran Premio de Francia con un séptimo puesto, logró en el Gran Premio de Hungría el primer podio de su carrera deportiva. Terminó el Campeonato 11º con 19 puntos, compitiendo tan sólo en las últimas 8 carreras, por delante de pilotos como David Coulthard, Jarno Trulli o Mark Webber.

Probador en McLaren

Pedro de la Rosa ha sido en 2007 piloto probador de McLaren tratando de ayudar al campeón del mundo Fernando Alonso a conseguir su tercer campeonato consecutivo, algo que finalmente no ha logrado en favor de la escudería Ferrari. De la Rosa optó a ser el piloto compañero de Alonso, pero Mclaren eligió al joven y prometedor Lewis Hamilton, que ganó la GP2 Series en 2006. En la actualidad tiene opciones de ser designado como piloto oficial de McLaren en 2008, en sustitución, del también español, Fernando Alonso. A finales de noviembre, los miembros del Foro de Pedro de la Rosa iniciaron una campaña de recogida de firmas para solicitar a McLaren la confimación del piloto barcelonés como compañero del piloto británico para 2008.1.

Resumen por carreras

(key) (texto en negrita indica pole position)

Año Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Equipo WDC Puntos
1999 Arrows AUS
6
BRA
Ret
SMR
Ret
MON
Ret
ESP
11
CAN
Ret
FRA
11
GBR
Ret
AUT
Ret
GER
Ret
HUN
15
BEL
Ret
ITA
Ret
EUR
Ret
MAL
Ret
JPN
13
Arrows 17° 1
2000 Arrows AUS
Ret
BRA
8
SMR
Ret
GBR
Ret
ESP
Ret
EUR
6
MON
DNP
CAN
Ret
FRA
Ret
AUT
17
GER
6
HUN
16
BEL
16
ITA
Ret
USA
Ret
JPN
12
MAL
Ret
Arrows 15° 2
2001 Jaguar AUS
DNP
MAL
DNP
BRA
DNP
SMR
DNP
ESP
Ret
AUT
Ret
MON
Ret
CAN
6
EUR
8
FRA
14
GBR
12
GER
Ret
HUN
11
BEL
Ret
ITA
5
USA
12
JPN
Ret
Jaguar 16° 3
2002 Jaguar AUS
8
MAL
10
BRA
8
SMR
Ret
ESP
Ret
AUT
Ret
MON
10
CAN
Ret
EUR
10
GBR
11
FRA
9
GER
Ret
HUN
13
BEL
Ret
ITA
Ret
USA
Ret
JPN
Ret
Jaguar 19° 0
2005 McLaren-Mercedes AUS
DNP
MAL
DNP
BAH
5
SMR
DNP
ESP
DNP
MON
DNP
EUR
DNP
CAN
DNP
USA
DNP
FRA
DNP
GBR
DNP
GER
DNP
HUN
DNP
TUR
DNP
ITA
DNP
BEL
DNP
BRA
DNP
JPN
DNP
CHN
DNP
McLaren-Mercedes 19º 4
2006 McLaren-Mercedes BAH
DNP
MAL
DNP
AUS
DNP
SMR
DNP
EUR
DNP
ESP
DNP
MON
DNP
GBR
DNP
CAN
DNP
USA
DNP
FRA
7
GER
Ret
HUN
2
TUR
5
ITA
Ret
CHN
5
JPN
11
BRA
8
McLaren-Mercedes 11º 19

Enlaces externos