Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Valle de Bravo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Michomanuel (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Michomanuel (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 105: Línea 105:
== Hermanamientos ==
== Hermanamientos ==
{{AP|Anexo:Ciudades Hermanas de Moroleon}}
{{AP|Anexo:Ciudades Hermanas de Moroleon}}
'''La ciudad de [[Moroleon]] está [[Hermanamiento de ciudades|hermanada]] con 00007 ciudades alrededor del mundo <ref>http://33m.lista.cl/wiksocial/Valle_de_Bravo.html/</ref>
'''La ciudad de [[Moroleon]] está [[Hermanamiento de ciudades|hermanada]] con 00007 ciudades alrededor del mundo <ref>http://33m.lista.cl/wiksocial/Valle_de_Bravo.html/</ref>
{| class="wikitable" "text-align:left;font-size:100%;"|
{| class="wikitable collapsible collapsed"
!colspan="5"|Ciudades hermanadas
|-
{| class="wikitable" " text-align:left;font-size:100%; |
|-
|-
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" height="17" width="140" | País
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" height="17" width="140" | País
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! width="130" | Ciudad
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="130" ! | Ciudad
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="200" ! | Condado / Distrito / Región / Estado
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! width="200" | Estado / Distrito / Región / Condado
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Año
!style="background:#ABCDEF; color: #000000" ! width="10" | Año
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Ref.
|-
!style="background:#ABCDEF; color: #000000" ! width="10" | Ref.
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Guatemala}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Guatemala]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Esquipulas]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{GUA|CQ}}
| '''([[2005]])
| '''<ref>{{cita web |url=http://www.esquipulas.com.gt/noticias/hermanamiento-moroleon-guanajuato-y-esquipulas/134/|título=http://www.esquipulas.com.gt/noticias/hermanamiento-moroleon-guanajuato-y-esquipulas/134/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.guate360.com/blog/2004/01/15/celebracion-al-senor-de-esquipulas/|título=http://www.guate360.com/blog/2004/01/15/celebracion-al-senor-de-esquipulas/}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|ESP}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[España]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[File:Escudo de Valencia 2.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Valencia]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{ESP|VC}}
| '''([[2007]])
| '''<ref>{{cita web |url=http://www.lasprovincias.es/prensa/20070802/horta/virgen-peregrina-viaja-xirivella_20070802.html|título=http://www.lasprovincias.es/prensa/20070802/horta/virgen-peregrina-viaja-xirivella_20070802.html}}</ref><ref name="archive_1"/>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Estados Unidos}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estados Unidos]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[McAllen, Texas|McAllen]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{USA|TX}}
| '''([[2010]])
| '''<ref name="archive_1"/>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Mexico]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:ESCUDO HUAJUAPAN DE LEON, OAXACA.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Huajuapan]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{MEX|OAX}}
| '''([[17 de abril]]) de ([[2015]])
| '''<ref>{{cita web |url=http://huajuapandeleon.gob.mx/notas-breves-de-cabildo-4/|título=http://huajuapandeleon.gob.mx/notas-breves-de-cabildo-4/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.grupoinformativoamsa.com/2015/05/12/moroleon-guanajuato-ya-es-nuestra-ciudad-hermana/|título=http://www.grupoinformativoamsa.com/2015/05/12/moroleon-guanajuato-ya-es-nuestra-ciudad-hermana/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://regionsurgto.net/wp/refuerzan-lazos-de-hermanamiento-con-huajuapan-de-leon-oaxaca/|título=http://regionsurgto.net/wp/refuerzan-lazos-de-hermanamiento-con-huajuapan-de-leon-oaxaca/}}</ref><ref>{{cita web |url=https://m.facebook.com/media/set/?set=a.466986960126268.1073741875.183147725176861&type=3#_=_|título=https://m.facebook.com/media/set/?set=a.466986960126268.1073741875.183147725176861&type=3#_=_}}</ref><ref>{{cita web |url=http://impulsobajio.com/hermanamiento-oficial|título=http://impulsobajio.com/hermanamiento-oficial}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.rotativooaxaca.com/?p=46150|título=http://www.rotativooaxaca.com/?p=46150}}</ref><ref>{{cita web |url=https://www.flickr.com/photos/130707742@N03/17194580481|título=https://www.flickr.com/photos/130707742@N03/17194580481}}</ref><ref>{{cita web |url=http://es.calameo.com/read/003492969e9c758140928|título=http://es.calameo.com/read/003492969e9c758140928}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Estados Unidos}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estados Unidos]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Kennett Square]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{USA|PA}}
| '''([[29 de abril]] de [[2016]])
|<ref>{{cita web |url=https://coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories/acuerdos/gto26.pdf|título=https://coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories/acuerdos/gto26.pdf}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Zapotlanejo]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{MEX|JAL}}
| '''([[23 de octubre]]) de ([[2016]])
| '''<ref>{{cita web |url=http://labanderanoticias.com/local/2017/02/20/alcaldes-de-uriangato-y-zapotlanejo-jalisco-firman-hermanamiento/|título=http://labanderanoticias.com/local/2017/02/20/alcaldes-de-uriangato-y-zapotlanejo-jalisco-firman-hermanamiento/}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[File:Coat of arms of Mexican Federal District.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Distrito Federal (México)|Mexico, D.F]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''{{MEX|DIF}}
| '''([[2016]])
| '''<ref>{{cita web |url=http://www.jornada.unam.mx/2016/08/14/capital/030n1cap|título=http://www.jornada.unam.mx/2016/08/14/capital/030n1cap}}</ref><ref>{{cita web |url=https://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/94039-asiste-raul-tadeo-nava-a-la-firma-de-la-alianza-por-el-bienestar-social-de-mexico.html|título=https://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/94039-asiste-raul-tadeo-nava-a-la-firma-de-la-alianza-por-el-bienestar-social-de-mexico.html}}</ref><ref>{{cita web |url=http://comunicacion.cdmx.gob.mx/noticias/nota/alianza-por-el-bienestar-social-de-mexico-nayarit|título=http://comunicacion.cdmx.gob.mx/noticias/nota/alianza-por-el-bienestar-social-de-mexico-nayarit}}</ref>
|
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Venezuela}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Venezuela]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Santiago de León de Caracas]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos" /><ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA" /><ref name="Caracas#Sister_cities">{{cita web
|url=http://www.multilingualarchive.com/ma/enwiki/es/Caracas#Sister_cities|título=Caracas#Sister_cities|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/|título=http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/ |fechaarchivo=15 de abril de 2017}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.prensamexicana.com/print.php?nid=12199&origen=1/|título=http://www.prensamexicana.com/print.php?nid=12199&origen=1/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm|título=http://reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Venezuela}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Venezuela]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Municipio Libertador de Caracas]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Caracas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos" /><ref name="Caracas#Sister_cities" /><ref name="Hermanamiento Libertador">{{cita web
|url=http://es.db-city.com/Venezuela--Distrito-Metropolitano-de-Caracas--Libertador|título=Hermanamiento Libertador|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Brasil}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Brasil]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Brasão Guarulhos-2-.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Guarulhos]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Brasao Estado SaoPaulo Brasil.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de São Paulo]]'''
| (7 de agosto de 2007)
|<ref>{{cita web |url=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/10/ecatepec-enva-vveres-recolectados-en-el.html|título=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/10/ecatepec-enva-vveres-recolectados-en-el.html}}</ref><ref name="ecatepec.blogia.com">{{cita web |url=http://ecatepec.blogia.com/2007/080701-la-onu-apoyara-programas-sociales-en-ecatepec.php|título=http://ecatepec.blogia.com/2007/080701-la-onu-apoyara-programas-sociales-en-ecatepec.php}}</ref><ref name="Diario de Ecatepec">{{cita web
|url=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/01/gutirrez-cureo-promueve-intercambio.html|título=El Alcalde José Luis Gutiérrez Cureño promueve intercambio comercial entre Ecatepec y Corea|fechaacceso=5 de noviembre de 2013|idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Haití}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Haití]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Haiti.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[:en:Saint-Louis-du-Sud|Saint-Louis-du-Sud]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Haiti.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Sur (Haití)|Departamento Sur]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2007]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Corea del Sur}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Corea del Sur]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Namyangju]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Gyeonggi]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2008]])
||<ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA" /><ref name="ecatepec.blogia.com" /><ref name="Diario de Ecatepec" /><ref name="Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur">{{cita web
|url=http://www.oem.com.mx/esto/notas/n847140.htm|título=Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Corea del Sur}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Corea del Sur]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Ciudad de Jeju]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Jeju]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2008]])
||<ref name="ecatepec.blogia.com" /><ref name="Diario de Ecatepec" /><ref name="Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Michoacan.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán de Ocampo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Michoacan.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán de Ocampo]]'''
| ([[2008]])
|<ref name="Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio">{{cita web
|url=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/03/se-construir-en-la-va-morelos-el.html|título=Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Quintana Roo.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Quintana Roo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Quintana Roo.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Quintana Roo]]'''
| ([[2008]])
|<ref name="Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Tepalcingo.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tepalcingo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Morelos.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Morelos]]'''
| ([[2008]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:ESCUDO GUADALUPE ZACATECAS.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Guadalupe (Zacatecas)|Guadalupe]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Zacatecas}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Zacatecas]]'''
| ([[5 de junio]] de [[2009]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos" /><ref>{{cita web |url=http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76|título=http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76 |fechaarchivo=15 de abril de 2017}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8588091?quicktabs_1=1/|título=http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8588091?quicktabs_1=1/}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Chile}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chile]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de La Cisterna.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[La Cisterna]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Región Metropolitana de Santiago]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú">{{cita web
|url=http://www.globalmedia.mx/sanluis2012/ver_noticia.php?id=15274|título=Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú|fechaacceso=17 de junio de 2013 |idioma=español }}</ref><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú">{{cita web
|url=http://reporte8veracruz.blogspot.mx/2010/11/firman-convenio-de-colaboracion-ediles.html|título=Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú |fechaacceso=13 de septiembre de 2013 |idioma=español }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Chile}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chile]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Isla de Maipo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Región Metropolitana de Santiago]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Ecuador}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Ecuador]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Cuenca (Ecuador).png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de Azuay]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Perú}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Perú]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Trujillo (Perú).svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Trujillo (Perú)|Trujillo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de La Libertad Peru.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Departamento de La Libertad]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" />
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Estados Unidos}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Estados Unidos]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Seal of Los Angeles, California.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Los Ángeles]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of California.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[California]]'''
| ([[2 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú" /><ref>{{cita web |url=http://movil.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota9943.html|título=http://movil.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota9943.html}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Morelia.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Morelia]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Michoacán}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán]]'''
| ([[22 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref>{{cita web |url=http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=134772/|título=http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=134772/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.quadratin.com.mx/historico/noticias_wap.php?nota=80127/|título=http://www.quadratin.com.mx/historico/noticias_wap.php?nota=80127/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/|título=http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/ |fechaarchivo=15 de abril de 2017}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:TECAMAC.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tecámac]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[22 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref>{{cita web |url=http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=582787/|título=http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=582787/}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Tlaxcala.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[San Damián Texoloc (municipio)|San Damián Texoloc]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Tlaxcala.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Tlaxcala (estado)|Tlaxcala]]'''
| ([[1 de marzo]] de [[2012]])
|<ref>{{cita web |url=http://www.edomexaldia.com.mx/2012/03/signa-ecatepec-compromiso-de-hermanamiento-con-tlexoloc/|título=http://www.edomexaldia.com.mx/2012/03/signa-ecatepec-compromiso-de-hermanamiento-con-tlexoloc/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://elinformantemexico.com/content/view/20566/70/|título=http://elinformantemexico.com/content/view/20566/70/}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/|título=http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/ |fechaarchivo=15 de abril de 2017}}</ref><ref>{{cita web |url=http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/2012/03/firma-ecatepec-compromiso-de-hermandad.html|título=http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/2012/03/firma-ecatepec-compromiso-de-hermandad.html}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992|título=http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992/|título=http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992/}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo 2009-2012.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Taxco de Alarcón]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Guerrero.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de Guerrero]]'''
| ([[2012]])
|<ref>{{cita web |url=http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=21981:locales&catid=19:locales&Itemid=16/|título=http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=21981:locales&catid=19:locales&Itemid=16/}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Rusia}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Rusia]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Yalta.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Yalta]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Emblem of Crimea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Crimea]]'''
| ([[2013]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo tecoman.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tecomán]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Colima.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Estado de Colima]]'''
| ([[2013]])
|<ref>{{cita web |url=http://www.ecosdelacosta.com.mx/archivos/pdf2013/26-02-2013.pdf/|título=http://www.ecosdelacosta.com.mx/archivos/pdf2013/26-02-2013.pdf/}}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Im-Cn-topo.jpg|15px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Naucalpan]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[2013]])
| {{Cita requerida}}
|-
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Chile}}
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
|! style="background: #FFFFEF; color:#000000" ! | [[Chile]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Valparaiso, Chile.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" !
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Glifo Coacalco.png|15px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Coacalco de Berriozábal]]'''
| '''[[Valparaíso]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Valparaiso Region, Chile.svg|20px]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" !
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[2013]])
| [[Región de Valparaíso]]
|<ref>{{cita web |url=https://www.facebook.com/media/set/?set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3|título=https://www.facebook.com/media/set/?set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3}}</ref>
| ([[2003]])
<ref>{{cita web |url=https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370964689669678&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater|título=https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370964689669678&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater}}</ref>
|<ref>http://www.mercuriovalpo.cl/site/edic/20031102221713/pags/20031103011913.html/</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Francia}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Francia]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Blason Barcelonette 04.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Barcelonnette]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Drapeau fr département Alpes-de-Haute-Provence.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Alpes de Alta Provenza]]| ([[2004]])|<ref>http://www.enkidumagazine.com/art/2006/300106/E_021_300106.htm/</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Pátzcuaro]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Michoacan.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Michoacán de Ocampo]]| ([[2009]])|<ref>http://www.enkidumagazine.com/art/2006/300106/E_021_300106.htm/</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Benito Juarez, Quintana Roo.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Cancún]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Quintana Roo.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Quintana Roo]]| ([[2010]])|<ref>http://www.teotihuacanenlineadiario.com/2010/01/alvaro-sanchez-mendoza-presidente_17.html/</ref><ref>http://cancun.gob.mx/gobierno-municipal/files/2012/03/TRIGESIMANOVENASESIONORDINARIA2008-2011.pdf/</ref><ref>http://noticaribe.com.mx/2009/11/19/autorizan_descuentos_al_predial/</ref><ref>http://www.teotihuacan.gob.mx/transparencia/ARTICULO%2012/6.%20VI.%20ACUERDOS/ACTAS%20DE%20CABILDO/CABILDO%202009-2012/Cabildo%2037%20sesion.pdf/</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tlalpujahua de Rayón]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Michoacan.svg|15px]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | ''[[Michoacán de Ocampo]]''| ([[2013]])|<ref name="Síntesis informativa del 14 de marzo del 2013">{{cita web|url=http://www.confederacion.org.mx/revista-detalle.asp?IDArticulo=1041|título=Síntesis informativa del 14 de marzo del 2013|fechaacceso=24 de septiembre|añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>|<ref name="Descartan retraso en ruta mágica entre Estado de México y Michoacán ">{{cita web|url=http://diarioportal.com/2013/08/02/307318/</ref><ref>http://elinformantemexico.com/2.0/?p=13249|título=Descartan retraso en ruta mágica entre Estado de México y Michoacán |fechaacceso=24 de septiembre |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Mineral de Angangueo]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Michoacan.svg|15px]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | ''[[Michoacán de Ocampo]]''| ([[2013]])|<ref name="Síntesis informativa del 14 de marzo del 2013">{{cita web|url=http://www.confederacion.org.mx/revista-detalle.asp?IDArticulo=1041|título=Síntesis informativa del 14 de marzo del 2013|fechaacceso=24 de septiembre|añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>|<ref name="Descartan retraso en ruta mágica entre Estado de México y Michoacán ">{{cita web|url=http://diarioportal.com/2013/08/02/307318/</ref><ref>http://elinformantemexico.com/2.0/?p=13249|título=Descartan retraso en ruta mágica entre Estado de México y Michoacán |fechaacceso=24 de septiembre |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[El Oro (municipio)]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | ''[[Estado de México]]''| ([[2013]])|<ref name="Síntesis informativa del 14 de marzo del 2013">{{cita web|url=http://www.confederacion.org.mx/revista-detalle.asp?IDArticulo=1041|título=Síntesis informativa del 14 de marzo del 2013|fechaacceso=24 de septiembre|añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>|<ref name="Descartan retraso en ruta mágica entre Estado de México y Michoacán ">{{cita web|url=http://diarioportal.com/2013/08/02/307318/</ref><ref>http://elinformantemexico.com/2.0/?p=13249|título=Descartan retraso en ruta mágica entre Estado de México y Michoacán |fechaacceso=24 de septiembre |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Egipto}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Egipto]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Alexandria Logo2.gif|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Alejandría]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Governadorat d'Alexandria.svg|20px]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Alejandría (gobernación)]]| 2011| {{citarequerida}}|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Australia}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Australia]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Melbourne COA.jpg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Melbourne]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Victoria (Australia).svg|20px]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Victoria (Australia)]]| 2011| {{citarequerida}}|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Canadá}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Canadá]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Montreal.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Montreal]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Quebec.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Quebec]]| —| {{citarequerida}}|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:EscudoTampico.gif|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tampico]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Tamaulipas.svg|20px]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Tamaulipas]]| 2009|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Escudo de Tapachula.jpg|20px|border]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tapachula de Córdova y Ordóñez]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Chiapas.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chiapas]]| 2009|<ref>http://www.foropolitico.com.mx/nota.php?art_ID=41790/</ref>|-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Australia}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Australia]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Cooktown.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Cooktown]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Queensland.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Queensland]]| 2009||-! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coats of arms of None.svg|20px]]|! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Reforma (Chiapas)]]'''! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Coat of arms of Chiapas.svg|20px|border]]|! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chiapas]]| 2009|}
<ref>{{cita web |url=https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370962779669869&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater|título=https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370962779669869&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater}}</ref>
|}


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 02:49 24 jul 2017

Valle de Bravo
Localidad

Valle de Bravo ubicada en México
Valle de Bravo
Valle de Bravo
Localización de Valle de Bravo en México
Valle de Bravo ubicada en Estado de México
Valle de Bravo
Valle de Bravo
Localización de Valle de Bravo en Estado de México
Coordenadas 19°11′33″N 100°07′50″O / 19.1925, -100.13055555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Estado de México
 • Municipio Valle de Bravo
Presidente municipal Mauricio Osorio Domínguez
Altitud  
 • Media 1825 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 25 554 hab.[1]
Gentilicio Vallesano(a)
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 51200[2]
Clave Lada 726
Código INEGI 151100001[3][4]
Código INEGI 151100001
Sitio web oficial

Valle de Bravo (Temazcaltepec, en náhuatl y Pameje, en mazahua) es una población mexicana del Estado de México, ubicada a 156 km al suroeste de la Ciudad de México. Su fundación híspanica fue en 1530 por frailes franciscanos. Recibe su nombre por San Francisco del Valle y por el general don Nicolás Bravo. Fue nombrada ciudad típica en 1971 y pueblo mágico en el 2005.

El municipio cuenta con una presa artificial denominada "Presa Miguel Alemán o Presa Valle de Bravo", popularmente llamada "laguna o el lago", fue creada en 1947 como parte del Sistema Hidroeléctrico “Miguel Alemán” de la Región Hidrológica, Río Balsas. El sistema hidroeléctrico ya no está en operación, no obstante, en la actualidad, el mecanismo es parte del Sistema Hidráulico Cutzamala,a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que se encarga de abastecer con agua potable la zona metropolitana de la Ciudad de México y Toluca. Esta presa que ocupa el territorio donde estuvo la planicie del valle y parte del antiguo pueblo, es esencial para la población ya que genera derrama económica al ser un atractivo turístico donde se realizan actividades acuáticas y deportes extremos, y en su conjunto forma con el pueblo de estilo colonial ubicado en lo alto de las montañas armonía ecosistemica, que provee un deleite estético a sus visitantes.

El pueblo obtuvo fama internacional debido a que próximo a él, en el asentamiento de Tenantongo, se realizaron el evento automovilístico Circuito Avándaro en los 1960s y el concierto masivo Festival de Rock y Ruedas Avándaro en 1971.[5]

Toponimia

El nombre antiguo de Valle de Bravo es Valle de Temascaltepec una palabra de origen náhuatl, que se compone de temazcalli, "baño de vapor", y tepec, "lugar en el cerro", y significa "lugar en el cerro de los baños de vapor". Otro nombre que se conoce en sus orígenes fue Pameje, de origen mazahua.[6]

Geografía

Para llegar a Valle de Bravo desde la Ciudad de México, la ruta más común es salir hacia el poniente por el Paseo de la Reforma, tomando la carretera a Toluca, y atravesar esta última para luego dirigirse hacia Temascaltepec, pasando a un lado de Xinantecatl, el Nevado de Toluca, un volcán inactivo y ocasionalmente nevado, y después seguir las indicaciones. Alternativamente, desde Toluca puede tomarse la carretera a Zitácuaro y después seguir las indicaciones. Ambas rutas de Toluca a Valle de Bravo incluyen tramos de doble carril; particularmente, la ruta de Temascaltepec presenta cierta dificultad para el conductor debido a las curvas, la ocasional neblina y el mal estado de las carreteras en época de lluvias.

Otra vía (por la salida a Zitácuaro pero desviándose a Amanalco) implica un menor recorrido en kilómetros, pero resulta más tardada, debido al mal estado de la carretera y al exceso de curvas cerradas.

En el 2012 se inauguró una autopista de 4 carriles (2 de ida y 2 de vuelta) que conecta la autopista México-Toluca a la altura de Lerma con Valle de Bravo, librando a la Ciudad de Toluca por su parte norte. La autopista en su mayoría es recta y de buena calidad, lo que ha reducido considerablemente los tiempos de traslado e incrementado la comodidad. Así, desde la salida de la Ciudad de México (Santa Fe) hasta Valle de Bravo el recorrido dura aproximadamente 1,5 horas, a buena velocidad.

Clima

En la Región, de acuerdo a la clasificación climática de Köppen están presentes cuatro tipos de clima: templado, semifrío, semicálido y cálido. El clima templado domina la mayor parte centro-norte de la Región, se presenta el subtipo de clima templado húmedo el cual se distingue por tener verano largo, lluvia invernal inferior a 5%, es isotermal y la temperatura más elevada se manifiesta antes del solsticio de verano. El clima semifrío, subhúmedo está presente sólo en las partes más altas de la Sierra de Valle de Bravo presenta sequía intraestival, valores térmicos extremosos entre 7º y 14° C. Hacia la parte que corresponde a la cuenca del Río Balsas, tiene un porcentaje de precipitación invernal menor a 5%, el verano es largo, es isotermal y la temperatura más elevada se registra antes del solsticio de verano. En la parte sur-suroeste se manifiestan los climas cálido y semicálido con algunas variantes en el gradiente de humedad; Respecto al clima cálido .

Durante la primavera la temperatura comienza a aumentar considerablemente en la mayor parte de la Región. Las temperaturas más elevadas se registran durante mayo. En general, la temperatura media anual es de 18º C y oscila entre los 9.4º y 24.5º C y la precipitación anual promedio está en el rango de 900 a 1,300 milímetros. Las lluvias más abundantes acontecen en los meses de junio a septiembre, temporada en la cual suelen presentarse inundaciones en algunos sitios de los valles. Las lluvias finalizan, normalmente, en la primera quincena de octubre.

Hidrografía

Valle de Bravo, se encuentra dentro de la Cuenca del Río Balsas constituida por 5,458 embalses, pertenece a una de las regiones hidrológicas más importantes del país, tanto por su extensión como por el volumen de sus corrientes superficiales en donde se ubica la cuenca del Río Cutzamala. El Salto, Barranca Honda, Tiloxtoc como principal aportador del Río Balsas Los Hoyos, Agua Grande, La Asunción, El Molino, El Crustel, Los Gavilanes, Capilla Vieja, Amanalco de Becerra, Las Flores, Río Chiquito, Los Saucos y Piñas Altas. En el municipio existen tres presas que son: Tiloxtoc, Colorines y Valle de Bravo. Esta última presa tiene una extensión de 21 kilómetros cuadrados y forma parte del Sistema Hidroeléctrico "Miguel Alemán", pero solo una parte es del municipio y la otra se disputa entre Amanalco, Colorines y Donato Guerra, que proveía de energía eléctrica al centro de la República, actualmente pertenece a la Comisión de Aguas del Valle de México y se utiliza para abastecer de agua potable a la zona metropolitana de la ciudad de México.

Flora y fauna

Tal vez el más conocido y visitado miembro de la vegetación de la zona sea el Ahuehuete de Valle de Bravo. Ubicado a 3 cuadras del jardín central de dicha localidad. De la familia Taxodium mucronatum, es una de las especies de mayor longevidad conocida en la región de la cuenca del Cutzamala, mide 25 metros, pesa alrededor de 95.82 toneladas; a la altura del pecho humano su diámetro es de 4 metros con una tasa de crecimiento anual de 2.54 milímetros. Es originario de México, país donde ha sido adoptado como árbol nacional desde 1921 debido a que está íntimamente ligado a las culturas prehispánicas las cuales le confirieron un significado cósmico y religioso. Los vallesanos reconocen como símbolo de la región a este antiguo testigo de la historia, mismo que debemos proteger por ser un tesoro biológico de más de 700 años y como un buen ejemplo de que es posible la coexistencia entre el hombre y la naturaleza.

Economía

Turismo

Calles de Valle de Bravo
Cascada Velo de Novia en Avándaro

Su principal atractivo es la presa o laguna, donde se llevan a cabo una gran variedad de deportes acuáticos y de riesgo. El lugar es conocido por su arquitectura típica, tradicional de la época colonial y atrae a innumerables turistas. Es un lugar entre montañas y centro de varios deportes como el ciclismo de montaña, motociclismo de campo traviesa (Enduro, motocross, cuatrimotos), parapentes, paragliders y hanglider (Alas delta) y equitación, que se puede practicar en un lugar muy recomendable con grandiosos paisajes. Asimismo, en el lago se practican la pesca deportiva de trucha arcoiris, tilapia y carpa de Israel, regatas de veleros y esquí acuático. Por otra parte, la población cuenta también con tres campos profesionales de golf de dieciocho hoyos y un sinnúmero de excelentes restaurantes de comida típica, internacional, italiana y francesa, centros comerciales con tiendas de arte, artesanías y artículos de decoración. En el Día de Muertos (2 de noviembre) se organiza un gran festival, llamado el Festival de las Almas. Existe también un Centro de Espiritualidad Carmel Maranatha u finalidad es ofrecer un espacio para favorecer el encuentro personal y con Dios a través del silencio y de los retiros espirituales.

Cada año se celebran el Festival de las Almas y el festival de música y ecología, festivales internacionales de varias actividades, como: baile folclórico, danza, teatro y exposiciones fotográficas, así como cortometrajes, actuación de grupos regionales, mexicanos y extranjeros, etcétera.

Alrededores

Desde la carretera, entre las copas de los árboles, se descubre el lago, cuyas mansas aguas sirven como espacio de recreación a bañistas y deportistas. Al llegar al pueblo, las casas de techos a dos aguas con tejas, paredes blancas y calles empedradas invitan a caminar. Al igual que sus inmaculadas paredes, los bosques que circundan la zona ofrecen un remanso de paz y la oportunidad de visitar los santuarios de la mariposa Monarca que se encuentran en el Estado de México. Si se visita la zona entre noviembre y marzo, la migración naranja, proveniente de los bosques de Canadá, ofrece un espectáculo único. La vecina población de Los Saucos es el santuario más cercano a Valle de Bravo para contemplar a las mariposas, cuyo peso llega incluso a plegar las ramas de los oyameles.

Por otra parte, para los visitantes amantes de las artes y la cultura, el Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo “Joaquín Arcadio Pagaza”, es una buena opción para acercarse a la pintura y fotografía local y nacional, ya que dentro de sus instalaciones se montan exposiciones y presentaciones de estas artes, además de impartir de artes plásticas, música y danza.

La Gran Stupa para la Paz Mundial

En las cercanías de Valle de Bravo y Acatitlán, rumbo a los Álamos, existe la Gran Stupa para la Paz Mundial. Las Stupas son objeto de veneración para los budistas. Son monumentos que simbolizan el proceso espiritual hacia la iluminación, porque representan la mente clara de Buda, o el estado búdico que todos podemos alcanzar. A través de su forma perfecta, estas estructuras tienen manifestaciones energéticas importantes, incrementando la armonía, la paz, la prosperidad y el bienestar de quienes están en sus cercanías. La Stupa en Valle de Bravo, en los Álamos, es la más grande que se ha construido en Occidente; tiene una altura de 36 metros y un área de 400 m². Es un lugar apto para la meditación y el contacto con la naturaleza.[7]

También se encuentra otra Stupa en Avándaro, camino a la cascada ''Velo de Novia'', en Cerro Gordo.

Gastronomía

Entre los alimentos que se consumen a diario en el municipio se encuentran: pan, sopas, diversos guisados, frijoles, tortillas y chile.

Además de estos platillos, se encuentra el tradicional mole de guajolote, la cabeza de cerdo y res en vapor, la trucha, la lobina, la barbacoa y el consomé de borrego, las carnitas de cerdo, los tamales y una gran variedad de atoles: de guayaba, de zarzamora y de alpiste.

La cocina internacional y la esmerada elaboración de platillos de cierta complicación hacen de algunos restaurantes de Valle de Bravo y de Avándaro lugares de gran interés gastronómico.

Las bebidas más comunes y populares desde hace varias décadas han sido el pulque natural, la sambumbia zende y los licores de frutas de la región, como el de membrillo, el de zarzamora, el de guayaba, el de anís y el amargo.

También se preparan aguas frescas de diferentes sabores contenidas en grandes ollas; los ates y las nieves de frutas del lugar son también muy elogiadas.

La tradicional cecina vallesana de res natural (sal y aceite) y enchilada de cerdo, acompañada de frijoles refritos, con queso y crema de rancho, o el pan de torta, los tamales de frijol, de capulín o de charal, y las campechanas, platillos típicos del municipio.

Deportes

Actividades deportivas

El pueblo de Valle de Bravo ha sido destino vacacional de los habitantes de la ciudad de México por varias décadas; con el paso del tiempo su clientela turística ha pasado de ser una muy exclusiva, de aquellos que podían pagar un largo viaje cada fin de semana y comprar una cabaña en la zona, a ser un destino más popular para visitantes esporádicos. El lago provee una de las principales atracciones de la zona; en él la gente practica la tabla-vela y hay embarcaciones de uno o dos metros de largo, así como el esquí acuático. Así mismo las caminatas y los paseos a caballo por la zona son populares entre los visitantes; en particular, hay varios montes cuyas cimas ofrecen inigualables vistas del valle y sus habitantes. Entre ellas están "La Peña", una gran piedra a la que se puede ascender en un corto paseo de treinta minutos y que ofrece una interesante vista, así como el mirador de Monte Alto y el Divisadero. Monte Alto es uno de los puntos de despegue de ala delta y parapente más concurridos de México, y El Peñón, a 14 km de Valle, es un sitio de vuelo libre reconocido internacionalmente.

Hermanamientos

La ciudad de Moroleon está hermanada con 00007 ciudades alrededor del mundo [8]

País Ciudad Condado / Distrito / Región / Estado Año Ref.
Bandera de Guatemala Guatemala Esquipulas  Chiquimula (2005) [9][10]
Bandera de España España Valencia Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana (2007) [11][12]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos McAllen Bandera de Texas Texas (2010) [12]
Bandera de México Mexico Huajuapan Oaxaca (17 de abril) de (2015) [13][14][15][16][17][18][19][20]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Kennett Square  Pensilvania (29 de abril de 2016) [21]
Bandera de México México Zapotlanejo Jalisco (23 de octubre) de (2016) [22]
Bandera de México México Mexico, D.F Ciudad de México (2016) [23][24][25]
Bandera de Venezuela Venezuela Santiago de León de Caracas Distrito Capital (8 de marzo de 2007) [26][27][28][29][30][31]
Bandera de Venezuela Venezuela Municipio Libertador de Caracas Distrito Capital (8 de marzo de 2007) [26][28][32]
Bandera de Brasil Brasil Guarulhos Estado de São Paulo (7 de agosto de 2007) [33][34][35]
Bandera de Haití Haití Saint-Louis-du-Sud Departamento Sur (10 de septiembre de 2007) [cita requerida]
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Namyangju Gyeonggi (10 de septiembre de 2008) [27][34][35][36]
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Ciudad de Jeju Jeju (10 de septiembre de 2008) [34][35][36]
Bandera de México México Michoacán de Ocampo Michoacán de Ocampo (2008) [37]
Bandera de México México Quintana Roo Quintana Roo (2008) [37]
Bandera de México México Tepalcingo Morelos (2008) [cita requerida]
Bandera de México México Guadalupe Bandera de Zacatecas Zacatecas (5 de junio de 2009) [26][38][39]
Bandera de Chile Chile La Cisterna Región Metropolitana de Santiago (20 de noviembre de 2010) [40][41]
Bandera de Chile Chile Isla de Maipo Región Metropolitana de Santiago (20 de noviembre de 2010) [40][41]
Bandera de Ecuador Ecuador Cuenca Provincia de Azuay (20 de noviembre de 2010) [40][41]
Bandera de Perú Perú Trujillo Departamento de La Libertad (20 de noviembre de 2010) [40][41]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Los Ángeles California (2 de diciembre de 2010) [40][41][42]
Bandera de México México Morelia Bandera de Michoacán Michoacán (22 de diciembre de 2010) [43][44][45]
Bandera de México México Tecámac Estado de México (22 de diciembre de 2010) [46]
Bandera de México México San Damián Texoloc Tlaxcala (1 de marzo de 2012) [47][48][49][50][51][52]
Bandera de México México Taxco de Alarcón Estado de Guerrero (2012) [53]
Bandera de Rusia Rusia Yalta Crimea (2013) [cita requerida]
Bandera de México México Tecomán Estado de Colima (2013) [54]
Bandera de México México Naucalpan Estado de México (2013) [cita requerida]
Bandera de México México Coacalco de Berriozábal Estado de México (2013) [55]

[56][57]

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 51200.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. Rubli K., Federico (16 de septiembre de 2011). «Avándaro 1971: A 40 Años de Woodstock en Valle de Bravo.». Nexos. Consultado el 26 de junio de 2014. 
  6. «Amanalco». Enciclopedia de los Municipios de México. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipa,. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  7. Acerca de la Gran Stupa para la Paz Mundial
  8. http://33m.lista.cl/wiksocial/Valle_de_Bravo.html/
  9. «http://www.esquipulas.com.gt/noticias/hermanamiento-moroleon-guanajuato-y-esquipulas/134/». 
  10. «http://www.guate360.com/blog/2004/01/15/celebracion-al-senor-de-esquipulas/». 
  11. «http://www.lasprovincias.es/prensa/20070802/horta/virgen-peregrina-viaja-xirivella_20070802.html». 
  12. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas archive_1
  13. «http://huajuapandeleon.gob.mx/notas-breves-de-cabildo-4/». 
  14. «http://www.grupoinformativoamsa.com/2015/05/12/moroleon-guanajuato-ya-es-nuestra-ciudad-hermana/». 
  15. «http://regionsurgto.net/wp/refuerzan-lazos-de-hermanamiento-con-huajuapan-de-leon-oaxaca/». 
  16. «https://m.facebook.com/media/set/?set=a.466986960126268.1073741875.183147725176861&type=3#_=_». 
  17. «http://impulsobajio.com/hermanamiento-oficial». 
  18. «http://www.rotativooaxaca.com/?p=46150». 
  19. «https://www.flickr.com/photos/130707742@N03/17194580481». 
  20. «http://es.calameo.com/read/003492969e9c758140928». 
  21. «https://coordinacionpolitica.sre.gob.mx/images/stories/acuerdos/gto26.pdf». 
  22. «http://labanderanoticias.com/local/2017/02/20/alcaldes-de-uriangato-y-zapotlanejo-jalisco-firman-hermanamiento/». 
  23. «http://www.jornada.unam.mx/2016/08/14/capital/030n1cap». 
  24. «https://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/94039-asiste-raul-tadeo-nava-a-la-firma-de-la-alianza-por-el-bienestar-social-de-mexico.html». 
  25. «http://comunicacion.cdmx.gob.mx/noticias/nota/alianza-por-el-bienestar-social-de-mexico-nayarit». 
  26. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Hermanamiento Ecatepec de Morelos
  27. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA
  28. a b «Caracas#Sister_cities». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  29. «http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. 
  30. «http://www.prensamexicana.com/print.php?nid=12199&origen=1/». 
  31. «http://reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm». 
  32. «Hermanamiento Libertador». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  33. «http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/10/ecatepec-enva-vveres-recolectados-en-el.html». 
  34. a b c «http://ecatepec.blogia.com/2007/080701-la-onu-apoyara-programas-sociales-en-ecatepec.php». 
  35. a b c «El Alcalde José Luis Gutiérrez Cureño promueve intercambio comercial entre Ecatepec y Corea». Consultado el 5 de noviembre de 2013. 
  36. a b «Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  37. a b «Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  38. «http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. 
  39. «http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8588091?quicktabs_1=1/». 
  40. a b c d e «Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  41. a b c d e «Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú». Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
  42. «http://movil.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota9943.html». 
  43. «http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=134772/». 
  44. «http://www.quadratin.com.mx/historico/noticias_wap.php?nota=80127/». 
  45. «http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. 
  46. «http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=582787/». 
  47. «http://www.edomexaldia.com.mx/2012/03/signa-ecatepec-compromiso-de-hermanamiento-con-tlexoloc/». 
  48. «http://elinformantemexico.com/content/view/20566/70/». 
  49. «http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. 
  50. «http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/2012/03/firma-ecatepec-compromiso-de-hermandad.html». 
  51. «http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992». 
  52. «http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992/». 
  53. «http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=21981:locales&catid=19:locales&Itemid=16/». 
  54. «http://www.ecosdelacosta.com.mx/archivos/pdf2013/26-02-2013.pdf/». 
  55. «https://www.facebook.com/media/set/?set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3». 
  56. «https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370964689669678&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater». 
  57. «https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370962779669869&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater». 

Enlaces externos