Diferencia entre revisiones de «Los ladrones van a la oficina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.78.25.115 (disc.) a la última edición de 178.156.99.45
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de serie de televisión
{{Ficha de serie de televisión
|tipo = 1
|tipo = 1
|título =
|título =Los ladrones van al Bernabéu
|imagen =
|imagen =
|tamaño de imagen =
|tamaño de imagen =

Revisión del 22:12 7 ene 2018

Los ladrones van a la oficina es una serie de televisión cómica española, emitida entre 1993 y 1996 en Antena 3.[1]​ Protagonizada por actores como José Luis López Vázquez, Fernando Fernán Gómez, Manuel Alexandre, Agustín González, Anabel Alonso y Antonio Resines, la serie ganó un Ondas en 1993. Dirigida por Tito Fernández, la serie estuvo producida por Miguel Ángel Bernardeau y Eduardo Campoy.

Argumento

Todo se ambienta en un bar llamado "La Oficina" que está situado en una calle de Madrid llamada "San Esteban de Pravia, número 12" (curiosamente tiene el mismo nombre del pueblo donde nació el director de la serie). El bar está regentado por la "Pruden" (Anabel Alonso) y su marido el "Smith" (Antonio Resines), y allí se suelen reunir un grupo de ladrones, todo capitaneados por "Don Anselmo" (Fernando Fernán Gómez), y los veteranos "Escabeche" (José Luis López Vázquez) y "Anticuario" (Manuel Alexandre). Estos tres amigos, que recuerdan timos y planean nuevos, son vigilados de cerca por el torpe pero bonachón "Comisario García" (Agustín González) y su ayudante, el "Inspector Gutiérrez" (Roberto Cairo).

Reparto

Esta serie permitía ver trabajar juntos a 5 de los mejores actores españoles del Siglo XX, Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Manuel Alexandre y Agustín González, que forman parte del reparto principal, a los que habría que añadir la colaboración esporádica de Paco Rabal.

Reparto principal

Artistas esporádicos y artistas invitados

Episodios

Temporada 1 (Primavera 1993)

  1. "El más tonto hace relojes"
  2. "Mas cornadas da el hambre"
  3. "Con la Iglesia topamos"
  4. "No hay mal que por bien no venga"
  5. "Cerrado por defunción"
  6. "Todos somos hijos de Dios"
  7. "Mueven mas dos letras que dos carretas"
  8. "Si Quiero"
  9. "Bueno, Bonito, Barato."
  10. "Hacienda Somos Todos"
  11. "De la oficina al cielo"
  12. "Sorpresas, te da la vida"
  13. "Guerra de clanes"

Temporada 2 (Otoño 1993)

  1. "La Cola del Culebrón"
  2. "Adjudicado"
  3. "Alta tensión"
  4. "Feliz Navidad comisario"
  5. "Aleluya"
  6. "Un día en las carreras"
  7. "Atraco perfecto"
  8. "La oficina en venta"
  9. "El espíritu de Durán"
  10. "Un sicópata en la oficina"
  11. "Los hijos de Anselmo"
  12. "Todo sea por la Virgen"
  13. "El cuponazo"

Temporada 3 (Invierno 1993 - 1994)

  1. "Hare Krisna"
  2. "El Afrodisiaco"
  3. "Acoso sexual"
  4. "Se vende"
  5. "El chaparrón"
  6. "Un milagro en La Oficina"
  7. ¡Viva Zapata!
  8. "Impulso Juvenil"
  9. "El Gafe"
  10. "La herencia de Escabeche" (12 de enero de 1994)
  11. "Cumbre Europea"
  12. "Smith habla"
  13. Volver

Temporada 4 (Primavera 1994)

  1. "Cerámica griega"
  2. "Capicúa"
  3. "La libreta de Smith"
  4. "Un fantasma del pasado"
  5. "Terror en La Oficina"
  6. "El aparato japonés" (16 de marzo de 1994)
  7. "El secuestro"
  8. "Nuevas generaciones"
  9. "Tal para Cual"
  10. "Rap y Toros"
  11. "El soplón"
  12. "El Greco, Goya y Velazquez"
  13. "Viernes Santo en La Oficina"

Temporada 5 (Otoño 1994)

  1. "Chez Prudencia"
  2. "Poder Magnético"
  3. "Madres...no hay más que una"
  4. El seguro de vida
  5. Instintos básicos
  6. La Venus del Orzuelo
  7. El León del Congreso
  8. La Maldición de Fellini
  9. España Cañí
  10. Cocodrilos en el Nilo
  11. Uno para todos, todos para uno
  12. Benidorm Cancun
  13. ¡Socorro...Policías!

Temporada 6 (Invierno 1994 - 1995)

  1. "Un timo sentimental"
  2. "BABY TEST"
  3. Hasta que la suerte nos separe
  4. Esplendor en el Césped
  5. "Confesiones a Medianoche"
  6. "El Buzón"
  7. "La Soledad del Timador de Fondo"
  8. "El mejor abuelo"
  9. "Trapecio"
  10. "El niño y el vagabundo"
  11. "Las uvas de la ira"
  12. "King-Kong contra García"
  13. "Royal College"

Temporada 7 (Primavera 1995)

  1. "Abierto 24 horas"
  2. "Aurora Roja"
  3. "Corazón tan blando" (15 de febrero de 1995)
  4. "Punto y Aparte" (15 de marzo de 1995)
  5. "Tiempos modernísimos"
  6. "La Venganza de la Pruden"
  7. "El poder y la gloria"
  8. "Agua que no has de beber"
  9. "Las joyas de la corona"
  10. "El meteorito de las 10:15"
  11. "El rosario de su madre" (3 de mayo de 1995)
  12. "Robin de los pobres"
  13. "Esclavos para siempre"

Temporada 8 (Otoño 1995)

  1. "Prudencia temeraria" (11 de octubre de 1995)
  2. "Seducido y abandonado"
  3. "Pata Negra"
  4. "Viento en popa"
  5. "Timador y caballero"
  6. "Marca registrada"
  7. "La cultura de la estafa" (1 de enero de 1995)
  8. "Schsst... secreto" (13 de septiembre de 1995)
  9. "Alta costura"
  10. "El novio de la Pruden"
  11. "Sangre azul"
  12. "Desamor, desencanto y desenfreno"
  13. "¡Nos ha tocao!"

Temporada 9 (Invierno 1995 - 1996)

  1. "El Hombre con Rostro" (15 de noviembre de 1995)
  2. "Estamos en Obras" (29 de noviembre de 1995)
  3. "Ojo al Parche"
  4. "Aprended, Aprended, Malditos"
  5. "Cuarenta años de Carnet" (22 de noviembre de 1995)
  6. "Humo"
  7. "Melisa, Valeriana y Floripondio"
  8. "El Virus de Navidad"
  9. "El Paraíso puede esperar"
  10. "Spain is Different"
  11. "Amigos para Siempre"
  12. "El caso de Los Reyes Magos"
  13. "Se Necesita Ayudante"

Temporada 10 (Primavera 1996)

  1. "Cuatro Bodas y un Dineral"
  2. "Pasaporte a la Oficina"
  3. "La Pasión Egipcia"
  4. "Tu Mas"
  5. "Prometeo Prometido"
  6. "El Sentido de la Vida"
  7. "Griselda, la mujer maldita"
  8. "El último golpe" (Último capítulo de la serie grabado por Tito Fernández en marzo de 1996)[2]

Banda sonora

Contiene dos canciones:

Premios y nominaciones (3 & 4)

Año Categoría Premiado Resultado
1993 Nacional de televisión Ganadora
Año Categoría Premiado Resultado
1993 Mejor actor de televisión Fernando Fernán Gómez Nominado
Antonio Resines Semifinalista (2ª ronda)
José Luis López Vázquez Semifinalista (1ª ronda)
Mejor actriz de televisión Anabel Alonso Ganadora
Año Categoría Premiado Resultado
1993 Mejor interpretación protagonista de televisión Fernando Fernán Gómez Nominado
Mejor interpretación secundaria de televisión Anabel Alonso Nominada
Mejor interpretación revelación Nominada
  • Premios ADIRCAE
Año Categoría Premiado Resultado
1994 Mejor serie de televisión Ganadora

Archivo

Referencias

  1. Muñoz, Alfonso (28 de enero de 2015). «Antena 3 cumple 25 años: recordamos 25 series que han marcado su historia (parte 1)». Fórmula TV (Madrid: Noxvo Editorial). Consultado el 27 de enero de 2015. 
  2. Noticia diario EL PAIS