Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reproductor de CD»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ArthurBot (discusión · contribs.)
m Robot: Arreglando doble redirección
Artículo traído del inglés
Etiqueta: Redirección eliminada
Línea 1: Línea 1:
{{en obras}}
#redirección [[Disco compacto#Lectora de CD]]
{{para|the Microsoft Windows Software|CD Player (Windows)|el dispositivo electrónico}}

[[File:Panasonic SL-S250C with Philips LC0305 20110106.jpg|thumb|Reproductor de CD portátil]]

Un '''reproductor de CD''' es un dispositivo electrónico que reproduce audio [[disco compacto]], que es un formato [[Audio digital|digital]] [[disco óptico]] [[Dispositivo de almacenamiento de datos|data storage]]. Los reproductores de CD se vendieron por primera vez a los consumidores en 1982. Los CD normalmente contienen grabaciones de material de audio como música o [[audiolibro]]. Los reproductores de CD pueden ser parte de sistemas [[Sonido estereofónico|stereo]] domésticos, sistemas [[car audio]], [[computadora personal]] o [[ portable CD player]] como CD [[radiocasete]]. La mayoría de los reproductores de CD producen una señal de salida a través de un conector [[auricular]] o [[Conector RCA]]. Para usar un reproductor de CD en un sistema estéreo doméstico, el usuario conecta un cable RCA desde las tomas RCA a un [[alta fidelidad]] (u otro [[Amplificador|amplifier]]) y [[altavoz]] para escuchar música. Para escuchar música con un reproductor de CD con un conector de salida de auriculares, el usuario conecta auriculares o audífonos en el conector de auriculares.

Las unidades modernas pueden reproducir formatos de audio distintos de la codificación de audio del CD original [[Modulación por impulsos codificados|PCM]], como [[MP3]], [[Advanced Audio Coding|AAC]] y [[Windows Media Audio|WMA]]. Los [[Disc-jockey]] que tocan [[música de baile]] en clubes suelen utilizar reproductores especializados con una velocidad de reproducción ajustable para alterar el [[Altura (música)|pitch]] y el tempo de la música. Los [[Ingeniero de audio]] que utilizan reproductores de CD para reproducir música para un evento a través de un [[sistema de refuerzo de sonido]] utilizan reproductores de CD profesionales de calidad de audio. La función de reproducción de CD también está disponible en computadoras equipadas con unidad de CD-ROM / DVD-ROM, así como en [[Reproductor de DVD]] y la mayoría de [[ home video game console]] basados ​​en discos ópticos.

==Historia==
[[File:CDP101a.jpg|thumb|[[Sony CDP-101]] de 1982, el primer reproductor de [[disco compacto|discos compactos]] al alcance de los [[consumidor]]es]]
[[File:JVC CD player.JPG|thumb|right|A [[JVC]] FS-SD5R de la década de 1990, con una cubierta de plástico transparente]]

El inventor estadounidense [[ James Russell (inventor)|James T. Russell]] es conocido por inventar el primer sistema para registrar información digital en un [[Transparencia (física)|transparent]] [[ foil (metal)|foil]] óptico que se ilumina desde atrás con una lámpara halógena de alta potencia. <ref>{{US patent|3,501,586}} Analog to digital to optical photographic recording and playback system, March 1970.</ref><ref>{{US patent|3,795,902}} Method and apparatus for synchronizing photographic records of digital information, March 1974.</ref> La solicitud de patente de Russell se presentó por primera vez en 1966 y se le otorgó una patente en 1970. Tras un litigio, Sony y Philips otorgaron la licencia de las patentes de Russell (entonces en poder de una empresa canadiense, Optical Recording Corp.) en la década de 1980. <ref>{{cite news |newspaper=The Seattle Times |url=http://seattletimes.com/html/businesstechnology/2002103322_cdman29.html |author=Brier Dudley |title=Scientist's invention was let go for a song |date=29 November 2004 |accessdate=24 July 2014}}</ref><ref>{{cite press release |date=2000 |publisher=Reed College public affairs office |title=Inventor and physicist James Russell '53 will receive Vollum Award at Reed's convocation |accessdate=24 July 2014 |url=http://reed.edu/news_center/press_releases/2000-2001/288.html }}</ref><ref>{{cite web|url=http://web.mit.edu/invent/iow/russell.html |title=Inventor of the Week - James T. Russell - The Compact Disc |date=December 1999 |publisher=[[Instituto de Tecnología de Massachusetts]] |url-status=dead |archiveurl=https://web.archive.org/web/20030417162935/http://web.mit.edu/invent/iow/russell.html |archivedate=17 April 2003 }}</ref>

El disco compacto es una evolución de la tecnología [[Laserdisc]], donde un haz [[láser]] enfocado
se utiliza que permite la alta densidad de información requerida para señales de audio digital de alta calidad.
Los prototipos fueron desarrollados por [[Philips]] y [[Sony]] de forma independiente a finales de la década de 1970. <ref>{{cite web|title=The History of the CD|url=http://www.research.philips.com/technologies/projects/cd/|publisher=Philips Research|accessdate=7 June 2014}}</ref> En 1979, Sony y Philips establecieron un grupo de trabajo conjunto de ingenieros para diseñar un nuevo disco de audio digital. Después de un año de experimentación y discusión, el estándar '' [[Libros de Colores|Red Book]] '' [[CD audio|CD-DA]] se publicó en 1980. Después de su lanzamiento comercial en 1982, los discos compactos y sus reproductores fueron extremadamente populares. A pesar de costar hasta $ 1,000, se vendieron más de 400,000 reproductores de CD en los Estados Unidos entre 1983 y 1984. <ref>{{cite web|url=http://www.spin.com/1985/05/compact-discs-sound-of-the-future/|title=Compact Discs: Sound of the Future|first=Edward|last=Rasen|work=Spin|accessdate=9 January 2016}}</ref> El éxito del disco compacto se atribuye a la cooperación entre [[Philips]] y [[Sony]], quienes se unieron para acordar y desarrollar hardware compatible. El diseño unificado del disco compacto permitió a los consumidores comprar cualquier disco o reproductor de cualquier compañía, y permitió que el CD dominara el mercado de la música en casa sin ningún desafío. <ref>{{cite av media|url=https://www.youtube.com/watch?v=_Tx6TYnPat8|title=Introducing the amazing Compact Disc (1982)|date=10 June 2015|publisher=Australian Broadcasting Corporation|accessdate=9 January 2016|via=YouTube}}</ref>

El [[ Sony CDP-101]], lanzado en 1982, fue el primer reproductor de discos compactos lanzado comercialmente del mundo. <ref>{{cite web|url=http://www.sony.net/SonyInfo/CorporateInfo/History/sonyhistory-a.html|title=Sony Global - Product & Technology Milestones-Home Audio|website=www.sony.net|accessdate=21 January 2018}}</ref>

A diferencia de los primeros reproductores [[Laserdisc]], los primeros reproductores de CD ya usaban [[diodo láser]] en lugar de [[láser de helio-neón]] más grandes. <ref>{{cite book |author=Shimizu, H. |title=General Purpose Technology, Spin-Out, and Innovation: Technological Development of Laser Diodes in the United States and Japan |url=https://books.google.com/books?id=LQiZDwAAQBAJ&pg=PA138 |year=2019 |publisher=Springer |isbn=9789811337147| pages=138–139}}</ref><ref>{{cite book |title=Origins and Successors of the Compact Disc |series=Philips Research |url=https://archive.org/details/originssuccessor00peek_314 |url-access=limited |year=2009 |volume=11 |publisher=Springer |doi=10.1007/978-1-4020-9553-5 |pages=[https://archive.org/details/originssuccessor00peek_314/page/n16 14], 141|isbn=978-1-4020-9552-8 }}</ref>

===Prototipos de discos láser de audio digital===
En 1974, L. Ottens, director de la división de audio de [[Philips]], fundó un pequeño grupo con el objetivo de desarrollar un disco de audio óptico analógico <ref name="Immink">{{cite journal|url=http://www.exp-math.uni-essen.de/~immink/pdf/cdstory.htm |title=The CD Story |author=Kees A. Schouhamer Immink |journal=Journal of the Audio Engineering Society |volume=46 |pages=458–465 |year=1998 |accessdate=21 December 2014 |url-status=dead |archiveurl=https://web.archive.org/web/20141104160226/http://www.exp-math.uni-essen.de/~immink/pdf/cdstory.htm |archivedate=4 November 2014 }}</ref> con un diámetro de {{cvt|20|cm|in}} y una calidad de sonido superior a la del disco de vinilo. Ante el rendimiento insatisfactorio del formato analógico, dos ingenieros de investigación de Philips recomendaron un formato digital en marzo de 1974. <ref>[http://www.laweekly.com/music/why-cds-may-actually-sound-better-than-vinyl-5352162 Why CDs may actually sound better than vinyl],
Chris Kornelis, 27 January 2015</ref> En 1977, Philips estableció un laboratorio con la misión de crear un disco de audio digital. El diámetro del prototipo de disco compacto de Philips se fijó en <ref name="Immink"/>, la diagonal de un casete de audio.{{cvt|11.5|cm|in}}<ref name="Immink" /><ref name="peek">{{cite journal |first=Hans B. |last=Peek |title=The Emergence of the Compact Disc |journal=IEEE Communications Magazine |date=January 2010 |pages=10–17 |volume=48 |number=1 |issn=0163-6804 |doi= 10.1109/MCOM.2010.5394021 |s2cid=21402165 }}</ref>, quien desarrolló una grabadora de audio digital temprana dentro de la organización de radiodifusión pública nacional de Japón [[ Heitaro Nakajima]] en 1970, se convirtió en gerente general del departamento de audio de [[NHK]] en 1971. Su equipo desarrolló una grabadora de audio digital [[Sony]] usando una grabadora de video [[ PCM adaptor]] en 1973. Después de esto, en 1974, el salto al almacenamiento de audio digital en un disco óptico fue fácil. [[Betamax]] <ref>{{cite web | url=https://books.google.com/books?id=kw0EAAAAMBAJ&pg=PA68 | title=Heitaro Nakajima | work=Billboard | date=8 January 2000 | accessdate=4 November 2014 | author=McClure, Steve | pages=68}}</ref> demostró públicamente por primera vez un disco de audio digital óptico en septiembre de 1976. Un año más tarde, en septiembre de 1977, Sony mostró a la prensa un disco [[Sony]] que podía reproducir 60 minutos de audio digital (frecuencia de muestreo de 44,100&nbsp;Hz y resolución de 16 bits) usando modulación {{cvt|30|cm|in}}.[[ Run-length limited|MFM]] En septiembre de 1978, la compañía presentó un disco de audio digital óptico con un tiempo de reproducción de 150 minutos, frecuencia de muestreo de 44,056&nbsp;Hz, 16 -resolución lineal de bits y código <ref name="SonyHistorical">{{cite web | url = http://www.aes.org/e-lib/browse.cfm?elib=2912 | title = A Long Play Digital Audio Disc System | author = | publisher = AES | accessdate = 14 February 2009 }}</ref> [[ Cross-interleaved Reed-Solomon coding|cross-interleaved]]: especificaciones similares a las que se establecieron más tarde para el formato de disco compacto estándar en 1980. Los detalles técnicos del disco de audio digital de Sony se presentaron durante la 62.a Convención [[detección y corrección de errores]], celebrada del 13 al 16 de marzo de 1979, en [[Audio Engineering Society|AES]].[[Región de Bruselas-Capital]] El documento técnico AES de Sony se publicó el 1 de marzo de 1979. Una semana después, el 8 de marzo, Philips hizo una demostración pública de un prototipo de disco óptico de audio digital en una prensa conferencia llamada "Philips presenta el disco compacto" <ref name="SonyHistorical" /> en <ref name="BBC6950933">{{cite news | url = http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/6950933.stm | title = How the CD Was Developed | work=BBC News | date = 17 August 2007 | accessdate = 17 August 2007 }}</ref>, [[Eindhoven]].[[Países Bajos]]

===Colaboración y estandarización===
[[File:Time destroyed CD.JPG|thumbnail|right|Disco muy corroído. La corrección de errores no puede subsanarlos todos. Sin embargo, se pueden reproducir dos minutos]]
{{en obras}}
El ejecutivo de Sony [[Norio Ohga]] (más tarde CEO y presidente de Sony), y [[Heitaro Nakajima]] estaban convencidos del potencial comercial del formato e impulsaron un mayor desarrollo a pesar del escepticismo generalizado.<ref name="Ohgaobituary">{{ citation | url = http://www.foxnews.com/world/2011/04/24/sony-chairman-credited-developing-cds-dies/ | title = Sony chairman credited with developing CDs dies | accessdate = 14 October 2012 | work=Fox News | date=24 April 2011}}</ref> Como resultado, en 1979, Sony y Philips establecieron un grupo de trabajo conjunto de ingenieros para diseñar un nuevo disco de audio digital. Dirigida por los ingenieros [[Kees Schouhamer Immink]]<ref name="Imminknature">{{Cite journal
|journal=Nature Electronics
|volume=1
|date=2018
|title=How we made the compact disc
|author=K.A. Schouhamer Immink
|authorlink=Kees Schouhamer Immink
|url=https://www.researchgate.net/publication/324571504
|accessdate=2018-04-16
|quote=An international collaboration between Philips and the Sony Corporation lead to the creation of the compact disc. The author explains how it came about
}}</ref> y [[ Toshitada Doi]], la investigación impulsó la tecnología [[láser]] y [[disco óptico]]. <ref name="BBC6950933" /> Después de un año de experimentación y discusión, el grupo de trabajo elaboró ​​el estándar '' [[Libros de Colores|Red Book]] '' [[CD audio|CD-DA]]. Publicado por primera vez en 1980, el estándar fue adoptado formalmente por [[Comisión Electrotécnica Internacional|IEC]] como estándar internacional en 1987, y varias enmiendas se convirtieron en parte del estándar en 1996.

Philips acuñó el término "disco compacto" en línea con otro producto de audio, el [[casete]], <ref name=peek /> y contribuyó con el [[manufactura]] [[Procesos industriales|process]] general, basado en la tecnología de vídeo LaserDisc. Philips también contribuyó con [[eight-to-Fourteen Modulation]] (EFM), que ofrece cierta resistencia a defectos como arañazos y huellas dactilares, mientras que Sony contribuyó con el método [[detección y corrección de errores]], [[ Cross-Interleaved Reed-Solomon Coding|CIRC]]. La '' Historia del disco compacto '', <ref name="Immink" /> contada por un ex miembro del grupo de trabajo, brinda información de fondo sobre las muchas decisiones técnicas tomadas, incluida la elección de la frecuencia de muestreo, el tiempo de reproducción y el diámetro del disco. El grupo de trabajo estaba formado por alrededor de cuatro a ocho personas, <ref name="Immink2">{{cite journal |url=http://www.turing-machines.com/pdf/beethoven.htm |title=Shannon, Beethoven, and the Compact Disc |author=Kees A. Schouhamer Immink |journal=IEEE Information Theory Newsletter |pages=42–46 |year=2007 }}</ref><ref name="Knopper">{{cite journal | title = Appetite for Self-Destruction: The Rise and Fall of the Record Industry in the Digital Age | url = https://archive.org/details/appetiteforselfd00knop_0 | url-access = registration | author = Knopper, Steve | publisher = Free Press/[[Simon &amp; Schuster]] | date = 7 January 2009 | accessdate = <!-- 2009-038-17 --> }}</ref>, aunque según Philips, el disco compacto fue "inventado colectivamente por un gran grupo de personas que trabajaban en equipo". <ref name="PhilDoss">{{cite web | url = http://www.research.philips.com/newscenter/dossier/optrec/beethoven.html | title = The Inventor of the CD | author = | work = Philips Research | accessdate = 16 January 2009 |archiveurl=https://archive.is/20080129201342/http://www.research.philips.com/newscenter/dossier/optrec/beethoven.html |archivedate=29 January 2008 }}</ref>

{{en obras}}
Philips acuñó el término "disco compacto" en línea con otro producto de audio, el [[Casete]], <ref name=peek /> y contribuyó con el [[manufactura]] [[Procesos industriales|process]] general, basado en la tecnología de vídeo LaserDisc. Philips también contribuyó con [[eight-to-Fourteen Modulation]] (EFM), que ofrece cierta resistencia a defectos como arañazos y huellas dactilares, mientras que Sony contribuyó con el método [[detección y corrección de errores]], [[ Cross-Interleaved Reed-Solomon Coding|CIRC]]. La '' Historia del disco compacto '', <ref name="Immink" /> contada por un ex miembro del grupo de trabajo, brinda información de fondo sobre las muchas decisiones técnicas tomadas, incluida la elección de la frecuencia de muestreo, el tiempo de reproducción y el diámetro del disco. El grupo de trabajo estaba formado por alrededor de cuatro a ocho personas, <ref name="Immink2">{{cite journal |url=http://www.turing-machines.com/pdf/beethoven.htm |title=Shannon, Beethoven, and the Compact Disc |author=Kees A. Schouhamer Immink |journal=IEEE Information Theory Newsletter |pages=42–46 |year=2007 }}</ref><ref name="Knopper">{{cite journal | title = Appetite for Self-Destruction: The Rise and Fall of the Record Industry in the Digital Age | url = https://archive.org/details/appetiteforselfd00knop_0 | url-access = registration | author = Knopper, Steve | publisher = Free Press/[[Simon &amp; Schuster]] | date = 7 January 2009 | accessdate = <!-- 2009-038-17 --> }}</ref>, aunque según Philips, el disco compacto fue "inventado colectivamente por un gran grupo de personas que trabajaban en equipo". <ref name="PhilDoss">{{cite web | url = http://www.research.philips.com/newscenter/dossier/optrec/beethoven.html | title = The Inventor of the CD | author = | work = Philips Research | accessdate = 16 January 2009 |archiveurl=https://archive.is/20080129201342/http://www.research.philips.com/newscenter/dossier/optrec/beethoven.html |archivedate=29 January 2008 }}</ref>

===Primeros CD y reproductores '' Libro rojo ''===
“Red Book” fue el primer estándar de la serie de estándares [[Libros de Colores]].

Philips estableció la planta de operaciones de prensado de Polydor en [[Langenhagen]] cerca de [[Hannover]], [[Alemania]] y rápidamente superó una serie de hitos.

* La primera '' prueba de presión '' fue de una grabación de '' [[Richard Strauss]] '' de [[Sinfonía alpina|Eine Alpensinfonie]] ('' An Alpine Symphony '') interpretada por [[Orquesta Filarmónica de Berlín]] y dirigida por [[Herbert von Karajan]], quien se había alistado como embajador del formato en 1979. .<ref name="AutoMR-3">{{ cite press release |url = http://www.research.philips.com/newscenter/dossier/optrec/firstcds.html | title = Optical Recording | publisher = Royal Philips Electronics }}</ref>
* La primera '' demostración pública '' fue en el programa de televisión [[BBC]] '' [[ Tomorrow's World]] '' en 1981, cuando se reprodujo el álbum de [[Bee Gees]] '' [[Living Eyes|Living Eyes]] '' (1981). <ref name="AutoMR-4">{{cite book| last = Bilyeu|first = Melinda|author2=Hector Cook |author3=Andrew Môn Hughes |publisher = Omnibus Press| location = |year = 2004| isbn = 978-1-84449-057-8| title = The Bee Gees:tales of the brothers Gibb| page = 519 }}</ref>
* El primer disco compacto "comercial" se produjo el 17 de agosto de 1982. Era una grabación de 1979 de [[Claudio Arrau]] interpretando valses de Chopin (Philips 400 025-2). Arrau fue invitado a la planta de Langenhagen para presionar el botón de inicio.
* El primer CD de '' música popular '' producido en la nueva fábrica fue '' [[The Visitors (álbum)|The Visitors]] '' (1981) por [[ABBA]].<ref name="AutoMR-5">{{cite web|url=http://www.geekzone.co.nz/content.asp?contentid=7304|title=And 25 Years Ago Philips Introduced the CD|work=GeekZone|accessdate=11 January 2008 }}</ref>
* Los primeros 50 títulos se "lanzaron" en Japón el 1 de octubre de 1982, siendo el primer CD catalogado de esta ola una reedición de "[[Billy Joel]]" de [[52nd Street|52nd Street]]. <ref name="AutoMR-6">{{cite web|url=http://www.sony.net/Fun/SH/1-20/h5.html|archiveurl=https://web.archive.org/web/20080802133849/http://www.sony.net/Fun/SH/1-20/h5.html|archivedate=2 August 2008|title=Sony History: A Great Invention 100 Years On|publisher=[[Sony]]|accessdate=28 February 2012 }}</ref>

{{en obras}}
El lanzamiento japonés fue seguido en marzo de 1983 por la introducción de reproductores de CD y discos en Europe<ref>[http://www.newscenter.philips.com/main/standard/about/news/press/20070816_25th_anniversary_cd.wpd "Philips celebrates 25th anniversary of the Compact Disc"], Philips Media Release, 16 August 2007. Retrieved 6 October 2013.</ref> y Norteamérica (donde CBS Records lanzó dieciséis títulos) .<ref name="G&M 1983-03-05">{{cite news
| last = Kaptains
| first = Arthur
| title = Sampling the latest sound: should last a lifetime
| newspaper = The Globe and Mail
| date = 5 March 1983
| location = Toronto
| page = E11
}}</ref> Este evento a menudo se considera el "Big Bang" de la revolución del audio digital. El nuevo disco de audio fue recibido con entusiasmo, especialmente en las comunidades de adopción temprana de [[Música clásica|classical music]] y [[audiófilo]], y su calidad de manejo recibió elogios especiales. A medida que el precio de los reproductores bajó gradualmente y con la introducción del [[Walkman]] portátil, el CD comenzó a ganar popularidad en los mercados más grandes de música popular y rock. El primer artista en vender un millón de copias en CD fue [[Dire Straits]], con su álbum de 1985 '' [[Brothers in Arms|Brothers in Arms]] ''. <ref name="AutoMR-7">''[[Maxim (revista)|Maxim]]'', 2004</ref> El primer artista importante en convertir todo su catálogo en CD fue [[David Bowie]], cuyos 15 álbumes de estudio fueron puestos a disposición por [[RCA Records]] en febrero. 1985, junto con cuatro álbumes de grandes éxitos. <ref name="AutoMR-8">The New Schwann Record & Tape Guide Volume 37 No. 2 February 1985</ref> En 1988, 50 plantas de impresión de todo el mundo fabricaron 400 millones de CD. <ref name="AutoMR-9">MAC Audio News. No. 178, November 1989. pp 19-21 Glenn Baddeley. ''November 1989 News Update''. Melbourne Audio Club Inc.</ref>

[[File:Sony CD Walkman D-E330 (cropped).jpg|thumb|CD Walkman Sony D-E330]]
===Mayor desarrollo y declive===
Se planeó que el CD fuera el sucesor del [[disco fonográfico]] para reproducir música, en lugar de principalmente como un medio de almacenamiento de datos, pero desde sus orígenes como formato de música, su uso ha crecido para abarcar otras aplicaciones. En 1983, después de la presentación del CD, [[Kees Schouhamer Immink|Immink]] y [[ Joseph Braat|Braat]] presentaron los primeros experimentos con discos compactos borrables durante la 73a Convención [[Audio Engineering Society|AES]]. <ref>{{cite web|title=Experiments Toward an Erasable Compact Disc|url= http://www.aes.org/e-lib/browse.cfm?elib=4492|accessdate=26 October 2014}}</ref> En junio de 1985, se introdujo la [[CD-ROM]] (memoria de solo lectura) legible por computadora y, en 1990, la [[CD-R]] , también desarrollado por Sony y Philips. Los CD grabables <ref name="AutoMR-10">The world's first CD-R was made by the Japanese firm [[Taiyo Yuden]] Co., Ltd. in 1988 as part of the joint Philips-Sony development effort.</ref> eran una nueva alternativa a la cinta para grabar música y copiar álbumes de música sin los defectos introducidos en la compresión utilizada en otros métodos de grabación digital. Otros formatos de video más nuevos, como [[DVD]] y [[Disco Blu-ray]], usan la misma geometría física que el CD, y la mayoría de los reproductores de DVD y Blu-ray son [[retrocompatibilidad]] con CD de audio.

A principios de la década de 2000, el reproductor de CD había reemplazado en gran medida al reproductor [[Casete|audio cassette]] como equipo estándar en los automóviles nuevos, siendo 2010 el último año modelo para cualquier automóvil en los EE. UU. Que tenga un reproductor de cassettes equipado de fábrica.<ref name=nyt20120718>{{cite news|url=https://www.nytimes.com/2011/02/06/automobiles/06AUDIO.html|title=For Car Cassette Decks, Play Time Is Over|last=Williams|first=Stephen|newspaper=New York Times|date=4 February 2011|accessdate=18 July 2012 }}</ref> Actualmente, con la creciente popularidad de los reproductores de audio digitales portátiles, como los teléfonos móviles, y el almacenamiento de música de estado sólido, los reproductores de CD se están eliminando gradualmente de los automóviles en favor de las entradas auxiliares con miniconectores y las conexiones a dispositivos USB. {{citation needed|date=December 2015}}

Algunos reproductores de CD incorporan cambiadores de discos. Por lo general, estos pueden contener 3 o 5 discos a la vez y cambiar de un disco a otro sin la intervención del usuario. Había disponibles cambiadores de discos capaces de contener hasta 400 discos a la vez. Además, el usuario puede elegir manualmente el disco a reproducir, haciéndolo similar a un [[jukebox]].

Mientras tanto, con la llegada y popularidad de [[Distribución digital|Internet-based distribution]] de archivos en [[Algoritmo de compresión con pérdida|lossily-compressed]] [[ audio format]] como [[MP3]], las ventas de CD comenzaron a disminuir en la década de 2000. Por ejemplo, entre 2000 y 2008, a pesar del crecimiento general en las ventas de música y un año anómalo de aumento, las ventas de CD de las principales discográficas disminuyeron en general en un 20% <ref name="AutoMR-11">{{cite news |first= Ethan|last= Smith|title=Music Sales Decline for Seventh Time in Eight Years: Digital Downloads Can't Offset 20% Plunge in CD Sales |url=https://www.wsj.com/articles/SB123075988836646491?mod=rss_whats_news_technology&mg=com-wsj |newspaper=Wall Street Journal |date=2 January 2009 |accessdate=4 March 2009 }}</ref>, aunque las ventas de música independiente y de bricolaje pueden tener un mejor seguimiento (según las cifras publicadas el 30 de marzo). 2009), y los CD aún continúan vendiéndose en gran medida.<ref name="AutoMR-12">{{cite web |url=http://indiemusicstop.wordpress.com/2009/04/01/cd-baby-payouts-surge/ |title=CD Baby Payouts Surge " Indie Music Stop |publisher=Indiemusicstop.wordpress.com |date=30 March 2009 |accessdate=1 December 2009 |url-status=dead |archiveurl=https://web.archive.org/web/20110718100639/http://indiemusicstop.wordpress.com/2009/04/01/cd-baby-payouts-surge/ |archivedate=18 July 2011 }}</ref> A partir de 2012, los CD y DVD representaban solo el 34 por ciento de las ventas de música en los Estados Unidos.<ref>{{cite web|url=http://www.tokyotimes.com/buying-cds-continues-to-be-a-tradition-in-japan/|title=Buying CDs continues to be a tradition in Japan - Tokyo Times|date=23 August 2013|accessdate=21 January 2018}}</ref> En Japón, sin embargo, más del 80 por ciento de la música se compró en CD y otros materiales físicos formatos a partir de 2015.<ref>{{cite news|author=Sisaro, Ben|title=Music Streaming Service Aims at Japan, Where CD Is Still King|work=New York Times|date=11 June 2015|url=https://www.nytimes.com/2015/06/12/business/media/line-music-a-new-streaming-service-aims-at-japanese-market.html}}</ref> A partir de 2020, algunos músicos todavía están lanzando casetes compactos, discos de vinilo y CD, principalmente como mercancía, para permitir que los fanáticos brinden apoyo financiero mientras reciben algo tangible a cambio.

{{en obras}}
==Funcionamiento interior==
El proceso de reproducción de un CD de audio, promocionado como un medio de almacenamiento de audio digital, comienza con el disco compacto de policarbonato de plástico, un medio que contiene los datos codificados digitalmente. El disco se coloca en una bandeja que se abre (como con los reproductores de CD portátiles) o se desliza hacia afuera (la norma en los reproductores de CD domésticos, unidades de disco de computadora y consolas de juegos). En algunos sistemas, el usuario desliza el disco en una ranura (por ejemplo, reproductores de CD estéreo de automóvil). Una vez que el disco se carga en la bandeja, los datos se leen mediante un mecanismo que escanea la pista de datos en espiral utilizando un rayo [[láser]]. Un motor eléctrico hace girar el disco. El control de seguimiento se realiza mediante servoamplificadores analógicos y luego la señal analógica de alta frecuencia leída del disco se digitaliza, procesa y decodifica en audio analógico y datos de control digital que el reproductor utiliza para colocar el mecanismo de reproducción en la pista correcta, haga lo siguiente omitir y buscar funciones y mostrar pista, tiempo, índice y, en los reproductores más nuevos de la década de 2010, mostrar el título y la información del artista en una pantalla ubicada en el panel frontal. <ref>ISO/IEC Standard 60908</ref>

===Recuperación de señal analógica del disco===
[[File:Philips RAFOC CD Optical tracking device..png|thumb|Matriz de fotodiodos en el dispositivo óptico de seguimiento de haz único RAFOC de Philips utilizado en muchos conjuntos ópticos CDM]]

Para leer los datos del disco, un rayo láser brilla en la superficie del disco. Las diferencias de superficie entre los discos que se están reproduciendo y las pequeñas diferencias de posición una vez cargados se manejan mediante el uso de una lente móvil con una distancia focal muy cercana para enfocar la luz en el disco. Una lente de baja masa acoplada a una bobina electromagnética se encarga de mantener enfocado el haz en la pista de datos de 600&nbsp;[[Nanómetro|nm]] de ancho.

Cuando el reproductor intenta leer desde una parada, primero realiza un programa de búsqueda de enfoque que mueve la lente hacia arriba y hacia abajo desde la superficie del disco hasta que se detecta un reflejo; cuando hay un reflejo, la electrónica servo se bloquea en su lugar manteniendo la lente en perfecto enfoque mientras el disco gira y cambia su altura relativa desde el bloque óptico.

Las diferentes marcas y modelos de conjuntos ópticos utilizan diferentes métodos de detección de enfoque. En la mayoría de los reproductores, la detección de la posición de enfoque se realiza utilizando la diferencia en la salida de corriente de un bloque de cuatro fotodiodos. El bloque de fotodiodos y la óptica están dispuestos de tal manera que un enfoque perfecto proyecta un patrón circular en el bloque mientras que un enfoque lejano o cercano proyecta una elipse que difiere en la posición del borde largo en norte-sur o oeste-suroeste. Esa diferencia es la información que usa el servoamplificador para mantener la lente a la distancia de lectura adecuada durante la operación de reproducción, incluso si el disco está deformado. <ref>Egon Strauss - Compact Disc, Digital storage medium, Ed. Quark 1998</ref>

Otro servo mecanismo del reproductor se encarga de mantener el haz enfocado centrado en la pista de datos.

Existen dos diseños de captación óptica, la serie CDM original de Philips utiliza un actuador magnético montado en un brazo oscilante para realizar un seguimiento grueso y fino. Usando solo un rayo láser y el bloque de 4 fotodiodos, el servo sabe si la pista está centrada midiendo el movimiento lado a lado de la luz del rayo que golpea el bloque y corrige para mantener la luz en el centro.

El otro diseño de Sony utiliza una rejilla de difracción para dividir la luz láser en un haz principal y dos subhaces. Cuando se enfocan, los dos haces periféricos cubren el borde de las pistas adyacentes a unos pocos [[Micrómetro (unidad de longitud)|micrometer]] separados del haz principal y se reflejan en dos fotodiodos separados del bloque principal de cuatro. El servo detecta la señal de RF que se recibe en los receptores periféricos y la diferencia de salida entre estos dos diodos conforma la señal de error de seguimiento que utiliza el sistema para mantener la óptica en la pista adecuada. La señal de seguimiento se envía a dos sistemas, uno integrado en el conjunto de la lente de enfoque puede realizar una corrección de seguimiento fina y el otro sistema puede mover todo el conjunto óptico uno al lado del otro para realizar saltos de seguimiento aproximados.

La suma de la salida de los cuatro fotodiodos hace que la señal de RF o alta frecuencia, que es un espejo electrónico de los hoyos y las tierras, se grabe en el disco. La señal de RF, cuando se observa en un osciloscopio, tiene un patrón característico de "ojo de pez" y su utilidad en el servicio de la máquina es primordial para detectar y diagnosticar problemas y calibrar los reproductores de CD para su funcionamiento.

===Procesamiento de señal digital===
La primera etapa en la cadena de procesamiento de la señal de RF analógica (del dispositivo fotorreceptor) es digitalizarla. Usando varios circuitos como un simple comparador o un cortador de datos, la señal analógica se convierte en una cadena de dos valores digitales binarios, 1 y 0. Esta señal transporta toda la información en un CD y se modula usando un sistema llamado [[Eight-to-Fourteen Modulation|EFM]] (Ocho a catorce modulación). La segunda etapa es demodular la señal EFM en un marco de datos que contiene las muestras de audio, los bits de paridad de corrección de errores, de acuerdo con el código de corrección de errores [[ Cross-interleaved Reed-Solomon coding|CIRC]], y los datos de control para la pantalla del reproductor y la microcomputadora.
El demodulador EFM también decodifica parte de la señal de CD y la enruta a los circuitos adecuados, separando audio, paridad y datos de control (subcódigo).

{{en obras}}
Después de la demodulación, un corrector de errores CIRC toma cada cuadro de datos de audio, lo almacena en una memoria [[Memoria de acceso aleatorio|SRAM]] y verifica que se haya leído correctamente, si no es así, toma los bits de paridad y corrección y corrige los datos, luego los saca a un [[Conversor de señal digital a analógica|DAC]] para convertirlo en una señal de audio analógica. Si los datos que faltan son suficientes para hacer imposible la recuperación, la corrección se realiza interpolando los datos de los fotogramas posteriores para que no se note la parte que falta. Cada jugador tiene una capacidad de interpolación diferente. Si faltan demasiadas tramas de datos o son irrecuperables, la señal de audio puede ser imposible de reparar por interpolación, por lo que se activa un indicador de silenciamiento de audio para silenciar el DAC y evitar que se reproduzcan datos no válidos.

El estándar Redbook dicta que, si hay datos de audio no válidos, erróneos o faltantes, no se pueden emitir a los altavoces como ruido digital, se debe silenciar.

===Control de jugador===
El formato de CD de audio requiere que cada reproductor tenga suficiente potencia de procesamiento para decodificar los datos del CD; esto normalmente se realiza mediante circuitos integrados específicos de la aplicación (ASIC). Sin embargo, los ASIC no funcionan por sí mismos; requieren un microordenador principal o [[microcontrolador]] para orquestar toda la máquina.

==Tipos de diseño de bandeja==

===Bandeja de carga===
[[File:Vintagedenon.jpg|thumb|250px|Un reproductor de CD [[Denon]] de la década de 1980, al que se le ha quitado la cubierta del chasis para mostrar los componentes electrónicos y mecánicos]]

[[Sony]] lanzó su reproductor de CD [[ Sony CDP-101|CDP-101]] <ref>{{cite web | url = http://www.cedmagic.com/history/sony-dp-101.html | title = CDP-101 The first Compact Disc Audio CD Player from 1982 | language = | accessdate = 2007-02-05 | year = 2007 }}{{Dead link|date=June 2019 |bot=InternetArchiveBot |fix-attempted=yes }}</ref> en 1982 con un diseño de bandeja deslizable para el CD. Como era fácil de fabricar y usar, la mayoría de los fabricantes de reproductores de CD se quedaron con el estilo de bandeja desde entonces.<ref>{{cite web | url = http://www.niji.or.jp/home/k-nisi/pd-t09-mecha2.jpg | title = Pioneer "Stable Platter Mechanism" | language = Japanese| accessdate = | year = }}</ref><ref>{{cite web | url = http://www.audioscope.net/images/pioneerpd97002.jpg | title = Pioneer "Stable Platter Mechanism" | language = | accessdate = | year = }}</ref> El mecanismo de bandeja también se utiliza en muchos [[computadora de escritorio]] [[Caja de computadora|case]] modernos, así como en [[CD-i]], [[PlayStation 2]], [[Xbox|Xbox]] y [[Xbox 360]]. Sin embargo, ha habido algunas excepciones notables a este diseño de bandeja de CD común.

===Carga vertical===
Durante el lanzamiento del primer prototipo de reproductor de CD "Goronta" <ref>{{cite web|url=http://www.sony.net/Fun/SH/1-20/h5.html |title=Sony History |accessdate=2007-02-05 |year=2007 |archiveurl=https://web.archive.org/web/20061130231112/http://www.sony.net/Fun/SH/1-20/h5.html |archivedate=2006-11-30 |url-status=dead }}</ref> de [[Sony]] en la Feria de audio japonesa de 1982, Sony mostró el diseño de carga vertical. Aunque el diseño del prototipo de Sony nunca se puso en producción en serie, el concepto fue adoptado durante un tiempo por varios de los primeros fabricantes japoneses de reproductores de CD, incluidos [[Luxman|Alpine/Luxman]], [[Panasonic Corp|Matsushita]] bajo la marca [[Technics|Technics]], [[Kenwood Corporation|Kenwood]] y [[Toshiba|Toshiba/Aurex]]. Para los primeros reproductores de carga vertical, Alpine adquirió sus diseños de reproductores AD-7100 para Luxman, <ref>{{cite web | url = http://www.thevintageknob.org/DAD/DX104/DX104.html | title = Luxman DX-104 CD Player | language = | accessdate = 2007-02-17 | year = 2007}}</ref> Kenwood y Toshiba (utilizando su marca Aurex). Kenwood agregó sus salidas "Sigma Drive" a este diseño como una modificación. Se puede ver una imagen de este diseño inicial en el sitio web de Panasonic. <ref>{{cite web | url = http://panasonic.net/history/corporate/products/inp1982.html | title = Panasonic History - Innovative Products - 1982 - CD Player | accessdate = 2007-02-05 | year = 2007 | archive-url = https://web.archive.org/web/20081006075040/http://panasonic.net/history/corporate/products/inp1982.html | archive-date = 2008-10-06 | url-status = dead }}</ref> La carga vertical es similar a la común en [[magnetófono de casete]], donde el soporte se abre y el disco se deja caer sobre él. El soporte se cierra manualmente a mano, por motor después de presionar un botón, o de forma completamente automática. Algunos reproductores de CD combinan la carga vertical con la carga por ranura debido a que el disco se introduce más en el soporte del disco cuando se cierra.

===Carga superior===
[[File:Philips CD 100.jpg|thumb|250px|right|Reproductor Philips CD100]]

En 1983, [[Philips]], en el lanzamiento del formato de CD en EE. UU. Y Europa, mostró los primeros diseños de bandeja de CD de carga superior con su reproductor de CD CD100.<ref>[http://www.marantzphilips.nl/philips_cd100_first_cdplayer/ Philips CD100 Player"] - Marantz-Philips Nederlands website</ref><ref>[http://www.research.philips.com/technologies/projects/cd/introduction.html "The history of the CD - The introduction"], Philips Research.</ref> (Los productos de audio de Philips se vendían como [[Magnavox]] en los EE. UU. En ese momento). abrazadera en la tapa, lo que significaba que el usuario tenía que cerrarla sobre el CD cuando se colocaba dentro de la máquina. Más tarde, [[ Meridian Audio, Ltd.|Meridian]] presentó su reproductor de CD de "gama alta" MCD, <ref>{{cite web|url=http://www.meridian-audio.com/p_cd_history.htm |title=Meridian CD History |accessdate=2007-02-05 |year=2007 |archiveurl=https://web.archive.org/web/20070204043147/http://www.meridian-audio.com/p_cd_history.htm |archivedate=2007-02-04 |url-status=dead }}</ref> con electrónica Meridian en el chasis Philips CD100.

{{en obras}}
La carga superior se adoptó en varios diseños de equipos, como minisistemas y reproductores de CD portátiles, pero entre los reproductores de CD de componentes estéreo, solo se han fabricado unos pocos modelos de carga superior. Los ejemplos incluyen los reproductores [[Luxman]] de la serie D-500 y D-500X de <ref>{{cite web | url = http://k-nisi.hp.infoseek.co.jp/d-500-xs.html | title = Luxman D-500X (in Japanese) | language = | accessdate = 2007-02-05 | year = 2007 | archive-url = https://web.archive.org/web/20070717004455/http://k-nisi.hp.infoseek.co.jp/d-500-xs.html | archive-date = 2007-07-17 | url-status = dead }}</ref> y el DP-S1, [[Denon]] de <ref>{{cite web | url = http://denon.jp/museum/products/dps1.html | title = Denon Museum - Model History - 1993 - DP-S1 (in Japanese) | accessdate = 2007-02-05 | year = 2007 | archive-url = https://web.archive.org/web/20070204103139/http://denon.jp/museum/products/dps1.html | archive-date = 2007-02-04 | url-status = dead }}</ref>, ambos lanzados en 1993.
La carga superior también es común en reproductores destinados a transmisiones y uso de "DJ" de sonido en vivo, como Technics 'SL-P50 (1984–1985) y Technics SL-P1200 (1986–1992). Imitan más de cerca la disposición física y la ergonomía de los tocadiscos utilizados en esas aplicaciones.

El diseño de la bandeja del disco de carga superior también se utiliza en la mayoría de [[Videoconsolas de quinta generación|fifth-generation]] [[videojuego]] [[Videoconsola|console]] ([[PlayStation|PlayStation]], [[Sega Saturn]] y [[3DO Interactive Multiplayer]]), así como en [[Dreamcast]], [[Nintendo GameCube]] y [[Wii]].
{{clear}}

===Bandeja de carga con mecanismo deslizante===
{{unreferenced section|date=January 2014}}
El Philips CD303 de 1983-1984 fue el primer reproductor en adoptar la carga de bandeja con un mecanismo de juego deslizante. Básicamente, cuando salió la bandeja para recoger el CD, todo el sistema de transporte del reproductor también salió como una sola unidad. Los reproductores [[ Meridian Audio, Ltd.|Meridian]]s 200 y 203 eran de este tipo. También fueron los primeros en utilizar un diseño en el que la electrónica de audio estaba en una caja separada de la unidad de CD y el mecanismo de recogida. Un mecanismo similar se utiliza en unidades de disco óptico delgadas (también conocidas como unidad de DVD interna delgada, unidad óptica o grabadora de DVD), que alguna vez se usaron comúnmente en computadoras portátiles.

===Carga de ranura===
{{unreferenced section|date=January 2014}}
La carga por ranura es el mecanismo de carga preferido para los reproductores de audio para automóviles. No hay una bandeja que se salga y se utiliza un motor para ayudar a la inserción y extracción del disco. Algunos mecanismos de carga por ranura y cambiadores pueden cargar y reproducir [[Mini-CD|Mini-CDs]] sin la necesidad de un adaptador (como la ranura de disco de tamaño estándar del modelo [[Wii]] original que es capaz de aceptar [[Nintendo Optical Disc]] más pequeños) pero pueden funcionar con una funcionalidad limitada (un cambiador de disco con un Mini CD insertado se negará a funcionar hasta que se extraiga dicho disco, por ejemplo).
[[ Shaped Compact Disc|Non-circular CDs]] no se puede utilizar en tales cargadores porque no pueden manejar discos no circulares. Cuando se insertan, estos discos pueden atascarse y dañar el mecanismo. También se usa en algunas computadoras portátiles, la [[ PlayStation 3 models|original and slim]] [[PlayStation 3]], el modelo original de Wii y su Family Edition y la mayoría de las consolas de videojuegos [[Videoconsolas de octava generación|eighth generation]] (la [[Wii U]], [[PlayStation 4]] y [[Xbox One]]), así como la [[ ninth generation of video game consoles|ninth-generation]] [[PlayStation 5]] y [[Xbox Series X y Series S]].

==Mecanismos de pastilla==
[[File:Optical Deck Bottom.jpg|thumb|left|Vista inferior que muestra un mecanismo de seguimiento de tipo radial con accionamiento de tornillo]]
[[File:Philips CDM4 Swing Arm CD mechanism.jpg|thumb|Mecanismo óptico de brazo oscilante de Philips]]
[[File:cdchip.jpg|thumb|El chip óptico extraído de un reproductor de CD. Los tres rectángulos oscuros son fotosensibles, leen los datos del disco y mantienen el haz enfocado. El seguimiento electrónico, con la ayuda de los dos fotodiodos a los lados, mantiene el rayo láser centrado en el medio de la pista de datos]]

Existen dos tipos de mecanismos de seguimiento óptico:
* El '''mecanismo de brazo oscilante''', originalmente diseñado por Philips<ref>{{cite web|url=http://siber-sonic.com/audio/swingarm.html |title=Swing-arm mechanism description |publisher=Siber-sonic.com |date= |accessdate=2012-05-06}}</ref>&nbsp;- la lente se mueve al final de un brazo, de manera similar al ensamblaje del brazo de tono de un [[Fonógrafo|record player]]. Se utilizó en los primeros reproductores de CD de Philips y luego se reemplazó con mecanismos radiales más baratos.
* El '' 'mecanismo radial' '', diseñado por Sony, que es el que se usaba en la mayoría de los reproductores de CD en la década de 2000: la lente se mueve sobre un riel radial accionado por un engranaje giratorio de un motor o un conjunto magnético lineal. El motor o conjunto magnético lineal consiste en un solenoide montado en el conjunto de láser móvil, enrollado sobre un campo magnético permanente unido a la base del mecanismo. También se conoce como seguimiento lineal de tres haces.

[[File:Philips 1 beam tracking Laser Optical Assembly.jpg|thumb|left|Haz de láser Philips]]

El mecanismo de brazo oscilante tiene una ventaja distintiva sobre el otro en que no "salta" cuando el riel se ensucia. Los mecanismos de brazo oscilante tienden a tener una vida mucho más larga que sus contrapartes radiales. {{Citation needed|date=May 2014}} La principal diferencia entre los dos mecanismos es la forma en que leen los datos del disco. El mecanismo de brazo oscilante utiliza una bobina magnética enrollada sobre un imán permanente para proporcionar el movimiento de seguimiento al ensamblaje del láser de una manera similar que un [[unidad de disco duro]] mueve su cabeza a través de las pistas de datos. También utiliza otro mecanismo de movimiento magnético conectado a la lente de enfoque para enfocar el rayo láser en la superficie del disco. Al operar los actuadores de seguimiento o de enfoque, el rayo láser se puede colocar en cualquier parte del disco.
Este mecanismo emplea un solo rayo láser y un conjunto de cuatro fotodiodos para leer, enfocar y realizar un seguimiento de los datos provenientes del disco. <ref>Philips CD100 Service Manual</ref>

{{en obras}}
[[File:CD Player focusing lens assembly.jpg|thumb|left|Dispositivo láser óptico Sharp. Se pueden ver las seis bobinas de enfoque y seguimiento]]

El mecanismo de seguimiento lineal utiliza un motor y engranajes de reducción para mover el conjunto láser radialmente a través de las pistas del disco y también tiene un conjunto de seis bobinas montadas en la lente de enfoque sobre un campo magnético permanente. Un juego de dos bobinas mueve la lente más cerca de la superficie del disco, proporcionando el movimiento de enfoque, y el otro juego de bobinas mueve la lente radialmente, proporcionando un movimiento de seguimiento más fino. Este mecanismo utiliza el método de seguimiento de tres haces en el que se utiliza un rayo láser principal para leer y enfocar la pista de datos del disco utilizando tres o cuatro fotodiodos, según el método de enfoque, y dos haces más pequeños leen las pistas adyacentes a cada lado. para ayudar al servo a mantener el seguimiento usando dos "ayudantes" más [[fotodiodo]]s.<ref>Sony CDP-101 Service Manual</ref>

==Componentes mecánicos==
{{unreferenced section|date=January 2014}}
[[File:Dismantled Philips EXP2582 portable CD player.jpg|thumb|Reproductor de CD portátil [[Philips]] desmontado]]

Un reproductor de CD tiene tres componentes mecánicos principales: un '''motor de accionamiento''', un '' 'sistema [[Lente|lens]]' '' o cabezal de recogida y un '' 'mecanismo de seguimiento' ''.
El motor de accionamiento (también llamado eje) hace girar el disco a una velocidad de escaneo de 1.2–1.4&nbsp;m / s ([[velocidad lineal constante]]), equivalente a aproximadamente 500 RPM en el interior del disco y aproximadamente 200 RPM en el borde exterior. (Un disco que se reproduce de principio a fin reduce su velocidad de rotación durante la reproducción). El mecanismo de seguimiento mueve el sistema de lentes en las pistas en espiral en las que se codifica la información, y el conjunto de lentes lee la información utilizando un [[láser]] producido por un [[diodo láser]]. El láser lee información al enfocar un rayo en el CD, que se refleja en la superficie reflejada del disco hacia un sensor de matriz [[fotodiodo]]. El sensor detecta cambios en el haz y una cadena de procesamiento digital interpreta estos cambios como datos binarios. Los datos se procesan y eventualmente se convierten a [[sonido]] usando un [[conversor de señal digital a analógica]] (DAC).

Un TOC o tabla de contenido se encuentra después del área de "entrada" del disco, que se encuentra en un anillo interior del disco y contiene aproximadamente cinco kilobytes de espacio disponible. Es la primera información que el reproductor lee cuando se carga el disco en el reproductor y contiene información sobre el número total de pistas de audio, el tiempo de ejecución en el CD, el tiempo de ejecución de cada pista y otra información como ISRC y el estructura de formato del disco. El TOC es de vital importancia para el disco que si el reproductor no lo lee correctamente, el CD no podrá reproducirse. Por eso se repite 3 veces antes de que comience el primer programa musical. El área de "salida" al final (el periférico exterior) del disco le dice al reproductor que el disco ha llegado a su fin.

==Características del reproductor de CD==
{{unreferenced section|date=January 2014}}
Los reproductores de CD pueden emplear varias formas de mejorar el rendimiento o reducir la cantidad de componentes o el precio. Es probable que se encuentren características como sobremuestreo, DAC de un bit, DAC duales, interpolación (corrección de errores), almacenamiento en búfer anti-salto, salidas digitales y ópticas. Otras características mejoran la funcionalidad, como la programación de pistas, la reproducción y repetición aleatoria o el acceso directo a las pistas. Sin embargo, otros están relacionados con el objetivo previsto del reproductor de CD, como el sistema antideslizamiento para automóviles y reproductores de CD portátiles, control de tono y cola para un reproductor de CD de DJ, integración remota y de sistema para reproductores domésticos. A continuación, se describen algunas características:

* '' [[Sobremuestreo]] '' es una forma de mejorar el rendimiento del filtro de paso bajo presente en la salida de la mayoría de los reproductores de CD. Al utilizar una frecuencia de muestreo más alta, un múltiplo de los 44,1&nbsp;kHz utilizados por la codificación de CD, puede emplear un filtro con requisitos mucho más bajos.
* '' [[Modulación Sigma-Delta|One-bit DACs]] '' eran menos costosos que otros tipos de DAC, al tiempo que proporcionaban un rendimiento similar.
* Los '' DAC duales '' a veces se anunciaban como una característica porque algunos de los primeros reproductores de CD usaban un solo DAC y lo cambiaban entre canales. Esto requirió circuitos de soporte adicionales, posiblemente degradando la calidad del sonido.
* '' Anti-skip o Antishock '', es una forma en que el reproductor de CD evita interrumpir la salida de audio cuando el mecanismo de reproducción del disco experimenta un golpe mecánico. Consiste en un procesador de datos adicional y un [[Memoria de acceso aleatorio]] instalado en el reproductor que lee el disco a doble velocidad y almacena varios cuadros de datos de audio en una RAM [[búfer de datos]] para su posterior decodificación. Algunos reproductores pueden comprimir los datos de audio antes de almacenarlos en búfer para usar chips RAM de menor capacidad (y menos costosos). Los jugadores típicos pueden almacenar alrededor de 44 segundos de datos de audio en un chip RAM de 16 mbit.

==Reproductores de CD portátiles==

===Pequeños reproductores portátiles===
[[File:Discman D121.jpg|thumb|upright|Uno de los primeros [[Discman]] de [[Sony]], el modelo D-121]]

Un [[ portable CD player]] es un [[reproductor de audio portátil]] que se utiliza para reproducir [[disco compacto]]. Los reproductores de CD portátiles funcionan con baterías y tienen un conector para auriculares de 1/8 "en el que el usuario conecta un par de [[auricular]]. El primer reproductor de CD portátil lanzado fue el [[Discman|D-50]] de [[Sony]]. <ref name="aye">Lungu, R. [http://gadgets.softpedia.com/news/History-of-the-Portable-Audio-Player-046-01.html "History of the Portable Audio Player."] {{webarchive|url=https://web.archive.org/web/20120502104636/http://gadgets.softpedia.com/news/History-of-the-Portable-Audio-Player-046-01.html |date=May 2, 2012 }} 2008-11-27.</ref> El D-50 se comercializó en 1984, <ref>{{Cite web| url = http://www.sony.net/SonyInfo/News/Press_Archive/199907/99-059/ | title = Sony Celebrates Walkman 20th Anniversary | publisher = Sony Press Release | accessdate = 2009-05-04}}</ref> y adoptado para toda la línea de reproductores portátiles [[Disco compacto|CD]] de Sony.

{{en obras}}
En 1998, los [[Reproductor de audio digital]] portátiles comenzaron a competir con los reproductores de CD portátiles. Después de que [[Apple]] ingresara al mercado de los reproductores de música con su línea [[iPod]], en diez años se convirtió en el vendedor dominante de reproductores [[audio digital]] portátiles, "... mientras que el ex gigante [[Sony]] (fabricante del [[Walkman]] [portátil] y [CD] [[Discman]] [estaba] luchando . "<ref>{{cite book |last1=Dyer |first1=Jeffrey H. |last2=Godfrey |first2=Paul|last3=Jensen |first3= Robert|last4=Bryce |first4= David|date=2005 |title= Strategic Management: Concepts and Cases|url= |location= |publisher=Wiley Global Edition |page= 5|isbn=}}</ref> Este cambio de mercado se inició cuando se presentó el primer reproductor de audio digital portátil, el [[ Rio digital music player]]. El reproductor de MP3 Rio de 64 MB permitió a los usuarios almacenar alrededor de 20 canciones. <ref name="Fries 2005 112–113">{{cite book |last1=Fries |first1=Bruce |last2=Fries |first2= Marty |date= 2005|title= Digital Audio Essentials|url=https://archive.org/details/digitalaudioesse0000frie|url-access=registration |location= |publisher=O'Reilly Media Inc. |pages=[https://archive.org/details/digitalaudioesse0000frie/page/112 112–113] |isbn=}}</ref> Uno de los beneficios del Rio sobre los reproductores de CD portátiles fue que como el Rio no tenía partes móviles, ofrecía reproducción sin saltos. <ref name="Fries 2005 112–113"/> Desde 1998, el precio de los reproductores de audio digitales portátiles ha bajado y la capacidad de almacenamiento ha aumentado significativamente. En la década de 2000, los usuarios pueden "llevar [su] colección de música completa en un reproductor [de audio digital] del tamaño de un paquete de cigarrillos ". <ref name="Fries 2005 112–113"/> El iPod de 4 GB, por ejemplo, tiene capacidad para más de 1,000 canciones. <ref name="Fries 2005 112–113"/>

===Boomboxes===
[[File:Sony Boombox circa 2005.JPG|thumb|right|Un "boombox" con CD de Sony (2005)]]

Un [[radiocasete]] es un término común para un [[Magnetófono de casete|cassette]] portátil y una radio AM / FM que consta de un amplificador, dos o más [[altavoz]] y un asa de transporte. A partir de la década de 1990, los boomboxes generalmente incluían un reproductor de CD. El reproductor de CD boombox es el único tipo de reproductor de CD que produce sonido audible por el oyente de forma independiente, sin la necesidad de [[auricular]] o un amplificador o sistema de altavoces adicional. Diseñado para la portabilidad, los boomboxes pueden ser alimentados por [[Batería (electricidad)|batteries]] así como por corriente de línea. El boombox se introdujo en el mercado estadounidense a mediados de la década de 1970. El deseo de graves más fuertes y pesados ​​llevó a cajas más grandes y pesadas; en la década de 1980, algunos boomboxes habían alcanzado el tamaño de un [[maleta]]. La mayoría de los boomboxes funcionaban con baterías, lo que generaba cajas voluminosas y pesadas. <ref name=npr>{{cite web|url=https://www.npr.org/2009/04/22/103363836/a-eulogy-for-the-boombox|title=A Eulogy For The Boombox|date=22 April 2009|work=NPR.org|first=Frannie|last=Kelly|accessdate=November 16, 2011}}</ref>

La mayoría de los boomboxes de la década de 2010 suelen incluir un reproductor de CD compatible con [[CD-R]] y [[CD-RW]], que permite al usuario llevar sus propias compilaciones de música en un medio de mayor fidelidad. Muchos también permiten que el iPod y dispositivos similares se conecten a ellos a través de uno o más puertos auxiliares. Algunos también admiten formatos como [[MP3]] y [[Windows Media Audio|WMA]]. Otra variante moderna es un reproductor de DVD / boombox con una unidad de CD / [[DVD]] de carga superior y una pantalla de video [[Pantalla de cristal líquido]] en la posición que una vez ocupaba una pletina de casete.<ref>{{cite news | last =
|first =| title =Go Video brings LCD to boombox|work =| pages =| language = | publisher = Ubergizmo.com | date = 2007-08-15 | url = http://www.ubergizmo.com/15/archives/2007/08/go_video_brings_lcd_to_boombox.html | accessdate = 2010-06-22}}</ref> Muchos modelos de este tipo de boombox incluyen entradas para video externo (como [[televisión]] emisiones) y salidas para conectar el reproductor de DVD a un televisor de tamaño completo.

==Equipo de DJ==
[[File:Behringer VMX-200 DJ mixer + Denon DN-2500F dual CD player + RC-44 remote controller.jpg|thumb|right|upright|Este ejemplo de un reproductor de CD usado por DJs es el reproductor de CD dual Denon DN-2500, en el lado derecho de la imagen. Un [[mezclador de DJ]] Behringer VMX-200 también se muestra en el lado izquierdo, en primer plano]]

Los [[Disc-jockey]] (DJ) que están tocando una mezcla de [[canción]] en un [[ dance club]], [[rave]] o [[ nightclub]] crean sus mezclas de baile haciendo que las canciones se reproduzcan en dos o más fuentes de sonido y usando un [[Mezclador de DJ]] para realizar una transición sin problemas entre canciones. En la era [[música disco]] de la década de 1970, los DJ solían utilizar dos [[Fonógrafo|record players]].<ref>Katz, Mark. ''Capturing Sound: How Technology Has Changed Music''. University of California Press, 2010. p. 127</ref> Desde la década de 1980 hasta la de 1990, dos reproductores [[casete]] se convirtieron en una fuente de sonido popular para DJs.<ref>{{cite web|url=http://www.playlistresearch.com/djmixing.htm|title=Art and History of DJ Mixing by Alex Cosper|website=www.playlistresearch.com|accessdate=21 January 2018}}</ref> En las décadas siguientes, los DJ cambiaron a CD y luego a [[reproductor de audio digital]]. Los DJ que utilizan CD y reproductores de CD suelen utilizar reproductores de CD para DJ especializados que tienen funciones que no están disponibles en los reproductores de CD normales.

Los DJ que interpretan "[[scratch (música)]]", la creación de sonidos rítmicos y efectos de sonido a partir de grabaciones de sonido, tradicionalmente usaban [[disco fonográfico]] y [[Fonógrafo|turntables]]. En la década de 2010, se pueden utilizar algunos reproductores de CD de DJ especializados para crear los mismos efectos de "scratch" utilizando canciones en CD.

==Ver también==
{{portal|Technology}}
{{div col}}
* [[Casete]]
* [[Disco compacto]]
* [[Alta fidelidad]]
* [[Audio de alta definición]]
* [[Jukebox]]
* [[ List of compact disc player manufacturers]]
* [[ MP3 CD]]
* [[Unidad de disco óptico]]
* [[Radiocasete]]
* [[Radio (receptor)]], incluye información sobre Radio CD / DVD.
* [[ Record changer]]
* [[ Transport (recording)]]
{{div col end}}

==Referencias==
{{Reflist|30em}}

==Enlaces externos==
{{commons category|CD players}}
* [https://www.wecanfigurethisout.org/VL/CD_DVD.htm El funcionamiento interno de las unidades de CD / DVD] WeCanFigureThisOut.org
* [http://www.audiocircuit.com/index.php?bs=e&cc=940 The Audio Circuit]&nbsp;- una lista completa de marcas de reproductores de CD
* [https://web.archive.org/web/20070127085629/http://www.ee.washington.edu/conselec/CE/kuhn/cdmulti/cdtext.htm Información técnica sobre reproductores de CD]
* [https://web.archive.org/web/20080517184829/http://www.consumersearch.com/www/electronics/cd_players/review.html Reproductores de CD de megadiscos]

{{Compact disc navbox}}

[[Categoría:CD|Reproductor]]
[[Categoría:Reproductores de audio]]
[[Categoría:Aparatos electrónicos]]
[[Categoría:Audio digital]]
[[Categoría:Inventos de Japón]]

Revisión del 10:40 20 nov 2020

Reproductor de CD portátil

Un reproductor de CD es un dispositivo electrónico que reproduce audio disco compacto, que es un formato digital disco óptico data storage. Los reproductores de CD se vendieron por primera vez a los consumidores en 1982. Los CD normalmente contienen grabaciones de material de audio como música o audiolibro. Los reproductores de CD pueden ser parte de sistemas stereo domésticos, sistemas car audio, computadora personal o portable CD player como CD radiocasete. La mayoría de los reproductores de CD producen una señal de salida a través de un conector auricular o Conector RCA. Para usar un reproductor de CD en un sistema estéreo doméstico, el usuario conecta un cable RCA desde las tomas RCA a un alta fidelidad (u otro amplifier) y altavoz para escuchar música. Para escuchar música con un reproductor de CD con un conector de salida de auriculares, el usuario conecta auriculares o audífonos en el conector de auriculares.

Las unidades modernas pueden reproducir formatos de audio distintos de la codificación de audio del CD original PCM, como MP3, AAC y WMA. Los Disc-jockey que tocan música de baile en clubes suelen utilizar reproductores especializados con una velocidad de reproducción ajustable para alterar el pitch y el tempo de la música. Los Ingeniero de audio que utilizan reproductores de CD para reproducir música para un evento a través de un sistema de refuerzo de sonido utilizan reproductores de CD profesionales de calidad de audio. La función de reproducción de CD también está disponible en computadoras equipadas con unidad de CD-ROM / DVD-ROM, así como en Reproductor de DVD y la mayoría de home video game console basados ​​en discos ópticos.

Historia

Sony CDP-101 de 1982, el primer reproductor de discos compactos al alcance de los consumidores
A JVC FS-SD5R de la década de 1990, con una cubierta de plástico transparente

El inventor estadounidense James T. Russell es conocido por inventar el primer sistema para registrar información digital en un transparent foil óptico que se ilumina desde atrás con una lámpara halógena de alta potencia. [1][2]​ La solicitud de patente de Russell se presentó por primera vez en 1966 y se le otorgó una patente en 1970. Tras un litigio, Sony y Philips otorgaron la licencia de las patentes de Russell (entonces en poder de una empresa canadiense, Optical Recording Corp.) en la década de 1980. [3][4][5]

El disco compacto es una evolución de la tecnología Laserdisc, donde un haz láser enfocado se utiliza que permite la alta densidad de información requerida para señales de audio digital de alta calidad. Los prototipos fueron desarrollados por Philips y Sony de forma independiente a finales de la década de 1970. [6]​ En 1979, Sony y Philips establecieron un grupo de trabajo conjunto de ingenieros para diseñar un nuevo disco de audio digital. Después de un año de experimentación y discusión, el estándar Red Book CD-DA se publicó en 1980. Después de su lanzamiento comercial en 1982, los discos compactos y sus reproductores fueron extremadamente populares. A pesar de costar hasta $ 1,000, se vendieron más de 400,000 reproductores de CD en los Estados Unidos entre 1983 y 1984. [7]​ El éxito del disco compacto se atribuye a la cooperación entre Philips y Sony, quienes se unieron para acordar y desarrollar hardware compatible. El diseño unificado del disco compacto permitió a los consumidores comprar cualquier disco o reproductor de cualquier compañía, y permitió que el CD dominara el mercado de la música en casa sin ningún desafío. [8]

El Sony CDP-101, lanzado en 1982, fue el primer reproductor de discos compactos lanzado comercialmente del mundo. [9]

A diferencia de los primeros reproductores Laserdisc, los primeros reproductores de CD ya usaban diodo láser en lugar de láser de helio-neón más grandes. [10][11]

Prototipos de discos láser de audio digital

En 1974, L. Ottens, director de la división de audio de Philips, fundó un pequeño grupo con el objetivo de desarrollar un disco de audio óptico analógico [12]​ con un diámetro de 20 centímetros (7,9 plg) y una calidad de sonido superior a la del disco de vinilo. Ante el rendimiento insatisfactorio del formato analógico, dos ingenieros de investigación de Philips recomendaron un formato digital en marzo de 1974. [13]​ En 1977, Philips estableció un laboratorio con la misión de crear un disco de audio digital. El diámetro del prototipo de disco compacto de Philips se fijó en [12]​, la diagonal de un casete de audio.11,5 centímetros (4,5 plg)[12][14]​, quien desarrolló una grabadora de audio digital temprana dentro de la organización de radiodifusión pública nacional de Japón Heitaro Nakajima en 1970, se convirtió en gerente general del departamento de audio de NHK en 1971. Su equipo desarrolló una grabadora de audio digital Sony usando una grabadora de video PCM adaptor en 1973. Después de esto, en 1974, el salto al almacenamiento de audio digital en un disco óptico fue fácil. Betamax [15]​ demostró públicamente por primera vez un disco de audio digital óptico en septiembre de 1976. Un año más tarde, en septiembre de 1977, Sony mostró a la prensa un disco Sony que podía reproducir 60 minutos de audio digital (frecuencia de muestreo de 44,100 Hz y resolución de 16 bits) usando modulación 30 centímetros (11,8 plg).MFM En septiembre de 1978, la compañía presentó un disco de audio digital óptico con un tiempo de reproducción de 150 minutos, frecuencia de muestreo de 44,056 Hz, 16 -resolución lineal de bits y código [16]cross-interleaved: especificaciones similares a las que se establecieron más tarde para el formato de disco compacto estándar en 1980. Los detalles técnicos del disco de audio digital de Sony se presentaron durante la 62.a Convención detección y corrección de errores, celebrada del 13 al 16 de marzo de 1979, en AES.Región de Bruselas-Capital El documento técnico AES de Sony se publicó el 1 de marzo de 1979. Una semana después, el 8 de marzo, Philips hizo una demostración pública de un prototipo de disco óptico de audio digital en una prensa conferencia llamada "Philips presenta el disco compacto" [16]​ en [17]​, Eindhoven.Países Bajos

Colaboración y estandarización

Disco muy corroído. La corrección de errores no puede subsanarlos todos. Sin embargo, se pueden reproducir dos minutos

El ejecutivo de Sony Norio Ohga (más tarde CEO y presidente de Sony), y Heitaro Nakajima estaban convencidos del potencial comercial del formato e impulsaron un mayor desarrollo a pesar del escepticismo generalizado.[18]​ Como resultado, en 1979, Sony y Philips establecieron un grupo de trabajo conjunto de ingenieros para diseñar un nuevo disco de audio digital. Dirigida por los ingenieros Kees Schouhamer Immink[19]​ y Toshitada Doi, la investigación impulsó la tecnología láser y disco óptico. [17]​ Después de un año de experimentación y discusión, el grupo de trabajo elaboró ​​el estándar Red Book CD-DA. Publicado por primera vez en 1980, el estándar fue adoptado formalmente por IEC como estándar internacional en 1987, y varias enmiendas se convirtieron en parte del estándar en 1996.

Philips acuñó el término "disco compacto" en línea con otro producto de audio, el casete, [14]​ y contribuyó con el manufactura process general, basado en la tecnología de vídeo LaserDisc. Philips también contribuyó con eight-to-Fourteen Modulation (EFM), que ofrece cierta resistencia a defectos como arañazos y huellas dactilares, mientras que Sony contribuyó con el método detección y corrección de errores, CIRC. La Historia del disco compacto , [12]​ contada por un ex miembro del grupo de trabajo, brinda información de fondo sobre las muchas decisiones técnicas tomadas, incluida la elección de la frecuencia de muestreo, el tiempo de reproducción y el diámetro del disco. El grupo de trabajo estaba formado por alrededor de cuatro a ocho personas, [20][21]​, aunque según Philips, el disco compacto fue "inventado colectivamente por un gran grupo de personas que trabajaban en equipo". [22]

Philips acuñó el término "disco compacto" en línea con otro producto de audio, el Casete, [14]​ y contribuyó con el manufactura process general, basado en la tecnología de vídeo LaserDisc. Philips también contribuyó con eight-to-Fourteen Modulation (EFM), que ofrece cierta resistencia a defectos como arañazos y huellas dactilares, mientras que Sony contribuyó con el método detección y corrección de errores, CIRC. La Historia del disco compacto , [12]​ contada por un ex miembro del grupo de trabajo, brinda información de fondo sobre las muchas decisiones técnicas tomadas, incluida la elección de la frecuencia de muestreo, el tiempo de reproducción y el diámetro del disco. El grupo de trabajo estaba formado por alrededor de cuatro a ocho personas, [20][21]​, aunque según Philips, el disco compacto fue "inventado colectivamente por un gran grupo de personas que trabajaban en equipo". [22]

Primeros CD y reproductores Libro rojo

“Red Book” fue el primer estándar de la serie de estándares Libros de Colores.

Philips estableció la planta de operaciones de prensado de Polydor en Langenhagen cerca de Hannover, Alemania y rápidamente superó una serie de hitos.

  • La primera prueba de presión fue de una grabación de Richard Strauss de Eine Alpensinfonie ( An Alpine Symphony ) interpretada por Orquesta Filarmónica de Berlín y dirigida por Herbert von Karajan, quien se había alistado como embajador del formato en 1979. .[23]
  • La primera demostración pública fue en el programa de televisión BBC Tomorrow's World en 1981, cuando se reprodujo el álbum de Bee Gees Living Eyes (1981). [24]
  • El primer disco compacto "comercial" se produjo el 17 de agosto de 1982. Era una grabación de 1979 de Claudio Arrau interpretando valses de Chopin (Philips 400 025-2). Arrau fue invitado a la planta de Langenhagen para presionar el botón de inicio.
  • El primer CD de música popular producido en la nueva fábrica fue The Visitors (1981) por ABBA.[25]
  • Los primeros 50 títulos se "lanzaron" en Japón el 1 de octubre de 1982, siendo el primer CD catalogado de esta ola una reedición de "Billy Joel" de 52nd Street. [26]

El lanzamiento japonés fue seguido en marzo de 1983 por la introducción de reproductores de CD y discos en Europe[27]​ y Norteamérica (donde CBS Records lanzó dieciséis títulos) .[28]​ Este evento a menudo se considera el "Big Bang" de la revolución del audio digital. El nuevo disco de audio fue recibido con entusiasmo, especialmente en las comunidades de adopción temprana de classical music y audiófilo, y su calidad de manejo recibió elogios especiales. A medida que el precio de los reproductores bajó gradualmente y con la introducción del Walkman portátil, el CD comenzó a ganar popularidad en los mercados más grandes de música popular y rock. El primer artista en vender un millón de copias en CD fue Dire Straits, con su álbum de 1985 Brothers in Arms . [29]​ El primer artista importante en convertir todo su catálogo en CD fue David Bowie, cuyos 15 álbumes de estudio fueron puestos a disposición por RCA Records en febrero. 1985, junto con cuatro álbumes de grandes éxitos. [30]​ En 1988, 50 plantas de impresión de todo el mundo fabricaron 400 millones de CD. [31]

CD Walkman Sony D-E330

Mayor desarrollo y declive

Se planeó que el CD fuera el sucesor del disco fonográfico para reproducir música, en lugar de principalmente como un medio de almacenamiento de datos, pero desde sus orígenes como formato de música, su uso ha crecido para abarcar otras aplicaciones. En 1983, después de la presentación del CD, Immink y Braat presentaron los primeros experimentos con discos compactos borrables durante la 73a Convención AES. [32]​ En junio de 1985, se introdujo la CD-ROM (memoria de solo lectura) legible por computadora y, en 1990, la CD-R , también desarrollado por Sony y Philips. Los CD grabables [33]​ eran una nueva alternativa a la cinta para grabar música y copiar álbumes de música sin los defectos introducidos en la compresión utilizada en otros métodos de grabación digital. Otros formatos de video más nuevos, como DVD y Disco Blu-ray, usan la misma geometría física que el CD, y la mayoría de los reproductores de DVD y Blu-ray son retrocompatibilidad con CD de audio.

A principios de la década de 2000, el reproductor de CD había reemplazado en gran medida al reproductor audio cassette como equipo estándar en los automóviles nuevos, siendo 2010 el último año modelo para cualquier automóvil en los EE. UU. Que tenga un reproductor de cassettes equipado de fábrica.[34]​ Actualmente, con la creciente popularidad de los reproductores de audio digitales portátiles, como los teléfonos móviles, y el almacenamiento de música de estado sólido, los reproductores de CD se están eliminando gradualmente de los automóviles en favor de las entradas auxiliares con miniconectores y las conexiones a dispositivos USB. [cita requerida]

Algunos reproductores de CD incorporan cambiadores de discos. Por lo general, estos pueden contener 3 o 5 discos a la vez y cambiar de un disco a otro sin la intervención del usuario. Había disponibles cambiadores de discos capaces de contener hasta 400 discos a la vez. Además, el usuario puede elegir manualmente el disco a reproducir, haciéndolo similar a un jukebox.

Mientras tanto, con la llegada y popularidad de Internet-based distribution de archivos en lossily-compressed audio format como MP3, las ventas de CD comenzaron a disminuir en la década de 2000. Por ejemplo, entre 2000 y 2008, a pesar del crecimiento general en las ventas de música y un año anómalo de aumento, las ventas de CD de las principales discográficas disminuyeron en general en un 20% [35]​, aunque las ventas de música independiente y de bricolaje pueden tener un mejor seguimiento (según las cifras publicadas el 30 de marzo). 2009), y los CD aún continúan vendiéndose en gran medida.[36]​ A partir de 2012, los CD y DVD representaban solo el 34 por ciento de las ventas de música en los Estados Unidos.[37]​ En Japón, sin embargo, más del 80 por ciento de la música se compró en CD y otros materiales físicos formatos a partir de 2015.[38]​ A partir de 2020, algunos músicos todavía están lanzando casetes compactos, discos de vinilo y CD, principalmente como mercancía, para permitir que los fanáticos brinden apoyo financiero mientras reciben algo tangible a cambio.

Funcionamiento interior

El proceso de reproducción de un CD de audio, promocionado como un medio de almacenamiento de audio digital, comienza con el disco compacto de policarbonato de plástico, un medio que contiene los datos codificados digitalmente. El disco se coloca en una bandeja que se abre (como con los reproductores de CD portátiles) o se desliza hacia afuera (la norma en los reproductores de CD domésticos, unidades de disco de computadora y consolas de juegos). En algunos sistemas, el usuario desliza el disco en una ranura (por ejemplo, reproductores de CD estéreo de automóvil). Una vez que el disco se carga en la bandeja, los datos se leen mediante un mecanismo que escanea la pista de datos en espiral utilizando un rayo láser. Un motor eléctrico hace girar el disco. El control de seguimiento se realiza mediante servoamplificadores analógicos y luego la señal analógica de alta frecuencia leída del disco se digitaliza, procesa y decodifica en audio analógico y datos de control digital que el reproductor utiliza para colocar el mecanismo de reproducción en la pista correcta, haga lo siguiente omitir y buscar funciones y mostrar pista, tiempo, índice y, en los reproductores más nuevos de la década de 2010, mostrar el título y la información del artista en una pantalla ubicada en el panel frontal. [39]

Recuperación de señal analógica del disco

Matriz de fotodiodos en el dispositivo óptico de seguimiento de haz único RAFOC de Philips utilizado en muchos conjuntos ópticos CDM

Para leer los datos del disco, un rayo láser brilla en la superficie del disco. Las diferencias de superficie entre los discos que se están reproduciendo y las pequeñas diferencias de posición una vez cargados se manejan mediante el uso de una lente móvil con una distancia focal muy cercana para enfocar la luz en el disco. Una lente de baja masa acoplada a una bobina electromagnética se encarga de mantener enfocado el haz en la pista de datos de 600 nm de ancho.

Cuando el reproductor intenta leer desde una parada, primero realiza un programa de búsqueda de enfoque que mueve la lente hacia arriba y hacia abajo desde la superficie del disco hasta que se detecta un reflejo; cuando hay un reflejo, la electrónica servo se bloquea en su lugar manteniendo la lente en perfecto enfoque mientras el disco gira y cambia su altura relativa desde el bloque óptico.

Las diferentes marcas y modelos de conjuntos ópticos utilizan diferentes métodos de detección de enfoque. En la mayoría de los reproductores, la detección de la posición de enfoque se realiza utilizando la diferencia en la salida de corriente de un bloque de cuatro fotodiodos. El bloque de fotodiodos y la óptica están dispuestos de tal manera que un enfoque perfecto proyecta un patrón circular en el bloque mientras que un enfoque lejano o cercano proyecta una elipse que difiere en la posición del borde largo en norte-sur o oeste-suroeste. Esa diferencia es la información que usa el servoamplificador para mantener la lente a la distancia de lectura adecuada durante la operación de reproducción, incluso si el disco está deformado. [40]

Otro servo mecanismo del reproductor se encarga de mantener el haz enfocado centrado en la pista de datos.

Existen dos diseños de captación óptica, la serie CDM original de Philips utiliza un actuador magnético montado en un brazo oscilante para realizar un seguimiento grueso y fino. Usando solo un rayo láser y el bloque de 4 fotodiodos, el servo sabe si la pista está centrada midiendo el movimiento lado a lado de la luz del rayo que golpea el bloque y corrige para mantener la luz en el centro.

El otro diseño de Sony utiliza una rejilla de difracción para dividir la luz láser en un haz principal y dos subhaces. Cuando se enfocan, los dos haces periféricos cubren el borde de las pistas adyacentes a unos pocos micrometer separados del haz principal y se reflejan en dos fotodiodos separados del bloque principal de cuatro. El servo detecta la señal de RF que se recibe en los receptores periféricos y la diferencia de salida entre estos dos diodos conforma la señal de error de seguimiento que utiliza el sistema para mantener la óptica en la pista adecuada. La señal de seguimiento se envía a dos sistemas, uno integrado en el conjunto de la lente de enfoque puede realizar una corrección de seguimiento fina y el otro sistema puede mover todo el conjunto óptico uno al lado del otro para realizar saltos de seguimiento aproximados.

La suma de la salida de los cuatro fotodiodos hace que la señal de RF o alta frecuencia, que es un espejo electrónico de los hoyos y las tierras, se grabe en el disco. La señal de RF, cuando se observa en un osciloscopio, tiene un patrón característico de "ojo de pez" y su utilidad en el servicio de la máquina es primordial para detectar y diagnosticar problemas y calibrar los reproductores de CD para su funcionamiento.

Procesamiento de señal digital

La primera etapa en la cadena de procesamiento de la señal de RF analógica (del dispositivo fotorreceptor) es digitalizarla. Usando varios circuitos como un simple comparador o un cortador de datos, la señal analógica se convierte en una cadena de dos valores digitales binarios, 1 y 0. Esta señal transporta toda la información en un CD y se modula usando un sistema llamado EFM (Ocho a catorce modulación). La segunda etapa es demodular la señal EFM en un marco de datos que contiene las muestras de audio, los bits de paridad de corrección de errores, de acuerdo con el código de corrección de errores CIRC, y los datos de control para la pantalla del reproductor y la microcomputadora. El demodulador EFM también decodifica parte de la señal de CD y la enruta a los circuitos adecuados, separando audio, paridad y datos de control (subcódigo).

Después de la demodulación, un corrector de errores CIRC toma cada cuadro de datos de audio, lo almacena en una memoria SRAM y verifica que se haya leído correctamente, si no es así, toma los bits de paridad y corrección y corrige los datos, luego los saca a un DAC para convertirlo en una señal de audio analógica. Si los datos que faltan son suficientes para hacer imposible la recuperación, la corrección se realiza interpolando los datos de los fotogramas posteriores para que no se note la parte que falta. Cada jugador tiene una capacidad de interpolación diferente. Si faltan demasiadas tramas de datos o son irrecuperables, la señal de audio puede ser imposible de reparar por interpolación, por lo que se activa un indicador de silenciamiento de audio para silenciar el DAC y evitar que se reproduzcan datos no válidos.

El estándar Redbook dicta que, si hay datos de audio no válidos, erróneos o faltantes, no se pueden emitir a los altavoces como ruido digital, se debe silenciar.

Control de jugador

El formato de CD de audio requiere que cada reproductor tenga suficiente potencia de procesamiento para decodificar los datos del CD; esto normalmente se realiza mediante circuitos integrados específicos de la aplicación (ASIC). Sin embargo, los ASIC no funcionan por sí mismos; requieren un microordenador principal o microcontrolador para orquestar toda la máquina.

Tipos de diseño de bandeja

Bandeja de carga

Un reproductor de CD Denon de la década de 1980, al que se le ha quitado la cubierta del chasis para mostrar los componentes electrónicos y mecánicos

Sony lanzó su reproductor de CD CDP-101 [41]​ en 1982 con un diseño de bandeja deslizable para el CD. Como era fácil de fabricar y usar, la mayoría de los fabricantes de reproductores de CD se quedaron con el estilo de bandeja desde entonces.[42][43]​ El mecanismo de bandeja también se utiliza en muchos computadora de escritorio case modernos, así como en CD-i, PlayStation 2, Xbox y Xbox 360. Sin embargo, ha habido algunas excepciones notables a este diseño de bandeja de CD común.

Carga vertical

Durante el lanzamiento del primer prototipo de reproductor de CD "Goronta" [44]​ de Sony en la Feria de audio japonesa de 1982, Sony mostró el diseño de carga vertical. Aunque el diseño del prototipo de Sony nunca se puso en producción en serie, el concepto fue adoptado durante un tiempo por varios de los primeros fabricantes japoneses de reproductores de CD, incluidos Alpine/Luxman, Matsushita bajo la marca Technics, Kenwood y Toshiba/Aurex. Para los primeros reproductores de carga vertical, Alpine adquirió sus diseños de reproductores AD-7100 para Luxman, [45]​ Kenwood y Toshiba (utilizando su marca Aurex). Kenwood agregó sus salidas "Sigma Drive" a este diseño como una modificación. Se puede ver una imagen de este diseño inicial en el sitio web de Panasonic. [46]​ La carga vertical es similar a la común en magnetófono de casete, donde el soporte se abre y el disco se deja caer sobre él. El soporte se cierra manualmente a mano, por motor después de presionar un botón, o de forma completamente automática. Algunos reproductores de CD combinan la carga vertical con la carga por ranura debido a que el disco se introduce más en el soporte del disco cuando se cierra.

Carga superior

Reproductor Philips CD100

En 1983, Philips, en el lanzamiento del formato de CD en EE. UU. Y Europa, mostró los primeros diseños de bandeja de CD de carga superior con su reproductor de CD CD100.[47][48]​ (Los productos de audio de Philips se vendían como Magnavox en los EE. UU. En ese momento). abrazadera en la tapa, lo que significaba que el usuario tenía que cerrarla sobre el CD cuando se colocaba dentro de la máquina. Más tarde, Meridian presentó su reproductor de CD de "gama alta" MCD, [49]​ con electrónica Meridian en el chasis Philips CD100.

La carga superior se adoptó en varios diseños de equipos, como minisistemas y reproductores de CD portátiles, pero entre los reproductores de CD de componentes estéreo, solo se han fabricado unos pocos modelos de carga superior. Los ejemplos incluyen los reproductores Luxman de la serie D-500 y D-500X de [50]​ y el DP-S1, Denon de [51]​, ambos lanzados en 1993. La carga superior también es común en reproductores destinados a transmisiones y uso de "DJ" de sonido en vivo, como Technics 'SL-P50 (1984–1985) y Technics SL-P1200 (1986–1992). Imitan más de cerca la disposición física y la ergonomía de los tocadiscos utilizados en esas aplicaciones.

El diseño de la bandeja del disco de carga superior también se utiliza en la mayoría de fifth-generation videojuego console (PlayStation, Sega Saturn y 3DO Interactive Multiplayer), así como en Dreamcast, Nintendo GameCube y Wii.

Bandeja de carga con mecanismo deslizante

El Philips CD303 de 1983-1984 fue el primer reproductor en adoptar la carga de bandeja con un mecanismo de juego deslizante. Básicamente, cuando salió la bandeja para recoger el CD, todo el sistema de transporte del reproductor también salió como una sola unidad. Los reproductores Meridians 200 y 203 eran de este tipo. También fueron los primeros en utilizar un diseño en el que la electrónica de audio estaba en una caja separada de la unidad de CD y el mecanismo de recogida. Un mecanismo similar se utiliza en unidades de disco óptico delgadas (también conocidas como unidad de DVD interna delgada, unidad óptica o grabadora de DVD), que alguna vez se usaron comúnmente en computadoras portátiles.

Carga de ranura

La carga por ranura es el mecanismo de carga preferido para los reproductores de audio para automóviles. No hay una bandeja que se salga y se utiliza un motor para ayudar a la inserción y extracción del disco. Algunos mecanismos de carga por ranura y cambiadores pueden cargar y reproducir Mini-CDs sin la necesidad de un adaptador (como la ranura de disco de tamaño estándar del modelo Wii original que es capaz de aceptar Nintendo Optical Disc más pequeños) pero pueden funcionar con una funcionalidad limitada (un cambiador de disco con un Mini CD insertado se negará a funcionar hasta que se extraiga dicho disco, por ejemplo). Non-circular CDs no se puede utilizar en tales cargadores porque no pueden manejar discos no circulares. Cuando se insertan, estos discos pueden atascarse y dañar el mecanismo. También se usa en algunas computadoras portátiles, la original and slim PlayStation 3, el modelo original de Wii y su Family Edition y la mayoría de las consolas de videojuegos eighth generation (la Wii U, PlayStation 4 y Xbox One), así como la ninth-generation PlayStation 5 y Xbox Series X y Series S.

Mecanismos de pastilla

Vista inferior que muestra un mecanismo de seguimiento de tipo radial con accionamiento de tornillo
Mecanismo óptico de brazo oscilante de Philips
El chip óptico extraído de un reproductor de CD. Los tres rectángulos oscuros son fotosensibles, leen los datos del disco y mantienen el haz enfocado. El seguimiento electrónico, con la ayuda de los dos fotodiodos a los lados, mantiene el rayo láser centrado en el medio de la pista de datos

Existen dos tipos de mecanismos de seguimiento óptico:

  • El mecanismo de brazo oscilante, originalmente diseñado por Philips[52]​ - la lente se mueve al final de un brazo, de manera similar al ensamblaje del brazo de tono de un record player. Se utilizó en los primeros reproductores de CD de Philips y luego se reemplazó con mecanismos radiales más baratos.
  • El 'mecanismo radial' , diseñado por Sony, que es el que se usaba en la mayoría de los reproductores de CD en la década de 2000: la lente se mueve sobre un riel radial accionado por un engranaje giratorio de un motor o un conjunto magnético lineal. El motor o conjunto magnético lineal consiste en un solenoide montado en el conjunto de láser móvil, enrollado sobre un campo magnético permanente unido a la base del mecanismo. También se conoce como seguimiento lineal de tres haces.
Haz de láser Philips

El mecanismo de brazo oscilante tiene una ventaja distintiva sobre el otro en que no "salta" cuando el riel se ensucia. Los mecanismos de brazo oscilante tienden a tener una vida mucho más larga que sus contrapartes radiales. [cita requerida] La principal diferencia entre los dos mecanismos es la forma en que leen los datos del disco. El mecanismo de brazo oscilante utiliza una bobina magnética enrollada sobre un imán permanente para proporcionar el movimiento de seguimiento al ensamblaje del láser de una manera similar que un unidad de disco duro mueve su cabeza a través de las pistas de datos. También utiliza otro mecanismo de movimiento magnético conectado a la lente de enfoque para enfocar el rayo láser en la superficie del disco. Al operar los actuadores de seguimiento o de enfoque, el rayo láser se puede colocar en cualquier parte del disco. Este mecanismo emplea un solo rayo láser y un conjunto de cuatro fotodiodos para leer, enfocar y realizar un seguimiento de los datos provenientes del disco. [53]

Dispositivo láser óptico Sharp. Se pueden ver las seis bobinas de enfoque y seguimiento

El mecanismo de seguimiento lineal utiliza un motor y engranajes de reducción para mover el conjunto láser radialmente a través de las pistas del disco y también tiene un conjunto de seis bobinas montadas en la lente de enfoque sobre un campo magnético permanente. Un juego de dos bobinas mueve la lente más cerca de la superficie del disco, proporcionando el movimiento de enfoque, y el otro juego de bobinas mueve la lente radialmente, proporcionando un movimiento de seguimiento más fino. Este mecanismo utiliza el método de seguimiento de tres haces en el que se utiliza un rayo láser principal para leer y enfocar la pista de datos del disco utilizando tres o cuatro fotodiodos, según el método de enfoque, y dos haces más pequeños leen las pistas adyacentes a cada lado. para ayudar al servo a mantener el seguimiento usando dos "ayudantes" más fotodiodos.[54]

Componentes mecánicos

Reproductor de CD portátil Philips desmontado

Un reproductor de CD tiene tres componentes mecánicos principales: un motor de accionamiento, un 'sistema lens' o cabezal de recogida y un 'mecanismo de seguimiento' . El motor de accionamiento (también llamado eje) hace girar el disco a una velocidad de escaneo de 1.2–1.4 m / s (velocidad lineal constante), equivalente a aproximadamente 500 RPM en el interior del disco y aproximadamente 200 RPM en el borde exterior. (Un disco que se reproduce de principio a fin reduce su velocidad de rotación durante la reproducción). El mecanismo de seguimiento mueve el sistema de lentes en las pistas en espiral en las que se codifica la información, y el conjunto de lentes lee la información utilizando un láser producido por un diodo láser. El láser lee información al enfocar un rayo en el CD, que se refleja en la superficie reflejada del disco hacia un sensor de matriz fotodiodo. El sensor detecta cambios en el haz y una cadena de procesamiento digital interpreta estos cambios como datos binarios. Los datos se procesan y eventualmente se convierten a sonido usando un conversor de señal digital a analógica (DAC).

Un TOC o tabla de contenido se encuentra después del área de "entrada" del disco, que se encuentra en un anillo interior del disco y contiene aproximadamente cinco kilobytes de espacio disponible. Es la primera información que el reproductor lee cuando se carga el disco en el reproductor y contiene información sobre el número total de pistas de audio, el tiempo de ejecución en el CD, el tiempo de ejecución de cada pista y otra información como ISRC y el estructura de formato del disco. El TOC es de vital importancia para el disco que si el reproductor no lo lee correctamente, el CD no podrá reproducirse. Por eso se repite 3 veces antes de que comience el primer programa musical. El área de "salida" al final (el periférico exterior) del disco le dice al reproductor que el disco ha llegado a su fin.

Características del reproductor de CD

Los reproductores de CD pueden emplear varias formas de mejorar el rendimiento o reducir la cantidad de componentes o el precio. Es probable que se encuentren características como sobremuestreo, DAC de un bit, DAC duales, interpolación (corrección de errores), almacenamiento en búfer anti-salto, salidas digitales y ópticas. Otras características mejoran la funcionalidad, como la programación de pistas, la reproducción y repetición aleatoria o el acceso directo a las pistas. Sin embargo, otros están relacionados con el objetivo previsto del reproductor de CD, como el sistema antideslizamiento para automóviles y reproductores de CD portátiles, control de tono y cola para un reproductor de CD de DJ, integración remota y de sistema para reproductores domésticos. A continuación, se describen algunas características:

  • Sobremuestreo es una forma de mejorar el rendimiento del filtro de paso bajo presente en la salida de la mayoría de los reproductores de CD. Al utilizar una frecuencia de muestreo más alta, un múltiplo de los 44,1 kHz utilizados por la codificación de CD, puede emplear un filtro con requisitos mucho más bajos.
  • One-bit DACs eran menos costosos que otros tipos de DAC, al tiempo que proporcionaban un rendimiento similar.
  • Los DAC duales a veces se anunciaban como una característica porque algunos de los primeros reproductores de CD usaban un solo DAC y lo cambiaban entre canales. Esto requirió circuitos de soporte adicionales, posiblemente degradando la calidad del sonido.
  • Anti-skip o Antishock , es una forma en que el reproductor de CD evita interrumpir la salida de audio cuando el mecanismo de reproducción del disco experimenta un golpe mecánico. Consiste en un procesador de datos adicional y un Memoria de acceso aleatorio instalado en el reproductor que lee el disco a doble velocidad y almacena varios cuadros de datos de audio en una RAM búfer de datos para su posterior decodificación. Algunos reproductores pueden comprimir los datos de audio antes de almacenarlos en búfer para usar chips RAM de menor capacidad (y menos costosos). Los jugadores típicos pueden almacenar alrededor de 44 segundos de datos de audio en un chip RAM de 16 mbit.

Reproductores de CD portátiles

Pequeños reproductores portátiles

Uno de los primeros Discman de Sony, el modelo D-121

Un portable CD player es un reproductor de audio portátil que se utiliza para reproducir disco compacto. Los reproductores de CD portátiles funcionan con baterías y tienen un conector para auriculares de 1/8 "en el que el usuario conecta un par de auricular. El primer reproductor de CD portátil lanzado fue el D-50 de Sony. [55]​ El D-50 se comercializó en 1984, [56]​ y adoptado para toda la línea de reproductores portátiles CD de Sony.

En 1998, los Reproductor de audio digital portátiles comenzaron a competir con los reproductores de CD portátiles. Después de que Apple ingresara al mercado de los reproductores de música con su línea iPod, en diez años se convirtió en el vendedor dominante de reproductores audio digital portátiles, "... mientras que el ex gigante Sony (fabricante del Walkman [portátil] y [CD] Discman [estaba] luchando . "[57]​ Este cambio de mercado se inició cuando se presentó el primer reproductor de audio digital portátil, el Rio digital music player. El reproductor de MP3 Rio de 64 MB permitió a los usuarios almacenar alrededor de 20 canciones. [58]​ Uno de los beneficios del Rio sobre los reproductores de CD portátiles fue que como el Rio no tenía partes móviles, ofrecía reproducción sin saltos. [58]​ Desde 1998, el precio de los reproductores de audio digitales portátiles ha bajado y la capacidad de almacenamiento ha aumentado significativamente. En la década de 2000, los usuarios pueden "llevar [su] colección de música completa en un reproductor [de audio digital] del tamaño de un paquete de cigarrillos ". [58]​ El iPod de 4 GB, por ejemplo, tiene capacidad para más de 1,000 canciones. [58]

Boomboxes

Un "boombox" con CD de Sony (2005)

Un radiocasete es un término común para un cassette portátil y una radio AM / FM que consta de un amplificador, dos o más altavoz y un asa de transporte. A partir de la década de 1990, los boomboxes generalmente incluían un reproductor de CD. El reproductor de CD boombox es el único tipo de reproductor de CD que produce sonido audible por el oyente de forma independiente, sin la necesidad de auricular o un amplificador o sistema de altavoces adicional. Diseñado para la portabilidad, los boomboxes pueden ser alimentados por batteries así como por corriente de línea. El boombox se introdujo en el mercado estadounidense a mediados de la década de 1970. El deseo de graves más fuertes y pesados ​​llevó a cajas más grandes y pesadas; en la década de 1980, algunos boomboxes habían alcanzado el tamaño de un maleta. La mayoría de los boomboxes funcionaban con baterías, lo que generaba cajas voluminosas y pesadas. [59]

La mayoría de los boomboxes de la década de 2010 suelen incluir un reproductor de CD compatible con CD-R y CD-RW, que permite al usuario llevar sus propias compilaciones de música en un medio de mayor fidelidad. Muchos también permiten que el iPod y dispositivos similares se conecten a ellos a través de uno o más puertos auxiliares. Algunos también admiten formatos como MP3 y WMA. Otra variante moderna es un reproductor de DVD / boombox con una unidad de CD / DVD de carga superior y una pantalla de video Pantalla de cristal líquido en la posición que una vez ocupaba una pletina de casete.[60]​ Muchos modelos de este tipo de boombox incluyen entradas para video externo (como televisión emisiones) y salidas para conectar el reproductor de DVD a un televisor de tamaño completo.

Equipo de DJ

Este ejemplo de un reproductor de CD usado por DJs es el reproductor de CD dual Denon DN-2500, en el lado derecho de la imagen. Un mezclador de DJ Behringer VMX-200 también se muestra en el lado izquierdo, en primer plano

Los Disc-jockey (DJ) que están tocando una mezcla de canción en un dance club, rave o nightclub crean sus mezclas de baile haciendo que las canciones se reproduzcan en dos o más fuentes de sonido y usando un Mezclador de DJ para realizar una transición sin problemas entre canciones. En la era música disco de la década de 1970, los DJ solían utilizar dos record players.[61]​ Desde la década de 1980 hasta la de 1990, dos reproductores casete se convirtieron en una fuente de sonido popular para DJs.[62]​ En las décadas siguientes, los DJ cambiaron a CD y luego a reproductor de audio digital. Los DJ que utilizan CD y reproductores de CD suelen utilizar reproductores de CD para DJ especializados que tienen funciones que no están disponibles en los reproductores de CD normales.

Los DJ que interpretan "scratch (música)", la creación de sonidos rítmicos y efectos de sonido a partir de grabaciones de sonido, tradicionalmente usaban disco fonográfico y turntables. En la década de 2010, se pueden utilizar algunos reproductores de CD de DJ especializados para crear los mismos efectos de "scratch" utilizando canciones en CD.

Ver también

|}

Referencias

  1. Patente USPTO n.º 3,501,586 Analog to digital to optical photographic recording and playback system, March 1970.
  2. Patente USPTO n.º 3,795,902 Method and apparatus for synchronizing photographic records of digital information, March 1974.
  3. Brier Dudley (29 November 2004). «Scientist's invention was let go for a song». The Seattle Times. Consultado el 24 July 2014. 
  4. «Inventor and physicist James Russell '53 will receive Vollum Award at Reed's convocation». Reed College public affairs office. 2000. Consultado el 24 July 2014. 
  5. «Inventor of the Week - James T. Russell - The Compact Disc». Instituto de Tecnología de Massachusetts. December 1999. Archivado desde el original el 17 April 2003.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  6. «The History of the CD». Philips Research. Consultado el 7 June 2014. 
  7. Rasen, Edward. «Compact Discs: Sound of the Future». Spin. Consultado el 9 January 2016. 
  8. Introducing the amazing Compact Disc (1982). Australian Broadcasting Corporation. 10 June 2015. Consultado el 9 January 2016 – via YouTube. 
  9. «Sony Global - Product & Technology Milestones-Home Audio». www.sony.net. Consultado el 21 January 2018. 
  10. Shimizu, H. (2019). General Purpose Technology, Spin-Out, and Innovation: Technological Development of Laser Diodes in the United States and Japan. Springer. pp. 138-139. ISBN 9789811337147. 
  11. Origins and Successors of the Compact Disc. Philips Research 11. Springer. 2009. pp. 14, 141. ISBN 978-1-4020-9552-8. doi:10.1007/978-1-4020-9553-5. 
  12. a b c d e Kees A. Schouhamer Immink (1998). «The CD Story». Journal of the Audio Engineering Society 46: 458-465. Archivado desde el original el 4 November 2014. Consultado el 21 December 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  13. Why CDs may actually sound better than vinyl, Chris Kornelis, 27 January 2015
  14. a b c Peek, Hans B. (January 2010). «The Emergence of the Compact Disc». IEEE Communications Magazine 48 (1): 10-17. ISSN 0163-6804. S2CID 21402165. doi:10.1109/MCOM.2010.5394021. 
  15. McClure, Steve (8 January 2000). «Heitaro Nakajima». Billboard. p. 68. Consultado el 4 November 2014. 
  16. a b «A Long Play Digital Audio Disc System». AES. Consultado el 14 February 2009. 
  17. a b «How the CD Was Developed». BBC News. 17 August 2007. Consultado el 17 August 2007. 
  18. «Sony chairman credited with developing CDs dies», Fox News, 24 April 2011, consultado el 14 October 2012 .
  19. K.A. Schouhamer Immink (2018). «How we made the compact disc». Nature Electronics 1. Consultado el 16 de abril de 2018. «An international collaboration between Philips and the Sony Corporation lead to the creation of the compact disc. The author explains how it came about». 
  20. a b Kees A. Schouhamer Immink (2007). «Shannon, Beethoven, and the Compact Disc». IEEE Information Theory Newsletter: 42-46. 
  21. a b Knopper, Steve (7 January 2009). Appetite for Self-Destruction: The Rise and Fall of the Record Industry in the Digital Age. Free Press/Simon & Schuster. (requiere registro). 
  22. a b «The Inventor of the CD». Philips Research. Archivado desde el original el 29 January 2008. Consultado el 16 January 2009. 
  23. «Optical Recording». Royal Philips Electronics. 
  24. Bilyeu, Melinda; Hector Cook; Andrew Môn Hughes (2004). The Bee Gees:tales of the brothers Gibb. Omnibus Press. p. 519. ISBN 978-1-84449-057-8. 
  25. «And 25 Years Ago Philips Introduced the CD». GeekZone. Consultado el 11 January 2008. 
  26. «Sony History: A Great Invention 100 Years On». Sony. Archivado desde el original el 2 August 2008. Consultado el 28 February 2012. 
  27. "Philips celebrates 25th anniversary of the Compact Disc", Philips Media Release, 16 August 2007. Retrieved 6 October 2013.
  28. Kaptains, Arthur (5 March 1983). «Sampling the latest sound: should last a lifetime». The Globe and Mail (Toronto). p. E11. 
  29. Maxim, 2004
  30. The New Schwann Record & Tape Guide Volume 37 No. 2 February 1985
  31. MAC Audio News. No. 178, November 1989. pp 19-21 Glenn Baddeley. November 1989 News Update. Melbourne Audio Club Inc.
  32. «Experiments Toward an Erasable Compact Disc». Consultado el 26 October 2014. 
  33. The world's first CD-R was made by the Japanese firm Taiyo Yuden Co., Ltd. in 1988 as part of the joint Philips-Sony development effort.
  34. Williams, Stephen (4 February 2011). «For Car Cassette Decks, Play Time Is Over». New York Times. Consultado el 18 July 2012. 
  35. Smith, Ethan (2 January 2009). «Music Sales Decline for Seventh Time in Eight Years: Digital Downloads Can't Offset 20% Plunge in CD Sales». Wall Street Journal. Consultado el 4 March 2009. 
  36. «CD Baby Payouts Surge " Indie Music Stop». Indiemusicstop.wordpress.com. 30 March 2009. Archivado desde el original el 18 July 2011. Consultado el 1 December 2009.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  37. «Buying CDs continues to be a tradition in Japan - Tokyo Times». 23 August 2013. Consultado el 21 January 2018. 
  38. Sisaro, Ben (11 June 2015). «Music Streaming Service Aims at Japan, Where CD Is Still King». New York Times. 
  39. ISO/IEC Standard 60908
  40. Egon Strauss - Compact Disc, Digital storage medium, Ed. Quark 1998
  41. «CDP-101 The first Compact Disc Audio CD Player from 1982». 2007. Consultado el 5 de febrero de 2007. Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  42. «Pioneer "Stable Platter Mechanism"» (en japanese). 
  43. «Pioneer "Stable Platter Mechanism"». 
  44. «Sony History». 2007. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2006. Consultado el 5 de febrero de 2007.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  45. «Luxman DX-104 CD Player». 2007. Consultado el 17 de febrero de 2007. 
  46. «Panasonic History - Innovative Products - 1982 - CD Player». 2007. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2008. Consultado el 5 de febrero de 2007.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  47. Philips CD100 Player" - Marantz-Philips Nederlands website
  48. "The history of the CD - The introduction", Philips Research.
  49. «Meridian CD History». 2007. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2007. Consultado el 5 de febrero de 2007.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  50. «Luxman D-500X (in Japanese)». 2007. Archivado desde el original el 17 de julio de 2007. Consultado el 5 de febrero de 2007.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  51. «Denon Museum - Model History - 1993 - DP-S1 (in Japanese)». 2007. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2007. Consultado el 5 de febrero de 2007.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  52. «Swing-arm mechanism description». Siber-sonic.com. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  53. Philips CD100 Service Manual
  54. Sony CDP-101 Service Manual
  55. Lungu, R. "History of the Portable Audio Player." (enlace roto disponible en este archivo). 2008-11-27.
  56. «Sony Celebrates Walkman 20th Anniversary». Sony Press Release. Consultado el 4 de mayo de 2009. 
  57. Dyer, Jeffrey H.; Godfrey, Paul; Jensen, Robert; Bryce, David (2005). Strategic Management: Concepts and Cases. Wiley Global Edition. p. 5. 
  58. a b c d Fries, Bruce; Fries, Marty (2005). Digital Audio Essentials. O'Reilly Media Inc. pp. 112–113. (requiere registro). 
  59. Kelly, Frannie (22 April 2009). «A Eulogy For The Boombox». NPR.org. Consultado el November 16, 2011. 
  60. «Go Video brings LCD to boombox». Ubergizmo.com. 15 de agosto de 2007. Consultado el 22 de junio de 2010. 
  61. Katz, Mark. Capturing Sound: How Technology Has Changed Music. University of California Press, 2010. p. 127
  62. «Art and History of DJ Mixing by Alex Cosper». www.playlistresearch.com. Consultado el 21 January 2018. 

Enlaces externos

Plantilla:Compact disc navbox