Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Trap (música)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
fbcbbv
Línea 37: Línea 37:
|}
|}


'''Trap''' (a veces también llamado '''Trapahton''', '''Trapstep''' o "Festival Trap")<ref>[http://djmag.com/content/trap-music-under-lock-key Trap Music: Under Lock & Key] "Fenómeno trap explicado" (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.</ref> es un género musical la cual es una subcategoría del rap, influenciado en la década de los 90 en el sur de los [[Estados Unidos]] mezcla Hip Hop con música electrónica. Se caracteriza por su sonido agresivo y contenido lírico. En 2012, dentro de un nuevo movimiento de la música electrónica, los productores y DJ'S comenzaron a incorporar elementos de la música trap en sus obras, y, a pesar de que frecuentemente estas producciones son consideradas Trap, no respetan las características de este ultimo. Actualmente, según por quien sea producido, escrito o realizado, este género recibe influencias del [[southern hip hop]], [[hardcore hip hop]], [[crunk]], [[House (música)|house]], [[moombahton]], [[dubstep]], [[clownstep]], [[electro house]], [[big room house]].<ref name="ref_2">[http://www.gq.com/how-to/rest-of-your-life/201210/dj-scream-trap-music-playlist#slide=1 Fighting Weight: From the Trap to the Treadmill -- DJ Scream's Workout Playlist Photos | GQ] (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.</ref> El término "trap" proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se vende droga ilegalmente o al hecho de venderla. Dicho término no tiene relación etimológica con el verbo "[[wikt:trapichear|''trapichear'']]".
'''Trap''' (a veces también llamado '''Trapahton''', '''Trapstep''' o "Festival Trap")<ref>[http://djmag.com/content/trap-music-under-lock-key Trap Music: Under Lock & Key] "Fenómeno trap explicado" (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.</ref> es un género musical la cual es una subcategoría d
en sea producido, escrito o realizado, este género recibe influencias del [[southern hip hop]], [[hardcore hip hop]], [[crunk]], [[House (música)|house]], [[moombahton]], [[dubstep]], [[clownstep]], [[electro house]], [[big room house]].<ref name="ref_2">[http://www.gq.com/how-to/rest-of-your-life/201210/dj-scream-trap-music-playlist#slide=1 Fighting Weight: From the Trap to the Treadmill -- DJ Scream's Workout Playlist Photos | GQ] (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.</ref> El término "trap" proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se vende droga ilegalmente o al hecho de venderla. Dicho término no tiene relación etimológica con el verbo "[[wikt:trapichear|''trapichear'']]".


== Características ==
== Características ==

Revisión del 21:39 17 jun 2017

Trap
Orígenes musicales: Trap:
Orígenes culturales: Inicios de los 1990, Sur de los Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Instrumentos comunes: Secuenciador, sampler, caja de ritmos, sintetizador, teclado, voz,
Popularidad: Baja: desde sus inicios.

Muy alta: desde inicios de los años 2010 hasta la actualidad

Derivados Jersey club (en)

Trap (a veces también llamado Trapahton, Trapstep o "Festival Trap")[1]​ es un género musical la cual es una subcategoría d en sea producido, escrito o realizado, este género recibe influencias del southern hip hop, hardcore hip hop, crunk, house, moombahton, dubstep, clownstep, electro house, big room house.[2]​ El término "trap" proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se vende droga ilegalmente o al hecho de venderla. Dicho término no tiene relación etimológica con el verbo "trapichear".

Características

La música trap usa sintetizadores, cajas rítmicas, sub-graves, hi-hats de subdivisión binaria o ternaria y modos armónicos menores para darle una estética oscura y triste.[3]​ Estas características primarias llegarían a ser el sonido de firma y la sensación de la música trap procedente de productores como Shawty Redd. El tempo de la música trap suele ser de 140.[4]

Trap en Latinoamérica

El movimiento del "Trap Latinoamericano" tuvo una baja popularidad desde sus inicios en la década del 2000. Los primeros artistas en incursionar en el subgénero fueron Arcángel, Messiah, Yaga & Mackie, Randy, De La Ghetto, Bad Bunny, y Anuel AA entre otros, principalmente reggaetoneros de Puerto Rico. Randy y Arcángel se atribuyeron a fines de 2016 el haber comenzando con el movimiento del Trap latino mediante canciones como "El Pistolón" y "Sensación del Bloque", a pesar de que en 2007 (año en donde esas canciones fueron lanzadas) no se hablaba de ese subgénero, ya que estrictamente no pertenecen al Trap en sí, a causa de que este subgénero está relacionado a un reggaetón mas rapeado.

Sin embargo, no fue hasta finales del año 2015 que el Trap latino tomó popularidad en dicha región gracias a la nueva generación de artistas urbanos de Puerto Rico, Colombia y República Dominicana, tales como son Bad Bunny Ozuna, Noriel, Anuel AA, Bryant Myers, Kevin Roldán, Darkiel, Brytiago, Lary Over, Bad Bunny, Almighty, Darell, Anonimus, Juhn, entre otros, además de artistas con carreras más amplias, entre los que se destacan Daddy Yankee, Arcángel, Nicky Jam, Farruko, J Balvin, Maluma, Ñengo Flow, Cosculluela, Ñejo, entre otros, siendo un género con mucha influencia del [[[5]​]]; además artistas de otros géneros como Shakira han incursionado en el Trap, razón por la cual el crecimiento de este género en las redes sociales es notorio.

Entre las canciones más populares de Trap latino se encuentran "La Ocasión" (de De La Ghetto con Arcángel, Ozuna y Anuel AA); "Cuatro Babys" (de Maluma con Noriel, Bryant Myers y Juhn); "Ella y Yo" (de Farruko, Bryant Myers, Anuel AA, Tempo y Almighty); "Ahora dice" (de J Balvin, Ozuna, Arcángel); "Si tu novio te deja sola" (de J Balvin y Bad Bunny); entre otras.

Sin embargo el trap de Venezuela se ha hecho presente en esta movida, siendo uno de los países con más calidad de Trap a nivel latinoamericano; contando con grandes artistas como lo son Neutro Shorty, Akapellah, Black Pride, Zoom, Big Soto, Trainer, Reis Bélico y Adso. El 6 de enero del 2017 se publicó en la plataforma de YouTube un tráiler el cual consta de un mixtape de cinco temas de trap destacados MC's venezolanos llamado "La Fraternidad" cual ya lleva mas de dos millones de visualizaciones en la plataforma.

El "Trap latinoamericano" ha sido ampliamente criticado por una buena parte del público, y por algunos artistas de reggaetón, gracias a su contenido explícito, que hace alusión al sexo (derivado de una relación infiel), drogas, prostitutas y manejo de armas, todo esto hablado de manera abierta y muy explícita, razón por la cual muy pocas canciones logran tener promoción en la radio. Un ejemplo de esto es el cantante Anuel AA, cuyas letras sexuales explícitas y violentas no permitieron que sus canciones fueran emitidas en la radio, con excepción de su sencillo "Sola", cuya remezcla con Farruko, Zion & Lennox, Wisin y Daddy Yankee alcanzó el 37º puesto en la lista musical Hot Latin Songs de Billboard, la más importante en cuanto a música latina en Estados Unidos, en enero de 2017. El sencillo "Cuatro Babys" de Maluma fue fuertemente criticado por su contenido ofensivo hacia las mujeres, según expresó la activista Yolanda Domínguez quien trató al intérprete de machista y misógino e inclusó pidió que su video musical fuera retirado de YouTube.[6]

La polémica rodeó a Maluma durante algunas semanas, y varios de sus colegas, entre ellos Farruko, opinaron que la controversia surgió debido a que el cantante venía haciendo un tipo de música distinto, estableciéndose como un cantante pop comercial de letras aptas para todo público. A pesar de todo, el sencillo logró alcanzar el 15º puesto en el Hot Latin Songs de Billboard en diciembre de 2016, siendo la canción de trap latino que más escaló en esa lista. Si bien el trap latino es criticado, muchos exponentes de la vieja escuela del reggaetón, tales como Lito & Polaco, Tempo y Falo lo apoyan e, incluso, opinan que las letras de este subgénero no son más fuertes que las del reggaetón en sus inicios (1990).

Trap en España

Los intérpretes de trap más populares en España son Pxxr Gvng, Takers, Dora Black, Kidd Keo, Cecilio G, LFAM MADRID, Z.Flaco o artistas como Dope Class, Yung Beef, Kaydy Cain, Khaled, Cecilio G., Kinder Malo, Pimp Flaco, Patrick Smoke, Miguel Monfrere, Dellafuente, Javi Tink, el perla, Xcese, Sons of Aguirre o Atrappaos músic.[7]​ La primera banda mencionada, la cual se lee poor gang,- la pandilla de los pobres, en inglés- consiguió hacerse escuchar en la edición del festival Sónar del año 2015, actuando junto a Mala Rodríguez, donde llamaron la atención de la discográfica Sony para publicar con ellos el primer largo.[7]

Representantes Mujeres del Trap en España

Han surgido grupos como Las VVITCH[8]​ o Slim Kawasaki, y cantantes en solitario como Tania Chanel, Bad Gyal (aunque ella misma se encasilla más en el dancehall), Ms Nina, La Zowi y Blondie.

Referencias

  1. Trap Music: Under Lock & Key "Fenómeno trap explicado" (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.
  2. Fighting Weight: From the Trap to the Treadmill -- DJ Scream's Workout Playlist Photos | GQ (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.
  3. «Quit Screwing with Trap Music: An Interview with Houston-Born Producer Lōtic | Motherboard». 4 de marzo de 2016. Consultado el 21 de mayo de 2017. 
  4. Who owns trap? | Music Feature | Chicago Reader (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.
  5. reggaeton
  6. Mabry-Paraiso, Alexander (6 de diciembre de 2016). «Maluma en el ojo del huracán por “Cuatro Babys”». peopleenespanol.com. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  7. a b «El 'trap', la música que odian los padres». El Mundo. 19 de agosto de 2015. Consultado el 4 de enero de 2016. 
  8. «Las VVitch quieren acabar con el machismo en el trap». Vice. Consultado el 21 de mayo de 2017.