Ir al contenido

Penteo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:47 11 jul 2014 por Wikielwikingo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Detalle de la pintura de la tapa de un lekanis de cerámica ática de figuras rojas: Penteo desgarrado por Ino y Ágave. Ca. 450 - 425 a. C. Museo del Louvre.

En la mitología griega, Penteo era un rey de Tebas, hijo del más fuerte de los Espartos, Equión, y de Ágave, hija de Cadmo, el fundador de Tebas, y de la diosa Harmonía.

Cadmo abdicó en favor de Penteo a causa de su avanzada edad. Penteo prohibió el culto de Dioniso, el hijo de su tía Sémele, y no permitió que las mujeres de Cadmea participaran en sus ritos. Dioniso causó que la madre de Penteo y sus tías, Ino y Autónoe, se precipitaran al monte Citerón en un frenesí báquico. Debido a esto, Penteo las encarceló, pero sus cadenas cayeron y las puertas de la cárcel se abrieron para ellas.

Dioniso atrajo a Penteo afuera para espiar los ritos báquicos. Las hijas de Cadmo lo vieron en un árbol y pensaron que era un animal salvaje. Penteo fue derribado y desgarrado miembro a miembro por ellas (esparagmos), y por esa acción serían exiliadas de Tebas.

El nombre 'Penteo', como Dioniso señala, significa ‘hombre de las penas’; incluso su nombre lo destina a la tragedia.[1]

Penteo fue sucedido por su tío Polidoro.


Predecesor:
Cadmo
Reyes de Tebas
Sucesor:
Polidoro

Véase también

Fuentes

Notas y referencias

  1. La descripción más clásica de este atroz despedazamiento en el Citerón es la de Eurípides:

Enlaces externos

  • Penteo, en el Proyecto Perseus.