Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Castro Reynoso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Fridaonz (disc.) a la última edición de Hyperspeed
Etiqueta: Reversión
Fridaonz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 49: Línea 49:
En [[2004]], fue nombrado Vicepresidente de la Asociación de Ediles de [[Jalisco]]. Posterior a ello fue Vicepresidente de la Asociación Nacional de Presidentes Municipales.
En [[2004]], fue nombrado Vicepresidente de la Asociación de Ediles de [[Jalisco]]. Posterior a ello fue Vicepresidente de la Asociación Nacional de Presidentes Municipales.


En las [[Elecciones estatales de Jalisco de 2009]] fue nuevamente el candidato ganador de la presidencia municipal de [[Tlaquepaque]] para el período comprendido entre 2010 y 2012, siendo el primero en lograr una ratificación al cargo en las urnas, lo que se considera un reconocimiento a la actividad realizada como alcalde de la Villa Alfarera.
En las [[Elecciones estatales de Jalisco de 2009]] fue nuevamente el candidato ganador de la presidencia municipal de [[Tlaquepaque]] para el período comprendido entre 2010 y 2012.


En [[2012]] fue electo [[Diputado]] Local por el [[Distrito]] 14 de [[Guadalajara (México)]], convirtiéndose en el coordinador de la Fracción Parlamentaria del [[Partido Revolucionario Institucional]] para la LX Legislatura del Congreso de Jalisco, en donde se determinaron acciones que se convirtieron en un parteaguas de los congresos locales, logrando desaparecer pagos extraordinarios que se asignaban como gastos parlamentarios y sobre todo, el más criticado, poco más de un millón de pesos anuales para Casas de Enlace<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Casas enlace no sirven para contacto con ciudadanos|url=http://www.milenio.com/jalisco/Casas-enlace-sirven-contacto-ciudadanos_0_394760564.html|fecha=|fechaacceso=|periódico=Milenio|página=}}</ref>. El trabajo parlamentario que realizó permitió sacar adelante nuevas dependencias como la [[Fiscalía General del Estado]]<ref>{{Cita web|url=https://fge.jalisco.gob.mx/acerca/que-hacemos|título=¿Qué hace la Fiscalía de Jalisco?|fechaacceso=7 de noviembre de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>, algunos institutos y modificaciones a la estructura de Gobierno que le dio mayor funcionalidad, además, promovió la creación y actualización de figuras de participación social como los '''presupuestos participativos'''<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Jalisco cuenta ya con las figuras de presupuesto participativo|url=http://www.congresojal.gob.mx/?q=boletines/jalisco-cuenta-ya-con-las-figuras-de-presupuesto-participativo-revocaci-n-de-mandato|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref> que son una herramienta de política pública alternativa a la presupuestación tradicional. Se basan en la [[participación]] y [[gestión]] de la ciudadanía, a través de la cual, ésta se convierte en sujeto activo del desarrollo al proponer y decidir de manera directa, sobre el destino de una parte o porcentaje de los recursos públicos de un determinado nivel de gobierno; '''[[plebiscito]]'''<ref>{{Cita web|url=https://www.congresociudadanojalisco.mx/plebiscito/|título=¿Qué es el Plebiscito?|fechaacceso=2 de septiembre de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>, '''[[Referéndum]]''', '''[[Iniciativa ciudadana]]'''<ref>{{Cita web|url=https://www.congresociudadanojalisco.mx/iniciativa-ciudadana/|título=¿Qué es la iniciativa ciudadana?|fechaacceso=8 de octubre de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>, '''[[Revocación de mandato]]'''<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Apoya alcalde de Tlaquepaque revocación de mandato|url=http://mx.globedia.com/apoya-alcalde-tlaquepaque-revocacion-mandato|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref>, '''propuesta popular''' y el observatorio ciudadano<ref>{{Cita web|url=http://www.jaliscocomovamos.org/|título=Observatorio Ciudadano|fechaacceso=7 de marzo de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>. Además impulso iniciativas de sus compañeros diputados, entre ellas '''"Fuera el fuero"'''<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=El Congreso de Jalisco aprueba desaparecer el fuero para funcionarios|url=http://www.animalpolitico.com/2016/07/el-congreso-de-jalisco-aprueba-desaparecer-el-fuero-para-funcionarios/|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Aprobada la Ley de Fuero|url=http://www.congresojal.gob.mx/?q=boletines/aprobada-la-desaparici-n-del-fuero-para-los-funcionarios-p-blicos-de-jalisco|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref>, y '''"partidos a la mitad"'''; está última referida al Financiamiento Público.
En [[2012]] fue electo [[Diputado]] Local por el [[Distrito]] 14 de [[Guadalajara (México)]], convirtiéndose en el coordinador de la Fracción Parlamentaria del [[Partido Revolucionario Institucional]] para la LX Legislatura del Congreso de Jalisco, en donde se determinaron acciones que se convirtieron en un parteaguas de los congresos locales, logrando desaparecer pagos extraordinarios que se asignaban como gastos parlamentarios y sobre todo, el más criticado, poco más de un millón de pesos anuales para Casas de Enlace<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Casas enlace no sirven para contacto con ciudadanos|url=http://www.milenio.com/jalisco/Casas-enlace-sirven-contacto-ciudadanos_0_394760564.html|fecha=|fechaacceso=|periódico=Milenio|página=}}</ref>. El trabajo parlamentario que realizó permitió sacar adelante nuevas dependencias como la [[Fiscalía General del Estado]]<ref>{{Cita web|url=https://fge.jalisco.gob.mx/acerca/que-hacemos|título=¿Qué hace la Fiscalía de Jalisco?|fechaacceso=7 de noviembre de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>, algunos institutos y modificaciones a la estructura de Gobierno que le dio mayor funcionalidad, además, promovió la creación y actualización de figuras de participación social como los '''presupuestos participativos'''<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Jalisco cuenta ya con las figuras de presupuesto participativo|url=http://www.congresojal.gob.mx/?q=boletines/jalisco-cuenta-ya-con-las-figuras-de-presupuesto-participativo-revocaci-n-de-mandato|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref> que son una herramienta de política pública alternativa a la presupuestación tradicional. Se basan en la [[participación]] y [[gestión]] de la ciudadanía, a través de la cual, ésta se convierte en sujeto activo del desarrollo al proponer y decidir de manera directa, sobre el destino de una parte o porcentaje de los recursos públicos de un determinado nivel de gobierno; '''[[plebiscito]]'''<ref>{{Cita web|url=https://www.congresociudadanojalisco.mx/plebiscito/|título=¿Qué es el Plebiscito?|fechaacceso=2 de septiembre de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>, '''[[Referéndum]]''', '''[[Iniciativa ciudadana]]'''<ref>{{Cita web|url=https://www.congresociudadanojalisco.mx/iniciativa-ciudadana/|título=¿Qué es la iniciativa ciudadana?|fechaacceso=8 de octubre de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>, '''[[Revocación de mandato]]'''<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Apoya alcalde de Tlaquepaque revocación de mandato|url=http://mx.globedia.com/apoya-alcalde-tlaquepaque-revocacion-mandato|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref>, '''propuesta popular''' y el observatorio ciudadano<ref>{{Cita web|url=http://www.jaliscocomovamos.org/|título=Observatorio Ciudadano|fechaacceso=7 de marzo de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>. Además impulso iniciativas de sus compañeros diputados, entre ellas '''"Fuera el fuero"'''<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=El Congreso de Jalisco aprueba desaparecer el fuero para funcionarios|url=http://www.animalpolitico.com/2016/07/el-congreso-de-jalisco-aprueba-desaparecer-el-fuero-para-funcionarios/|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Aprobada la Ley de Fuero|url=http://www.congresojal.gob.mx/?q=boletines/aprobada-la-desaparici-n-del-fuero-para-los-funcionarios-p-blicos-de-jalisco|fecha=|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref>, y '''"partidos a la mitad"'''; está última referida al Financiamiento Público.

Revisión del 22:10 7 feb 2018

Miguel Castro Reynoso


Secretario de Desarrollo e Integración Social
28 de junio de 2015-21 de noviembre de 2017
Predecesor Salvador Rizo Castelo
Sucesor Daviel Trujillo Cuevas


Presidente Municipal de Tlaquepaque
1 de enero de 2010-31 de septiembre de 2012
Predecesor José Antonio Álvarez Hernández


Presidente Municipal de Tlaquepaque
1 de enero de 2004-31 de diciembre de 2006
Predecesor José Hernán Cortés Berúmen

Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Guadalajara (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad MéxicoMéxico
Religión Católica
Educación
Educado en Universidad Panamericana
Información profesional
Ocupación Contador Público, Político.
Partido político Partido Revolucionario Institucional

Miguel Castro Reynoso (Guadalajara, Jalisco; 21 de enero de 1975) es un político mexicano, fue presidente municipal del municipio de Tlaquepaque y es el actual candidato a la gubernatura del Estado por el Partido Revolucionario Institucional.[1]

Biografía

Miguel Castro nació en Guadalajara (México), Jalisco el 21 de enero de 1975, hijo de Miguel Castro y Esperanza Reynoso. Cursó la educación primaria en la escuela "Justo Sierra Méndez"; la secundaria en la escuela Federal No. 29; y el bachillerato en la Universidad del Valle de Atemajac.

Es licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Panamericana (México) con especialización en Políticas públicas, Marketing político y Gubernamental.

En 1999, contrajo matrimonio con Patricia Jaime, a quien conoció en el bachillerato. Resultado de dicha unión nacerían sus tres hijas: Melissa, Inés y Regina.

Carrera política

En 2003 fue postulado como candidato a presidente municipal[2]​ de Tlaquepaque[3]​ de cara a las elecciones estatales de Jalisco de 2003, siendo postulado por el Partido Revolucionario Institucional, resultando electo, tomando protesta el 1 de enero de 2004, terminando su gestión el 1 de diciembrede 2006.

En 2004, fue nombrado Vicepresidente de la Asociación de Ediles de Jalisco. Posterior a ello fue Vicepresidente de la Asociación Nacional de Presidentes Municipales.

En las Elecciones estatales de Jalisco de 2009 fue nuevamente el candidato ganador de la presidencia municipal de Tlaquepaque para el período comprendido entre 2010 y 2012.

En 2012 fue electo Diputado Local por el Distrito 14 de Guadalajara (México), convirtiéndose en el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional para la LX Legislatura del Congreso de Jalisco, en donde se determinaron acciones que se convirtieron en un parteaguas de los congresos locales, logrando desaparecer pagos extraordinarios que se asignaban como gastos parlamentarios y sobre todo, el más criticado, poco más de un millón de pesos anuales para Casas de Enlace[4]​. El trabajo parlamentario que realizó permitió sacar adelante nuevas dependencias como la Fiscalía General del Estado[5]​, algunos institutos y modificaciones a la estructura de Gobierno que le dio mayor funcionalidad, además, promovió la creación y actualización de figuras de participación social como los presupuestos participativos[6]​ que son una herramienta de política pública alternativa a la presupuestación tradicional. Se basan en la participación y gestión de la ciudadanía, a través de la cual, ésta se convierte en sujeto activo del desarrollo al proponer y decidir de manera directa, sobre el destino de una parte o porcentaje de los recursos públicos de un determinado nivel de gobierno; plebiscito[7]​, Referéndum, Iniciativa ciudadana[8]​, Revocación de mandato[9]​, propuesta popular y el observatorio ciudadano[10]​. Además impulso iniciativas de sus compañeros diputados, entre ellas "Fuera el fuero"[11][12]​, y "partidos a la mitad"; está última referida al Financiamiento Público.

Algunas de sus iniciativas llegaron incluso a esta LXI Legislatura del Congreso de Jalisco, en donde se ha discutido y aprobado algunas de sus iniciativas, como la llamada "BiciLey"[13][14]​ la cual fomenta la Bicicleta como un medio de transporte sustentable[15]​, la Sextorsión[16][17]​, entre otras; tal diputación la desempeñó hasta 2015, año en que pide licencia para ser nombrado Titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social[18]​, dependencia responsable de aplicar en todo el territorio Jalisciense, programas sociales[19][20]​ dirigidos a grupos vulnerables, por lo que apoyan a Adultos Mayores[21][22]​, Jefas madres de familia, personas con Discapacidad y un gran programa de apoyo a los estudiantes, pues se les entrega desde mochilas con los útiles[23][24], Bienevales[25][26], becas para estudiantes indígenas, comedores comunitarios[27]​ y transporte escolar para estudiantes de zonas urbanas.

Además, impulsó una acción estratégica realizada desde su dependencia, "Vamos Juntos"[28][29]​, un ejercicio real de participación ciudadana en la decisión de que obras se deben hacer en todas las comunidades de Jalisco, y creó el programa "Familia sin fronteras"[30][31]​ que permitió el reencuentro temporal de familias dividas porque algunos de sus miembros se fue a los Estados Unidos y se avecindó en aquella nación.[32][33]

Iniciativas

  • niciativa de ley mediante que pretende la desaparición de las formas valoradas en la Ley de Fiscalización Superior y Auditoría Pública, considerando que es una forma ilegal que permitía al Congreso mercantilizar un servicio público, consistente en la venta de formatos oficiales como actas de nacimiento o recibos de ingresos algunas veces hasta por el triple de su costo.(noviembre de 2012).
  • Iniciativa de ley que crea la figura de arresto inconmutable hasta por 36 horas a los conductores ebrios, mediante la aplicación aleatoria de pruebas de alcoholimetría (conocida como Torito o CURVA) (21 de mayo de 2013).[34][35]
  • Iniciativa de decreto mediante la que se propone la creación de un conjunto de instrumentos de participación ciudadana para permitir que la gente tenga cada vez mayor injerencia en las decisiones públicas: candidaturas independientes, presupuestos participativos, propuestas populares y otros. A este iniciativa la nombramos: “decidamos todos”. (11 de junio de 2013).
  • Iniciativa de ley que pone tope a los salarios vencidos derivados de juicios laborales donde se condene a las entidades públicas y que en muchas ocasiones los burócratas posponen indefinidamente mediante recursos superfluos (fue llamada "Ley Anti cochinos"[36]​, como una forma de describir la alcancía que hacen los burócratas al ganar laudos millonarios con entidades públicas) (25 de julio de 2013).
  • Iniciativa de Ley de Ingresos creada con el fin de otorgar descuentos sobre recargos a los deudores de los impuestos municipales de ejercicios fiscales anteriores, con el fin de incentivar la recaudación fiscal. (anual: 2013, 2014 y 2015, al inicio del ejercicio fiscal)
  • Iniciativa de ley que busca sancionar penalmente como robo agravado a quien cometa robo utilizando armas de juguete; esta iniciativa fue conocida como “De juguete o real se castiga igual”. (21 de octubre de 2013).[37]
  • Varias iniciativas de ley (más de ochenta) para adecuar la legislación estatal a la nueva estructura administrativa del gobierno del estado. –aprobadas en su mayoría- (entre marzo y octubre de 2013)
  • Acuerdo legislativo mediante las que se propuso la reasignación de partidas del presupuesto del Congreso, dada la renuncia a los recursos de las asignaciones parlamentarias denominado “Casas de enlace”. –retirado de su discusión.
  • Acuerdo legislativo con el objeto de proponer la condonación adeudos de beneficiarios con vivienda afectados por las explosiones del 22 de abril, por tratarse de personas que se habían atrasado en los pagos de su vivienda y cuya condonación se justificaba dado que eran viviendas restituidas como consecuencia de un desastre. (30 de enero de 2014).[38]
  • Iniciativa de ley mediante la que se crea un esquema de prevención de la violencia deportiva[34] que incluye un seguro para los asistentes a espectáculos deportivos, protocolos de actuación para organizadores y elementos de seguridad pública para controlar; un catálogo de conductas violentas que deben prevenirse y sancionarse y en general un código de conducta para los aficionados basados en el principio del “Juego limpio”. - (24 de marzo de 2014)
  • Iniciativa integral en materia de adicciones, conocida como "Libremente",mediante la cual se crea una política preventiva, se regulan los centros de atención privados y los grupos de autoayuda, se crea un centro público de tratamiento, se fortalece la intervención del estado en esta materia mediante un instituto y se considera la reinserción comunitaria de las personas que padecen adicciones. (7 de abril de 2014).[39]
  • Plan general del Poder Legislativo que le diera orden a las funciones del congreso y que permitiera medir y evaluar el desempeño basado en resultados a partir de indicadores. A la par se integró una iniciativa de ley para medir puntualmente, el trabajo de los parlamentarios, llamado Legislómetro[40].
  • Iniciativa de Ley de Ingresos tendiente a otorgar apoyos a los locatarios afectados de mercados municipales que incluye condonación de contribuciones municipales como el pago del predial y el derecho de piso en su nueva ubicación y garantías de que una vez reparados los inmuebles serían respetados sus derechos adquiridos. (6 de mayo de 2014 y 13 de enero de 2015, para el ejercicio fiscal 2015).
  • Iniciativa de ley tendiente a estimular los donativos a la cruz roja[41][42]​ mediante un derecho por cada operación realizada en materia de vialidad incluyendo fotomultas y torito. (20 de junio de 2014).[43]
  • Iniciativa Ley para la Igualdad, la Prevención y la Sanción de la Discriminación en el Estado de Jalisco[44]​ que considera la creación de un organismo que promueva la igualdad y resuelva las quejas por conductas discriminatorias; considera un programa estatal contra la discriminación y crea medidas de nivelación, medidas de inclusión, acciones afirmativas, garantías de no repetición y medidas de satisfacción para crear una sociedad más justa e incluyente. (17 de julio de 2014).
  • Iniciativa de ley que modifica la Ley del Agua[45]​ que pretende regular con mayor justicia las tarifas de agua potable sus procesos de actualización. (30 de julio de 2014).[46]
  • Iniciativa de ley de bienes del estado, con el objeto de actualizar legislación que data de 1957, a efecto de dotar de seguridad jurídica y regular el marco normativo sobre el patrimonio del estado y los municipios. (5 de agosto de 2014)Ley del Agua para el Estado de Jalisco.
  • Iniciativa de ley que reforma el Código Penal para se pueda castigar hasta con 12 años de cárcel a quien disuelva o desaparezca cadáveres producto de un homicidio. (17 de septiembre de 2014).
  • Iniciativa de ley mediante la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciclistas[47]​ con el objeto de fomentar el uso de este medio de transporte, la iniciativa contempla sanciones para los conductores de vehículos que violen estos derechos, complementariamente se propone la creación de infraestructura segura y suficiente como ciclovias, ciclopuertos y bicis públicas. Además, contempla un plan para atender las zonas de mayor conflictividad vial con medios masivos de transporte no contaminante y bicitaxis, de igual forma crea la figura de foto denuncia ciudadana[48]​ para que mediante aplicaciones en teléfonos móviles puedan reportarse infracciones de tránsito y de ser procedentes, que se impongan las sanciones respectivas y considera el robo de bicicletas como delito grave cuando se trate del principal medio de transporte. Se aprobó parcialmente y se conoce como "BiciLey" (23 de octubre de 2014).[49]
  • Iniciativa de ley que reforma la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios para que los planes y programas sean congruentes con la posibilidad de la reelección municipal los planes municipales de desarrollo contemplen una visión de gobierno a seis años cuando se trate de un ‘primer periodo de gobierno’. (28 de octubre de 2014).
  • Iniciativa de ley propuesta con el objeto de garantizar que las casas de empeño y los comercializadores de autopartes, metales preciosos y chatarra que no realicen operaciones con artículos procedentes de la comisión de un delito, asegurando que se compruebe la legal propiedad de los bienes y el cotejo por parte de la autoridad. (10 de noviembre de 2014).[50]
  • Iniciativa de ley que reforma el artículo 153 de la Ley del Notariado, a propuesta de alumnos universitarios de la asociación PHI Delta PHI, producto de un taller legislativo con universidades locales. La reforma refuerza los medios de control y responsabilidad sobre las actividades notariales. (5 de diciembre de 2014).[51]
  • Iniciativa de ley que modifica la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente [41], a propuesta de alumnos universitarios de la asociación PHI Delta PHI, producto de un taller legislativo con universidades locales. Ésta ley permitiría incorporar al orden jurídico local el principio de responsabilidad ambiental mediante el que se transfieren los costos de la contaminación al sujeto contaminante ‘quien contamina paga.’(5 de diciembre de 2014).[52]
  • Iniciativa de ley del mecenazgo educativo, a propuesta de alumnos universitarios de la asociación PHI Delta PHI, producto de un taller legislativo con universidades locales. Ésta ley permitiría obtener descuentos en impuestos locales y subsidios a quienes financien la educación de estudiantes sobresalientes o pertenecientes a grupos vulnerables. (5 de diciembre de 2014).
  • Iniciativa de ley para reformar el Código Penal para perfeccionar el delito de adquisición de lo robado con la intención de sancionar con mayor severidad a quien después de la ejecución de un delito y sin haber participado en éste, posea, desmantele, fusione, venda, enajene, comercialice, trafique, pignore, reciba, traslade, use u oculte los instrumentos, objetos o productos del ilícito. (21 de enero de 2015).
  • Iniciativa de decreto propuesta en conmemoración de los 10 años de fallecimiento de Consuelo Velázquez para que sea declarada como Jalisciense Ilustre (benemérita) y que se homenajeara trasladando sus restos a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, considerando que su obra artística y su carrera política reúne las cualidades para obtener este reconocimiento por ser una figura emblemática para Jalisco, para el gremio musical, para el nombre de las mujeres mexicanas, para las empresas donde trabajó y para las organizaciones políticas y sociales que representó. (25 de enero de 2015).[53]
  • Iniciativa de ley para sancionar penalmente la conducta que comúnmente se conoce como "sextorsión", es decir, cuando se publique o se amenace con publicar material que tiene contenido erótico-sexual o algún otro que afecte el derecho a la honra, a cambio de un beneficio. (25 de mayo de 2015).[54]

Publicaciones

Castro Reynoso presenta en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) (2011) su libro llamado "Genio y Figura"[55]​, el cual es el rescate de los personajes populares de San Pedro, Tlaquepaque.

Referencias

  1. Torres, Raúl (12 de diciembre de 2017). «PRI ya tiene candidato a la gubernatura de Jalisco.». El Universal. Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  2. «Tlaquepaque». Consultado el 15 de marzo de 2016. 
  3. «Tlaquepaque». Consultado el 17 de marzo de 2015. 
  4. «Casas enlace no sirven para contacto con ciudadanos». Milenio. 
  5. «¿Qué hace la Fiscalía de Jalisco?». Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  6. «Jalisco cuenta ya con las figuras de presupuesto participativo». 
  7. «¿Qué es el Plebiscito?». Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  8. «¿Qué es la iniciativa ciudadana?». Consultado el 8 de octubre de 2017. 
  9. «Apoya alcalde de Tlaquepaque revocación de mandato». 
  10. «Observatorio Ciudadano». Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  11. «El Congreso de Jalisco aprueba desaparecer el fuero para funcionarios». 
  12. «Aprobada la Ley de Fuero». 
  13. «La BiciLey en 10 pasos». Consultado el 7 de enero de 2018. 
  14. «Bicicleta». Miguel Castro, Facebook. 
  15. «MiBici». Consultado el 3 de mayo de 2017. 
  16. «Proponen sanción a la sextorsión». 
  17. «¿Qué es la "sextorsión"?». Topmanagment. 
  18. «Secretaría de Desarrollo e Integración Social». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  19. «Programas Sociales Jalisco». Consultado el 10 de enero de 2016. 
  20. «Programas Sociales». Miguel Castro, Facebook. 
  21. «Jalisco atiende a más de 70 mil adultos mayores con programas sociales». Informador. 
  22. «#NomásInvisibles». Miguel Castro, Facebook. 
  23. «Mochilas con útiles». Miguel Castro, Facebook. 
  24. «Mochilas con los útiles». Miguel Castro, Facebook. 
  25. «Bienevales Adultos Mayores». Miguel Castro, Facebook. 
  26. «Bienevales Estudiantes». Miguel Castro, Facebook. 
  27. «Comedores comunitarios benefician a más de 10 personas en Jalisco». Informador. 
  28. «Vamos Juntos Jalisco». Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  29. «Resultados de Vamos Juntos». Consultado el 17 de enero de 2018. 
  30. «Iniciativa pro migrantes». Canal44. 
  31. «Proyectan que Familia sin Fronteras crezca pese a Trump». Informador. 
  32. «Familia sin Fronteras». Miguel Castro, Facebook. 
  33. «Ley de vanguardia por los derechos de los inmigrantes». El occidental. 
  34. «El reto es que la gente vuelva a creer en la Política, Miguel Castro.». Conciencia Pública. 
  35. «Miguel propone arresto a conductores ebrios». 
  36. «Aprueban "Ley Anticochinos"». Milenio. 
  37. «Iniciativa para sancionar como delito grave el cometido con armas falsas». Consultado el 21 de septiembre de 2017. 
  38. «Protegen fideicomiso para víctimas de explosiones en Guadalajara». 20minutos. 
  39. «Iniciativa sobre atención a adicciones». Milenio. 
  40. «Congreso de Jalisco anuncia la creación del Legislometro». Página 24 Jalisco. 
  41. «Donativos para cruz roja». 
  42. «Vía refrendo dan 56 MDP a Cruz Rojas y Cabañas». Informador. 
  43. «Cruz Roja». Miguel Castro, Facebook. 
  44. «Iniciativa para eliminar la discriminación». Congreso Jal. 
  45. «Ley del Agua». Gobierno de Jalisco. 
  46. «Miguel propone reformar Ley del Agua». comda. 
  47. «Manual del ciclista». Consultado el 16 de diciembre de 2017. 
  48. «Miguel Castro propone implementar sistema de foto infracción ciudadana». Bici10. 
  49. «Foro de movilidad sustentable». Noticias pv. 
  50. «Buscan disminuir robo y tráfico de cobre en Jalisco». Informador. 
  51. «Plantean estudiantes iniciativas de ley». Mural. 
  52. «Propuestas Legislativas de estudiantes llegan al congreso». 
  53. «Consuelo Velazquéz». Miguel Castro, Facebook. 
  54. «Miguel Castro pretende penalizar la sextorsión». 
  55. Castro Reynoso, Miguel. «Genio y figura». Biblioteca universia. 

Sitio web oficial.