Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandra Ávalos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
1994-95 Cuarto álbum bajo Warner Brothers, nunca lanzado debido a la repentina salida del sello
Perdóname Todo...En 1994..José José y el director de cine Raúl Araiza se contactan a sugerencia del primero con Ávalos para comenzar.....Fuentes Secundarias...arreglos..interwikilink English Wikipedia
Línea 47: Línea 47:
Alejandra Avalos|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|obra=[[Apple Music]]|idioma=inglés}}</ref> es una cantante, compositora y actriz [[México|mexicana]] de teatro, cine y televisión. En 1980 debuta en el concurso "''La Voz del Heraldo''", posteriormente obtiene sus primeros trabajos profesionales en modelaje y comerciales de televisión;<ref name="Tv Ad"> {{cita web|url=http://www.20minutos.com.mx/noticia/296830/0/alejandra-avalos-obtuvo-proyeccion-nacional-como-anunciante-de-marcas/|título=Alejandra Ávalos obtuvo proyección nacional como anunciante de marcas|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|editorial=20minutos.com.mx}}</ref> en 1983 consigue sus primeros papeles en la pantalla chica; fue a partir de 1984, que la popularidad de Ávalos comienzó a crecer significativamente, gracias a su incursión en diversas series y fotonovelas, además de obtener sus primeros co-estelares.<ref> {{cita web|url=http://archivo.eluniversal.com.mx/espectaculos/64644.html|título=Rínden tributo a Alejandra Ávalos|fechaacceso=12 de noviembre de 2017|editorial=elpuntocritico.com}}</ref><ref name="Heraldo">{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=DmpiRO3KRsg|título=Entrevista con Luhana Gardi - Alejandra Ávalos |fechaacceso=7 de noviembre de 2017|autor=youtube.com}}</ref>
Alejandra Avalos|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|obra=[[Apple Music]]|idioma=inglés}}</ref> es una cantante, compositora y actriz [[México|mexicana]] de teatro, cine y televisión. En 1980 debuta en el concurso "''La Voz del Heraldo''", posteriormente obtiene sus primeros trabajos profesionales en modelaje y comerciales de televisión;<ref name="Tv Ad"> {{cita web|url=http://www.20minutos.com.mx/noticia/296830/0/alejandra-avalos-obtuvo-proyeccion-nacional-como-anunciante-de-marcas/|título=Alejandra Ávalos obtuvo proyección nacional como anunciante de marcas|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|editorial=20minutos.com.mx}}</ref> en 1983 consigue sus primeros papeles en la pantalla chica; fue a partir de 1984, que la popularidad de Ávalos comienzó a crecer significativamente, gracias a su incursión en diversas series y fotonovelas, además de obtener sus primeros co-estelares.<ref> {{cita web|url=http://archivo.eluniversal.com.mx/espectaculos/64644.html|título=Rínden tributo a Alejandra Ávalos|fechaacceso=12 de noviembre de 2017|editorial=elpuntocritico.com}}</ref><ref name="Heraldo">{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=DmpiRO3KRsg|título=Entrevista con Luhana Gardi - Alejandra Ávalos |fechaacceso=7 de noviembre de 2017|autor=youtube.com}}</ref>


Para 1985, Ávalos comenzó en trabajar en conducción y a proporcionar voces para múltiples artistas juveniles; por otra parte, antes de obtener su primer protagónico en la pantalla chica en 1986, Ávalos obtuvo los roles principales en las obras teatrales ''[[Jesus Christ Superstar]]'' (1984), ''[[Robin Hood]]'' (1986) y ''[[The Rocky Horror Show]]'' (1986) entre otras.<ref name="JesuCristo SuperEstrella">{{cita web|url=http://www.redteatral.net/versiones-musicales-jesucristo-superestrella-81|título=Jesucristo Superestrella 1984 |fechaacceso=7 de noviembre de 2017|autor=redteatral.net}}</ref><ref name="Rocky Horror Show">{{cita web|url=http://www.redteatral.net/versiones-musicales-el-show-de-terror-de-rocky-4882|título=El show de terror de Rocky 1986 |fechaacceso=7 de noviembre de 2017|autor=redteatral.net}}</ref> Tras estelarizar el melodrama "''[[El padre Gallo (telenovela mexicana)|El padre Gallo]]''", y obtener los roles antagónicos en los dramas ''[[Tal como somos (telenovela)|Tal como somos]]'' y ''[[Tiempo de amar]]'', Ávalos firma un contrato discográfico en 1987 con el sello internacional [[Warner Bros. Records]]; con el cual graba tres álbumes de reconocimiento mundial; en 1988 lanza "''[[Ser o No Ser]]''", producido por el entonces director de [[Hispavox]] Honorio Herrero, posteriormente lanza sus álbumes más exitosos hasta ese momento "''[[Amor Fasciname]]''" (1990) y "''[[Amor sin Dueño]]''" (1991), ambos producidos por el ganador de [[Festival de la Canción de Eurovisión|Eurovision]] [[Juan Carlos Calderón]]. En 1992, tras regresar de un veto televisivo debido a un conflicto legal entre Warner y Televisa, Ávalos protagoniza el drama juveníl ''[[Tenías que ser tú]]''. Al mismo tiempo, la actriz debuta en el cine y se embarca en su primer gira musical internacional que se prolongaría por 3 años. Posteriormente en 1995, la actriz obtiene el papel principal en el exitoso drama fílmico "''Perdóname Todo''", el último largometraje de [[José José]], para el cual, ambos grabaron el exitoso tema «[[Te Quiero Así]]».<ref name="Televisa Warner">{{cita web|url=http://www.proceso.com.mx/157628/para-la-cantante-un-abuso-el-veto-de-televisa
Para 1985, Ávalos comenzó en trabajar en conducción y a proporcionar voces para múltiples artistas juveniles; por otra parte, antes de obtener su primer protagónico en la pantalla chica en 1986, Ávalos obtuvo los roles principales en las obras teatrales ''[[Jesus Christ Superstar]]'' (1984), ''[[Robin Hood]]'' (1986) y ''[[The Rocky Horror Show]]'' (1986) entre otras.<ref name="JesuCristo SuperEstrella">{{cita web|url=http://www.redteatral.net/versiones-musicales-jesucristo-superestrella-81|título=Jesucristo Superestrella 1984 |fechaacceso=7 de noviembre de 2017|autor=redteatral.net}}</ref><ref name="Rocky Horror Show">{{cita web|url=http://www.redteatral.net/versiones-musicales-el-show-de-terror-de-rocky-4882|título=El show de terror de Rocky 1986 |fechaacceso=7 de noviembre de 2017|autor=redteatral.net}}</ref> Tras estelarizar el melodrama "''[[El padre Gallo (telenovela mexicana)|El padre Gallo]]''", y obtener los roles antagónicos en los dramas ''[[Tal como somos (telenovela)|Tal como somos]]'' y ''[[Tiempo de amar]]'', Ávalos firma un contrato discográfico en 1987 con el sello internacional [[Warner Bros. Records]]; con el cual graba tres álbumes de reconocimiento mundial; en 1988 lanza "''[[Ser o No Ser]]''", producido por el entonces director de [[Hispavox]] Honorio Herrero, posteriormente lanza sus álbumes más exitosos hasta ese momento "''[[Amor Fasciname]]''" (1990) y "''[[Amor sin Dueño]]''" (1991), ambos producidos por el ganador de [[Festival de la Canción de Eurovisión|Eurovision]] [[Juan Carlos Calderón]]. En 1992, tras regresar de un veto televisivo debido a un conflicto legal entre Warner y Televisa, Ávalos protagoniza el drama juveníl ''[[Tenías que ser tú]]''. Al mismo tiempo, la actriz debuta en el cine y se embarca en su primer gira musical internacional que se prolongaría por 3 años. Posteriormente en 1995, la actriz obtiene el papel principal en el exitoso drama fílmico "''[[:en:Perdóname Todo]]''", el último largometraje de [[José José]], para el cual, ambos grabaron el exitoso tema «[[Te Quiero Así]]».<ref name="Televisa Warner">{{cita web|url=http://www.proceso.com.mx/157628/para-la-cantante-un-abuso-el-veto-de-televisa
|título=Para la cantante, “un abuso” el veto de Televisa
|título=Para la cantante, “un abuso” el veto de Televisa
|fechaacceso=8 de noviembre de 2017|editorial=[[Proceso]]}}</ref><ref> {{cita web|url=http://butacaancha.com/que-importa-lo-que-diga-la-gente-jose-jose-en-cine/
|fechaacceso=8 de noviembre de 2017|editorial=[[Proceso]]}}</ref><ref name="Araiza">{{cita web|url=http://butacaancha.com/que-importa-lo-que-diga-la-gente-jose-jose-en-cine/
|título=Qué importa lo que diga la gente: José José en cine
|título=Qué importa lo que diga la gente: José José en cine
|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|obra=butacaancha.com}}</ref>
|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|obra=butacaancha.com}}</ref>
Línea 127: Línea 127:
Amor Sin Dueno [Love without an Owner]-Credits|obra=[[Allmusic]]|fechaacceso=2017-12-02|idioma=ingles}}</ref><ref>{{cita web|url=http://discosdeoro.blogspot.mx/2008/10/amor-sin-dueo-alejandra-avalos.html|título=Alejandra Avalos "Amor sin Dueño"|obra=discodeoro.mx|fechaacceso=2017-12-02}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.cduniverse.com/productinfo.asp?pid=4820673&style=music|título=Alejandra Avalos "Amor sin Dueño"|obra=cduniverse.com|fechaacceso=2017-12-02}}</ref>
Amor Sin Dueno [Love without an Owner]-Credits|obra=[[Allmusic]]|fechaacceso=2017-12-02|idioma=ingles}}</ref><ref>{{cita web|url=http://discosdeoro.blogspot.mx/2008/10/amor-sin-dueo-alejandra-avalos.html|título=Alejandra Avalos "Amor sin Dueño"|obra=discodeoro.mx|fechaacceso=2017-12-02}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.cduniverse.com/productinfo.asp?pid=4820673&style=music|título=Alejandra Avalos "Amor sin Dueño"|obra=cduniverse.com|fechaacceso=2017-12-02}}</ref>


Posteriormente, continúan los conflictos entre la artista y WEA; sin embargo Ávalos ingresa de nuevo al estudio para grabar «It Had To Be You», su primer lanzamiento [[Big band]] oficial, aunque anteriormente incursionó en dicho género dentro de múltiples obras musicales; el tema fue una adaptación al español conducida por el director de orquesta [[Pedro Plascencia Salinas]]. Dicho tema se convertiría en el tema oficial de la primer novela de la artista tras cinco años de veto televisivo, misma que llevaría por nombre ''[[Tenías que ser tú (telenovela)|Tenías Que Ser Tú]]'', por la cual Ávalos obtuvo el estelar principal. Mientras dicha novela juveníl se emitía con éxito en los países de habla hispana, Ávalos continuaba con su gira musical bajo el concepto "[[Show de Gala Internacional]]", misma que obtuvo gran éxito, a través de LatinoAmérica y Estados Unidos por su inclusión de múltiples géneros musicales tales como el [[rock]], [[funk]], [[R&B]], [[Bolero]], [[Big Band]], [[adult contemporary]] y [[dance]] entre otros, ademas de múltiples cambios de vestuario e idiomas. Esta gira incluyó sus reconocidas presentaciones con localidades agotadas en el entonces mayor centro de espectáculos nocturno de México "[[El patio (Centro Nocturno)|El Patio]]" a principios de 1993. Posteriormente, la cantante continúa con su gira internacional, y hace múltiples apariciones estelares en programas internacionales; incluyendo una entrevista de larga duración con la conductora cubana [[Cristina Saralegui]]. Para 1994, Ávalos realiza una serie de temas para diversas causas sociales, entre ellos el tema «Perdonar», para el cual la artista graba su primer videoclip desde 1992; igualmente, en colaboración con su hermano Jose Alberto, Ávalos realiza una adaptación al español del tema «[[Imagine (canción)|Imagine]]» lanzado originalmente en 1971 por [[John Lennon]]; por otra parte la cantante escribe en tributo a [[Nuestra Señora de Guadalupe (México)|La Virgen de Guadalupe]] el tema «[[Mi Serenata]]»; el cual tuvo su estreno durante las celebraciones del [[12 de diciembre]] por parte de Televisa en la [[Basílica de Santa María de Guadalupe|Basílica de la Ciudad de México]]. A finales de ese año, acorde a diversas entrevistas, Ávalos tenía proyectado un cuarto álbum bajo Warner Bros. orientado hacia diversos sub-géneros del [[dance]] y pop contemporaneos; debido a su salida de WEA, dicho lanzamiento nunca se concretó.<ref>{{cita web|url=https://www.filmaffinity.com/mx/film199754.html|título=Tenías que ser tú (Serie de TV)|obra=[[FilmAffinity]]|fechaacceso=2017-12-04}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=EjpvxpE8l34|título=Alejandra Avalos en Cristina (1 de 6)|obra=[[Univision]]|fechaacceso=2017-12-09}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=EjpvxpE8l34|título=Alejandra Avalos en Cristina (1 de 6)|obra=[[Univision]]|fechaacceso=2017-12-09}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=qcnU4DEiAfE|título=Alejandra Ávalos - Programa En Vivo con Ricardo Rocha 1995|obra=Televisa|fechaacceso=2017-12-13}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.cinemarx.ro/filme/Tenias-que-ser-tu-Tenias-que-ser-tu-438148.html|título=Tenías que ser tú - Serial TV|obra=cinemarx.ro|fechaacceso=2017-12-04}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=UyM_rIVJ7MY|título=Alejandra Avalos - Entrevista Ricardo Rocha|obra=[[Televisa]]|fechaacceso=2017-12-12}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=Yhpz72E0PAM|título=Alejandra Ávalos- Perdonar - Video Oficial|obra=[[Televisa]]|fechaacceso=2017-12-12}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=UyM_rIVJ7MY|título=Alejandra Avalos - Entrevista Ricardo Rocha|obra=[[Televisa]]|fechaacceso=2017-12-06}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/colaboracion/mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/2016/06/13/el-centro-nocturno|título=El centro nocturno al que se iba vestido de etiqueta|año=13 de junio de 2016|fechaacceso=6 de diciembre de 2017|obra=[[El Universal (México)|El Universal]]}}</ref>
Posteriormente, continúan los conflictos entre la artista y WEA; sin embargo Ávalos ingresa de nuevo al estudio para grabar «It Had To Be You», su primer lanzamiento [[Big band]] oficial, aunque anteriormente incursionó en dicho género dentro de múltiples obras musicales; el tema fue una adaptación al español conducida por el director de orquesta [[Pedro Plascencia Salinas]]. Dicho tema se convertiría en el tema oficial de la primer novela de la artista tras cinco años de veto televisivo, misma que llevaría por nombre ''[[Tenías que ser tú (telenovela)|Tenías Que Ser Tú]]'', por la cual Ávalos obtuvo el estelar principal. Mientras dicha novela juveníl se emitía con éxito en los países de habla hispana, Ávalos continuaba con su gira musical bajo el concepto "[[Show de Gala Internacional]]", misma que obtuvo gran éxito, a través de LatinoAmérica y Estados Unidos por su inclusión de múltiples géneros musicales tales como el [[rock]], [[funk]], [[R&B]], [[Bolero]], [[Big Band]], [[adult contemporary]] y [[dance]] entre otros, ademas de múltiples cambios de vestuario e idiomas. Esta gira incluyó sus reconocidas presentaciones con localidades agotadas en el entonces mayor centro de espectáculos nocturno de México "[[El patio (Centro Nocturno)|El Patio]]" a principios de 1993. Posteriormente, la cantante continúa con su gira internacional, y hace múltiples apariciones estelares en programas internacionales; incluyendo una entrevista de larga duración con la conductora cubana [[Cristina Saralegui]]. Para 1994, Ávalos realiza una serie de temas para diversas causas sociales, entre ellos el tema «Perdonar», para el cual la artista graba su primer videoclip desde 1992; igualmente, en colaboración con su hermano Jose Alberto, Ávalos realiza una adaptación al español del tema «[[Imagine (canción)|Imagine]]» lanzado originalmente en 1971 por [[John Lennon]]; por otra parte la cantante escribe en tributo a [[Nuestra Señora de Guadalupe (México)|La Virgen de Guadalupe]] el tema «[[Mi Serenata]]»; el cual tuvo su estreno durante las celebraciones del [[12 de diciembre]] por parte de Televisa en la [[Basílica de Santa María de Guadalupe|Basílica de la Ciudad de México]]. A finales de ese año, acorde a diversas entrevistas, la artista tenía proyectado un cuarto álbum bajo Warner Bros. orientado hacia diversos sub-géneros del [[dance]] y pop contemporaneos; debido a su salida de WEA, dicho lanzamiento nunca se concretó. <ref>{{cita web|url=https://www.filmaffinity.com/mx/film199754.html|título=Tenías que ser tú (Serie de TV)|obra=[[FilmAffinity]]|fechaacceso=2017-12-04}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=EjpvxpE8l34|título=Alejandra Avalos en Cristina (1 de 6)|obra=[[Univision]]|fechaacceso=2017-12-09}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=EjpvxpE8l34|título=Alejandra Avalos en Cristina (1 de 6)|obra=[[Univision]]|fechaacceso=2017-12-09}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=qcnU4DEiAfE|título=Alejandra Ávalos - Programa En Vivo con Ricardo Rocha 1995|obra=Televisa|fechaacceso=2017-12-13}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.cinemarx.ro/filme/Tenias-que-ser-tu-Tenias-que-ser-tu-438148.html|título=Tenías que ser tú - Serial TV|obra=cinemarx.ro|fechaacceso=2017-12-04}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=UyM_rIVJ7MY|título=Alejandra Avalos - Entrevista Ricardo Rocha|obra=[[Televisa]]|fechaacceso=2017-12-12}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=Yhpz72E0PAM|título=Alejandra Ávalos- Perdonar - Video Oficial|obra=[[Televisa]]|fechaacceso=2017-12-12}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=UyM_rIVJ7MY|título=Alejandra Avalos - Entrevista Ricardo Rocha|obra=[[Televisa]]|fechaacceso=2017-12-06}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/colaboracion/mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/2016/06/13/el-centro-nocturno|título=El centro nocturno al que se iba vestido de etiqueta|año=13 de junio de 2016|fechaacceso=6 de diciembre de 2017|obra=[[El Universal (México)|El Universal]]}}</ref>

Por otra parte, a iniciativa del cantante Jósé José, el director de cine [[Raúl Araiza]], se contacta con Ávalos, para participar en un ambicioso proyecto cinematográfico, un drama que llevaría por título ''[[:en:Perdóname Todo]]'', por el cual Ávalos obtendría el papel protagónico, mismo filme que se convertiría en el ultimo del llamado "Principe de la Canción".<ref name="Trayectoria" /><ref name="Heraldo" /><ref>{{cita web|url=http://www.playbuzz.com/gruporeforma/una-carrera-de-triunfos|título=Una carrera de triunfos
Además de la música, José José ha destacado en cine.|fechaacceso=14 de diciembre de 2017|autor=Grupo Reforma}}</ref>





Revisión del 16:47 14 dic 2017

Alejandra Ávalos
Datos generales
Origen Bandera de México Ciudad de México
Información artística
Género(s) Pop, Jazz fusión, Pop rock, Big band, Ranchera, Bolero, Música dance electrónica, New age y Adult contemporary
Instrumento(s) Voz, guitarra, piano
Tipo de voz Mezzosoprano[1]
Período de actividad 1980-presente
Discográfica(s) Warner Bros. Records (1987-1992)
Sony Music (1995-1999)
Orfeón (2005-2007)

Alejandra Ávalos (Ciudad de México, México, 17 de octubre de 1968)[2]​ es una cantante, compositora y actriz mexicana de teatro, cine y televisión. En 1980 debuta en el concurso "La Voz del Heraldo", posteriormente obtiene sus primeros trabajos profesionales en modelaje y comerciales de televisión;[3]​ en 1983 consigue sus primeros papeles en la pantalla chica; fue a partir de 1984, que la popularidad de Ávalos comienzó a crecer significativamente, gracias a su incursión en diversas series y fotonovelas, además de obtener sus primeros co-estelares.[4][5]

Para 1985, Ávalos comenzó en trabajar en conducción y a proporcionar voces para múltiples artistas juveniles; por otra parte, antes de obtener su primer protagónico en la pantalla chica en 1986, Ávalos obtuvo los roles principales en las obras teatrales Jesus Christ Superstar (1984), Robin Hood (1986) y The Rocky Horror Show (1986) entre otras.[6][7]​ Tras estelarizar el melodrama "El padre Gallo", y obtener los roles antagónicos en los dramas Tal como somos y Tiempo de amar, Ávalos firma un contrato discográfico en 1987 con el sello internacional Warner Bros. Records; con el cual graba tres álbumes de reconocimiento mundial; en 1988 lanza "Ser o No Ser", producido por el entonces director de Hispavox Honorio Herrero, posteriormente lanza sus álbumes más exitosos hasta ese momento "Amor Fasciname" (1990) y "Amor sin Dueño" (1991), ambos producidos por el ganador de Eurovision Juan Carlos Calderón. En 1992, tras regresar de un veto televisivo debido a un conflicto legal entre Warner y Televisa, Ávalos protagoniza el drama juveníl Tenías que ser tú. Al mismo tiempo, la actriz debuta en el cine y se embarca en su primer gira musical internacional que se prolongaría por 3 años. Posteriormente en 1995, la actriz obtiene el papel principal en el exitoso drama fílmico "en:Perdóname Todo", el último largometraje de José José, para el cual, ambos grabaron el exitoso tema «Te Quiero Así».[8][9]

En 1996, Ávalos firma con Sony music, lanzando su primer álbum folclore "Mi Corazón se Regala", poco después de haber obtenido el antagónico principal en el drama policíaco "Morir dos veces"; igualmente antagoniza en la novela histórica "La antorcha encendida".[10][11]​ Ávalos cierra la decada de 1990 con tres protagónicos principales; en 1998 estelariza la novela juveníl "Soñadoras", poco después en 1999 protagoniza el filme "Maldito amor..Demasiado Tarde" y la puesta en escena Don Juan Tenorio; igualmente lanza el video musical de alta producción "La Danza del Milenio" y termina de grabar su quinto álbum en estudio "Una Mujer" lanzado catorce años después bajo el sello Epic records.[12][13][14][15]

Para el nuevo milenio, Ávalos obtiene múltiples estelares en teatro y televisión, incluyendo los antagónicos principales en los dramas "Siempre te amaré" (2000) y "Apuesta por un amor" (2004). Por otra parte, incursiona de nuevo en el cine y el modelaje, ademas de participar en algunos reality shows incluyendo "Big Brother". Por otra parte en 2005 lanza lo que sería su sexto álbum en estudio "Radio Diva", su primer lanzamiento Big band de larga duración, Ávalos se convertiría en pionera de dicho genero en 1992 en los países de habla hispana de la mano de «It Had To Be You».[16][17][18]​ Para la década del 2010, Ávalos lanza su séptimo álbum en estudio "Te Sigo Queriendo", escrito en su totalidad por la propia artista; igualmente protagoniza algunas series de televisión e integra algunos supergrupos con otros reconocidos artistas. Por otra parte, incursiona en la música electrónica, lanzando una serie de producciones EDM a traves de iTunes. Entre sus nuevos proyectos están protagonizar una serie de largometrajes y el lanzamiento de un nuevo álbum que ya esta en proceso de grabación.[19][20][21][22][23]

Ávalos ha participado en el Festival OTI de la Canción durante las décadas de 1980 y 1990 y en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en la década del 2000.[24][25]

Vida y carrera artística

Vida familiar

Alejandra Margarita Ávalos Rodriguez nació en el hospital Durango de la ciudad de México el 17 de octubre de 1965, estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana; es hija del arquitecto, funcionario y escritor mexicano Carlos Mario Ávalos y Solano, y Ninfa Margarita Rodriguez, reina de belleza por el ITESM campus Monterrey e imagen oficial en comerciales de televisión durante la década de 1960, retirándose poco después para el cuidado del hogar; tiene un hermano menor, José Alberto Ávalos. El 19 de julio de 1996, Ávalos dio a luz a su hija Valentina Benaglio Ávalos, quien actualmente se desempeña como modelo y colaboradora editorial en múltiples revistas de moda; a mediados de la decada de 1990, Ávalos se retira brevemente de la vida profesional para estar, junto a su esposo Giovanni Benaglio al cuidado de su hija.[26][27][16][28]

1979-1983:: La Voz del Heraldo y debut profesional

Tras iniciar musicalmente en la decada de 1970 de forma amateur, Ávalos formo parte del concurso "La Voz del Heraldo" en 1980, a pesar de recibir criticas positivas por parte del jurado, la cantante fue descalificada, dado que no se registro oficialmente durante la convocatoria; sin embargo, dado su desempeño interpretando composiciones de su entonces ídolo de su infancia Juan Carlos Calderón, le es dada una beca para estudiar por dos años en el antiguo Centro de Capacitación de los Iniciadores de la Televisión Mexicana.[29][5][30]​ Posteriormente en 1983, Ávalos obtiene su primer oferta profesional para aparecer en un comercial de televisión para la marca Sidral Mundet.[3]​ Ese mismo año recibe su primer oferta para actuar en televisión, apareciendo como extra en el drama Amalia Batista, igualmente obtiene su primer dialogo sin credito en la novela La Fiera. Posteriormente ingresa al Centro de Capacitación Mexicana de Televisa (hoy CEA), mediante una beca recibida por parte de la Universidad Iberoamericana tras haber ganado el festival interno de canto con el Tema "Lo Conozco" de su propia autoría.[31][32]

1984-1987: Éxito comercial en teatro y televisión

En 1984, Ávalos obtiene sus primeros protagonicos en teatro, incluyendo "Fausto musical"[33]​ y "Jesus Christ Superstar", donde inicia como sustituto en el rol principal de María Magdalena.[6]​ Al mismo tiempo, Ávalos se convierte en miembro fundador de la agrupación juveníl Flans, derivado de participar en la serie original piloto de dicha agrupación llamada "Fans" tras ganar un casting; Ávalos se retira del proyecto en 1985, justo antes de que el grupo lanzara su álbum debut, siendo sustituida por Ilse. Poco despues, Ávalos debuta como conductora en el programa "El Mundo de VideoCentro", al mismo tiempo que graba diferentes demos con los productores Fernando Riba y Kiko Campos, temas proyectados para un album solista estilo rock italiano nunca lanzado.[31][5][34][35]

Mas tarde obtiene el rol principal de Janet Weiss (Chelo Derecho) en el musical "The Rocky Horror Show" con elenco de la serie Cachún cachún ra ra! en papeles de soporte; posteriormente igual estelariza el musical Robin Hood.[36][37][7]​ En el verano del mismo año, Ávalos formó parte del álbum conmemorativo Bienvenidos - Viva México '86 de Placido Domingo para la Copa Mundial de Fútbol de 1986 de FIFA.[37]​ El 3 de noviembre del mismo año, Ávalos obtuvo su primer protagónico en el drama El padre Gallo; filmada en Ciudad de Cuetzalan, la actriz interpretó al mismo tiempo los roles de una joven y un joven adolescente, por los cuales fue referida por la critica como "La nueva Super-Estrella Juvenil".[38][39]​ En 1987 obtuvo su primer rol antagónico en la telenovela Tal como somos y posteriormente interpretaría otro antagónico en el drama Tiempo de amar.[40]

1987-1994: Warner Bros., Festival OTI y éxito internacional

Ser o No Ser y Amor Fasciname

Posteriormente, Ávalos consigue una reunión con el entonces director de Hispavox, el productor y escritor español Honorio Herrero, quien previamente trabajó para Palabra de honor el primer álbum de exito mundial lanzado por Luis Miguel; fue así que después de una reunión entre Herrero y René León (entonces director de Warner México), Ávalos firma un contrato por cinco placas en estudio con Warner Bors. Records.[5][32][41]​ Tras firmar con WEA, se procedió a la grabación de lo que sería su álbum debut, "Ser o No Ser", bajo la producción del mismo Honorio Herrero; LP grabado entre España, Inglaterra y Miami; finalmente en el verano de 1988, la producción es lanzada meses después de haber sido finalizada. Ser o No Ser se mantuvo en las listas de popularidad por casi dos años, de la mano de sencillos que recibieron alta demanda, tales como la pista titular «Ser o no Ser», «Numero 1», «Corazón al Viento» «Tren Tren Tren», «Punto Final» y el sencillo mas vendido de dicho álbum «Tu Hombre Yo Niña».[42][43][5][44]

En 1989, el compositor y productor español Juan Carlos Calderón estaba en busca de un nuevo talento femenino en Latinoamerica con el cual poder colaborar, fue así que se contacta con Ávalos a traves de WEA; a mediados del mismo año ambos firman un contrato para comenzar a escribir y producir música; posteriormente en el otoño de 1989, su primer placa bajo la dirección de Calderón es finalizada, el álbum se llamaría Amor Fasciname, grabado en su totalidad en Madrid, España. Poco despues, Ávalos realiza su primera participación en el Festival OTI de la Canción, con el tema "Simple y Llanamente" del compositor y orquestista Pedro Alberto Cárdenas; siendo eliminada antes de llegar a la etapa final.[45][46][47]

En enero de 1990, es lanzado «Amor Fasciname», el primer sencillo promocional del álbum del mismo nombre; inicialmente la canción fue concebida por Calderón como una composición instrumental de Jazz; posteriormente el compositor español le muestra a Ávalos el tema, es en ese momento cuando se procede a agregarle otros instrumentos y letra a sugerencia de la cantante, para su posterior lanzamiento al mercado como sencillo, mismo que se convertiría en uno de los mas vendidos del año. Poco después, Ávalos grabaría su primer video musical de forma oficial, para lo que sería su siguiente sencillo «Contigo o sin Tí», el cual se convertiría en un éxito de la radio y los canales televisivos de música; otros sencillos que alcanzaron un éxito similar fueron «Casualidad», «Lo que Pasó Pasó» y «Dos Veces», este último compuesto originalmente por Ávalos en 1982. Alternado con dichos sencillos, Ávalos lanza a la venta el tema new wave «Amame Hoy» a dueto con Luis Gatíca y escrito por el cantautor argentino Luis Angel. Por otra parte, la artista graba a dueto con la ganadora de Valores Juveniles, Marianne, una versión en español del éxito de Sting «We'll Be Together».[48][5][49][32][50][51][52][53][54]

A finales de 1990, Ávalos llega hasta la etapa final del Festival OTI, con el tema "Viernes Primero", a la vez que es nombrada por los medios de comunicación como "Show Woman de México". Poco despues, le es ofrecido el papel principal en el exitoso filme "Como agua para chocolate", siendo la primera opción del productor Alfonso Arau y la escritora Laura Esquivel, sin embargo Ávalos rechazó la oferta debido a la carga de trabajo con su gira internacional.[55][56][31][57]

Problemas con Warner Bros. y última producción con Juan Carlos Calderón

Para principios de 1991, Ávalos continúa su gira internacional por Estados Unidos y otros países, recibiendo múltiples reconocimientos; poco después la artista termina la grabación de "Ámor Sin Dueño", el último álbum bajo la producción de Calderón y Warner Bros; consecuencia de las continuas disputas legales entre Warner Int. y Televisa sobre la exclusividad de Ávalos; mismas disputas que afectaron a otros artistas y a diversos acuerdos comerciales entre ambos consorcios; finalmente en 1992 el conflicto concluye con la salida de Ávalos de Warner y el fin del veto televisivo contra la artista iniciado en 1987.[8][5][31]

Finalmente durante el segundo semestre de 1991, "Amor Sin Dueño" es lanzado a nivel internacional, grabado en los estudios en:Sunset Sound Recorders (The Rolling Stones, Led Zeppelin) en Los Ángeles, California, con la colaboración de reconocidos músicos tales como en:Paul Jackson Jr. o en:K. C. Porter; el album obtuvo un éxito mayor al de sus antecesores, de la mano de sencillos tales como el primer sencillo «Aparentemente», la pista titular «Amor sin Dueño», «No No No», u «Obligame»; sin embargo los mayores éxitos del álbum serían el góspel «Para Que Engañarnos», y principalmente la composición soul-adult contemporary «Como Puedes Saber», un éxito en la radio y los canales musicales de televisión durante 1991 y 1992. Dicho álbum sería lanzado meses después el 18 de febrero de 1992 en los Estados Unidos.[58][59][60]

Posteriormente, continúan los conflictos entre la artista y WEA; sin embargo Ávalos ingresa de nuevo al estudio para grabar «It Had To Be You», su primer lanzamiento Big band oficial, aunque anteriormente incursionó en dicho género dentro de múltiples obras musicales; el tema fue una adaptación al español conducida por el director de orquesta Pedro Plascencia Salinas. Dicho tema se convertiría en el tema oficial de la primer novela de la artista tras cinco años de veto televisivo, misma que llevaría por nombre Tenías Que Ser Tú, por la cual Ávalos obtuvo el estelar principal. Mientras dicha novela juveníl se emitía con éxito en los países de habla hispana, Ávalos continuaba con su gira musical bajo el concepto "Show de Gala Internacional", misma que obtuvo gran éxito, a través de LatinoAmérica y Estados Unidos por su inclusión de múltiples géneros musicales tales como el rock, funk, R&B, Bolero, Big Band, adult contemporary y dance entre otros, ademas de múltiples cambios de vestuario e idiomas. Esta gira incluyó sus reconocidas presentaciones con localidades agotadas en el entonces mayor centro de espectáculos nocturno de México "El Patio" a principios de 1993. Posteriormente, la cantante continúa con su gira internacional, y hace múltiples apariciones estelares en programas internacionales; incluyendo una entrevista de larga duración con la conductora cubana Cristina Saralegui. Para 1994, Ávalos realiza una serie de temas para diversas causas sociales, entre ellos el tema «Perdonar», para el cual la artista graba su primer videoclip desde 1992; igualmente, en colaboración con su hermano Jose Alberto, Ávalos realiza una adaptación al español del tema «Imagine» lanzado originalmente en 1971 por John Lennon; por otra parte la cantante escribe en tributo a La Virgen de Guadalupe el tema «Mi Serenata»; el cual tuvo su estreno durante las celebraciones del 12 de diciembre por parte de Televisa en la Basílica de la Ciudad de México. A finales de ese año, acorde a diversas entrevistas, la artista tenía proyectado un cuarto álbum bajo Warner Bros. orientado hacia diversos sub-géneros del dance y pop contemporaneos; debido a su salida de WEA, dicho lanzamiento nunca se concretó. [61][62][63][64][65][66][67][68][69]

Por otra parte, a iniciativa del cantante Jósé José, el director de cine Raúl Araiza, se contacta con Ávalos, para participar en un ambicioso proyecto cinematográfico, un drama que llevaría por título en:Perdóname Todo, por el cual Ávalos obtendría el papel protagónico, mismo filme que se convertiría en el ultimo del llamado "Principe de la Canción".[31][5][70]


1995-1999: Sony Music, éxito cinematográfico, folclore y maternidad

En 1998 obtuvo su tercer papel protagónico en la telenovela Soñadoras.

2000-presente: Big band, musica electronica y retorno al cine

Encarnó a la antagonista principal de la telenovela Siempre te amaré en el año 2000. En 2004 interpretó a su cuarta villana en la telenovela Apuesta por un amor.

En 2006 Representa a México en el Festival Viña del Mar con el tema "Arder" de los compositores Kiko Campos y Moro.

En 2010 tiene una pequeña participación en el programa de comedia Humor a quien humor merece participando en el segmento titulado "El Padre Ramón".

En 2011 regresa a las telenovelas en la producción Esperanza del corazón del productor Luis de Llano Macedo. En 2015 reapareció en la telenovela Que te perdone Dios, en la cual interpretó a su quinta villana.

Trayectoria

Discografía

[71]

Discografía especial

Películas

Telenovelas

Teatro

Series de televisión

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas

Año Categoría Telenovela Resultado
1987 Mejor revelación femenina El padre Gallo Nominada

Premio Arlequín 1998 "Alejandra Avalos (trayectoria en Cine, Televisión y Teatro)".[73]

Referencias

  1. «Reviews&Previews». Billboard magazine (en inglés). Consultado el 10 de noviembre de 2017. 
  2. «Apple Music PreviewTry It Now Alejandra Avalos». Apple Music (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  3. a b «Alejandra Ávalos obtuvo proyección nacional como anunciante de marcas». 20minutos.com.mx. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  4. «Rínden tributo a Alejandra Ávalos». elpuntocritico.com. Consultado el 12 de noviembre de 2017. 
  5. a b c d e f g h youtube.com. «Entrevista con Luhana Gardi - Alejandra Ávalos». Consultado el 7 de noviembre de 2017. 
  6. a b redteatral.net. «Jesucristo Superestrella 1984». Consultado el 7 de noviembre de 2017. 
  7. a b redteatral.net. «El show de terror de Rocky 1986». Consultado el 7 de noviembre de 2017. 
  8. a b «Para la cantante, “un abuso” el veto de Televisa». Proceso. Consultado el 8 de noviembre de 2017. 
  9. «Qué importa lo que diga la gente: José José en cine». butacaancha.com. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  10. «Billboard Reviews & Previews - Albums». Google books (en ingles). Billboard. 15 de marzo de 1997. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  11. «MORIR DOS VECES». javierdiazduenas.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  12. «Las “Soñadoras”, 17 años después del éxito». elgrafico.mx. El Universal. 21 de mayo de 2015. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  13. «Alejandra Avalos volverá a las baladas». archivo.elsalvador.com. 20 de junio de 1999. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  14. «Alejandra Avalos-Una Mujer». itunes.apple.com. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  15. «37 años de Don Juan Tenorio». El Universal. 30 de octubre de 1999. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  16. a b «La cocina, otro de sus talentos». El Universal. Consultado el 15 de noviembre de 2017. 
  17. «Gilda, una villana muy divertida». El Universal. 17 de marzo de 2000. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  18. «Tan hermosa como hace 20 años». cronica.com.mx. 23 de septiembre de 2005. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  19. «Alejandra Ávalos debutará en Netflix con cinta "El boxeador".». Radiofórmula. 11 de septiembre de 2017. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  20. «Integran a Alejandra Avalos al concepto “Ellas, las divas”». zocalo.com. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  21. «Alejandra Avalos remixes». iTunes. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  22. «Alejandra Ávalos cerrará 2014 con “Te sigo queriendo”». 8columnas.com.mx. 1 de junio de 2014. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  23. «Alejandra Ávalos participará en la nueva temporada de "Nueva Vida"». Univision. 23 de enero de 2014. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  24. «Viña 06 Competencia Internacional». emol.com. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  25. «ALEJANDRA ÁVALOS ENGALANA MENTIRAS». lasestrellas.tv. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  26. «Healthy Mother, Healthy baby». Nashville: Avon Books, HarperCollins publishers (en inglés). ISBN 978-1-4016-0298-7. Consultado el 8 de diciembre de 2017. 
  27. «Hola otoño, ¡hola nuevo corte de pelo!». Seventeen magazine. 
  28. «Muere el padre de la actriz Alejandra Avalos». El Universal. Consultado el 15 de noviembre de 2017. 
  29. «Dará Ávalos pioridad a su faceta como cantante». El Universal. Consultado el 15 de noviembre de 2017. 
  30. «Rinden tributo a Alejandra Ávalos». elpuntocritico.com. Consultado el 15 de noviembre de 2017. 
  31. a b c d e «Celebra Alejandra ávalos 20 años de trayectoria». El Universal. Consultado el 16 de noviembre de 2017. 
  32. a b c «PLUG&PLAY - Luz Arvizu entrevista a Alejandra Avalos». Plug&PlayHUMATV. Consultado el 16 de noviembre de 2017. 
  33. «FAUSTO ROCK». javierdiazduenas.com. Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  34. «Alejandra Ávalos - En Vivo- Ricardo Rocha 1986». Televisa. Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  35. «El origen de Flans: ¡Y no fue en un bazar!». chilango.com. Consultado el 3 de diciembre de 2017. 
  36. «El Show De Terror De Rocky (1986 Mexican Cast)». rockymusic.org (en ingles). Consultado el 17 de noviembre de 2017. 
  37. a b «Alejandra Ávalos homenajeada en “Mentiras, el Musical”». artes9.com. Consultado el 19 de noviembre de 2017. 
  38. «Declaraciones patrimoniales de funcionarios... y Televisa». e-consulta.com.mx. Consultado el 20 de noviembre de 2017. 
  39. «Nace Cuetzalan con magia de telenovela». elpopular.mx. Consultado el 20 de noviembre de 2017. 
  40. «Tiempo de amar (Serie de TV)». filmaffinity.com. Consultado el 21 de noviembre de 2017. 
  41. «Este hombre inventó la música para encerar… y nadie lo sabe (Parte I)». terceracultura.cl. 10 de noviembre de 2013. Consultado el 21 de noviembre de 2017. 
  42. «Tipos de cuidado - Alejandra Ávalos con los Tipos de Cuidado Pt.2». Televisa. 23 de febrero de 2015. Consultado el 22 de noviembre de 2017. 
  43. «Aprovecha su don Alejandra Ávalos». amqueretaro.com. 1 de abril de 2013. Consultado el 22 de noviembre de 2017. 
  44. «Alejandra Avalos - Ser O No Ser (1988)». buenamusica.com. Consultado el 22 de noviembre de 2017. 
  45. «ALEJANDRA ÁVALOS ENGALANA MENTIRAS». Televisa. Consultado el 25 de noviembre de 2017. 
  46. «Alejandra Avalos - Simple y Llanamente (OTI 1989)». Televisa. Consultado el 25 de noviembre de 2017. 
  47. «Alejandra Ávalos homenajeada». artes9.com. Consultado el 25 de noviembre de 2017. 
  48. «Estoy en mi mejor momento». elsiglodetorreon.com.mx. 4 de diciembre de 2013. Consultado el 23 de noviembre de 2017. 
  49. «Alejandra Avalos - Entrevista con Adela Micha». Televisa ECO Noticias. 3 de noviembre de 1989. Consultado el 23 de noviembre de 2017. 
  50. «Alejandra Avalos y Marianne - Y si me dices que si». Televisa. Consultado el 24 de noviembre de 2017. 
  51. «Veronica Castro entrevista a Alejandra Avalos». Televisa. Consultado el 26 de noviembre de 2017. 
  52. «LA RADIO TIENE MEMORIA (25 de febrero)». contactox.net. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  53. «Alejandra Avalos y Luis Gatica - Amame Hoy (video)». Youtube. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  54. «Diez momentos inolvidables del Gallo Calderón». El Universal. 13 de diciembre de 2011. Consultado el 26 de noviembre de 2017. 
  55. «Lanzarán diusco de amantes en concierto». Milenio. 15 de marzo de 1997. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  56. «Raúl Velasco presentando a los finalistas de la OTI 90». Televisa. 27 de septiembre de 1990. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  57. «Ávalos festeja carrera». nacion.com. 1 de septiembre de 2005. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  58. «Alejandra Avalos Amor Sin Dueno [Love without an Owner]-Credits». Allmusic (en ingles). Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  59. «Alejandra Avalos "Amor sin Dueño"». discodeoro.mx. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  60. «Alejandra Avalos "Amor sin Dueño"». cduniverse.com. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  61. «Tenías que ser tú (Serie de TV)». FilmAffinity. Consultado el 4 de diciembre de 2017. 
  62. «Alejandra Avalos en Cristina (1 de 6)». Univision. Consultado el 9 de diciembre de 2017. 
  63. «Alejandra Avalos en Cristina (1 de 6)». Univision. Consultado el 9 de diciembre de 2017. 
  64. «Alejandra Ávalos - Programa En Vivo con Ricardo Rocha 1995». Televisa. Consultado el 13 de diciembre de 2017. 
  65. «Tenías que ser tú - Serial TV». cinemarx.ro. Consultado el 4 de diciembre de 2017. 
  66. «Alejandra Avalos - Entrevista Ricardo Rocha». Televisa. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  67. «Alejandra Ávalos- Perdonar - Video Oficial». Televisa. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  68. «Alejandra Avalos - Entrevista Ricardo Rocha». Televisa. Consultado el 6 de diciembre de 2017. 
  69. «El centro nocturno al que se iba vestido de etiqueta». El Universal. 13 de junio de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2017. 
  70. Grupo Reforma. «Una carrera de triunfos Además de la música, José José ha destacado en cine.». Consultado el 14 de diciembre de 2017. 
  71. Proyecto 40 (La cantante y actriz Alejandra Ávalos, regresa a La Cueva)
  72. Televisión Televisa (Entrevista Alejandra Avalos interpreta mujer golpeada capitulo estrujante)
  73. Premio Arlequín (XIII Entrega del Premio Arlequín.)

Enlaces externos

Alejandra Ávalos en Internet Movie Database (en inglés).