Ir al contenido

Lucas Di Grassi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:43 19 jul 2014 por 188.86.157.155 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lucas Di Grassi
Datos personales
Nacionalidad Bandera de Brasil Brasil
Nacimiento 11 de agosto de 1984 (39 años)
São Paulo, Brasil
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones Fórmula 1
Carreras comenzadas 18
Campeonatos mundiales 0
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Primera carrera Gran Premio de Bahréin de 2010
Primera victoria -
Última victoria -
Última carrera Gran Premio de Abu Dabi de 2010
Última competición 2010
Última posición 24º
Fórmula E
Equipo actual Audi Sport ABT

Lucas Tucci Di Grassi (San Pablo, 11 de agosto de 1984) es un piloto de carreras automovilísticas brasileño. Desde 2006 compite en GP2 Series y en 2010 debuta en Fórmula 1 con el equipo Virgin Racing. Actualmente trabaja como piloto oficial de Audi en las carreras de resistencia.

Trayectoria

Debuta en 1997 en el karting brasileño, rápidamente asciende y en 1998 se titula campeón del sudamericano junior de karting y un año después se hace con el título del panamericano de Fórmula A y el cuarto puesto de la FA brasileña. En 2002, ingresa a la Fórmula Renault Brasil obteniendo dos victorias que lo dejarían en el segundo lugar del campeonato. Para 2003 obtiene el subcampeonato de la Fórmula 3 sudamericana disputando únicamente 12 de las 18 carreras.

Para el año 2004, Di Grassi es seleccionado por Renault F1 para el Programa de Desarrollo de Pilotos donde todavía se mantiene. Ese mismo año llega a la Fórmula 3 Internacional obteniendo una victoria en el campeonato europeo. Luego obtiene el título de campeón en el Gran Premio de Macau de Fórmula 3.

GP2 Series

En 2006, Di Grassi pasa a la GP2 con el equipo Durango, pero sólo logra sumar 8 puntos para finalizar 16º. Sin embargo, a finales de 2006, es fichado por el equipo campeón de GP2, ART Grand Prix, para la temporada 2007 de GP2 Series. Tras este año, en el que fue subcampeón por detrás de Timo Glock, fue contratado por el equipo Renault como primer piloto probador de la escudería, ayudando a los dos pilotos oficales, Fernando Alonso y Nelson Piquet Jr., a desarrollar el coche y estando listo para sustituir a alguno de ellos en cualquier carrera si fuese necesario.

Para la temporada 2008, el equipo Campos Grand Prix le llamó en la cuarta cita del campeonato de GP2 para sustituir a Ben Hanley. Di Grassi volvió de la mejor manera posible, al conseguir un podio en la primera carrera. De ahí al final de la temporada consiguió tres victorias y seis podios que le valieron para terminar en la tercera posición del campeonato, a pesar de incorporarse al mismo casi a mediados de temporada. Posiblemente, si tenemos en cuenta esos datos esta haya sido su mejor temporada en la categoría. De cara a 2009, Di Grassi tuvo opciones de ser piloto oficial de la escudería Honda de Fórmula 1, pero finalmente siguió en la GP2 con Racing Engineering. Di Grassi obtuvo el tercer puesto final en el campeonato 2009 de GP2. Eso desató los rumores que le colocaban en la F1 con Virgin Racing.

Fórmula 1

El 12 de diciembre de 2009, Lucas di Grassi anunció que había fichado por la escudería Virgin Racing de Fórmula 1, siendo piloto titular y compañero de Timo Glock.[1]​ En su primera carrera, en Bahréin, clasificó 23°, pero en carrera el motor le falla y abandona. En Malasia, Di Grassi consigue acabar su primera carrera y también la de su equipo. Posteriormente consigue buenos resultados, como un 15º puesto en Singapur, pero se ve superado habitualmente por Glock y finalmente Virgin no le renueva.[2]​ Así, Di Grassi se queda sin equipo para la 2011. Entonces se marcha a Pirelli para ejercer como piloto de pruebas,[3]​ tarea que sigue ejerciendo en la actualidad junto a otro piloto sin equipo, Jaime Alguersuari.

Fórmula E

Tras haber sido piloto probador oficial de Fórmula E durante 2012 y 2013 en febrero de 2014 se hizo oficial su fichaje para competir en la temporada inaugural 2014-15 con Audi Sport ABT.[4]

Resistencia

En 2012, Di Grassi participó de la fecha de Interlagos del Campeonato Mundial de Resistencia con una Audi R18 oficial de Joest, terminando tercero en la carrera.

El brasileño siguió en el programa oficial de resistencia de Audi en 2013, resultando tercero en las 6 Horas de Spa-Francorchamps y las 24 Horas de Le Mans junto a Marc Gené y Oliver Jarvis, y segundo en las 12 Horas de Sebring junto a Tom Kristensen y Allan McNish.

En 2014, Di Grassi se convertirá en piloto regular de Audi en el Campeonato Mundial de Resistencia y compatirá butaca con Kristensen y Loïc Duval.[5]

Resultados completos en la Fórmula 1

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Posición Puntos
2010 Bandera del Reino Unido

Virgin

BAH
Ret
AUS
Ret
MYS
14
CHN
Ret
ESP
19
MON
Ret
TUR
19
CAN
19
EUR
17
GBR
Ret
GER
Ret
HUN
18
BEL
17
ITA
20
SIN
15
JPN
DNS
RCO
Ret
BRA
Ret
ABU
18
24º 0

Referencias

Enlaces externos