Diferencia entre revisiones de «Universidad Católica del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Eliminando "Casacentral.jpg". Borrado en Commons por EugeneZelenko. (Missing essential information: source and/or license: since January 21, 2010)
Deshecha la edición 34313496 de CommonsDelinker (disc.)
Línea 20: Línea 20:


== Historia y objetivos ==
== Historia y objetivos ==
[[Imagen:casacentral.jpg|250px|thumb|Instalaciones de la universidad]]

La Universidad Católica del Norte (UCN según su acrónimo) es una de las más importantes [[Universidad|universidades]] de [[Chile]], que cuenta con una larga historia de tradición, prestigio y excelencia académica, demostrada en la calidad de sus egresados.
La Universidad Católica del Norte (UCN según su acrónimo) es una de las más importantes [[Universidad|universidades]] de [[Chile]], que cuenta con una larga historia de tradición, prestigio y excelencia académica, demostrada en la calidad de sus egresados.



Revisión del 01:04 24 feb 2010

Universidad Católica del Norte
Lema Ver más allá
Tipo Tradicional (Privada)
Fundación 31 de mayo de 1956
Localización
Dirección Avenida Angamos #0610
Antofagasta, ChileBandera de Chile Chile
Coordenadas 23°40′52″S 70°24′36″O / -23.681, -70.41
Administración
Rector Misael Camus Ibacache
Canciller Monseñor Pablo Lizama Riquelme
Afiliaciones CRUCH
Funcionarios 853 académicos (2010)
Academia
Estudiantes 9.974 (2010)
Sitio web
http://www.ucn.cl

La Universidad Católica del Norte es una institución privada de derecho público perteneciente a la Iglesia Católica y miembro del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, siendo una de las seis universidades católicas tradicionales de Chile. Su Casa Central está ubicada en la ciudad de Antofagasta, Chile y cuenta con variadas instalaciones a lo largo del norte chileno.

Historia y objetivos

Archivo:Casacentral.jpg
Instalaciones de la universidad

La Universidad Católica del Norte (UCN según su acrónimo) es una de las más importantes universidades de Chile, que cuenta con una larga historia de tradición, prestigio y excelencia académica, demostrada en la calidad de sus egresados.

La UCN (anteriormente conocida como Universidad del Norte) fue fundada el 31 de mayo de 1956 por la Compañía de Jesús, gracias a una asignación testamentaria de Berta González Moreno, viuda de Astorga, como Escuela de Pedagogía e Ingeniería dependiente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Su autonomía como universidad fue reconocida por el Estado el 4 de febrero de 1964, por la Ley Nº 15.561, pasando a integrar el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, como la octava universidad creada en Chile y la tercera universidad católica del país.

Desde su fundación ha sido una institución de significativa gravitación en la vida científica, académica y cultural del norte chileno. La Universidad Católica del Norte se define como una universidad católica, tradicional y regional.

Esta institución tiene por misión entregar una formación integral a sus estudiantes, con el fin de distinguirlos como personas idóneas en lo profesional, íntegras en lo moral, plenas en lo espiritual tanto como solidarias en lo social e identifica su quehacer con el hombre y el entorno geográfico en donde se sitúa, siendo protagonista de la historia del norte, de su cultura, de la formación de recursos humanos y de la producción científico-tecnológica ligada al desarrollo regional y nacional.

Programas educacionales

Casa Central de la UCN

Actualmente ofrece 45 carreras de pregrado, 22 programas de magíster, 6 de doctorado y 26 programas de diplomados y postítulos con una amplia oferta de programas de educación continua para el reciclaje y perfeccionamiento de profesionales. Los diplomados y postítulos también se ofrecen en la modalidad de educación a distancia y algunos en modalidad e-learning.

Entre sus alumnos destacados encontramos a José González Pizarro, Manuel Rojas Molina (Profesores), Alejandro Guillier y Arístides Progulakis (Periodistas), entre otros.

Su actual rector es don Misael Camus Ibacache.

Organización y estructura

La Universidad Católica del Norte cuenta con 7 facultades, 20 departamentos, 8 escuelas, 3 institutos y 7 centros dedicados a la investigación, que se encuentran distribuidos en cuatro campus:

Otros:

  • Centro MBA de la facultad de economía y administración, Calama
  • Oficinas Santiago (Representacion ante el DEMRE y postulaciones)

Museos:

Centros de Formación Técnica:

  • Centro de Educación y de Capacitación de la Universidad Católica del Norte (CEDUC-UCN)

Facultades

Departamentos

Escuelas

Institutos de investigación

Centros

Escuela de Ingeniería Comercial en Coquimbo
  • Centro de Educación a Distancia. (CED)
  • Centro de Innovación Metodológica y Tecnológica (CIMET)
  • Centro de Investigación en Gestión de Tecnología para la Empresa. (CIGTE)
  • Centro de Capacitación y Desarrollo Empresarial. (CADEM)
  • Centro de Mejoramiento Integral de la Construcción. (CEMIC)
  • Centro de Biotecnología Profesor Alberto Ruíz.
  • English Language Teaching Centre, en alianza con la Universidad de Queensland.
  • Observatorio Regional de Desarrollo Humano, Macro Zona Norte. (ORDHUM)

Centro de Formación Técnica

Afiliaciones

  • Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE)
  • Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas (CRUCH)
  • Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS)
  • Consorcio Claroline (Miembro Fundador)
  • Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC)
  • Global University Network for Innovation (GUNI)
  • Organización de Universidades Católicas de America Latina (ODUCAL)
  • Organización Universitaria Interamericana (OUI)
  • Red de Universidades Europeas y Latinoamericanas (COLUMBUS)

Véase también

Archivo:Eslogan y logo Telenorte.jpg
Eslogan usado por Telenorte entre 1989 y 1992 junto con el logo del canal

Enlaces externos

Estudiantiles